SlideShare una empresa de Scribd logo
Música Pop
Jehison Rodriguez
Corporación Unificada Nacional
Informática y Convergencia Tecnológica
Bogotá, Colombia
6 / 09/ 2017
Tabla de contenido
Introducción...................................................................................................................4
Música Pop ....................................................................................................................5
Inicios de la música pop ............................................................................................5
Repercusiones del pop ...............................................................................................6
Los recursos y métodos de la música pop .................................................................7
Influencias del pop.....................................................................................................8
Instrumentos más utilizados en la música pop ..........................................................9
La voz ....................................................................................................................9
Guitarra acústica ..................................................................................................10
Piano o Teclado ...................................................................................................11
Batería o Caja rítmica ..........................................................................................12
Instrumentos terciarios.........................................................................................13
Conclusión...................................................................................................................14
Referencias ..................................................................................................................15
introducción
Con el fin de mostrar los inicios y bases de la música pop se lleva a cabo una
investigación ardua y extensa para saber puntos de vista contando con diferentes referencias
de investigación para lograr así un punto de vista más acertado e imparcial posible sobre el
tema.
Música Pop
Inicios de la música pop
La música pop ha manejado diversos factores que llevaron a cabo su creación desde
los años 60; según artículos relacionados con el tema
“Es un género musical que utiliza la instrumentación y tecnología para su creación,
conserva la estructura formal "verso - estribillo - verso", ejecutada de un modo sencillo,
melódico, pegadizo, y normalmente sencillo para el gran público. Sus grandes diferencias con
otros géneros musicales están en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones
lineales y repetidas. Empezó en el siglo XX en Inglaterra, en la década de los 60” (Tempa,
s.f)
Se dice que estos inicios fueron llevados a cabo por una banda llamada “The Beatles”
la cual en esta época rompió muchos esquemas que ya existían en la música de dicha época
como se lee en la anterior cita, haciendo música con un orden fuera de lo clásico el cual lo
hacía más simple
Este género tomo más fuerza en los 60 por la aparición de los ya nombrados The
Beatles y otro artista que surge en el continente americano también de habla inglesa llamado
Elvis Presley quien también se volvió un icono en las historia de este pop .
Los primeros pasos de este estilo de música fueron dados por estos artistas con la
balada pop y el pop rock , lo cual lo fue posicionando como un género musical el cual a
través del tiempo ha llegado a la característica de tomar o influenciarse por géneros como el
rock , el cual fue dejando atrás y también géneros como música clásica , electrónica , etc.
De acuerdo con algunos investigadores “El término pop, derivado del inglés popular
music”, surgió ya en 1926 en Estados Unidos como concepto opuesto a los géneros musicales
de culto, para describir una canción con mucha popularidad y gancho para un gran público, la
“pop song”. Poco a poco, el pop se convirtió en la denominación global para estilos clásicos
como el country, el blues, el folk e incluso el jazz, por entonces considerados populares entre
gente con poca cultura musical. (Höchemer) Y comentarios de revistas renombradas como
“Fue Elvis quien convirtió el rock 'n' roll en la lengua internacional del pop “ (ELEPÉ, s.f)
dando una idea de que se pudo haber creado este género desde mucho tiempo atrás.
Repercusiones del pop
De acuerdo con esto “La popularización de esta música vino en la década de los 60
con grupos como por ejemplo The Jackson 5, a este tipo de música pop se le llama pop
clásico, el cual solía ser combinado con sonidos de la música disco.” (anonimo, 2013)
El verdadero auge de este tipo de música ocurrió en la década de los 80 y fue
protagonizado por Madonna y Michael Jackson a los cuales se les considera la reina y el rey
del pop respectivamente. (anonimo, 2013) Este género a sido blanco de muchas críticas por lo
