SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LLAVE DE
 ELDA 15.11.13
 IES MONASTIL
GRUPO DE 1º Y 2º GUÍA, INFORMACIÓN
    Y ASISTENCIAS TURÍSTICAS
PRIMERA PARADA:
     LOS JARDINES DEL VINALOPÓ -
                ELDA

●   Presentan una imagen verde y natural que aporta a la ciudad un lugar de
    recreo y bienestar alejados del movimiento del centro de Elda.
RÍO VINALOPÓ

         ●   Río     autóctono       más
             importante de Alicante.

         ●   81 km de distancia.

         ●   Nace en Sierra Mariola y
             desemboca en el Mar
             Mediterráneo, pasando por
             Elda.

         ●   A lo largo de su curso
             encontramos tres parques
             y varios parajes naturales
             de especial interés como el
             pantano de Elda.
ERMITA DE SAN ANTÓN
           ●   Considerada       Bien   de
               Relevancia Local.

           ●   En su interior nos recibe el
               santo patrón de las fiestas
               de Moros y Cristianos de
               Elda.

           ●   Anteriormente fue mezquita
               mora conocida como la
               "mezquita vieja", en la Elda
               musulmana.

           ●   La    actual  ermita se
               construye después de la
               guerra civil.
Casa de la antigua Elda reformada pero
donde aún por uno de sus lados se puede
apreciar parte de la silleria de la que estaba
hecha.
Detalle: Marcas del Cantero
La Plaza de las Parras favorecía el contacto de los
vecinos y de la comunidad en la Elda medieval.
Desde la Plaza de las Parras
CALLE
LA PURÍSIMA
Panel cerámico que representa las
tradiciones e ideologías de la época
medieval.
Casa "tipo"
Elda Medieval
Casas de una o dos plantas,
 hechas de material noble.
   ● Casas de una o dos plantas.

  Casa "tipo" Elda Medieval
AYUNTAMIENTO DE ELDA
    ●   El edificio del Ayuntamiento ha
        tenido algunas modificaciones. En
        época antigua tenía la torre al otro
        lado y arcos en la entrada.
.
    ●   La plaza del Ayuntamiento fue
        escenario importante en la Elda
        medieval.

    ●   Ha tenido varios nombres entre
        ellos: la plaza del Angel, plaza de
        abajo, la del Ayuntamiento y de la
        Constitución.

    ●   El valor patrimonial de la plaza es
        importante porque en el subsuelo
        se conserva un refugio de la
        guerra civil.
Casa de Emilio Castelar

              ●   Emilio Castelar nace en
                  Cádiz el 7 de septiembre de
                  1832, con tan solo 7 años
                  Castelar se traslada a Elda
                  con la familia de su madre.

              ●   En 1868 participó en la
                  Revolución que destronó a
                  Isabel II y ocupó la cartera
                  del Estado con el primer
                  gobierno republicano.

              ●   Fue   presidente    de   la
                  República entre 1873-74.

              ●   Considerado como el más
                  sólido orador de España y
                  uno de los grandes prosistas
                  del siglo XIX.
Casa de Pepe Barata fundador de la comparsa
cristiana "estudiantes". La casa, con algunos
elementos modernistas, fue reformada en 1928.
CASA DE ROSAS
CASINO ELDENSE

         ●   Comenzó siendo un lugar de
             reunión entre miembros de la
             clase alta y media de la sociedad
             eldense en el s.XIX.

         ●   En el s.XX el casino fue visto
             como signo de prestigio social
             frente a los pueblos de alrededor.

         ●   Sus integrantes tomaron como fin
             la promoción de eventos sociales
             y lúdicos y de oferta cultural
             atractiva convirtiendo así el
             Casino en una referencia de la
             vida cultural de Elda.
TEATRO CASTELAR

●   El 11 de Septiembre de 1904 se
    inauguró el Teatro Castelar.

●   Antes de 1904 no había existido
    ningún teatro de esta categoría y
    construcción.

●   Fue sÍmbolo del crecimiento y la
    necesidad de la población del siglo
    XX.

●   La Calle Jardines que atraviesa el
    Teatro era la antigua carretera
    general de Ocaña.
CASA DEL MÚSICO
FRANCISCO SANTOS AMAT
MERCURIO

DIOS DEL COMERCIO
VIAJERO SIN FRONTERAS

LUGAR: COLEGIO
PADRE MANJÓN. ELDA
Mercurio, según los alumnos

Una de las actividades
que se pedía a los alumnos
era representar en un dibujo
el monumento a Mercurio.

Aquí dejamos una muestra
de la implicación y la creatividad
de los alumnos.




