SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARINO”
EXTENSION BARINAS
CORO
CIUDAD COLONIAL VENEZOLANA
NOMBRE: Nohelia Galarraga
C.I.: 16.001.262
SECCION: “A”
MATERIA:Urbanismo
INTRODUCCION
La ciudad y el pueblo de Coro han sabido conservar la autenticidad de su
configuración colonial. En estos los centros históricos de relieve plano, las calles se cruzan
en ángulo recto, al igual que en la mayoría de las construcciones coloniales españolas de
América en el siglo XVI yen muchos casos las calles están adoquinadas.
Los azulejos, el ladrillo crudo y la decoración de algunas fachadas dan armonía
al conjunto histórico. Las influencias española y neerlandesa recuerdan a la vez a Andalucía
y la presencia antillana. Más allá de sus grandes edificios religiosos y civiles, el pueblo
portuario, con sus construcciones de tierra, prolonga el estilo de la ciudad Colonial.
CORO
Ubicado en el noreste de Venezuela, limitando al norte con el Golfo de Venezuela
y el Mar Caribe, al sur con los estados Zulia, Lara y Yaracuy, al este con el Mar Caribe y al
oeste con el Golfo de Venezuela y parte de Zulia, este estado venezolano posee una
variada gama de lugares históricos y de bellezas naturales, Falcón que cuenta además de
toda su belleza paisajística con una importante zona franca que lo hace uno de los estados
más concurridos por turistas de todo el mundo, además con su capital Coro, que es un
patrimonio de la humanidad y fue la primera capital de Venezuela.
En su casco histórico al cetro de la ciudad, se aprecian innumerables
construcciones de la época, que están muy bien conservadas para esta fecha, pintadas
muchos colores agradables a la vista, sobre calles empedradas.
Entre los muchos lugares históricos con que cuenta esta ciudad colonial destacan:
La Casa De Las Ventanas De
Hierrorealizada en 1765 con sus
ventanas inusuales para su época y su
puerta de yeso, considerada una de las
más hermosas del Caribe, que muestran
la influencia de Aruba y Curazao en su
arquitectura, porque fueron muchos los
inmigrantes de estas islas que llegaron a
Falcón buscando el comercio y otra
forma de vida. Es así como se convierte
en uno de los monumentos
arquitectónicos más importantes de la
Poligonal Patrimonial de la ciudad de
Coro.
La sede del Museo de
Cerámica Histórica y Loza Popular
ubicado en el míticoBalcón De Los
Arcaya, en la que fue la vivienda de
una familia del siglo XIX y que
precisamente este balcón fue uno de
los primeros diseñados de aquella
época en la ciudad por lo que causó
sensación en su momento, por la
innovación y que en la actualidad es
el edificio mejor conservado de ese estilo.
Otra casa importante, hoy
funciona como registro principal del
estado Falcón, es “La Casa Del
Sol”una de las edificaciones más
antiguas de Coro, construida en el
siglo 17, que debe su nombre al sol
ubicado arriba de su puerta, que
simboliza a Dios.
“La Cruz De San Clemente”hecha de madera de
cují, uno de los árboles propios de la región, es la primera
cruz con la que celebró una misa en Coro, luego de su
fundación y hoy forma parte de un monumento
conmemorativo.
La Iglesia De San Clemente que gracias
a una reconstrucción de la obra continúa siendo
una de las tres iglesias de planta cruciforme que
existen en Venezuela y que fue saqueada muchas
veces entre los siglos XVI y XVII por los piratas
ingleses y franceses arremetieron contra ella,
robando numerosos de sus objetos.
La Catedral de Coro, ubicada
frente a la Plaza Bolívar, es otra
construcción histórica, ya que según los
registros, fue la primera Diócesis que se
hizo en el país y en Suramérica, además
sirvió de inspiración para las próximas
construcciones en el país y el continente.
También hay que agregar a este paseo por
la ciudad, el Museo Diocesano, Museo
Arte Coro y el Museo de Arte
Contemporáneo.
En el año 1993 la Unesco declaró a la ciudad de Coro y su Puerto Real de La Vela,
Patrimonio Cultural de la Humanidad, porque ofrece “un ejemplo eminente de un tipo de
construcción o de un conjunto arquitectural que ilustra un período histórico significativo” y
un ejemplo eminente de “lugar tradicional de habitación humana, representativo de una
cultura y vulnerable ante el efecto de mutaciones irreversibles”.
Los dos criterios vienen a reafirmar el mérito de la ciudad de Coro y su Puerto
Real de La Vela, como el conjunto arquitectónico de barro más importante de Venezuela y
el más valioso de la cuenca del Caribe.
CONCLUSIONES
Coro, tiene una historia interesante, que se deja entrever al recorrer sus calles y
admirar sus edificios Coro se ubica al sur de la península de Paraguaná y es la ciudad más
antigua de Venezuela debido a que fue la primera en ser fundada el 26 de julio de 1527, por
Juan de Ampíes
Cuando se recorre la ciudad, en especial su casco histórico, se puede apreciar una
arquitectura colonial, propia de Andalucía, el sur de España, con influencia holandesa, que
a su vez, se mezclan con lo autóctono, esto porque en muchas edificaciones se utilizó el
barro y el adobe, características que le dan al entorno un toque especial que le permite al
visitante remontarse a épocas pasada.
Este legado de los indígenas americanos habría convertido a Coro en el único
ejemplo de la rica fusión de las tradiciones locales con las técnicas arquitectónicas de
España y Holanda.
REFERENCIAS
http://www.avn.info.ve/contenido/casa-ventanas-hierro-coro-abre-nuevamente-
puertas-al-p%C3%BAblico
http://www.taringa.net/comunidades/venezuelainteractiva/4099047/Coro-nuestra-
ciudad-historica-por-excelencia.html
http://www.ugo.cn/photo/VE/en/23696.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrimonio nacional de corrientes
Patrimonio nacional de corrientesPatrimonio nacional de corrientes
Patrimonio nacional de corrientesEvelinRomina
 
