SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PERIODICIDAD DE
LOS ELEMENTOS
TABLA PERIODICA DE L
OS ELEMENTOS
La periodicidad de los elementos
A partir del siglo XIX la química fue
desarrollándose con rapidez, tanto en su aspecto
teórico como experimentales:
Se lograron distinguir los elementos de los
compuestos y se descubrieron nuevos elementos,
además de conocer mejor sus propiedades físicas y
químicas.
Descubrimiento de los elementos químicos
Desde la antigüedad se conocen: hierro, plomo, estaño, azufre.
En 1669 se descubrió el fósforo.
En 1776 se recubrió el hidrogeno
En 1771 se descubrió el flúor
En 1772 se descubrió el nitrógeno
En 1774 se descubrieron el oxigeno y el cloro
En 1789 se descubrió el uranio
En el 1807 se descubrieron el sodio y el potasio
En 1808 se descubrió el bario
En 1825 se descubrió en aluminio
En 1868 se descubrió el helio
En 1894 se descubrió el argón
En 1898 se descubrieron el neón, criptón y xenón
Antoine de Lavoisier (1743-1794)
A fines del siglo XVIII Antoine
Lavoisier clasifico los 33
elementos conocidos hasta
entonces en no metales o
formadores de ácidos, y metales o
formadores de sales.
Este constituye el primer intento de
una organización sistemática de
los elementos.
Posteriormente se fueron agrupando
en familias algunos elementos
cuyo comportamiento químico es
semejante.
Johann Dobereiner (1780-1849)
En 1829 Johann Dobereiner
estableció triadas ( grupo de
tres elementos) con
propiedades físicas y
químicas
similares, ordenados según
sus pesos atómicos de
menor a mayor (
litio, sodio, potasio).
Alexandre Chancourtois (1820-1886)
En 1862 Alexandre
Chancourtois dispuso los
elementos conocidos sobre
una línea helicoidal ( forma
de hélice) que recorría la
superficie de un cilindro por
orden creciente de sus pesos
atómicos.
John Newlands (1837-1898)
En 1864 John Newlands
ordeno los elementos en
periodos de 7, quedando el
octavo elemento bajo el
primero, el noveno bajo el
segundo y así
sucesivamente, en una
misma columna quedaron
los elementos con
propiedades semejantes. A
este ordenamiento se lo
conoce como las octavas de
Newlands.
Julius Meyer (1830-1895) y
Dimitri Mendeleiev (1934-1907)
En 1869 Julius Meyer y
Dimitri Mendeleiev
publicaron
independientemente sus
respectivas tablas
periódicas muy
parecidas a la
clasificación actual.
La Tabla Periódica moderna
Desde 1869, año en el que Mendeleiev presento su tabla periódica, se
conocieron muchos elementos nuevos. Sin embargo, la tabla periódica
actual es una ampliación de la que propuso Mendeleiev hace mas de 130
años.
En la tabla actual los átomos de los distintos elementos se ordenan de acuerdo
a los números atómicos de forma creciente, a partir del hidrogeno con un
numero atómico de 1. Es decir, que un átomo de un elemento determinado
difiere del elemento anterior ubicado en la tabla porque posee un protón
mas y en consecuencia un electrón mas. Ordenados de esta manera se
observan 18 columnas, llamadas grupos, y siete filas, llamadas periodos.
Los periodos se nombran con números enteros del 1 al 7, y los grupos con
números enteros del 1 al 18.
Número atómico y Número másico
Lo que diferencia a los átomos de los distintos
elementos es el numero de protones que
posee en su núcleo. El numero de protones
que tiene un átomo se lo llama numero
atómico y se simboliza con la letra Z.
En el núcleo del átomo además de los protones
se encuentran los neutrones, que son
partículas con masa aproximadamente igual a
la masa de los protones, pero sin carga.
Como casi toda la masa del átomo se
encuentra en su núcleo, se define el numero
masico, representado con la letra A, como la
suma del numero de protones y neutrones que
tiene el átomo.
El numero de las partículas del núcleo de un
átomo se simboliza de la siguiente manera:
E
A
Z
Propiedades de los elementos y la
tabla periódica
Propiedades de los elementos a lo
largo de un periodo.
Sodio: sólido metálico blanco plateado,
muy blando. Se utiliza en procesos
metalúrgicos para obtener metales
puros.
Magnesio: sólido metálico blanco
plateado, dúctil, maleable. Se emplea
en flashes y para señales luminosas.
Aluminio: sólido metálico plateado. Se
utiliza en ollas de cocina y en
carrocería de camiones y aviones.
Silicio: sólido de dureza suficiente
como para rayar el vidrio. Se utiliza
para la fabricación de transformadores
eléctricos.
Propiedades de los elementos y la
tabla periódica
Propiedades de los elementos a lo
largo de un grupo.
 Flúor: es un gas a temperatura ambiente,
de color amarillo pálido. Algunos
fluoruros se agregan en la pastas de
dientes para evitar las caries.
 Cloro: en condiciones normales y en
estado puro forma un gas toxico amarillo
verdoso, de olor desagradable.
Compuestos de cloro ayudan a la
destrucción de la capa de ozono.
 Bromo: a temperatura ambiente es un
liquido rojo, volátil y denso. Algunos se
sus compuesto se usan como sedantes.
Actividades
1. Un átomo tiene 6 protones y 6 neutrones:
a)¿Cuál es su numero atómico?
b)¿ Cuál es su numero másico?
c)¿ Cuantos electrones tiene?
d) ¿ En que grupo y periodo de la tabla periódica se encuentra?
e) ¿ A que tipo de elemento pertenece?
Actividades
1. El fósforo se encuentra formando compuestos constituyentes de los huesos.
Su símbolo es P. También forma parte de sustancias importantes para el
buen funcionamiento del cerebro.
a) Su numero atómico es 15. ¿Cuántos protones tienen los átomos de fósforo?
b)¿En que grupo y periodo de la tabla periódica se encuentran?
Actividades
1. Copien y completen la siguiente
tabla:
Elemento Numero
atómico
Numero
másico
Grupo Periodo
Sodio
Potasio
Hierro
Cobre
Actividades
1- Utilizando la TABLA PERIODICA, indica el SIMBOLO que representa a
cada uno de los siguientes ELEMENTOS QUIMICOS:
a- Cloro ……….
b- Sodio ……….
c- Carbono ………
d- Oxígeno ……….
e- Nitrógeno ………
f- Hierro ………….
g- Neón ……………
h- Plata…………..
i- Magnesio……..
j- Potasio…………

