SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN José Antonio Díez Senosiáin IES Pedro de Ursúa
EL POBLAMIENTO HUMANO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Para   expresar la distribución de una zona del mundo se utiliza el término  densidad.   Densidad de población :  Número de habitantes K m 2 Población en España en 1-1-2007:  45.200.732 habitantes Densidad:  89,6 hb/km 2
CONTRASTE DENSIDAD: YEMEN/HONG KONG
Base militar en la Antártida Fuente : El Mundo (MDE)
TOKYO Fuente : DDN. EFE
DENSIDAD DE POBLACIÓN EN EL MUNDO
FOCOS DE POBLACIÓN EN EL MUNDO
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL MUNDO
CLIMA RELIEVE SUELOS HISTÓRICOS POLÍTICOS ECONÓMICOS SE HUYE DE LAS TEMPERATURAS MUY ELEVADAS Y DE LAS MUY FRIAS ; DE LAS ZONAS DE MUCHAS LLUVIAS   Y DE DONDE LLUEVE POCO. SE PREFIEREN CLIMAS TEMPLADOS Y MONZÓNICO SE PREFIEREN LAS ZONAS LLANAS, DE POCA ALTITUD (SALVO EN EL TRÓPICO) Y CERCA DE LAS COSTAS SE PREFIEREN LOS SUELOS FÉRTILES, AUNQUE HAY EXCEPCIONES  CIERTOS ACONTECIMIENTOS Y PROCESOS HISTÓRICOS EXPLICAN LA INTENSIDAD Y CONTINUIDAD DE ALGUNOS ASENTAMIENTOS HECHOS POLÍTICOS EXPLICAN ASENTAMIENTOS Y MOVIMIENTOS DE POBLACIÓN: GUERRAS, TRATADOS, PERSECUCIONES,... LA RIQUEZA ATRAE A LA POBLACIÓN: AGRICULTURA, MINERÍA, INDUSTRIA,… FACTORES QUE CONDICIONAN LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN  FÍSICOS HUMANOS
DENSIDAD DE POBLACIÓN EN ESPAÑA
MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN ,[object Object],[object Object]
Interpretación de la tasa de natalidad: Alta: +30 Media: 20-30 Baja: - 20 TN en España 2005: 10,75 por mil Nº nacimientos x 1000 Tasa  de Fecundidad =  Nº mujeres entre 15 y 49 años Nº nacimientos x 1000  Tasa de Natalidad = Población total Tasa de fecundidad : Para asegurar el reemplazo de una generación se deben alcanzar los 2,1 hijos por mujer  Hijos por mujer en España en 2005: 1,34 Edad de la madre con el primer hijo: 29,3 años
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA NATALIDAD BIOLÓGICOS Y DEMOGRÁFICOS ECONÓMICOS POLÍTICOS  SOCIOCULTURALES DURACIÓN PERIODO FÉRTIL DE LA MUJER EDAD DE CONTRAER MATRIMONIO ESTERILIDAD NIVEL DE INGRESOS TASA DE ACTIVIDAD FEMENINA ACTITUD DEL ESTADO ANTE LA NATALIDAD O EL ABORTO EXISTENCIA O NO DE AYUDAS A NATALIDAD EXISTENCIA DE CENTROS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR CREENCIAS RELIGIOSAS DURACIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
Referéndum aborto en Portugal 12-02-2007
MAPA DE LA NATALIDAD EN EL MUNDO
FAMILIA Y NATALIDAD  1 Fuente:  Vicens Vives
FAMILIA Y NATALIDAD  2 Fuente:  Vicens Vives
Fallecidos menores de 1 año x 1000 Tasa  de Mortalidad Infantil =  Nº nacimientos ese año Nº fallecimientos x 1000  Tasa de Mortalidad = Población total Utilizado como  indicador del nivel de desarrollo de una sociedad , ya que su incidencia va asociada con variables socioeconómicas fundamentales: higiene, asistencia sanitaria, educación de los padres,…  Interpretación de la tasa de mortalidad :  Muy alta: + 20 por mil Alta: 15-20 Media: 10-15; baja: -10.  Tasa de mortalidad en 2006 en España:  8,93 por mil
UGANDA
BURUNDI. Centro de distribución de alimentos
MORTAJA DE NIÑO AFGANO
Tasas de mortalidad en España y Navarra Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
Las diez primeras causas de muerte  en Estados Unidos
DIARIO DE NAVARRA. 12-12-2005
CAUSAS DE LA MUERTE EN LOS PAISES MENOS  DESARROLLADOS
