SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CREADORES FUERON…
El antiguo sueño humano de viajar por el aire se hizo realidad en
1783, gracias a los globos de aire caliente y de hidrógeno
inventados por los hermanos Montgolfier.
Arquímedes, un matemático de
la antigua Grecia, descubrió el
principio de la flotabilidad
aproximadamente en el año 500
a.c. Sus hallazgos permanecieron
ocultos por mucho tiempo. Dos
mil años más tarde, el principio
de Arquímedes fue utilizado en
la construcción del globo de aire
caliente.
Los Hermanos Montgolfier Joseph-Michael (Annonay, Francia, 1740-Balaruc les
Bains, id., 1810) y Jacques-Étienne (id., 1745-Serrières, Francia, 1799) Inventores
franceses. Nacieron en el seno de una familia de dieciséis hermanos cuyo padre
era el industrial papelero Pierre Montgolfier. Interesados por los problemas de la
navegación aérea, en 1782 descubrieron que al introducir aire caliente en un
balón, éste se elevaba. El 4 de junio de 1783 realizaron la primera demostración
pública de su descubrimiento. Calentaron el aire de un globo quemando paja y
madera debajo de la abertura inferior del globo, que llegó a alcanzar los 1 000
metros de altitud. El 19 de septiembre repitieron en Versalles el experimento con
un globo mayor, esta vez con un gallo, una oveja y un pato como pasajeros. El
ingenio se mantuvo en el aire durante unos 8 minutos, y aterrizó suavemente a
unos 3 kilómetros de distancia.
¿Cómo funciona el globo aerostático?
Los globos aerostáticos funcionan gracias a la diferencia
de densidad del aire dentro en el globo con respecto al aire
exterior. Dentro del globo generalmente hay helio o aire
caliente, los cuales son menos densos que el aire exterior.
Ahora bien, según el Principio de Arquímedes, el aire
caliente, al ser menos denso, pesará menos que el aire
exterior y por lo tanto recibirá una fuerza de empuje hacia
arriba que hará ascender al globo.
La altura que los globos aerostáticos llegan dependerá de
la densidad del aire dentro del globo, dado que una vez que
ésta se nivele con la densidad exterior, el globo dejará de
elevarse. Para descender, la densidad del aire en el globo
debe ser mayor que la del aire exterior. Este manejo de las
densidades es la tarea del piloto del globo.
MINI GLOBOS AEROSTÁTICOS
Los globos aerostáticos de papel, son pequeños globos que utilizando
aire caliente en su interior podemos hacer que se eleven en el cielo.
Construir y volar globos o fantoches aerostáticos de tamaño reducido,
es una afición que nos evoca el tiempo de nuestros abuelos y las
tradicionales ferias y fiestas donde servían de diversión.
Para el ser humano, "el globo de aire caliente", constituyó a lo largo de
cien años, el único artilugio con el cual podía separarse de la superficie
terrestre y volar libremente.
Nuestros globos aerostáticos se componen de un número de tiras de
papel (bandas) que, pegadas adecuadamente, forman una bolsa
multicolor. La parte inferior de ésta termina en una boca circular
reforzada con alambre fino, por la que se introduce el aire caliente.
LOS GLOBOS ANTIGUOS
Tal como sucede con los submarinos, o con
prácticamente mucha tecnología inventada hasta
la fecha, determinar quién fue el primer ser
humano en construir o hacer algo es tarea ardua,
además de poco útil. En realidad, el problema se
limita a una cuestión de fortuna. Será recordado
el que más ruido haga, no quien primero despunte
y este es el caso de los hermanos Montgolfier.
LOS GLOBOS MODERNOS
Están hechos de tela ahulada especial
para globos. EL contener helio necesita
de tela cuyo tejido sea de cosido
estrecho.
¿CÓMO SE PILOTA UN GLOBO?
Usa un equipo de protección. El piloto debe usar gafas de seguridad,
ya que estará cerca de la llama. El piloto y la tripulación deben usar
guantes de trabajo pesado, mangas largas y pantalones largos, y evitar
el nailon, el poliéster u otros materiales que se derritan al exponerse al
fuego. Los pasajeros de la góndola deben tener en cuenta que el globo
puede aterrizar en barro o en terrenos agrestes, de modo que será
mejor que usen ropa y zapatos cómodos.
Libera más propano para elevarte. Todo lo que necesitas para
añadir propano a la llama es abrir una válvula simple de aire caliente
en la línea unida a los tanques de propano, normalmente situada justo
debajo del quemador. Mientras más abras la válvula, más calor irá al
globo y más rápido se elevará . Dejar caer lastres o cualquier objeto
pesado sobre un lado del globo reducirá la densidad total del globo y
hará que te eleves. Por razones obvias, este método no se
recomienda sobre zonas pobladas.
Aprende a mantenerte a una altura estable. Al igual que cualquier otro
objeto más caliente que el ambiente circundante, el globo aerostático enfría
con el tiempo, lo que provoca que baje gradualmente. Con el fin de mantenerte
a la misma altura, tendrás que utilizar estas técnicas:Los tanques de propano
tienen una válvula dosificadora o "reguladora" que controla la cantidad de
propano que alimenta el quemador. Abrirla gradualmente mientras vuelas es
una manera fácil de mantener la misma altura.
Una breve inyección adicional de propano de la válvula de aire caliente elevará
el globo cuando te des cuenta de que ha bajado demasiado.
Abre la válvula paracaídas para que el globo baje. Recuerda que la válvula
paracaídas es la solapa de tela en la parte superior de la envoltura del globo.
Esta solapa se sella automáticamente cuando la dejas caer, pero puedes jalar
un cordón rojo llamado línea de desgarre para levantarla. Esto dejará que el
aire caliente escape de la parte superior. Sigue jalando el cordón hasta que el
globo baje a la altura deseada y luego suéltalo para cerrar la solapa de nuevo.
¿CUÁNTA ALTURA SE PUEDE
ALCANZAR?
Hay distintas variables que influyen para determinar la altura máxima a la que
puede llegar un globo aerostático de aire caliente (estimo que te estás
refiriendo a este tipo de globos, ya que también hay otro tipo de globos, como
ser los globos inflados con gas). El tamaño del globo, es una de las variables más
importantes (a mayor tamaño, más alto pueden llegar). También depende la
temperatura ambiente (a mayor temperatura, menor es la altura que pueden
alcanzar), y también depende cuantos pasajeros hay a bordo (a mayor cantidad
de pasajeros, a menor altura pueden llegar). El límite máximo al que pueden
llegar, está relacionado con la temperatura máxima que soporta la tela del
velámen . La temperatura habitual de operación, no debe superar los 100 °C,
habitualmente lo máximo son 121°C en forma continua, y como excepción 126
por unos minutos.

