SlideShare una empresa de Scribd logo
Telefonía móvil
Aquí les traigo un poco de
información de la tecnológica
Índice
• Datos de la estudiante
• Historia
• Creador de la telefonía móvil
• Primer teléfono celular
• Evolución del teléfono móvil
• Imágenes
• Ultima tecnología
• Video
Datos de la estudiante
• COLEGIO: MANUELA GARAICOA DE
CALDERÓN
• CURSO: PRIMERO I
• FECHA DE ENTREGA: 22/04/15
• ASIGNATURA: INFORMÁTICA
Historia
• Historia del teléfono celular ( A través del tiempo)
El teléfono celular se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era
necesaria la comunicación a distancia, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo
llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas
de radio que en ese tiempo no superaban más de 600 Khz.
Fue sólo cuestión de tiempo para que las dos tecnologías de Tesla y Marconi se unieran y dieran a la
luz la comunicación mediante radio-teléfonos: Martín Cooper, pionero y considerado como el padre
de la telefonía celular, fabricó el primer radio teléfono entre 1970 y 1973, en Estados Unidos, y en
1979 aparecieron los primeros sistemas a la venta en Tokio (Japón), fabricados por la Compañía
NTT. Los países europeos no se quedaron atrás y en 1981 se introdujo en Escandinava un sistema
similar a AMPS (Advanced Mobile Phone System).
En 1985 se comenzaron a perfeccionar y amoldar las características de este nuevo sistema
revolucionario ya que permitía comunicarse a distancia. Fue así que en los años 1980 se llegó a
crear un equipo que ocupaba recursos similares a los Handie Talkie pero que iba destinado a
personas que por lo general eran grandes empresarios y debían estar comunicados, es ahí donde se
crea el teléfono móvil y marca un hito en la historia de los componentes inalámbricos ya que con
este equipo podría hablar a cualquier hora y en cualquier lugar.
Creador de la telefonía móvil
• Martín Cooper, considerado como el padre de la telefonía celular, fabricó el primer radio
teléfono entre 1970 y 1973, en Estados Unidos, y en 1979 surgieron los primeros sistemas en
el mercado de
• Tokio (Japón), fabricados por NTT. Europa no podía quedarse atrás y en 1981 se introdujo un
sistema similar a AMPS (Advan)
•
Ya en 1985 comenzaron a perfeccionar y a amoldar las características de este nuevo sistema.
De esta forma en la década de los 80 se logró crear un equipo que utilizaba recursos similares
a los de Handie Talkie, destinado a personas del sector empresarial que necesitaban una
constante comunicación, es entonces donde se crea el teléfono móvil marcando un hito en la
historia de los componentes inalámbricos, ya que con este equipo se podía hablar a cualquier
hora y en cualquier lugar.
Primer teléfono móvil
• El primer teléfono celular
• Éste es el primer teléfono celular de la historia, el abuelo de los que conocemos en
la actualidad. Su nombre es Motorola DynaTAC 8000X y apareció por primera vez
en el año de 1983. Era algo pesado, 28 onzas (unos 780 gramos) y medía 33" x 9" x
4.5cm.". Obviamente era analógico, y tenía un pequeño display de LEDs. La batería
sólo daba para una hora de conversación u 8 horas en stand-by. La calidad de
sonido era muy mala, era pesado y poco estético, pero aún así, había personas que
pagaban los USD $3,995 que costaba, lo cual lo convirtió en un objeto de lujo y
solo asequible a determinadas esferas sociales, aún a pesar de su diseño y peso.
• Los primeros en utilizarlos fueron hombres de negocios, ejecutivos y personal de
alto poder adquisitivo, en primer término porque el desarrollo socioeconómico de
una empresa depende estar comunicado eficazmente, conectado con
proveedores, clientes, empleados, gobiernos y organismos reguladores. Otra causa
de este uso acotado se debía a los elevados costos que estos servicios implicaban
