SlideShare una empresa de Scribd logo
La Población
Autores                                                          1ºG.A.D.E
Alegría D. Bleiweiss Cohen
Jorge Carmona
Juan Creus Martinez
Mimon El Kahlaoui Mansouri
Massine Jorge El Hamdaoui Abdelkader
Nadia El Boutaybi Mohamed
René Garrido Alegría

Asignatura: Historia del Desarrollo Económico Mundial Contemporáneo
                                        1                                1
Índice
1.   Introducción.
2.   Elementos demográficos.
3.   La Evolución de la población.
4.   Transición demográfica.
5.   Pirámides de población.
6.   Movimientos migratorios.
7.   Población mundial en la actualidad.

                       1                   2
1. Introducción

   ¿ Por qué es importante estudiar la
    población?

   ¿ Que consecuencias suponen los
    cambios de población?



                       1                  3
2. Elementos demográficos
   Demografía: ciencia que estudia las poblaciones
    humanas y su dimensión, estructura, evolución y
    características generales.

   Fuentes demográficas: registros o documentos que
    aportan datos de una población .

   Población: grupo de personas que vive en un espacio
    geográfico. Conjunto renovado: por nacimiento,
    inmigración, muerte y emigración.

   Crecimiento natural: diferencia entre el número de
    nacimientos y fallecimientos de una población.
                           1                          4
2. Elementos demográficos
   Crecimiento poblacional: es el cambio en la
    población en un cierto plazo.
   Fecundidad: número medio de hijos por mujer
    entre 15 y 45 años. Tasa de fecundidad.
   Natalidad: número de nacimientos en una
    población y un tiempo determinados. Tasa de
    natalidad.
   Longevidad: concepto relacionado con la duración
    de vida de un ser.


                            1                          5
2. Elementos demográficos
   Mortalidad: número de defunciones en una
    población y tiempo. Tasa Bruta de Mortalidad.




                           1                        6
2. Elementos demográficos
   Migración: desplazamiento de la población desde un
    lugar de origen a otro destino.
   Emigración: dejar la región de origen para
    establecerse en otra.
   Inmigración: entrada a una región de personas que
    proceden de otro lugar.
   Saldo migratorio: diferencia entre las personas
    llegadas a un lugar y los que se marchan entre
    inmigrantes y emigrantes.

                              1                         7
3. La Evolución de la población
Revolución Neolítica:

   Se domina la naturaleza.
   Se producen sus propios alimentos: agricultura y la
    ganadería.
   Almacenaje para racionar a lo largo del año.
   Sedentarización de la población.
   Liberación de mano de obra.
   Al inicio de la edad moderna la población llega a los
    seiscientos millones en el año 1600.

                             1                              8
3. La Evolución de la población
Revolución Industrial:

   Comienza la explosión demográfica.
   En menos de un siglo la población se dobla.
   En el siglo siguiente se triplica.
   Se multiplican los recursos económicos debido a los
    avances técnicos en todos los sectores económicos.
   Investigación médica y sanitaria.


                            1                             9
3. La Evolución de la población




               1              10
4. Transición demográfica




   El concepto de transición demográfica explica la
    relación existente entre crecimiento demográfico
    y desarrollo socioeconómico de un país.

                         1                             11
5. Pirámide Poblacional




           1              12
5. Pirámide Poblacional




           1              13
5. Pirámide Poblacional
Características demográficas de la población:

 Nacen más varones que mujeres.
 La mortalidad masculina siempre es mayor que la
  femenina en todas las edades.
 La esperanza de vida es mayor en las mujeres,
  dependiendo en gran parte del nivel de desarrollo
  socio-económico del país.




                          1                           14
6. Movimientos migratorios
¿Por qué se migra?

   Causas políticas.
   Causas culturales.
   Causas socioeconómicas.
   Causas familiares .
   Causas bélicas y otros conflictos internacionales .
   Causas catástrofes generalizadas .


                              1                           15
6. Movimientos migratorios
   Principales receptores de población: Estados Unidos,
    Europa, Japón, Australia, los países del Golfo y algunos
    lugares de África, como Gabón y República Sudafricana.




                               1                          16
7. Población en la actualidad
TASA DE NATALIDAD                          TASA DE MORTALIDAD
19 nacimientos / 1,000 población           8 muertes / 1,000 población

131,4 millones de nacimientos al año       55,3 millones de personas mueren
                                           cada año
360.000 nacimientos por día                151.600 personas mueren cada día

15.000 nacimientos por cada hora           6316 personas mueren cada hora

250 nacimientos por minuto                 105 personas mueren cada minuto

                                           2 personas mueren cada segundo
4 nacimientos cada segundo


                                       1                                      17
7. Población en la actualidad
 Distribución de la población en la actualidad.