que “causa” en sus oyentes o por su relativa simplicidad en su composición o cuerpo musical.
Sus críticas más allá de lo artístico o más allá del plano netamente musical son por su
utilización como medio comercial en base al estilo indiviual de los artistas que interpretan
estas piezas musicales ( ropa , estilo de vida , costumbres ) hasta el punto donde algunas
empresas ya los toman como imagen publicitaria de sus cosas ( calzado , ropa , colonias ,
autos , campañas publicitarias , etc.) lo cual a causado que algunas personas crean que ellos
no tienen ningún control y que básicamente su música es mediocre y su estilo de vida no es
ejemplar .
Los recursos y métodos de la música pop
De acuerdo con este escrito “Las canciones de música pop constan de música y -
aunque se olvide con frecuencia- también de letra. Parece que este segundo componente no es
tenido en cuenta, quizá por la escasa calidad y banalidad de muchas letras, quizá porque
buena parte de la música moderna nos llega cantada en otras lenguas. Sin embargo, las letras
de las canciones de música pop existen y pueden ser un elemento importante para todo tipo
de estudios interdisciplinares, bien sean de carácter sociológico y etnológico (los cuales tratan
de extraer de ellas una serie de valores éticos y sociales, una especie de centros de interés de
la generación joven en el período 1975-2000), bien sean de carácter estético y literario (los
cuales analizan estas letras como artefacto estético, poseedor de artificios retóricos y
características propias de la función poética)” (capuz)
Este autor plantea la música pop para distintos recursos fuera del solo gusto musical
sino también para estudios psicológicos o disciplinares de los que escuchan esta música “Las
letras de música pop español apenas han sido objeto de estudio, a pesar de ser un elemento
abordable desde diversos enfoques interdisciplinares: sociología, modas, estética, literatura y
lenguaje. En este sentido, una breve búsqueda por internet nos ofrece una amplísima red de
enlaces sobre la relación entre poesía y rock en el ámbito anglosajón” (capuz).
La prueba de ello es que, desde una perspectiva sociológica, el primer estudio
importante en el ámbito español es muy reciente. su consideración como meros textos
banales, de escasa calidad y de consumo inmediato, secundarios respecto a la música, frente a
la reivindicación de la calidad estética de algunas letras, «equiparables a la de la poesía
(capuz)
Influencias del pop
Según variadas investigaciones o artículos de la internet la música pop a tenido o se
ha influenciado por la mayoría de los géneros de la música popular, parece que en sus inicios
dicho genero se enardeció con la balada sentimental juntando otras influencias musicales
como el Góspel y el Jazz utilizando sus armonías vocales y del Country y el Rock la parte de
la instrumentación , del dance el tempo , de la música clásica la orquestación , de la
electrónica su acompañamiento y del hip hop algunas formas rítmicas .
De acuerdo con algunas fuentes “La música pop ha estado dominada por la industria
musical norteamericana y británica, cuya influencia ha hecho de la música pop una especie de
mono cultura internacional, pero la mayoría de las regiones y de los países tienen su propia
forma de pop, a veces produciendo versiones locales de tendencias más amplias y
prestándoles características locales” (Glenday, 2007) Lo que nos lleva a pensar que este
género musical se ha adueñado de básicamente todos los ritmos hasta lograr de alguna forma
dejarlos atrás , para ser más claros con un ejemplo más grande con el Rock , por lo cual este
género ha llegado con tanta fuerza a todos los oídos , ya que aun que no lo quieran sus
influencias pueden hacer que este ritmo entre o guste a cualquier tipo de seguirdor o
melómano como lo son los rockeros así mismo .
Vintage Label, Rock and Roll Style. Typography Elements.(Shutterstock)
Instrumentos más utilizados en la música pop
La voz
En este género musical este instrumento el cual es el único que se realiza por un
medio más corporal como lo es el aparato fonatorio del cuerpo , es el instrumento principal.
Como lo dice este artículo de la pontificada universidad de Salamanca “La voz es uno de los
primeros instrumentos con los que contamos para generar música. Y como uno de los más
importantes a la hora de expresar sentimientos y emotividad en cada uno de sus fraseos,
tenemos que cuidarlo porque no es un instrumento perene” Al igual que a cualquier
instrumento musical hay que aplicarle unos cuidados para su conservación y mantenimiento.
Esto es algo que saben muy bien los profesionales de la voz. (Hernandez, 2017).
(Anonimo, s.f.)
Guitarra acústica
Podría ser uno de los instrumentos secundarios en este género musical ya que gran
parte de las veces es el que acompaña al cantante en la interpretación , en algunos de los
casos este puede ser el único acompañamiento del instrumento principal ( la voz ) .
(fm, s.f.)