por la falta de competencia entre las compañías de telefonía celular que obligan a
bajar los precios y ha mejorar los problemas técnicos.
• Hacia 1984, la compañía logro vender 900.000 teléfonos, cantidad que se estaba
pensado alcanzar recién en el año 2000.
Evolución de teléfono celular
• Actualmente las comunicaciones juegan un papel muy importante en la sociedad,
ya que permite la constante interrelación y comunicación entre personas,
sociedades, empresas y los demás actores del mundo moderno. Se podría decir,
con total seguridad, que sin comunicaciones, la vida como la conocemos no
podría existir. Con el paso del tiempo, la necesidad de estar cada vez más
comunicados se hizo mayor, y es por ello que empresas y fabricantes relacionados
al mundo de la telefonía se encuentran en una constante búsqueda por
evolucionar y ofrecer cada vez mejores equipos y servicios.
Desde que en 1854, año que podría definirse como la fecha de creación del
mercado de las telecomunicaciones gracias a la invención del teléfono, no se ha
dejado en ningún momento de innovar. Y si bien la invención del teléfono fue un
acontecimiento histórico y que tuvo gran impacto a nivel mundial, que permitió
reducir las grandes distancias levando a las personas la posibilidad de estar
comunicadas con mayor frecuencia y facilidad, no fue hasta la llegada de los
teléfonos celulares en 1972, creación de la mente de Martin Cooper, que el
teléfono se convirtió en un artefacto del cual es imposible desprenderse,
alterando, además de la manera de comunicarse, la forma en que se comporta
socialmente el individuo que lo utiliza. De esto precisamente habla este artículo.
Imágenes
Tecnología 4G
ultima tecnología en telefonía móvil
• Verizon planea lanzar al mercado lo que será la cuarta generación en telefonía móvil (4G), una nueva experiencia en
tecnología inalámbrica. Denominada Long Term Evolution (LTE), ofrece la posibilidad de enviar desde señales de
televisión hasta controlar la energía del hogar mediante enchufes de pared.
La compañía ansia brindar su servicio a más de 100 millones de usuarios. A demás, con este avance, los celulares
también estarán a la orden del día, siendo capaces de hacer lo mismo que una computadora de escritorio A su vez,
mejorará la calidad de la comunicación de voz.
"Queremos alcanzar una penetración del 500 al 600 por ciento", afirma el vicepresidente ejecutivo y director
tecnológico, Richard Lynch, a Tecnología Review. Esto equivaldría a cinco o seis aparatos por persona.
La tecnología 4G ofrece a los usuarios la posibilidad de navegar de manera más rápida con menor latencia, es decir,
el tiempo que tardan los datos en llegar desde un punto de la red a otro, a diferencia de las redes sociales actuales.
Lynch sostiene que con la LTE se logrará un rendimiento uniforme y fiable de entre cinco a doce megabits por
segundo.
•
A demás de ser más rápida que las otras redes, la técnica 4G promete cambiar la forma de vida de los individuos, ya
que modifica gradualmente la manera de manipular los aparatos domésticos, como por ejemplo el televisor, así
como también los automóviles, los ordenadores y los teléfonos celulares normales. Así mismo se pensaron enchufes
de pared y enchufes múltiples con la capacidad de monitorear la temperatura del hogar y administrar su energía.
El problema que presenta la compañía es que la mayoría de los dispositivos no estarán a cargo de Verizon ya que la
empresa, cuando adquirió el espectro de 700 megahercios, se vio obligada a abrir su red a otros aparatos creados
por otras compañías. Sin embargo, hasta el momento los instrumentos están en una primera fase, puesto que deben
ser testeados para garantizar su buen funcionamiento en la red.
Video

