SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro historico cumana
Primogénitadel Continente: Casco
Históricode Cumaná
Cumaná, Venezuela — lunes, 9 de mayo de 2005
Nuestra ciudad Cumaná, capital del Estado Sucre en Venezuela, es
la primera ciudad fundada en el Continente Americano.
Ha sufrido numerosos temblores y terremotos a lo largo de su
existencia por lo que han tenido que volver a reconstruirla y esto ha
originado que cada vez que se refunda le coloquenotro nombre,
hasta ahora lleva 4 nombres:Nueva Córdoba,Nueva Toledo,Nueva
Andalucía y Cumaná.
Visitar sus callejones y construcciones que datan de la colonia es una
experiencia, pues nos remonta a través de la historia que contamos,
a los días de la evangelización del pueblo indígena antiguos
pobladores de estatierra.
No deje de recorrercada una de sus esquinas, museos,castillos o
casas coloniales y alojarse en una posadaal estilo de antaño.
Algunos de los lugares que no se puede perder de visitar son:
Ruinas del Convento de San Francisco:
Estas ruinas están localizadas al sur del centro histórico de Cumaná,
frente a la plaza Badaracco.
Es una edificacióntipo religiosa y fue declarada Monumento Histórico
Nacional el día 2 de Agosto del año 1.960.
Su importancia histórica radica en ser el primer centro religioso
fundado por los españoles en tierra firme en la épocade la
evangelización pacíficadelContinente Americano, a comienzos del
siglo XVI.
Ha sufrido numerosos terremotos y reconstrucciones,manteniendo
siempre su fachada. Funcionó como convento, luego iglesia,
universidad, colegio nacional, hasta fábrica de jabón y actualmente
está en “acomodato”en manos de la Universidad de Oriente.
Museo de Antropologíae Historia del Estado Sucre:
Se encuentra en la calle Sucre de Cumaná.
Este museo se encarga de investigar, conservar y difundir todo lo
referente a nuestra historia y cultura desde la épocaprehispánica
hasta los tiempos contemporáneos.
Posee interesantes piezas paleontológicas,arqueológicas y
etnográficas.
Casa Natal de José Antonio Ramos Sucre:
Está ubicada en la calle Sucre de Cumaná.
Posee muebles antiguos pertenecientesa la familia del poeta y una
muestra de sus creaciones de singular valor literario y renovador.
Funciona como centro literario donde se realizan actos culturales,
charlas, cursos,exposiciones,etc.
Se puede apreciar la interesante vida y obra del autor.
Ruinas del Castillo de Santa María de la Cabeza:
Ubicado en la calle Sucre, al lado de la Iglesiade Santa Inés.
Este castillo se presume fue construido en el siglo XVII durante la
gobernacióndel Sargento Sancho Fernández de Angulo y Sandoval,
Gobernadory Capitán General de la Provincia de Nueva Andalucía.
Fue la segunda construcciónmilitar de carácter defensivo conque
contó esta Provincia. En tiempos de la colonia sirvió de residenciade
gobernadores.
Iglesiade Santa Inés:
Se encuentra ubicada en la calle Sucre de Cumaná.
Esta iglesia es una reliquia de la arquitectura colonial donde se
conserva la imagen de Santa Inés Romana, patrona de la ciudad.
Es nombrada abogada y patrona de Cumaná.
Esta estructura ha sufrido numerosos terremotos,en Noviembre de
1.862 comenzó a construirse el actual templo de Santa Inés en el
lugar donde existía la Ermita del Carmen y el Templo de Santo
Domingo,se inauguró oficialmente en el año 1.866.
Joya colonial, templo donde fue bautizado el Gran Mariscal Antonio
José de Sucre.
En un salón contiguo a la Sacristía se encuentra una pequeña
colecciónde imaginería colonial recién restauradas.
Imagende Santa Inés:
Santa Inés ha sido consideradapor la Iglesiacomo la patrona de la
pureza. Era una de las santas cristianas más populares.Tan solo
tenía 13 años cuando fue martirizada, su riqueza y hermosura era
muy codiciada y ella declaraba que su único esposo era Jesucristo.
Nadie pudo poseerlay el gobernadorenfurecido la condenó a ser
decapitada.
El 21 de Enero se celebranlas Fiestas de Santa Inés.
San Pedro (imaginería colonial expuesta en salón de la IglesiaSanta
