SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un instrumento musical?
Cualquier objeto utilizado para producir
sonidos con una intención musical
Un objeto creado específicamente para
hacer música
Cuerno
Botella de anís
Trompa
Güiro
El origen de los instrumentos
 La música es tan antigua como el lenguaje hablado, apareció hace
50000 años y los primeros instrumentos musicales fueron la voz
(como instrumento de viento) y el propio cuerpo (como
instrumento de percusión).
 Aunque se desconoce cómo apareció la música, sí que han llegado
hasta nosotros restos de instrumentos musicales prehistóricos.
Los primeros
instrumentos
eran de
percusión,
como esta
sonaja hecha
con semillas.
Flautas hechas con
huesos de animal.
El secreto de Stradivarius:
Antonio Stradivari (1644-1737) aprendió el oficio de luthier con
N. Amati y tras ello abrió su propio taller lanzando la marca
de violines “Stradivarius”. Modificó las proporciones del
instrumento, haciéndolo más largo, delgado y robusto y
consiguiendo una sonoridad insuperable que le dio fama
mundial. Parece ser que el secreto estaba en la fórmula de su
barniz de cuya receta nunca nadie supo. Este barniz no sólo
protege la madera, si no que influye enormemente en el sonido
del instrumento.
Actualmente se conservan unos 500 violines Stradivarius,
algunos de ellos utilizados por los mejores intérpretes del
mundo.
Una violinista se olvida de su Stradivarius
Los Stradivarius del Palacio Real
Escucha un Stradivarius
Clasificación de los instrumentos musicales
Cordófonos
C.
Punteada
C.
Frotada
C.
Percutida
Aerófonos
Madera
• Embocadura de
bisel
• Embocadura de
lengüeta
Metal
(Embocadura
de metal)
Aire mecánico
(sin embocadura)
Membranófonos
Afinación
determinada
Afinación
indeterminada
Idiófonos
Afinación
determinada
De afinación
indeterminada
Electrófonos
Electrónicos
Electromecánico
s
Esta clasificación está basada en el elemento que produce el sonido, en la parte que
se pone en vibración
Escuchar
Instrumentos
acústicos
Escuchar
instrumentos
electrófonos
La construcción de instrumentos
 La principal característica de un instrumento es su capacidad
para emitir sonido, por lo que su elemento principal ha de ser
un ELEMENTO O MATERIAL CAPAZ DE VIBRAR al aplicarle
energía (ya sea golpeándolo, frotándolo, etc.)
 Muchos instrumentos son muy sencillos, pero la mayoría
cuentan con un MECANISMO para poner a vibrar el material
de diferentes maneras (macillos y teclas en el piano, arco en
instrumentos de cuerda, agujeros en los de viento, etc.
 El sonido inicial que produce la vibración no es muy potente,
por lo que la mayoría de los instrumentos tienen CAJA DE
RESONANCIA, para amplificar dicho sonido.
 Esto da lugar a instrumentos RÍTMICOS, MELÓDICOS O
ARMÓNICOS
 Cualquier objeto que cuente con estas partes podría ser un
instrumento musical si lo utilizamos con esa intención.
Instrumentos ÚNICOS
 Hang drum
 Singing ringing tree
 Órgano de mar
•Cuerda punteada
•Cuerda frotada
•Cuerda percutida
Cuerda punteada:
 La vibración se produce punteando o pulsando las cuerdas:
Guitarra Arpa
Laúd
Clavicémbalo
Púa o
plectro
La guitarra clásica o española
Escucha a Paco de Lucía
Tiene 6 cuerdas
El clavicémbalo y el virginal
Clavicémbalo Virginal
Ambos constan de un mecanismo de cuerdas punteadas por una especie de
púas que se accionan mediante un teclado..
Cuerda frotada:
Violín y Viola: Se
tocan apoyándolos
en el hombro
Violonchelo: Se toca sentado,
apoyándolo entre las piernas
Contrabajo: se
toca de pie o
sentado en
una silla alta.
La vibración se produce frotando las cuerdas con un arco o
mediante “pizzicato”. Cuanto más grandes son, más grave es
su sonido y más pequeño es el arco con que se frotan.
4
Cuerda percutida:
 La vibración se produce golpeando las cuerdas directamente o
mediante un mecanismo de macillos
Salterio o dulcimer: es el
origen del piano. Las cuerdas
se percuten directamente
con unas macillas
Clavicordio: es de la misma
época del clavicembalo. Las
teclas accionan u nos macillos
que golpean las cuerdas.
Piano: es el más complejo
de los instrumentos de
cuerda percutida.
Tipos de piano:
Pianoforte: es el
precedente del
piano actual. Fue
inventado por B.
Cristofori en torno al
año 1700.
Piano vertical: sus
cuerdas están colocadas
verticalmente
Piano de cola: sus cuerdas
están colocadas
horizontalmente
El mecanismo de un piano
Los macillos son accionados
por las teclas mediante un
sistema de palancas. Éstos
golpean las cuerdas y las
hacen vibrar.
