SlideShare una empresa de Scribd logo
PABLO GONZALEZ CASTRO 1º C
LA RANA EN ASTURIAS
La rana es un anfibio, es decir, vive en dos
medios diferentes acuático y terrestre.
Existen mas de 5700 especies
El que croa es el macho.

Su ciclo vital es el siguiente:
Ranita San Antón
            (Hyla Arborea)




            Rana Patilarga
            (rana ibérica)

TIPOS DE
 RANAS       Rana bermeja
           (rana temporaria)




           Rana verde ibérica
           (pelophylas perezi)
•    Rana esbelta, de extremidades largas y dedos con engrosamientos a modo
         de discos terminales en sus extremos, que le permite trepar por la
         vegetación.

•       Piel lisa y coloración dorsal habitualmente verde
        (aunque ocasionalmente parda, a veces con
        manchas oscuras), con una franja lateral oscura que
        va desde el ojo hasta la base de las extremidades
        posteriores.

    •    Longitud total entre 3 y 5 cm.
    •    Como hábitat requiere de medios acuáticos como charcas, zonas
         pantanosas y prados encharcadizos           rodeados de vegetación
         abundante, típicamente espadañas, juncos y lirios. Debido a estos
         requerimientos, en Asturias presenta una distribución irregular.
• Estilizada, con extremidades largas (de ahí su nombre común), y
  piel lisa. Coloración dorsal parda (ocasionalmente con tintes
  amarillentos, rojizos o verdosos), frecuentemente con manchas
  que pueden ser oscuras o claras, la garganta generalmente
  manchada de gris con una línea media blanquecina.

• Rana pequeña de 3 a 5 cm de longitud total




• Vive típicamente en arroyos de aguas rápidas y frías,
  frecuentemente en zonas boscosas, aunque también aparece
  en lagunas de montaña y en regueros de prados.
• Rana mediana (de 4 a 9 cm de longitud total) siendo las hembras
  habitualmente de mayor tamaño y complexión más robusta que los
  machos, los cuales son más esbeltos.
• Piel lisa y coloración dorsal parda, con tintes variables que van del
  rojizo al gris, frecuentemente con manchas oscuras.
• En la península ibérica vive en la cordillera
  cantábrica.
• Habita en una amplía gama de medios, desde
  cunetas y prados encharcados de baja altitud
  hasta turberas y brezales en alta montaña.
• Para reproducirse usa con frecuencia medios acuáticos de
  reducidas dimensiones, poco profundos y temporales, aunque
  también cría en lagos de montaña y otros medios. Es una
  especie frecuente en Asturias que alcanza abundancias
  puntuales en muchas localidades.
• Rana mediana (de 4 a 9 cm de longitud total), y complexión no
  especialmente esbelta, con piel lisa.

•  Coloración dorsal verde o parda, con manchas oscuras y con cierta
  frecuencia línea longitudinal dorsal clara.
• Habita     medios       acuáticos     con   poca    o     ninguna
  corriente, preferentemente en zonas de baja y media altitud, más
  cálidas.

• En Asturias presenta una distribución irregular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Felins America Nord 1
Felins America Nord 1Felins America Nord 1
Felins America Nord 1
cmlolaanglada
 
La selva
La selvaLa selva
La selvaDasour
 
VACA SERRANA II
VACA SERRANA IIVACA SERRANA II
VACA SERRANA II
prambla
 
Grupo 2 a zorro ( Vulpes vulpes)
Grupo 2 a  zorro ( Vulpes vulpes)Grupo 2 a  zorro ( Vulpes vulpes)
Grupo 2 a zorro ( Vulpes vulpes)raquelgmur
 
Foreste Casentinesi - Fauna
Foreste Casentinesi - Fauna  Foreste Casentinesi - Fauna
Foreste Casentinesi - Fauna
Elena Pezzi
 
AVES
AVESAVES
CHOPA
CHOPACHOPA
CHOPA
prambla
 
QUISQUILLA
QUISQUILLAQUISQUILLA
QUISQUILLA
prambla
 
Fauna y flora del pre delta 4
Fauna y flora del pre delta 4Fauna y flora del pre delta 4
Fauna y flora del pre delta 4
Analía Moschini
 
Champaqui
ChampaquiChampaqui
NACRA
NACRANACRA
NACRA
prambla
 
Gero, nacho y uri final 3
Gero, nacho y uri final 3Gero, nacho y uri final 3
Gero, nacho y uri final 3
Analía Moschini
 
Diplodus annularis
Diplodus annularisDiplodus annularis
Diplodus annularis
RaduCriss
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
felipemontao7
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
Jaime Monte Serrano
 
SARG
SARGSARG
SARG
prambla
 

La actualidad más candente (18)

Felins America Nord 1
Felins America Nord 1Felins America Nord 1
Felins America Nord 1
 
La selva
La selvaLa selva
La selva
 
VACA SERRANA II
VACA SERRANA IIVACA SERRANA II
VACA SERRANA II
 
Grupo 2 a zorro ( Vulpes vulpes)
Grupo 2 a  zorro ( Vulpes vulpes)Grupo 2 a  zorro ( Vulpes vulpes)
Grupo 2 a zorro ( Vulpes vulpes)
 
