SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Palabras  que  tenemos que  entender
¿ Qué es el  sexo ?
El  sexo  no solo son las relaciones sexuales .
El  sexo  nos sirve para diferenciar entre los hombres y las mujeres
[object Object]
Nuestros órganos sexuales son diferentes.
¿ Qué es el  género ?
¿Os suena cuando dicen  género masculino  y  género femenino ?
Los hombres  =  género masculino
Mujeres  =  género femenino  
¿Quién es quién?
¿ nos  educan   igual  a los hombres y a las mujeres?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Niño de azul y niña de rosa
¿ Qué es  violencia ?
Violencia  es hacer daño a una persona o a sus cosas.  
Es violencia cuando la persona tiene  intención  de hacer daño.   
Nos pueden hacer daño pegando  Eso es  violencia   física
[object Object],[object Object]
Por ejemplo:  ES   violencia  cuando ….
…  alguien se burla de ti  porque quiere   hacerte daño,  porque quiere hacerte sufrir.
…  si una persona te empuja queriendo  SÍ  es violencia
Por ejemplo:  NO ES   violencia  cuando….
…  una persona no te hace caso porque no le caes bien, o no le interesas. Eso  NO  es violencia.
Si un compañero te empuja  sin querer    Eso  NO  es violencia
¿Qué es  violencia de género ?
[object Object]
Tipos de  violencia de género . ¿cuántos hay?
Hay 3 tipos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Violencia física:
Violencia física: Empujones ,  puñetazos, palizas, patadas,  mordiscos,   quemaduras , cortes...
Violencia Psicológica:
Violencia Psicológica: Amenazas , humillaciones,  insultos , burlas, abandono.
Violencia Sexual:
Violencia Sexual: cuando te  tocan , besan o tienes  relaciones sexuales  y no quieres
¿Quién puede ser el  agresor ?
[object Object]
[object Object]
Sentimientos  que ayudan a saber
[object Object]
[object Object],[object Object]
TRISTE ,[object Object]
ASUSTADA ,[object Object]
ENFADADA ,[object Object]
DESPROTEGIDA ,[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
¿ Qué hacer  si eres víctima de  violencia de género? o si conoces un caso cercano … … … … … … … … … … … … …
pide  ayuda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Acude al médico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Denuncia y pide protección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Denuncia y pide protección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Si corres peligro ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Si conoces un caso  de malos tratos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué nos  protege ? ¿Qué nos  desprotege ?
COSAS QUE NOS PROTEGEN COSAS QUE NOS DESPROTEGEN
Evitemos las agresiones a las mujeres ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Malvsan
 
Tipos De Violencia Contra Las Mujeres
Tipos De Violencia Contra Las MujeresTipos De Violencia Contra Las Mujeres
Tipos De Violencia Contra Las Mujeres
jehu
 
Presentacion ppt grupo 186
Presentacion ppt   grupo 186Presentacion ppt   grupo 186
Presentacion ppt grupo 186
leidybibianamaruland
 
Violencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integradoViolencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integrado
Ricardo Rosas arango
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
pedroronal
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
sephastyan1421
 
Violenciadomestica
ViolenciadomesticaViolenciadomestica
Violenciadomestica
guest8ea3f0
 
Presentacion violencia domestica
Presentacion violencia domesticaPresentacion violencia domestica
Presentacion violencia domestica
Disoltren
 
Violenciia
ViolenciiaViolenciia
Violenciia
BELLE27
 
Exposición 08 Trastorno del Deseo Sexual
Exposición 08   Trastorno del Deseo SexualExposición 08   Trastorno del Deseo Sexual
Exposición 08 Trastorno del Deseo Sexual
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
mirvido .
 