Los apagadores están bajo
los macillos posados sobre
las cuerdas. Cada uno de
ellos se levanta cuando se
pulsa su tecla
correspondiente, dejando a
la cuerda vibrar libremente.
La nota “Do” es la
tecla blanca situada
antes de un grupo de
2 teclas negras.
Las teclas negras se
corresponden con las
notas alteradas.
•De madera
• Embocadura de bisel
• Embocadura de lengüeta
•De metal
•De aire mecánico
Instrumentos de viento madera
Embocadura de bisel Embocadura de lengüeta
Flauta de pico
Flauta
de Pan
Flautín
Flauta
travesera
Saxofón
Clarinete
Oboe
Fagot
Estos instrumentos suelen tener el cuerpo de madera, pero hay algunas
excepciones, como el Saxofón y la flauta travesera, cuyo cuerpo es de metal,
pero se consideran de la familia del viento madera.
Tipos de embocaduras en los
instrumentos de viento madera
Embocadura de bisel: propia de las
flautas
Embocadura de
lengüeta simple:
propia del
clarinete y el
saxofón
Embocadura de
lengüeta doble:
propia del oboe y
el fagot
Instrumentos de viento metal
 Están hechos de aleaciones de metal y tienen una boquilla
en forma de embudo. Cuanto más largo es el tubo, más
grave suena el instrumento. (1-4)
1. Trompeta
2. Trombón de varas
3. Trompa
4. Tuba
Mecanismo de los metales
Boquillas: para hacer
sonar estos
instrumentos hay que
poner en vibración
los propios labios
contra la boquilla
Sordina: a veces se coloca
en el pabellón del
instrumento para hacer más
tenue el sonido
Partes de una trompeta
Aerófonos aire mecánico
 Se caracterizan por no tener embocadura, sino otro
mecanismo que le suministra el aire, por lo que no es
necesario soplar para hacerlos sonar.
Acordeón: el aire
se almacena y se
expulsa a través
del fuelle
Órgano: el aire es
suministrado con un
sistema de
ventiladores
Tipos de órgano
Órgano
portativo: Se
le llamaba a
sí porque era
portátil
Órgano
positivo: Se le
llama así
porque se toca
posado en el
suelo
Gran
órgano de
iglesia
•De afinación determinada
•De afinación indeterminada
Membranófonos de afinación
determinada
 Son los que al golpearlos emiten una nota musical concreta
Timbal: Se percute
con mazas
Congas: Se percuten
directamente con
las manos
Bongos: Se
percuten
directamente
con las manos
Así hablaba Zaratustra (R. Strauss)
Escucha congas y bongos
Membranófonos de afinación
indeterminada
 No emiten una nota musical concreta cuando se percuten
Caja clara: es el
más agudo de los
membranófonos
Pandero: Se puede percutir
con mazas o con las manos
Tambor: se percute con palillos
Bombo: es el más
grave, se percute con
mazas
•De afinación determinada
•De afinación indeterminada
Idiófonos de afinación determinada
 Son aquellos con los que se pueden emitir notas musicales
concretas. Veamos algunos idiófonos de placas:
Glockenspiel o carrillón: es el más agudo de los de
placas metálicas
Marimba o xilófono: sus
placas son de madera
Vibráfono o metalófono:
también con placas
metálicas, pero mayor que
el carrillón
Idiófonos curiosos
Armónica de cristal: Este instrumento
se inspira en el sonido que emiten las
copas de cristal. Se compone de
varios platos de cristal superpuestos
(cada uno de un tamaño) y alineados
en torno a un eje central que gira
movido por una correa conectada a
un pedal.
Pese a que músicos como Mozart o
Beethoven compusieron piezas para
el instrumento, fue prohibida por
que se decía que causaba “locura,
depresión y problemas conyugales”.
Celesta: este instrumento cuenta
con un mecanismo en el que un
teclado acciona unos macillos
que golpean unas placas
metálicas, similares a las del
carrillón. Se diferencia del piano
en que éste es un cordófono y la
celesta es un idiófono.
Estos instrumentos son de afinación determinada
Idiófonos de afinación indeterminada
 Éste es el grupo de instrumentos más antiguo de la historia, ya que fueron los
primeros instrumentos musicales que construyó el ser humano.
Gong
Arpa de
boca
Caja china
Triángulo
Cabasa
Sonajas
Maracas
Castañuelas
Platillos
•Electrónicos
•Electromecánicos
Instrumentos electromecánicos
 Estos instrumentos producen la vibración sin necesidad de
electricidad, pero necesitan la corriente eléctrica para
amplificar su sonido. Estos instrumentos son la base de las
bandas de rock
Guitarra
eléctrica
Bajo
eléctrico
Violonchelo
eléctrico
Instrumentos electrónicos
 El sonido se produce electrónicamente, no a partir de la
vibración de ningún cuerpo
Batería electrónica
Caja de ritmos
Sintetizador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Óscar Pech Lara
 
