SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIADORA:
OVIS FORTE
INTEGRANTES:
SOL AGUILAR 8-747-647
MARÍA MOJICA 8-754-1578
MARTINA CASTILLERO 8-301-609
RICARDO RODRIGUEZ 8-736-1334
El descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas
cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos
científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido
las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.
A través de los años el hombre ha presentado un cambio radical en su
nivel de vida; los conocimientos que él ha logrado acumular y aplicar en su
trabajo han sido para su beneficio, que ha cambiado radicalmente su modo
de vivir.
En el inicio del siglo XXI, la sociedad de hoy se encuentra en una nueva
etapa como consecución del desarrollo industrial del siglo pasado, las
exigencias que demanda este nuevo orden mundial, donde el conocimiento
y la información son el motor de los avances científicos y tecnológicos,
requiere de una base fundamental para la adopción global de dicho orden.
La ciencia, la tecnología y la sociedad en el desarrollo de la humanidad
representan una gran influencia para que esta pueda crecer y expandirse
de una forma equilibrada, se necesita de la misma porción de cada uno de
estos tres aspectos para que la humanidad no sufra ninguna alteración
La tecnología ha tenido un proceso muy largo
para estar donde se encuentra en estos
momento para eso tuvo que pasar por la edad
de cobre, la edad de bronce, la edad de hierro,
la edad media y por último la edad moderna.
La Corriente Pedagógica Constructivista
Es un concepto Griego compuesto por los
vocablos tekne (“arte”, “técnica”)
y logos (“conjunto de saberes”). La palabra se
usa para dar nombre a los conocimientos que
permiten fabricar objetos y modificar el
entorno.
La tecnología de punta hace referencia a toda
tecnología que fue desarrollada muy
recientemente y que es de avanzada (es decir,
que supone un adelanto o algo innovador
• Nanotecnología: Es el estudio, diseño, creación,
síntesis, manipulación y aplicación de materiales,
aparatos y sistemas funcionales a través del
control de la materia, la explotación de
fenómenos y propiedades de ésta a nano escala.
• Biotecnología: es la técnica o conjunto de
técnicas que utilizan organismos vivos, sus
partes o moléculas derivadas de un organismo
para obtener o modificar productos, para mejorar
plantas o animales o para desarrollar
microorganismos para usos específicos.
• Robótica: La robótica es la ciencia y la
tecnología de los robots. Se ocupa del
diseño, manufactura y aplicaciones de
los robots.
• Automatización: es un sistema donde
se trasfieren tareas de producción,
realizadas habitualmente por
operadores humanos a un conjunto de
elementos tecnológicos
Informática:
Viene del vocablo francés iformatique,
acuñado por Philippe Dreyfus en 1962
Acrónico de las palabras information y
automatique (información automática).
INFORMATICA SON:
Técnicas
Procesos
Memoria
Maquinas
Apoyar
Potenciar
Capacidad de memoria
Pensamiento y comunicación
Desarrollar
CONCEPTUALMENTE:
Disciplina encargada de métodos, estudios, proceso técnicas, desarrollados y su
utilización en los ordenadores (computadoras) para almacenar, procesar y
transmitir información y datos en formato digital.
 Origen de las máquinas de calcular
EL ABACO CHINO (sumar y restar)
 XVII Blass Pascal invento la maquina
calculadora
 XVIII Leibnitz, (alemán) desarrollo una
maquina (producto y cociente)
 XIX Comercialización de las primeras
maquinas, se inventa la maquina analítica )
 XX Se desarrolla la electrónica , solución
de los problemas técnicos
 II guerra mundial 1er. Ordenador (Mark I)
 1944 1ER ORDENADOR (ENIAC)
 1951 UNIVAC I Y UNIVAC 11
 Generación 1 1940 1952 ordenadoras a válvulas (científico y
militar)
 Generación 2 1952 1964 transmisor por válvulas (primeros
ordenadores comerciales) interpretan lenguajes de programación
(cobol y fortrant)
 Generación 3 1964 1971 inician los circuitos integrados se