Perfil del maltratador
Perfil del maltratadorPerfil del maltratador
Perfil del maltratador
Josefina Arellano
 
Cultura y Psicopatología. Relación causal entre cultura y Psicopatología
Cultura y Psicopatología. Relación causal entre cultura y PsicopatologíaCultura y Psicopatología. Relación causal entre cultura y Psicopatología
Cultura y Psicopatología. Relación causal entre cultura y Psicopatología
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense
Ana lucia More Davis
 
Trabajoviolencia economica juanjo jesus ivan y pablo en ppt
Trabajoviolencia economica juanjo jesus ivan y pablo en pptTrabajoviolencia economica juanjo jesus ivan y pablo en ppt
Trabajoviolencia economica juanjo jesus ivan y pablo en ppt
gmartineznieto
 
Trastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumáticoTrastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumático
Sylar Noni
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
Georgina Acosta
 
La Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la MujerLa Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la Mujer
Ledy Cabrera
 
Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y lo...
Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y lo...Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y lo...
Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y lo...
percy quiroz nolasco
 
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
anabg16
 

La actualidad más candente (20)

Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Tipos De Violencia Contra Las Mujeres
Tipos De Violencia Contra Las MujeresTipos De Violencia Contra Las Mujeres
Tipos De Violencia Contra Las Mujeres
 
Presentacion ppt grupo 186
Presentacion ppt   grupo 186Presentacion ppt   grupo 186
Presentacion ppt grupo 186
 
Violencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integradoViolencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integrado
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 
Violenciadomestica
ViolenciadomesticaViolenciadomestica
Violenciadomestica
 
Presentacion violencia domestica
Presentacion violencia domesticaPresentacion violencia domestica
Presentacion violencia domestica
 
Violenciia
ViolenciiaViolenciia
Violenciia
 
Exposición 08 Trastorno del Deseo Sexual
Exposición 08   Trastorno del Deseo SexualExposición 08   Trastorno del Deseo Sexual
Exposición 08 Trastorno del Deseo Sexual
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
 
Perfil del maltratador
Perfil del maltratadorPerfil del maltratador
Perfil del maltratador
 
Cultura y Psicopatología. Relación causal entre cultura y Psicopatología
Cultura y Psicopatología. Relación causal entre cultura y PsicopatologíaCultura y Psicopatología. Relación causal entre cultura y Psicopatología
Cultura y Psicopatología. Relación causal entre cultura y Psicopatología
 
Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense
 
Trabajoviolencia economica juanjo jesus ivan y pablo en ppt
Trabajoviolencia economica juanjo jesus ivan y pablo en pptTrabajoviolencia economica juanjo jesus ivan y pablo en ppt
Trabajoviolencia economica juanjo jesus ivan y pablo en ppt
 
Trastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumáticoTrastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumático
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 
La Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la MujerLa Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la Mujer
 
Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y lo...
Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y lo...Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y lo...
Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y lo...
 
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
 

Similar a Diapositivas prevención violencia de género

Diapositivas prevención violencia de género.Definitivo
Diapositivas prevención violencia de género.DefinitivoDiapositivas prevención violencia de género.Definitivo
Diapositivas prevención violencia de género.Definitivo
anabg16
 
Violencia xenero ppt
Violencia xenero pptViolencia xenero ppt
Violencia xenero ppt
Carmen Garabal
 
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
anabg16
 
Violencia de genero y violencia infantil
Violencia de genero y violencia infantilViolencia de genero y violencia infantil
Violencia de genero y violencia infantil
Malvina Brizi
 
Maltrato tic
Maltrato ticMaltrato tic
Maltrato tic
evasanchez511
 
Maltrato tic
Maltrato ticMaltrato tic
Maltrato tic
evasanchez511
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
Audiovisuales IES Miguel Crespo
 
Emakumeen aurkako indarkeria
Emakumeen aurkako indarkeriaEmakumeen aurkako indarkeria
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
guestfdde4e
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Elle
 
Violencia de genero 2007
Violencia de genero  2007Violencia de genero  2007
Violencia de genero 2007
maitemd81
 
Violencia genero2
Violencia genero2Violencia genero2
Violencia genero2
salvachico
 
Malas conductas
Malas conductasMalas conductas
Malas conductas
CEIPBoquera
 
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratosGuía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
PSPV PSOE de Novelda
 
Powerpointviolenciagenero definitivo
Powerpointviolenciagenero definitivoPowerpointviolenciagenero definitivo
Powerpointviolenciagenero definitivo
Nuria Lopez Roca
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Lessly Patricia Chavarin
 
Diario De Carlota3
Diario De Carlota3Diario De Carlota3
Diario De Carlota3
pedrorm93
 
Diario De Carlota3
Diario De Carlota3Diario De Carlota3
Diario De Carlota3
pedrorm93
 
Diario De Carlota3
Diario De Carlota3Diario De Carlota3
Diario De Carlota3
pedrorm93
 