Clasificacion de los instrumentos musicales
Clasificacion de los instrumentos musicalesClasificacion de los instrumentos musicales
Clasificacion de los instrumentos musicales
Juan Pablo Bataller
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
Lizziie Iarz
 
Los estilos musicales
Los estilos musicalesLos estilos musicales
Los estilos musicales
GrupoTICOsuna
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básicomarimomar
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicalesguestd510ed
 
Planificacion unidad 2 musica
Planificacion unidad 2 musicaPlanificacion unidad 2 musica
Planificacion unidad 2 musica
Escuela Sociedad de Socorros de Señoras
 
Los estilos musicales
Los estilos musicalesLos estilos musicales
Los estilos musicales
Srta Corchea
 
Familias de instrumentos: viento
Familias de instrumentos: vientoFamilias de instrumentos: viento
Familias de instrumentos: viento
Enrique Oliver
 
INSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACION
INSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACIONINSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACION
INSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACIONlauracap19
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
Carolina
 
LA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANALA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANA
Juan Moreno
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
Agatha Padilla
 
Presentación (power point) la flauta dulce.ppt
Presentación (power point) la flauta dulce.pptPresentación (power point) la flauta dulce.ppt
Presentación (power point) la flauta dulce.pptMarta
 
La flauta dulce
La flauta dulceLa flauta dulce
La flauta dulce
guest14b4879
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Clasificacion de los instrumentos musicales
Clasificacion de los instrumentos musicalesClasificacion de los instrumentos musicales
Clasificacion de los instrumentos musicales
 
LENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICALLENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICAL
 
Figuras musicales
Figuras musicalesFiguras musicales
Figuras musicales
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
 
El ritmo
El ritmoEl ritmo
El ritmo
 
Los estilos musicales
Los estilos musicalesLos estilos musicales
Los estilos musicales
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básico
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
 
Planificacion unidad 2 musica
Planificacion unidad 2 musicaPlanificacion unidad 2 musica
Planificacion unidad 2 musica
 
Los estilos musicales
Los estilos musicalesLos estilos musicales
Los estilos musicales
 
Familias de instrumentos: viento
Familias de instrumentos: vientoFamilias de instrumentos: viento
Familias de instrumentos: viento
 
INSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACION
INSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACIONINSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACION
INSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACION
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
LA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANALA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANA
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
 
El Ritmo
El RitmoEl Ritmo
El Ritmo
 
Presentación (power point) la flauta dulce.ppt
Presentación (power point) la flauta dulce.pptPresentación (power point) la flauta dulce.ppt
Presentación (power point) la flauta dulce.ppt
 
La flauta dulce
La flauta dulceLa flauta dulce
La flauta dulce
 
Proyecto de música
Proyecto de músicaProyecto de música
Proyecto de música
 

Destacado

Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 
Agrupaciones instrumentales1
Agrupaciones instrumentales1Agrupaciones instrumentales1
Agrupaciones instrumentales1
LAURA PALACIOS GONZALEZ
 