                       1                       18
GRACIAS
POR VUESTRA
 ATENCIÓN




      1       19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crecimiento demográfico en mexico
Crecimiento demográfico en mexicoCrecimiento demográfico en mexico
Crecimiento demográfico en mexicoandresranor
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
guest96437d
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
Cristhian Meneses
 
LA POBLACION A ESCALA MUNDIAL
LA POBLACION A ESCALA MUNDIALLA POBLACION A ESCALA MUNDIAL
LA POBLACION A ESCALA MUNDIALeileem de bracho
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
guestab853e8
 
GeografíA De La PoblacióN
GeografíA De La PoblacióNGeografíA De La PoblacióN
GeografíA De La PoblacióN
Sandra Díaz
 
Caracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundialCaracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundial
weimberrojas
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
Hugo David
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
Emerson Melgarejo
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
Gonzalo Rivas Flores
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
José Antonio Salazar Rivas
 
La evolución histórica de las poblaciones
La evolución histórica de las poblacionesLa evolución histórica de las poblaciones
La evolución histórica de las poblaciones
Daniel Gómez Valle
 
Caracteristicas De La Poblacion Mundial
Caracteristicas De La Poblacion MundialCaracteristicas De La Poblacion Mundial
Caracteristicas De La Poblacion Mundialguest4e3b6a
 
Explosión Demográfica
Explosión Demográfica Explosión Demográfica
Explosión Demográfica Geovani21
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
guest6d8a9b
 

La actualidad más candente (19)

1
11
1
 
Crecimiento demográfico en mexico
Crecimiento demográfico en mexicoCrecimiento demográfico en mexico
Crecimiento demográfico en mexico
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
 
LA POBLACION A ESCALA MUNDIAL
LA POBLACION A ESCALA MUNDIALLA POBLACION A ESCALA MUNDIAL
LA POBLACION A ESCALA MUNDIAL
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
 
GeografíA De La PoblacióN
GeografíA De La PoblacióNGeografíA De La PoblacióN
GeografíA De La PoblacióN
 
Crecimiento demográfico
Crecimiento demográficoCrecimiento demográfico
Crecimiento demográfico
 
Caracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundialCaracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundial
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Geografía de la població
Geografía de la poblacióGeografía de la població
Geografía de la població
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
La evolución histórica de las poblaciones
La evolución histórica de las poblacionesLa evolución histórica de las poblaciones
La evolución histórica de las poblaciones
 
Caracteristicas De La Poblacion Mundial
Caracteristicas De La Poblacion MundialCaracteristicas De La Poblacion Mundial
Caracteristicas De La Poblacion Mundial
 
Explosión Demográfica
Explosión Demográfica Explosión Demográfica
Explosión Demográfica
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
 

Similar a La Población. GADE UGR Campus de Melilla. Curso 2011 2012

Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
jaquelinevizuete
 
Dinamica natural
Dinamica naturalDinamica natural
Dinamica natural
ElenaOrtizBarrera
 
Geografía de la población mundial
Geografía de la población mundialGeografía de la población mundial
Geografía de la población mundial
camilaa santibañez ormeño
 
Unidad demografía
Unidad demografíaUnidad demografía
Unidad demografía
Silvia c?dova
 
Unidad 3. Población
Unidad 3. PoblaciónUnidad 3. Población
Unidad 3. Población
Fco Javier Montaño Fdez
 
Geografía poblacional
Geografía poblacionalGeografía poblacional
Geografía poblacionalhermesquezada
 
Tema 3 la población
Tema 3 la poblaciónTema 3 la población
Tema 3 la poblaciónrorri72
 
Tema 10 la población.las tensiones demográficas
Tema  10  la población.las tensiones demográficasTema  10  la población.las tensiones demográficas
Tema 10 la población.las tensiones demográficasOrlando Rodríguez
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
DaniSantxosson
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
José Antonio Salazar Rivas
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
José Antonio Salazar Rivas
 
Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31
paulminiguano
 
Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31
paulminiguano
 
Problemas demograficos. semana 36
Problemas demograficos. semana 36Problemas demograficos. semana 36
Problemas demograficos. semana 36
paulminiguano
 

Similar a La Población. GADE UGR Campus de Melilla. Curso 2011 2012 (20)

Poblacion nacional
Poblacion nacionalPoblacion nacional
Poblacion nacional
 
Jhoana
JhoanaJhoana
Jhoana
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Dinamica natural
Dinamica naturalDinamica natural
Dinamica natural
 