Diario De Carlota
Diario De CarlotaDiario De Carlota
Diario De Carlota
pedrorm93
 

Similar a Diapositivas prevención violencia de género (20)

Diapositivas prevención violencia de género.Definitivo
Diapositivas prevención violencia de género.DefinitivoDiapositivas prevención violencia de género.Definitivo
Diapositivas prevención violencia de género.Definitivo
 
Violencia xenero ppt
Violencia xenero pptViolencia xenero ppt
Violencia xenero ppt
 
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
 
Violencia de genero y violencia infantil
Violencia de genero y violencia infantilViolencia de genero y violencia infantil
Violencia de genero y violencia infantil
 
Maltrato tic
Maltrato ticMaltrato tic
Maltrato tic
 
Maltrato tic
Maltrato ticMaltrato tic
Maltrato tic
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
Emakumeen aurkako indarkeria
Emakumeen aurkako indarkeriaEmakumeen aurkako indarkeria
Emakumeen aurkako indarkeria
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Violencia de genero 2007
Violencia de genero  2007Violencia de genero  2007
Violencia de genero 2007
 
Violencia genero2
Violencia genero2Violencia genero2
Violencia genero2
 
Malas conductas
Malas conductasMalas conductas
Malas conductas
 
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratosGuía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
 
Powerpointviolenciagenero definitivo
Powerpointviolenciagenero definitivoPowerpointviolenciagenero definitivo
Powerpointviolenciagenero definitivo
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Diario De Carlota3
Diario De Carlota3Diario De Carlota3
Diario De Carlota3
 
Diario De Carlota3
Diario De Carlota3Diario De Carlota3
Diario De Carlota3
 
Diario De Carlota3
Diario De Carlota3Diario De Carlota3
Diario De Carlota3
 
Diario De Carlota
Diario De CarlotaDiario De Carlota
Diario De Carlota
 

Más de anabg16

Diapositivas policía
Diapositivas policíaDiapositivas policía
Diapositivas policía
anabg16
 
Memorándum sesiones itinerantes
Memorándum sesiones itinerantesMemorándum sesiones itinerantes
Memorándum sesiones itinerantes
anabg16
 
Dafo matriz
Dafo matrizDafo matriz
Dafo matriz
anabg16
 
DAFO
DAFODAFO
DAFO
anabg16
 
Cuadernos de actividades manual maltrato
Cuadernos de actividades manual maltratoCuadernos de actividades manual maltrato
Cuadernos de actividades manual maltratoanabg16
 
Cuadernos de actividades manual maltrato
Cuadernos de actividades manual maltratoCuadernos de actividades manual maltrato
Cuadernos de actividades manual maltrato
anabg16
 
Cuadernos de actividades manual maltrato
Cuadernos de actividades manual maltratoCuadernos de actividades manual maltrato
Cuadernos de actividades manual maltrato
anabg16
 
Dia de la violencia de genero
Dia de la violencia de generoDia de la violencia de genero
Dia de la violencia de genero
anabg16
 
Diapositivas policia
 Diapositivas policia Diapositivas policia
Diapositivas policiaanabg16
 
1ª entrada blogg
1ª entrada blogg1ª entrada blogg
1ª entrada blogg
anabg16
 
Diapositivas policia
 Diapositivas policia Diapositivas policia
Diapositivas policia
anabg16
 
Violencia sexual guia_profesionales_junta_andalucia(2)
Violencia sexual guia_profesionales_junta_andalucia(2)Violencia sexual guia_profesionales_junta_andalucia(2)
Violencia sexual guia_profesionales_junta_andalucia(2)
anabg16
 

Más de anabg16 (12)

Diapositivas policía
Diapositivas policíaDiapositivas policía
Diapositivas policía
 
Memorándum sesiones itinerantes
Memorándum sesiones itinerantesMemorándum sesiones itinerantes
Memorándum sesiones itinerantes
 
Dafo matriz
Dafo matrizDafo matriz
Dafo matriz
 
DAFO
DAFODAFO
DAFO
 
Cuadernos de actividades manual maltrato
Cuadernos de actividades manual maltratoCuadernos de actividades manual maltrato
Cuadernos de actividades manual maltrato
 
Cuadernos de actividades manual maltrato
Cuadernos de actividades manual maltratoCuadernos de actividades manual maltrato
Cuadernos de actividades manual maltrato
 