Agrupaciones instrumentales1 eso
Agrupaciones instrumentales1 esoAgrupaciones instrumentales1 eso
Agrupaciones instrumentales1 eso
LAURA PALACIOS GONZALEZ
 
Lista de cotejo collage digital
Lista de cotejo collage digitalLista de cotejo collage digital
Lista de cotejo collage digital
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Płatności elektroniczne
Płatności elektronicznePłatności elektroniczne
Płatności elektroniczne
Volanto - Software House
 
肿瘤免疫细胞治疗的质量管理和疗效评价
肿瘤免疫细胞治疗的质量管理和疗效评价肿瘤免疫细胞治疗的质量管理和疗效评价
肿瘤免疫细胞治疗的质量管理和疗效评价
raymondjiaolei
 
Mapa Mental del ecosistema y la Preservación del Medio Ambiente.
Mapa Mental del ecosistema y la Preservación del Medio Ambiente.Mapa Mental del ecosistema y la Preservación del Medio Ambiente.
Mapa Mental del ecosistema y la Preservación del Medio Ambiente.
Nathalie Cermeño
 
Mi nueva naturaleza
Mi nueva naturalezaMi nueva naturaleza
Mi nueva naturaleza
Héctor Polo
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la tics
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la ticsLectura y alfabetismo en la sociedad de la tics
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la ticsP-magallan1
 
Jorden og stjernerne skabt julie n julie b færdig
Jorden og stjernerne skabt julie n julie b færdigJorden og stjernerne skabt julie n julie b færdig
Jorden og stjernerne skabt julie n julie b færdig
Cæcilie Gildebro
 
Final Footage
Final FootageFinal Footage
Final Footage12130138
 
InterTech is a general contractor in Moscow
InterTech is a general contractor in MoscowInterTech is a general contractor in Moscow
InterTech is a general contractor in Moscow
Maxim Gavrik
 
Hikikomori
HikikomoriHikikomori
Hikikomori
Víctor Pulido
 
My View
My ViewMy View
CON LAS TIC RESUELVO PROBLEMAS MATEMATICOS
CON LAS TIC RESUELVO PROBLEMAS MATEMATICOSCON LAS TIC RESUELVO PROBLEMAS MATEMATICOS
CON LAS TIC RESUELVO PROBLEMAS MATEMATICOS
AMIRASANFRANCISCO
 
A Seamless Web Integration of Adaptive HTTP Streaming
A Seamless Web Integration of Adaptive HTTP StreamingA Seamless Web Integration of Adaptive HTTP Streaming
A Seamless Web Integration of Adaptive HTTP Streaming
Alpen-Adria-Universität
 
เป้าหมายการศึกษาไทย ๔.๐
เป้าหมายการศึกษาไทย ๔.๐เป้าหมายการศึกษาไทย ๔.๐
เป้าหมายการศึกษาไทย ๔.๐
Pattie Pattie
 
Introduction to Accident Reconstruction
Introduction to Accident ReconstructionIntroduction to Accident Reconstruction
Introduction to Accident Reconstruction
apd3742
 
Actividad 1 teorias organizativas
Actividad 1 teorias organizativasActividad 1 teorias organizativas
Actividad 1 teorias organizativas
VICKY ROLDAN
 
Pauta evaluacion trabajo collage
Pauta evaluacion trabajo collagePauta evaluacion trabajo collage
Pauta evaluacion trabajo collage
historiaromancadenas
 

Destacado (20)

Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 
Agrupaciones instrumentales1
Agrupaciones instrumentales1Agrupaciones instrumentales1
Agrupaciones instrumentales1
 
Agrupaciones instrumentales1 eso
Agrupaciones instrumentales1 esoAgrupaciones instrumentales1 eso
Agrupaciones instrumentales1 eso
 
Lista de cotejo collage digital
Lista de cotejo collage digitalLista de cotejo collage digital
Lista de cotejo collage digital
 
Płatności elektroniczne
Płatności elektronicznePłatności elektroniczne
Płatności elektroniczne
 
肿瘤免疫细胞治疗的质量管理和疗效评价
肿瘤免疫细胞治疗的质量管理和疗效评价肿瘤免疫细胞治疗的质量管理和疗效评价
肿瘤免疫细胞治疗的质量管理和疗效评价
 
Mapa Mental del ecosistema y la Preservación del Medio Ambiente.
Mapa Mental del ecosistema y la Preservación del Medio Ambiente.Mapa Mental del ecosistema y la Preservación del Medio Ambiente.
Mapa Mental del ecosistema y la Preservación del Medio Ambiente.
 