abarato costos, aumento la capacidad del procesamiento, se redujo
el tamaño físico de la maquina
 Es importante porque se da un mejoramiento en los lenguajes de
programación y surgen los programa utilitarios
 Generación 4 1971 1981 se caracterizo por los componentes
electrónicos, aparece el microprocesador
 Generación 5 1981 hasta hoy. Algunos consideran que con el
procesador Pentium se finalizo esta generación, esta se caracteriza
por el surgimiento de la PC como le llamamos hoy.
 Disciplina científica y tecnológica, surge de la evolución y
fusión de la telecomunicación y la informática, telemática
se acuña en Francia (telematique)
 1976 en Francia en un informe solicitado por el presidente
,elaborado por Simón Nora y Alain Minc, informe Nora-
Minc, distribuido por informatización de la sociedad. Se le
daba una evolución tecnológica futura.
 Comunicación de origen norteamericano, computer and
comunicación: diferencia de términos
 Comunicacion: sistema con mas relevancia en la
informática.
 Telemática sistema con mas relevancia en la
telecomunicación.
 Hoy día convergen ambas, se han unido como un único
cuerpo de conocimiento bien establecido.
 La telemática cubre un campo científico y tecnológico
de considerable amplitud, abarcando: estudio, diseño,
gestión y aplicación de las redes y servicios de
comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y
procesado de cualquier tipo de información (data, voz,
video, etc.)
 Establece un flujo de comunicación universal, rápida,
asequible (económica y técnicamente) basado en la
transmisión o intercambio de ideas con carácter
publico o privado .
 Las aplicaciones para esta son múltiples, el acceso a la
información de los servidores aporta bagaje para la
investigación insustituibles para el profesor como para el
alumno.
 1. Intercambio solidario de información
 2. Ámbitos virtuales de trabajo (ideas, debates en directo,
claustros virtuales, tutorías temáticas, cursos asistidos)
 3. Intercambio de comunicaciones orientado a la
enseñanza de idiomas, al conocimiento de culturas, a la
solidaridad internacional, educación de valores.
 Ejemplos de tecnología de punta y la telemática.
Las Tecnologías de la Información y
la Comunicación, también conocidas
como TIC, son el conjunto de
tecnologías desarrolladas para
gestionar información y enviarla de un
lugar a otro.
• Fácil acceso a todo tipo de información.
• Proceso rápido y fiable de todo tipo de
datos.
• Canales de comunicación inmediata.
• Capacidad de almacenamiento.
• Automatización de los trabajos
• Interactividad
• Digitalización de toda la información
Las Tecnologías de la Información y la
Comunicación están presentes en nuestras
vidas y la han transformado. Ha permitido a
la humanidad progresar muy rápidamente
en la ciencia y la técnica desplegando
nuestro arma más poderosa: la información
y el conocimiento.
.La tecnología de punta busca mejoras en la interrelación de los individuos
en el asesoramiento del aprendizaje también ahorra tiempo y espacio para
el aprendizaje individual y grupal, de manera que le permite muchas veces
ajustar su aprendizaje a sus necesidades.
La telemática es muy importante, ya que su significado como un concepto
más que científico y tecnológico surge de la evolución de la
telecomunicación y la informática. De la misma forma también se puede
observar que puede ser dirigida a una actividad específica muy
significativo, como es la telemática educativa en donde se desarrolla con
gran frecuencia el uso de los recursos telemáticos entre ellos podemos
destacar; la comunicación interactiva, la distribución de la información y el
buen uso pedagógico de los servicios.
Los procesos y máquinas que el hombre ha desarrollado a lo largo de la
historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de
pensamiento y de comunicación han influido en lo que hoy llamamos
informática siendo así uno de los medios para el desarrollo de las
tecnologías de punta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
Antonio Mg
 