Más contenido relacionado

Similar a El globo aerostático- Amanda y Julia

Globos2
Globos2Globos2
http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=5234...
http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=5234...http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=5234...
http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=5234...
Marzaragos
 
Proyecto colaborativo de las tic
Proyecto colaborativo de las ticProyecto colaborativo de las tic
Proyecto colaborativo de las tic
Marzaragos
 
GLOBOS
GLOBOSGLOBOS
Fisica termo
Fisica termoFisica termo
Fisica termo
ya_o_10
 
GLOBO AEROSTATICO Y GLOBO DIRIGIBLE
GLOBO AEROSTATICO Y GLOBO DIRIGIBLEGLOBO AEROSTATICO Y GLOBO DIRIGIBLE
GLOBO AEROSTATICO Y GLOBO DIRIGIBLE
Nathiiz Hernandez
 
GLOBO AEROSTATICO Y GLOBO DIRIGIBLE
GLOBO AEROSTATICO Y GLOBO DIRIGIBLEGLOBO AEROSTATICO Y GLOBO DIRIGIBLE
GLOBO AEROSTATICO Y GLOBO DIRIGIBLE
Nathiiz Hernandez
 
Cohetes hidraulicos con nohayconquien
Cohetes hidraulicos con nohayconquienCohetes hidraulicos con nohayconquien
Cohetes hidraulicos con nohayconquien
ya_o_10
 
Física termodinámica y de fluidos
Física termodinámica y de fluidosFísica termodinámica y de fluidos
Física termodinámica y de fluidos
daszemog
 