Imagen: Carlos. Alumno PCPI
COLEGIO PADRE MANJÓN Y
BIBLIOTECA ALBERTO NAVARRO
ENTREVISTA A NUESTRAS PROFES
BIBLIOTECA ALBERTO NAVARRO




                      DISFRUTANDO
                          EN LA
                      BIBLIOTEca   !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiestas de quito
Fiestas de quitoFiestas de quito
Fiestas de quito
mkmiguel_angel
 
Coro Ciudad Colonial
Coro Ciudad ColonialCoro Ciudad Colonial
Coro Ciudad Colonial
Nohelia
 
Cultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesCultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesDirectioner1D
 
PresentacióN De3 Bornos Mal
PresentacióN De3 Bornos MalPresentacióN De3 Bornos Mal
PresentacióN De3 Bornos Malnomito91
 
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De InformaticaC:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informaticasoleidy
 
Sitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaSitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaGeboro
 
Presentación parque maria luisa
Presentación parque maria luisaPresentación parque maria luisa
Presentación parque maria luisa
joseklo
 
Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivasPresentación de diapositivas
Presentación de diapositivas
Manuela Onandia Rios
 
Centro historico cumana
Centro historico cumanaCentro historico cumana
Centro historico cumana
Richard Villanueva
 
Sitios historicos de tunja (1)
Sitios historicos de tunja (1)Sitios historicos de tunja (1)
Sitios historicos de tunja (1)paulita15
 
Mérida Yucatán-Huellas México Viajes Mundo Maya
Mérida Yucatán-Huellas México Viajes Mundo MayaMérida Yucatán-Huellas México Viajes Mundo Maya
Mérida Yucatán-Huellas México Viajes Mundo Maya
Huellas México
 
Santa marta magdalena
Santa marta magdalenaSanta marta magdalena
Santa marta magdalenaeliud julio
 
Lugares TuríSticos De Trujillo
Lugares TuríSticos De TrujilloLugares TuríSticos De Trujillo
Lugares TuríSticos De Trujillo
claudia
 
LA CATEDRAL 6º C
LA CATEDRAL 6º CLA CATEDRAL 6º C
LA CATEDRAL 6º C
ejemplo12
 
El Panecillo
El PanecilloEl Panecillo
El Panecillo
RubyMontenegro
 
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERO
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTEROMuestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERO
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERORoberto Montero
 
Argentina Buenos Aires
Argentina Buenos AiresArgentina Buenos Aires
Argentina Buenos Aires
Luis R Castellanos
 

La actualidad más candente (20)

Fiestas de quito
Fiestas de quitoFiestas de quito
Fiestas de quito
 
Coro Ciudad Colonial
Coro Ciudad ColonialCoro Ciudad Colonial
Coro Ciudad Colonial
 
Cultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesCultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientes
 
PresentacióN De3 Bornos Mal
PresentacióN De3 Bornos MalPresentacióN De3 Bornos Mal
PresentacióN De3 Bornos Mal
 
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De InformaticaC:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
 
Sitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaSitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunja
 
Presentación parque maria luisa
Presentación parque maria luisaPresentación parque maria luisa
Presentación parque maria luisa
 
Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivasPresentación de diapositivas
Presentación de diapositivas
 
Centro historico cumana
Centro historico cumanaCentro historico cumana
Centro historico cumana
 
Sitios historicos de tunja (1)
Sitios historicos de tunja (1)Sitios historicos de tunja (1)
Sitios historicos de tunja (1)
 
Mérida Yucatán-Huellas México Viajes Mundo Maya
Mérida Yucatán-Huellas México Viajes Mundo MayaMérida Yucatán-Huellas México Viajes Mundo Maya
Mérida Yucatán-Huellas México Viajes Mundo Maya
 
Belgrano
BelgranoBelgrano
Belgrano
 
Santa marta magdalena
Santa marta magdalenaSanta marta magdalena
Santa marta magdalena
 
Lugares TuríSticos De Trujillo
Lugares TuríSticos De TrujilloLugares TuríSticos De Trujillo
Lugares TuríSticos De Trujillo
 
LA CATEDRAL 6º C
LA CATEDRAL 6º CLA CATEDRAL 6º C
LA CATEDRAL 6º C
 
La ciudad colonial venezolana, coro
La ciudad colonial venezolana, coroLa ciudad colonial venezolana, coro
La ciudad colonial venezolana, coro
 
El Panecillo
El PanecilloEl Panecillo
El Panecillo
 
Turistico
TuristicoTuristico
Turistico
 
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERO
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTEROMuestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERO
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERO
 
Argentina Buenos Aires
Argentina Buenos AiresArgentina Buenos Aires
Argentina Buenos Aires
 

