SlideShare una empresa de Scribd logo
La tabla periódica
Alumno: Daniel Elias Vega Matienzo
Profesora: Pilar
Grado y Sección: 3º”F”
Año:
2017
Índice
 1 ¿Que es la tabla periódica?
 2 ¿Como se descubrieron los elementos?
 3 Historia de la tabla periódica
 4 La tabla periódica
 5 Grupos: Las columnas verticales
 6 Bloques o periodos
 7 Conclusiones
¿Que es la tabla periódica?
 Es una tabla que organiza, clasifica y distribuye los
elementos químicos, conforme a sus propiedades
químicas, numero atómico y por su configuración de
electrones.
 Las filas se denominan periodos y las columnas grupos.
1
¿Cómo se descubrieron los elementos?
 Fue en el siglo XVII cuando Hennig Brand descubrió el
fosforo. En el siglo CVIII se conocieron numerosos nuevos
elementos, los cueles fueron los gases. Lavoisier escribió
su lista de sustancias simples ese mismo años, que
contenían 33 elementos. A inicios del siglo XIX, se
descubrieron mas elementos, como los metales alcalinos y
alcalinotérreos.
 2
Historia de la tabla periódica
Döbereiner
 Este químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa atómica de
ciertos elementos y sus propiedades en 1817. Él destaca la existencia de similitudes entre elementos
agrupados en tríos que él denomina “tríadas”. Pone en evidencia que la masa de uno de los tres
elementos de la triada es intermedia entre la de los otros dos. En 1850 pudimos contar con unas 20
tríadas para llegar a una primera clasificación coherente.
Chancourtois y Newlands
 En 1862 Chancourtois, geólogo francés, pone en evidencia una cierta periodicidad entre los elementos
de la tabla. En 1864 Chancourtois y Newlands, anuncian la Ley de las octavas: las propiedades se
repiten cada ocho elementos. Pero esta ley no puede aplicarse a los elementos más allá del calcio.
Esta clasificación es por lo tanto insuficiente, pero la tabla periódica comienza a ser diseñada.
Meyer
 En 1869, Meyer, químico alemán, pone en evidencia una cierta periodicidad en el volumen atómico.
Los elementos similares tienen un volumen atómico similar en relación con los otros elementos. Los
metales alcalinos tienen por ejemplo un volumen atómico importante.
Mendeleïev
 En 1869, Mendeleïev, químico ruso, presenta una primera versión de su tabla periódica en 1869. Esta
tabla fue la primera presentación coherente de las semejanzas de los elementos. El se dio cuenta de
que clasificando los elementos según sus masas atómicas se veía aparecer una periodicidad en lo que
concierne a ciertas propiedades de los elementos. La primera tabla contenía 63 elementos.
 3
4
Grupos:Lascolumnasverticales
 Grupo I A: Los metales alcalinos: tienen solo un electrón.
 Grupo II A: Los metales alcalinotérreos: Tienen una vida media corta.
 Grupo III B: Familia del escandio: Su símbolo es Sc y su numero atómico es 21.
 Grupo V B: Familia del Vanadio: su numero atómico es 23, su símbolo es V.
 Grupo VI B: Familia del Cromo: Su numero atómico es 24 y su símbolo es Cr.
 Grupo VIIB: Familia del Manganeso: Su numero atómico es 25 y su símbolo Mn.
 Grupo VIII B: Familia del Hierro: Su numero atómico es 26 y su símbolo es Fe.
 Grupo IX B: Familia del Cobalto: Su numero atómico es 27 y su símbolo es Co.
 Grupo X B: Familia del níquel: Su numero atómico es 28 y su símbolo es Ni.
 Grupo I B: Familia del Cobre: Su numero atómico es 29 y su símbolo es Cu.
 Grupo II B: Familia del Zinc: Su numero atómico es 30 y su símbolo es Zn.
 Grupo III B: Los térreos: Tienen 3 electrones en su nivel mas energético.
 Grupo IV A: Los carbonoideos: Conformado por el carbono.
 Grupo V A: Los nitrogenoideos: Compuesto por el nitrógeno.
 Grupo VI A: Los Calocogenos: Familia del Oxigeno.
 Los Halógenos: Se encuentran como moléculas diatónicas activas. 5
 Los Gases Nobles: Grupo de elementos químicos muy similares.
Bloques o periodos
Periodo 1: Hidrogeno y Helio.
Bloques o regiones: Se denomina así según la letra que hace referencia el orbital
mas externo: S, P, D, F.
Bloque S: Son aquellos situados en los grupos 1 y 2.
Bloque P: Son aquellos situados en los grupos 13 al 18
Bloque D: Son aquellos situados en los grupos del 3 al 12
Bloque F: Los elementos de transición interna o el grupo F, comienza desde el
latano y el otro a partir del actinio
6
Conclusiones
 - La tabla periódica nos ayuda a organizar mejor los elementos químicos,
saber que elemento químico es, su numero atómico, y así saber su
configuración electrónica y sus electrones de valencia.
 Gracias a ella podemos saber que tan peligroso es un químico según sus
características.
 Gracias.
 Paginas que me ayudaron a hacer este trabajo:
 - Wikipedia.
 - Monografias.com.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace CovalenteEnlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Jhon Mariño
 