Inés):
Autor: anónimo colonial. De la épocacirca del siglo XVIII.Técnica:
talla en madera de cedro y tela encolada, policromaday estofada,
con un revestimiento de hojilla de oro.
Según Pedro de Rivadeneira... ”Pedro fue a quien Dios escogió su
vicario en la Tierra y por único y Universal Pastor de toda su Iglesia.
San Pedro nace 10 años después de J.C.y fue mártir en Roma
durante el reinado de Nerón.
Es el primer Papa y sobre su sepulcro se levanta la Basílicadel
Vaticano.
San Pedro es el Patrono de los Pescadores ysu fiesta se celebrael
29 de Junio.
Tienda de artesanías “La Cazuela”:
En esta tienda ubicada en la calle Sucre podrá encontrar todo tipo de
artesanía de nuestro país, con una excelente muestra de la artesanía
makiritare y obras de diferentes artistas de la localidad.
Aquí funciona un buzón de correos y podrá comprar sus postales con
paisajes de nuestra geografía.
Casa del Gobernador:
Se encuentra enfrente a la Plaza Bolívar de nuestra ciudad.
Aquí funcionan las oficinas del Gobernadory del Secretario Privado,
es centro de reuniones y solíaser Residenciade Gobernadores.
Ruinas del Palacio de Gobierno:
Antiguamente era el Palacio de Gobierno donde se encontraban las
oficinas del Secretario de Gobierno,segunda persona en mando
después delGobernadory guardaban importantes archivos.
Fue quemada durante una manifestación hace mas de tres años. Aún
guarda entre sus escombros,el vestigio de una épocade esplendor.
Ateneo:
Ubicado diagonal a la Plaza Bolívar de la ciudad de Cumaná.
Funciona como bibliotecapública y salón de exposiciones y
actividades literarias.
Casa Natal del poeta Andrés Eloy Blanco:
Casa ubicada al lado de la Casa del Gobernador,frente a la Plaza
Bolívar. Su construccióndata de principios de 1.800.
Es la típica casa colonial cumanesa con corredores y un gran patio
central. Allí nació en el año 1.869 uno de los mas grandes poetas de
Venezuela.
Hoy día funciona como un museo donde la Fundación que lleva su
nombre, está dedicadaa preservar y dar a conocerrecuerdos
personales y familiares del poeta. Se puede admirar el mobiliario
original de la familia Blanco, fotos históricas de vida pública, una
producciónbibliográficay algunos manuscritos del poeta.
También funciona como centro cultural cuya función es difundir y
promoverla obra del gran escritory luchador democrático.Aquí
también se realizan conferencias,exposiciones,etc.
Castillo de San Antonio de la Eminencia:
Fortaleza militar construida en lo alto del cerro Pan de Azúcar,
mirando hacia la ciudad, el Golfo y la Península de Araya.
Declarado Monumento Nacional en 1.965.
Tiene forma de estrella. Construido por los españoles en el siglo XVII
para protegera la ciudad de los corsarios enemigos ingleses,
españoles y franceses que en esa épocainvadían la Provincia de
Cumaná.
Museo de Arte Contemporáneo (en conformación):
Construido al lado del Castillo de San Antonio de la Eminencia, en el
Carro Pan de azúcar, mirando hacia l ciudad.
Actualmente está en conformación,expone las obras de diferentes
artistas regionales y nacionales.
Tabacaleras:
Podemosvisitar varias fábricas de tabacos que han mantenido su
tradición y excelencia desde hace mas de 100 años. Aquí se pude
apreciar mediante un recorrido guiado, la forma artesanal como se
elaboran y empaquetan los tabacos que se distribuyen a todas partes
del mundo.
Museo Gran Mariscal de Ayacucho:
Está ubicado en la Av. Humboldt, al lado de la plaza Ayacucho, a
orillas del río Manzanares.
Fue construido en 1974 en honor al Gran Mariscal sucrense y allí se
exhiben numerosas piezas de colecciónque le pertenecieron,así
como obras de artes.
Es también lugar de exposicionesy se presentan actos culturales.
Mercado Municipal:
Aunque no está ubicado en el casco histórico, es también parte del
recorrido del City Tour, aquí podrá comprarartesanía variada y
deleitar desde una buena jalea de mango hasta el mejor de los
casabes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
Madelein13
 
