SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLUCION DEL CONOCIMIENTO
En una ocasión un senador romano propuso que los esclavos llevaran brazaletes
blancos, porque según él, éstos se habían hecho tan ubicuos que ya no había
manera de distinguirlos de la ciudadanía. Su idea fue rechazada por el Senado,
con la razón de que “si los esclavos supieran cuán elevado es su número
podrían acabar con nosotros“.
Quienes nos gobiernan piensan parecido. Creen que si los ciudadanos supieran
cuan elevado es el número de individuos interconectados en red, y s obretodo la
capacitación de esos enlaces, seguramente su estatus peligraría.
Durante estos tres años se han producido en el conjunto del mundo más cambios
que en el conjunto de los últimos dos siglos. La centenaria banca de inversión
desapareció y los sistemas reguladores están todavía bajo revisión. Fue necesaria
una masiva inyección de dinero público para salvar el sistema en el momento que
la economía tradicional y sus modelos se pusieron en entredicho.
Sigo intentando situar el escenario, hablar de un ecosistema que se resiste a morir
pero que se regenera poco a poco hasta el punto que pronto parecerá otro. Es
imprescindible escribir de modelos de creación, de territorios de conquista y de que
podemos hacer para padecer lo mínimo posible. Me apetece explicar la forma
poliédrica de ese nuevo sistema que se agarrará con fuerza a conceptos como
la inteligencia distribuida, a los prejuicios dospuntoceristas, a la gestión moderna y
a la gestión del futuro.
¿Qué significa la revolución del conocimiento?
Desde hace miles de años la mente humana como instrumento que nos permite percibir el
mundo funciona fundamentalmente mediante un mecanismo de analogía o comparativa
que establece una memoria experiencial como base del conocimiento de las cosas. Este
mecanismo ha permitido el avance desde el animal al humano, y en consecuencia está
tan íntimamente instalado en nuestra forma de contacto mental con la realidad que nos
cuesta concebir alguna otra forma de relación con los objetos, hasta el punto de negar la
posibilidad de un contacto directo con la verdad de las cosas y relegando esta opción a
una “experiencia paranormal” no justificable ni verificable por medio alguno. Esta negación
nos condena a un conocimiento menor, y sobre todo aborta las posibilidades de que la vía
intuitiva sea desarrollada sin riesgo de hacerse esclava de una manipuladora
emocionalidad partidista de nuestros intereses personales.
nuestra propia ignorancia y temor nos lleven a permanecer paralizados ante una puerta
abierta de Aunque desarrollo a una capacidad mental al intelecto, la historia testimonia
que grandes descubrimientos e inspiraciones muy valiosas para el progreso humano han
sido alcanzados sin intervención del intelecto razonativo y sin necesidad de una
experiencia anterior que las sostuviese. Es más, si el desarrollo de la humanidad se
hubiese limitado a los datos de la experiencia pasada, no habríamos traspasado la Edad
de Piedra.
Lamentablemente la vitoreada libertad de pensamiento de Occidente no está siendo
aprovechada en todo su potencial, no solo por la gran masa sino incluso por la
élite intelectual que en los medios de percepción del mundo sigue siendo conservadora, y
por tanto nos encontramos con dificultades para realizar progresos evidentes en el
conocimiento del mundo.
Por supuesto que tenemos que asumir que nuestros primeros y balbuceantes pasos en la
dirección de un conocimiento directo o intuitivo son vacilantes, pero esta no ha de ser una
razón para atemorizarnos ni desalentarnos, hay testimonios previos que podemos recoger
y seguir sin perjuicio de nuestra propia revisión experiencial.
Aunque las personas más intelectuales se vanaglorian de haber trascendido las
esclavitudes del dogma de la religión, desde aquí les invito a que reflexionen si no han
sido atrapados en el dogma de la ciencia o de la filosofía, la una expresándose en su
visión utilitaria de la naturaleza para fines económicos humanos y la otra fiel servidora
del intelecto razonador. Invito también a que reflexionemos si construimos nuestra vida
según fórmulas que se corresponden con nuestro propio sentido de la realidad o si
estamos atrapados en construcciones ajenas de la realidad. Con frecuencia cogemos el
pez y se nos olvida que sería preferible tener la caña.
El campo de nuestro conocimiento puede ser entrenado mucho más allá del puro análisis
y mucho más allá de la realidad material medible instrumentalmente por medios físicos,
todo lo que necesitamos es explorar pacientemente esta posibilidad que está presente en
los orígenes de la práctica meditativa. Aunque en Occidente hemos adoptado la
meditación oriental como una forma de calmar nuestra agitada mente dándole un
significado puramente utilitario y puntual, el entrenamiento meditativo está desarrollado en
torno a la ampliación de las capacidades de conocimiento sobre la vida y el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocimiento revelado
Conocimiento reveladoConocimiento revelado
Conocimiento revelado
javiersaldier
 