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De InformaticaC:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informaticasoleidy
 
PATRIMONIO DE PUERTO PLATA
PATRIMONIO DE PUERTO PLATAPATRIMONIO DE PUERTO PLATA
PATRIMONIO DE PUERTO PLATAangelina0430
 
PATRIMONIO DE SAN CRISTOBAL
PATRIMONIO DE SAN CRISTOBALPATRIMONIO DE SAN CRISTOBAL
PATRIMONIO DE SAN CRISTOBALangelina0430
 
HISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTI
HISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTIHISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTI
HISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTIangelina0430
 
Casco yire
Casco yireCasco yire
Casco yire
Yerelis Rivas
 
PATRIMONIO DE SAN PEDRO DE MACORIS
PATRIMONIO DE SAN PEDRO DE MACORISPATRIMONIO DE SAN PEDRO DE MACORIS
PATRIMONIO DE SAN PEDRO DE MACORISangelina0430
 
Atracciones turisticas para visitar y disfrutar en Cartagena de Indias
Atracciones turisticas para visitar y disfrutar en Cartagena de IndiasAtracciones turisticas para visitar y disfrutar en Cartagena de Indias
Atracciones turisticas para visitar y disfrutar en Cartagena de Indias
DestinosdelCaribe
 
EL ARCHIVO MUNICIPAL EXPONE UN DOCUMENTO DEL SIGLO XVIII REFERENTE AL ORIGEN ...
EL ARCHIVO MUNICIPAL EXPONE UN DOCUMENTO DEL SIGLO XVIII REFERENTE AL ORIGEN ...EL ARCHIVO MUNICIPAL EXPONE UN DOCUMENTO DEL SIGLO XVIII REFERENTE AL ORIGEN ...
EL ARCHIVO MUNICIPAL EXPONE UN DOCUMENTO DEL SIGLO XVIII REFERENTE AL ORIGEN ...
Ayuntamiento de Málaga
 
Sitios turísticos De Cartagena de Indias -Colombia
Sitios turísticos De Cartagena  de Indias -Colombia Sitios turísticos De Cartagena  de Indias -Colombia
Sitios turísticos De Cartagena de Indias -Colombia Angelica Fortich
 
Sitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaSitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaGeboro
 