Más contenido relacionado

Similar a La periodicidad de los elementos

Módulo química
Módulo químicaMódulo química
Módulo química
Ana Maria Muñoz Rocha
 
Módulo química
Módulo químicaMódulo química
Módulo química
Ana Maria Muñoz Rocha
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
MariaCamilaSuarezVel
 
Presentacion de quimica michel del rio
Presentacion de quimica michel del rioPresentacion de quimica michel del rio
Presentacion de quimica michel del riomicheldelrio
 
3. la tabla periódica
3. la tabla periódica3. la tabla periódica
3. la tabla periódicaxatapia
 
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
oscardavid986
 
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
Mariana Tovar Meneses
 
Elementos del grupo IV A - V A- VI A
Elementos del grupo IV A - V A- VI AElementos del grupo IV A - V A- VI A
Elementos del grupo IV A - V A- VI A
Valeria Garcia
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
Fco Javier Recio
 
Sistema PerióDico
Sistema PerióDicoSistema PerióDico
Sistema PerióDicopilar_garcia
 
Definiciones de Elemento químico.docx
Definiciones de Elemento químico.docxDefiniciones de Elemento químico.docx
Definiciones de Elemento químico.docx
wilden2
 
La tabla periodica. daniel elias vegapptx
La tabla periodica. daniel elias vegapptxLa tabla periodica. daniel elias vegapptx
La tabla periodica. daniel elias vegapptx
Pilar olmedo
 
La tabla periódica de los elementos milagros pacheco
La tabla periódica de los elementos milagros pachecoLa tabla periódica de los elementos milagros pacheco
La tabla periódica de los elementos milagros pacheco
Pilar olmedo
 
Historia de la Tabla periodica
Historia de la Tabla periodicaHistoria de la Tabla periodica
Historia de la Tabla periodica
williamprofedu
 
Pfresentacion de ciencias
Pfresentacion de cienciasPfresentacion de ciencias
Pfresentacion de cienciasMaria Zulema
 
Modulodequimica
ModulodequimicaModulodequimica
Modulodequimica
maria camila morales
 
Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)
Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)
Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)
jgortiz
 
