SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NOVELA
Introducción En este  trabajo  se presenta  la novela  como  genero  narrativo, que  muestra  en ella diversos relatos que se pueden desarrollar en el presente, en el pasado o en el futuro, esta también presenta temas de aventuras, romances, aspectos de la vida humana entre otros debido a esta cantidad de temas se puede clasificar la  novela  en diferentes  tipos , bucólica, satírica, psicológica, sentimental, policiaca etc.  El presente trabajo lo elabore teniendo en cuenta el  concepto  de  novela , sus  caracter ísticas,  evolución  y temática, investigando minuciosamente a cerca de esta.
Historia Artículo principal:  Historia de la novela La novela es el más tardío de todos los  géneros literarios . Aunque tiene precedentes en la  Edad Antigua  no logró implantarse hasta la  Edad Media . Precedentes Existe toda una tradición de largos relatos narrativos, en verso, propias de tradiciones orales, como la  sumeria  ( Epopeya de Gilgamesh ), y la  hindú  ( Ramayana  y  Mahábharata ).
Estos relatos épicos en verso se dieron igualmente en  Grecia  ( Homero ) y  Roma  ( Virgilio ). Es aquí donde se encuentran las primeras ficciones en prosa, tanto en su modalidad  satírica  (con el  Satiricón  de  Petronio , las increíbles historia de  Luciano de  Samosata  y la obra proto picaresca  de  Lucio  Apuleyo   El Asno de Oro ). Dos géneros aparecen en la época helenística que se retomarían en el Renacimiento y están en el origen de la novela moderna: la  novela bizantina  ( Heliodoro de  Émesa ) y la  novela pastoril  ( Dafnis y Cloe , de  Longo ).
Edad Media ,[object Object]
[object Object]
NOVELAS MODERNAS ,[object Object],[object Object]
Edad Moderna ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Características de la novela
Características de la novelaCaracterísticas de la novela
Características de la novela
 
LA NOVELA ...
LA NOVELA ...LA NOVELA ...
LA NOVELA ...
 
amigos
amigosamigos
amigos
 
La prosa renacentista
La prosa renacentistaLa prosa renacentista
La prosa renacentista
 
Cervantes y los orígenes de la novela moderna
Cervantes y los orígenes de la novela modernaCervantes y los orígenes de la novela moderna
Cervantes y los orígenes de la novela moderna
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
La Novela
La NovelaLa Novela
La Novela
 
DIAPOSITIVAS LA NOVELA
DIAPOSITIVAS LA NOVELADIAPOSITIVAS LA NOVELA
DIAPOSITIVAS LA NOVELA
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
Novelas de aventuras
Novelas de aventurasNovelas de aventuras
Novelas de aventuras
 
La Novela
La NovelaLa Novela
La Novela
 
La Novela Picaresca
La  Novela  PicarescaLa  Novela  Picaresca
La Novela Picaresca
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
La Novela
La NovelaLa Novela
La Novela
 
Novelas ejemplares de Cervantes
Novelas ejemplares de CervantesNovelas ejemplares de Cervantes
Novelas ejemplares de Cervantes
 
Novela satirica y picaresca (leteratura)
Novela satirica y picaresca (leteratura)Novela satirica y picaresca (leteratura)
Novela satirica y picaresca (leteratura)
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
la novela
la novelala novela
la novela
 

Similar a LA NOVELA (20)

PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELAPRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
La Novela
La Novela La Novela
La Novela
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
narratRenacimiento 2 narrativa
narratRenacimiento 2 narrativanarratRenacimiento 2 narrativa
narratRenacimiento 2 narrativa
 

LA NOVELA

  • 2. Introducción En este trabajo se presenta la novela como genero narrativo, que muestra en ella diversos relatos que se pueden desarrollar en el presente, en el pasado o en el futuro, esta también presenta temas de aventuras, romances, aspectos de la vida humana entre otros debido a esta cantidad de temas se puede clasificar la novela en diferentes tipos , bucólica, satírica, psicológica, sentimental, policiaca etc. El presente trabajo lo elabore teniendo en cuenta el concepto de novela , sus caracter ísticas, evolución y temática, investigando minuciosamente a cerca de esta.
  • 3. Historia Artículo principal: Historia de la novela La novela es el más tardío de todos los géneros literarios . Aunque tiene precedentes en la Edad Antigua no logró implantarse hasta la Edad Media . Precedentes Existe toda una tradición de largos relatos narrativos, en verso, propias de tradiciones orales, como la sumeria ( Epopeya de Gilgamesh ), y la hindú ( Ramayana y Mahábharata ).
  • 4. Estos relatos épicos en verso se dieron igualmente en Grecia ( Homero ) y Roma ( Virgilio ). Es aquí donde se encuentran las primeras ficciones en prosa, tanto en su modalidad satírica (con el Satiricón de Petronio , las increíbles historia de Luciano de Samosata y la obra proto picaresca de Lucio Apuleyo El Asno de Oro ). Dos géneros aparecen en la época helenística que se retomarían en el Renacimiento y están en el origen de la novela moderna: la novela bizantina ( Heliodoro de Émesa ) y la novela pastoril ( Dafnis y Cloe , de Longo ).
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.