Sitios turísticos de cartagena
Sitios turísticos de cartagenaSitios turísticos de cartagena
Sitios turísticos de cartagenacaraljacu
 
Sitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaSitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjagerladine2012
 
Inmigrantes en Corrientes
Inmigrantes en CorrientesInmigrantes en Corrientes
Inmigrantes en CorrientesLiliana Inés
 
Patrimonios culturales de mexico
Patrimonios culturales de mexicoPatrimonios culturales de mexico
Patrimonios culturales de mexico
anapicazo17
 

La actualidad más candente (16)

Patrimonio nacional de corrientes
Patrimonio nacional de corrientesPatrimonio nacional de corrientes
Patrimonio nacional de corrientes
 
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De InformaticaC:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
 
PATRIMONIO DE PUERTO PLATA
PATRIMONIO DE PUERTO PLATAPATRIMONIO DE PUERTO PLATA
PATRIMONIO DE PUERTO PLATA
 
PATRIMONIO DE SAN CRISTOBAL
PATRIMONIO DE SAN CRISTOBALPATRIMONIO DE SAN CRISTOBAL
PATRIMONIO DE SAN CRISTOBAL
 
HISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTI
HISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTIHISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTI
HISTORIA Y PATRIMONIO DE MONTECRISTI
 
Museo Historico De Corrientes
Museo Historico De CorrientesMuseo Historico De Corrientes
Museo Historico De Corrientes
 
Casco yire
Casco yireCasco yire
Casco yire
 
PATRIMONIO DE SAN PEDRO DE MACORIS
PATRIMONIO DE SAN PEDRO DE MACORISPATRIMONIO DE SAN PEDRO DE MACORIS
PATRIMONIO DE SAN PEDRO DE MACORIS
 
Atracciones turisticas para visitar y disfrutar en Cartagena de Indias
Atracciones turisticas para visitar y disfrutar en Cartagena de IndiasAtracciones turisticas para visitar y disfrutar en Cartagena de Indias
Atracciones turisticas para visitar y disfrutar en Cartagena de Indias
 
EL ARCHIVO MUNICIPAL EXPONE UN DOCUMENTO DEL SIGLO XVIII REFERENTE AL ORIGEN ...
EL ARCHIVO MUNICIPAL EXPONE UN DOCUMENTO DEL SIGLO XVIII REFERENTE AL ORIGEN ...EL ARCHIVO MUNICIPAL EXPONE UN DOCUMENTO DEL SIGLO XVIII REFERENTE AL ORIGEN ...
EL ARCHIVO MUNICIPAL EXPONE UN DOCUMENTO DEL SIGLO XVIII REFERENTE AL ORIGEN ...
 
Sitios turísticos De Cartagena de Indias -Colombia
Sitios turísticos De Cartagena  de Indias -Colombia Sitios turísticos De Cartagena  de Indias -Colombia
Sitios turísticos De Cartagena de Indias -Colombia
 
Sitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaSitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunja
 
Sitios turísticos de cartagena
Sitios turísticos de cartagenaSitios turísticos de cartagena
Sitios turísticos de cartagena
 
Sitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunjaSitios turisticos de tunja
Sitios turisticos de tunja
 
Inmigrantes en Corrientes
Inmigrantes en CorrientesInmigrantes en Corrientes
Inmigrantes en Corrientes
 
Patrimonios culturales de mexico
Patrimonios culturales de mexicoPatrimonios culturales de mexico
Patrimonios culturales de mexico
 

Similar a Coro Ciudad Colonial

Analisis (ciudad colonial)
Analisis (ciudad colonial)Analisis (ciudad colonial)
Analisis (ciudad colonial)YUYIBONILLA
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanajesusge84
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanahenrymatute
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanawacacastro
 
1 ciudad colonial venezolana, coro. i
1 ciudad colonial venezolana, coro. i1 ciudad colonial venezolana, coro. i
1 ciudad colonial venezolana, coro. iJUANERNESTOPARADASREA
 
Patrimonio histórico
Patrimonio históricoPatrimonio histórico
Patrimonio histórico
EdenRosmery
 
Juan serrano (1)
Juan serrano (1)Juan serrano (1)
Juan serrano (1)
luismendoza560
 