EEEEEelementos quimicos.pdf
EEEEEelementos quimicos.pdfEEEEEelementos quimicos.pdf
EEEEEelementos quimicos.pdf
Alfredo Daniel Schmidt
 

Similar a La periodicidad de los elementos (20)

Módulo química
Módulo químicaMódulo química
Módulo química
 
Módulo química
Módulo químicaMódulo química
Módulo química
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
 
Presentacion de quimica michel del rio
Presentacion de quimica michel del rioPresentacion de quimica michel del rio
Presentacion de quimica michel del rio
 
3. la tabla periódica
3. la tabla periódica3. la tabla periódica
3. la tabla periódica
 
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
 
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
MODULO ONE UNO, EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
 
Elementos del grupo IV A - V A- VI A
Elementos del grupo IV A - V A- VI AElementos del grupo IV A - V A- VI A
Elementos del grupo IV A - V A- VI A
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
 
Sistema PerióDico
Sistema PerióDicoSistema PerióDico
Sistema PerióDico
 
Definiciones de Elemento químico.docx
Definiciones de Elemento químico.docxDefiniciones de Elemento químico.docx
Definiciones de Elemento químico.docx
 
La tabla periodica. daniel elias vegapptx
La tabla periodica. daniel elias vegapptxLa tabla periodica. daniel elias vegapptx
La tabla periodica. daniel elias vegapptx
 
La tabla periódica de los elementos milagros pacheco
La tabla periódica de los elementos milagros pachecoLa tabla periódica de los elementos milagros pacheco
La tabla periódica de los elementos milagros pacheco
 
Elementos y compuestos quimica
Elementos y compuestos quimicaElementos y compuestos quimica
Elementos y compuestos quimica
 
La tabla periocica (propiedades)
La tabla periocica (propiedades)La tabla periocica (propiedades)
La tabla periocica (propiedades)
 
Historia de la Tabla periodica
Historia de la Tabla periodicaHistoria de la Tabla periodica
Historia de la Tabla periodica
 
Pfresentacion de ciencias
Pfresentacion de cienciasPfresentacion de ciencias
Pfresentacion de ciencias
 
Modulodequimica
ModulodequimicaModulodequimica
Modulodequimica
 
Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)
Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)
Unidad 04 (Viaje por el interior de la materia)
 
EEEEEelementos quimicos.pdf
EEEEEelementos quimicos.pdfEEEEEelementos quimicos.pdf
EEEEEelementos quimicos.pdf
 

