SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 4
Peligros en la red
Presentado por:
Juan Carlos Velásquez García
Id:100087818
Docente: José González
Ciudad: Bogotá
Carrera: psicología Virtual
Fecha: 21 de marzo, 2021
Seguridad en Línea
Se trata de la seguridad informática que se dedica a proteger al usuario de toda
amenaza que aparece en la red en los últimos años debido al auge de las redes que se han
encargado de promover la información personal de las personas en publico y que esta
información puede estar en alto riesgo de personas inescrupulosas que buscan la oportunidad
de robar o engañar a los usuarios a continuación mostrare los peligros mas comunes donde
los usuarios del internet podrían ser afectados:
• Robo de datos bancarios
• Ataque a paginas web DDos, enviar muchos mensajes a la pagina para hacer
que se caiga.
• Robo de identidad
• Spam
• Virus
Antivirus:
La primera medida de seguridad básica en internet es contar con un antivirus. Son el primer
filtro de protección contra las amenazas, hay muchas formas para adquirir soluciones
gratuitas de antivirus que se pueden utilizar en Cualquier dispositivo con conexión ahora se
pueden usar en tablets y smartphones.
Contraseñas:
Las contraseñas son otro paso de seguridad que hay que controlar. Segura mente casi todos
tenemos cuenta en Facebook Twitter Google, Pero no es bueno tener la misma contraseña
en todas las redes, pero si es así debemos asegurarnos que sea una contraseña que tenga
mucha seguridad y no sea fácil de adivinar.
Seguridad de datos:
La seguridad de datos es muy importante porque es la que prevé la seguridad de los
usuarios y aquí hablamos de la nube o de servidores que almacenan la información para que
esta no desaparezca con tanta facilidad.
Navegación:
La seguridad navegando por Internet es de sentido común. Entre los consejos habituales
está evitar las páginas webs sospechosas como la mayoría de los antivirus detectan este tipo
de virus. Las webs seguras cuentan con un certificado SSL, lo que significa que la url de la
web llevará un https en vez de un http.
Mis recomendaciones.
Como sabemos internet se ha vuelto la plataforma donde ahora los seres humanos tienen
todo, no solo esta la información personal si no también hay empresas bases de datos
transacciones bancarias todo se ha vuelto digital, se volvió de alguna manera nuestro hogar
y parte de nuestras vidas. Sin embargo, no sobra decir que es muy importante tomar
medidas de seguridad que nos permitan navegar de manera confiable y segura. Para esto
quiero recomendar siempre el uso de contraseñas seguras y para generar estas se usan
siempre códigos alfanuméricos es decir palabras que estén mescladas con mayúsculas y
minúsculas y con números inclusive símbolos, si la contraseña contiene números
asegurarnos que estas no tengan números repetidos.
Cuando estamos en lugares públicos donde hay zonas wifi. Tenemos que asegurarnos que
esa red este encriptada, si no es así personas inescrupulosas podrían ver los sitios que
vemos desde nuestros dispositivos móviles. Para saber esto solo debemos siempre utilizar
el navegador Google Chrome este nos indica en la barra si estamos seguros o no para
saberlo solo debemos mirar un candado que esta al lado de la dirección URL.
Es muy común hacer descargas de aplicaciones desde nuestros dispositivos para esto se
recomienda espacios de descarga confiables tanto Android appstore y playstore tienen un
filtro de seguridad que se asegura que las aplicaciones a descargar sean seguras para que
estas funciones es necesario tener todo el tiempo nuestros dispositivos actualizados.
Peligros en la internet
El internet hace parte de nuestras vidas y ahora es la herramienta que tenemos para