Tabla de Valencias Elementos Químicos
Tabla de Valencias Elementos QuímicosTabla de Valencias Elementos Químicos
Tabla de Valencias Elementos Químicos
Yasmin Pérez
 
Teoría ácido base de brönsted-lowry
Teoría ácido base de brönsted-lowryTeoría ácido base de brönsted-lowry
Teoría ácido base de brönsted-lowry
Roberto Aldunate Mccartney
 
Introduccion Grupos Funcionales
Introduccion Grupos FuncionalesIntroduccion Grupos Funcionales
Introduccion Grupos Funcionales
Ana María Méndez Ibañez
 
Metales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases noblesMetales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases noblesnormabelmares
 
Electrones de valencia
Electrones de valenciaElectrones de valencia
Electrones de valencia
INMOBILIARIA BARRANCABERMEJA
 
Descripcion de la tabla periódica
Descripcion  de la tabla periódicaDescripcion  de la tabla periódica
Descripcion de la tabla periódicahoas161004
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Bloque P de la tabla periódica
Bloque P de la tabla periódicaBloque P de la tabla periódica
Bloque P de la tabla periódica
Pabloraul1234
 
327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica
linda martinez
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de LewisMRcdz Ryz
 
Tipos de reacciones quìmicas
Tipos de reacciones quìmicasTipos de reacciones quìmicas
Tipos de reacciones quìmicas
doctorakatty
 
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Heidy mu?z
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinos
JulioVazquez
 
327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica
linda martinez
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodicapacheco
 
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicasÓxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Alberto Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace CovalenteEnlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
 
Quimica4 nomenclatura
Quimica4  nomenclaturaQuimica4  nomenclatura
Quimica4 nomenclatura
 
Tabla de Valencias Elementos Químicos
Tabla de Valencias Elementos QuímicosTabla de Valencias Elementos Químicos
Tabla de Valencias Elementos Químicos
 
04. alcanos
04. alcanos04. alcanos
04. alcanos
 
Teoría ácido base de brönsted-lowry
Teoría ácido base de brönsted-lowryTeoría ácido base de brönsted-lowry
Teoría ácido base de brönsted-lowry
 
Introduccion Grupos Funcionales
Introduccion Grupos FuncionalesIntroduccion Grupos Funcionales
Introduccion Grupos Funcionales
 
Metales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases noblesMetales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases nobles
 
Electrones de valencia
Electrones de valenciaElectrones de valencia
Electrones de valencia
 
Descripcion de la tabla periódica
Descripcion  de la tabla periódicaDescripcion  de la tabla periódica
Descripcion de la tabla periódica
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Bloque P de la tabla periódica
Bloque P de la tabla periódicaBloque P de la tabla periódica
Bloque P de la tabla periódica
 
327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica
 
Alumnoscolorcoord
AlumnoscolorcoordAlumnoscolorcoord
Alumnoscolorcoord
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de Lewis
 
Tipos de reacciones quìmicas
Tipos de reacciones quìmicasTipos de reacciones quìmicas
Tipos de reacciones quìmicas
 
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinos
 
327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicasÓxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
 

Similar a La tabla periodica. daniel elias vegapptx

Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
YUNIS17
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
Arteaga Herrera
 
Trabajo tabla periodica
Trabajo tabla periodicaTrabajo tabla periodica
Trabajo tabla periodica
Franklin Jesper
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódicagabriiel23
 