Las tecnologías
Las tecnologíasLas tecnologías
Las tecnologías
Gera Esparza
 
Origen de la tecnología
Origen de la tecnologíaOrigen de la tecnología
Origen de la tecnología
nilda maria sosa martinez
 
EL AVANCE DE LA TECNOLOGIA Y LA CIENCIA
EL AVANCE DE LA TECNOLOGIA Y LA  CIENCIAEL AVANCE DE LA TECNOLOGIA Y LA  CIENCIA
EL AVANCE DE LA TECNOLOGIA Y LA CIENCIA
alehills
 
Tegnologia Digital
Tegnologia DigitalTegnologia Digital
Tegnologia Digitalremember2
 
Que es la tecnología?
Que es la tecnología?Que es la tecnología?
Que es la tecnología?
giulipolinesi
 
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍANATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍAVictor Acuña
 
Hitos tecnologicos
Hitos tecnologicosHitos tecnologicos
Hitos tecnologicosRosmery124
 
Conocimiento científico y tecnológico
Conocimiento científico y tecnológicoConocimiento científico y tecnológico
Conocimiento científico y tecnológicoRocio Olmos
 
Las tics en power point
Las tics en power pointLas tics en power point
Las tics en power pointNacho Casco
 
Tema: Tecnología de Punta
Tema: Tecnología de PuntaTema: Tecnología de Punta
Tema: Tecnología de Punta
LiTe Legal
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
alejandraveram
 
Nuevas-Tecnologias
Nuevas-TecnologiasNuevas-Tecnologias
Nuevas-Tecnologias
Euler
 
Conceptos básicos de Tecnología
Conceptos básicos de TecnologíaConceptos básicos de Tecnología
Conceptos básicos de TecnologíaMónica M.C
 
Guia 30 - Ser competente en Tecnologia
Guia 30 - Ser competente en TecnologiaGuia 30 - Ser competente en Tecnologia
Guia 30 - Ser competente en TecnologiaAleja Mayorga
 
Tecnología: Conceptos básicos
Tecnología: Conceptos básicosTecnología: Conceptos básicos
Tecnología: Conceptos básicos
Alexandra del Pilar
 

La actualidad más candente (19)

La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
 
Las tecnologías
Las tecnologíasLas tecnologías
Las tecnologías
 
Origen de la tecnología
Origen de la tecnologíaOrigen de la tecnología
Origen de la tecnología
 
EL AVANCE DE LA TECNOLOGIA Y LA CIENCIA
EL AVANCE DE LA TECNOLOGIA Y LA  CIENCIAEL AVANCE DE LA TECNOLOGIA Y LA  CIENCIA
EL AVANCE DE LA TECNOLOGIA Y LA CIENCIA
 
Tegnologia Digital
Tegnologia DigitalTegnologia Digital
Tegnologia Digital
 
Que es la tecnología?
Que es la tecnología?Que es la tecnología?
Que es la tecnología?
 
La tecnologias (trabajo escrito) word
La tecnologias (trabajo escrito) wordLa tecnologias (trabajo escrito) word
La tecnologias (trabajo escrito) word
 
Introduccion tic
Introduccion ticIntroduccion tic
Introduccion tic
 
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍANATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
 
Hitos tecnologicos
Hitos tecnologicosHitos tecnologicos
Hitos tecnologicos
 
Conocimiento científico y tecnológico
Conocimiento científico y tecnológicoConocimiento científico y tecnológico
Conocimiento científico y tecnológico
 
Las tics en power point
Las tics en power pointLas tics en power point
Las tics en power point
 
Tema: Tecnología de Punta
Tema: Tecnología de PuntaTema: Tecnología de Punta
Tema: Tecnología de Punta
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Nuevas-Tecnologias
Nuevas-TecnologiasNuevas-Tecnologias
Nuevas-Tecnologias
 
Conceptos básicos de Tecnología
Conceptos básicos de TecnologíaConceptos básicos de Tecnología
Conceptos básicos de Tecnología
 
La tecnología ppt
La tecnología pptLa tecnología ppt
La tecnología ppt
 
Guia 30 - Ser competente en Tecnologia
Guia 30 - Ser competente en TecnologiaGuia 30 - Ser competente en Tecnologia
Guia 30 - Ser competente en Tecnologia
 
Tecnología: Conceptos básicos
Tecnología: Conceptos básicosTecnología: Conceptos básicos
Tecnología: Conceptos básicos
 

Destacado

Un soplo de vida 3
Un soplo de vida 3Un soplo de vida 3
Un soplo de vida 3
MartyCastillero
 
TOTEM eventos agro
TOTEM eventos agroTOTEM eventos agro
TOTEM eventos agro
Totem eventos
 
Lectura profundización informática aplicada a losprocesos e-a -
Lectura profundización  informática aplicada a losprocesos e-a -Lectura profundización  informática aplicada a losprocesos e-a -
Lectura profundización informática aplicada a losprocesos e-a -leyendo con amor
 
Propuesta comprensión lectora
Propuesta comprensión lectoraPropuesta comprensión lectora
Propuesta comprensión lectora
leyendo con amor
 
Trabajo em grupo (1) (1)
Trabajo em grupo (1) (1)Trabajo em grupo (1) (1)
Trabajo em grupo (1) (1)
MartyCastillero
 
