SlideShare una empresa de Scribd logo
 LA HISTORI
 A DE LA TECNOLOGIA
 La historia de la tecnología es la historia de
la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico.
La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de
la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha
permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido
realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de
nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de
experimentación y adquisición del conocimiento.
 Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una
fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las
innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las
tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de
obtener poder militar.
 Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenadoscientíficamente,
que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio
ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la
humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada
por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza)
y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes
entre sí, es frecuente usar el término en singulAR
 ar para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con
mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los
saberes comunes a todas las tecnologías como laeducación tecnológica, la
disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
 La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter
abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos
de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más
necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio
ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el
medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento
o degradación de losrecursos materiales y energéticos del planeta o aumenten
las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio
ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación
de los recursos naturales del planeta.
 La tecnología moderna se ha vuelto tan
fundamental en la idea de una sociedad
moderna que las dos son casi inseparables.
Los países en desarrollo intentan conseguir
mejores servicios públicos, más vehículos,
computadoras más veloces, así
comoproveedores de Internet y telefonía
celular, ya que eso es lo que se necesita
para que una sociedad sea moderna.
Debe implementarse la tecnología
moderna para alcanzar las hazañas
requeridas por una ciudad moderna.
 La tecnología moderna ha revolucionado
la forma de comunicación entre las
personas. Desde la segunda guerra
mundial, las telecomunicaciones y los
medios masivos se han estado
desarrollando a pasos agigantados. Radio,
teléfono, comunicación satelital, telefonía
celular, Internet inalámbrico... en la
actualidad, dos personas en lados
opuestos del planeta pueden chateara
través de una computadora. La
comunicación ha encogido al mundo,
logrando que personas de todas las
culturas y orígenes entren en contacto.
 No hay duda de que la tecnología impacta en el mundo en un grado
sorprendente. Por ejemplo, los empresarios alrededor del mundo utilizan las
computadoras para realizar tareas relacionadas con el trabajo. Algunos de
los impactos de la tecnología moderna son positivos, pero otros no lo son.
Analizando una lista de las ventajas y desventajas, la tecnología es útil
porque proporciona un medio por el cual un individuo puede evaluar si la
implementación de la tecnología hace que los riesgos potenciales valgan la
pena.
 EFICIENCIA Y PRODUCTIVA
 Un aumento en la tecnología por lo general significa que las tareas se
terminan más rápido y más eficientemente. Esto se traduce en una mayor
productividad. Desde el punto de vista empresarial, esta es definitivamente
una ventaja, ya que una mayor productividad se traduce en mejores ventas,
servicios o fabricación.
 La palabra tecnología hace referencia al conjunto
de nociones técnicas, aplicadas al diseño y
construcción de productos y servicios, de acuerdo a
las necesidades humanas.
 Podemos clasificar a la tecnología de la manera
detallada a continuación:
 TECNOLOGÍA FIJA: la característica sobresaliente
reside en el hecho de que no es posible utilizarla
para la realización de otro bien o servicio. Por otra
parte, la tecnología fija es aquella que no cambia
de manera continua. Por ejemplo, las refinerías de
petróleo.

 término utilizado para referirse al
conocimiento técnico y a los elementos
físicos con los que es posible elaborar
otros productos o servicios. Es por
ello, que puede ser observada de
acuerdo a una variedad de
formalidades. Ejemplos de tecnología
flexible son: las industrias de
medicamentos y alimenticia.
 TECNOLOGÍA BLANDA: el término engloba a los
conocimientos de planificación, administración y
comercialización, dejando de lado al saber técnico
al respecto. Se denomina blanda ya que hace
referencia a información no tangible, en
contraposición con la tecnología dura, que sí lo es.
 TECNOLOGÍA DURA: término que se utiliza para
designar a los saberse exclusivamente técnicos,
aplicados a la producción de maquinarias,
productos, materiales, etc.