Elementos quimicos
Elementos quimicos Elementos quimicos
Elementos quimicos
carolinaandrealp
 
U7 pp 157 clasificación periódica de los elementos.pdf
U7 pp 157 clasificación periódica de los elementos.pdfU7 pp 157 clasificación periódica de los elementos.pdf
U7 pp 157 clasificación periódica de los elementos.pdf
aydee1985
 
La historia de la tabla periódica said
La historia de la tabla periódica  saidLa historia de la tabla periódica  said
La historia de la tabla periódica said
Pilar olmedo
 
Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica
Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica
Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica
sasha lopez
 
Miguel rafael flores campos
Miguel rafael flores camposMiguel rafael flores campos
Miguel rafael flores campos
sasha lopez
 
Tabla periodica de elementos
Tabla periodica de elementosTabla periodica de elementos
Tabla periodica de elementosjimenez ruano
 
LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOSLA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
MAURICIO OMAR CACHAY ROMERO
 
Tabla periodica ie_iscome
Tabla periodica ie_iscomeTabla periodica ie_iscome
Tabla periodica ie_iscome
Inst Educativa Ismael Contreras
 
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Jorge Cotrina
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
Anahi Velasco
 
Tabla periodica didactica
Tabla periodica didacticaTabla periodica didactica
Tabla periodica didactica
Javier Loya
 
Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
arantzatq
 
Ciencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambienteCiencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambiente
Pilar olmedo
 

Similar a La tabla periodica. daniel elias vegapptx (20)

Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 
Trabajo tabla periodica
Trabajo tabla periodicaTrabajo tabla periodica
Trabajo tabla periodica
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Elementos quimicos
Elementos quimicos Elementos quimicos
Elementos quimicos
 
Tabla periodica1º y 2º
Tabla periodica1º y 2ºTabla periodica1º y 2º
Tabla periodica1º y 2º
 
U7 pp 157 clasificación periódica de los elementos.pdf
U7 pp 157 clasificación periódica de los elementos.pdfU7 pp 157 clasificación periódica de los elementos.pdf
U7 pp 157 clasificación periódica de los elementos.pdf
 
La historia de la tabla periódica said
La historia de la tabla periódica  saidLa historia de la tabla periódica  said
La historia de la tabla periódica said
 
Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica
Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica
Miguel rafael flores campos tabla periodica quimica
 
Miguel rafael flores campos
Miguel rafael flores camposMiguel rafael flores campos
Miguel rafael flores campos
 
Tabla periodica de elementos
Tabla periodica de elementosTabla periodica de elementos
Tabla periodica de elementos
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOSLA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
 
Tabla periodica ie_iscome
Tabla periodica ie_iscomeTabla periodica ie_iscome
Tabla periodica ie_iscome
 
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
 
Stablesssssssss
StablesssssssssStablesssssssss
Stablesssssssss
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
 
Tabla periodica didactica
Tabla periodica didacticaTabla periodica didactica
Tabla periodica didactica
 
Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
 
Ciencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambienteCiencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambiente
 

Más de Pilar olmedo

Evaluación diagnóstica.pptx
Evaluación diagnóstica.pptxEvaluación diagnóstica.pptx
Evaluación diagnóstica.pptx
Pilar olmedo
 
14 quimica del_carbono
14 quimica del_carbono14 quimica del_carbono
14 quimica del_carbono
Pilar olmedo
 
Suculentas plantas (3)
Suculentas plantas (3)Suculentas plantas (3)
Suculentas plantas (3)
Pilar olmedo
 
Consolidado
ConsolidadoConsolidado
Consolidado
Pilar olmedo
 
Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)
Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)
Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)
Pilar olmedo
 
Guia flora lomas_lima_2015
Guia flora lomas_lima_2015Guia flora lomas_lima_2015
Guia flora lomas_lima_2015
Pilar olmedo
 
Guia identificacion plantas
Guia identificacion plantasGuia identificacion plantas
Guia identificacion plantas
Pilar olmedo
 
Catalogo floristico plantas_medicinales
Catalogo floristico plantas_medicinalesCatalogo floristico plantas_medicinales
Catalogo floristico plantas_medicinales
Pilar olmedo
 
Proyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestreProyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestre
Pilar olmedo
 