Completed Civilian Resume
Completed Civilian ResumeCompleted Civilian Resume
Completed Civilian ResumeCody Hutcheson
 
Un soplo de vida 3
Un soplo de vida 3Un soplo de vida 3
Un soplo de vida 3
MartyCastillero
 
Airport Authority of India
Airport Authority of IndiaAirport Authority of India
Airport Authority of India
Uma Mahesh
 

Destacado (9)

Un soplo de vida 3
Un soplo de vida 3Un soplo de vida 3
Un soplo de vida 3
 
TOTEM eventos agro
TOTEM eventos agroTOTEM eventos agro
TOTEM eventos agro
 
Lectura profundización informática aplicada a losprocesos e-a -
Lectura profundización  informática aplicada a losprocesos e-a -Lectura profundización  informática aplicada a losprocesos e-a -
Lectura profundización informática aplicada a losprocesos e-a -
 
Propuesta comprensión lectora
Propuesta comprensión lectoraPropuesta comprensión lectora
Propuesta comprensión lectora
 
Trabajo em grupo (1) (1)
Trabajo em grupo (1) (1)Trabajo em grupo (1) (1)
Trabajo em grupo (1) (1)
 
Completed Civilian Resume
Completed Civilian ResumeCompleted Civilian Resume
Completed Civilian Resume
 
Swapnil Resume
Swapnil ResumeSwapnil Resume
Swapnil Resume
 
Un soplo de vida 3
Un soplo de vida 3Un soplo de vida 3
Un soplo de vida 3
 
Airport Authority of India
Airport Authority of IndiaAirport Authority of India
Airport Authority of India
 

Similar a Trabajo em grupo (1) (1)

Presentacion en Power point
Presentacion en Power pointPresentacion en Power point
Presentacion en Power point
SolAguilar103
 
Presentacion en Power point
Presentacion en Power pointPresentacion en Power point
Presentacion en Power point
SolAguilar103
 
Tecnologia y tecnica
Tecnologia y tecnicaTecnologia y tecnica
Tecnologia y tecnicahannapaula
 
id_corp_ppt_cuadrado_2022-1.ppt
id_corp_ppt_cuadrado_2022-1.pptid_corp_ppt_cuadrado_2022-1.ppt
id_corp_ppt_cuadrado_2022-1.ppt
ChavesKeiver
 
Tecnología y Sociedad
Tecnología y SociedadTecnología y Sociedad
Tecnología y Sociedadrosarioganora
 
La tecnología Educativa
La tecnología EducativaLa tecnología Educativa
La tecnología Educativa
chiquinquirag
 
Tecnologia y Sociedad
Tecnologia y SociedadTecnologia y Sociedad
Tecnologia y Sociedad
Universidad de Nariño
 
Tecnologia Digital
Tecnologia DigitalTecnologia Digital
Tecnologia Digitalremember2
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
AbrilMiranda5
 
Diferentes Conceptos.
Diferentes Conceptos.Diferentes Conceptos.
Diferentes Conceptos.Wendy Barco
 
Cultura, comunciacion y_educacion-flores2_ee
Cultura, comunciacion y_educacion-flores2_eeCultura, comunciacion y_educacion-flores2_ee
Cultura, comunciacion y_educacion-flores2_eejacquelineeducar
 
Ingenieria 22222
Ingenieria 22222Ingenieria 22222
Ingenieria 22222
Namor Reivaj
 
Conceptos Fundamentales
Conceptos FundamentalesConceptos Fundamentales
Conceptos Fundamentaleslesly madelein
 
exposición seminario Introduccion la ingenieria
exposición seminario Introduccion  la ingenieriaexposición seminario Introduccion  la ingenieria
exposición seminario Introduccion la ingenieria
yoyser
 
Ingenieria 000
Ingenieria 000Ingenieria 000
Ingenieria 000
guestdec92a3
 
Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2
manuela caro
 

Similar a Trabajo em grupo (1) (1) (20)

Presentacion en Power point
Presentacion en Power pointPresentacion en Power point
Presentacion en Power point
 
Presentacion en Power point
Presentacion en Power pointPresentacion en Power point
Presentacion en Power point
 