Cuadernos de actividades manual maltrato
Cuadernos de actividades manual maltratoCuadernos de actividades manual maltrato
Cuadernos de actividades manual maltrato
 
Dia de la violencia de genero
Dia de la violencia de generoDia de la violencia de genero
Dia de la violencia de genero
 
Diapositivas policia
 Diapositivas policia Diapositivas policia
Diapositivas policia
 
1ª entrada blogg
1ª entrada blogg1ª entrada blogg
1ª entrada blogg
 
Diapositivas policia
 Diapositivas policia Diapositivas policia
Diapositivas policia
 
Violencia sexual guia_profesionales_junta_andalucia(2)
Violencia sexual guia_profesionales_junta_andalucia(2)Violencia sexual guia_profesionales_junta_andalucia(2)
Violencia sexual guia_profesionales_junta_andalucia(2)
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Diapositivas prevención violencia de género

Notas del editor

  1. SEXO: El sexo hace referencia a los componentes biológicos que distinguen al hombre y a la mujer que engloba; los cromosomas, las gónadas, el estado hormonal, el aparato genital externo y el aparato sexual interno, las características sexuales secundarias y la organización cerebral ( Stoller).
  2. Alude al dominio psicológico de la sexualidad. Abarca los sentimientos, papeles, pensamientos, actitudes, tendencias, fantasías que , aún hallandose ligados al sexo, no dependen de factores biológicos. Para Stoller el género es de orden psicológico y cultural, se corresponde con la masculinidad y feminidad sin hacer referencia a la anatomía y fisiología.
  3. Se piden dos voluntarias para salir al estrado. Al oído se les dice que una tiene que representar a un hombre y otra a una mujer. Se le pregunta al resto de los asistentes quién es la mujer y quién es el hombre. Y por qué lo han adivinado.
  4. Consecuencias en el hombre: ·   Se los reprime la esfera afectiva (sentimientos, expresiones de afecto..). ·   Se los potencian las libertades, talentos, ambiciones diversas que faciliten su autopromoción. ·   Reciben bastante estímulo y poca protección. ·   Se los orienta hacia la acción, hacia lo exterior, hacia lo macrosocial. ·   Se los orienta hacia la independencia económica, afectiva, de acción y de criterio.
  5. A las niñas/ chicas/ mujeres Se las socializa para la reproducción. Se las socializa para permanecer en el ámbito privado ( doméstico, afectivo). Así:  Se espera de ellas que sean exitosas en el ámbito doméstico.Se las prepara para ello.Se las educa para que su fuente de gratificación y autoestima provenga del ámbito privado. Consecuencias de la socialización En la mujer: Se les fomenta la esfera afectiva. Se les reprime diversas libertades. No se fomenta e incluso se reprime la diversificación de sus talentos y ambiciones ( se induce a que éstos se limiten a los privado). Reciben muy poco estímulo y bastante protección. Se las orienta hacia la intimidad, hacia lo interior, hacia lo microsocial.
  6. VIOLENCIA: Uso intencional de fuerza física o poder real o amenaza, contra uno mismo, otra persona, o contra un grupo o comunidad, que resulta o tiene una alta probabilidad de que resulte en lesiones, muerte, daño psicológico, retraso en el desarrollo o deprivaciones.
  7. Para saber más:   Violencia de género “Cualquier acto de violencia basado en el género que produzca, o acabe produciendo resultados de daño físico, psíquico o sexual o sufrimiento en la mujer, incluyendo amenazas de tales actos, coacción o privación arbitraria de libertad, ocurriendo todo esto tanto en el ámbito público como privado” ONU, artículo 1 de la “Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer” Resolución 48/104 de 20 de Dic., 1993
  8. En general debe existir o haber existido relación afectividad o de pareja. Pero en el caso de las personas con discapacidad implica a cualquier hombre (pareja, padre, hermanos, tios, abuelos, profesionales del centro).
  9. Se usa la fuerza para producir heridas o lesiones. Utilización de armas u objetos con la intención de hacer daño. Intentos de homicidio o asesinato. Omisión de ayuda ante enfermedades. Omisión de ayuda ante lesiones derivadas de las agresiones.