Las zonas menos desarrolladas sufren también con más virulencia el azote de los desastres naturales.  Las siguientes imágenes son tan duras como las condiciones de vida de los pueblos de estas regiones. Corresponden al tsunami que, en diciembre de 2004, azotó las costas asiáticas y africanas del Océano Índico, asolando países como Indonesia y provocando la muerte de miles de personas.
INDONESIA. El horror y la tragedia humana
Tifón en Myanmar (mayo de 2008)
TURQUÍA 2002
ESPERANZA MEDIA DE VIDA La esperanza de vida al nacer es otro indicador que se utiliza para determinar los años que como promedio va a vivir un recién nacido. Ésta varía de un país a otro y también según el sexo. Siempre es más baja en los países menos desarrollados que en los más desarrollados
Los JAPONESES tienen la más alta esperanza de vida: 77 años los hombres y 84 las mujeres ZONA H M América Norte 75 80 América Central 71 76 América Sur 67 74 Norte África 65 68 Centro África 46 49 Sur África 51 52 Centro-Sur Asia 62 63 Este de Asia 70 74 Sureste Asia 66 70
NO COMMENT
La esperanza de vida en España
Interpretación de la tasa de  crecimiento vegetativo :  Muy alto: + 3 Alto: 2,1 – 3 Medio: 1,1 – 2 Bajo: 0,1 – 1 Negativo: - 0. Crecimiento vegetativo en España en 2005:  1,82% EL CRECIMIENTO NATURAL
El crecimiento real de la población CR = Nacidos - Muertos + Inmigrantes – Emigrantes CR = CV - SM (saldo migratorio) SM = Diferencia entre el número de inmigrantes y el de emigrantes
SOCIEDADES JÓVENES: cuando su población joven es mayor del 33 % de la población SOCIEDADES VIEJAS: cuando la población vieja supera el 12 % de la población. SOCIEDADES ADULTAS: cuando no son ni jóvenes ni viejas COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN LA ESTRUCTURA POR EDADES Y SEXO VIEJOS (+ 65) ADULTOS (16-65) JÓVENES (0-15)
Población con menos de 15 años (Joven)
[object Object],[object Object],[object Object],PIRÁMIDES DE POBLACIÓN Fuente: Diario de Navarra
TIPOS   DE PIRÁMIDES Fuente: Vicens Vives
Población mundial en 1998
Población mundial en 2050
PIRÁMIDES 2005: Camerún, Dinamarca, China y Argentina
PIRÁMIDES DE ESPAÑA:  Año 2000 y proyecciones 2025-2050
ESTRUCTURA POBLACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Fuente: Vicens Vives
PIRÁMIDE NAVARRA 01-01-2004
PIRÁMIDES DE NAVARRA 1975-2004 1975 1981 1986 1991 1996 2001 2003 2004 Fuente: Instituto de Estadística de Navarra 2006
Año 2007 Hombres Mujeres
Edades, diversidad, dependencia Diario de Navarra
Fuente:  Diario de Navarra
Rompiendo estadísticas
Rejuvenecimiento
Natalidad y permiso de paternidad
Envejecimiento
LAS “LEYES DEMOGRÁFICAS” T. R. Malthus Población y recursos… ( teoría catastrofista)
POLÍTICAS DEMOGRÁFICAS Fuente:  Oxford university press Países desarrollados  Inmigración “ Hijo único”
TENSIONES Y PROBLEMAS  DEMOGRÁFICOS ACTUALES Grandes diferencias demográficas entre países desarrollados Y subdesarrollados Grandes  migraciones Dificultades para lograr un desarrollo sostenible Neomaltusianos y  populacionistas  Países que se  encuentran en la primera fase  de la transición  demográfica Países que han  sobrepasado la fase cuarta y  deben recuperar su natalidad - Racismo - Xenofobia - Exiliados y refugiados - Consecuencias demográficas  para los países de salida y los  de entrada ¿Puede la tierra alimentar  a sus habitantes? Desigual utilización  de los recursos
BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS UTILIZADOS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La geografía humana
La geografía humanaLa geografía humana
La geografía humana
Maribel De León
 
