SlideShare una empresa de Scribd logo
CRECIMIENTO
POBLACIONAL
Tomas Ramírez Arango 11D
Nicolás barrera sosa
Daniel Pérez Oquendo
Juan diego veles de mesa
Jerónimo Londoño Ochoa
¿QUÉ ES EL CRECIMIENTO
POBLACIONAL?
 El crecimiento demográfico o poblacional es el cambio en la población
en un cierto plazo. Se cuantifica como el cambio en el numero de
individuos en una población por unidad de tiempo para su medición.
 Por tanto el crecimiento demográfico plantea estudiar las variaciones
poblacionales
INDICADORES DEMOGRAFICOS
 TASA BRUTA DE NATALIDAD: Mide la frecuencia de los nacimientos
ocurridos en un período en relación a la población total. Es el cociente
entre el número medio anual de nacimientos ocurridos durante un
período determinado y la población media del período.
 TASA BRUTA DE MORTALIDAD: Mide la frecuencia de las defunciones
ocurridas en un período en relación a la población total. Es el cociente
entre el número medio anual de defunciones ocurridas durante un
período determinado y la población media de ese período.
 TASA DE MORTALIDAD INFANTIL: Es la probabilidad que tiene un
recién nacido de morir antes de cumplir un año de vida. En la práctica,
se define como el cociente entre las defunciones de los niños menores
de un año ocurridas en un período dado y los nacimientos ocurridos en
el mismo lapso.
 TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD: Es el número promedio de hijos que
tendría una mujer de una cohorte hipotética de mujeres que durante su
vida fértil tuvieran sus hijos de acuerdo con las tasas de fecundidad por
edad del período de estudio y no estuvieran sometidas a riesgos de
mortalidad desde el nacimiento hasta la finalización del período fértil.
 TASA DE CRECIMIENTO TOTAL: Es el cociente entre el incremento
medio anual durante un período determinado y la población media del
mismo período. Como consecuencia de la variación de nacimientos,
defunciones y movimientos migratorios. Puede definirse también como
la suma algebraica de la tasa de crecimiento natural y la tasa de
migración.
 TASA DE MIGRACIÓN (O TASA NETA DE MIGRACIÓN): Es el cociente
entre el saldo neto migratorio anual correspondiente a un período
determinado y la población media del mismo período.
 ESPERANZA DE VIDA AL NACER: Representa la duración media de la
vida de los individuos, que integran una cohorte hipotética de
nacimientos, sometidos en todas las edades a los riesgos de mortalidad
del período en estudio.
 ESPERANZA DE VIDA A LA EDAD X: Es el número medio de años que,
en promedio, les resta por vivir a los sobrevivientes de una cohorte de
edad exacta x, sometidos en todas las edades restantes a los riesgos de
mortalidad del período en estudio.
PIRÁMIDES POBLACIONALES
TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA
 Fase 1 transición incipiente: elevadas tasas de natalidad y mortalidad.
Poblacion crece muy rápido.
 Fase 2 transición moderada: elevada natalidad y descenso de la
mortalidad. Por mejorar la alimentación y condiciones sanitarias.
 Fase 3 plena transición: natalidad comienza a reducirse y la mortalidad
desciende.
 Fase 4 transición avanzada: tasas muy bajas de natalidad y mortalidad,
crecimiento bajo
¿QUÉ ES LA SUPERPOBLACIÓN?
 Es la situación que se presenta cuando en un lugar determinado la
densidad de la población crece a unos niveles tan elevados que
disminuye la calidad de vida de los habitantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Países desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrolladosPaíses desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrolladosLuriGP
 
Ppt tema 3. la población
Ppt tema 3.  la poblaciónPpt tema 3.  la población
Ppt tema 3. la población
aarasha013
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
guest96437d
 
Presentacion Estructura De La Poblacion
Presentacion Estructura De La PoblacionPresentacion Estructura De La Poblacion
Presentacion Estructura De La Poblacion
Charo
 
LA MIGRACION
LA MIGRACIONLA MIGRACION
LA MIGRACION
Priscy Romero
 
La globalizacion de la economia
La globalizacion de la economiaLa globalizacion de la economia
La globalizacion de la economia
Joseph Zapatta
 