Gato andino
Gato andinoGato andino
Gato andino
Pilar olmedo
 
01 973 garcia
01 973 garcia01 973 garcia
01 973 garcia
Pilar olmedo
 
Ejercicios dinamica
Ejercicios dinamicaEjercicios dinamica
Ejercicios dinamica
Pilar olmedo
 
Almeyda,silvia 5 e
Almeyda,silvia 5 eAlmeyda,silvia 5 e
Almeyda,silvia 5 e
Pilar olmedo
 
Quimica iyii
Quimica iyiiQuimica iyii
Quimica iyii
Pilar olmedo
 
195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico
195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico
195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico
Pilar olmedo
 
134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf
134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf
134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf
Pilar olmedo
 
Resultados de evaluación de comentarios
Resultados de evaluación de comentariosResultados de evaluación de comentarios
Resultados de evaluación de comentarios
Pilar olmedo
 
Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141
Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141
Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141
Pilar olmedo
 
Enlaces químicos d aniel
Enlaces químicos  d anielEnlaces químicos  d aniel
Enlaces químicos d aniel
Pilar olmedo
 
Historia de la tabla periodica periodica
Historia de la tabla periodica periodicaHistoria de la tabla periodica periodica
Historia de la tabla periodica periodica
Pilar olmedo
 

Más de Pilar olmedo (20)

Evaluación diagnóstica.pptx
Evaluación diagnóstica.pptxEvaluación diagnóstica.pptx
Evaluación diagnóstica.pptx
 
14 quimica del_carbono
14 quimica del_carbono14 quimica del_carbono
14 quimica del_carbono
 
Suculentas plantas (3)
Suculentas plantas (3)Suculentas plantas (3)
Suculentas plantas (3)
 
Consolidado
ConsolidadoConsolidado
Consolidado
 
Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)
Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)
Las aves mas_comunes_de_lima_y_alrededor (1)
 
Guia flora lomas_lima_2015
Guia flora lomas_lima_2015Guia flora lomas_lima_2015
Guia flora lomas_lima_2015
 
Guia identificacion plantas
Guia identificacion plantasGuia identificacion plantas
Guia identificacion plantas
 
Catalogo floristico plantas_medicinales
Catalogo floristico plantas_medicinalesCatalogo floristico plantas_medicinales
Catalogo floristico plantas_medicinales
 
Proyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestreProyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestre
 
Gato andino
Gato andinoGato andino
Gato andino
 
01 973 garcia
01 973 garcia01 973 garcia
01 973 garcia
 
Ejercicios dinamica
Ejercicios dinamicaEjercicios dinamica
Ejercicios dinamica
 
Almeyda,silvia 5 e
Almeyda,silvia 5 eAlmeyda,silvia 5 e
Almeyda,silvia 5 e
 
Quimica iyii
Quimica iyiiQuimica iyii
Quimica iyii
 
195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico
195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico
195357014 jacques-bosviert-la-formacion-del-pensamiento-critico
 
134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf
134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf
134713579 desarrollo-de-procesos-cognitivos-pdf
 
Resultados de evaluación de comentarios
Resultados de evaluación de comentariosResultados de evaluación de comentarios
Resultados de evaluación de comentarios
 
Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141
Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141
Cocinas mejoradas-pucp-cop-20-1-diciembre-20141
 
Enlaces químicos d aniel
Enlaces químicos  d anielEnlaces químicos  d aniel
Enlaces químicos d aniel
 
Historia de la tabla periodica periodica
Historia de la tabla periodica periodicaHistoria de la tabla periodica periodica
Historia de la tabla periodica periodica
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