  10. Se usa la fuerza para producir heridas o lesiones. Utilización de armas u objetos con la intención de hacer daño. Intentos de homicidio o asesinato. Omisión de ayuda ante enfermedades. Omisión de ayuda ante lesiones derivadas de las agresiones.
  11. Este tipo de maltrato es el más frecuente y el más corrosivo, el propósito fundamental como en el caso del maltrato físico y sexual es obtener el control absoluto de la víctima. Esta violencia se ejerce a través de miradas, gestos, gritos y provoca intimidación, desvalorización, sentimientos de culpa y sufrimiento. Se considera maltrato psicológico las amenazas e intimidaciones, las humillaciones y descalificaciones, los insultos y abusos verbales, romper y golpear objetos, los desprecios, el abandono y el aislamiento emocional, social y económico, la negación del maltrato, y la atribución de toda la responsabilidad a la víctima de lo que ocurre, el control absoluto de los recursos económicos de la víctima, las amenazas verbales de maltrato tanto hacia la pareja como a sus hijos y otros familiares o amigos... Este tipo de maltrato se ha equiparado con la tortura vivida por los secuestrados y los prisioneros de guerra (García-Mina, 2003, pp.40).
  12. Este tipo de maltrato es el más frecuente y el más corrosivo, el propósito fundamental como en el caso del maltrato físico y sexual es obtener el control absoluto de la víctima. Esta violencia se ejerce a través de miradas, gestos, gritos y provoca intimidación, desvalorización, sentimientos de culpa y sufrimiento. Se considera maltrato psicológico las amenazas e intimidaciones, las humillaciones y descalificaciones, los insultos y abusos verbales, romper y golpear objetos, los desprecios, el abandono y el aislamiento emocional, social y económico, la negación del maltrato, y la atribución de toda la responsabilidad a la víctima de lo que ocurre, el control absoluto de los recursos económicos de la víctima, las amenazas verbales de maltrato tanto hacia la pareja como a sus hijos y otros familiares o amigos... Este tipo de maltrato se ha equiparado con la tortura vivida por los secuestrados y los prisioneros de guerra (García-Mina, 2003, pp.40).
  13. Entre ellas podemos destacar la violación dentro del matrimonio, cuyo porcentaje entre las mujeres maltratadas es entre un 32 y 59%
  14. Entre ellas podemos destacar la violación dentro del matrimonio, cuyo porcentaje entre las mujeres maltratadas es entre un 32 y 59%
  15. Dinámica: Se le pide al grupo que señale quienes pueden ser los agresores: Ejemplo un señor que pasa por la calle, tu novio, amigos, vecinos, monitores, alguien de la familia ……
  16. DINÁMICA SENTIMIENTOS   NOMBRE DE LA DINÁMICA: Identificación de sentimientos Se leen siguientes frases y cada una dice como se sintió
  17. DINÁMICA SENTIMIENTOS   NOMBRE DE LA DINÁMICA: Identificación de sentimientos Se leen siguientes frases y cada una dice como se sintió
  18. DINÁMICA SENTIMIENTOS   NOMBRE DE LA DINÁMICA: Identificación de sentimientos Se leen siguientes frases y cada una dice como se sintió
  19. DINÁMICA SENTIMIENTOS   NOMBRE DE LA DINÁMICA: Identificación de sentimientos Se leen siguientes frases y cada una dice como se sintió
  20. DINÁMICA SENTIMIENTOS   NOMBRE DE LA DINÁMICA: Identificación de sentimientos Se leen siguientes frases y cada una dice como se sintió
  21. Dinámica: Las mujeres con discapacidad intelectual muchas veces están más expuestas a situaciones que las hacen estar más desprotegidas a la violencia. Pero también hay cosas que pueden ayudaros a estar más protegidas.   Ahora os vamos a entregar unas frases. Tenéis que identificar si la que os ha tocado os protege o os desprotege frente a la violencia de género.   COSAS QUE NOS DESPROTEGEN   No nos creen No sabemos qué hacer ni dónde ir La información sobre violencia de género no es fácil de comprender La sobreprotección Ser mujer Que decidan todo por nosotras porque piensen que no valemos Depender de otras personas No saber defenderse Estar sola         COSAS QUE NOS PROTEGEN Estar informada Tener amigos y amigas en las que confiar Hablar de este tema Saber qué hacer y dónde ir si nos pasa Saber decir no Que la sociedad sepa que las mujeres con discapacidad intelectual también sufrimos esta violencia Poder decidir La igualdad