Mi nueva naturaleza
Mi nueva naturalezaMi nueva naturaleza
Mi nueva naturaleza
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la tics
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la ticsLectura y alfabetismo en la sociedad de la tics
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la tics
 
Jorden og stjernerne skabt julie n julie b færdig
Jorden og stjernerne skabt julie n julie b færdigJorden og stjernerne skabt julie n julie b færdig
Jorden og stjernerne skabt julie n julie b færdig
 
Final Footage
Final FootageFinal Footage
Final Footage
 
InterTech is a general contractor in Moscow
InterTech is a general contractor in MoscowInterTech is a general contractor in Moscow
InterTech is a general contractor in Moscow
 
Hikikomori
HikikomoriHikikomori
Hikikomori
 
My View
My ViewMy View
My View
 
CON LAS TIC RESUELVO PROBLEMAS MATEMATICOS
CON LAS TIC RESUELVO PROBLEMAS MATEMATICOSCON LAS TIC RESUELVO PROBLEMAS MATEMATICOS
CON LAS TIC RESUELVO PROBLEMAS MATEMATICOS
 
A Seamless Web Integration of Adaptive HTTP Streaming
A Seamless Web Integration of Adaptive HTTP StreamingA Seamless Web Integration of Adaptive HTTP Streaming
A Seamless Web Integration of Adaptive HTTP Streaming
 
เป้าหมายการศึกษาไทย ๔.๐
เป้าหมายการศึกษาไทย ๔.๐เป้าหมายการศึกษาไทย ๔.๐
เป้าหมายการศึกษาไทย ๔.๐
 
Introduction to Accident Reconstruction
Introduction to Accident ReconstructionIntroduction to Accident Reconstruction
Introduction to Accident Reconstruction
 
Actividad 1 teorias organizativas
Actividad 1 teorias organizativasActividad 1 teorias organizativas
Actividad 1 teorias organizativas
 
Pauta evaluacion trabajo collage
Pauta evaluacion trabajo collagePauta evaluacion trabajo collage
Pauta evaluacion trabajo collage
 

Similar a Los instrumentos musicales

Cotidiafonos instrumentos
Cotidiafonos instrumentosCotidiafonos instrumentos
Cotidiafonos instrumentos
KellyDenniseAndradeI
 
Clasificación de los instrumentos musicales 2015
Clasificación de los instrumentos musicales 2015Clasificación de los instrumentos musicales 2015
Clasificación de los instrumentos musicales 2015
CristobalGarreton
 
FAMILIAS DE INSTRUMENTOS MUSICALES
FAMILIAS DE INSTRUMENTOS MUSICALESFAMILIAS DE INSTRUMENTOS MUSICALES
FAMILIAS DE INSTRUMENTOS MUSICALES
Arrelajate En Verano
 
INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALESINSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALESlauracap19
 
Los Instrumentos de la Orquesta
Los Instrumentos de la OrquestaLos Instrumentos de la Orquesta
Los Instrumentos de la Orquesta
Inma Montesinos
 
INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALESINSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALESlauracap19
 
Powerpoint instrumentos de_la_orquesta
Powerpoint instrumentos de_la_orquestaPowerpoint instrumentos de_la_orquesta
Powerpoint instrumentos de_la_orquestamcpunanue
 
Intrumentos musicales
Intrumentos musicalesIntrumentos musicales
Intrumentos musicales
Tía Witty
 
Multimedia de trombón
Multimedia de trombónMultimedia de trombón
Multimedia de trombón
Roberto Calvo
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
BetsyElizabethParede
 
Clasificacion instrumentos(1)
Clasificacion instrumentos(1)Clasificacion instrumentos(1)
Clasificacion instrumentos(1)
informatica2015once
 
Los instrumentos musicales (curso)
Los instrumentos musicales (curso)Los instrumentos musicales (curso)
Los instrumentos musicales (curso)mussega
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicalesMichael Kaal
 