 TECNOLOGÍA DE EQUIPO: para este tipo de tecnología se
presentan dos significados.
 a) tecnología de equipo entendida como el conjunto de reglas,
procedimientos, destrezas y conocimiento empírico aplicado a
la producción, utilización y mantenimiento de maquinarias.
 b) tecnología de equipo entendida como aquella en la que el
desarrollo de la misma es realizado por quien produce el equipo
o maquinaria. Incluye a las industrias textiles, plásticas, etc.
 TECNOLOGÍA DE OPERACIÓN: aquí la tecnología es el resultado
de la observación y la aplicación de lo contemplado durante
años. Es decir, es aquella producida luego de un proceso de
evolución. Habitualmente es afectada por las tecnologías de
proceso y de equipo.

 TECNOLOGÍA DE PRODUCTO: engloba a todos
aquellos procedimientos, características
específicas, reglas y técnicas, utilizadas en la
fabricación de un producto o servicio. Es decir,
incluye habilidades manuales y conocimientos
teóricos aplicados a un bien determinado.
 TECNOLOGÍA LIMPIA: es aquella que al ser
utilizada no produce modificaciones en el
ambiente. Es decir, la tecnología limpia se
basa en el uso racional y equilibrado de los
recursos, de manera que no afecten a los
sistemas naturales.

 a Edad Moderna es la época comprendida entre el año 1.500 y 1.750. En esta época
en Europa se recopilaron el conjunto de adelantos técnicos dispersos de otras
civilizaciones, favoreciendo la utilización de una serie de inventos claves que facilitaron
la mecanización.
 Es la época de la Revolución Científica. En ella vivieron personajes muy importantes
como Leonardo Da Vinci, Copernico, Galileo, Newton, Cervantes y Lutero.
 Es uno de los periodos más brillantes de la historia, pues, además de las grandes
realizaciones mecánicas, se cultivaron todas las ramas del saber. Leonardo Da Vinci
recapituló la tecnología de los artesanos e ingenieros militares que le precedieron e
hizo gala de una gran percepción científica e inventiva. Realizó las primeras
observaciones científicas del vuelo de las aves, proyectó y construyó una máquina de
volar, ideó el primer paracaídas, inventó la bobinadora de seda y el reloj despertador,
la carretilla de mano, el quinqué, unas botas de agua, el rodamiento a bolas de
antifricción, el sistema de articulación universal, la transmisión por cuerdas o por
correas, las cadenas de eslabones, los engranajes cónicos y los tornillos sin fin, el torno
de movimiento continuo y muchos otros más.
 Galileo fue uno de los impulsores de la ciencia tal y como hoy la conocemos,
dedicándose por entero a la ciencia en general y a la astronomía en particular,
mejorando el telescopio, realizando muchas observaciones astronómicas o
desarrollando las leyes del momvimiento. En 1642 muere Galileo, poco antes del
nacimiento del científico más importante de la historia: Newton. Newton estableción las
bases de la mecánica clásica, la ley de la gravitación universa, indagó la naturaleza
de la luz y desarrolló el cálculo matemático.
 Johannes Gutenberg inventó la imprenta. Tradicionalmente se tallaba en relieve cada
pagina en modo espejo sobre una tabla de madera, después de aplicar una capa de
tinta sobre la plancha, esta se transfería al papel mediante presión. Este sistema de
impresión se denomina xilografía. La desventaja de este proceso era que si se cometía
un fallo, se debía repetir toda la plancha entera. Es por eso que Johannes
Gutenberg inventó los tipos móviles, que en un principio fueron de madera, y más
tarde de plomo. La tarea de coger los tipos y combinarlos para formar líneas y páginas
