SlideShare una empresa de Scribd logo
GIOVANNYFRANCO
SHAILAACUÑA
8°01
INST.ALFONSOLOPEZPUMAREJO

 Es la suma de técnicas, habilidades, métodos y procesos utilizados en la producción
de bienes o servicios o en el logro de objetivos, como la investigación científica.
“Tecnología” viene del griego τέχνη (se pronuncia “téchnē”) y quiere decir arte,
oficio o destreza. Por lo tanto, la tecnología no es una cosa sino un proceso, una
capacidad de transformar o combinar algo ya existente para construir algo nuevo o
biendarleotra función.
QUÉESLATECNOLOGÍA¿?

¿PARAQUÉNOSSIRVE?
La tecnología hace referencia a las herramientas que son fáciles de usar para la
administración e intercambio de la información, desde un principio era utilizada para el
desarrollo, ahora es empleada para la resolución de problemas o hacer más fácil las
actividadesdiariasyadaptarse asuentorno.

ALGUNOSEJEMPLOS:
Está presente en todos los ámbitos de la vida personal y en sociedad, como el trabajo, la
educación, la medicina, la comunicación. Permite fabricar nuevos objetos: a través de ella,
el ser humano modifica el medio que lo rodea. Es responsable de la mayoría de los
descubrimientos delhombre.

¿ACASO ESBUENAPARAEL SER
HUMANO?
 VENTAJAS:
 Accesorápidoalainformación.
 Facilitaelaprendizaje.
 Rompelabarreradeladistancia.
 Simplificalastareas.
 Ofreceentretenimiento.
 Aumentodelaproductividadylaeficiencia.
 Incrementalaesperanzadevida.
 Creanuevosempleos.
 DESVENTAJAS:
 Dependencia.Enlosúltimosaños,
muchas personasestánteniendo
problemasdedependenciaconlas
tecnologías.
 Dilemaséticos.
 Deshumanización.
 Contaminación.
 Privacidad.

TIPOSDE TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍAFIJA:
 Latecnología fijaconsiste enaquel
tipodetecnología queseconcibe para
unatareaousoespecífico, por loque
sureutilizaciónenotros productos
finalesesmuycomplicada.
TECNOLOGÍABLANDA:
 Lastecnologías quesemanejanpor
empresas lectorasquetratanconlas
interaccioneshumanasylosprocesos
sociales.No constituyen objetos
tangiblescomo lastecnologías duras.
HISTORIAYAVANCESDELA
TECNOLOGÍA
 Lahistoria de latecnología es lahistoria de lainvenciónde
herramientas ytécnicas con unpropósitopráctico. Los
artefactos tecnológicos son productos de una economía, una
fuerza del crecimiento económico yunabuena parte de lavida.
Las innovaciones tecnológicas afectan yestán afectadas porlas
tradiciones culturales de lasociedad. También son unmediode
obtener poder militar.
 Laforma más simplede tecnología es eldesarrollo yusode
herramientas básicas. La invenciónprehistórica de
herramientas de piedra, seguida poreldescubrimiento de cómo
controlar el fuego, aumentaron lasfuentes de alimento. La
posterior Revolución Neolítica cuadruplicó el sustento
disponiblede un territorio. La invenciónde larueda ayudóalos
humanos aviajar ycontrolar suentorno.
La historia moderna está relacionada
íntimamente con la historia de la ciencia, pues
el número del descubrimiento de nuevos
conocimientos ha permitido crear nuevas cosas
y, recíprocamente, se han podido realizar
nuevos descubrimientos científicos gracias al
desarrollo de nuevas tecnologías, que han
extendido las posibilidades de experimentación
y adquisición del conocimiento.
Los desarrollos en tiempos históricos, incluida
la imprenta, el teléfono e Internet, han reducido
las barreras físicas a la comunicación y han
permitido que los humanos interactúen
libremente a escala global.
IMÁGENES RELACIONADAS
YAESTÁ ALGOAVANZADO

GRACIASPORSUATENCIÓN
LA TECNOLOGÍA SLIDE SHARE.pptx

Más contenido relacionado

Similar a LA TECNOLOGÍA SLIDE SHARE.pptx

Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
María Angélica Medina Cardenas
 