Presentacion del Open Office "la Orquesta"
Presentacion del Open Office "la Orquesta"Presentacion del Open Office "la Orquesta"
Presentacion del Open Office "la Orquesta"
galaxiasupernova_69
 
Trabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentinaTrabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentinavamn1
 
Trabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentinaTrabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentina
vamn1
 
Intrumentos de la orquesta Luuzmaa
Intrumentos de la orquesta LuuzmaaIntrumentos de la orquesta Luuzmaa
Intrumentos de la orquesta LuuzmaaLuuzmaa Baaskeet
 
Intrumentos de la orquesta
Intrumentos de la orquestaIntrumentos de la orquesta
Intrumentos de la orquestaLuuzmaa Baaskeet
 
Intrumentos de la orquesta
Intrumentos de la orquestaIntrumentos de la orquesta
Intrumentos de la orquestaLuuzmaa Baaskeet
 

Similar a Los instrumentos musicales (20)

Cotidiafonos instrumentos
Cotidiafonos instrumentosCotidiafonos instrumentos
Cotidiafonos instrumentos
 
Clasificación de los instrumentos musicales 2015
Clasificación de los instrumentos musicales 2015Clasificación de los instrumentos musicales 2015
Clasificación de los instrumentos musicales 2015
 
FAMILIAS DE INSTRUMENTOS MUSICALES
FAMILIAS DE INSTRUMENTOS MUSICALESFAMILIAS DE INSTRUMENTOS MUSICALES
FAMILIAS DE INSTRUMENTOS MUSICALES
 
INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALESINSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES
 
Los Instrumentos de la Orquesta
Los Instrumentos de la OrquestaLos Instrumentos de la Orquesta
Los Instrumentos de la Orquesta
 
INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALESINSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES
 
Tarea 2
Tarea  2Tarea  2
Tarea 2
 
Powerpoint instrumentos de_la_orquesta
Powerpoint instrumentos de_la_orquestaPowerpoint instrumentos de_la_orquesta
Powerpoint instrumentos de_la_orquesta
 
Intrumentos musicales
Intrumentos musicalesIntrumentos musicales
Intrumentos musicales
 
Multimedia de trombón
Multimedia de trombónMultimedia de trombón
Multimedia de trombón
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Clasificacion instrumentos(1)
Clasificacion instrumentos(1)Clasificacion instrumentos(1)
Clasificacion instrumentos(1)
 
Los instrumentos musicales (curso)
Los instrumentos musicales (curso)Los instrumentos musicales (curso)
Los instrumentos musicales (curso)
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Presentacion del Open Office "la Orquesta"
Presentacion del Open Office "la Orquesta"Presentacion del Open Office "la Orquesta"
Presentacion del Open Office "la Orquesta"
 
Trabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentinaTrabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentina
 
Trabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentinaTrabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentina
 
Intrumentos de la orquesta Luuzmaa
Intrumentos de la orquesta LuuzmaaIntrumentos de la orquesta Luuzmaa
Intrumentos de la orquesta Luuzmaa
 
Intrumentos de la orquesta
Intrumentos de la orquestaIntrumentos de la orquesta
Intrumentos de la orquesta
 
Intrumentos de la orquesta
Intrumentos de la orquestaIntrumentos de la orquesta
Intrumentos de la orquesta
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Los instrumentos musicales

