SlideShare una empresa de Scribd logo
La mejor defensa
contra la violencia es
DENUNCIAR
No permitas abusos ni
malos tratos. Recuerda
que TÚ vales más.
El silencio NUNCA es la
opción. Tu vida está
primero DENUNCIA
“La violencia es el último recurso
del incompetente.” Isaac Asimov
(1920-1992) Escritor y
bioquímico estadounidense.
“La violencia crea más
problemas sociales que los que
resuelve.” Martin Luther King
(1929-1968) Religioso
estadounidense.
“Lo que se obtiene con violencia,
solamente se puede mantener
con violencia.” Mahatma Gandhi
(1869-1948) Político y
pensador indio.
“La violencia no es sino una
expresión del miedo.” Arturo
Graf (1848-1913) Escritor y
poeta italiano.
“La violencia, sea cual sea la
forma en que se manifieste, es
un fracaso.”
Jean Paul Sartre (1905-1980)
Filósofo y escritor francés.
“Ante las atrocidades tenemos
que tomar partido. El silencio
estimula al verdugo.” Elie Wiesel
“El odio no disminuye con más
odio, el odio disminuye con amor.”
Buda
"Si te retienen, insultan, atacan,
pegan o amenazan, no te
confundas. Eso no es amor". No
te confundas, ni siquiera es
"amor del malo", ¡no es amor!
¿Cómo saber si eres víctima?
·Si utiliza tácticas de presión.
Intimida, manipula a los hijos e
hijas, amenaza con retener el
dinero.
¿Cómo saber si eres víctima?
·Si te falta el respeto.
Interrumpe, no escucha, no
responde, manipula la
interpretación de tus palabras.
¿Cómo saber si eres víctima?
·Si abusa de autoridad y
confianza. Invade tu intimidad,
lee tu diario, escucha tus
conversaciones telefónicas.
¿Cómo saber si eres víctima?
·Si incumple promesas. No
respeta los acuerdos, no asume
su responsabilidad, no colabora
en el cuidado de hijos e hijas.
¿Cómo saber si eres víctima?
·Tiranía emocional. No expresa
sentimientos, no ofrece apoyo,
no respeta tus sentimientos.
¿Cómo saber si eres víctima?
·Control económico. Te niega el
derecho a trabajar o se
inmiscuye en tu trabajo. Te
impide el acceso al dinero.
¿Cómo saber si eres víctima?
·Comportamiento destructivo de
la personalidad. Abusa del
alcohol o las drogas. Amenaza
con el suicidio.
¿Cómo saber si eres víctima?
·Aislamiento. Evita o dificulta
que puedas verte con amistades
o familiares , te dice dónde
puedes y dónde no puedes ir.
¿Cómo saber si eres víctima?
·Acoso. Te llama
constantemente por teléfono en
un afán enfermizo de
controlarte. Te sigue.
¿Cómo saber si eres víctima?
·Intimidación. Gestos de enfado
y amenazantes. Acercamiento
físico intimidatorio, gritos,
conducción temeraria.
¿Cómo saber si eres víctima?
·Destrucción. Destrucción de
posesiones, rotura de objetos
contra paredes.
¿Cómo saber si eres víctima?
·Violencia Sexual. Trato
degradante de tu sexo, coacción
para mantener relaciones
sexuales contra tu voluntad.
¿Cómo saber si eres víctima?
·Violencia Física. Golpear, tirar
del pelo, abofetear, agarrar,
morder, patear, magullar,
empujar, intentos de
estrangulamiento, tirar contra
las paredes.

Más contenido relacionado

Similar a La mejor defensa contra la violencia es DENUNCIAR (Presentación).pptx

Gua para mujeres maltratadas
Gua para mujeres maltratadasGua para mujeres maltratadas
Gua para mujeres maltratadas
Gabriela Saenz C
 
Guiamalostratos alvarez
Guiamalostratos alvarezGuiamalostratos alvarez
Guiamalostratos alvarez
Bea Guerra
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Defiendete
DefiendeteDefiendete
Defiendete
juanabrugil
 
Violencia de género. documento de trabajo
Violencia de género. documento de trabajoViolencia de género. documento de trabajo
Violencia de género. documento de trabajo
atenearte
 
