SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MUSICA,
GUITARRA Y
PIANO
Richard Buñay
LA MUSICA
Arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes de la armonía,
la melodía y el ritmo, o de producirlos con instrumentos musicales.
es un complejo sistema de sonidos, melodías y ritmos que el hombre ha ido descubriendo y
elaborando para obtener una infinidad de posibilidades diferentes.
Se conoce como música a la combinación ordenada de ritmo, melodía y armonía que resulta
agradable a los oídos. Por su carácter inmaterial, la música se considera un arte temporal o del
tiempo, al igual que la literatura.
Principales
antecedentes
PARTES DE LA MUSICA
armonía, melodía y ritmo
Melodía: punto de partida Armonía: se siente pero no se
escucha
Ritmo: el motor de la música
La melodía es el
elemento más visible de
una pieza musical, es
decir, aquellos de lo que
nuestros oídos es más
consciente al escucharla.
La melodía es, en la
mayoría de los casos, el
punto de partida de una
composición y consiste en
una combinación libre de
las notas de una escala
relacionando duración
(sonidos cortos/largos) y
altura (sonidos
graves/agudos).
A grandes rasgos, la armonía es la
parte de la música que regula la
relación sonora entre una melodía
y su acompañamiento.
La armonía se basa en el uso
adecuado de los acordes, que son
grupos de tres o más notas que
obtenemos a partir de los grados
de una escala (do-mi-sol, re-fa-la,
etc.)
Generalmente llamamos ritmo a la
combinación de figuras y silencios
que sirve de “esqueleto” a una
melodía. Tiene que ver con una
relación entre la duración de
sonidos cortos y largos.
Ritmo se refiere al flujo de
movimiento controlado o medio,
sonoro o visual, según
corresponda, que estará producido
por una ordenación de elementos
diferentes en el medio que se trate.
En todas las artes nos encontramos
con la presencia del ritmo, porque
es una de sus características más
básicas, en especial, tratándose de
la música, la danza y la poesía.
DEFINICIÓN DE MÚSICA
ECUATORIANA
Definición de música ecuatoriana
Se le conoce como música o ritmos ecuatorianos, a todos aquellos que
surgen dentro de laRepública del Ecuador, como una manifestación
cultural por medio del sonido. De aquí quehayan surgido algunos géneros
que se consideran como exclusivos de esta parte del mundo;tales como «El
Pasillo», el «Yaraví», el «Fandango» o «El Pasacalle».Todos ellos
hacen uso de instrumentos característicos de las regiones ecuatorianas y así
mismo,se han vuelto una melodía muy popular en fiestas tradicionales y
hasta cotidianas de la gente.
LA GUITARRA ES UN INSTRUMENTO
MUSICAL DE CUERDA PULSADA,
COMPUESTO DE UNA CAJA DE
MADERA, UN MÁSTIL SOBRE EL QUE
VA ADOSADO EL DIAPASÓN O
TRASTERO —GENERALMENTE CON
UN AGUJERO ACÚSTICO EN EL
CENTRO DE LA TAPA (BOCA)—, Y SEIS
CUERDAS. SOBRE EL DIAPASÓN VAN
INCRUSTADOS LOS TRASTES, QUE
PERMITEN LAS DIFERENTES NOTAS.
GUITARRA
EL PIANO ES UN INSTRUMENTO DE
TECLADO, DE LA FAMILIA DE CUERDA
PERCUTIDA, AL GENERAR SU SONIDO
AL GOLPEAR SUS CUERDAS CON
UNOS MARTILLOS CONTROLADOS
POR EL TECLADO. PUEDE PRODUCIR
ACORDES Y DISPONE DE UN AMPLIO
REGISTRO. ES INSTRUMENTO DE
CUERDA PERCUTIDA (LA CUERDA
VIBRA PORQUE SE GOLPEA). TIENE UN
TECLADO MEDIANTE EL QUE SE
TOCAN LAS CUERDAS QUE ESTÁN EN
LA CAJA. ESTÁ COMPUESTO DE
DIFERENTES TIPOS DE MADERAS.
PIANO
CONCLUCION
la musica
La música nos provee un medio para
comunicar conceptos y emociones a
otras personas en una manera que
vence las diferencias de personalidad y
fondo social. Al mismo tiempo, la
musíca puede proveer ideas a una gran
cantidad de personas.

Más contenido relacionado

Similar a la musica, gUITARRA Y PIANO.pdf

Musica
MusicaMusica
Musica
kathlyncb
 
Música del mundo
Música del mundoMúsica del mundo
Música del mundodiegotf10
 
Presentación angely
Presentación angelyPresentación angely
Presentación angely
angely david
 
La Música
La MúsicaLa Música
La Música
Diana Paredes
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
La musicaLa musica
La musica
yuli1997
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
yuli1997
 
La música.pptx
La música.pptxLa música.pptx
La música.pptx
YalinaBorja1
 
La musica.pptx
La musica.pptxLa musica.pptx
La musica.pptx
YalinaBorja1
 
LA MÚSICA
LA MÚSICALA MÚSICA
LA MÚSICA
Marco Osler Angel
 
Diapositivas .. evelyn ochoa
Diapositivas .. evelyn ochoaDiapositivas .. evelyn ochoa
Diapositivas .. evelyn ochoakarolinadiana
 