Conocimiento revelado
Conocimiento reveladoConocimiento revelado
Conocimiento revelado
javiersaldier
 
Conocimiento revelado
Conocimiento reveladoConocimiento revelado
Conocimiento revelado
javiersaldier
 
Conocimiento Revelado
Conocimiento ReveladoConocimiento Revelado
Conocimiento Revelado
javiersaldier
 
Conocimiento revelado
Conocimiento reveladoConocimiento revelado
Conocimiento revelado
javiersaldier
 
Conocimiento revelado
Conocimiento reveladoConocimiento revelado
Conocimiento revelado
javiersaldier
 
Conocimiento Revelado
Conocimiento ReveladoConocimiento Revelado
Conocimiento Revelado
javiersaldier
 
Conocimiento Revelado
Conocimiento ReveladoConocimiento Revelado
Conocimiento Revelado
javiersaldier
 
Conocimiento revelado
Conocimiento reveladoConocimiento revelado
Conocimiento revelado
javiersaldier
 
Conocimiento revelado
Conocimiento reveladoConocimiento revelado
Conocimiento revelado
javiersaldier
 
Conocimiento revelado
Conocimiento reveladoConocimiento revelado
Conocimiento revelado
javiersaldier
 
Conocimiento revelado
Conocimiento reveladoConocimiento revelado
Conocimiento revelado
javiersaldier
 
Conocimiento revelado
Conocimiento reveladoConocimiento revelado
Conocimiento revelado
javiersaldier
 

La actualidad más candente (13)

Conocimiento revelado
Conocimiento reveladoConocimiento revelado
Conocimiento revelado
 
Conocimiento revelado
Conocimiento reveladoConocimiento revelado
Conocimiento revelado
 
Conocimiento revelado
Conocimiento reveladoConocimiento revelado
Conocimiento revelado
 
Conocimiento Revelado
Conocimiento ReveladoConocimiento Revelado
Conocimiento Revelado
 
Conocimiento revelado
Conocimiento reveladoConocimiento revelado
Conocimiento revelado
 
Conocimiento revelado
Conocimiento reveladoConocimiento revelado
Conocimiento revelado
 
Conocimiento Revelado
Conocimiento ReveladoConocimiento Revelado
Conocimiento Revelado
 
Conocimiento Revelado
Conocimiento ReveladoConocimiento Revelado
Conocimiento Revelado
 
Conocimiento revelado
Conocimiento reveladoConocimiento revelado
Conocimiento revelado
 
Conocimiento revelado
Conocimiento reveladoConocimiento revelado
Conocimiento revelado
 
Conocimiento revelado
Conocimiento reveladoConocimiento revelado
Conocimiento revelado
 
Conocimiento revelado
Conocimiento reveladoConocimiento revelado
Conocimiento revelado
 
Conocimiento revelado
Conocimiento reveladoConocimiento revelado
Conocimiento revelado
 

Similar a La revolucion del conocimiento

Revolucion
RevolucionRevolucion
La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
maryurydelpilaryarle
 
Revolucion conocimiento
Revolucion conocimientoRevolucion conocimiento
Revolucion conocimiento
Franzcordovacorrea
 
" Revolución del conocimiento "
" Revolución del  conocimiento "" Revolución del  conocimiento "
" Revolución del conocimiento "
milena2099
 
La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimientoLa revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
EmelyYadiraOlivosNol
 