Piano o Teclado
Este instrumento es uno de los que también se puede considerar secundario o de
acompañamiento al instrumento principal , compuesto por teclas en las que cada una tiene
medio tono .
(Diferencia entre info, s.f.)
Batería o Caja rítmica
Este instrumento puede llegar hacer necesario en acústico grandes o la grabación de
un disco y aun que se puede pasar ya a una plano terciario , es un istrumento base para llevar
y marcar los tiempos ( tempo ) y guiar al piano , bajo , guitarra , hasta el instrumento
principal que es la voz para saber a qué velocidad va la pieza musical .
(YAMAHAMUSIC, s.f.)
Instrumentos terciarios
Estos instrumentos se pueden llamar terciarios ya que se utilizan más como un tipo de
arreglo a la melodía, sonido o estilo de la canción, de esta manera la canción puede tomar un
estilo propio que de cierta manera la separe de otros estilos de canción pop, los cuales pueden
ser sintetizadores, guitarra eléctrica, sonidos metálicos o electrónicos, saxofón , flautas ,
violín .
Dichos instrumentos son los que pueden hacer que una canción suene o tenga un
matisse rockero o electrónico, por lo cual el género se identifica al nutrirse de muchas o
básicamente todas las ramas musicales como lo son, la Música Clásica, Jazz, Country, Rock,
Soul, etc.
(Ciencias sociales wordpress, s.f.)
Conclusión
Con el fin de mostrar e indagar en la realidad de lo que logra y es este
género musical ya que atreves del tiempo es te tema ha tomado una gran controversia entre el
público amante de la música desde el punto de decir que es un género de no contribuye al
desarrollo de esta.
Como músico me atrevo a dar mi punto u opinión sobre este tema diciendo
que según la investigación realizada el error ha sido en centrarse a generar una ganancia
netamente monetaria mediante artistas que cada vez son menos músicos y se vuelven más una
imagen publicitaria dejando al lado la idea de un artista integro en un conocimiento musical.
Referencias
anonimo. (19 de junio de 2013). https://c17sanchez.wordpress.com/2013/01/29/historia-
origen-y-repercusion-del-pop/.
Anonimo. (s.f.). Salamanca rtv al dia. Obtenido de
http://salamancartvaldia.es/not/129042/voz-ese-poderoso-instrumento/
capuz, J. g. (s.f.). LA POÉTICA DEL POP: LOS RECURSOS RETÓRICOS. Universitat de
Valencia.
Ciencias sociales wordpress. (s.f.). Obtenido de
https://csociales.files.wordpress.com/2013/09/instrumentosbarroco.jpg
Diferencia entre info. (s.f.). Obtenido de http://diferenciaentre.info/diferencia-entre-piano-y-
teclado/
ELEPÉ. (s.f). Obtenido de http://www.elepe.com/noticia/breve-historia-del-pop-1190
fm, C. (s.f.). Capital fm. Obtenido de http://www.capitalfm.com/artists/ed-
sheeran/news/galway-girl-new-song-cover/
Glenday, C. (2007). WIKIPEDIA. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Pop
Hernandez, V. (4 de septiembre de 2017). Salamanca rtv al dia. Obtenido de
http://salamancartvaldia.es/not/129042/voz-ese-poderoso-instrumento/
Höchemer, A. (s.f.).
robles, m. t. (s.f.).
robles, m. t. (s.f.). la musica pop .
Tempa, J. R. (s.f). MUSICA POP. Obtenido de http://musicapop95.galeon.com/index.html
YAMAHAMUSIC. (s.f.). Obtenido de
http://www.yamahamusica.cl/catalogo/img/p/1/2/2/5/1225.jpg
https://dialnet.unirioja.es/servlet/dctes?codigo=16146
http://www.delnuevoextremo.com/edne/pdfs/9788424936051.pdf
http://sociologiacultura.pbworks.com/f/Frith.pdf
http://saber.ucab.edu.ve/handle/123456789/31991
http://www.jstor.org/stable/20797466?seq=1#page_scan_tab_contents
http://roderic.uv.es/handle/10550/47952
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=H3lfBwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA85&dq=la+
m%C3%BAsica+pop&ots=rsvXWJVCfe&sig=c8KMx_aPtDFIRa_X7p5hPJvH7EM#v=onep
age&q=la%20m%C3%BAsica%20pop&f=false
http://europa.sim.ucm.es/compludoc/AA?articuloId=703135
http://home.uni-leipzig.de/detoro/wp-content/uploads/2014/03/2011_Taller_de_Letras.pdf
http://www.tdx.cat/handle/10803/71940
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/7259/1/ALE_17_03.pdf
http://insumisos.com/lecturasinsumisas/Construccion%20de%20la%20identidad%20juvenil
%20%20y%20la%20musica.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Pop
http://musicapop95.galeon.com/hstoria.html
http://www.elepe.com/noticia/breve-historia-del-pop-1190
https://c17sanchez.wordpress.com/2013/01/29/historia-origen-y-repercusion-del-pop/
http://www.pianored.com/historia-musica-pop.html
http://tiven123.blogspot.com.co/
https://sites.google.com/site/poppasion/historia-y-evolucion-de-la-musica-pop
https://sites.google.com/site/esther302a/notas-perdiodisticas/musica-pop/caracteristicas-del-
genero-pop
http://salamancartvaldia.es/not/129042/voz-ese-poderoso-instrumento/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nacionalismo musical Siglo XIX Suàrez Uturbey
Nacionalismo musical Siglo XIX Suàrez UturbeyNacionalismo musical Siglo XIX Suàrez Uturbey
Nacionalismo musical Siglo XIX Suàrez Uturbey
Manolo Salguero
 