Tucán fernando
Tucán   fernandoTucán   fernando
Tucán fernando
 
Foreste Casentinesi - Fauna
Foreste Casentinesi - Fauna  Foreste Casentinesi - Fauna
Foreste Casentinesi - Fauna
 
AVES
AVESAVES
AVES
 
CHOPA
CHOPACHOPA
CHOPA
 
QUISQUILLA
QUISQUILLAQUISQUILLA
QUISQUILLA
 
Fauna y flora del pre delta 4
Fauna y flora del pre delta 4Fauna y flora del pre delta 4
Fauna y flora del pre delta 4
 
Champaqui
ChampaquiChampaqui
Champaqui
 
NACRA
NACRANACRA
NACRA
 
Gero, nacho y uri final 3
Gero, nacho y uri final 3Gero, nacho y uri final 3
Gero, nacho y uri final 3
 
Diplodus annularis
Diplodus annularisDiplodus annularis
Diplodus annularis
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
 
SARG
SARGSARG
SARG
 
Gineta comun
Gineta comun Gineta comun
Gineta comun
 

Similar a La rana en asturias

Villacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarezVillacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarezcreartecarpetania
 
Villacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarezVillacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarezcreartecarpetania
 
Trabajo ecosistema
Trabajo ecosistemaTrabajo ecosistema
Trabajo ecosistema3sanagus
 
Aves de Chiclana
Aves de ChiclanaAves de Chiclana
Aves de ChiclanaAMADEUS200
 
Ecoregiones 2º1º
Ecoregiones 2º1ºEcoregiones 2º1º
Ecoregiones 2º1º
ISFD Nª101
 
Salinas y arenales de San Pedro
Salinas y arenales de San PedroSalinas y arenales de San Pedro
Salinas y arenales de San Pedro
maritini
 
Los animales más extraños del mundo
Los animales más extraños del mundoLos animales más extraños del mundo
Los animales más extraños del mundoDani Perez Perez
 
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
Glendy Escobar
 
Guadalhorce
GuadalhorceGuadalhorce
Aves de las marismas
Aves de las marismasAves de las marismas
Aves de las marismas
AMADEUS200
 
20150120 guia canaverosa
20150120 guia canaverosa20150120 guia canaverosa
20150120 guia canaverosa
ahemur
 
animales-en-peligro-de-extincion.pdf
animales-en-peligro-de-extincion.pdfanimales-en-peligro-de-extincion.pdf
animales-en-peligro-de-extincion.pdf
moisesmoreravindas
 
Bosques mediterráneos
Bosques mediterráneosBosques mediterráneos
Bosques mediterráneosSegundodeESOB
 

Similar a La rana en asturias (20)

Villacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarezVillacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarez
 
Villacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarezVillacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarez
 
Trabajo ecosistema
Trabajo ecosistemaTrabajo ecosistema
Trabajo ecosistema
 
Aves de Chiclana
Aves de ChiclanaAves de Chiclana
Aves de Chiclana
 
Ecoregiones 2º1º
Ecoregiones 2º1ºEcoregiones 2º1º
Ecoregiones 2º1º
 
Salinas y arenales de San Pedro
Salinas y arenales de San PedroSalinas y arenales de San Pedro
Salinas y arenales de San Pedro
 
Los animales más extraños del mundo
Los animales más extraños del mundoLos animales más extraños del mundo
Los animales más extraños del mundo
 
Aves de bogotá
Aves de bogotáAves de bogotá
Aves de bogotá
 
Aves de bogotá
Aves de bogotáAves de bogotá
Aves de bogotá
 
Aves de bogotá
Aves de bogotáAves de bogotá
Aves de bogotá
 
Aves de bogotá
Aves de bogotáAves de bogotá
Aves de bogotá
 
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
carrrera de pedagogia en las ciencias experimentales ,biologia y quimica - an...
 
Guadalhorce
GuadalhorceGuadalhorce
Guadalhorce
 
Animalesponsonozos
AnimalesponsonozosAnimalesponsonozos
Animalesponsonozos
 
Presentacion setas
Presentacion setasPresentacion setas
Presentacion setas
 
Aves de las marismas
Aves de las marismasAves de las marismas
Aves de las marismas
 
20150120 guia canaverosa
20150120 guia canaverosa20150120 guia canaverosa
20150120 guia canaverosa
 
animales-en-peligro-de-extincion.pdf
animales-en-peligro-de-extincion.pdfanimales-en-peligro-de-extincion.pdf
animales-en-peligro-de-extincion.pdf
 
Daiapositivas
DaiapositivasDaiapositivas
Daiapositivas
 
Bosques mediterráneos
Bosques mediterráneosBosques mediterráneos
Bosques mediterráneos
 

Más de carlosvillanuevayenes (20)