comunicarnos con el mundo por eso quiero hablar de los peligros que tenemos al navegar
en la internet.
Uso de la información
Encontramos mucha información errónea y poco confiable. Para esto es necesario buscar
información que tenga referencias bibliográficas para conocer el origen de dicha fuente.
También hay información que tienen un contenido nocivo y no es apto para menores de
edad, esta se hace peligrosa por ejemplo la pornografía, contenidos que incitan al racismo,
violencia terrorismo, xenofobia, consumo de drogas etc.
Comunicación interpersonal
la internet nos ofrece las herramientas para comunicarnos con el mundo para establecer
relaciones sociales, existen chats, mails, redes sociales, blogs. Si no se le da un buen
manejo a estas podrían ser muy peligrosas.
Ciberacoso
que son acciones de hostigamiento por el envío de mensajes y videos y fotos con el
propósito de molestar a una persona o un grupo. El ciber acoso no se hace de manera
directa por esa razón no se sabe quién es el agresor.
Ciberdependencia
Es cuando una persona se refugia y genera una dependencia al internet y a las redes sociales
y muestra intolerancia y mucha ansiedad por no estar conectado a la red. La adicción a la
internet genera problemas sociales como en el colegio, trabajo y la familia.
Sexting
Es un término muy nuevo y básicamente lo que hace es promover contenido erótico y
sexual, antes era menos explicito, pero ahora no solo son fotografías si no también videos,
esto genera un problema ya que es de muy fácil acceso a estos contenidos y es muy fácil ser
acosados por en su mayoría niñas menores de edad ser extorsionados por subir este tipo de
contenido a la red.
Grooming
Es la interacción que tiene un adulto con un menor de edad para ganarse su confianza por
medio de las redes con el fin de tener consentimiento de índole sexual y hay un alto riesgo
que el acosador tenga un contacto presencial con el menor de edad.
RIESGOS CON REPERCUCION ECONOMICA
En nuestra actualidad ya podemos hacer por internet todo lo que antes se hacia de manera
personal y presencial, como ir al banco a pagar servicios, ir a hacer mercado. Sien embargo
pensando en la comodidad de las personas también hay repercusiones de muchísimo peligro
ya que aquí encontramos la ESTAFA, FRAUDE, ROBOS especialmente si las empresas
no son de solvencia reconocida.
Fishing: es el nombre que se le da al robo de información personal como nombres de
usuario, contraseñas, claves bancarias.
Conclusión
La evolución digital ha llegado para facilitarnos la vida, pero con esto también ha traído
muchos riesgos y peligros para esto considero importaste tener mucho sentido común
cuando estemos interactuando con el internet y con las redes sociales debemos evitar subir
detalles privados de nuestra vida personal y siempre tener un manejo adecuado de las
contraseñas de esta manera podemos tener una navegación segura y sin peligros.
Referencias bibliográficas
• Aparici, R. y Osuna Acedo, S. (2013). La cultura de la participación. Revista
Mediterránea de Comunicación, Vol. 4 (2), 137-148.
Recuperado
de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/34243/5/ReMedCom_04_02_07.pdf
• Tzu, S. (2004). El arte de la guerra, (pp. 7-20).
Recuperado de la base de datos E-
book.https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioiberoamericanasp/detail.action?do
cID=3157592Castillejos López, B., Torres Gastelú, C. A. y Lagunes Domínguez, A.
(2016). La seguridad en las competencias digitales de los millennials. Apertura,
Vol. 8, (2), 54-69.
• https://clinic-cloud.com/blog/seguridad-en-internet-que-es-medidas/
Actividad 4 peligros en la red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
ricardouccanul
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
rosa de sharon
 
