SlideShare una empresa de Scribd logo
La Revolución Urbana  El origen de la ciudad
Sucedió en ,[object Object],[object Object]
Sus causas fueron ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Causas económicas : las nuevas técnicas de cultivo permitieron acumular mas  excedente alimentario, pudiendo sostener mas población. graneros
Causas demográficas : el aumento de población permitió que se pudiera generar mas excedente, elemento que originó la separación de una  clase dirigente y de trabajadores especializados .
Causas organizativas : se genera una organización central representada por la estructura Templo/Palacio,que funciona como residencia de la clase dirigente y  establecimiento de los graneros . Templo de Ur Clase dirigente
Causas culturales : como herramienta para poder  manejar el nuevo sistema, se fueron desarrollando la matemática y la escritura. Escritura cuneiforme Cretulae
Desde entonces  las ciudades no han dejado de evolucionar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T.10. La organización política. El Estado
T.10. La organización política. El EstadoT.10. La organización política. El Estado
T.10. La organización política. El Estado
Luis Lecina
 
UD 4 La época del imperialismo
UD 4 La época del imperialismoUD 4 La época del imperialismo
UD 4 La época del imperialismo
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Preguntas Revolución Industrial
Preguntas Revolución IndustrialPreguntas Revolución Industrial
Preguntas Revolución Industrial
Francisco Fernández
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
Andrea Saraith
 
7. la formacion de los estados modernos
7. la formacion de los estados modernos7. la formacion de los estados modernos
7. la formacion de los estados modernos
Marioandres1405
 
Estado moderno y absolutismo
Estado moderno y absolutismoEstado moderno y absolutismo
Estado moderno y absolutismo
Cristian Guzmán
 
Unidad 3 Economía 1º Bachillerato
Unidad 3 Economía 1º BachilleratoUnidad 3 Economía 1º Bachillerato
Unidad 3 Economía 1º Bachillerato
Jose Sande
 
Desarrollo Humano IDH
Desarrollo Humano IDHDesarrollo Humano IDH
Desarrollo Humano IDH
FRANCISCO CASTANEDA
 
Estado y soberanía
Estado y soberaníaEstado y soberanía
Estado y soberanía
Hilder Lino Roque
 
Economia y el Estado
Economia y el EstadoEconomia y el Estado
Economia y el EstadoJoshua Landon
 
2. proceso politica nacional
2. proceso politica nacional2. proceso politica nacional
2. proceso politica nacionalLAyK YAGAMY
 
El estado - el estado peruano
El estado - el estado peruanoEl estado - el estado peruano
El estado - el estado peruano
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Poblaci{on y comunidades
Poblaci{on y comunidadesPoblaci{on y comunidades
Poblaci{on y comunidadesJulio Oscanoa
 
Economía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómico
Economía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómicoEconomía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómico
Economía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómico
Bea Hervella
 
El Estado En La Economía
El Estado En La EconomíaEl Estado En La Economía
El Estado En La Economíauncaus
 
Rol del estado y el mercado
Rol del estado y el mercadoRol del estado y el mercado
Rol del estado y el mercado
Roli Mayco Pinzas Atavillos
 
Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.
Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.
Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.
Luis Pueyo
 
Elementos del Estado - Derecho Constitucional
Elementos del Estado - Derecho ConstitucionalElementos del Estado - Derecho Constitucional
Elementos del Estado - Derecho Constitucional
Jose Fuentes Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

T.10. La organización política. El Estado
T.10. La organización política. El EstadoT.10. La organización política. El Estado
T.10. La organización política. El Estado
 
UD 4 La época del imperialismo
UD 4 La época del imperialismoUD 4 La época del imperialismo
UD 4 La época del imperialismo
 
Preguntas Revolución Industrial
Preguntas Revolución IndustrialPreguntas Revolución Industrial
Preguntas Revolución Industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
7. la formacion de los estados modernos
7. la formacion de los estados modernos7. la formacion de los estados modernos
7. la formacion de los estados modernos
 
Estado moderno y absolutismo
Estado moderno y absolutismoEstado moderno y absolutismo
Estado moderno y absolutismo
 
Unidad 3 Economía 1º Bachillerato
Unidad 3 Economía 1º BachilleratoUnidad 3 Economía 1º Bachillerato
Unidad 3 Economía 1º Bachillerato
 
Desarrollo Humano IDH
Desarrollo Humano IDHDesarrollo Humano IDH
Desarrollo Humano IDH
 
Estado y soberanía
Estado y soberaníaEstado y soberanía
Estado y soberanía
 
Economia y el Estado
Economia y el EstadoEconomia y el Estado
Economia y el Estado
 
2. proceso politica nacional
2. proceso politica nacional2. proceso politica nacional
2. proceso politica nacional
 
El estado - el estado peruano
El estado - el estado peruanoEl estado - el estado peruano
El estado - el estado peruano
 
Poblaci{on y comunidades
Poblaci{on y comunidadesPoblaci{on y comunidades
Poblaci{on y comunidades
 
Economía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómico
Economía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómicoEconomía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómico
Economía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómico
 
El Estado En La Economía
El Estado En La EconomíaEl Estado En La Economía
El Estado En La Economía
 
Renta nacional trb
Renta nacional trbRenta nacional trb
Renta nacional trb
 
Rol del estado y el mercado
Rol del estado y el mercadoRol del estado y el mercado
Rol del estado y el mercado
 
Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.
Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.
Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.
 
