SlideShare una empresa de Scribd logo
• El siguiente trabajo fue realizado con el fin de dar a conocer los diferentes tipos de
seguridad digital.
• la privacidad digital,
• identidad digital.
• la huella digital.
• la prevención del ciberbullyng y del sexting.
• recomendaciones.
• La huella digital es un mecanismo para defender los derechos del autor y combatir la copia no autorizada de
contenidos, que consiste en introducir una serie de bits imperceptibles sobre un producto de soporte electrónico.
• La intención de la tecnología de huella digital es identificar de manera precisa y única a una persona por medio de
su huella Digital. Certificando la autenticidad de las personas de manera única e inconfundible por medio de un
dispositivo electrónico que captura la huella digital y de un programa que realiza la verificación.
• Es posible asociar la idea de privacidad al concepto de intimidad, aunque pueden
emplearse con distintas variantes. Por ejemplo: “Como actor, tengo la obligación
de difundir mi trabajo, pero también debo exigir que respeten mi privacidad”, “Un
hacker violó mi privacidad y estuvo revisando mis correos electrónicos”, “Ese tipo
de acciones deberían permanecer en la privacidad de cada individuo”.
• El ciberbullying es una problemática que aun muchos ignoran o bien se niegan a reconocer. Los motivos principales
que llevan a una persona a la práctica del bullying son constituidos mas que nada por la idealización de encajar en un
grupo u para obtener un estatus social alto que les haga sentir poderosos. Si tienen éxito en lo segundo, igualmente, en
general tienen inconvenientes de empatía o baja autoestima.
• La expresión sexting comprende un acrónimo de dos palabras inglesas: sex y texting, que hace referencia a una
práctica usual en la cual un emisor envía contenido sexual explícito a un destinatario, ya sea en forma de texto, imagen
e incluso video
a) No contestes alas provocaciones, ignóralas. Cuenta hasta cien y
piensa en otra cosa.
a) Compórtate con educación en la red. Úsala
b) Si te molestan, abandona la conexión y pide ayuda
c) No facilites DATOS PERSONALES. Te sentirás mas protegido (a)
d) No hagas en la red lo que no harías a la cara
RECOMENDACIONES
Así como uno se cuida cuando transita por calles que desconoce, se debe tomar ciertas medidas de seguridad para cuando
se interactúe con el universo infinito que es el Internet.
Una contraseña fuerte será siempre la mejor forma de evitar un ciberataque, ya que esta es la primera barrera que un
hacker debe derribar. Por eso, mezcla letras, números y mayúsculas, también es importante que sean diferentes para cada
servicio. Y recuerda, siempre actualiza tus claves al menos dos veces al año, mientras más nueva sea la versión de tu
software, navegador y sistema operativo menor es la posibilidad de que sean infectados, No des datos sensibles a páginas
desconocidas o sospechosas. Ésta es una de las formas más comunes en robo de contraseñas hoy en día. Realiza un escaneo
permanente del equipo con un antivirus oficial. Esto permitirá saber con seguridad si existe alguna amenaza que pueda
estar extrayendo información de forma ilegal. Es recomendable borrar el historial de tu buscador o el de YouTube. Si usas
una computadora pública, navega en ‘el modo incógnito’ de Google Chrome, para no dejar rastros al utilizarlo. Los pop-ups
(páginas emergentes) son una de las herramientas preferidas para infectar un sistema. No prestes atención si es que una de
estas te advierte que tu equipo tiene un virus o si es que te piden descargar un archivo. Este tipo de servicios apenas
controla la existencia de un software malintencionado, por lo que hay que ser cuidadoso al descargar un documento a
través de ellos. El virus se puede hacer pasar por un programa, un álbum e incluso una película. Por ejemplo, cuando se usa
Google es posible acceder a herramientas que permiten que las familias controlen mejor su actividad en Internet, como
“Safesearch”. Esta herramienta se ha diseñado para excluir sitios de contenido sexual explícito y para eliminarlos de los
resultados de búsqueda.
• https://Wikipedia.org/wiki/huella_digital
• Definición. de/privacidad
• Descargarmspy.com/como—prevenir-ciber.bullying.com.
• https://image.slides hare cdn.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
DIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNDIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
DIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
cyberabogados
 
Ventajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internetVentajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internet
123AJC
 

La actualidad más candente (20)

Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedadProyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Huerlla digital, ciberbullying y sexting, privacidad digital.
Huerlla digital, ciberbullying y sexting, privacidad digital.Huerlla digital, ciberbullying y sexting, privacidad digital.
Huerlla digital, ciberbullying y sexting, privacidad digital.
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
 
Las tic en mi comunidad
Las tic en mi comunidadLas tic en mi comunidad
Las tic en mi comunidad
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
El uso de las tic en la comunidad
El uso de las tic en la comunidadEl uso de las tic en la comunidad
El uso de las tic en la comunidad
 
La prevención del ciberbullying y sexting
La prevención del ciberbullying y sextingLa prevención del ciberbullying y sexting
La prevención del ciberbullying y sexting
 
Ciudadano digital
Ciudadano digital  Ciudadano digital
Ciudadano digital
 
La huella digital, la privacidad digital, el ciberbullying y el sexting y com...
La huella digital, la privacidad digital, el ciberbullying y el sexting y com...La huella digital, la privacidad digital, el ciberbullying y el sexting y com...
La huella digital, la privacidad digital, el ciberbullying y el sexting y com...
 
Las TIC en casa.pptx
Las TIC en casa.pptxLas TIC en casa.pptx
Las TIC en casa.pptx
 
DIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
DIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNDIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
DIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
 
Seguridad en Internet para Niños y Jovenes
Seguridad en Internet para Niños y JovenesSeguridad en Internet para Niños y Jovenes
Seguridad en Internet para Niños y Jovenes
 
Exposicion grooming
Exposicion groomingExposicion grooming
Exposicion grooming
 
Ventajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internetVentajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internet
 
HISTORIA Y EVOLUCION DEL INTERNET
HISTORIA Y EVOLUCION DEL INTERNETHISTORIA Y EVOLUCION DEL INTERNET
HISTORIA Y EVOLUCION DEL INTERNET
 
Actividad integradora 6. Módulo 1.
Actividad integradora 6. Módulo 1.Actividad integradora 6. Módulo 1.
Actividad integradora 6. Módulo 1.
 

Similar a La seguridad digital

La Privacidad En Internet
La Privacidad En InternetLa Privacidad En Internet
La Privacidad En Internet
Andrea Meijomil
 
El uso del internet en los jovenes
El uso del internet en los jovenesEl uso del internet en los jovenes
El uso del internet en los jovenes
maky22
 

Similar a La seguridad digital (20)

Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Actividad 4 peligros en la red
Actividad 4   peligros en la redActividad 4   peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
 
Actividad 4 peligros en la red
Actividad 4 peligros en la redActividad 4 peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
 
Actividad 4 peligros en la red. alexandra marin hoyos
Actividad 4 peligros en la red. alexandra marin hoyosActividad 4 peligros en la red. alexandra marin hoyos
Actividad 4 peligros en la red. alexandra marin hoyos
 
Seguridad en internet y procesadores de texto
Seguridad en internet y procesadores de texto    Seguridad en internet y procesadores de texto
Seguridad en internet y procesadores de texto
 
La Privacidad En Internet
La Privacidad En InternetLa Privacidad En Internet
La Privacidad En Internet
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
 
Seguridad digital FBF
Seguridad digital FBFSeguridad digital FBF
Seguridad digital FBF
 
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
 
GALICIAMORALES_ROQUE_M1S2AI3 (1).pptx
GALICIAMORALES_ROQUE_M1S2AI3 (1).pptxGALICIAMORALES_ROQUE_M1S2AI3 (1).pptx
GALICIAMORALES_ROQUE_M1S2AI3 (1).pptx
 
Enticconfio
EnticconfioEnticconfio
Enticconfio
 
Peligros de internet
Peligros de internetPeligros de internet
Peligros de internet
 
El uso del internet en los jovenes
El uso del internet en los jovenesEl uso del internet en los jovenes
El uso del internet en los jovenes
 
PROTECCIÓN DE DATOS. CIBERSEGURIDAD
PROTECCIÓN DE DATOS. CIBERSEGURIDAD PROTECCIÓN DE DATOS. CIBERSEGURIDAD
PROTECCIÓN DE DATOS. CIBERSEGURIDAD
 
Bloque 2 tema 2 nvegar de forma segura en internet
Bloque 2 tema 2  nvegar de forma segura en internetBloque 2 tema 2  nvegar de forma segura en internet
Bloque 2 tema 2 nvegar de forma segura en internet
 