Tecnologia educativa ii
Tecnologia educativa iiTecnologia educativa ii
Tecnologia educativa ii
Jorge Guzman
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
stefaniasanchezq14
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Alejandra Florez
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
dome_18
 
ENSAYO DEL CÓCTEL TECNLÓGICO
ENSAYO DEL CÓCTEL TECNLÓGICOENSAYO DEL CÓCTEL TECNLÓGICO
ENSAYO DEL CÓCTEL TECNLÓGICO
Katherine Pruna
 
Que es tecnologia angie y thefa
Que es tecnologia angie y thefaQue es tecnologia angie y thefa
Que es tecnologia angie y thefa
angie-01
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
nellysu
 
La tecno..
La  tecno..La  tecno..
La tecno..
daniela
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
Gdaniela32
 
primer tema las tecnologías 23.pptx
primer tema las tecnologías 23.pptxprimer tema las tecnologías 23.pptx
primer tema las tecnologías 23.pptx
iriartelaura
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Tarea 1 introducción a las tics
Tarea 1 introducción a las ticsTarea 1 introducción a las tics
Tarea 1 introducción a las tics
FACULTAD DE PSICOLOGIA
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
nellysu
 
Impacto de la tecnologia en la sociedad
Impacto de la tecnologia en la sociedadImpacto de la tecnologia en la sociedad
Impacto de la tecnologia en la sociedad
uniminuto
 
EXPOSICION PRIMER EJE TEMATICO-RECURSOS DE INF. EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
EXPOSICION PRIMER EJE TEMATICO-RECURSOS DE INF. EN CIENCIA Y TECNOLOGIAEXPOSICION PRIMER EJE TEMATICO-RECURSOS DE INF. EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
EXPOSICION PRIMER EJE TEMATICO-RECURSOS DE INF. EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
AGOMEZROMERO
 
Informatica y tecnologia
Informatica y tecnologiaInformatica y tecnologia
Informatica y tecnologia
Angel Villar Villar Laguna
 
La relación entre hombre, sociedad y tecnología
La relación entre hombre, sociedad y tecnologíaLa relación entre hombre, sociedad y tecnología
La relación entre hombre, sociedad y tecnología
Gisel Marquez
 
La relación entre hombre, sociedad y tecnología
La relación entre hombre, sociedad y tecnologíaLa relación entre hombre, sociedad y tecnología
La relación entre hombre, sociedad y tecnología
Paola Escamilla
 
diapositiva sobre la tecnología de brayan gaviria polo.docx
diapositiva sobre la tecnología de brayan gaviria polo.docxdiapositiva sobre la tecnología de brayan gaviria polo.docx
diapositiva sobre la tecnología de brayan gaviria polo.docx
brayangaviriapolo
 

Similar a LA TECNOLOGÍA SLIDE SHARE.pptx (20)

Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Tecnologia educativa ii
Tecnologia educativa iiTecnologia educativa ii
Tecnologia educativa ii
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
ENSAYO DEL CÓCTEL TECNLÓGICO
ENSAYO DEL CÓCTEL TECNLÓGICOENSAYO DEL CÓCTEL TECNLÓGICO
ENSAYO DEL CÓCTEL TECNLÓGICO
 
Que es tecnologia angie y thefa
Que es tecnologia angie y thefaQue es tecnologia angie y thefa
Que es tecnologia angie y thefa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La tecno..
La  tecno..La  tecno..
La tecno..
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
primer tema las tecnologías 23.pptx
primer tema las tecnologías 23.pptxprimer tema las tecnologías 23.pptx
primer tema las tecnologías 23.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tarea 1 introducción a las tics
Tarea 1 introducción a las ticsTarea 1 introducción a las tics
Tarea 1 introducción a las tics
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Impacto de la tecnologia en la sociedad
Impacto de la tecnologia en la sociedadImpacto de la tecnologia en la sociedad
Impacto de la tecnologia en la sociedad
 
EXPOSICION PRIMER EJE TEMATICO-RECURSOS DE INF. EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
EXPOSICION PRIMER EJE TEMATICO-RECURSOS DE INF. EN CIENCIA Y TECNOLOGIAEXPOSICION PRIMER EJE TEMATICO-RECURSOS DE INF. EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
EXPOSICION PRIMER EJE TEMATICO-RECURSOS DE INF. EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
Informatica y tecnologia
Informatica y tecnologiaInformatica y tecnologia
Informatica y tecnologia
 