Geografía de la población mundial
Geografía de la población mundialGeografía de la población mundial
Geografía de la población mundial
 
Unidad demografía
Unidad demografíaUnidad demografía
Unidad demografía
 
Problemas Demograficos
Problemas DemograficosProblemas Demograficos
Problemas Demograficos
 
Unidad 3. Población
Unidad 3. PoblaciónUnidad 3. Población
Unidad 3. Población
 
Geografía poblacional
Geografía poblacionalGeografía poblacional
Geografía poblacional
 
Tema 3 poblacion mundial
Tema 3 poblacion mundialTema 3 poblacion mundial
Tema 3 poblacion mundial
 
Tema 1 la población
Tema 1 la poblaciónTema 1 la población
Tema 1 la población
 
Tema 3 la población
Tema 3 la poblaciónTema 3 la población
Tema 3 la población
 
Tema 10 la población.las tensiones demográficas
Tema  10  la población.las tensiones demográficasTema  10  la población.las tensiones demográficas
Tema 10 la población.las tensiones demográficas
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
 
PSU - La Población Chilena
PSU - La Población ChilenaPSU - La Población Chilena
PSU - La Población Chilena
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31
 
Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31
 
Problemas demograficos. semana 36
Problemas demograficos. semana 36Problemas demograficos. semana 36
Problemas demograficos. semana 36
 

Más de Miguel Ángel Pérez Castro

Crisis Económicas S XIX y XX. GADE UGR Campus de Melilla
Crisis Económicas S XIX y XX. GADE UGR Campus de Melilla Crisis Económicas S XIX y XX. GADE UGR Campus de Melilla
Crisis Económicas S XIX y XX. GADE UGR Campus de Melilla Miguel Ángel Pérez Castro
 
Resumen Historia Económica Mundial. GADE UGR campus Melilla
Resumen Historia Económica Mundial. GADE UGR campus MelillaResumen Historia Económica Mundial. GADE UGR campus Melilla
Resumen Historia Económica Mundial. GADE UGR campus MelillaMiguel Ángel Pérez Castro
 
Resumen historia económica. Gade UGR Campus Melilla Curso 2011 2012
Resumen historia económica. Gade UGR Campus Melilla Curso 2011 2012Resumen historia económica. Gade UGR Campus Melilla Curso 2011 2012
Resumen historia económica. Gade UGR Campus Melilla Curso 2011 2012
Miguel Ángel Pérez Castro
 
Las Crisis Económicas. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Las Crisis Económicas. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012Las Crisis Económicas. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Las Crisis Económicas. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Miguel Ángel Pérez Castro
 
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Miguel Ángel Pérez Castro
 
Las Redes. GADE UGR Campus de Melilla. Curso 2011 2012
Las Redes. GADE UGR Campus de Melilla. Curso 2011 2012Las Redes. GADE UGR Campus de Melilla. Curso 2011 2012
Las Redes. GADE UGR Campus de Melilla. Curso 2011 2012
Miguel Ángel Pérez Castro
 
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011Miguel Ángel Pérez Castro
 
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011Miguel Ángel Pérez Castro
 

Más de Miguel Ángel Pérez Castro (8)

Crisis Económicas S XIX y XX. GADE UGR Campus de Melilla
Crisis Económicas S XIX y XX. GADE UGR Campus de Melilla Crisis Económicas S XIX y XX. GADE UGR Campus de Melilla
Crisis Económicas S XIX y XX. GADE UGR Campus de Melilla
 
Resumen Historia Económica Mundial. GADE UGR campus Melilla
Resumen Historia Económica Mundial. GADE UGR campus MelillaResumen Historia Económica Mundial. GADE UGR campus Melilla
Resumen Historia Económica Mundial. GADE UGR campus Melilla
 
Resumen historia económica. Gade UGR Campus Melilla Curso 2011 2012
Resumen historia económica. Gade UGR Campus Melilla Curso 2011 2012Resumen historia económica. Gade UGR Campus Melilla Curso 2011 2012
Resumen historia económica. Gade UGR Campus Melilla Curso 2011 2012
 
Las Crisis Económicas. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Las Crisis Económicas. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012Las Crisis Económicas. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Las Crisis Económicas. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
 
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
 
Las Redes. GADE UGR Campus de Melilla. Curso 2011 2012
Las Redes. GADE UGR Campus de Melilla. Curso 2011 2012Las Redes. GADE UGR Campus de Melilla. Curso 2011 2012
Las Redes. GADE UGR Campus de Melilla. Curso 2011 2012
 