Provincia Bolivar PARTE I
Provincia Bolivar PARTE IProvincia Bolivar PARTE I
Provincia Bolivar PARTE I
StefanyCord
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalMariu Rodriguez
 
Velorio de la cruz de mayo
Velorio de la cruz de mayoVelorio de la cruz de mayo
Velorio de la cruz de mayo
yelitza mujica
 
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO 2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
UEP Nuestra Señora del Camino
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
Robert Eduardo Leon Baez
 
Folklore de Venezuela
Folklore de VenezuelaFolklore de Venezuela
Folklore de Venezuela
jennibellvielma
 
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericanoVenezuela precolombina en el contexto latinoamericano
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano
Johnny Aquiles Baldayo
 
Poblacion venezolana
Poblacion venezolanaPoblacion venezolana
Poblacion venezolanahdsmerici
 
Aztecas, mayas e incas
Aztecas, mayas e incasAztecas, mayas e incas
Aztecas, mayas e incas
Diego Acuña Quesada
 
Venezuela Precolombina
Venezuela PrecolombinaVenezuela Precolombina
Venezuela Precolombina
Charbeld95
 
Civilización maya
Civilización mayaCivilización maya
Civilización maya
Roxana Moreno de Ordóñez
 
La minería y la pesca de perlas en la epoca colonial
La minería y la pesca de perlas en la epoca colonialLa minería y la pesca de perlas en la epoca colonial
La minería y la pesca de perlas en la epoca colonialMagaly Patiño
 
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesElmongee
 
Delta amacuro
Delta amacuroDelta amacuro
Delta amacuro
santotomasaquino
 
Procesos de colonizacion
Procesos de colonizacionProcesos de colonizacion
Procesos de colonizacion
'Montes Miichelle
 
Tribus Indigenas de Venezuela
Tribus Indigenas de VenezuelaTribus Indigenas de Venezuela
Tribus Indigenas de Venezuela
Daya Vásquez
 

La actualidad más candente (20)

PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
 
Provincia Bolivar PARTE I
Provincia Bolivar PARTE IProvincia Bolivar PARTE I
Provincia Bolivar PARTE I
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororiental
 
Velorio de la cruz de mayo
Velorio de la cruz de mayoVelorio de la cruz de mayo
Velorio de la cruz de mayo
 
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO 2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
 
Estado falcon
Estado falconEstado falcon
Estado falcon
 
Folklore de Venezuela
Folklore de VenezuelaFolklore de Venezuela
Folklore de Venezuela
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericanoVenezuela precolombina en el contexto latinoamericano
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano
 
Poblacion venezolana
Poblacion venezolanaPoblacion venezolana
Poblacion venezolana
 
Aztecas, mayas e incas
Aztecas, mayas e incasAztecas, mayas e incas
Aztecas, mayas e incas
 
Venezuela Precolombina
Venezuela PrecolombinaVenezuela Precolombina
Venezuela Precolombina
 
Civilización maya
Civilización mayaCivilización maya
Civilización maya
 
La minería y la pesca de perlas en la epoca colonial
La minería y la pesca de perlas en la epoca colonialLa minería y la pesca de perlas en la epoca colonial
La minería y la pesca de perlas en la epoca colonial
 
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
 
Delta amacuro
Delta amacuroDelta amacuro
Delta amacuro
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Procesos de colonizacion
Procesos de colonizacionProcesos de colonizacion
Procesos de colonizacion
 
Tribus Indigenas de Venezuela
Tribus Indigenas de VenezuelaTribus Indigenas de Venezuela
Tribus Indigenas de Venezuela
 

Destacado

AGNES MONICA SPEECH AT US EMBASSY
AGNES MONICA SPEECH AT US EMBASSYAGNES MONICA SPEECH AT US EMBASSY
AGNES MONICA SPEECH AT US EMBASSYININGTIASBILTIN
 
Aurora poster for ASSW 2015
Aurora poster for ASSW 2015Aurora poster for ASSW 2015
Aurora poster for ASSW 2015D. Mark Howell
 
Enbe eportfolio
Enbe eportfolioEnbe eportfolio
Enbe eportfolio
liszee
 
Caminos transísmicos coloniales de panamá
Caminos transísmicos coloniales de panamáCaminos transísmicos coloniales de panamá
Caminos transísmicos coloniales de panamá
yera20
 
Filsafat pancasila (modul etika, profesional dan humaniora)
Filsafat pancasila (modul etika, profesional dan humaniora)Filsafat pancasila (modul etika, profesional dan humaniora)
Filsafat pancasila (modul etika, profesional dan humaniora)
fikri asyura
 