se denomina composición.
 Con respecto a los relojes más pequeños o transportables, estos hicieron su aparición
en la sociedad el año 1.524. Fue Peter Henlein quien inventó el primer reloj de bolsillo.
En sus inicios sólo tenían una hora de autonomía. Pasada la misma había que darles
cuerda par que siguieran funcionando.
 El vidrio se empleo en las lentes convexas de las gafas, los anteojos fueron muy usados
en el siglo XV, cuando a causa del invento de la imprenta, se produjo una gran
necesidad de ellos y a finales del siglo se introdujo la lente cóncava que corregía la
miopía. En 1.605, Lippersheim inventó el telescopio y sugirió a Galileo el medio eficiente
para realizar las observaciones astronómicas. A mitad del siglo XVII, Leeuwenhoek se
convirtió en el primer bacteriólogo mundial gracias al uso del cristal.
 En cuanto a las fuentes de energía se puede seguir destacando la utilización del agua
y el viento para generar energía en diversos sectores, también se empleó en la minería
y en la metalurgia, para el bombeo.
 Es este periodo desaparecieron los gremios de artesanos y comenzaron aparecer
fábricas. El trabajo manual se fue sustituyendo poco a poco por el trabajo
mecanizado, con la ayuda de máquinas herramienta con el telar mecánico, el torno
de roscar o la talladora de limas.
 Los materiales característicos de esta fase son la madera y el vidrio. La madera fue el
recurso industrial dominante, ya que era utilizado como materia prima para
instrumentos, máquinas-herramienta, máquinas, utensilios, obras, combustibles y
productos finales. Se empleó en material de construcción junto con la piedra en
edificios.
 En el siglo XVII, cuando la fabricación
del vidrio se perfeccionó, se abarató y
se multiplicó el número de hornos, el
cristal sustituyo completamente a las
contraventanas de madera.
 NOTA: texto redactado por Adrián
Alonso Pertierra, alumno del IES Asture
 LA TECNOLOGÍA PRIMITIVA
Los artefactos humanos más antiguos que se conocen son las hachas manuales de
piedra encontradas en África, en el este de Asia y en Europa. Datan,
aproximadamente, del 250.000 a.C.
Los primeros fabricantes de herramientas fueron grupos nómadas de cazadores que
usaban las caras afiladas de la piedra para cortar su comida y fabricar ropa y tiendas.
El siguiente gran paso de la tecnología fue el control del fuego.
Además de los beneficios obvios de la luz y el calor, el fuego también se usó para
cocer cacharros de arcilla, fabricando recipientes resistentes que podían utilizarse para
cocinar cereales y para la infusión y la fermentación.
Se pulverizaron minerales de color para obtener pigmentos, que se aplicaban al
cuerpo humano, a utensilios de arcilla, a cestas, ropa y otros objetos.
En su búsqueda de pigmentos, las gentes de la antigüedad descubrieron el mineral
verde llamado malaquita y el mineral azul denominado azurita.
Desarrollo de la agricultura:
Se desarrollaron arpones con púas, el arco y las flechas, las lámparas de aceite animal
y las agujas de hueso para fabricar recipientes y ropa.
También se embarcaron en una revolución cultural mayor, el cambio de la caza y la
recolección nómada a la práctica sedentaria de la agricultura.
Las sociedades agrícolas construyeron edificaciones de piedra, usaron la hoz para
cosechar los cereales, desarrollaron un arado primitivo y mejoraron sus técnicas en el
trabajo con metales.
La tecnologia moderna
La tecnologia moderna
La tecnologia moderna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es la tecnología?
Que es la tecnología?Que es la tecnología?
Que es la tecnología?
giulipolinesi
 