Física 3
 Física 3 Física 3
Física 3
ya_o_10
 
libro de feria de ciencias.doc
libro de feria de ciencias.doclibro de feria de ciencias.doc
libro de feria de ciencias.doc
CarlosLingn1
 
Proyecto coheteria hidraulica
Proyecto coheteria hidraulicaProyecto coheteria hidraulica
Proyecto coheteria hidraulica
WILLIAMRS
 
Aerodeslizador
AerodeslizadorAerodeslizador
Aerodeslizador
Laura En Victoria
 
Física 3
 Física 3 Física 3
Física 3
ya_o_10
 
Física termodinámica y de fluidos 2
Física termodinámica y de fluidos 2Física termodinámica y de fluidos 2
Física termodinámica y de fluidos 2
daszemog
 
Taller 7 globo aerostático
Taller 7 globo aerostáticoTaller 7 globo aerostático
Taller 7 globo aerostático
Carlos Cáceres
 
Presentacion Física 198
Presentacion Física 198Presentacion Física 198
Presentacion Física 198
Tomas Torres
 
Presentacion fisica (1) 1
Presentacion fisica (1) 1Presentacion fisica (1) 1
Presentacion fisica (1) 1
Tomas Torres
 
Globo Aerostatico
Globo AerostaticoGlobo Aerostatico
Globo Aerostatico
pedrola
 
Un paseo espacial
Un paseo espacialUn paseo espacial
Un paseo espacial
Javier Cesti Loyola
 

Similar a El globo aerostático- Amanda y Julia (20)

Globos2
Globos2Globos2
Globos2
 
http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=5234...
http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=5234...http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=5234...
http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=5234...
 
Proyecto colaborativo de las tic
Proyecto colaborativo de las ticProyecto colaborativo de las tic
Proyecto colaborativo de las tic
 
GLOBOS
GLOBOSGLOBOS
GLOBOS
 
Fisica termo
Fisica termoFisica termo
Fisica termo
 
GLOBO AEROSTATICO Y GLOBO DIRIGIBLE
GLOBO AEROSTATICO Y GLOBO DIRIGIBLEGLOBO AEROSTATICO Y GLOBO DIRIGIBLE
GLOBO AEROSTATICO Y GLOBO DIRIGIBLE
 
GLOBO AEROSTATICO Y GLOBO DIRIGIBLE
GLOBO AEROSTATICO Y GLOBO DIRIGIBLEGLOBO AEROSTATICO Y GLOBO DIRIGIBLE
GLOBO AEROSTATICO Y GLOBO DIRIGIBLE
 
Cohetes hidraulicos con nohayconquien
Cohetes hidraulicos con nohayconquienCohetes hidraulicos con nohayconquien
Cohetes hidraulicos con nohayconquien
 
Física termodinámica y de fluidos
Física termodinámica y de fluidosFísica termodinámica y de fluidos
Física termodinámica y de fluidos
 
Física 3
 Física 3 Física 3
Física 3
 
libro de feria de ciencias.doc
libro de feria de ciencias.doclibro de feria de ciencias.doc
libro de feria de ciencias.doc
 
Proyecto coheteria hidraulica
Proyecto coheteria hidraulicaProyecto coheteria hidraulica
Proyecto coheteria hidraulica
 
Aerodeslizador
AerodeslizadorAerodeslizador
Aerodeslizador
 
Física 3
 Física 3 Física 3
Física 3
 
Física termodinámica y de fluidos 2
Física termodinámica y de fluidos 2Física termodinámica y de fluidos 2
Física termodinámica y de fluidos 2
 
Taller 7 globo aerostático
Taller 7 globo aerostáticoTaller 7 globo aerostático
Taller 7 globo aerostático
 
Presentacion Física 198
Presentacion Física 198Presentacion Física 198
Presentacion Física 198
 
Presentacion fisica (1) 1
Presentacion fisica (1) 1Presentacion fisica (1) 1
Presentacion fisica (1) 1
 
Globo Aerostatico
Globo AerostaticoGlobo Aerostatico
Globo Aerostatico
 
Un paseo espacial
Un paseo espacialUn paseo espacial
Un paseo espacial
 

Más de chikichulos

La máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYA
La máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYALa máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYA
La máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYA
chikichulos
 