Barranquilla diapositiva
Barranquilla diapositivaBarranquilla diapositiva
Barranquilla diapositiva
Yira Perez Leiva
 
Museos de panamá
Museos de panamáMuseos de panamá
Museos de panamá
oris donoso
 
Sitios historicos y turisticos de cartagena
Sitios historicos y turisticos de cartagenaSitios historicos y turisticos de cartagena
Sitios historicos y turisticos de cartagenaJorge Ceron
 
Lugares turisticos de orizaba
Lugares turisticos de orizabaLugares turisticos de orizaba
Lugares turisticos de orizaba
DonGato Ysupandilla
 
Parcial De Informatica
Parcial De InformaticaParcial De Informatica
Parcial De Informaticaguestbd95ce
 
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarraga
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarragaCiudad colonial venezolana_MirianGalarraga
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarragamiriangalarraga
 
Ciudad colonial venezuela
Ciudad colonial venezuelaCiudad colonial venezuela
Ciudad colonial venezuelaErwin Rivas
 
Ciudad colonial Puerto Cabello
Ciudad colonial Puerto CabelloCiudad colonial Puerto Cabello
Ciudad colonial Puerto CabelloAlejandra Laguna
 
Patrimonios culturales de mexico
Patrimonios culturales de mexicoPatrimonios culturales de mexico
Patrimonios culturales de mexico
anapicazo17
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Camila Casco
 
Sitios
SitiosSitios
Sitios
Luis Zuñiga
 
BARCELONA MONUMENTAL 12 - BASÍLICA DE SANTA MARÍA DEL MAR
BARCELONA MONUMENTAL 12 - BASÍLICA DE SANTA MARÍA DEL MARBARCELONA MONUMENTAL 12 - BASÍLICA DE SANTA MARÍA DEL MAR
BARCELONA MONUMENTAL 12 - BASÍLICA DE SANTA MARÍA DEL MARManel Cantos
 

Similar a Coro Ciudad Colonial (20)

Analisis (ciudad colonial)
Analisis (ciudad colonial)Analisis (ciudad colonial)
Analisis (ciudad colonial)
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolana
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolana
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolana
 
1 ciudad colonial venezolana, coro. i
1 ciudad colonial venezolana, coro. i1 ciudad colonial venezolana, coro. i
1 ciudad colonial venezolana, coro. i
 
Patrimonio histórico
Patrimonio históricoPatrimonio histórico
Patrimonio histórico
 
Juan serrano (1)
Juan serrano (1)Juan serrano (1)
Juan serrano (1)
 
Barranquilla diapositiva
Barranquilla diapositivaBarranquilla diapositiva
Barranquilla diapositiva
 
Museos de panamá
Museos de panamáMuseos de panamá
Museos de panamá
 
Coro ensayo
Coro ensayoCoro ensayo
Coro ensayo
 
Sitios historicos y turisticos de cartagena
Sitios historicos y turisticos de cartagenaSitios historicos y turisticos de cartagena
Sitios historicos y turisticos de cartagena
 
Lugares turisticos de orizaba
Lugares turisticos de orizabaLugares turisticos de orizaba
Lugares turisticos de orizaba
 
Parcial De Informatica
Parcial De InformaticaParcial De Informatica
Parcial De Informatica
 
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarraga
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarragaCiudad colonial venezolana_MirianGalarraga
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarraga
 
Ciudad colonial venezuela
Ciudad colonial venezuelaCiudad colonial venezuela
Ciudad colonial venezuela
 
Ciudad colonial Puerto Cabello
Ciudad colonial Puerto CabelloCiudad colonial Puerto Cabello
Ciudad colonial Puerto Cabello
 
Patrimonios culturales de mexico
Patrimonios culturales de mexicoPatrimonios culturales de mexico
Patrimonios culturales de mexico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sitios
SitiosSitios
Sitios
 
BARCELONA MONUMENTAL 12 - BASÍLICA DE SANTA MARÍA DEL MAR
BARCELONA MONUMENTAL 12 - BASÍLICA DE SANTA MARÍA DEL MARBARCELONA MONUMENTAL 12 - BASÍLICA DE SANTA MARÍA DEL MAR
BARCELONA MONUMENTAL 12 - BASÍLICA DE SANTA MARÍA DEL MAR
 