Geografía de la población mundial
Geografía de la población mundialGeografía de la población mundial
Geografía de la población mundial
camilaa santibañez ormeño
 
Demografía y población
Demografía y población Demografía y población
Demografía y población Cristina_SP87
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
UNADM
 
Clase de demografia
Clase de demografiaClase de demografia
Clase de demografiaokampo414
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundialelgranlato09
 
La Población Mundial.
La Población Mundial.La Población Mundial.
La Población Mundial.
Gustavo Bolaños
 
1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx
maria eugenia muñoz
 
Civilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasCivilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasGeraldine
 
Grandes civilizaciones
Grandes civilizacionesGrandes civilizaciones
Grandes civilizacionesclio1418
 
Las poblaciones humanas. Demografía
Las poblaciones humanas. DemografíaLas poblaciones humanas. Demografía
Las poblaciones humanas. Demografía
Rosmakoch
 
Demografia i parte
Demografia i parteDemografia i parte
Demografia i parterafaelcp87
 
Demografía
DemografíaDemografía
DemografíaAna Rey
 
Geografia Humana
Geografia HumanaGeografia Humana
Geografia Humanaasfodelo
 
Tema 8. La población española
Tema 8. La población españolaTema 8. La población española
Tema 8. La población española
Jesús Bartolomé Martín
 
La población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el PerúLa población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el Perú
Emilio Soriano
 

La actualidad más candente (20)

La geografía humana
La geografía humanaLa geografía humana
La geografía humana
 
Geografía de la población mundial
Geografía de la población mundialGeografía de la población mundial
Geografía de la población mundial
 
Demografía y población
Demografía y población Demografía y población
Demografía y población
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Clase de demografia
Clase de demografiaClase de demografia
Clase de demografia
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundial
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
La Población Mundial.
La Población Mundial.La Población Mundial.
La Población Mundial.
 
Demografia
Demografia Demografia
Demografia
 
1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx
 
Civilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasCivilizaciones Antiguas
Civilizaciones Antiguas
 
Grandes civilizaciones
Grandes civilizacionesGrandes civilizaciones
Grandes civilizaciones
 
Las poblaciones humanas. Demografía
Las poblaciones humanas. DemografíaLas poblaciones humanas. Demografía
Las poblaciones humanas. Demografía
 
Demografia i parte
Demografia i parteDemografia i parte
Demografia i parte
 
La Poblacion de America (Cap 4)
La Poblacion de America (Cap  4)La Poblacion de America (Cap  4)
La Poblacion de America (Cap 4)
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Geografia Humana
Geografia HumanaGeografia Humana
Geografia Humana
 
Tema 8. La población española
Tema 8. La población españolaTema 8. La población española
Tema 8. La población española
 
La población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el PerúLa población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el Perú
 

Similar a Geografía de la població

Unidad 7 - La población del mundo PPT.pdf
Unidad 7 - La población del mundo PPT.pdfUnidad 7 - La población del mundo PPT.pdf
Unidad 7 - La población del mundo PPT.pdf
JaimeAlonsoEdu
 
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
ebiolibros
 
Unidad demografía
Unidad demografíaUnidad demografía
Unidad demografía
Silvia c?dova
 
La población española
La población españolaLa población española
La población españolajlorentemartos
 
3. La población
3. La población3. La población
3. La población
Luis Lecina
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
jaquelinevizuete
 
Bloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacionBloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacion
egparraga
 
Med demografia2011 1-
Med demografia2011 1-Med demografia2011 1-
Med demografia2011 1-munsork
 
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptxGEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
JOSETONGUINO
 
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptxGEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
JOSETONGUINO
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
DaniSantxosson
 
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para BlogGeografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para BlogElsa Castro
 
Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31
paulminiguano
 
Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31
paulminiguano
 
Problemas demograficos. semana 36
Problemas demograficos. semana 36Problemas demograficos. semana 36
Problemas demograficos. semana 36
paulminiguano
 
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfuMOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
ainara21pereira
 

Similar a Geografía de la població (20)

Tema 1 la población
Tema 1 la poblaciónTema 1 la población
Tema 1 la población
 
Unidad 7 - La población del mundo PPT.pdf
Unidad 7 - La población del mundo PPT.pdfUnidad 7 - La población del mundo PPT.pdf
Unidad 7 - La población del mundo PPT.pdf
 
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
 
Unidad demografía
Unidad demografíaUnidad demografía
Unidad demografía
 
La población española
La población españolaLa población española
La población española
 
3. La población
3. La población3. La población
3. La población
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Bloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacionBloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacion
 
Med demografia2011 1-
Med demografia2011 1-Med demografia2011 1-
Med demografia2011 1-
 
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptxGEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
 
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptxGEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN.pptx
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
 
Problemas Demograficos
Problemas DemograficosProblemas Demograficos
Problemas Demograficos
 
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para BlogGeografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
Geografia Poblacional De Elsa Castro Para Blog
 