La ley de la gravedad - Samuel- Adrian
La ley de la gravedad - Samuel- AdrianLa ley de la gravedad - Samuel- Adrian
La ley de la gravedad - Samuel- Adrian
chikichulos
 
Secador de pelo - ALBA Y CANDELA
Secador de pelo - ALBA Y CANDELASecador de pelo - ALBA Y CANDELA
Secador de pelo - ALBA Y CANDELA
chikichulos
 
EL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚL
EL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚLEL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚL
EL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚL
chikichulos
 
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍAAnestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
chikichulos
 
El aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVARO
El aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVAROEl aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVARO
El aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVARO
chikichulos
 
Rayos x- JAVIER Y SERGIO
Rayos x- JAVIER Y SERGIORayos x- JAVIER Y SERGIO
Rayos x- JAVIER Y SERGIO
chikichulos
 
El revólver. ALEJANDRO Y JORGE
El revólver. ALEJANDRO Y JORGEEl revólver. ALEJANDRO Y JORGE
El revólver. ALEJANDRO Y JORGE
chikichulos
 
EL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
EL CUBO DE RUBIK-Karen y MartaEL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
EL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
chikichulos
 
El teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y KyaraEl teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y Kyara
chikichulos
 
El Lavavajillas- David y Jose
El Lavavajillas- David y JoseEl Lavavajillas- David y Jose
El Lavavajillas- David y Jose
chikichulos
 
Rios y deltas de España
Rios y deltas de EspañaRios y deltas de España
Rios y deltas de España
chikichulos
 
Los cabos de españa samuel y matías
Los cabos de españa  samuel y matíasLos cabos de españa  samuel y matías
Los cabos de españa samuel y matías
chikichulos
 
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y DavidCabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
chikichulos
 
Golfos de España - Álvaro y Alejandro
Golfos  de  España - Álvaro y AlejandroGolfos  de  España - Álvaro y Alejandro
Golfos de España - Álvaro y Alejandro
chikichulos
 
Mares y océanos que rodean España - Amanda y Maya
Mares  y  océanos que rodean España - Amanda y MayaMares  y  océanos que rodean España - Amanda y Maya
Mares y océanos que rodean España - Amanda y Maya
chikichulos
 
Los picos más altos de la Península -Jorge y Jose Abel
Los picos más altos de la Península -Jorge y Jose AbelLos picos más altos de la Península -Jorge y Jose Abel
Los picos más altos de la Península -Jorge y Jose Abel
chikichulos
 
Los golfos de España -Paula y Lucía
Los golfos  de España -Paula y LucíaLos golfos  de España -Paula y Lucía
Los golfos de España -Paula y Lucía
chikichulos
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
chikichulos
 
Francia- ALBA. KAREN Y CANDELA
Francia- ALBA. KAREN Y CANDELAFrancia- ALBA. KAREN Y CANDELA
Francia- ALBA. KAREN Y CANDELA
chikichulos
 

Más de chikichulos (20)

La máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYA
La máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYALa máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYA
La máquina de vapor -MARÍA JOSÉ Y MAYA
 
La ley de la gravedad - Samuel- Adrian
La ley de la gravedad - Samuel- AdrianLa ley de la gravedad - Samuel- Adrian
La ley de la gravedad - Samuel- Adrian
 
Secador de pelo - ALBA Y CANDELA
Secador de pelo - ALBA Y CANDELASecador de pelo - ALBA Y CANDELA
Secador de pelo - ALBA Y CANDELA
 
EL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚL
EL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚLEL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚL
EL TELÉFONO - DARÍO Y RAÚL
 
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍAAnestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
 
El aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVARO
El aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVAROEl aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVARO
El aeroplano- ÁLEX- MATÍAS - ÁLVARO
 
Rayos x- JAVIER Y SERGIO
Rayos x- JAVIER Y SERGIORayos x- JAVIER Y SERGIO
Rayos x- JAVIER Y SERGIO
 
El revólver. ALEJANDRO Y JORGE
El revólver. ALEJANDRO Y JORGEEl revólver. ALEJANDRO Y JORGE
El revólver. ALEJANDRO Y JORGE
 