Más de Nohelia

Arquitectura Moderna
Arquitectura ModernaArquitectura Moderna
Arquitectura ModernaNohelia
 
Estilo Neoclasico
Estilo NeoclasicoEstilo Neoclasico
Estilo NeoclasicoNohelia
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismoNohelia
 
Conclusiones Analisis
Conclusiones AnalisisConclusiones Analisis
Conclusiones AnalisisNohelia
 
Nohelia galarraga hardware
Nohelia galarraga hardwareNohelia galarraga hardware
Nohelia galarraga hardwareNohelia
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El RenacimientoNohelia
 
Conformacion Urbanistica Curitiba
Conformacion Urbanistica CuritibaConformacion Urbanistica Curitiba
Conformacion Urbanistica Curitiba
Nohelia
 
Ciudad Venezolana
Ciudad VenezolanaCiudad Venezolana
Ciudad Venezolana
Nohelia
 
Culturas Prehispanicas
Culturas PrehispanicasCulturas Prehispanicas
Culturas Prehispanicas
Nohelia
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura RomanaNohelia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualNohelia
 
Composiciones de color
Composiciones de colorComposiciones de color
Composiciones de colorNohelia
 
Composiciones de color
Composiciones de colorComposiciones de color
Composiciones de colorNohelia
 
Composiciones bidimensionales
Composiciones bidimensionalesComposiciones bidimensionales
Composiciones bidimensionales
Nohelia
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visualNohelia
 
Kit de estudio
Kit de estudioKit de estudio
Kit de estudio
Nohelia
 
Kit de estudio
Kit de estudioKit de estudio
Kit de estudioNohelia
 

Más de Nohelia (20)

Arquitectura Moderna
Arquitectura ModernaArquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
Estilo Neoclasico
Estilo NeoclasicoEstilo Neoclasico
Estilo Neoclasico
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
Conclusiones Analisis
Conclusiones AnalisisConclusiones Analisis
Conclusiones Analisis
 
Nohelia galarraga hardware
Nohelia galarraga hardwareNohelia galarraga hardware
Nohelia galarraga hardware
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Conformacion Urbanistica Curitiba
Conformacion Urbanistica CuritibaConformacion Urbanistica Curitiba
Conformacion Urbanistica Curitiba
 
Ciudad Venezolana
Ciudad VenezolanaCiudad Venezolana
Ciudad Venezolana
 
Culturas Prehispanicas
Culturas PrehispanicasCulturas Prehispanicas
Culturas Prehispanicas
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Composiciones de color
Composiciones de colorComposiciones de color
Composiciones de color
 
Composiciones de color
Composiciones de colorComposiciones de color
Composiciones de color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Composiciones bidimensionales
Composiciones bidimensionalesComposiciones bidimensionales
Composiciones bidimensionales
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Kit de estudio
Kit de estudioKit de estudio
Kit de estudio
 
Kit de estudio
Kit de estudioKit de estudio
Kit de estudio
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Coro Ciudad Colonial