Navegar por internet de forma segura.
Navegar por internet de forma segura.Navegar por internet de forma segura.
Navegar por internet de forma segura.
fernandonahle
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
Hogar
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
DesireStrempler
 
Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3
Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3
Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3
JoseAdrianVzquez
 
Seguridad en Internet para Niños y Jovenes
Seguridad en Internet para Niños y JovenesSeguridad en Internet para Niños y Jovenes
Seguridad en Internet para Niños y Jovenes
Adivor
 
Problemas de seguridad en internet y sus posibles
Problemas de seguridad en internet y sus posiblesProblemas de seguridad en internet y sus posibles
Problemas de seguridad en internet y sus posiblesCristina Reyes Coronel
 
Seguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes socialesSeguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes sociales
Dones en Xarxa
 
Peligros en la red
Peligros en la redPeligros en la red
Peligros en la redRakelyCarlos
 
Actividad integradora III, 01.16.2021
Actividad integradora III, 01.16.2021Actividad integradora III, 01.16.2021
Actividad integradora III, 01.16.2021
HermanBeltran
 
Los Peligros De Internet
Los Peligros De InternetLos Peligros De Internet
Los Peligros De Interneticmchascomus
 
Presentación TE: Seguridad y Privacidad en las redes sociales
Presentación TE: Seguridad y Privacidad en las redes socialesPresentación TE: Seguridad y Privacidad en las redes sociales
Presentación TE: Seguridad y Privacidad en las redes sociales
Jose Antonio Martín Herguedas
 
Planificación taller internet segura
Planificación taller internet seguraPlanificación taller internet segura
Planificación taller internet seguraIvan Pizarro
 
Seguridad en redes sociales
Seguridad en redes socialesSeguridad en redes sociales
Seguridad en redes sociales
Antonio Sanz Alcober
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
jchenliu
 
Seguridad Redes Sociales
Seguridad Redes SocialesSeguridad Redes Sociales
Seguridad Redes SocialesMike Coral
 
riesgos en el mal uso de internet
riesgos en el mal uso de internetriesgos en el mal uso de internet
riesgos en el mal uso de internet
anabella pautasso
 
Privacidad y seg on line
Privacidad y seg on linePrivacidad y seg on line
Privacidad y seg on lineSandra Fredes
 

La actualidad más candente (20)

Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Navegar por internet de forma segura.
Navegar por internet de forma segura.Navegar por internet de forma segura.
Navegar por internet de forma segura.
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3
Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3
Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3
 
Seguridad en Internet para Niños y Jovenes
Seguridad en Internet para Niños y JovenesSeguridad en Internet para Niños y Jovenes
Seguridad en Internet para Niños y Jovenes
 
Problemas de seguridad en internet y sus posibles
Problemas de seguridad en internet y sus posiblesProblemas de seguridad en internet y sus posibles
Problemas de seguridad en internet y sus posibles
 
Seguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes socialesSeguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes sociales
 
Peligros en la red
Peligros en la redPeligros en la red
Peligros en la red
 
Actividad integradora III, 01.16.2021
Actividad integradora III, 01.16.2021Actividad integradora III, 01.16.2021
Actividad integradora III, 01.16.2021
 
Los Peligros De Internet
Los Peligros De InternetLos Peligros De Internet
Los Peligros De Internet
 
Seguridad de las_redes_sociales
Seguridad de las_redes_socialesSeguridad de las_redes_sociales
Seguridad de las_redes_sociales
 
Presentación TE: Seguridad y Privacidad en las redes sociales
Presentación TE: Seguridad y Privacidad en las redes socialesPresentación TE: Seguridad y Privacidad en las redes sociales
Presentación TE: Seguridad y Privacidad en las redes sociales
 
Planificación taller internet segura
Planificación taller internet seguraPlanificación taller internet segura
Planificación taller internet segura
 
Seguridad en redes sociales
Seguridad en redes socialesSeguridad en redes sociales
Seguridad en redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Seguridad Redes Sociales
Seguridad Redes SocialesSeguridad Redes Sociales
Seguridad Redes Sociales
 
riesgos en el mal uso de internet
riesgos en el mal uso de internetriesgos en el mal uso de internet
riesgos en el mal uso de internet
 
Privacidad y seg on line
Privacidad y seg on linePrivacidad y seg on line
Privacidad y seg on line
 

Similar a Actividad 4 peligros en la red

Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
KemverlyVilla
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
VeronicaGuadalupePer
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
JoseLuisCamachoSanch1
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
GuillermoHernndezMon
 
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
JoseFloresGonzalez5
 
Actividad integradora 3
Actividad integradora 3Actividad integradora 3
Actividad integradora 3
SilviaOrdoez10
 
navegar por internet de forma segura
navegar por internet de forma segura navegar por internet de forma segura
navegar por internet de forma segura
sofiazetina
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
JossebethAguirre
 
Identidade dixital risco e beneficios.
Identidade dixital  risco e beneficios.Identidade dixital  risco e beneficios.
Identidade dixital risco e beneficios.jabichu
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
Janeth Esmeralda Alvarez Hidalgo
 
Proteccion en redes sociales
Proteccion en redes socialesProteccion en redes sociales
Proteccion en redes sociales
Gabriela González
 
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptxPlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
IrmaRafaelaPlascenci
 
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptxPlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
IrmaRafaelaPlascenci
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
SoledadAlvarez23
 