Tema 3 poblacion mundial
Tema 3 poblacion mundialTema 3 poblacion mundial
Tema 3 poblacion mundial
 
Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31
 
Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31
 
Problemas demograficos. semana 36
Problemas demograficos. semana 36Problemas demograficos. semana 36
Problemas demograficos. semana 36
 
Demografia.pdf
Demografia.pdfDemografia.pdf
Demografia.pdf
 
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfuMOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Geografía de la població

  • 1. GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN José Antonio Díez Senosiáin IES Pedro de Ursúa
  • 2.
  • 3. Para expresar la distribución de una zona del mundo se utiliza el término densidad. Densidad de población : Número de habitantes K m 2 Población en España en 1-1-2007: 45.200.732 habitantes Densidad: 89,6 hb/km 2
  • 5. Base militar en la Antártida Fuente : El Mundo (MDE)
  • 6. TOKYO Fuente : DDN. EFE
  • 8. FOCOS DE POBLACIÓN EN EL MUNDO
  • 9. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL MUNDO
  • 10. CLIMA RELIEVE SUELOS HISTÓRICOS POLÍTICOS ECONÓMICOS SE HUYE DE LAS TEMPERATURAS MUY ELEVADAS Y DE LAS MUY FRIAS ; DE LAS ZONAS DE MUCHAS LLUVIAS Y DE DONDE LLUEVE POCO. SE PREFIEREN CLIMAS TEMPLADOS Y MONZÓNICO SE PREFIEREN LAS ZONAS LLANAS, DE POCA ALTITUD (SALVO EN EL TRÓPICO) Y CERCA DE LAS COSTAS SE PREFIEREN LOS SUELOS FÉRTILES, AUNQUE HAY EXCEPCIONES CIERTOS ACONTECIMIENTOS Y PROCESOS HISTÓRICOS EXPLICAN LA INTENSIDAD Y CONTINUIDAD DE ALGUNOS ASENTAMIENTOS HECHOS POLÍTICOS EXPLICAN ASENTAMIENTOS Y MOVIMIENTOS DE POBLACIÓN: GUERRAS, TRATADOS, PERSECUCIONES,... LA RIQUEZA ATRAE A LA POBLACIÓN: AGRICULTURA, MINERÍA, INDUSTRIA,… FACTORES QUE CONDICIONAN LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN FÍSICOS HUMANOS
  • 12.
  • 13. Interpretación de la tasa de natalidad: Alta: +30 Media: 20-30 Baja: - 20 TN en España 2005: 10,75 por mil Nº nacimientos x 1000 Tasa de Fecundidad = Nº mujeres entre 15 y 49 años Nº nacimientos x 1000 Tasa de Natalidad = Población total Tasa de fecundidad : Para asegurar el reemplazo de una generación se deben alcanzar los 2,1 hijos por mujer Hijos por mujer en España en 2005: 1,34 Edad de la madre con el primer hijo: 29,3 años
  • 14. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA NATALIDAD BIOLÓGICOS Y DEMOGRÁFICOS ECONÓMICOS POLÍTICOS SOCIOCULTURALES DURACIÓN PERIODO FÉRTIL DE LA MUJER EDAD DE CONTRAER MATRIMONIO ESTERILIDAD NIVEL DE INGRESOS TASA DE ACTIVIDAD FEMENINA ACTITUD DEL ESTADO ANTE LA NATALIDAD O EL ABORTO EXISTENCIA O NO DE AYUDAS A NATALIDAD EXISTENCIA DE CENTROS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR CREENCIAS RELIGIOSAS DURACIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
  • 15.
  • 16. Referéndum aborto en Portugal 12-02-2007
  • 17. MAPA DE LA NATALIDAD EN EL MUNDO
  • 18. FAMILIA Y NATALIDAD 1 Fuente: Vicens Vives
  • 19. FAMILIA Y NATALIDAD 2 Fuente: Vicens Vives
  • 20. Fallecidos menores de 1 año x 1000 Tasa de Mortalidad Infantil = Nº nacimientos ese año Nº fallecimientos x 1000 Tasa de Mortalidad = Población total Utilizado como indicador del nivel de desarrollo de una sociedad , ya que su incidencia va asociada con variables socioeconómicas fundamentales: higiene, asistencia sanitaria, educación de los padres,… Interpretación de la tasa de mortalidad : Muy alta: + 20 por mil Alta: 15-20 Media: 10-15; baja: -10. Tasa de mortalidad en 2006 en España: 8,93 por mil
  • 21.
  • 23. BURUNDI. Centro de distribución de alimentos
  • 25. Tasas de mortalidad en España y Navarra Fuente: Instituto de Estadística de Navarra
  • 26. Las diez primeras causas de muerte en Estados Unidos