La tabla periodica. daniel elias vegapptx

  • 1. La tabla periódica Alumno: Daniel Elias Vega Matienzo Profesora: Pilar Grado y Sección: 3º”F” Año: 2017
  • 2. Índice  1 ¿Que es la tabla periódica?  2 ¿Como se descubrieron los elementos?  3 Historia de la tabla periódica  4 La tabla periódica  5 Grupos: Las columnas verticales  6 Bloques o periodos  7 Conclusiones
  • 3. ¿Que es la tabla periódica?  Es una tabla que organiza, clasifica y distribuye los elementos químicos, conforme a sus propiedades químicas, numero atómico y por su configuración de electrones.  Las filas se denominan periodos y las columnas grupos. 1
  • 4. ¿Cómo se descubrieron los elementos?  Fue en el siglo XVII cuando Hennig Brand descubrió el fosforo. En el siglo CVIII se conocieron numerosos nuevos elementos, los cueles fueron los gases. Lavoisier escribió su lista de sustancias simples ese mismo años, que contenían 33 elementos. A inicios del siglo XIX, se descubrieron mas elementos, como los metales alcalinos y alcalinotérreos.  2
  • 5. Historia de la tabla periódica Döbereiner  Este químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa atómica de ciertos elementos y sus propiedades en 1817. Él destaca la existencia de similitudes entre elementos agrupados en tríos que él denomina “tríadas”. Pone en evidencia que la masa de uno de los tres elementos de la triada es intermedia entre la de los otros dos. En 1850 pudimos contar con unas 20 tríadas para llegar a una primera clasificación coherente. Chancourtois y Newlands  En 1862 Chancourtois, geólogo francés, pone en evidencia una cierta periodicidad entre los elementos de la tabla. En 1864 Chancourtois y Newlands, anuncian la Ley de las octavas: las propiedades se repiten cada ocho elementos. Pero esta ley no puede aplicarse a los elementos más allá del calcio. Esta clasificación es por lo tanto insuficiente, pero la tabla periódica comienza a ser diseñada. Meyer  En 1869, Meyer, químico alemán, pone en evidencia una cierta periodicidad en el volumen atómico. Los elementos similares tienen un volumen atómico similar en relación con los otros elementos. Los metales alcalinos tienen por ejemplo un volumen atómico importante. Mendeleïev  En 1869, Mendeleïev, químico ruso, presenta una primera versión de su tabla periódica en 1869. Esta tabla fue la primera presentación coherente de las semejanzas de los elementos. El se dio cuenta de que clasificando los elementos según sus masas atómicas se veía aparecer una periodicidad en lo que concierne a ciertas propiedades de los elementos. La primera tabla contenía 63 elementos.  3
  • 6. 4
  • 7. Grupos:Lascolumnasverticales  Grupo I A: Los metales alcalinos: tienen solo un electrón.  Grupo II A: Los metales alcalinotérreos: Tienen una vida media corta.  Grupo III B: Familia del escandio: Su símbolo es Sc y su numero atómico es 21.  Grupo V B: Familia del Vanadio: su numero atómico es 23, su símbolo es V.  Grupo VI B: Familia del Cromo: Su numero atómico es 24 y su símbolo es Cr.  Grupo VIIB: Familia del Manganeso: Su numero atómico es 25 y su símbolo Mn.  Grupo VIII B: Familia del Hierro: Su numero atómico es 26 y su símbolo es Fe.  Grupo IX B: Familia del Cobalto: Su numero atómico es 27 y su símbolo es Co.  Grupo X B: Familia del níquel: Su numero atómico es 28 y su símbolo es Ni.  Grupo I B: Familia del Cobre: Su numero atómico es 29 y su símbolo es Cu.  Grupo II B: Familia del Zinc: Su numero atómico es 30 y su símbolo es Zn.  Grupo III B: Los térreos: Tienen 3 electrones en su nivel mas energético.  Grupo IV A: Los carbonoideos: Conformado por el carbono.  Grupo V A: Los nitrogenoideos: Compuesto por el nitrógeno.  Grupo VI A: Los Calocogenos: Familia del Oxigeno.  Los Halógenos: Se encuentran como moléculas diatónicas activas. 5  Los Gases Nobles: Grupo de elementos químicos muy similares.
  • 8. Bloques o periodos Periodo 1: Hidrogeno y Helio. Bloques o regiones: Se denomina así según la letra que hace referencia el orbital mas externo: S, P, D, F. Bloque S: Son aquellos situados en los grupos 1 y 2. Bloque P: Son aquellos situados en los grupos 13 al 18 Bloque D: Son aquellos situados en los grupos del 3 al 12 Bloque F: Los elementos de transición interna o el grupo F, comienza desde el latano y el otro a partir del actinio 6
  • 9. Conclusiones  - La tabla periódica nos ayuda a organizar mejor los elementos químicos, saber que elemento químico es, su numero atómico, y así saber su configuración electrónica y sus electrones de valencia.  Gracias a ella podemos saber que tan peligroso es un químico según sus características.
  • 10.  Gracias.  Paginas que me ayudaron a hacer este trabajo:  - Wikipedia.  - Monografias.com.