Navegar por internet de forma segura.pdf
Navegar por internet de forma segura.pdfNavegar por internet de forma segura.pdf
Navegar por internet de forma segura.pdf
SplashGaming1
 
Actividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptx
Actividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptxActividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptx
Actividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptx
NivardoObispo
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
Felipe Altamirano
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
Kevin Rafael Deulofeut Ozuna
 
Peligros en la red
Peligros en la redPeligros en la red
Peligros en la red
DianaDianaPatriciaCh
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digitalkika95
 

Similar a Actividad 4 peligros en la red (20)

Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
 
Actividad integradora 3
Actividad integradora 3Actividad integradora 3
Actividad integradora 3
 
navegar por internet de forma segura
navegar por internet de forma segura navegar por internet de forma segura
navegar por internet de forma segura
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
 
Identidade dixital risco e beneficios.
Identidade dixital  risco e beneficios.Identidade dixital  risco e beneficios.
Identidade dixital risco e beneficios.
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
 
Proteccion en redes sociales
Proteccion en redes socialesProteccion en redes sociales
Proteccion en redes sociales
 
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptxPlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
 
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptxPlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Navegar por internet de forma segura.pdf
Navegar por internet de forma segura.pdfNavegar por internet de forma segura.pdf
Navegar por internet de forma segura.pdf
 
Actividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptx
Actividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptxActividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptx
Actividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptx
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Peligros en la red
Peligros en la redPeligros en la red
Peligros en la red
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Actividad 4 peligros en la red