UTPL_Violencia Intrafamiliar
UTPL_Violencia IntrafamiliarUTPL_Violencia Intrafamiliar
UTPL_Violencia Intrafamiliar
monica.martinez
 
Diapositivas prevención violencia de género
Diapositivas prevención violencia de géneroDiapositivas prevención violencia de género
Diapositivas prevención violencia de género
anabg16
 
Guia para mujeres maltratadas.pdf
Guia para mujeres maltratadas.pdfGuia para mujeres maltratadas.pdf
Guia para mujeres maltratadas.pdf
leonardoespinoza76
 
Masculinidad
MasculinidadMasculinidad
Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatología
asmodan116
 
Victimiología
VictimiologíaVictimiología
Victimiología
ELIBETH REYES
 
violencia de género
violencia de géneroviolencia de género
violencia de género
Raquel Mínguez Díaz
 
Guia para mujeres_maltratadas
Guia para mujeres_maltratadasGuia para mujeres_maltratadas
Guia para mujeres_maltratadas
Sandra Milena Cardozo Lozano
 
Violencia de genero 2007
Violencia de genero  2007Violencia de genero  2007
Violencia de genero 2007
maitemd81
 
Violencia de Genero
Violencia de GeneroViolencia de Genero
Violencia de Genero
silvianoguera
 
Dia contra la violencia de genero
Dia contra la violencia de generoDia contra la violencia de genero
Dia contra la violencia de genero
silvianoguera
 
El maltrato a la mujer
El maltrato a la mujerEl maltrato a la mujer
El maltrato a la mujer
NewWilliam
 
Abuso sexual informatica biomedica
Abuso sexual  informatica biomedicaAbuso sexual  informatica biomedica
Abuso sexual informatica biomedica
cynthiamartz
 
Abuso sexual informatica biomedica
Abuso sexual  informatica biomedicaAbuso sexual  informatica biomedica
Abuso sexual informatica biomedica
cynthiamartz
 
Infooo preyectoo
Infooo preyectoo Infooo preyectoo
Infooo preyectoo
pepewafle
 

Similar a La mejor defensa contra la violencia es DENUNCIAR (Presentación).pptx (20)

Gua para mujeres maltratadas
Gua para mujeres maltratadasGua para mujeres maltratadas
Gua para mujeres maltratadas
 
Guiamalostratos alvarez
Guiamalostratos alvarezGuiamalostratos alvarez
Guiamalostratos alvarez
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Defiendete
DefiendeteDefiendete
Defiendete
 
Violencia de género. documento de trabajo
Violencia de género. documento de trabajoViolencia de género. documento de trabajo
Violencia de género. documento de trabajo
 
UTPL_Violencia Intrafamiliar
UTPL_Violencia IntrafamiliarUTPL_Violencia Intrafamiliar
UTPL_Violencia Intrafamiliar
 
Diapositivas prevención violencia de género
Diapositivas prevención violencia de géneroDiapositivas prevención violencia de género
Diapositivas prevención violencia de género
 
Guia para mujeres maltratadas.pdf
Guia para mujeres maltratadas.pdfGuia para mujeres maltratadas.pdf
Guia para mujeres maltratadas.pdf
 
Masculinidad
MasculinidadMasculinidad
Masculinidad
 
Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatología
 
Victimiología
VictimiologíaVictimiología
Victimiología
 
violencia de género
violencia de géneroviolencia de género
violencia de género
 
Guia para mujeres_maltratadas
Guia para mujeres_maltratadasGuia para mujeres_maltratadas
Guia para mujeres_maltratadas
 
Violencia de genero 2007
Violencia de genero  2007Violencia de genero  2007
Violencia de genero 2007
 
Violencia de Genero
Violencia de GeneroViolencia de Genero
Violencia de Genero
 
Dia contra la violencia de genero
Dia contra la violencia de generoDia contra la violencia de genero
Dia contra la violencia de genero
 
El maltrato a la mujer
El maltrato a la mujerEl maltrato a la mujer
El maltrato a la mujer
 
Abuso sexual informatica biomedica
Abuso sexual  informatica biomedicaAbuso sexual  informatica biomedica
Abuso sexual informatica biomedica
 