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
EVOLUCION DE LOS CELULARES
EVOLUCION DE LOS CELULARES EVOLUCION DE LOS CELULARES
EVOLUCION DE LOS CELULARES
Ryan Arevalo
 
TeléFono MóVil PresentacióN
TeléFono MóVil PresentacióNTeléFono MóVil PresentacióN
TeléFono MóVil PresentacióNguesta0d808
 
Maravillas modernas
Maravillas modernasMaravillas modernas
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de cienciasGuadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
Elvira Dominguez
 
Innovación tecnológica
Innovación tecnológicaInnovación tecnológica
Innovación tecnológicaMAICOL741
 
4.3 slideshow ppt
4.3 slideshow ppt4.3 slideshow ppt
4.3 slideshow ppt
Karla Mendoza
 
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularespaola1024
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
Paula Cardenas
 
Móviles
MóvilesMóviles
Móviles
MariaMr98
 
Evolución del télefono móvil
Evolución del télefono móvilEvolución del télefono móvil
Evolución del télefono móvil
Lizeth Quimbayo
 
Celular
CelularCelular
CelularHelen
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
alejandro tuberquia
 
Bernalm_ telofonia
Bernalm_ telofoniaBernalm_ telofonia
Bernalm_ telofonia
Micaela Bernal
 
Historia y avances de los celulares
Historia y avances de los celularesHistoria y avances de los celulares
Historia y avances de los celularesCamilo Estrada
 
Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celularcristianvera
 

La actualidad más candente (20)

HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
 
EVOLUCION DE LOS CELULARES
EVOLUCION DE LOS CELULARES EVOLUCION DE LOS CELULARES
EVOLUCION DE LOS CELULARES
 
TeléFono MóVil PresentacióN
TeléFono MóVil PresentacióNTeléFono MóVil PresentacióN
TeléFono MóVil PresentacióN
 
Act 1o1
Act 1o1Act 1o1
Act 1o1
 
Maravillas modernas
Maravillas modernasMaravillas modernas
Maravillas modernas
 
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de cienciasGuadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
Innovación tecnológica
Innovación tecnológicaInnovación tecnológica
Innovación tecnológica
 
4.3 slideshow ppt
4.3 slideshow ppt4.3 slideshow ppt
4.3 slideshow ppt
 
GABRIEL DUARTE EXAMEN
GABRIEL DUARTE EXAMENGABRIEL DUARTE EXAMEN
GABRIEL DUARTE EXAMEN
 
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 
Móviles
MóvilesMóviles
Móviles
 
Evolución del télefono móvil
Evolución del télefono móvilEvolución del télefono móvil
Evolución del télefono móvil
 
Celular
CelularCelular
Celular
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
 
Bernalm_ telofonia
Bernalm_ telofoniaBernalm_ telofonia
Bernalm_ telofonia
 
Historia y avances de los celulares
Historia y avances de los celularesHistoria y avances de los celulares
Historia y avances de los celulares
 
Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
 
Los Celulares
Los CelularesLos Celulares
Los Celulares
 

Similar a la telefonía móvil

HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULARHISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
Nicolás Rodríguez
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA  DEL CELULARHISTORIA  DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
La industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celularLa industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celularjcbp_peru
 
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesAdrian Ardila Corrales
 
Origen del celular ...
Origen del celular ...Origen del celular ...
Origen del celular ...
Andres Felipe Rincon
 
historia de los celulares y su evolucion
historia de los celulares y su evolucionhistoria de los celulares y su evolucion
historia de los celulares y su evolucionmasterofdemon666
 
La industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celularLa industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celular
Mauricio Sarango
 
La industria de la telefonía móvil
La industria de la telefonía móvilLa industria de la telefonía móvil
La industria de la telefonía móvilJavier Cuenca
 
Tecnología celular
Tecnología celularTecnología celular
Tecnología celular
Paula Ortega
 
Tecnología celular
Tecnología celularTecnología celular
Tecnología celular
Eydan García
 
Industria de telefonia celular
Industria de  telefonia celularIndustria de  telefonia celular
Industria de telefonia celular
Richard Robalino
 
Celularessss
CelularessssCelularessss
Celularessss
Pedro Polanía
 
Pamela blasco
Pamela blascoPamela blasco
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Carlos M Giraldo
 
LA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULAR
LA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULARLA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULAR
LA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULARJonathan Cabrera
 
Presentación juan
Presentación juanPresentación juan
Presentación juan
Juan Sebastian Otavo Cordoba
 

Similar a la telefonía móvil (20)

HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULARHISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA  DEL CELULARHISTORIA  DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
 
La industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celularLa industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celular
 
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
 
Origen del celular ...
Origen del celular ...Origen del celular ...
Origen del celular ...
 