Obra musical de Ludwig Van Beethoven.
Obra musical de Ludwig Van Beethoven.Obra musical de Ludwig Van Beethoven.
Obra musical de Ludwig Van Beethoven.
UNPHU
 
Armadura
ArmaduraArmadura
La música en Europa
La música en EuropaLa música en Europa
Cuaderno de flauta dulce I: Técnica
Cuaderno de flauta dulce I: TécnicaCuaderno de flauta dulce I: Técnica
Cuaderno de flauta dulce I: Técnica
Rafael Fernández López
 
La Música en la Edad Medieval
La Música en la Edad MedievalLa Música en la Edad Medieval
La Música en la Edad Medieval
noayounes
 
Musica en el romanticismo
Musica en el romanticismoMusica en el romanticismo
Musica en el romanticismoterekami
 

La actualidad más candente (8)

Nacionalismo musical Siglo XIX Suàrez Uturbey
Nacionalismo musical Siglo XIX Suàrez UturbeyNacionalismo musical Siglo XIX Suàrez Uturbey
Nacionalismo musical Siglo XIX Suàrez Uturbey
 
Obra musical de Ludwig Van Beethoven.
Obra musical de Ludwig Van Beethoven.Obra musical de Ludwig Van Beethoven.
Obra musical de Ludwig Van Beethoven.
 
Armadura
ArmaduraArmadura
Armadura
 
La música en Europa
La música en EuropaLa música en Europa
La música en Europa
 
Cuaderno de flauta dulce I: Técnica
Cuaderno de flauta dulce I: TécnicaCuaderno de flauta dulce I: Técnica
Cuaderno de flauta dulce I: Técnica
 
La Música en la Edad Medieval
La Música en la Edad MedievalLa Música en la Edad Medieval
La Música en la Edad Medieval
 
Musica en el romanticismo
Musica en el romanticismoMusica en el romanticismo
Musica en el romanticismo
 
Artes auditivas
Artes auditivasArtes auditivas
Artes auditivas
 

Similar a La musica pop jehi

Música pop jehison
Música pop jehisonMúsica pop jehison
Música pop jehison
1023919365
 
2003 música pop97
2003 música pop972003 música pop97
2003 música pop97Seidy Hoyos
 
Revista de informtica
Revista de informticaRevista de informtica
Revista de informtica
Jose Vera Franco
 