Abuso sexual informatica biomedica
Abuso sexual  informatica biomedicaAbuso sexual  informatica biomedica
Abuso sexual informatica biomedica
 
Infooo preyectoo
Infooo preyectoo Infooo preyectoo
Infooo preyectoo
 

Último

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
sahoriperezyupe
 
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
machalaecuador2023
 
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docxSESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
MarcelaCastroBurgos3
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdfComprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
raulflores630681
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
alexandra14806
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticasBASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
joselynE43
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
 
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
 
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docxSESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdfComprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticasBASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 

La mejor defensa contra la violencia es DENUNCIAR (Presentación).pptx

  • 1. La mejor defensa contra la violencia es DENUNCIAR
  • 2. No permitas abusos ni malos tratos. Recuerda que TÚ vales más.
  • 3. El silencio NUNCA es la opción. Tu vida está primero DENUNCIA
  • 4. “La violencia es el último recurso del incompetente.” Isaac Asimov (1920-1992) Escritor y bioquímico estadounidense.
  • 5. “La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve.” Martin Luther King (1929-1968) Religioso estadounidense.
  • 6. “Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia.” Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.
  • 7. “La violencia no es sino una expresión del miedo.” Arturo Graf (1848-1913) Escritor y poeta italiano.
  • 8. “La violencia, sea cual sea la forma en que se manifieste, es un fracaso.” Jean Paul Sartre (1905-1980) Filósofo y escritor francés.
  • 9. “Ante las atrocidades tenemos que tomar partido. El silencio estimula al verdugo.” Elie Wiesel
  • 10. “El odio no disminuye con más odio, el odio disminuye con amor.” Buda
  • 11. "Si te retienen, insultan, atacan, pegan o amenazan, no te confundas. Eso no es amor". No te confundas, ni siquiera es "amor del malo", ¡no es amor!
  • 12. ¿Cómo saber si eres víctima? ·Si utiliza tácticas de presión. Intimida, manipula a los hijos e hijas, amenaza con retener el dinero.
  • 13. ¿Cómo saber si eres víctima? ·Si te falta el respeto. Interrumpe, no escucha, no responde, manipula la interpretación de tus palabras.
  • 14. ¿Cómo saber si eres víctima? ·Si abusa de autoridad y confianza. Invade tu intimidad, lee tu diario, escucha tus conversaciones telefónicas.
  • 15. ¿Cómo saber si eres víctima? ·Si incumple promesas. No respeta los acuerdos, no asume su responsabilidad, no colabora en el cuidado de hijos e hijas.
  • 16. ¿Cómo saber si eres víctima? ·Tiranía emocional. No expresa sentimientos, no ofrece apoyo, no respeta tus sentimientos.
  • 17. ¿Cómo saber si eres víctima? ·Control económico. Te niega el derecho a trabajar o se inmiscuye en tu trabajo. Te impide el acceso al dinero.
  • 18. ¿Cómo saber si eres víctima? ·Comportamiento destructivo de la personalidad. Abusa del alcohol o las drogas. Amenaza con el suicidio.
  • 19. ¿Cómo saber si eres víctima? ·Aislamiento. Evita o dificulta que puedas verte con amistades o familiares , te dice dónde puedes y dónde no puedes ir.
  • 20. ¿Cómo saber si eres víctima? ·Acoso. Te llama constantemente por teléfono en un afán enfermizo de controlarte. Te sigue.
  • 21. ¿Cómo saber si eres víctima? ·Intimidación. Gestos de enfado y amenazantes. Acercamiento físico intimidatorio, gritos, conducción temeraria.
  • 22. ¿Cómo saber si eres víctima? ·Destrucción. Destrucción de posesiones, rotura de objetos contra paredes.
  • 23. ¿Cómo saber si eres víctima? ·Violencia Sexual. Trato degradante de tu sexo, coacción para mantener relaciones sexuales contra tu voluntad.
  • 24. ¿Cómo saber si eres víctima? ·Violencia Física. Golpear, tirar del pelo, abofetear, agarrar, morder, patear, magullar, empujar, intentos de estrangulamiento, tirar contra las paredes.