Evolución de la tecnologia
Evolución de la tecnologiaEvolución de la tecnologia
Evolución de la tecnologiamanu10cifuentes
 
Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
stefaniaportilla456
 
Tipos de tecnología
Tipos de tecnologíaTipos de tecnología
Tipos de tecnología
andortizco
 
Tics3
Tics3Tics3
Tecnologia. equipo chispa !pptx
Tecnologia. equipo chispa !pptxTecnologia. equipo chispa !pptx
Tecnologia. equipo chispa !pptxchispalz123
 
Ambiente y tecnologia (1) 1-1
Ambiente y tecnologia (1) 1-1Ambiente y tecnologia (1) 1-1
Ambiente y tecnologia (1) 1-1Polux182
 
Tema: Tecnología de Punta
Tema: Tecnología de PuntaTema: Tecnología de Punta
Tema: Tecnología de Punta
LiTe Legal
 
Diapositivas de la tecnologia moderna ...
Diapositivas de la tecnologia moderna ...Diapositivas de la tecnologia moderna ...
Diapositivas de la tecnologia moderna ...nacional123456789
 
Tecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evoluciónTecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evolución
Francisco Rodriguez
 
Modulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMAModulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMA
María C. Plata
 
Compu
Compu Compu
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Samantha Andrade
 
La tecnologia
 La tecnologia La tecnologia
La tecnologia
Diego Jimenez
 
Guia 1 septimo
Guia 1 septimoGuia 1 septimo
Guia 1 septimo
Betty Rugeles
 
La evolución de los avances tecnológicos
La evolución de los avances tecnológicosLa evolución de los avances tecnológicos
La evolución de los avances tecnológicos
victor cabria
 

La actualidad más candente (19)

Que es la tecnología?
Que es la tecnología?Que es la tecnología?
Que es la tecnología?
 
Evolución de la tecnologia
Evolución de la tecnologiaEvolución de la tecnologia
Evolución de la tecnologia
 
La tecnología ppt
La tecnología pptLa tecnología ppt
La tecnología ppt
 
Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
 
Tipos de tecnología
Tipos de tecnologíaTipos de tecnología
Tipos de tecnología
 
Tics3
Tics3Tics3
Tics3
 
Tecnologia. equipo chispa !pptx
Tecnologia. equipo chispa !pptxTecnologia. equipo chispa !pptx
Tecnologia. equipo chispa !pptx
 
Ambiente y tecnologia (1) 1-1
Ambiente y tecnologia (1) 1-1Ambiente y tecnologia (1) 1-1
Ambiente y tecnologia (1) 1-1
 
Tema: Tecnología de Punta
Tema: Tecnología de PuntaTema: Tecnología de Punta
Tema: Tecnología de Punta
 
Diapositivas de la tecnologia moderna ...
Diapositivas de la tecnologia moderna ...Diapositivas de la tecnologia moderna ...
Diapositivas de la tecnologia moderna ...
 
Tecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evoluciónTecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evolución
 
Tecnologia (2)
Tecnologia (2)Tecnologia (2)
Tecnologia (2)
 
Modulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMAModulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMA
 
Compu
Compu Compu
Compu
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
La tecnologia
 La tecnologia La tecnologia
La tecnologia
 
Guia 1 septimo
Guia 1 septimoGuia 1 septimo
Guia 1 septimo
 
La tecnologias (trabajo escrito) word
La tecnologias (trabajo escrito) wordLa tecnologias (trabajo escrito) word
La tecnologias (trabajo escrito) word
 
La evolución de los avances tecnológicos
La evolución de los avances tecnológicosLa evolución de los avances tecnológicos
La evolución de los avances tecnológicos
 

Similar a La tecnologia moderna

Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2
manuela caro
 
Tecnología, historia y conceptos básicos
Tecnología, historia y conceptos básicosTecnología, historia y conceptos básicos
Tecnología, historia y conceptos básicos
voxdifemina
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
lansity
 
Natalia
NataliaNatalia
Natalia
yulay19
 
id_corp_ppt_cuadrado_2022-1.ppt
id_corp_ppt_cuadrado_2022-1.pptid_corp_ppt_cuadrado_2022-1.ppt
id_corp_ppt_cuadrado_2022-1.ppt
ChavesKeiver
 
2.- TECNOLOGIA.docx
2.- TECNOLOGIA.docx2.- TECNOLOGIA.docx
2.- TECNOLOGIA.docx
GerardoRojasMarrufo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
juanfelipefeo18
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
juanfelipefeo18
 
Tecnologia, conceptos e historia, geber graterol
Tecnologia, conceptos e historia, geber graterolTecnologia, conceptos e historia, geber graterol
Tecnologia, conceptos e historia, geber graterolGeber Graterol
 
Presentación avances tecnologicos
Presentación avances tecnologicosPresentación avances tecnologicos
Presentación avances tecnologicos
nicolasycarlitosjuntosporsiempre
 
Trabajo em grupo (1) (1)
Trabajo em grupo (1) (1)Trabajo em grupo (1) (1)
Trabajo em grupo (1) (1)
MartyCastillero
 