Natalia castro garcia 8a el pop
Natalia castro garcia 8a el popNatalia castro garcia 8a el pop
Natalia castro garcia 8a el popnataliacastrocsj
 
Cómo distinguimos y reconocemos los diferentes típos
Cómo distinguimos y reconocemos los diferentes típosCómo distinguimos y reconocemos los diferentes típos
Cómo distinguimos y reconocemos los diferentes típosineszmariag
 
Proyecto Power Point La MúSica
Proyecto Power Point La MúSicaProyecto Power Point La MúSica
Proyecto Power Point La MúSica09170217
 
La mùsica
La mùsica La mùsica
La mùsica
aslhyrodriguez1
 
Universidad galileo
Universidad galileoUniversidad galileo
Universidad galileo
Jenny2190
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
DanielaBastidas321
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
DanielaBastidas321
 
LA MÚSICA EN LA ACTUALIDAD.pdf
LA MÚSICA EN LA ACTUALIDAD.pdfLA MÚSICA EN LA ACTUALIDAD.pdf
LA MÚSICA EN LA ACTUALIDAD.pdf
MichaelJhoel
 
Musica
MusicaMusica
Musica
maRa93
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
mateoquezadair
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaAngie Sanchez
 
Género musical
Género musicalGénero musical
Género musical963214785
 
Genero musical pop
Genero musical popGenero musical pop
Genero musical pop99111202083
 
Genero musical pop
Genero musical popGenero musical pop
Genero musical pop99111202083
 

Similar a La musica pop jehi (20)

Música pop jehison
Música pop jehisonMúsica pop jehison
Música pop jehison
 
2003 música pop97
2003 música pop972003 música pop97
2003 música pop97
 
Revista de informtica
Revista de informticaRevista de informtica
Revista de informtica
 
Natalia castro garcia 8a el pop
Natalia castro garcia 8a el popNatalia castro garcia 8a el pop
Natalia castro garcia 8a el pop
 
Cómo distinguimos y reconocemos los diferentes típos
Cómo distinguimos y reconocemos los diferentes típosCómo distinguimos y reconocemos los diferentes típos
Cómo distinguimos y reconocemos los diferentes típos
 
Proyecto Power Point La MúSica
Proyecto Power Point La MúSicaProyecto Power Point La MúSica
Proyecto Power Point La MúSica
 
La mùsica
La mùsica La mùsica
La mùsica
 
Universidad galileo
Universidad galileoUniversidad galileo
Universidad galileo
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
 
LA MÚSICA EN LA ACTUALIDAD.pdf
LA MÚSICA EN LA ACTUALIDAD.pdfLA MÚSICA EN LA ACTUALIDAD.pdf
LA MÚSICA EN LA ACTUALIDAD.pdf
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
 
Historia Música Pop
Historia Música PopHistoria Música Pop
Historia Música Pop
 
Musica pop
Musica popMusica pop
Musica pop
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Género musical
Género musicalGénero musical
Género musical
 
Genero musical pop
Genero musical popGenero musical pop
Genero musical pop
 
Genero musical pop
Genero musical popGenero musical pop
Genero musical pop
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 

Último

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Último (20)