Musica informatica
Musica informaticaMusica informatica
Musica informatica
gabrielaportilla17
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
angelica3232
 
La musica
La musica La musica
La musica
nataliameza29
 
Musica
MusicaMusica

Similar a la musica, gUITARRA Y PIANO.pdf (20)

Musica
MusicaMusica
Musica
 
Música del mundo
Música del mundoMúsica del mundo
Música del mundo
 
Presentación angely
Presentación angelyPresentación angely
Presentación angely
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
La Música
La MúsicaLa Música
La Música
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La música.pptx
La música.pptxLa música.pptx
La música.pptx
 
La musica.pptx
La musica.pptxLa musica.pptx
La musica.pptx
 
LA MÚSICA
LA MÚSICALA MÚSICA
LA MÚSICA
 
Diapositivas .. evelyn ochoa
Diapositivas .. evelyn ochoaDiapositivas .. evelyn ochoa
Diapositivas .. evelyn ochoa
 
Musica informatica
Musica informaticaMusica informatica
Musica informatica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La musica
La musica La musica
La musica
 
Nociones Generales
Nociones GeneralesNociones Generales
Nociones Generales
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

la musica, gUITARRA Y PIANO.pdf

  • 2. LA MUSICA Arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes de la armonía, la melodía y el ritmo, o de producirlos con instrumentos musicales. es un complejo sistema de sonidos, melodías y ritmos que el hombre ha ido descubriendo y elaborando para obtener una infinidad de posibilidades diferentes. Se conoce como música a la combinación ordenada de ritmo, melodía y armonía que resulta agradable a los oídos. Por su carácter inmaterial, la música se considera un arte temporal o del tiempo, al igual que la literatura. Principales antecedentes
  • 3. PARTES DE LA MUSICA armonía, melodía y ritmo Melodía: punto de partida Armonía: se siente pero no se escucha Ritmo: el motor de la música La melodía es el elemento más visible de una pieza musical, es decir, aquellos de lo que nuestros oídos es más consciente al escucharla. La melodía es, en la mayoría de los casos, el punto de partida de una composición y consiste en una combinación libre de las notas de una escala relacionando duración (sonidos cortos/largos) y altura (sonidos graves/agudos). A grandes rasgos, la armonía es la parte de la música que regula la relación sonora entre una melodía y su acompañamiento. La armonía se basa en el uso adecuado de los acordes, que son grupos de tres o más notas que obtenemos a partir de los grados de una escala (do-mi-sol, re-fa-la, etc.) Generalmente llamamos ritmo a la combinación de figuras y silencios que sirve de “esqueleto” a una melodía. Tiene que ver con una relación entre la duración de sonidos cortos y largos. Ritmo se refiere al flujo de movimiento controlado o medio, sonoro o visual, según corresponda, que estará producido por una ordenación de elementos diferentes en el medio que se trate. En todas las artes nos encontramos con la presencia del ritmo, porque es una de sus características más básicas, en especial, tratándose de la música, la danza y la poesía.
  • 4. DEFINICIÓN DE MÚSICA ECUATORIANA Definición de música ecuatoriana Se le conoce como música o ritmos ecuatorianos, a todos aquellos que surgen dentro de laRepública del Ecuador, como una manifestación cultural por medio del sonido. De aquí quehayan surgido algunos géneros que se consideran como exclusivos de esta parte del mundo;tales como «El Pasillo», el «Yaraví», el «Fandango» o «El Pasacalle».Todos ellos hacen uso de instrumentos característicos de las regiones ecuatorianas y así mismo,se han vuelto una melodía muy popular en fiestas tradicionales y hasta cotidianas de la gente.
  • 5. LA GUITARRA ES UN INSTRUMENTO MUSICAL DE CUERDA PULSADA, COMPUESTO DE UNA CAJA DE MADERA, UN MÁSTIL SOBRE EL QUE VA ADOSADO EL DIAPASÓN O TRASTERO —GENERALMENTE CON UN AGUJERO ACÚSTICO EN EL CENTRO DE LA TAPA (BOCA)—, Y SEIS CUERDAS. SOBRE EL DIAPASÓN VAN INCRUSTADOS LOS TRASTES, QUE PERMITEN LAS DIFERENTES NOTAS. GUITARRA
  • 6. EL PIANO ES UN INSTRUMENTO DE TECLADO, DE LA FAMILIA DE CUERDA PERCUTIDA, AL GENERAR SU SONIDO AL GOLPEAR SUS CUERDAS CON UNOS MARTILLOS CONTROLADOS POR EL TECLADO. PUEDE PRODUCIR ACORDES Y DISPONE DE UN AMPLIO REGISTRO. ES INSTRUMENTO DE CUERDA PERCUTIDA (LA CUERDA VIBRA PORQUE SE GOLPEA). TIENE UN TECLADO MEDIANTE EL QUE SE TOCAN LAS CUERDAS QUE ESTÁN EN LA CAJA. ESTÁ COMPUESTO DE DIFERENTES TIPOS DE MADERAS. PIANO
  • 7. CONCLUCION la musica La música nos provee un medio para comunicar conceptos y emociones a otras personas en una manera que vence las diferencias de personalidad y fondo social. Al mismo tiempo, la musíca puede proveer ideas a una gran cantidad de personas.