Trabajo em grupo (1) (1)
Trabajo em grupo (1) (1)Trabajo em grupo (1) (1)
Trabajo em grupo (1) (1)
MartyCastillero
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
Cristina Betancur
 
la tecnología
la tecnologíala tecnología
la tecnología
Carlos Baldomiro
 
Evolucion tecnologica
Evolucion tecnologicaEvolucion tecnologica
Evolucion tecnologica
willyguedez
 

Similar a La tecnologia moderna (20)

Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2
 
Tecnología, historia y conceptos básicos
Tecnología, historia y conceptos básicosTecnología, historia y conceptos básicos
Tecnología, historia y conceptos básicos
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Natalia
NataliaNatalia
Natalia
 
id_corp_ppt_cuadrado_2022-1.ppt
id_corp_ppt_cuadrado_2022-1.pptid_corp_ppt_cuadrado_2022-1.ppt
id_corp_ppt_cuadrado_2022-1.ppt
 
2.- TECNOLOGIA.docx
2.- TECNOLOGIA.docx2.- TECNOLOGIA.docx
2.- TECNOLOGIA.docx
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Tecnologia, conceptos e historia, geber graterol
Tecnologia, conceptos e historia, geber graterolTecnologia, conceptos e historia, geber graterol
Tecnologia, conceptos e historia, geber graterol
 
Presentación avances tecnologicos
Presentación avances tecnologicosPresentación avances tecnologicos
Presentación avances tecnologicos
 
Trabajo em grupo (1) (1)
Trabajo em grupo (1) (1)Trabajo em grupo (1) (1)
Trabajo em grupo (1) (1)
 
Trabajo em grupo (1) (1)
Trabajo em grupo (1) (1)Trabajo em grupo (1) (1)
Trabajo em grupo (1) (1)
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Taller Tecnologia
Taller TecnologiaTaller Tecnologia
Taller Tecnologia
 
Taller Tecnologia
Taller TecnologiaTaller Tecnologia
Taller Tecnologia
 
la tecnología
la tecnologíala tecnología
la tecnología
 
Evolucion tecnologica
Evolucion tecnologicaEvolucion tecnologica
Evolucion tecnologica
 