EL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
EL CUBO DE RUBIK-Karen y MartaEL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
EL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
 
El teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y KyaraEl teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y Kyara
 
El Lavavajillas- David y Jose
El Lavavajillas- David y JoseEl Lavavajillas- David y Jose
El Lavavajillas- David y Jose
 
Rios y deltas de España
Rios y deltas de EspañaRios y deltas de España
Rios y deltas de España
 
Los cabos de españa samuel y matías
Los cabos de españa  samuel y matíasLos cabos de españa  samuel y matías
Los cabos de españa samuel y matías
 
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y DavidCabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
 
Golfos de España - Álvaro y Alejandro
Golfos  de  España - Álvaro y AlejandroGolfos  de  España - Álvaro y Alejandro
Golfos de España - Álvaro y Alejandro
 
Mares y océanos que rodean España - Amanda y Maya
Mares  y  océanos que rodean España - Amanda y MayaMares  y  océanos que rodean España - Amanda y Maya
Mares y océanos que rodean España - Amanda y Maya
 
Los picos más altos de la Península -Jorge y Jose Abel
Los picos más altos de la Península -Jorge y Jose AbelLos picos más altos de la Península -Jorge y Jose Abel
Los picos más altos de la Península -Jorge y Jose Abel
 
Los golfos de España -Paula y Lucía
Los golfos  de España -Paula y LucíaLos golfos  de España -Paula y Lucía
Los golfos de España -Paula y Lucía
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
 
Francia- ALBA. KAREN Y CANDELA
Francia- ALBA. KAREN Y CANDELAFrancia- ALBA. KAREN Y CANDELA
Francia- ALBA. KAREN Y CANDELA
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