historia de los celulares y su evolucion
historia de los celulares y su evolucionhistoria de los celulares y su evolucion
historia de los celulares y su evolucion
 
La industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celularLa industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celular
 
La industria de la telefonía móvil
La industria de la telefonía móvilLa industria de la telefonía móvil
La industria de la telefonía móvil
 
Tecnología celular
Tecnología celularTecnología celular
Tecnología celular
 
Tecnología celular
Tecnología celularTecnología celular
Tecnología celular
 
Industria de telefonia celular
Industria de  telefonia celularIndustria de  telefonia celular
Industria de telefonia celular
 
Celularessss
CelularessssCelularessss
Celularessss
 
Pamela blasco
Pamela blascoPamela blasco
Pamela blasco
 
Tp5
Tp5Tp5
Tp5
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
LA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULAR
LA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULARLA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULAR
LA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULAR
 
Presentación juan
Presentación juanPresentación juan
Presentación juan
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

la telefonía móvil

  • 1. Telefonía móvil Aquí les traigo un poco de información de la tecnológica
  • 2. Índice • Datos de la estudiante • Historia • Creador de la telefonía móvil • Primer teléfono celular • Evolución del teléfono móvil • Imágenes • Ultima tecnología • Video
  • 3. Datos de la estudiante • COLEGIO: MANUELA GARAICOA DE CALDERÓN • CURSO: PRIMERO I • FECHA DE ENTREGA: 22/04/15 • ASIGNATURA: INFORMÁTICA
  • 4. Historia • Historia del teléfono celular ( A través del tiempo) El teléfono celular se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio que en ese tiempo no superaban más de 600 Khz. Fue sólo cuestión de tiempo para que las dos tecnologías de Tesla y Marconi se unieran y dieran a la luz la comunicación mediante radio-teléfonos: Martín Cooper, pionero y considerado como el padre de la telefonía celular, fabricó el primer radio teléfono entre 1970 y 1973, en Estados Unidos, y en 1979 aparecieron los primeros sistemas a la venta en Tokio (Japón), fabricados por la Compañía NTT. Los países europeos no se quedaron atrás y en 1981 se introdujo en Escandinava un sistema similar a AMPS (Advanced Mobile Phone System). En 1985 se comenzaron a perfeccionar y amoldar las características de este nuevo sistema revolucionario ya que permitía comunicarse a distancia. Fue así que en los años 1980 se llegó a crear un equipo que ocupaba recursos similares a los Handie Talkie pero que iba destinado a personas que por lo general eran grandes empresarios y debían estar comunicados, es ahí donde se crea el teléfono móvil y marca un hito en la historia de los componentes inalámbricos ya que con este equipo podría hablar a cualquier hora y en cualquier lugar.
  • 5. Creador de la telefonía móvil • Martín Cooper, considerado como el padre de la telefonía celular, fabricó el primer radio teléfono entre 1970 y 1973, en Estados Unidos, y en 1979 surgieron los primeros sistemas en el mercado de • Tokio (Japón), fabricados por NTT. Europa no podía quedarse atrás y en 1981 se introdujo un sistema similar a AMPS (Advan) • Ya en 1985 comenzaron a perfeccionar y a amoldar las características de este nuevo sistema. De esta forma en la década de los 80 se logró crear un equipo que utilizaba recursos similares a los de Handie Talkie, destinado a personas del sector empresarial que necesitaban una constante comunicación, es entonces donde se crea el teléfono móvil marcando un hito en la historia de los componentes inalámbricos, ya que con este equipo se podía hablar a cualquier hora y en cualquier lugar.