  • 1.
  • 2. ¿Qué es un instrumento musical? Cualquier objeto utilizado para producir sonidos con una intención musical Un objeto creado específicamente para hacer música Cuerno Botella de anís Trompa Güiro
  • 3. El origen de los instrumentos  La música es tan antigua como el lenguaje hablado, apareció hace 50000 años y los primeros instrumentos musicales fueron la voz (como instrumento de viento) y el propio cuerpo (como instrumento de percusión).  Aunque se desconoce cómo apareció la música, sí que han llegado hasta nosotros restos de instrumentos musicales prehistóricos. Los primeros instrumentos eran de percusión, como esta sonaja hecha con semillas. Flautas hechas con huesos de animal.
  • 4. El secreto de Stradivarius: Antonio Stradivari (1644-1737) aprendió el oficio de luthier con N. Amati y tras ello abrió su propio taller lanzando la marca de violines “Stradivarius”. Modificó las proporciones del instrumento, haciéndolo más largo, delgado y robusto y consiguiendo una sonoridad insuperable que le dio fama mundial. Parece ser que el secreto estaba en la fórmula de su barniz de cuya receta nunca nadie supo. Este barniz no sólo protege la madera, si no que influye enormemente en el sonido del instrumento. Actualmente se conservan unos 500 violines Stradivarius, algunos de ellos utilizados por los mejores intérpretes del mundo. Una violinista se olvida de su Stradivarius Los Stradivarius del Palacio Real Escucha un Stradivarius
  • 5. Clasificación de los instrumentos musicales Cordófonos C. Punteada C. Frotada C. Percutida Aerófonos Madera • Embocadura de bisel • Embocadura de lengüeta Metal (Embocadura de metal) Aire mecánico (sin embocadura) Membranófonos Afinación determinada Afinación indeterminada Idiófonos Afinación determinada De afinación indeterminada Electrófonos Electrónicos Electromecánico s Esta clasificación está basada en el elemento que produce el sonido, en la parte que se pone en vibración Escuchar Instrumentos acústicos Escuchar instrumentos electrófonos
  • 6. La construcción de instrumentos  La principal característica de un instrumento es su capacidad para emitir sonido, por lo que su elemento principal ha de ser un ELEMENTO O MATERIAL CAPAZ DE VIBRAR al aplicarle energía (ya sea golpeándolo, frotándolo, etc.)  Muchos instrumentos son muy sencillos, pero la mayoría cuentan con un MECANISMO para poner a vibrar el material de diferentes maneras (macillos y teclas en el piano, arco en instrumentos de cuerda, agujeros en los de viento, etc.  El sonido inicial que produce la vibración no es muy potente, por lo que la mayoría de los instrumentos tienen CAJA DE RESONANCIA, para amplificar dicho sonido.  Esto da lugar a instrumentos RÍTMICOS, MELÓDICOS O ARMÓNICOS  Cualquier objeto que cuente con estas partes podría ser un instrumento musical si lo utilizamos con esa intención.
  • 7. Instrumentos ÚNICOS  Hang drum  Singing ringing tree  Órgano de mar
  • 9. Cuerda punteada:  La vibración se produce punteando o pulsando las cuerdas: Guitarra Arpa Laúd Clavicémbalo Púa o plectro
  • 10. La guitarra clásica o española Escucha a Paco de Lucía Tiene 6 cuerdas
  • 11. El clavicémbalo y el virginal Clavicémbalo Virginal Ambos constan de un mecanismo de cuerdas punteadas por una especie de púas que se accionan mediante un teclado..
  • 12. Cuerda frotada: Violín y Viola: Se tocan apoyándolos en el hombro Violonchelo: Se toca sentado, apoyándolo entre las piernas Contrabajo: se toca de pie o sentado en una silla alta. La vibración se produce frotando las cuerdas con un arco o mediante “pizzicato”. Cuanto más grandes son, más grave es su sonido y más pequeño es el arco con que se frotan.
  • 13. 4
  • 14. Cuerda percutida:  La vibración se produce golpeando las cuerdas directamente o mediante un mecanismo de macillos Salterio o dulcimer: es el origen del piano. Las cuerdas se percuten directamente con unas macillas Clavicordio: es de la misma época del clavicembalo. Las teclas accionan u nos macillos que golpean las cuerdas. Piano: es el más complejo de los instrumentos de cuerda percutida.
  • 15. Tipos de piano: Pianoforte: es el precedente del piano actual. Fue inventado por B. Cristofori en torno al año 1700. Piano vertical: sus cuerdas están colocadas verticalmente Piano de cola: sus cuerdas están colocadas horizontalmente