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
 
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

La Población. GADE UGR Campus de Melilla. Curso 2011 2012

  • 1. La Población Autores 1ºG.A.D.E Alegría D. Bleiweiss Cohen Jorge Carmona Juan Creus Martinez Mimon El Kahlaoui Mansouri Massine Jorge El Hamdaoui Abdelkader Nadia El Boutaybi Mohamed René Garrido Alegría Asignatura: Historia del Desarrollo Económico Mundial Contemporáneo 1 1
  • 2. Índice 1. Introducción. 2. Elementos demográficos. 3. La Evolución de la población. 4. Transición demográfica. 5. Pirámides de población. 6. Movimientos migratorios. 7. Población mundial en la actualidad. 1 2
  • 3. 1. Introducción  ¿ Por qué es importante estudiar la población?  ¿ Que consecuencias suponen los cambios de población? 1 3
  • 4. 2. Elementos demográficos  Demografía: ciencia que estudia las poblaciones humanas y su dimensión, estructura, evolución y características generales.  Fuentes demográficas: registros o documentos que aportan datos de una población .  Población: grupo de personas que vive en un espacio geográfico. Conjunto renovado: por nacimiento, inmigración, muerte y emigración.  Crecimiento natural: diferencia entre el número de nacimientos y fallecimientos de una población. 1 4
  • 5. 2. Elementos demográficos  Crecimiento poblacional: es el cambio en la población en un cierto plazo.  Fecundidad: número medio de hijos por mujer entre 15 y 45 años. Tasa de fecundidad.  Natalidad: número de nacimientos en una población y un tiempo determinados. Tasa de natalidad.  Longevidad: concepto relacionado con la duración de vida de un ser. 1 5
  • 6. 2. Elementos demográficos  Mortalidad: número de defunciones en una población y tiempo. Tasa Bruta de Mortalidad. 1 6
  • 7. 2. Elementos demográficos  Migración: desplazamiento de la población desde un lugar de origen a otro destino.  Emigración: dejar la región de origen para establecerse en otra.  Inmigración: entrada a una región de personas que proceden de otro lugar.  Saldo migratorio: diferencia entre las personas llegadas a un lugar y los que se marchan entre inmigrantes y emigrantes. 1 7
  • 8. 3. La Evolución de la población Revolución Neolítica:  Se domina la naturaleza.  Se producen sus propios alimentos: agricultura y la ganadería.  Almacenaje para racionar a lo largo del año.  Sedentarización de la población.  Liberación de mano de obra.  Al inicio de la edad moderna la población llega a los seiscientos millones en el año 1600. 1 8
  • 9. 3. La Evolución de la población Revolución Industrial:  Comienza la explosión demográfica.  En menos de un siglo la población se dobla.  En el siglo siguiente se triplica.  Se multiplican los recursos económicos debido a los avances técnicos en todos los sectores económicos.  Investigación médica y sanitaria. 1 9
  • 10. 3. La Evolución de la población 1 10
  • 11. 4. Transición demográfica  El concepto de transición demográfica explica la relación existente entre crecimiento demográfico y desarrollo socioeconómico de un país. 1 11
  • 14. 5. Pirámide Poblacional Características demográficas de la población:  Nacen más varones que mujeres.  La mortalidad masculina siempre es mayor que la femenina en todas las edades.  La esperanza de vida es mayor en las mujeres, dependiendo en gran parte del nivel de desarrollo socio-económico del país. 1 14
  • 15. 6. Movimientos migratorios ¿Por qué se migra?  Causas políticas.  Causas culturales.  Causas socioeconómicas.  Causas familiares .  Causas bélicas y otros conflictos internacionales .  Causas catástrofes generalizadas . 1 15
  • 16. 6. Movimientos migratorios  Principales receptores de población: Estados Unidos, Europa, Japón, Australia, los países del Golfo y algunos lugares de África, como Gabón y República Sudafricana. 1 16
  • 17. 7. Población en la actualidad TASA DE NATALIDAD TASA DE MORTALIDAD 19 nacimientos / 1,000 población 8 muertes / 1,000 población 131,4 millones de nacimientos al año 55,3 millones de personas mueren cada año 360.000 nacimientos por día 151.600 personas mueren cada día 15.000 nacimientos por cada hora 6316 personas mueren cada hora 250 nacimientos por minuto 105 personas mueren cada minuto 2 personas mueren cada segundo 4 nacimientos cada segundo 1 17
  • 18. 7. Población en la actualidad  Distribución de la población en la actualidad. 1 18