La Tecnología
La Tecnología La Tecnología
La Tecnología
 

La tecnologia moderna

  • 1.  LA HISTORI  A DE LA TECNOLOGIA  La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.  Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener poder militar.
  • 2.  Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenadoscientíficamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singulAR  ar para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como laeducación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.  La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de losrecursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.
  • 3.  La tecnología moderna se ha vuelto tan fundamental en la idea de una sociedad moderna que las dos son casi inseparables. Los países en desarrollo intentan conseguir mejores servicios públicos, más vehículos, computadoras más veloces, así comoproveedores de Internet y telefonía celular, ya que eso es lo que se necesita para que una sociedad sea moderna. Debe implementarse la tecnología moderna para alcanzar las hazañas requeridas por una ciudad moderna.
  • 4.  La tecnología moderna ha revolucionado la forma de comunicación entre las personas. Desde la segunda guerra mundial, las telecomunicaciones y los medios masivos se han estado desarrollando a pasos agigantados. Radio, teléfono, comunicación satelital, telefonía celular, Internet inalámbrico... en la actualidad, dos personas en lados opuestos del planeta pueden chateara través de una computadora. La comunicación ha encogido al mundo, logrando que personas de todas las culturas y orígenes entren en contacto.
  • 5.  No hay duda de que la tecnología impacta en el mundo en un grado sorprendente. Por ejemplo, los empresarios alrededor del mundo utilizan las computadoras para realizar tareas relacionadas con el trabajo. Algunos de los impactos de la tecnología moderna son positivos, pero otros no lo son. Analizando una lista de las ventajas y desventajas, la tecnología es útil porque proporciona un medio por el cual un individuo puede evaluar si la implementación de la tecnología hace que los riesgos potenciales valgan la pena.  EFICIENCIA Y PRODUCTIVA  Un aumento en la tecnología por lo general significa que las tareas se terminan más rápido y más eficientemente. Esto se traduce en una mayor productividad. Desde el punto de vista empresarial, esta es definitivamente una ventaja, ya que una mayor productividad se traduce en mejores ventas, servicios o fabricación.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  La palabra tecnología hace referencia al conjunto de nociones técnicas, aplicadas al diseño y construcción de productos y servicios, de acuerdo a las necesidades humanas.  Podemos clasificar a la tecnología de la manera detallada a continuación:  TECNOLOGÍA FIJA: la característica sobresaliente reside en el hecho de que no es posible utilizarla para la realización de otro bien o servicio. Por otra parte, la tecnología fija es aquella que no cambia de manera continua. Por ejemplo, las refinerías de petróleo. 
  • 9.  término utilizado para referirse al conocimiento técnico y a los elementos físicos con los que es posible elaborar otros productos o servicios. Es por ello, que puede ser observada de acuerdo a una variedad de formalidades. Ejemplos de tecnología flexible son: las industrias de medicamentos y alimenticia.
  • 10.  TECNOLOGÍA BLANDA: el término engloba a los conocimientos de planificación, administración y comercialización, dejando de lado al saber técnico al respecto. Se denomina blanda ya que hace referencia a información no tangible, en contraposición con la tecnología dura, que sí lo es.  TECNOLOGÍA DURA: término que se utiliza para designar a los saberse exclusivamente técnicos, aplicados a la producción de maquinarias, productos, materiales, etc. 
  • 11.  TECNOLOGÍA DE EQUIPO: para este tipo de tecnología se presentan dos significados.  a) tecnología de equipo entendida como el conjunto de reglas, procedimientos, destrezas y conocimiento empírico aplicado a la producción, utilización y mantenimiento de maquinarias.  b) tecnología de equipo entendida como aquella en la que el desarrollo de la misma es realizado por quien produce el equipo o maquinaria. Incluye a las industrias textiles, plásticas, etc.  TECNOLOGÍA DE OPERACIÓN: aquí la tecnología es el resultado de la observación y la aplicación de lo contemplado durante años. Es decir, es aquella producida luego de un proceso de evolución. Habitualmente es afectada por las tecnologías de proceso y de equipo. 
  • 12.  TECNOLOGÍA DE PRODUCTO: engloba a todos aquellos procedimientos, características específicas, reglas y técnicas, utilizadas en la fabricación de un producto o servicio. Es decir, incluye habilidades manuales y conocimientos teóricos aplicados a un bien determinado.  TECNOLOGÍA LIMPIA: es aquella que al ser utilizada no produce modificaciones en el ambiente. Es decir, la tecnología limpia se basa en el uso racional y equilibrado de los recursos, de manera que no afecten a los sistemas naturales. 