La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimientoLa revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
MaritzaOlayaOrtiz
 
La Comunidad Organizada - Gral Peron
La Comunidad Organizada - Gral PeronLa Comunidad Organizada - Gral Peron
La Comunidad Organizada - Gral Peron
Alfredo Villafañe
 
La comunidad organizada gral peron
La comunidad organizada   gral peronLa comunidad organizada   gral peron
La comunidad organizada gral peron
guestf52254
 
Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresión
Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresiónLibre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresión
Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresión
Edmundo Diego Bonini ஃ
 
Las falacias del capitalismo
Las falacias del capitalismoLas falacias del capitalismo
Las falacias del capitalismo
joselopezsanchez
 
Las falacias del capitalismo
Las falacias del capitalismoLas falacias del capitalismo
Las falacias del capitalismo
guest701fd9f
 
La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimientoLa revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
Lorena Dioses sernaque
 
tylor
tylortylor
tylor
cabralnati
 
La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimientoLa revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
CarmenRosaMoncadaSal
 
La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimientoLa revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
CarmenRosaMoncadaSal
 
Ensayo melissaquintana negocios
Ensayo melissaquintana negociosEnsayo melissaquintana negocios
Ensayo melissaquintana negocios
meli1593
 
La revolucion-del-conocimiento
La revolucion-del-conocimientoLa revolucion-del-conocimiento
La revolucion-del-conocimiento
Cesar Barrientos R.
 
La revolucion del conocimiento 2
La revolucion del conocimiento 2La revolucion del conocimiento 2
La revolucion del conocimiento 2
AracelyZapataZavala
 
La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimientoLa revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
ZairaGeraldineRodrig
 
Freud porvenir
Freud porvenirFreud porvenir
Freud porvenir
MARLYSOL
 

Similar a La revolucion del conocimiento (20)

Revolucion
RevolucionRevolucion
Revolucion
 
La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
 
Revolucion conocimiento
Revolucion conocimientoRevolucion conocimiento
Revolucion conocimiento
 
" Revolución del conocimiento "
" Revolución del  conocimiento "" Revolución del  conocimiento "
" Revolución del conocimiento "
 
La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimientoLa revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
 
La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimientoLa revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
 
La Comunidad Organizada - Gral Peron
La Comunidad Organizada - Gral PeronLa Comunidad Organizada - Gral Peron
La Comunidad Organizada - Gral Peron
 
La comunidad organizada gral peron
La comunidad organizada   gral peronLa comunidad organizada   gral peron
La comunidad organizada gral peron
 
Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresión
Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresiónLibre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresión
Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresión
 
Las falacias del capitalismo
Las falacias del capitalismoLas falacias del capitalismo
Las falacias del capitalismo
 
Las falacias del capitalismo
Las falacias del capitalismoLas falacias del capitalismo
Las falacias del capitalismo
 
La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimientoLa revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
 
tylor
tylortylor
tylor
 
La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimientoLa revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
 
La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimientoLa revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
 
Ensayo melissaquintana negocios
Ensayo melissaquintana negociosEnsayo melissaquintana negocios
Ensayo melissaquintana negocios
 
La revolucion-del-conocimiento
La revolucion-del-conocimientoLa revolucion-del-conocimiento
La revolucion-del-conocimiento
 
La revolucion del conocimiento 2
La revolucion del conocimiento 2La revolucion del conocimiento 2
La revolucion del conocimiento 2
 
La revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimientoLa revolucion del conocimiento
La revolucion del conocimiento
 
Freud porvenir
Freud porvenirFreud porvenir
Freud porvenir
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