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARINO” EXTENSION BARINAS CORO CIUDAD COLONIAL VENEZOLANA NOMBRE: Nohelia Galarraga C.I.: 16.001.262 SECCION: “A” MATERIA:Urbanismo
  • 2. INTRODUCCION La ciudad y el pueblo de Coro han sabido conservar la autenticidad de su configuración colonial. En estos los centros históricos de relieve plano, las calles se cruzan en ángulo recto, al igual que en la mayoría de las construcciones coloniales españolas de América en el siglo XVI yen muchos casos las calles están adoquinadas. Los azulejos, el ladrillo crudo y la decoración de algunas fachadas dan armonía al conjunto histórico. Las influencias española y neerlandesa recuerdan a la vez a Andalucía y la presencia antillana. Más allá de sus grandes edificios religiosos y civiles, el pueblo portuario, con sus construcciones de tierra, prolonga el estilo de la ciudad Colonial.
  • 3. CORO Ubicado en el noreste de Venezuela, limitando al norte con el Golfo de Venezuela y el Mar Caribe, al sur con los estados Zulia, Lara y Yaracuy, al este con el Mar Caribe y al oeste con el Golfo de Venezuela y parte de Zulia, este estado venezolano posee una variada gama de lugares históricos y de bellezas naturales, Falcón que cuenta además de toda su belleza paisajística con una importante zona franca que lo hace uno de los estados más concurridos por turistas de todo el mundo, además con su capital Coro, que es un patrimonio de la humanidad y fue la primera capital de Venezuela. En su casco histórico al cetro de la ciudad, se aprecian innumerables construcciones de la época, que están muy bien conservadas para esta fecha, pintadas muchos colores agradables a la vista, sobre calles empedradas. Entre los muchos lugares históricos con que cuenta esta ciudad colonial destacan: La Casa De Las Ventanas De Hierrorealizada en 1765 con sus ventanas inusuales para su época y su puerta de yeso, considerada una de las más hermosas del Caribe, que muestran la influencia de Aruba y Curazao en su arquitectura, porque fueron muchos los inmigrantes de estas islas que llegaron a Falcón buscando el comercio y otra forma de vida. Es así como se convierte en uno de los monumentos arquitectónicos más importantes de la Poligonal Patrimonial de la ciudad de Coro.
  • 4. La sede del Museo de Cerámica Histórica y Loza Popular ubicado en el míticoBalcón De Los Arcaya, en la que fue la vivienda de una familia del siglo XIX y que precisamente este balcón fue uno de los primeros diseñados de aquella época en la ciudad por lo que causó sensación en su momento, por la innovación y que en la actualidad es el edificio mejor conservado de ese estilo. Otra casa importante, hoy funciona como registro principal del estado Falcón, es “La Casa Del Sol”una de las edificaciones más antiguas de Coro, construida en el siglo 17, que debe su nombre al sol ubicado arriba de su puerta, que simboliza a Dios. “La Cruz De San Clemente”hecha de madera de cují, uno de los árboles propios de la región, es la primera cruz con la que celebró una misa en Coro, luego de su fundación y hoy forma parte de un monumento conmemorativo.
  • 5. La Iglesia De San Clemente que gracias a una reconstrucción de la obra continúa siendo una de las tres iglesias de planta cruciforme que existen en Venezuela y que fue saqueada muchas veces entre los siglos XVI y XVII por los piratas ingleses y franceses arremetieron contra ella, robando numerosos de sus objetos. La Catedral de Coro, ubicada frente a la Plaza Bolívar, es otra construcción histórica, ya que según los registros, fue la primera Diócesis que se hizo en el país y en Suramérica, además sirvió de inspiración para las próximas construcciones en el país y el continente. También hay que agregar a este paseo por la ciudad, el Museo Diocesano, Museo Arte Coro y el Museo de Arte Contemporáneo. En el año 1993 la Unesco declaró a la ciudad de Coro y su Puerto Real de La Vela, Patrimonio Cultural de la Humanidad, porque ofrece “un ejemplo eminente de un tipo de construcción o de un conjunto arquitectural que ilustra un período histórico significativo” y un ejemplo eminente de “lugar tradicional de habitación humana, representativo de una cultura y vulnerable ante el efecto de mutaciones irreversibles”.
  • 6. Los dos criterios vienen a reafirmar el mérito de la ciudad de Coro y su Puerto Real de La Vela, como el conjunto arquitectónico de barro más importante de Venezuela y el más valioso de la cuenca del Caribe.
  • 7. CONCLUSIONES Coro, tiene una historia interesante, que se deja entrever al recorrer sus calles y admirar sus edificios Coro se ubica al sur de la península de Paraguaná y es la ciudad más antigua de Venezuela debido a que fue la primera en ser fundada el 26 de julio de 1527, por Juan de Ampíes Cuando se recorre la ciudad, en especial su casco histórico, se puede apreciar una arquitectura colonial, propia de Andalucía, el sur de España, con influencia holandesa, que a su vez, se mezclan con lo autóctono, esto porque en muchas edificaciones se utilizó el barro y el adobe, características que le dan al entorno un toque especial que le permite al visitante remontarse a épocas pasada. Este legado de los indígenas americanos habría convertido a Coro en el único ejemplo de la rica fusión de las tradiciones locales con las técnicas arquitectónicas de España y Holanda.