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
 
Kcl
KclKcl
Kcl
 
Peligros en la red
Peligros en la redPeligros en la red
Peligros en la red
 
Internet segura
Internet seguraInternet segura
Internet segura
 

La seguridad digital

  • 1.
  • 2. • El siguiente trabajo fue realizado con el fin de dar a conocer los diferentes tipos de seguridad digital. • la privacidad digital, • identidad digital. • la huella digital. • la prevención del ciberbullyng y del sexting. • recomendaciones.
  • 3. • La huella digital es un mecanismo para defender los derechos del autor y combatir la copia no autorizada de contenidos, que consiste en introducir una serie de bits imperceptibles sobre un producto de soporte electrónico. • La intención de la tecnología de huella digital es identificar de manera precisa y única a una persona por medio de su huella Digital. Certificando la autenticidad de las personas de manera única e inconfundible por medio de un dispositivo electrónico que captura la huella digital y de un programa que realiza la verificación.
  • 4. • Es posible asociar la idea de privacidad al concepto de intimidad, aunque pueden emplearse con distintas variantes. Por ejemplo: “Como actor, tengo la obligación de difundir mi trabajo, pero también debo exigir que respeten mi privacidad”, “Un hacker violó mi privacidad y estuvo revisando mis correos electrónicos”, “Ese tipo de acciones deberían permanecer en la privacidad de cada individuo”.
  • 5. • El ciberbullying es una problemática que aun muchos ignoran o bien se niegan a reconocer. Los motivos principales que llevan a una persona a la práctica del bullying son constituidos mas que nada por la idealización de encajar en un grupo u para obtener un estatus social alto que les haga sentir poderosos. Si tienen éxito en lo segundo, igualmente, en general tienen inconvenientes de empatía o baja autoestima. • La expresión sexting comprende un acrónimo de dos palabras inglesas: sex y texting, que hace referencia a una práctica usual en la cual un emisor envía contenido sexual explícito a un destinatario, ya sea en forma de texto, imagen e incluso video
  • 6. a) No contestes alas provocaciones, ignóralas. Cuenta hasta cien y piensa en otra cosa. a) Compórtate con educación en la red. Úsala b) Si te molestan, abandona la conexión y pide ayuda c) No facilites DATOS PERSONALES. Te sentirás mas protegido (a) d) No hagas en la red lo que no harías a la cara RECOMENDACIONES
  • 7. Así como uno se cuida cuando transita por calles que desconoce, se debe tomar ciertas medidas de seguridad para cuando se interactúe con el universo infinito que es el Internet. Una contraseña fuerte será siempre la mejor forma de evitar un ciberataque, ya que esta es la primera barrera que un hacker debe derribar. Por eso, mezcla letras, números y mayúsculas, también es importante que sean diferentes para cada servicio. Y recuerda, siempre actualiza tus claves al menos dos veces al año, mientras más nueva sea la versión de tu software, navegador y sistema operativo menor es la posibilidad de que sean infectados, No des datos sensibles a páginas desconocidas o sospechosas. Ésta es una de las formas más comunes en robo de contraseñas hoy en día. Realiza un escaneo permanente del equipo con un antivirus oficial. Esto permitirá saber con seguridad si existe alguna amenaza que pueda estar extrayendo información de forma ilegal. Es recomendable borrar el historial de tu buscador o el de YouTube. Si usas una computadora pública, navega en ‘el modo incógnito’ de Google Chrome, para no dejar rastros al utilizarlo. Los pop-ups (páginas emergentes) son una de las herramientas preferidas para infectar un sistema. No prestes atención si es que una de estas te advierte que tu equipo tiene un virus o si es que te piden descargar un archivo. Este tipo de servicios apenas controla la existencia de un software malintencionado, por lo que hay que ser cuidadoso al descargar un documento a través de ellos. El virus se puede hacer pasar por un programa, un álbum e incluso una película. Por ejemplo, cuando se usa Google es posible acceder a herramientas que permiten que las familias controlen mejor su actividad en Internet, como “Safesearch”. Esta herramienta se ha diseñado para excluir sitios de contenido sexual explícito y para eliminarlos de los resultados de búsqueda.
  • 8. • https://Wikipedia.org/wiki/huella_digital • Definición. de/privacidad • Descargarmspy.com/como—prevenir-ciber.bullying.com. • https://image.slides hare cdn.com