Komunikasi sel1 (modul sel dan genetika)
Komunikasi sel1 (modul sel dan genetika)Komunikasi sel1 (modul sel dan genetika)
Komunikasi sel1 (modul sel dan genetika)
fikri asyura
 
El euribor es hoy un indicador muerto
El euribor es hoy un indicador muertoEl euribor es hoy un indicador muerto
El euribor es hoy un indicador muerto
Pau A. Monserrat
 
Gia sư giỏi
Gia sư giỏi Gia sư giỏi
Gia sư giỏi
giasuthanglong
 
Molykote from Project Sales Corp
Molykote from Project Sales CorpMolykote from Project Sales Corp
Molykote from Project Sales Corp
Project Sales Corp
 

Destacado (12)

Print
PrintPrint
Print
 
AGNES MONICA SPEECH AT US EMBASSY
AGNES MONICA SPEECH AT US EMBASSYAGNES MONICA SPEECH AT US EMBASSY
AGNES MONICA SPEECH AT US EMBASSY
 
Aurora poster for ASSW 2015
Aurora poster for ASSW 2015Aurora poster for ASSW 2015
Aurora poster for ASSW 2015
 
Enbe eportfolio
Enbe eportfolioEnbe eportfolio
Enbe eportfolio
 
Caminos transísmicos coloniales de panamá
Caminos transísmicos coloniales de panamáCaminos transísmicos coloniales de panamá
Caminos transísmicos coloniales de panamá
 
Filsafat pancasila (modul etika, profesional dan humaniora)
Filsafat pancasila (modul etika, profesional dan humaniora)Filsafat pancasila (modul etika, profesional dan humaniora)
Filsafat pancasila (modul etika, profesional dan humaniora)
 
Komunikasi sel1 (modul sel dan genetika)
Komunikasi sel1 (modul sel dan genetika)Komunikasi sel1 (modul sel dan genetika)
Komunikasi sel1 (modul sel dan genetika)
 
Test
TestTest
Test
 
Ate nene
Ate neneAte nene
Ate nene
 
El euribor es hoy un indicador muerto
El euribor es hoy un indicador muertoEl euribor es hoy un indicador muerto
El euribor es hoy un indicador muerto
 
Gia sư giỏi
Gia sư giỏi Gia sư giỏi
Gia sư giỏi
 
Molykote from Project Sales Corp
Molykote from Project Sales CorpMolykote from Project Sales Corp
Molykote from Project Sales Corp
 

Similar a Centro historico cumana

Museos de panamá
Museos de panamáMuseos de panamá
Museos de panamá
oris donoso
 
presentacion final de historia.pdf
presentacion final de historia.pdfpresentacion final de historia.pdf
presentacion final de historia.pdf
GeovannyFranciscoMur
 
Sitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaSitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaPauLa RobLes
 
Sitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaSitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaGeboro
 
Sitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaSitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjagerladine2012
 
Sitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaSitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaCristian Medina
 
Sitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaSitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjagerladine2012
 
Sitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaSitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjagerladine2012
 
Sitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaSitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaCristian Medina
 
Cosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruzCosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruz
mariaisabel401
 
Cosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruzCosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruz
mariaisabel401
 
!Yo, mi región y mi cultura!
!Yo, mi región y mi cultura!!Yo, mi región y mi cultura!
!Yo, mi región y mi cultura!Nelyulied
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanawacacastro
 
Coro ciudad colonial
Coro ciudad colonialCoro ciudad colonial
Coro ciudad colonialkarlatomey
 
Yo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi culturaYo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi cultura
lorr198001
 
turismo popayan
turismo popayanturismo popayan
turismo popayan
guest5d2f2e
 
Lugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quitoLugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quito
Erika Cerón
 
Lugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quitoLugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quitoErika Cerón
 
Cultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesCultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesDirectioner1D
 

Similar a Centro historico cumana (20)

Museos de panamá
Museos de panamáMuseos de panamá
Museos de panamá
 
presentacion final de historia.pdf
presentacion final de historia.pdfpresentacion final de historia.pdf
presentacion final de historia.pdf
 
Sitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaSitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunja
 
Sitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaSitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunja
 
Sitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaSitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunja
 
Sitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaSitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunja
 
Sitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaSitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunja
 
Sitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaSitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunja
 
Sitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaSitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunja
 
Cosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruzCosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruz
 
Cosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruzCosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruz
 
Trabajo de estudio 2014
Trabajo de estudio 2014Trabajo de estudio 2014
Trabajo de estudio 2014
 