Similar a La llave de elda 15.01.13 alumnos turismo

Huellas del pasado
Huellas del pasadoHuellas del pasado
Huellas del pasado
Villalba Información
 
Presentacion de Salamanca
Presentacion de SalamancaPresentacion de Salamanca
Presentacion de Salamanca
gregorio gomez
 
Presentación valle de ambroz
Presentación valle de ambrozPresentación valle de ambroz
Presentación valle de ambroztonygamerotelo
 
Ciènaga magdalena
Ciènaga  magdalenaCiènaga  magdalena
Ciènaga magdalena
victoria alvarez franco
 
Ciènaga magdalena
Ciènaga  magdalenaCiènaga  magdalena
Ciènaga magdalena
yocelin marcela salinas roca
 
Ciènaga magdalena
Ciènaga  magdalenaCiènaga  magdalena
Ciènaga magdalena
LUISA SOSA
 
Ciènaga magdalena (2)
Ciènaga  magdalena (2)Ciènaga  magdalena (2)
Ciènaga magdalena (2)
rafael ibarra g
 
Ciènaga magdalena
Ciènaga  magdalenaCiènaga  magdalena
Ciènaga magdalena
daniela Hernandez
 
Ciènaga magdalena (3)
Ciènaga  magdalena (3)Ciènaga  magdalena (3)
Ciènaga magdalena (3)
nayerlis rada
 
Ciènaga magdalena
Ciènaga  magdalenaCiènaga  magdalena
Ciènaga magdalena
Andree_Luna
 
Ciènaga magdalena
Ciènaga  magdalenaCiènaga  magdalena
Ciènaga magdalena
jhon jimenez
 
Ciènaga magdalena
Ciènaga  magdalenaCiènaga  magdalena
Ciènaga magdalena
jhon jimenez
 
Ciènaga Magdalena
Ciènaga  MagdalenaCiènaga  Magdalena
Ciènaga Magdalena
ʚïɞ Laura ʚïɞ
 
Ciènaga magdalena
Ciènaga  magdalenaCiènaga  magdalena
Ciènaga magdalena
Dani_Bravo
 
Ciènaga magdalena
Ciènaga  magdalenaCiènaga  magdalena
Ciènaga magdalena
angie lorena acuña garcía
 
Ciènaga magdalena
Ciènaga  magdalenaCiènaga  magdalena
Ciènaga magdalena
Dayelis De los reyes Herrera
 
Ciènaga magdalena
Ciènaga  magdalenaCiènaga  magdalena
Ciènaga magdalena
estefany chacon zarate
 
Ininfomer de arte
Ininfomer de arteIninfomer de arte
Ininfomer de arte
consuelovasquez
 

Similar a La llave de elda 15.01.13 alumnos turismo (20)

Huellas del pasado
Huellas del pasadoHuellas del pasado
Huellas del pasado
 
Presentacion de Salamanca
Presentacion de SalamancaPresentacion de Salamanca
Presentacion de Salamanca
 
Presentación valle de ambroz
Presentación valle de ambrozPresentación valle de ambroz
Presentación valle de ambroz
 
Ciènaga magdalena
Ciènaga  magdalenaCiènaga  magdalena
Ciènaga magdalena
 
Ciènaga magdalena
Ciènaga  magdalenaCiènaga  magdalena
Ciènaga magdalena
 
Ciènaga magdalena
Ciènaga  magdalenaCiènaga  magdalena
Ciènaga magdalena
 
Ciènaga magdalena (2)
Ciènaga  magdalena (2)Ciènaga  magdalena (2)
Ciènaga magdalena (2)
 
Ciènaga magdalena
Ciènaga  magdalenaCiènaga  magdalena
Ciènaga magdalena
 
Ciènaga magdalena (3)
Ciènaga  magdalena (3)Ciènaga  magdalena (3)
Ciènaga magdalena (3)
 
Ciènaga magdalena
Ciènaga  magdalenaCiènaga  magdalena
Ciènaga magdalena
 
Ciènaga magdalena
Ciènaga  magdalenaCiènaga  magdalena
Ciènaga magdalena
 
Ciènaga magdalena
Ciènaga  magdalenaCiènaga  magdalena
Ciènaga magdalena
 
Ciènaga Magdalena
Ciènaga  MagdalenaCiènaga  Magdalena
Ciènaga Magdalena
 
Ciènaga magdalena
Ciènaga  magdalenaCiènaga  magdalena
Ciènaga magdalena
 
Ciènaga magdalena
Ciènaga  magdalenaCiènaga  magdalena
Ciènaga magdalena
 
Ciènaga magdalena
Ciènaga  magdalenaCiènaga  magdalena
Ciènaga magdalena
 
Ciènaga magdalena
Ciènaga  magdalenaCiènaga  magdalena
Ciènaga magdalena
 
Cheste
ChesteCheste
Cheste
 
Patrimonio cultural de los andes
Patrimonio cultural de los andesPatrimonio cultural de los andes
Patrimonio cultural de los andes
 