La periodicidad de los elementos

  • 1. LA PERIODICIDAD DE LOS ELEMENTOS TABLA PERIODICA DE L OS ELEMENTOS
  • 2. La periodicidad de los elementos A partir del siglo XIX la química fue desarrollándose con rapidez, tanto en su aspecto teórico como experimentales: Se lograron distinguir los elementos de los compuestos y se descubrieron nuevos elementos, además de conocer mejor sus propiedades físicas y químicas.
  • 3. Descubrimiento de los elementos químicos Desde la antigüedad se conocen: hierro, plomo, estaño, azufre. En 1669 se descubrió el fósforo. En 1776 se recubrió el hidrogeno En 1771 se descubrió el flúor En 1772 se descubrió el nitrógeno En 1774 se descubrieron el oxigeno y el cloro En 1789 se descubrió el uranio En el 1807 se descubrieron el sodio y el potasio En 1808 se descubrió el bario En 1825 se descubrió en aluminio En 1868 se descubrió el helio En 1894 se descubrió el argón En 1898 se descubrieron el neón, criptón y xenón
  • 4. Antoine de Lavoisier (1743-1794) A fines del siglo XVIII Antoine Lavoisier clasifico los 33 elementos conocidos hasta entonces en no metales o formadores de ácidos, y metales o formadores de sales. Este constituye el primer intento de una organización sistemática de los elementos. Posteriormente se fueron agrupando en familias algunos elementos cuyo comportamiento químico es semejante.
  • 5. Johann Dobereiner (1780-1849) En 1829 Johann Dobereiner estableció triadas ( grupo de tres elementos) con propiedades físicas y químicas similares, ordenados según sus pesos atómicos de menor a mayor ( litio, sodio, potasio).
  • 6. Alexandre Chancourtois (1820-1886) En 1862 Alexandre Chancourtois dispuso los elementos conocidos sobre una línea helicoidal ( forma de hélice) que recorría la superficie de un cilindro por orden creciente de sus pesos atómicos.
  • 7. John Newlands (1837-1898) En 1864 John Newlands ordeno los elementos en periodos de 7, quedando el octavo elemento bajo el primero, el noveno bajo el segundo y así sucesivamente, en una misma columna quedaron los elementos con propiedades semejantes. A este ordenamiento se lo conoce como las octavas de Newlands.
  • 8. Julius Meyer (1830-1895) y Dimitri Mendeleiev (1934-1907) En 1869 Julius Meyer y Dimitri Mendeleiev publicaron independientemente sus respectivas tablas periódicas muy parecidas a la clasificación actual.
  • 9. La Tabla Periódica moderna Desde 1869, año en el que Mendeleiev presento su tabla periódica, se conocieron muchos elementos nuevos. Sin embargo, la tabla periódica actual es una ampliación de la que propuso Mendeleiev hace mas de 130 años. En la tabla actual los átomos de los distintos elementos se ordenan de acuerdo a los números atómicos de forma creciente, a partir del hidrogeno con un numero atómico de 1. Es decir, que un átomo de un elemento determinado difiere del elemento anterior ubicado en la tabla porque posee un protón mas y en consecuencia un electrón mas. Ordenados de esta manera se observan 18 columnas, llamadas grupos, y siete filas, llamadas periodos. Los periodos se nombran con números enteros del 1 al 7, y los grupos con números enteros del 1 al 18.
  • 10. Número atómico y Número másico Lo que diferencia a los átomos de los distintos elementos es el numero de protones que posee en su núcleo. El numero de protones que tiene un átomo se lo llama numero atómico y se simboliza con la letra Z. En el núcleo del átomo además de los protones se encuentran los neutrones, que son partículas con masa aproximadamente igual a la masa de los protones, pero sin carga. Como casi toda la masa del átomo se encuentra en su núcleo, se define el numero masico, representado con la letra A, como la suma del numero de protones y neutrones que tiene el átomo. El numero de las partículas del núcleo de un átomo se simboliza de la siguiente manera: E A Z
  • 11. Propiedades de los elementos y la tabla periódica Propiedades de los elementos a lo largo de un periodo. Sodio: sólido metálico blanco plateado, muy blando. Se utiliza en procesos metalúrgicos para obtener metales puros. Magnesio: sólido metálico blanco plateado, dúctil, maleable. Se emplea en flashes y para señales luminosas. Aluminio: sólido metálico plateado. Se utiliza en ollas de cocina y en carrocería de camiones y aviones. Silicio: sólido de dureza suficiente como para rayar el vidrio. Se utiliza para la fabricación de transformadores eléctricos.
  • 12. Propiedades de los elementos y la tabla periódica Propiedades de los elementos a lo largo de un grupo.  Flúor: es un gas a temperatura ambiente, de color amarillo pálido. Algunos fluoruros se agregan en la pastas de dientes para evitar las caries.  Cloro: en condiciones normales y en estado puro forma un gas toxico amarillo verdoso, de olor desagradable. Compuestos de cloro ayudan a la destrucción de la capa de ozono.  Bromo: a temperatura ambiente es un liquido rojo, volátil y denso. Algunos se sus compuesto se usan como sedantes.
  • 13. Actividades 1. Un átomo tiene 6 protones y 6 neutrones: a)¿Cuál es su numero atómico? b)¿ Cuál es su numero másico? c)¿ Cuantos electrones tiene? d) ¿ En que grupo y periodo de la tabla periódica se encuentra? e) ¿ A que tipo de elemento pertenece?
  • 14. Actividades 1. El fósforo se encuentra formando compuestos constituyentes de los huesos. Su símbolo es P. También forma parte de sustancias importantes para el buen funcionamiento del cerebro. a) Su numero atómico es 15. ¿Cuántos protones tienen los átomos de fósforo? b)¿En que grupo y periodo de la tabla periódica se encuentran?
  • 15. Actividades 1. Copien y completen la siguiente tabla: Elemento Numero atómico Numero másico Grupo Periodo Sodio Potasio Hierro Cobre
  • 16. Actividades 1- Utilizando la TABLA PERIODICA, indica el SIMBOLO que representa a cada uno de los siguientes ELEMENTOS QUIMICOS: a- Cloro ………. b- Sodio ………. c- Carbono ……… d- Oxígeno ………. e- Nitrógeno ……… f- Hierro …………. g- Neón …………… h- Plata………….. i- Magnesio…….. j- Potasio…………