!Yo, mi región y mi cultura!
!Yo, mi región y mi cultura!!Yo, mi región y mi cultura!
!Yo, mi región y mi cultura!
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolana
 
Coro ciudad colonial
Coro ciudad colonialCoro ciudad colonial
Coro ciudad colonial
 
Yo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi culturaYo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi cultura
 
turismo popayan
turismo popayanturismo popayan
turismo popayan
 
Lugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quitoLugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quito
 
Lugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quitoLugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quito
 
Cultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesCultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientes
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 

Centro historico cumana

  • 1. Centro historico cumana Primogénitadel Continente: Casco Históricode Cumaná Cumaná, Venezuela — lunes, 9 de mayo de 2005 Nuestra ciudad Cumaná, capital del Estado Sucre en Venezuela, es la primera ciudad fundada en el Continente Americano. Ha sufrido numerosos temblores y terremotos a lo largo de su existencia por lo que han tenido que volver a reconstruirla y esto ha originado que cada vez que se refunda le coloquenotro nombre, hasta ahora lleva 4 nombres:Nueva Córdoba,Nueva Toledo,Nueva Andalucía y Cumaná. Visitar sus callejones y construcciones que datan de la colonia es una experiencia, pues nos remonta a través de la historia que contamos, a los días de la evangelización del pueblo indígena antiguos pobladores de estatierra. No deje de recorrercada una de sus esquinas, museos,castillos o casas coloniales y alojarse en una posadaal estilo de antaño. Algunos de los lugares que no se puede perder de visitar son: Ruinas del Convento de San Francisco: Estas ruinas están localizadas al sur del centro histórico de Cumaná, frente a la plaza Badaracco. Es una edificacióntipo religiosa y fue declarada Monumento Histórico Nacional el día 2 de Agosto del año 1.960. Su importancia histórica radica en ser el primer centro religioso fundado por los españoles en tierra firme en la épocade la evangelización pacíficadelContinente Americano, a comienzos del siglo XVI. Ha sufrido numerosos terremotos y reconstrucciones,manteniendo
  • 2. siempre su fachada. Funcionó como convento, luego iglesia, universidad, colegio nacional, hasta fábrica de jabón y actualmente está en “acomodato”en manos de la Universidad de Oriente. Museo de Antropologíae Historia del Estado Sucre: Se encuentra en la calle Sucre de Cumaná. Este museo se encarga de investigar, conservar y difundir todo lo referente a nuestra historia y cultura desde la épocaprehispánica hasta los tiempos contemporáneos. Posee interesantes piezas paleontológicas,arqueológicas y etnográficas. Casa Natal de José Antonio Ramos Sucre: Está ubicada en la calle Sucre de Cumaná. Posee muebles antiguos pertenecientesa la familia del poeta y una muestra de sus creaciones de singular valor literario y renovador. Funciona como centro literario donde se realizan actos culturales, charlas, cursos,exposiciones,etc. Se puede apreciar la interesante vida y obra del autor. Ruinas del Castillo de Santa María de la Cabeza: Ubicado en la calle Sucre, al lado de la Iglesiade Santa Inés. Este castillo se presume fue construido en el siglo XVII durante la gobernacióndel Sargento Sancho Fernández de Angulo y Sandoval, Gobernadory Capitán General de la Provincia de Nueva Andalucía. Fue la segunda construcciónmilitar de carácter defensivo conque contó esta Provincia. En tiempos de la colonia sirvió de residenciade gobernadores. Iglesiade Santa Inés: Se encuentra ubicada en la calle Sucre de Cumaná. Esta iglesia es una reliquia de la arquitectura colonial donde se conserva la imagen de Santa Inés Romana, patrona de la ciudad.