Cap. 9 desarrollo y subdesarrollo económico
Cap. 9 desarrollo y subdesarrollo económicoCap. 9 desarrollo y subdesarrollo económico
Cap. 9 desarrollo y subdesarrollo económicoShessy Soñadora
 
Desarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrolloDesarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrollo
ABBEY0106
 
Las Migraciones
Las MigracionesLas Migraciones
Las Migraciones
Maria Olasquia
 
Demografia i parte
Demografia i parteDemografia i parte
Demografia i parterafaelcp87
 
La población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el PerúLa población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el Perú
Emilio Soriano
 
Dinámica de las poblaciones
Dinámica de las poblacionesDinámica de las poblaciones
Dinámica de las poblaciones
Beny_profe10
 
El mundo subdesarrollado
El mundo subdesarrolladoEl mundo subdesarrollado
El mundo subdesarrolladoMercedes Díaz
 
Geografía económica. Unidad I
Geografía económica. Unidad IGeografía económica. Unidad I
Geografía económica. Unidad I
Eva Luna Vargas
 
Indicadores del subdesarrollo
Indicadores del subdesarrolloIndicadores del subdesarrollo
Indicadores del subdesarrollo
Katerin de Paula
 
Caracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundialCaracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundial
weimberrojas
 

La actualidad más candente (20)

Países desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrolladosPaíses desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrollados
 
Ppt tema 3. la población
Ppt tema 3.  la poblaciónPpt tema 3.  la población
Ppt tema 3. la población
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
 
Presentacion Estructura De La Poblacion
Presentacion Estructura De La PoblacionPresentacion Estructura De La Poblacion
Presentacion Estructura De La Poblacion
 
LA MIGRACION
LA MIGRACIONLA MIGRACION
LA MIGRACION
 
La globalizacion de la economia
La globalizacion de la economiaLa globalizacion de la economia
La globalizacion de la economia
 
Cap. 9 desarrollo y subdesarrollo económico
Cap. 9 desarrollo y subdesarrollo económicoCap. 9 desarrollo y subdesarrollo económico
Cap. 9 desarrollo y subdesarrollo económico
 
Desarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrolloDesarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrollo
 
Las Migraciones
Las MigracionesLas Migraciones
Las Migraciones
 
Demografia i parte
Demografia i parteDemografia i parte
Demografia i parte
 
La población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el PerúLa población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el Perú
 
Dinámica de las poblaciones
Dinámica de las poblacionesDinámica de las poblaciones
Dinámica de las poblaciones
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
El mundo subdesarrollado
El mundo subdesarrolladoEl mundo subdesarrollado
El mundo subdesarrollado
 
Geografía económica. Unidad I
Geografía económica. Unidad IGeografía económica. Unidad I
Geografía económica. Unidad I
 
Indicadores del subdesarrollo
Indicadores del subdesarrolloIndicadores del subdesarrollo
Indicadores del subdesarrollo
 
Sobrepoblacion
SobrepoblacionSobrepoblacion
Sobrepoblacion
 
Paises desarrollados y subdesarrollados.
Paises desarrollados y subdesarrollados.Paises desarrollados y subdesarrollados.
Paises desarrollados y subdesarrollados.
 
Caracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundialCaracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundial
 

Destacado

Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacional Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
mariferabarca
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
Daniel Morales
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
SEJ
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
José Antonio Salazar Rivas
 
Crecimiento de la Población
Crecimiento de la PoblaciónCrecimiento de la Población
Crecimiento de la Poblaciónantoniolocascio
 
Crecimiento de poblacion
Crecimiento de poblacionCrecimiento de poblacion
Crecimiento de poblacion
César Chávez
 
Demografía
DemografíaDemografía
DemografíaKawill
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
guestafef71
 
Presentacion demografia
Presentacion demografiaPresentacion demografia
Presentacion demografia
JuanMa Garcia Sierra
 
Crecimiento Poblacion
Crecimiento PoblacionCrecimiento Poblacion
Crecimiento Poblacion
guestf84f4a2a
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficos
Jorge Palomino Way
 
Demografía
DemografíaDemografía
DemografíaAna Rey
 

Destacado (19)

Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacional Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Crecimiento de la Población
Crecimiento de la PoblaciónCrecimiento de la Población
Crecimiento de la Población
 
Crecimiento de poblacion
Crecimiento de poblacionCrecimiento de poblacion
Crecimiento de poblacion
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Crecimiento poblacional , (levadura)
Crecimiento poblacional , (levadura)Crecimiento poblacional , (levadura)
Crecimiento poblacional , (levadura)
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
Presentacion demografia
Presentacion demografiaPresentacion demografia
Presentacion demografia
 
Tasas natalidad
Tasas natalidadTasas natalidad
Tasas natalidad
 
Conceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografíaConceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografía
 
Crecimiento Poblacion
Crecimiento PoblacionCrecimiento Poblacion
Crecimiento Poblacion
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficos
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 

Similar a Crecimiento poblacional

Alumnos meddemo2010
Alumnos meddemo2010Alumnos meddemo2010
Alumnos meddemo2010munsork
 
DEMOGRAFÍA----.pdf
DEMOGRAFÍA----.pdfDEMOGRAFÍA----.pdf
DEMOGRAFÍA----.pdf
fiorellaxiomaraterre
 
Indicadores demograficos
Indicadores demograficosIndicadores demograficos
Indicadores demograficosSofy Tuesta
 
Indicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos VenezuelaIndicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos Venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Ecologia
Ecologia Ecologia
Demografia dinámica
Demografia dinámicaDemografia dinámica
Demografia dinámica
Melanny Avendaño Alvarado
 
Razones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsx
Razones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsxRazones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsx
Razones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsx
NestorCabrera27
 
11a temas vistos durante el segundo periodo
11a temas vistos durante el segundo periodo11a temas vistos durante el segundo periodo
11a temas vistos durante el segundo periodo
esteban-barrera
 
11a temas vistos durante el segundo periodo
11a temas vistos durante el segundo periodo11a temas vistos durante el segundo periodo
11a temas vistos durante el segundo periodo
Juan Esteban Barrera Hernandez
 
Conceptos de Geografía de la Poblacion
Conceptos de Geografía de la PoblacionConceptos de Geografía de la Poblacion
Conceptos de Geografía de la Poblacion
Isaac Buzo
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
joseminguilloc
 
La población española
La  población españolaLa  población española
La población españolaDiego M
 
medidas de frecuencia tasas 2018....
medidas de frecuencia   tasas 2018....medidas de frecuencia   tasas 2018....
medidas de frecuencia tasas 2018....
Vivian Espinoza Zevallos
 
Tendencias demográficas-de-américa....5tos
Tendencias demográficas-de-américa....5tosTendencias demográficas-de-américa....5tos
Tendencias demográficas-de-américa....5tosluiscuba84
 

Similar a Crecimiento poblacional (20)

Población
PoblaciónPoblación
Población
 
Alumnos meddemo2010
Alumnos meddemo2010Alumnos meddemo2010
Alumnos meddemo2010
 
DEMOGRAFÍA----.pdf
DEMOGRAFÍA----.pdfDEMOGRAFÍA----.pdf
DEMOGRAFÍA----.pdf
 
Indicadores demograficos
Indicadores demograficosIndicadores demograficos
Indicadores demograficos
 
Demografía en conceptos
Demografía en conceptosDemografía en conceptos
Demografía en conceptos
 
Indicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos VenezuelaIndicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos Venezuela
 
Ecologia
Ecologia Ecologia
Ecologia
 
Demografia dinámica
Demografia dinámicaDemografia dinámica
Demografia dinámica
 
Conceptos en Epidemiologia
Conceptos en Epidemiologia Conceptos en Epidemiologia
Conceptos en Epidemiologia
 
Razones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsx
Razones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsxRazones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsx
Razones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsx
 
11a temas vistos durante el segundo periodo
11a temas vistos durante el segundo periodo11a temas vistos durante el segundo periodo
11a temas vistos durante el segundo periodo
 
11a temas vistos durante el segundo periodo
11a temas vistos durante el segundo periodo11a temas vistos durante el segundo periodo
11a temas vistos durante el segundo periodo
 
Conceptos de Geografía de la Poblacion
Conceptos de Geografía de la PoblacionConceptos de Geografía de la Poblacion
Conceptos de Geografía de la Poblacion
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
 
Geografía de la població
Geografía de la poblacióGeografía de la població
Geografía de la població
 
Módulo v poblaciones-1
Módulo v poblaciones-1Módulo v poblaciones-1
Módulo v poblaciones-1
 
La población española
La  población españolaLa  población española
La población española
 
medidas de frecuencia tasas 2018....
medidas de frecuencia   tasas 2018....medidas de frecuencia   tasas 2018....
medidas de frecuencia tasas 2018....
 