La revolucion del conocimiento

  • 1. LA REVOLUCION DEL CONOCIMIENTO En una ocasión un senador romano propuso que los esclavos llevaran brazaletes blancos, porque según él, éstos se habían hecho tan ubicuos que ya no había manera de distinguirlos de la ciudadanía. Su idea fue rechazada por el Senado, con la razón de que “si los esclavos supieran cuán elevado es su número podrían acabar con nosotros“. Quienes nos gobiernan piensan parecido. Creen que si los ciudadanos supieran cuan elevado es el número de individuos interconectados en red, y s obretodo la capacitación de esos enlaces, seguramente su estatus peligraría. Durante estos tres años se han producido en el conjunto del mundo más cambios que en el conjunto de los últimos dos siglos. La centenaria banca de inversión desapareció y los sistemas reguladores están todavía bajo revisión. Fue necesaria una masiva inyección de dinero público para salvar el sistema en el momento que la economía tradicional y sus modelos se pusieron en entredicho. Sigo intentando situar el escenario, hablar de un ecosistema que se resiste a morir pero que se regenera poco a poco hasta el punto que pronto parecerá otro. Es imprescindible escribir de modelos de creación, de territorios de conquista y de que podemos hacer para padecer lo mínimo posible. Me apetece explicar la forma poliédrica de ese nuevo sistema que se agarrará con fuerza a conceptos como la inteligencia distribuida, a los prejuicios dospuntoceristas, a la gestión moderna y a la gestión del futuro. ¿Qué significa la revolución del conocimiento? Desde hace miles de años la mente humana como instrumento que nos permite percibir el mundo funciona fundamentalmente mediante un mecanismo de analogía o comparativa que establece una memoria experiencial como base del conocimiento de las cosas. Este mecanismo ha permitido el avance desde el animal al humano, y en consecuencia está tan íntimamente instalado en nuestra forma de contacto mental con la realidad que nos cuesta concebir alguna otra forma de relación con los objetos, hasta el punto de negar la posibilidad de un contacto directo con la verdad de las cosas y relegando esta opción a una “experiencia paranormal” no justificable ni verificable por medio alguno. Esta negación nos condena a un conocimiento menor, y sobre todo aborta las posibilidades de que la vía intuitiva sea desarrollada sin riesgo de hacerse esclava de una manipuladora emocionalidad partidista de nuestros intereses personales. nuestra propia ignorancia y temor nos lleven a permanecer paralizados ante una puerta abierta de Aunque desarrollo a una capacidad mental al intelecto, la historia testimonia que grandes descubrimientos e inspiraciones muy valiosas para el progreso humano han sido alcanzados sin intervención del intelecto razonativo y sin necesidad de una experiencia anterior que las sostuviese. Es más, si el desarrollo de la humanidad se
  • 2. hubiese limitado a los datos de la experiencia pasada, no habríamos traspasado la Edad de Piedra. Lamentablemente la vitoreada libertad de pensamiento de Occidente no está siendo aprovechada en todo su potencial, no solo por la gran masa sino incluso por la élite intelectual que en los medios de percepción del mundo sigue siendo conservadora, y por tanto nos encontramos con dificultades para realizar progresos evidentes en el conocimiento del mundo. Por supuesto que tenemos que asumir que nuestros primeros y balbuceantes pasos en la dirección de un conocimiento directo o intuitivo son vacilantes, pero esta no ha de ser una razón para atemorizarnos ni desalentarnos, hay testimonios previos que podemos recoger y seguir sin perjuicio de nuestra propia revisión experiencial. Aunque las personas más intelectuales se vanaglorian de haber trascendido las esclavitudes del dogma de la religión, desde aquí les invito a que reflexionen si no han sido atrapados en el dogma de la ciencia o de la filosofía, la una expresándose en su visión utilitaria de la naturaleza para fines económicos humanos y la otra fiel servidora del intelecto razonador. Invito también a que reflexionemos si construimos nuestra vida según fórmulas que se corresponden con nuestro propio sentido de la realidad o si estamos atrapados en construcciones ajenas de la realidad. Con frecuencia cogemos el pez y se nos olvida que sería preferible tener la caña. El campo de nuestro conocimiento puede ser entrenado mucho más allá del puro análisis y mucho más allá de la realidad material medible instrumentalmente por medios físicos, todo lo que necesitamos es explorar pacientemente esta posibilidad que está presente en los orígenes de la práctica meditativa. Aunque en Occidente hemos adoptado la meditación oriental como una forma de calmar nuestra agitada mente dándole un significado puramente utilitario y puntual, el entrenamiento meditativo está desarrollado en torno a la ampliación de las capacidades de conocimiento sobre la vida y el mundo.