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

La musica pop jehi

  • 1.
  • 2. Música Pop Jehison Rodriguez Corporación Unificada Nacional Informática y Convergencia Tecnológica Bogotá, Colombia 6 / 09/ 2017
  • 3. Tabla de contenido Introducción...................................................................................................................4 Música Pop ....................................................................................................................5 Inicios de la música pop ............................................................................................5 Repercusiones del pop ...............................................................................................6 Los recursos y métodos de la música pop .................................................................7 Influencias del pop.....................................................................................................8 Instrumentos más utilizados en la música pop ..........................................................9 La voz ....................................................................................................................9 Guitarra acústica ..................................................................................................10 Piano o Teclado ...................................................................................................11 Batería o Caja rítmica ..........................................................................................12 Instrumentos terciarios.........................................................................................13 Conclusión...................................................................................................................14 Referencias ..................................................................................................................15
  • 4. introducción Con el fin de mostrar los inicios y bases de la música pop se lleva a cabo una investigación ardua y extensa para saber puntos de vista contando con diferentes referencias de investigación para lograr así un punto de vista más acertado e imparcial posible sobre el tema.
  • 5. Música Pop Inicios de la música pop La música pop ha manejado diversos factores que llevaron a cabo su creación desde los años 60; según artículos relacionados con el tema “Es un género musical que utiliza la instrumentación y tecnología para su creación, conserva la estructura formal "verso - estribillo - verso", ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente sencillo para el gran público. Sus grandes diferencias con otros géneros musicales están en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas. Empezó en el siglo XX en Inglaterra, en la década de los 60” (Tempa, s.f) Se dice que estos inicios fueron llevados a cabo por una banda llamada “The Beatles” la cual en esta época rompió muchos esquemas que ya existían en la música de dicha época como se lee en la anterior cita, haciendo música con un orden fuera de lo clásico el cual lo hacía más simple Este género tomo más fuerza en los 60 por la aparición de los ya nombrados The Beatles y otro artista que surge en el continente americano también de habla inglesa llamado Elvis Presley quien también se volvió un icono en las historia de este pop . Los primeros pasos de este estilo de música fueron dados por estos artistas con la balada pop y el pop rock , lo cual lo fue posicionando como un género musical el cual a
  • 6. través del tiempo ha llegado a la característica de tomar o influenciarse por géneros como el rock , el cual fue dejando atrás y también géneros como música clásica , electrónica , etc. De acuerdo con algunos investigadores “El término pop, derivado del inglés popular music”, surgió ya en 1926 en Estados Unidos como concepto opuesto a los géneros musicales de culto, para describir una canción con mucha popularidad y gancho para un gran público, la “pop song”. Poco a poco, el pop se convirtió en la denominación global para estilos clásicos como el country, el blues, el folk e incluso el jazz, por entonces considerados populares entre gente con poca cultura musical. (Höchemer) Y comentarios de revistas renombradas como “Fue Elvis quien convirtió el rock 'n' roll en la lengua internacional del pop “ (ELEPÉ, s.f) dando una idea de que se pudo haber creado este género desde mucho tiempo atrás. Repercusiones del pop De acuerdo con esto “La popularización de esta música vino en la década de los 60 con grupos como por ejemplo The Jackson 5, a este tipo de música pop se le llama pop clásico, el cual solía ser combinado con sonidos de la música disco.” (anonimo, 2013) El verdadero auge de este tipo de música ocurrió en la década de los 80 y fue protagonizado por Madonna y Michael Jackson a los cuales se les considera la reina y el rey del pop respectivamente. (anonimo, 2013) Este género a sido blanco de muchas críticas por lo que “causa” en sus oyentes o por su relativa simplicidad en su composición o cuerpo musical. Sus críticas más allá de lo artístico o más allá del plano netamente musical son por su utilización como medio comercial en base al estilo indiviual de los artistas que interpretan estas piezas musicales ( ropa , estilo de vida , costumbres ) hasta el punto donde algunas empresas ya los toman como imagen publicitaria de sus cosas ( calzado , ropa , colonias , autos , campañas publicitarias , etc.) lo cual a causado que algunas personas crean que ellos