Tendencias demográficas-de-américa....5tos
Tendencias demográficas-de-américa....5tosTendencias demográficas-de-américa....5tos
Tendencias demográficas-de-américa....5tos
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Crecimiento poblacional

  • 1. CRECIMIENTO POBLACIONAL Tomas Ramírez Arango 11D Nicolás barrera sosa Daniel Pérez Oquendo Juan diego veles de mesa Jerónimo Londoño Ochoa
  • 2. ¿QUÉ ES EL CRECIMIENTO POBLACIONAL?  El crecimiento demográfico o poblacional es el cambio en la población en un cierto plazo. Se cuantifica como el cambio en el numero de individuos en una población por unidad de tiempo para su medición.  Por tanto el crecimiento demográfico plantea estudiar las variaciones poblacionales
  • 3. INDICADORES DEMOGRAFICOS  TASA BRUTA DE NATALIDAD: Mide la frecuencia de los nacimientos ocurridos en un período en relación a la población total. Es el cociente entre el número medio anual de nacimientos ocurridos durante un período determinado y la población media del período.  TASA BRUTA DE MORTALIDAD: Mide la frecuencia de las defunciones ocurridas en un período en relación a la población total. Es el cociente entre el número medio anual de defunciones ocurridas durante un período determinado y la población media de ese período.
  • 4.  TASA DE MORTALIDAD INFANTIL: Es la probabilidad que tiene un recién nacido de morir antes de cumplir un año de vida. En la práctica, se define como el cociente entre las defunciones de los niños menores de un año ocurridas en un período dado y los nacimientos ocurridos en el mismo lapso.  TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD: Es el número promedio de hijos que tendría una mujer de una cohorte hipotética de mujeres que durante su vida fértil tuvieran sus hijos de acuerdo con las tasas de fecundidad por edad del período de estudio y no estuvieran sometidas a riesgos de mortalidad desde el nacimiento hasta la finalización del período fértil.
  • 5.  TASA DE CRECIMIENTO TOTAL: Es el cociente entre el incremento medio anual durante un período determinado y la población media del mismo período. Como consecuencia de la variación de nacimientos, defunciones y movimientos migratorios. Puede definirse también como la suma algebraica de la tasa de crecimiento natural y la tasa de migración.  TASA DE MIGRACIÓN (O TASA NETA DE MIGRACIÓN): Es el cociente entre el saldo neto migratorio anual correspondiente a un período determinado y la población media del mismo período.
  • 6.  ESPERANZA DE VIDA AL NACER: Representa la duración media de la vida de los individuos, que integran una cohorte hipotética de nacimientos, sometidos en todas las edades a los riesgos de mortalidad del período en estudio.  ESPERANZA DE VIDA A LA EDAD X: Es el número medio de años que, en promedio, les resta por vivir a los sobrevivientes de una cohorte de edad exacta x, sometidos en todas las edades restantes a los riesgos de mortalidad del período en estudio.
  • 8.
  • 9.
  • 10. TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA  Fase 1 transición incipiente: elevadas tasas de natalidad y mortalidad. Poblacion crece muy rápido.  Fase 2 transición moderada: elevada natalidad y descenso de la mortalidad. Por mejorar la alimentación y condiciones sanitarias.  Fase 3 plena transición: natalidad comienza a reducirse y la mortalidad desciende.  Fase 4 transición avanzada: tasas muy bajas de natalidad y mortalidad, crecimiento bajo
  • 11. ¿QUÉ ES LA SUPERPOBLACIÓN?  Es la situación que se presenta cuando en un lugar determinado la densidad de la población crece a unos niveles tan elevados que disminuye la calidad de vida de los habitantes.