Tecnologia y tecnica
Tecnologia y tecnicaTecnologia y tecnica
Tecnologia y tecnica
 
id_corp_ppt_cuadrado_2022-1.ppt
id_corp_ppt_cuadrado_2022-1.pptid_corp_ppt_cuadrado_2022-1.ppt
id_corp_ppt_cuadrado_2022-1.ppt
 
Tecnología y Sociedad
Tecnología y SociedadTecnología y Sociedad
Tecnología y Sociedad
 
La tecnología Educativa
La tecnología EducativaLa tecnología Educativa
La tecnología Educativa
 
tarrer practico de internet
tarrer practico de internettarrer practico de internet
tarrer practico de internet
 
1. tecnologia
1. tecnologia1. tecnologia
1. tecnologia
 
Tecnologia y Sociedad
Tecnologia y SociedadTecnologia y Sociedad
Tecnologia y Sociedad
 
Tecnologia Digital
Tecnologia DigitalTecnologia Digital
Tecnologia Digital
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Diferentes Conceptos.
Diferentes Conceptos.Diferentes Conceptos.
Diferentes Conceptos.
 
Cultura, comunciacion y_educacion-flores2_ee
Cultura, comunciacion y_educacion-flores2_eeCultura, comunciacion y_educacion-flores2_ee
Cultura, comunciacion y_educacion-flores2_ee
 
Ingenieria 22222
Ingenieria 22222Ingenieria 22222
Ingenieria 22222
 
Ingenieria 22222
Ingenieria 22222Ingenieria 22222
Ingenieria 22222
 
Conceptos Fundamentales
Conceptos FundamentalesConceptos Fundamentales
Conceptos Fundamentales
 
exposición seminario Introduccion la ingenieria
exposición seminario Introduccion  la ingenieriaexposición seminario Introduccion  la ingenieria
exposición seminario Introduccion la ingenieria
 
Ingenieria 000
Ingenieria 000Ingenieria 000
Ingenieria 000
 
Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Trabajo em grupo (1) (1)