  • 7. no tienen ningún control y que básicamente su música es mediocre y su estilo de vida no es ejemplar . Los recursos y métodos de la música pop De acuerdo con este escrito “Las canciones de música pop constan de música y - aunque se olvide con frecuencia- también de letra. Parece que este segundo componente no es tenido en cuenta, quizá por la escasa calidad y banalidad de muchas letras, quizá porque buena parte de la música moderna nos llega cantada en otras lenguas. Sin embargo, las letras de las canciones de música pop existen y pueden ser un elemento importante para todo tipo de estudios interdisciplinares, bien sean de carácter sociológico y etnológico (los cuales tratan de extraer de ellas una serie de valores éticos y sociales, una especie de centros de interés de la generación joven en el período 1975-2000), bien sean de carácter estético y literario (los cuales analizan estas letras como artefacto estético, poseedor de artificios retóricos y características propias de la función poética)” (capuz) Este autor plantea la música pop para distintos recursos fuera del solo gusto musical sino también para estudios psicológicos o disciplinares de los que escuchan esta música “Las letras de música pop español apenas han sido objeto de estudio, a pesar de ser un elemento abordable desde diversos enfoques interdisciplinares: sociología, modas, estética, literatura y lenguaje. En este sentido, una breve búsqueda por internet nos ofrece una amplísima red de enlaces sobre la relación entre poesía y rock en el ámbito anglosajón” (capuz). La prueba de ello es que, desde una perspectiva sociológica, el primer estudio importante en el ámbito español es muy reciente. su consideración como meros textos banales, de escasa calidad y de consumo inmediato, secundarios respecto a la música, frente a
  • 8. la reivindicación de la calidad estética de algunas letras, «equiparables a la de la poesía (capuz) Influencias del pop Según variadas investigaciones o artículos de la internet la música pop a tenido o se ha influenciado por la mayoría de los géneros de la música popular, parece que en sus inicios dicho genero se enardeció con la balada sentimental juntando otras influencias musicales como el Góspel y el Jazz utilizando sus armonías vocales y del Country y el Rock la parte de la instrumentación , del dance el tempo , de la música clásica la orquestación , de la electrónica su acompañamiento y del hip hop algunas formas rítmicas . De acuerdo con algunas fuentes “La música pop ha estado dominada por la industria musical norteamericana y británica, cuya influencia ha hecho de la música pop una especie de mono cultura internacional, pero la mayoría de las regiones y de los países tienen su propia forma de pop, a veces produciendo versiones locales de tendencias más amplias y prestándoles características locales” (Glenday, 2007) Lo que nos lleva a pensar que este género musical se ha adueñado de básicamente todos los ritmos hasta lograr de alguna forma dejarlos atrás , para ser más claros con un ejemplo más grande con el Rock , por lo cual este género ha llegado con tanta fuerza a todos los oídos , ya que aun que no lo quieran sus influencias pueden hacer que este ritmo entre o guste a cualquier tipo de seguirdor o melómano como lo son los rockeros así mismo .
  • 9. Vintage Label, Rock and Roll Style. Typography Elements.(Shutterstock) Instrumentos más utilizados en la música pop La voz En este género musical este instrumento el cual es el único que se realiza por un medio más corporal como lo es el aparato fonatorio del cuerpo , es el instrumento principal. Como lo dice este artículo de la pontificada universidad de Salamanca “La voz es uno de los primeros instrumentos con los que contamos para generar música. Y como uno de los más importantes a la hora de expresar sentimientos y emotividad en cada uno de sus fraseos, tenemos que cuidarlo porque no es un instrumento perene” Al igual que a cualquier instrumento musical hay que aplicarle unos cuidados para su conservación y mantenimiento. Esto es algo que saben muy bien los profesionales de la voz. (Hernandez, 2017).
