SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PREHISTORIA DE ASTURAS Las cuevas más importantes
LA CUEVA DEL SIDRÓN Está ubicada en el concejo de Piloña, en Vallobal, cerca del pueblo llamado Borines. En 1994, Carlos Armando, Juan José y Francisco Javier del Río, espeleólogos gijoneses que exploraban una de las galerías de la cueva encontraron los primeros restos humanos, que resultaron ser de neandertales de unos cuarenta mil años de antigüedad. Se ha encontrado gran cantidad de material lítico y óseo.
LA CUEVA DE TITO BUSTILLO Ribadesella proximidades y, en parte, dentro de su mismo casco urbano, una riqueza como es el macizo de Ardines, donde se encuentra la Cueva de Tito Bustillo. El conjunto del macizo de Ardines reúne al menos 10 cuevas, de las que todas tienen restos de habitación del Paleolítico. La Cuevona de Ardines situada sobre Tito Bustillo, fue excavada en 1899 por Justo del Castillo y Hernández Pacheco en 1912. Otras como la Lloseta fue excavada por F.Jordá en los años 50.
CANDAMO La cueva de Candamo o la caverna de la peña de Candamo está situada en el concejo asturiano de Candamo en el pueblo de San Román. Está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde julio de 2008, dentro del sitio «Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del Norte de España».
CÉDITOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Museo del oro
Museo del oroMuseo del oro
Museo del oroeriksebax
 
Prehistoria definitivo
Prehistoria definitivoPrehistoria definitivo
Prehistoria definitivo
José Ríos
 
Algunos inventos curiosos de la edad media
Algunos inventos curiosos de la edad mediaAlgunos inventos curiosos de la edad media
Algunos inventos curiosos de la edad media
belendocencia
 
Inventos curiosos de la edad media
Inventos curiosos de la edad mediaInventos curiosos de la edad media
Inventos curiosos de la edad media
belendocencia
 
Museos cdmx
Museos cdmxMuseos cdmx
Museos cdmx
LennysMiranda
 
La tecnología en la prehistoria av3
La tecnología en la prehistoria av3La tecnología en la prehistoria av3
La tecnología en la prehistoria av3
Yvonne Blajean Bent
 
Slide share
Slide shareSlide share
Las cuevas
Las cuevasLas cuevas
Las cuevas
PabloCB
 
Villa romana de la olmeda sin sonido fina3l
Villa romana de la olmeda sin sonido fina3lVilla romana de la olmeda sin sonido fina3l
Villa romana de la olmeda sin sonido fina3l
machadotico1211
 
Historia de la tecnologia trabajo practico
Historia de la tecnologia trabajo practicoHistoria de la tecnologia trabajo practico
Historia de la tecnologia trabajo practicoProfesoradoTecnologia
 
Actividad 12 yacimiento de ata puerca
Actividad 12 yacimiento de ata puercaActividad 12 yacimiento de ata puerca
Actividad 12 yacimiento de ata puercajoseluismmf92
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
KevSmasher
 
La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.  La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.
Héctor Maqueda Segura
 
Tema 1 la prehistoria
Tema 1 la prehistoriaTema 1 la prehistoria
Tema 1 la prehistoria
Sergio Villaverde Barroso
 
Atapuerca Javier Rueda
Atapuerca Javier RuedaAtapuerca Javier Rueda
Atapuerca Javier Rueda
CRA LOS ALMENDROS
 
Museo arquelógico de espera limpio.
Museo arquelógico de espera limpio.Museo arquelógico de espera limpio.
Museo arquelógico de espera limpio.mgarruchojurado
 

La actualidad más candente (20)

Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Evidencia 2
 
Museo del oro
Museo del oroMuseo del oro
Museo del oro
 
Prehistoria definitivo
Prehistoria definitivoPrehistoria definitivo
Prehistoria definitivo
 
Algunos inventos curiosos de la edad media
Algunos inventos curiosos de la edad mediaAlgunos inventos curiosos de la edad media
Algunos inventos curiosos de la edad media
 
Inventos curiosos de la edad media
Inventos curiosos de la edad mediaInventos curiosos de la edad media
Inventos curiosos de la edad media
 