Ininfomer de arte
Ininfomer de arteIninfomer de arte
Ininfomer de arte
 

La llave de elda 15.01.13 alumnos turismo

  • 1. LA LLAVE DE ELDA 15.11.13 IES MONASTIL GRUPO DE 1º Y 2º GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTICAS
  • 2. PRIMERA PARADA: LOS JARDINES DEL VINALOPÓ - ELDA ● Presentan una imagen verde y natural que aporta a la ciudad un lugar de recreo y bienestar alejados del movimiento del centro de Elda.
  • 3.
  • 4. RÍO VINALOPÓ ● Río autóctono más importante de Alicante. ● 81 km de distancia. ● Nace en Sierra Mariola y desemboca en el Mar Mediterráneo, pasando por Elda. ● A lo largo de su curso encontramos tres parques y varios parajes naturales de especial interés como el pantano de Elda.
  • 5. ERMITA DE SAN ANTÓN ● Considerada Bien de Relevancia Local. ● En su interior nos recibe el santo patrón de las fiestas de Moros y Cristianos de Elda. ● Anteriormente fue mezquita mora conocida como la "mezquita vieja", en la Elda musulmana. ● La actual ermita se construye después de la guerra civil.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Casa de la antigua Elda reformada pero donde aún por uno de sus lados se puede apreciar parte de la silleria de la que estaba hecha.
  • 9.
  • 11. La Plaza de las Parras favorecía el contacto de los vecinos y de la comunidad en la Elda medieval.
  • 12.
  • 13. Desde la Plaza de las Parras
  • 15. Panel cerámico que representa las tradiciones e ideologías de la época medieval.
  • 16. Casa "tipo" Elda Medieval Casas de una o dos plantas, hechas de material noble. ● Casas de una o dos plantas. Casa "tipo" Elda Medieval
  • 17. AYUNTAMIENTO DE ELDA ● El edificio del Ayuntamiento ha tenido algunas modificaciones. En época antigua tenía la torre al otro lado y arcos en la entrada. . ● La plaza del Ayuntamiento fue escenario importante en la Elda medieval. ● Ha tenido varios nombres entre ellos: la plaza del Angel, plaza de abajo, la del Ayuntamiento y de la Constitución. ● El valor patrimonial de la plaza es importante porque en el subsuelo se conserva un refugio de la guerra civil.
  • 18.
  • 19. Casa de Emilio Castelar ● Emilio Castelar nace en Cádiz el 7 de septiembre de 1832, con tan solo 7 años Castelar se traslada a Elda con la familia de su madre. ● En 1868 participó en la Revolución que destronó a Isabel II y ocupó la cartera del Estado con el primer gobierno republicano. ● Fue presidente de la República entre 1873-74. ● Considerado como el más sólido orador de España y uno de los grandes prosistas del siglo XIX.
  • 20. Casa de Pepe Barata fundador de la comparsa cristiana "estudiantes". La casa, con algunos elementos modernistas, fue reformada en 1928.
  • 21.
  • 23. CASINO ELDENSE ● Comenzó siendo un lugar de reunión entre miembros de la clase alta y media de la sociedad eldense en el s.XIX. ● En el s.XX el casino fue visto como signo de prestigio social frente a los pueblos de alrededor. ● Sus integrantes tomaron como fin la promoción de eventos sociales y lúdicos y de oferta cultural atractiva convirtiendo así el Casino en una referencia de la vida cultural de Elda.
  • 24. TEATRO CASTELAR ● El 11 de Septiembre de 1904 se inauguró el Teatro Castelar. ● Antes de 1904 no había existido ningún teatro de esta categoría y construcción. ● Fue sÍmbolo del crecimiento y la necesidad de la población del siglo XX. ● La Calle Jardines que atraviesa el Teatro era la antigua carretera general de Ocaña.
  • 26. MERCURIO DIOS DEL COMERCIO VIAJERO SIN FRONTERAS LUGAR: COLEGIO PADRE MANJÓN. ELDA
  • 27. Mercurio, según los alumnos Una de las actividades que se pedía a los alumnos era representar en un dibujo el monumento a Mercurio. Aquí dejamos una muestra de la implicación y la creatividad de los alumnos. Imagen: Carlos. Alumno PCPI
  • 28. COLEGIO PADRE MANJÓN Y BIBLIOTECA ALBERTO NAVARRO
  • 30. BIBLIOTECA ALBERTO NAVARRO DISFRUTANDO EN LA BIBLIOTEca !!