El globo aerostático- Amanda y Julia

  • 1.
  • 2. LOS CREADORES FUERON… El antiguo sueño humano de viajar por el aire se hizo realidad en 1783, gracias a los globos de aire caliente y de hidrógeno inventados por los hermanos Montgolfier. Arquímedes, un matemático de la antigua Grecia, descubrió el principio de la flotabilidad aproximadamente en el año 500 a.c. Sus hallazgos permanecieron ocultos por mucho tiempo. Dos mil años más tarde, el principio de Arquímedes fue utilizado en la construcción del globo de aire caliente.
  • 3. Los Hermanos Montgolfier Joseph-Michael (Annonay, Francia, 1740-Balaruc les Bains, id., 1810) y Jacques-Étienne (id., 1745-Serrières, Francia, 1799) Inventores franceses. Nacieron en el seno de una familia de dieciséis hermanos cuyo padre era el industrial papelero Pierre Montgolfier. Interesados por los problemas de la navegación aérea, en 1782 descubrieron que al introducir aire caliente en un balón, éste se elevaba. El 4 de junio de 1783 realizaron la primera demostración pública de su descubrimiento. Calentaron el aire de un globo quemando paja y madera debajo de la abertura inferior del globo, que llegó a alcanzar los 1 000 metros de altitud. El 19 de septiembre repitieron en Versalles el experimento con un globo mayor, esta vez con un gallo, una oveja y un pato como pasajeros. El ingenio se mantuvo en el aire durante unos 8 minutos, y aterrizó suavemente a unos 3 kilómetros de distancia.
  • 4. ¿Cómo funciona el globo aerostático? Los globos aerostáticos funcionan gracias a la diferencia de densidad del aire dentro en el globo con respecto al aire exterior. Dentro del globo generalmente hay helio o aire caliente, los cuales son menos densos que el aire exterior. Ahora bien, según el Principio de Arquímedes, el aire caliente, al ser menos denso, pesará menos que el aire exterior y por lo tanto recibirá una fuerza de empuje hacia arriba que hará ascender al globo. La altura que los globos aerostáticos llegan dependerá de la densidad del aire dentro del globo, dado que una vez que ésta se nivele con la densidad exterior, el globo dejará de elevarse. Para descender, la densidad del aire en el globo debe ser mayor que la del aire exterior. Este manejo de las densidades es la tarea del piloto del globo.
  • 5. MINI GLOBOS AEROSTÁTICOS Los globos aerostáticos de papel, son pequeños globos que utilizando aire caliente en su interior podemos hacer que se eleven en el cielo. Construir y volar globos o fantoches aerostáticos de tamaño reducido, es una afición que nos evoca el tiempo de nuestros abuelos y las tradicionales ferias y fiestas donde servían de diversión. Para el ser humano, "el globo de aire caliente", constituyó a lo largo de cien años, el único artilugio con el cual podía separarse de la superficie terrestre y volar libremente. Nuestros globos aerostáticos se componen de un número de tiras de papel (bandas) que, pegadas adecuadamente, forman una bolsa multicolor. La parte inferior de ésta termina en una boca circular reforzada con alambre fino, por la que se introduce el aire caliente.
  • 6. LOS GLOBOS ANTIGUOS Tal como sucede con los submarinos, o con prácticamente mucha tecnología inventada hasta la fecha, determinar quién fue el primer ser humano en construir o hacer algo es tarea ardua, además de poco útil. En realidad, el problema se limita a una cuestión de fortuna. Será recordado el que más ruido haga, no quien primero despunte y este es el caso de los hermanos Montgolfier.
  • 7. LOS GLOBOS MODERNOS Están hechos de tela ahulada especial para globos. EL contener helio necesita de tela cuyo tejido sea de cosido estrecho.
  • 8. ¿CÓMO SE PILOTA UN GLOBO? Usa un equipo de protección. El piloto debe usar gafas de seguridad, ya que estará cerca de la llama. El piloto y la tripulación deben usar guantes de trabajo pesado, mangas largas y pantalones largos, y evitar el nailon, el poliéster u otros materiales que se derritan al exponerse al fuego. Los pasajeros de la góndola deben tener en cuenta que el globo puede aterrizar en barro o en terrenos agrestes, de modo que será mejor que usen ropa y zapatos cómodos. Libera más propano para elevarte. Todo lo que necesitas para añadir propano a la llama es abrir una válvula simple de aire caliente en la línea unida a los tanques de propano, normalmente situada justo debajo del quemador. Mientras más abras la válvula, más calor irá al globo y más rápido se elevará . Dejar caer lastres o cualquier objeto pesado sobre un lado del globo reducirá la densidad total del globo y hará que te eleves. Por razones obvias, este método no se recomienda sobre zonas pobladas.
  • 9. Aprende a mantenerte a una altura estable. Al igual que cualquier otro objeto más caliente que el ambiente circundante, el globo aerostático enfría con el tiempo, lo que provoca que baje gradualmente. Con el fin de mantenerte a la misma altura, tendrás que utilizar estas técnicas:Los tanques de propano tienen una válvula dosificadora o "reguladora" que controla la cantidad de propano que alimenta el quemador. Abrirla gradualmente mientras vuelas es una manera fácil de mantener la misma altura. Una breve inyección adicional de propano de la válvula de aire caliente elevará el globo cuando te des cuenta de que ha bajado demasiado. Abre la válvula paracaídas para que el globo baje. Recuerda que la válvula paracaídas es la solapa de tela en la parte superior de la envoltura del globo. Esta solapa se sella automáticamente cuando la dejas caer, pero puedes jalar un cordón rojo llamado línea de desgarre para levantarla. Esto dejará que el aire caliente escape de la parte superior. Sigue jalando el cordón hasta que el globo baje a la altura deseada y luego suéltalo para cerrar la solapa de nuevo.
  • 10. ¿CUÁNTA ALTURA SE PUEDE ALCANZAR? Hay distintas variables que influyen para determinar la altura máxima a la que puede llegar un globo aerostático de aire caliente (estimo que te estás refiriendo a este tipo de globos, ya que también hay otro tipo de globos, como ser los globos inflados con gas). El tamaño del globo, es una de las variables más importantes (a mayor tamaño, más alto pueden llegar). También depende la temperatura ambiente (a mayor temperatura, menor es la altura que pueden alcanzar), y también depende cuantos pasajeros hay a bordo (a mayor cantidad de pasajeros, a menor altura pueden llegar). El límite máximo al que pueden llegar, está relacionado con la temperatura máxima que soporta la tela del velámen . La temperatura habitual de operación, no debe superar los 100 °C, habitualmente lo máximo son 121°C en forma continua, y como excepción 126 por unos minutos.