La relación entre hombre, sociedad y tecnología
La relación entre hombre, sociedad y tecnologíaLa relación entre hombre, sociedad y tecnología
La relación entre hombre, sociedad y tecnología
 
La relación entre hombre, sociedad y tecnología
La relación entre hombre, sociedad y tecnologíaLa relación entre hombre, sociedad y tecnología
La relación entre hombre, sociedad y tecnología
 
diapositiva sobre la tecnología de brayan gaviria polo.docx
diapositiva sobre la tecnología de brayan gaviria polo.docxdiapositiva sobre la tecnología de brayan gaviria polo.docx
diapositiva sobre la tecnología de brayan gaviria polo.docx
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

LA TECNOLOGÍA SLIDE SHARE.pptx

  • 2.   Es la suma de técnicas, habilidades, métodos y procesos utilizados en la producción de bienes o servicios o en el logro de objetivos, como la investigación científica. “Tecnología” viene del griego τέχνη (se pronuncia “téchnē”) y quiere decir arte, oficio o destreza. Por lo tanto, la tecnología no es una cosa sino un proceso, una capacidad de transformar o combinar algo ya existente para construir algo nuevo o biendarleotra función. QUÉESLATECNOLOGÍA¿?
  • 3.  ¿PARAQUÉNOSSIRVE? La tecnología hace referencia a las herramientas que son fáciles de usar para la administración e intercambio de la información, desde un principio era utilizada para el desarrollo, ahora es empleada para la resolución de problemas o hacer más fácil las actividadesdiariasyadaptarse asuentorno.
  • 4.  ALGUNOSEJEMPLOS: Está presente en todos los ámbitos de la vida personal y en sociedad, como el trabajo, la educación, la medicina, la comunicación. Permite fabricar nuevos objetos: a través de ella, el ser humano modifica el medio que lo rodea. Es responsable de la mayoría de los descubrimientos delhombre.
  • 5.  ¿ACASO ESBUENAPARAEL SER HUMANO?  VENTAJAS:  Accesorápidoalainformación.  Facilitaelaprendizaje.  Rompelabarreradeladistancia.  Simplificalastareas.  Ofreceentretenimiento.  Aumentodelaproductividadylaeficiencia.  Incrementalaesperanzadevida.  Creanuevosempleos.  DESVENTAJAS:  Dependencia.Enlosúltimosaños, muchas personasestánteniendo problemasdedependenciaconlas tecnologías.  Dilemaséticos.  Deshumanización.  Contaminación.  Privacidad.
  • 6.  TIPOSDE TECNOLOGÍA TECNOLOGÍAFIJA:  Latecnología fijaconsiste enaquel tipodetecnología queseconcibe para unatareaousoespecífico, por loque sureutilizaciónenotros productos finalesesmuycomplicada. TECNOLOGÍABLANDA:  Lastecnologías quesemanejanpor empresas lectorasquetratanconlas interaccioneshumanasylosprocesos sociales.No constituyen objetos tangiblescomo lastecnologías duras.
  • 7. HISTORIAYAVANCESDELA TECNOLOGÍA  Lahistoria de latecnología es lahistoria de lainvenciónde herramientas ytécnicas con unpropósitopráctico. Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico yunabuena parte de lavida. Las innovaciones tecnológicas afectan yestán afectadas porlas tradiciones culturales de lasociedad. También son unmediode obtener poder militar.  Laforma más simplede tecnología es eldesarrollo yusode herramientas básicas. La invenciónprehistórica de herramientas de piedra, seguida poreldescubrimiento de cómo controlar el fuego, aumentaron lasfuentes de alimento. La posterior Revolución Neolítica cuadruplicó el sustento disponiblede un territorio. La invenciónde larueda ayudóalos humanos aviajar ycontrolar suentorno. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el número del descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento. Los desarrollos en tiempos históricos, incluida la imprenta, el teléfono e Internet, han reducido las barreras físicas a la comunicación y han permitido que los humanos interactúen libremente a escala global.