  • 1. Actividad 4 Peligros en la red Presentado por: Juan Carlos Velásquez García Id:100087818 Docente: José González Ciudad: Bogotá Carrera: psicología Virtual Fecha: 21 de marzo, 2021
  • 2. Seguridad en Línea Se trata de la seguridad informática que se dedica a proteger al usuario de toda amenaza que aparece en la red en los últimos años debido al auge de las redes que se han encargado de promover la información personal de las personas en publico y que esta información puede estar en alto riesgo de personas inescrupulosas que buscan la oportunidad de robar o engañar a los usuarios a continuación mostrare los peligros mas comunes donde los usuarios del internet podrían ser afectados: • Robo de datos bancarios • Ataque a paginas web DDos, enviar muchos mensajes a la pagina para hacer que se caiga. • Robo de identidad • Spam • Virus
  • 3. Antivirus: La primera medida de seguridad básica en internet es contar con un antivirus. Son el primer filtro de protección contra las amenazas, hay muchas formas para adquirir soluciones gratuitas de antivirus que se pueden utilizar en Cualquier dispositivo con conexión ahora se pueden usar en tablets y smartphones. Contraseñas: Las contraseñas son otro paso de seguridad que hay que controlar. Segura mente casi todos tenemos cuenta en Facebook Twitter Google, Pero no es bueno tener la misma contraseña en todas las redes, pero si es así debemos asegurarnos que sea una contraseña que tenga mucha seguridad y no sea fácil de adivinar.
  • 4. Seguridad de datos: La seguridad de datos es muy importante porque es la que prevé la seguridad de los usuarios y aquí hablamos de la nube o de servidores que almacenan la información para que esta no desaparezca con tanta facilidad. Navegación: La seguridad navegando por Internet es de sentido común. Entre los consejos habituales está evitar las páginas webs sospechosas como la mayoría de los antivirus detectan este tipo de virus. Las webs seguras cuentan con un certificado SSL, lo que significa que la url de la web llevará un https en vez de un http.
  • 5. Mis recomendaciones. Como sabemos internet se ha vuelto la plataforma donde ahora los seres humanos tienen todo, no solo esta la información personal si no también hay empresas bases de datos transacciones bancarias todo se ha vuelto digital, se volvió de alguna manera nuestro hogar y parte de nuestras vidas. Sin embargo, no sobra decir que es muy importante tomar medidas de seguridad que nos permitan navegar de manera confiable y segura. Para esto quiero recomendar siempre el uso de contraseñas seguras y para generar estas se usan siempre códigos alfanuméricos es decir palabras que estén mescladas con mayúsculas y minúsculas y con números inclusive símbolos, si la contraseña contiene números asegurarnos que estas no tengan números repetidos. Cuando estamos en lugares públicos donde hay zonas wifi. Tenemos que asegurarnos que esa red este encriptada, si no es así personas inescrupulosas podrían ver los sitios que vemos desde nuestros dispositivos móviles. Para saber esto solo debemos siempre utilizar el navegador Google Chrome este nos indica en la barra si estamos seguros o no para saberlo solo debemos mirar un candado que esta al lado de la dirección URL. Es muy común hacer descargas de aplicaciones desde nuestros dispositivos para esto se recomienda espacios de descarga confiables tanto Android appstore y playstore tienen un filtro de seguridad que se asegura que las aplicaciones a descargar sean seguras para que estas funciones es necesario tener todo el tiempo nuestros dispositivos actualizados.
  • 6. Peligros en la internet El internet hace parte de nuestras vidas y ahora es la herramienta que tenemos para comunicarnos con el mundo por eso quiero hablar de los peligros que tenemos al navegar en la internet. Uso de la información Encontramos mucha información errónea y poco confiable. Para esto es necesario buscar información que tenga referencias bibliográficas para conocer el origen de dicha fuente. También hay información que tienen un contenido nocivo y no es apto para menores de edad, esta se hace peligrosa por ejemplo la pornografía, contenidos que incitan al racismo, violencia terrorismo, xenofobia, consumo de drogas etc. Comunicación interpersonal la internet nos ofrece las herramientas para comunicarnos con el mundo para establecer relaciones sociales, existen chats, mails, redes sociales, blogs. Si no se le da un buen manejo a estas podrían ser muy peligrosas.
  • 7. Ciberacoso que son acciones de hostigamiento por el envío de mensajes y videos y fotos con el propósito de molestar a una persona o un grupo. El ciber acoso no se hace de manera directa por esa razón no se sabe quién es el agresor. Ciberdependencia Es cuando una persona se refugia y genera una dependencia al internet y a las redes sociales y muestra intolerancia y mucha ansiedad por no estar conectado a la red. La adicción a la internet genera problemas sociales como en el colegio, trabajo y la familia.
  • 8. Sexting Es un término muy nuevo y básicamente lo que hace es promover contenido erótico y sexual, antes era menos explicito, pero ahora no solo son fotografías si no también videos, esto genera un problema ya que es de muy fácil acceso a estos contenidos y es muy fácil ser acosados por en su mayoría niñas menores de edad ser extorsionados por subir este tipo de contenido a la red. Grooming Es la interacción que tiene un adulto con un menor de edad para ganarse su confianza por medio de las redes con el fin de tener consentimiento de índole sexual y hay un alto riesgo que el acosador tenga un contacto presencial con el menor de edad.
  • 9. RIESGOS CON REPERCUCION ECONOMICA En nuestra actualidad ya podemos hacer por internet todo lo que antes se hacia de manera personal y presencial, como ir al banco a pagar servicios, ir a hacer mercado. Sien embargo pensando en la comodidad de las personas también hay repercusiones de muchísimo peligro ya que aquí encontramos la ESTAFA, FRAUDE, ROBOS especialmente si las empresas no son de solvencia reconocida. Fishing: es el nombre que se le da al robo de información personal como nombres de usuario, contraseñas, claves bancarias. Conclusión La evolución digital ha llegado para facilitarnos la vida, pero con esto también ha traído muchos riesgos y peligros para esto considero importaste tener mucho sentido común cuando estemos interactuando con el internet y con las redes sociales debemos evitar subir detalles privados de nuestra vida personal y siempre tener un manejo adecuado de las contraseñas de esta manera podemos tener una navegación segura y sin peligros.
  • 10. Referencias bibliográficas • Aparici, R. y Osuna Acedo, S. (2013). La cultura de la participación. Revista Mediterránea de Comunicación, Vol. 4 (2), 137-148. Recuperado de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/34243/5/ReMedCom_04_02_07.pdf • Tzu, S. (2004). El arte de la guerra, (pp. 7-20). Recuperado de la base de datos E- book.https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioiberoamericanasp/detail.action?do cID=3157592Castillejos López, B., Torres Gastelú, C. A. y Lagunes Domínguez, A. (2016). La seguridad en las competencias digitales de los millennials. Apertura, Vol. 8, (2), 54-69. • https://clinic-cloud.com/blog/seguridad-en-internet-que-es-medidas/