  • 10. (Anonimo, s.f.) Guitarra acústica Podría ser uno de los instrumentos secundarios en este género musical ya que gran parte de las veces es el que acompaña al cantante en la interpretación , en algunos de los casos este puede ser el único acompañamiento del instrumento principal ( la voz ) .
  • 11. (fm, s.f.) Piano o Teclado Este instrumento es uno de los que también se puede considerar secundario o de acompañamiento al instrumento principal , compuesto por teclas en las que cada una tiene medio tono .
  • 12. (Diferencia entre info, s.f.) Batería o Caja rítmica Este instrumento puede llegar hacer necesario en acústico grandes o la grabación de un disco y aun que se puede pasar ya a una plano terciario , es un istrumento base para llevar y marcar los tiempos ( tempo ) y guiar al piano , bajo , guitarra , hasta el instrumento principal que es la voz para saber a qué velocidad va la pieza musical .
  • 13. (YAMAHAMUSIC, s.f.) Instrumentos terciarios Estos instrumentos se pueden llamar terciarios ya que se utilizan más como un tipo de arreglo a la melodía, sonido o estilo de la canción, de esta manera la canción puede tomar un estilo propio que de cierta manera la separe de otros estilos de canción pop, los cuales pueden
  • 14. ser sintetizadores, guitarra eléctrica, sonidos metálicos o electrónicos, saxofón , flautas , violín . Dichos instrumentos son los que pueden hacer que una canción suene o tenga un matisse rockero o electrónico, por lo cual el género se identifica al nutrirse de muchas o básicamente todas las ramas musicales como lo son, la Música Clásica, Jazz, Country, Rock, Soul, etc. (Ciencias sociales wordpress, s.f.) Conclusión Con el fin de mostrar e indagar en la realidad de lo que logra y es este género musical ya que atreves del tiempo es te tema ha tomado una gran controversia entre el
  • 15. público amante de la música desde el punto de decir que es un género de no contribuye al desarrollo de esta. Como músico me atrevo a dar mi punto u opinión sobre este tema diciendo que según la investigación realizada el error ha sido en centrarse a generar una ganancia netamente monetaria mediante artistas que cada vez son menos músicos y se vuelven más una imagen publicitaria dejando al lado la idea de un artista integro en un conocimiento musical. Referencias anonimo. (19 de junio de 2013). https://c17sanchez.wordpress.com/2013/01/29/historia- origen-y-repercusion-del-pop/. Anonimo. (s.f.). Salamanca rtv al dia. Obtenido de http://salamancartvaldia.es/not/129042/voz-ese-poderoso-instrumento/
  • 16. capuz, J. g. (s.f.). LA POÉTICA DEL POP: LOS RECURSOS RETÓRICOS. Universitat de Valencia. Ciencias sociales wordpress. (s.f.). Obtenido de https://csociales.files.wordpress.com/2013/09/instrumentosbarroco.jpg Diferencia entre info. (s.f.). Obtenido de http://diferenciaentre.info/diferencia-entre-piano-y- teclado/ ELEPÉ. (s.f). Obtenido de http://www.elepe.com/noticia/breve-historia-del-pop-1190 fm, C. (s.f.). Capital fm. Obtenido de http://www.capitalfm.com/artists/ed- sheeran/news/galway-girl-new-song-cover/ Glenday, C. (2007). WIKIPEDIA. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Pop Hernandez, V. (4 de septiembre de 2017). Salamanca rtv al dia. Obtenido de http://salamancartvaldia.es/not/129042/voz-ese-poderoso-instrumento/ Höchemer, A. (s.f.). robles, m. t. (s.f.). robles, m. t. (s.f.). la musica pop . Tempa, J. R. (s.f). MUSICA POP. Obtenido de http://musicapop95.galeon.com/index.html YAMAHAMUSIC. (s.f.). Obtenido de http://www.yamahamusica.cl/catalogo/img/p/1/2/2/5/1225.jpg
  • 17. https://dialnet.unirioja.es/servlet/dctes?codigo=16146 http://www.delnuevoextremo.com/edne/pdfs/9788424936051.pdf http://sociologiacultura.pbworks.com/f/Frith.pdf http://saber.ucab.edu.ve/handle/123456789/31991 http://www.jstor.org/stable/20797466?seq=1#page_scan_tab_contents http://roderic.uv.es/handle/10550/47952 https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=H3lfBwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA85&dq=la+ m%C3%BAsica+pop&ots=rsvXWJVCfe&sig=c8KMx_aPtDFIRa_X7p5hPJvH7EM#v=onep age&q=la%20m%C3%BAsica%20pop&f=false http://europa.sim.ucm.es/compludoc/AA?articuloId=703135 http://home.uni-leipzig.de/detoro/wp-content/uploads/2014/03/2011_Taller_de_Letras.pdf http://www.tdx.cat/handle/10803/71940 https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/7259/1/ALE_17_03.pdf http://insumisos.com/lecturasinsumisas/Construccion%20de%20la%20identidad%20juvenil %20%20y%20la%20musica.pdf https://es.wikipedia.org/wiki/Pop http://musicapop95.galeon.com/hstoria.html http://www.elepe.com/noticia/breve-historia-del-pop-1190 https://c17sanchez.wordpress.com/2013/01/29/historia-origen-y-repercusion-del-pop/ http://www.pianored.com/historia-musica-pop.html