Museos cdmx
Museos cdmxMuseos cdmx
Museos cdmx
 
La tecnología en la prehistoria av3
La tecnología en la prehistoria av3La tecnología en la prehistoria av3
La tecnología en la prehistoria av3
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Las cuevas
Las cuevasLas cuevas
Las cuevas
 
Villa romana de la olmeda sin sonido fina3l
Villa romana de la olmeda sin sonido fina3lVilla romana de la olmeda sin sonido fina3l
Villa romana de la olmeda sin sonido fina3l
 
Historia de la tecnologia trabajo practico
Historia de la tecnologia trabajo practicoHistoria de la tecnologia trabajo practico
Historia de la tecnologia trabajo practico
 
Actividad 12 yacimiento de ata puerca
Actividad 12 yacimiento de ata puercaActividad 12 yacimiento de ata puerca
Actividad 12 yacimiento de ata puerca
 
5
55
5
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.  La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.
 
Tema 1 la prehistoria
Tema 1 la prehistoriaTema 1 la prehistoria
Tema 1 la prehistoria
 
Atapuerca Javier Rueda
Atapuerca Javier RuedaAtapuerca Javier Rueda
Atapuerca Javier Rueda
 
Museo arquelógico de espera limpio.
Museo arquelógico de espera limpio.Museo arquelógico de espera limpio.
Museo arquelógico de espera limpio.
 
Museo arqueológico
Museo arqueológicoMuseo arqueológico
Museo arqueológico
 

Similar a La prehistoria en asturias

La prehistoria daniel_winberg
La prehistoria daniel_winbergLa prehistoria daniel_winberg
La prehistoria daniel_winbergDanielWV34
 
La prehistoria
La prehistoria La prehistoria
La prehistoria DanielWV34
 
La prehistoria
La prehistoria La prehistoria
La prehistoria DanielWV34
 
La prehistoria daniel_winberg
La prehistoria daniel_winbergLa prehistoria daniel_winberg
La prehistoria daniel_winbergDanielWV34
 
La prehistoria daniel_winberg
La prehistoria daniel_winbergLa prehistoria daniel_winberg
La prehistoria daniel_winbergDanielWV34
 
La prehistoria en asturias
La prehistoria en asturiasLa prehistoria en asturias
La prehistoria en asturiasalviq
 
La prehistoria en asturias
La prehistoria en asturiasLa prehistoria en asturias
La prehistoria en asturiasalviq
 
La prehistoria en asturias
La prehistoria en asturiasLa prehistoria en asturias
La prehistoria en asturiasalviq
 
Teorias del origen del hombre ecuatoriano ruben
Teorias del origen del hombre ecuatoriano rubenTeorias del origen del hombre ecuatoriano ruben
Teorias del origen del hombre ecuatoriano rubenRuben Romero
 
ATAPUERCA
ATAPUERCAATAPUERCA
ATAPUERCA
diegotis
 
Trabajo de calculo
Trabajo de calculoTrabajo de calculo
Trabajo de calculo
Briam Samir Alvarado
 
Poblamiento peruano
Poblamiento peruanoPoblamiento peruano
Poblamiento peruano
Alejandro Fayffer Rojas
 
Universidad de especialidades turísticas
Universidad de especialidades  turísticasUniversidad de especialidades  turísticas
Universidad de especialidades turísticas
borrocho
 
Prehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península IbéricaPrehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península Ibérica
papefons Fons
 
El origen del hombre ecuatoriano
El origen del hombre ecuatorianoEl origen del hombre ecuatoriano
El origen del hombre ecuatorianoBETOCL
 
Cuevas
CuevasCuevas
Cuevasra1917
 
La prehistoria en asturias
La prehistoria en asturiasLa prehistoria en asturias
La prehistoria en asturiasalejandrochime
 
La prehistoria en asturias
La prehistoria en asturiasLa prehistoria en asturias
La prehistoria en asturias
alejandrojapones
 
Atapuerca 1ºBachillerato CMC
Atapuerca 1ºBachillerato CMCAtapuerca 1ºBachillerato CMC
Atapuerca 1ºBachillerato CMCmcastillom04
 