Titanic
TitanicTitanic
Titanic
 
La respuesta del otoño maría martín
La respuesta del otoño maría martínLa respuesta del otoño maría martín
La respuesta del otoño maría martín
 
La lluvia acida alina
La lluvia acida alinaLa lluvia acida alina
La lluvia acida alina
 
Carnívoros amanda
Carnívoros amandaCarnívoros amanda
Carnívoros amanda
 
Carnívoros amanda
Carnívoros amandaCarnívoros amanda
Carnívoros amanda
 
Carnívoros amanda
Carnívoros amandaCarnívoros amanda
Carnívoros amanda
 
Herbivoros eduardo
Herbivoros eduardoHerbivoros eduardo
Herbivoros eduardo
 
Herbivoros eduardo
Herbivoros eduardoHerbivoros eduardo
Herbivoros eduardo
 
Herbivoros eduardo
Herbivoros eduardoHerbivoros eduardo
Herbivoros eduardo
 
Plantas sin flores en asturias maria martinez
Plantas sin flores en asturias maria martinezPlantas sin flores en asturias maria martinez
Plantas sin flores en asturias maria martinez
 
Herbivoros eduardo
Herbivoros eduardoHerbivoros eduardo
Herbivoros eduardo
 
Carroñeros david martin
Carroñeros david martinCarroñeros david martin
Carroñeros david martin
 
Las nastias
Las nastias Las nastias
Las nastias
 
El roble (carbayu) gloria dieguez
El roble (carbayu) gloria dieguezEl roble (carbayu) gloria dieguez
El roble (carbayu) gloria dieguez
 
La gripe christo chiluiza
La gripe christo chiluizaLa gripe christo chiluiza
La gripe christo chiluiza
 
El lince ibérico laura tolivia
El lince ibérico laura toliviaEl lince ibérico laura tolivia
El lince ibérico laura tolivia
 
El fresno común
El fresno común El fresno común
El fresno común
 
El quebrantahuesos
El quebrantahuesos El quebrantahuesos
El quebrantahuesos
 
El tejo Tania Alonso
El tejo  Tania AlonsoEl tejo  Tania Alonso
El tejo Tania Alonso
 
Los helechos hector fdez
Los helechos hector fdezLos helechos hector fdez
Los helechos hector fdez
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

La rana en asturias

  • 2. LA RANA EN ASTURIAS La rana es un anfibio, es decir, vive en dos medios diferentes acuático y terrestre. Existen mas de 5700 especies El que croa es el macho. Su ciclo vital es el siguiente:
  • 3. Ranita San Antón (Hyla Arborea) Rana Patilarga (rana ibérica) TIPOS DE RANAS Rana bermeja (rana temporaria) Rana verde ibérica (pelophylas perezi)
  • 4. Rana esbelta, de extremidades largas y dedos con engrosamientos a modo de discos terminales en sus extremos, que le permite trepar por la vegetación. • Piel lisa y coloración dorsal habitualmente verde (aunque ocasionalmente parda, a veces con manchas oscuras), con una franja lateral oscura que va desde el ojo hasta la base de las extremidades posteriores. • Longitud total entre 3 y 5 cm. • Como hábitat requiere de medios acuáticos como charcas, zonas pantanosas y prados encharcadizos rodeados de vegetación abundante, típicamente espadañas, juncos y lirios. Debido a estos requerimientos, en Asturias presenta una distribución irregular.
  • 5. • Estilizada, con extremidades largas (de ahí su nombre común), y piel lisa. Coloración dorsal parda (ocasionalmente con tintes amarillentos, rojizos o verdosos), frecuentemente con manchas que pueden ser oscuras o claras, la garganta generalmente manchada de gris con una línea media blanquecina. • Rana pequeña de 3 a 5 cm de longitud total • Vive típicamente en arroyos de aguas rápidas y frías, frecuentemente en zonas boscosas, aunque también aparece en lagunas de montaña y en regueros de prados.
  • 6. • Rana mediana (de 4 a 9 cm de longitud total) siendo las hembras habitualmente de mayor tamaño y complexión más robusta que los machos, los cuales son más esbeltos. • Piel lisa y coloración dorsal parda, con tintes variables que van del rojizo al gris, frecuentemente con manchas oscuras. • En la península ibérica vive en la cordillera cantábrica. • Habita en una amplía gama de medios, desde cunetas y prados encharcados de baja altitud hasta turberas y brezales en alta montaña. • Para reproducirse usa con frecuencia medios acuáticos de reducidas dimensiones, poco profundos y temporales, aunque también cría en lagos de montaña y otros medios. Es una especie frecuente en Asturias que alcanza abundancias puntuales en muchas localidades.
  • 7. • Rana mediana (de 4 a 9 cm de longitud total), y complexión no especialmente esbelta, con piel lisa. • Coloración dorsal verde o parda, con manchas oscuras y con cierta frecuencia línea longitudinal dorsal clara. • Habita medios acuáticos con poca o ninguna corriente, preferentemente en zonas de baja y media altitud, más cálidas. • En Asturias presenta una distribución irregular.