Elementos del Estado - Derecho Constitucional
Elementos del Estado - Derecho ConstitucionalElementos del Estado - Derecho Constitucional
Elementos del Estado - Derecho Constitucional
 
Ppt iii.geografía económica
Ppt iii.geografía económicaPpt iii.geografía económica
Ppt iii.geografía económica
 

Similar a La RevolucióN Urbana

Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
Melissa Salgado
 
Desarrollo evolutivo de la profesion
Desarrollo evolutivo de la profesionDesarrollo evolutivo de la profesion
Desarrollo evolutivo de la profesion
L. Ivan C. Bapo
 
Diapositivas de antropologia
Diapositivas de antropologiaDiapositivas de antropologia
Diapositivas de antropologia
Eduardo Banegas
 
1 civil fluviales
1 civil fluviales1 civil fluviales
1 civil fluvialesjgargon360
 
Primeras civilizaciones versión 2013
Primeras civilizaciones versión 2013Primeras civilizaciones versión 2013
Primeras civilizaciones versión 2013mjestebang
 
Origenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanos
Origenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanosOrigenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanos
Origenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanos
Scarlett Velasquez
 
Ppt 1 (segundo ciclo)
Ppt 1 (segundo ciclo)Ppt 1 (segundo ciclo)
Ppt 1 (segundo ciclo)
Claudio Villarroel Vidal
 
HISTORIA-8 guía OA3 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES REFORZAMIENTO PRIORIZADO.docx
HISTORIA-8 guía OA3 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES REFORZAMIENTO PRIORIZADO.docxHISTORIA-8 guía OA3 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES REFORZAMIENTO PRIORIZADO.docx
HISTORIA-8 guía OA3 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES REFORZAMIENTO PRIORIZADO.docx
patricia cornejo garcia
 
las primeras civilizaciones
las primeras civilizacioneslas primeras civilizaciones
las primeras civilizaciones
Cris Palomer Dinamar
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesmjestebang
 
PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...
PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...
PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...
MAURICIOLLANQUIMAN2
 
El nacimiento de las ciudades en la antigüedad vicho michi javi iv°a cc (2)
El nacimiento de las ciudades en la antigüedad vicho michi javi iv°a cc (2)El nacimiento de las ciudades en la antigüedad vicho michi javi iv°a cc (2)
El nacimiento de las ciudades en la antigüedad vicho michi javi iv°a cc (2)mabarcas
 
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basicoUnidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
Raul Bustos
 
Los mayas ubicación geográfica
Los mayas ubicación geográficaLos mayas ubicación geográfica
Los mayas ubicación geográfica
alejo2211
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesEduardo Aceituno
 
Actividad de repaso_no._1
Actividad de repaso_no._1Actividad de repaso_no._1
Actividad de repaso_no._1diianiita93
 

Similar a La RevolucióN Urbana (20)

Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
 
Desarrollo evolutivo de la profesion
Desarrollo evolutivo de la profesionDesarrollo evolutivo de la profesion
Desarrollo evolutivo de la profesion
 
Diapositivas de antropologia
Diapositivas de antropologiaDiapositivas de antropologia
Diapositivas de antropologia
 
1 civil fluviales
1 civil fluviales1 civil fluviales
1 civil fluviales
 
Primeras civilizaciones versión 2013
Primeras civilizaciones versión 2013Primeras civilizaciones versión 2013
Primeras civilizaciones versión 2013
 
Origenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanos
Origenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanosOrigenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanos
Origenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanos
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Ppt 1 (segundo ciclo)
Ppt 1 (segundo ciclo)Ppt 1 (segundo ciclo)
Ppt 1 (segundo ciclo)
 
HISTORIA-8 guía OA3 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES REFORZAMIENTO PRIORIZADO.docx
HISTORIA-8 guía OA3 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES REFORZAMIENTO PRIORIZADO.docxHISTORIA-8 guía OA3 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES REFORZAMIENTO PRIORIZADO.docx
HISTORIA-8 guía OA3 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES REFORZAMIENTO PRIORIZADO.docx
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
las primeras civilizaciones
las primeras civilizacioneslas primeras civilizaciones
las primeras civilizaciones
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...
PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...
PPT-Las-Primeras-civilizaciones-nac-y-car.-Material-apoyo-guia-Nº-4-.7-básico...
 
El nacimiento de las ciudades en la antigüedad vicho michi javi iv°a cc (2)
El nacimiento de las ciudades en la antigüedad vicho michi javi iv°a cc (2)El nacimiento de las ciudades en la antigüedad vicho michi javi iv°a cc (2)
El nacimiento de las ciudades en la antigüedad vicho michi javi iv°a cc (2)
 
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basicoUnidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
 
Los mayas ubicación geográfica
Los mayas ubicación geográficaLos mayas ubicación geográfica
Los mayas ubicación geográfica
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Urbanizacion taller
Urbanizacion tallerUrbanizacion taller
Urbanizacion taller
 
Actividad de repaso_no._1
Actividad de repaso_no._1Actividad de repaso_no._1
Actividad de repaso_no._1
 
Administr..
Administr..Administr..
Administr..
 

La RevolucióN Urbana

  • 1. La Revolución Urbana El origen de la ciudad
  • 2.
  • 3.
  • 4. Causas económicas : las nuevas técnicas de cultivo permitieron acumular mas excedente alimentario, pudiendo sostener mas población. graneros
  • 5. Causas demográficas : el aumento de población permitió que se pudiera generar mas excedente, elemento que originó la separación de una clase dirigente y de trabajadores especializados .
  • 6. Causas organizativas : se genera una organización central representada por la estructura Templo/Palacio,que funciona como residencia de la clase dirigente y establecimiento de los graneros . Templo de Ur Clase dirigente
  • 7. Causas culturales : como herramienta para poder manejar el nuevo sistema, se fueron desarrollando la matemática y la escritura. Escritura cuneiforme Cretulae
  • 8. Desde entonces las ciudades no han dejado de evolucionar.