Relación del hombre con la arquitectura prehistorica
Relación del hombre con la arquitectura prehistorica Relación del hombre con la arquitectura prehistorica
Relación del hombre con la arquitectura prehistorica
Maria_Granero_
 

Similar a La prehistoria en asturias (20)

La prehistoria daniel_winberg
La prehistoria daniel_winbergLa prehistoria daniel_winberg
La prehistoria daniel_winberg
 
La prehistoria
La prehistoria La prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoria La prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria daniel_winberg
La prehistoria daniel_winbergLa prehistoria daniel_winberg
La prehistoria daniel_winberg
 
La prehistoria daniel_winberg
La prehistoria daniel_winbergLa prehistoria daniel_winberg
La prehistoria daniel_winberg
 
La prehistoria en asturias
La prehistoria en asturiasLa prehistoria en asturias
La prehistoria en asturias
 
La prehistoria en asturias
La prehistoria en asturiasLa prehistoria en asturias
La prehistoria en asturias
 
La prehistoria en asturias
La prehistoria en asturiasLa prehistoria en asturias
La prehistoria en asturias
 
Teorias del origen del hombre ecuatoriano ruben
Teorias del origen del hombre ecuatoriano rubenTeorias del origen del hombre ecuatoriano ruben
Teorias del origen del hombre ecuatoriano ruben
 
ATAPUERCA
ATAPUERCAATAPUERCA
ATAPUERCA
 
Trabajo de calculo
Trabajo de calculoTrabajo de calculo
Trabajo de calculo
 
Poblamiento peruano
Poblamiento peruanoPoblamiento peruano
Poblamiento peruano
 
Universidad de especialidades turísticas
Universidad de especialidades  turísticasUniversidad de especialidades  turísticas
Universidad de especialidades turísticas
 
Prehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península IbéricaPrehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península Ibérica
 
El origen del hombre ecuatoriano
El origen del hombre ecuatorianoEl origen del hombre ecuatoriano
El origen del hombre ecuatoriano
 
Cuevas
CuevasCuevas
Cuevas
 
La prehistoria en asturias
La prehistoria en asturiasLa prehistoria en asturias
La prehistoria en asturias
 
La prehistoria en asturias
La prehistoria en asturiasLa prehistoria en asturias
La prehistoria en asturias
 
Atapuerca 1ºBachillerato CMC
Atapuerca 1ºBachillerato CMCAtapuerca 1ºBachillerato CMC
Atapuerca 1ºBachillerato CMC
 
Relación del hombre con la arquitectura prehistorica
Relación del hombre con la arquitectura prehistorica Relación del hombre con la arquitectura prehistorica
Relación del hombre con la arquitectura prehistorica
 

La prehistoria en asturias

  • 1. LA PREHISTORIA DE ASTURAS Las cuevas más importantes
  • 2. LA CUEVA DEL SIDRÓN Está ubicada en el concejo de Piloña, en Vallobal, cerca del pueblo llamado Borines. En 1994, Carlos Armando, Juan José y Francisco Javier del Río, espeleólogos gijoneses que exploraban una de las galerías de la cueva encontraron los primeros restos humanos, que resultaron ser de neandertales de unos cuarenta mil años de antigüedad. Se ha encontrado gran cantidad de material lítico y óseo.
  • 3. LA CUEVA DE TITO BUSTILLO Ribadesella proximidades y, en parte, dentro de su mismo casco urbano, una riqueza como es el macizo de Ardines, donde se encuentra la Cueva de Tito Bustillo. El conjunto del macizo de Ardines reúne al menos 10 cuevas, de las que todas tienen restos de habitación del Paleolítico. La Cuevona de Ardines situada sobre Tito Bustillo, fue excavada en 1899 por Justo del Castillo y Hernández Pacheco en 1912. Otras como la Lloseta fue excavada por F.Jordá en los años 50.
  • 4. CANDAMO La cueva de Candamo o la caverna de la peña de Candamo está situada en el concejo asturiano de Candamo en el pueblo de San Román. Está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde julio de 2008, dentro del sitio «Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del Norte de España».
  • 5.
  • 6.