  • 16. El mecanismo de un piano Los macillos son accionados por las teclas mediante un sistema de palancas. Éstos golpean las cuerdas y las hacen vibrar. Los apagadores están bajo los macillos posados sobre las cuerdas. Cada uno de ellos se levanta cuando se pulsa su tecla correspondiente, dejando a la cuerda vibrar libremente. La nota “Do” es la tecla blanca situada antes de un grupo de 2 teclas negras. Las teclas negras se corresponden con las notas alteradas.
  • 17. •De madera • Embocadura de bisel • Embocadura de lengüeta •De metal •De aire mecánico
  • 18. Instrumentos de viento madera Embocadura de bisel Embocadura de lengüeta Flauta de pico Flauta de Pan Flautín Flauta travesera Saxofón Clarinete Oboe Fagot Estos instrumentos suelen tener el cuerpo de madera, pero hay algunas excepciones, como el Saxofón y la flauta travesera, cuyo cuerpo es de metal, pero se consideran de la familia del viento madera.
  • 19. Tipos de embocaduras en los instrumentos de viento madera Embocadura de bisel: propia de las flautas Embocadura de lengüeta simple: propia del clarinete y el saxofón Embocadura de lengüeta doble: propia del oboe y el fagot
  • 20. Instrumentos de viento metal  Están hechos de aleaciones de metal y tienen una boquilla en forma de embudo. Cuanto más largo es el tubo, más grave suena el instrumento. (1-4) 1. Trompeta 2. Trombón de varas 3. Trompa 4. Tuba
  • 21. Mecanismo de los metales Boquillas: para hacer sonar estos instrumentos hay que poner en vibración los propios labios contra la boquilla Sordina: a veces se coloca en el pabellón del instrumento para hacer más tenue el sonido Partes de una trompeta
  • 22. Aerófonos aire mecánico  Se caracterizan por no tener embocadura, sino otro mecanismo que le suministra el aire, por lo que no es necesario soplar para hacerlos sonar. Acordeón: el aire se almacena y se expulsa a través del fuelle Órgano: el aire es suministrado con un sistema de ventiladores
  • 23. Tipos de órgano Órgano portativo: Se le llamaba a sí porque era portátil Órgano positivo: Se le llama así porque se toca posado en el suelo Gran órgano de iglesia
  • 24. •De afinación determinada •De afinación indeterminada
  • 25. Membranófonos de afinación determinada  Son los que al golpearlos emiten una nota musical concreta Timbal: Se percute con mazas Congas: Se percuten directamente con las manos Bongos: Se percuten directamente con las manos Así hablaba Zaratustra (R. Strauss) Escucha congas y bongos
  • 26. Membranófonos de afinación indeterminada  No emiten una nota musical concreta cuando se percuten Caja clara: es el más agudo de los membranófonos Pandero: Se puede percutir con mazas o con las manos Tambor: se percute con palillos Bombo: es el más grave, se percute con mazas
  • 27. •De afinación determinada •De afinación indeterminada
  • 28. Idiófonos de afinación determinada  Son aquellos con los que se pueden emitir notas musicales concretas. Veamos algunos idiófonos de placas: Glockenspiel o carrillón: es el más agudo de los de placas metálicas Marimba o xilófono: sus placas son de madera Vibráfono o metalófono: también con placas metálicas, pero mayor que el carrillón
  • 29. Idiófonos curiosos Armónica de cristal: Este instrumento se inspira en el sonido que emiten las copas de cristal. Se compone de varios platos de cristal superpuestos (cada uno de un tamaño) y alineados en torno a un eje central que gira movido por una correa conectada a un pedal. Pese a que músicos como Mozart o Beethoven compusieron piezas para el instrumento, fue prohibida por que se decía que causaba “locura, depresión y problemas conyugales”. Celesta: este instrumento cuenta con un mecanismo en el que un teclado acciona unos macillos que golpean unas placas metálicas, similares a las del carrillón. Se diferencia del piano en que éste es un cordófono y la celesta es un idiófono. Estos instrumentos son de afinación determinada
  • 30. Idiófonos de afinación indeterminada  Éste es el grupo de instrumentos más antiguo de la historia, ya que fueron los primeros instrumentos musicales que construyó el ser humano. Gong Arpa de boca Caja china Triángulo Cabasa Sonajas Maracas Castañuelas Platillos
  • 32. Instrumentos electromecánicos  Estos instrumentos producen la vibración sin necesidad de electricidad, pero necesitan la corriente eléctrica para amplificar su sonido. Estos instrumentos son la base de las bandas de rock Guitarra eléctrica Bajo eléctrico Violonchelo eléctrico
  • 33. Instrumentos electrónicos  El sonido se produce electrónicamente, no a partir de la vibración de ningún cuerpo Batería electrónica Caja de ritmos Sintetizador