  • 13.  a Edad Moderna es la época comprendida entre el año 1.500 y 1.750. En esta época en Europa se recopilaron el conjunto de adelantos técnicos dispersos de otras civilizaciones, favoreciendo la utilización de una serie de inventos claves que facilitaron la mecanización.  Es la época de la Revolución Científica. En ella vivieron personajes muy importantes como Leonardo Da Vinci, Copernico, Galileo, Newton, Cervantes y Lutero.  Es uno de los periodos más brillantes de la historia, pues, además de las grandes realizaciones mecánicas, se cultivaron todas las ramas del saber. Leonardo Da Vinci recapituló la tecnología de los artesanos e ingenieros militares que le precedieron e hizo gala de una gran percepción científica e inventiva. Realizó las primeras observaciones científicas del vuelo de las aves, proyectó y construyó una máquina de volar, ideó el primer paracaídas, inventó la bobinadora de seda y el reloj despertador, la carretilla de mano, el quinqué, unas botas de agua, el rodamiento a bolas de antifricción, el sistema de articulación universal, la transmisión por cuerdas o por correas, las cadenas de eslabones, los engranajes cónicos y los tornillos sin fin, el torno de movimiento continuo y muchos otros más.  Galileo fue uno de los impulsores de la ciencia tal y como hoy la conocemos, dedicándose por entero a la ciencia en general y a la astronomía en particular, mejorando el telescopio, realizando muchas observaciones astronómicas o desarrollando las leyes del momvimiento. En 1642 muere Galileo, poco antes del nacimiento del científico más importante de la historia: Newton. Newton estableción las bases de la mecánica clásica, la ley de la gravitación universa, indagó la naturaleza de la luz y desarrolló el cálculo matemático.
  • 14.  Johannes Gutenberg inventó la imprenta. Tradicionalmente se tallaba en relieve cada pagina en modo espejo sobre una tabla de madera, después de aplicar una capa de tinta sobre la plancha, esta se transfería al papel mediante presión. Este sistema de impresión se denomina xilografía. La desventaja de este proceso era que si se cometía un fallo, se debía repetir toda la plancha entera. Es por eso que Johannes Gutenberg inventó los tipos móviles, que en un principio fueron de madera, y más tarde de plomo. La tarea de coger los tipos y combinarlos para formar líneas y páginas se denomina composición.  Con respecto a los relojes más pequeños o transportables, estos hicieron su aparición en la sociedad el año 1.524. Fue Peter Henlein quien inventó el primer reloj de bolsillo. En sus inicios sólo tenían una hora de autonomía. Pasada la misma había que darles cuerda par que siguieran funcionando.  El vidrio se empleo en las lentes convexas de las gafas, los anteojos fueron muy usados en el siglo XV, cuando a causa del invento de la imprenta, se produjo una gran necesidad de ellos y a finales del siglo se introdujo la lente cóncava que corregía la miopía. En 1.605, Lippersheim inventó el telescopio y sugirió a Galileo el medio eficiente para realizar las observaciones astronómicas. A mitad del siglo XVII, Leeuwenhoek se convirtió en el primer bacteriólogo mundial gracias al uso del cristal.  En cuanto a las fuentes de energía se puede seguir destacando la utilización del agua y el viento para generar energía en diversos sectores, también se empleó en la minería y en la metalurgia, para el bombeo.  Es este periodo desaparecieron los gremios de artesanos y comenzaron aparecer fábricas. El trabajo manual se fue sustituyendo poco a poco por el trabajo mecanizado, con la ayuda de máquinas herramienta con el telar mecánico, el torno de roscar o la talladora de limas.  Los materiales característicos de esta fase son la madera y el vidrio. La madera fue el recurso industrial dominante, ya que era utilizado como materia prima para instrumentos, máquinas-herramienta, máquinas, utensilios, obras, combustibles y productos finales. Se empleó en material de construcción junto con la piedra en edificios.
  • 15.  En el siglo XVII, cuando la fabricación del vidrio se perfeccionó, se abarató y se multiplicó el número de hornos, el cristal sustituyo completamente a las contraventanas de madera.  NOTA: texto redactado por Adrián Alonso Pertierra, alumno del IES Asture
  • 16.  LA TECNOLOGÍA PRIMITIVA Los artefactos humanos más antiguos que se conocen son las hachas manuales de piedra encontradas en África, en el este de Asia y en Europa. Datan, aproximadamente, del 250.000 a.C. Los primeros fabricantes de herramientas fueron grupos nómadas de cazadores que usaban las caras afiladas de la piedra para cortar su comida y fabricar ropa y tiendas. El siguiente gran paso de la tecnología fue el control del fuego. Además de los beneficios obvios de la luz y el calor, el fuego también se usó para cocer cacharros de arcilla, fabricando recipientes resistentes que podían utilizarse para cocinar cereales y para la infusión y la fermentación. Se pulverizaron minerales de color para obtener pigmentos, que se aplicaban al cuerpo humano, a utensilios de arcilla, a cestas, ropa y otros objetos. En su búsqueda de pigmentos, las gentes de la antigüedad descubrieron el mineral verde llamado malaquita y el mineral azul denominado azurita. Desarrollo de la agricultura: Se desarrollaron arpones con púas, el arco y las flechas, las lámparas de aceite animal y las agujas de hueso para fabricar recipientes y ropa. También se embarcaron en una revolución cultural mayor, el cambio de la caza y la recolección nómada a la práctica sedentaria de la agricultura. Las sociedades agrícolas construyeron edificaciones de piedra, usaron la hoz para cosechar los cereales, desarrollaron un arado primitivo y mejoraron sus técnicas en el trabajo con metales.