  • 3. Es nombrada abogada y patrona de Cumaná. Esta estructura ha sufrido numerosos terremotos,en Noviembre de 1.862 comenzó a construirse el actual templo de Santa Inés en el lugar donde existía la Ermita del Carmen y el Templo de Santo Domingo,se inauguró oficialmente en el año 1.866. Joya colonial, templo donde fue bautizado el Gran Mariscal Antonio José de Sucre. En un salón contiguo a la Sacristía se encuentra una pequeña colecciónde imaginería colonial recién restauradas. Imagende Santa Inés: Santa Inés ha sido consideradapor la Iglesiacomo la patrona de la pureza. Era una de las santas cristianas más populares.Tan solo tenía 13 años cuando fue martirizada, su riqueza y hermosura era muy codiciada y ella declaraba que su único esposo era Jesucristo. Nadie pudo poseerlay el gobernadorenfurecido la condenó a ser decapitada. El 21 de Enero se celebranlas Fiestas de Santa Inés. San Pedro (imaginería colonial expuesta en salón de la IglesiaSanta Inés): Autor: anónimo colonial. De la épocacirca del siglo XVIII.Técnica: talla en madera de cedro y tela encolada, policromaday estofada, con un revestimiento de hojilla de oro. Según Pedro de Rivadeneira... ”Pedro fue a quien Dios escogió su vicario en la Tierra y por único y Universal Pastor de toda su Iglesia. San Pedro nace 10 años después de J.C.y fue mártir en Roma durante el reinado de Nerón. Es el primer Papa y sobre su sepulcro se levanta la Basílicadel Vaticano. San Pedro es el Patrono de los Pescadores ysu fiesta se celebrael 29 de Junio.
  • 4. Tienda de artesanías “La Cazuela”: En esta tienda ubicada en la calle Sucre podrá encontrar todo tipo de artesanía de nuestro país, con una excelente muestra de la artesanía makiritare y obras de diferentes artistas de la localidad. Aquí funciona un buzón de correos y podrá comprar sus postales con paisajes de nuestra geografía. Casa del Gobernador: Se encuentra enfrente a la Plaza Bolívar de nuestra ciudad. Aquí funcionan las oficinas del Gobernadory del Secretario Privado, es centro de reuniones y solíaser Residenciade Gobernadores. Ruinas del Palacio de Gobierno: Antiguamente era el Palacio de Gobierno donde se encontraban las oficinas del Secretario de Gobierno,segunda persona en mando después delGobernadory guardaban importantes archivos. Fue quemada durante una manifestación hace mas de tres años. Aún guarda entre sus escombros,el vestigio de una épocade esplendor. Ateneo: Ubicado diagonal a la Plaza Bolívar de la ciudad de Cumaná. Funciona como bibliotecapública y salón de exposiciones y actividades literarias. Casa Natal del poeta Andrés Eloy Blanco: Casa ubicada al lado de la Casa del Gobernador,frente a la Plaza Bolívar. Su construccióndata de principios de 1.800. Es la típica casa colonial cumanesa con corredores y un gran patio central. Allí nació en el año 1.869 uno de los mas grandes poetas de Venezuela. Hoy día funciona como un museo donde la Fundación que lleva su nombre, está dedicadaa preservar y dar a conocerrecuerdos
  • 5. personales y familiares del poeta. Se puede admirar el mobiliario original de la familia Blanco, fotos históricas de vida pública, una producciónbibliográficay algunos manuscritos del poeta. También funciona como centro cultural cuya función es difundir y promoverla obra del gran escritory luchador democrático.Aquí también se realizan conferencias,exposiciones,etc. Castillo de San Antonio de la Eminencia: Fortaleza militar construida en lo alto del cerro Pan de Azúcar, mirando hacia la ciudad, el Golfo y la Península de Araya. Declarado Monumento Nacional en 1.965. Tiene forma de estrella. Construido por los españoles en el siglo XVII para protegera la ciudad de los corsarios enemigos ingleses, españoles y franceses que en esa épocainvadían la Provincia de Cumaná. Museo de Arte Contemporáneo (en conformación): Construido al lado del Castillo de San Antonio de la Eminencia, en el Carro Pan de azúcar, mirando hacia l ciudad. Actualmente está en conformación,expone las obras de diferentes artistas regionales y nacionales. Tabacaleras: Podemosvisitar varias fábricas de tabacos que han mantenido su tradición y excelencia desde hace mas de 100 años. Aquí se pude apreciar mediante un recorrido guiado, la forma artesanal como se elaboran y empaquetan los tabacos que se distribuyen a todas partes del mundo. Museo Gran Mariscal de Ayacucho: Está ubicado en la Av. Humboldt, al lado de la plaza Ayacucho, a orillas del río Manzanares. Fue construido en 1974 en honor al Gran Mariscal sucrense y allí se
  • 6. exhiben numerosas piezas de colecciónque le pertenecieron,así como obras de artes. Es también lugar de exposicionesy se presentan actos culturales. Mercado Municipal: Aunque no está ubicado en el casco histórico, es también parte del recorrido del City Tour, aquí podrá comprarartesanía variada y deleitar desde una buena jalea de mango hasta el mejor de los casabes.