  • 27. DIARIO DE NAVARRA. 12-12-2005
  • 28.
  • 29. CAUSAS DE LA MUERTE EN LOS PAISES MENOS DESARROLLADOS
  • 30. Las zonas menos desarrolladas sufren también con más virulencia el azote de los desastres naturales. Las siguientes imágenes son tan duras como las condiciones de vida de los pueblos de estas regiones. Corresponden al tsunami que, en diciembre de 2004, azotó las costas asiáticas y africanas del Océano Índico, asolando países como Indonesia y provocando la muerte de miles de personas.
  • 31.
  • 32. INDONESIA. El horror y la tragedia humana
  • 33. Tifón en Myanmar (mayo de 2008)
  • 35. ESPERANZA MEDIA DE VIDA La esperanza de vida al nacer es otro indicador que se utiliza para determinar los años que como promedio va a vivir un recién nacido. Ésta varía de un país a otro y también según el sexo. Siempre es más baja en los países menos desarrollados que en los más desarrollados
  • 36. Los JAPONESES tienen la más alta esperanza de vida: 77 años los hombres y 84 las mujeres ZONA H M América Norte 75 80 América Central 71 76 América Sur 67 74 Norte África 65 68 Centro África 46 49 Sur África 51 52 Centro-Sur Asia 62 63 Este de Asia 70 74 Sureste Asia 66 70
  • 38. La esperanza de vida en España
  • 39. Interpretación de la tasa de crecimiento vegetativo : Muy alto: + 3 Alto: 2,1 – 3 Medio: 1,1 – 2 Bajo: 0,1 – 1 Negativo: - 0. Crecimiento vegetativo en España en 2005: 1,82% EL CRECIMIENTO NATURAL
  • 40. El crecimiento real de la población CR = Nacidos - Muertos + Inmigrantes – Emigrantes CR = CV - SM (saldo migratorio) SM = Diferencia entre el número de inmigrantes y el de emigrantes
  • 41. SOCIEDADES JÓVENES: cuando su población joven es mayor del 33 % de la población SOCIEDADES VIEJAS: cuando la población vieja supera el 12 % de la población. SOCIEDADES ADULTAS: cuando no son ni jóvenes ni viejas COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN LA ESTRUCTURA POR EDADES Y SEXO VIEJOS (+ 65) ADULTOS (16-65) JÓVENES (0-15)
  • 42. Población con menos de 15 años (Joven)
  • 43.
  • 44.
  • 45. TIPOS DE PIRÁMIDES Fuente: Vicens Vives
  • 48.
  • 49. PIRÁMIDES 2005: Camerún, Dinamarca, China y Argentina
  • 50. PIRÁMIDES DE ESPAÑA: Año 2000 y proyecciones 2025-2050
  • 51. ESTRUCTURA POBLACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Fuente: Vicens Vives
  • 53. PIRÁMIDES DE NAVARRA 1975-2004 1975 1981 1986 1991 1996 2001 2003 2004 Fuente: Instituto de Estadística de Navarra 2006
  • 54. Año 2007 Hombres Mujeres
  • 55. Edades, diversidad, dependencia Diario de Navarra
  • 56. Fuente: Diario de Navarra
  • 59. Natalidad y permiso de paternidad
  • 61.
  • 62.
  • 63. LAS “LEYES DEMOGRÁFICAS” T. R. Malthus Población y recursos… ( teoría catastrofista)
  • 64. POLÍTICAS DEMOGRÁFICAS Fuente: Oxford university press Países desarrollados Inmigración “ Hijo único”
  • 65. TENSIONES Y PROBLEMAS DEMOGRÁFICOS ACTUALES Grandes diferencias demográficas entre países desarrollados Y subdesarrollados Grandes migraciones Dificultades para lograr un desarrollo sostenible Neomaltusianos y populacionistas Países que se encuentran en la primera fase de la transición demográfica Países que han sobrepasado la fase cuarta y deben recuperar su natalidad - Racismo - Xenofobia - Exiliados y refugiados - Consecuencias demográficas para los países de salida y los de entrada ¿Puede la tierra alimentar a sus habitantes? Desigual utilización de los recursos
  • 66.

Notas del editor

  1. Mapa reconstruido a partir de fotografías de satélite en el que destacan los puntos de luz nocturna y que indican los asentamientos humanos. Se distinguen claramente zonas de concentración y zonas de vacío demográfico.