  • 6. Primer teléfono móvil • El primer teléfono celular • Éste es el primer teléfono celular de la historia, el abuelo de los que conocemos en la actualidad. Su nombre es Motorola DynaTAC 8000X y apareció por primera vez en el año de 1983. Era algo pesado, 28 onzas (unos 780 gramos) y medía 33" x 9" x 4.5cm.". Obviamente era analógico, y tenía un pequeño display de LEDs. La batería sólo daba para una hora de conversación u 8 horas en stand-by. La calidad de sonido era muy mala, era pesado y poco estético, pero aún así, había personas que pagaban los USD $3,995 que costaba, lo cual lo convirtió en un objeto de lujo y solo asequible a determinadas esferas sociales, aún a pesar de su diseño y peso. • Los primeros en utilizarlos fueron hombres de negocios, ejecutivos y personal de alto poder adquisitivo, en primer término porque el desarrollo socioeconómico de una empresa depende estar comunicado eficazmente, conectado con proveedores, clientes, empleados, gobiernos y organismos reguladores. Otra causa de este uso acotado se debía a los elevados costos que estos servicios implicaban por la falta de competencia entre las compañías de telefonía celular que obligan a bajar los precios y ha mejorar los problemas técnicos. • Hacia 1984, la compañía logro vender 900.000 teléfonos, cantidad que se estaba pensado alcanzar recién en el año 2000.
  • 7. Evolución de teléfono celular • Actualmente las comunicaciones juegan un papel muy importante en la sociedad, ya que permite la constante interrelación y comunicación entre personas, sociedades, empresas y los demás actores del mundo moderno. Se podría decir, con total seguridad, que sin comunicaciones, la vida como la conocemos no podría existir. Con el paso del tiempo, la necesidad de estar cada vez más comunicados se hizo mayor, y es por ello que empresas y fabricantes relacionados al mundo de la telefonía se encuentran en una constante búsqueda por evolucionar y ofrecer cada vez mejores equipos y servicios. Desde que en 1854, año que podría definirse como la fecha de creación del mercado de las telecomunicaciones gracias a la invención del teléfono, no se ha dejado en ningún momento de innovar. Y si bien la invención del teléfono fue un acontecimiento histórico y que tuvo gran impacto a nivel mundial, que permitió reducir las grandes distancias levando a las personas la posibilidad de estar comunicadas con mayor frecuencia y facilidad, no fue hasta la llegada de los teléfonos celulares en 1972, creación de la mente de Martin Cooper, que el teléfono se convirtió en un artefacto del cual es imposible desprenderse, alterando, además de la manera de comunicarse, la forma en que se comporta socialmente el individuo que lo utiliza. De esto precisamente habla este artículo.
  • 9. Tecnología 4G ultima tecnología en telefonía móvil • Verizon planea lanzar al mercado lo que será la cuarta generación en telefonía móvil (4G), una nueva experiencia en tecnología inalámbrica. Denominada Long Term Evolution (LTE), ofrece la posibilidad de enviar desde señales de televisión hasta controlar la energía del hogar mediante enchufes de pared. La compañía ansia brindar su servicio a más de 100 millones de usuarios. A demás, con este avance, los celulares también estarán a la orden del día, siendo capaces de hacer lo mismo que una computadora de escritorio A su vez, mejorará la calidad de la comunicación de voz. "Queremos alcanzar una penetración del 500 al 600 por ciento", afirma el vicepresidente ejecutivo y director tecnológico, Richard Lynch, a Tecnología Review. Esto equivaldría a cinco o seis aparatos por persona. La tecnología 4G ofrece a los usuarios la posibilidad de navegar de manera más rápida con menor latencia, es decir, el tiempo que tardan los datos en llegar desde un punto de la red a otro, a diferencia de las redes sociales actuales. Lynch sostiene que con la LTE se logrará un rendimiento uniforme y fiable de entre cinco a doce megabits por segundo. • A demás de ser más rápida que las otras redes, la técnica 4G promete cambiar la forma de vida de los individuos, ya que modifica gradualmente la manera de manipular los aparatos domésticos, como por ejemplo el televisor, así como también los automóviles, los ordenadores y los teléfonos celulares normales. Así mismo se pensaron enchufes de pared y enchufes múltiples con la capacidad de monitorear la temperatura del hogar y administrar su energía. El problema que presenta la compañía es que la mayoría de los dispositivos no estarán a cargo de Verizon ya que la empresa, cuando adquirió el espectro de 700 megahercios, se vio obligada a abrir su red a otros aparatos creados por otras compañías. Sin embargo, hasta el momento los instrumentos están en una primera fase, puesto que deben ser testeados para garantizar su buen funcionamiento en la red.
  • 10. Video