  • 1. MEDIADORA: OVIS FORTE INTEGRANTES: SOL AGUILAR 8-747-647 MARÍA MOJICA 8-754-1578 MARTINA CASTILLERO 8-301-609 RICARDO RODRIGUEZ 8-736-1334
  • 2.
  • 3.
  • 4. El descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento. A través de los años el hombre ha presentado un cambio radical en su nivel de vida; los conocimientos que él ha logrado acumular y aplicar en su trabajo han sido para su beneficio, que ha cambiado radicalmente su modo de vivir. En el inicio del siglo XXI, la sociedad de hoy se encuentra en una nueva etapa como consecución del desarrollo industrial del siglo pasado, las exigencias que demanda este nuevo orden mundial, donde el conocimiento y la información son el motor de los avances científicos y tecnológicos, requiere de una base fundamental para la adopción global de dicho orden. La ciencia, la tecnología y la sociedad en el desarrollo de la humanidad representan una gran influencia para que esta pueda crecer y expandirse de una forma equilibrada, se necesita de la misma porción de cada uno de estos tres aspectos para que la humanidad no sufra ninguna alteración
  • 5. La tecnología ha tenido un proceso muy largo para estar donde se encuentra en estos momento para eso tuvo que pasar por la edad de cobre, la edad de bronce, la edad de hierro, la edad media y por último la edad moderna.
  • 6. La Corriente Pedagógica Constructivista
  • 7. Es un concepto Griego compuesto por los vocablos tekne (“arte”, “técnica”) y logos (“conjunto de saberes”). La palabra se usa para dar nombre a los conocimientos que permiten fabricar objetos y modificar el entorno. La tecnología de punta hace referencia a toda tecnología que fue desarrollada muy recientemente y que es de avanzada (es decir, que supone un adelanto o algo innovador
  • 8. • Nanotecnología: Es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia, la explotación de fenómenos y propiedades de ésta a nano escala. • Biotecnología: es la técnica o conjunto de técnicas que utilizan organismos vivos, sus partes o moléculas derivadas de un organismo para obtener o modificar productos, para mejorar plantas o animales o para desarrollar microorganismos para usos específicos.
  • 9. • Robótica: La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. • Automatización: es un sistema donde se trasfieren tareas de producción, realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnológicos
  • 10. Informática: Viene del vocablo francés iformatique, acuñado por Philippe Dreyfus en 1962 Acrónico de las palabras information y automatique (información automática).
  • 11. INFORMATICA SON: Técnicas Procesos Memoria Maquinas Apoyar Potenciar Capacidad de memoria Pensamiento y comunicación Desarrollar CONCEPTUALMENTE: Disciplina encargada de métodos, estudios, proceso técnicas, desarrollados y su utilización en los ordenadores (computadoras) para almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
  • 12.  Origen de las máquinas de calcular EL ABACO CHINO (sumar y restar)  XVII Blass Pascal invento la maquina calculadora  XVIII Leibnitz, (alemán) desarrollo una maquina (producto y cociente)  XIX Comercialización de las primeras maquinas, se inventa la maquina analítica )  XX Se desarrolla la electrónica , solución de los problemas técnicos  II guerra mundial 1er. Ordenador (Mark I)
  • 13.  1944 1ER ORDENADOR (ENIAC)  1951 UNIVAC I Y UNIVAC 11
  • 14.  Generación 1 1940 1952 ordenadoras a válvulas (científico y militar)  Generación 2 1952 1964 transmisor por válvulas (primeros ordenadores comerciales) interpretan lenguajes de programación (cobol y fortrant)  Generación 3 1964 1971 inician los circuitos integrados se abarato costos, aumento la capacidad del procesamiento, se redujo el tamaño físico de la maquina  Es importante porque se da un mejoramiento en los lenguajes de programación y surgen los programa utilitarios  Generación 4 1971 1981 se caracterizo por los componentes electrónicos, aparece el microprocesador  Generación 5 1981 hasta hoy. Algunos consideran que con el procesador Pentium se finalizo esta generación, esta se caracteriza por el surgimiento de la PC como le llamamos hoy.
  • 15.  Disciplina científica y tecnológica, surge de la evolución y fusión de la telecomunicación y la informática, telemática se acuña en Francia (telematique)  1976 en Francia en un informe solicitado por el presidente ,elaborado por Simón Nora y Alain Minc, informe Nora- Minc, distribuido por informatización de la sociedad. Se le daba una evolución tecnológica futura.  Comunicación de origen norteamericano, computer and comunicación: diferencia de términos  Comunicacion: sistema con mas relevancia en la informática.  Telemática sistema con mas relevancia en la telecomunicación.  Hoy día convergen ambas, se han unido como un único cuerpo de conocimiento bien establecido.
  • 16.  La telemática cubre un campo científico y tecnológico de considerable amplitud, abarcando: estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información (data, voz, video, etc.)  Establece un flujo de comunicación universal, rápida, asequible (económica y técnicamente) basado en la transmisión o intercambio de ideas con carácter publico o privado .
  • 17.  Las aplicaciones para esta son múltiples, el acceso a la información de los servidores aporta bagaje para la investigación insustituibles para el profesor como para el alumno.  1. Intercambio solidario de información  2. Ámbitos virtuales de trabajo (ideas, debates en directo, claustros virtuales, tutorías temáticas, cursos asistidos)  3. Intercambio de comunicaciones orientado a la enseñanza de idiomas, al conocimiento de culturas, a la solidaridad internacional, educación de valores.  Ejemplos de tecnología de punta y la telemática.
  • 18. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro.
  • 19. • Fácil acceso a todo tipo de información. • Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos. • Canales de comunicación inmediata. • Capacidad de almacenamiento.
  • 20. • Automatización de los trabajos • Interactividad • Digitalización de toda la información
  • 21. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación están presentes en nuestras vidas y la han transformado. Ha permitido a la humanidad progresar muy rápidamente en la ciencia y la técnica desplegando nuestro arma más poderosa: la información y el conocimiento.
  • 22. .La tecnología de punta busca mejoras en la interrelación de los individuos en el asesoramiento del aprendizaje también ahorra tiempo y espacio para el aprendizaje individual y grupal, de manera que le permite muchas veces ajustar su aprendizaje a sus necesidades. La telemática es muy importante, ya que su significado como un concepto más que científico y tecnológico surge de la evolución de la telecomunicación y la informática. De la misma forma también se puede observar que puede ser dirigida a una actividad específica muy significativo, como es la telemática educativa en donde se desarrolla con gran frecuencia el uso de los recursos telemáticos entre ellos podemos destacar; la comunicación interactiva, la distribución de la información y el buen uso pedagógico de los servicios. Los procesos y máquinas que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación han influido en lo que hoy llamamos informática siendo así uno de los medios para el desarrollo de las tecnologías de punta.