SlideShare una empresa de Scribd logo
Teléfono Celular
NOKIA, SAMSUNG,
MOTOROLA, APPLE, ENTRE
OTROS PIONEROS DEL
AVANCE TECNOLÓGICO DE
LOS CELULARES
Historia
El teléfono celular se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era
necesaria la comunicación a distancia, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo
llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas
de radio que en ese tiempo no superaban más de 600 KHz.
Fue sólo cuestión de tiempo para que las dos tecnologías de Tesla y Marconi se unieran y dieran a
la luz la comunicación mediante radio-teléfonos: Martín Cooper, pionero y considerado como el
padre de la telefonía celular, fabricó el primer radio teléfono entre 1970 y 1973, en Estados Unidos,
y en 1979 aparecieron los primeros sistemas a la venta en Tokio (Japón), fabricados por la Compañía
NTT. Los países europeos no se quedaron atrás y en 1981 se introdujo en Escandinava un sistema
similar a AMPS (Advanced Mobile Phone System).
En 1985 se comenzaron a perfeccionar y amoldar las características de este nuevo sistema
revolucionario ya que permitía comunicarse a distancia. Fue así que en los años 1980 se llegó a
crear un equipo que ocupaba recursos similares a los Handie Talkie pero que iba destinado a
personas que por lo general eran grandes empresarios y debían estar comunicados, es ahí donde se
crea el teléfono móvil y marca un hito en la historia de los componentes inalámbricos ya que con
este equipo podría hablar a cualquier hora y en cualquier lugar.
Evolución y convergencia tecnológica
La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso, desde ese primer
teléfono móvil en 1983 que pesaba 780 gramos, a los actuales más compactos y con
mayores prestaciones de servicio. El desarrollo de baterías más pequeñas y de mayor
duración, pantallas más nítidas y de colores, la incorporación de software más amigable,
hacen del teléfono móvil un elemento muy apreciado en la vida moderna.
El avance de la tecnología ha hecho que estos aparatos incorporen funciones que no hace
mucho parecían futuristas, como juegos, reproducción de música MP3 y otros formatos,
correo electrónico, SMS, agenda electrónica PDA, fotografía digital y video digital, video
llamada, navegación por Internet y hasta Televisión digital. Las compañías de telefonía móvil
ya están pensando nuevas aplicaciones para este pequeño aparato que nos acompaña a
todas partes. Algunas de esas ideas son: medio de pago, localizador e identificador de
personas. Siempre hay que tener en cuenta los grandes avances sufridos desde el primer
teléfono móvil hasta el actual. La etapa de evolución de los teléfonos celulares lo podemos
dividir en tres generaciones:
Primer Teléfono Celular
Éste es el primer teléfono celular de la historia, el abuelo de los que conocemos en la actualidad. Su
nombre es Motorola DynaTAC 8000X y apareció por primera vez en el año de 1983. Era algo
pesado, 28 onzas (unos 780 gramos) y medía 33" x 9" x 4.5cm.". Obviamente era analógico, y tenía
un pequeño display de LEDs. La batería sólo daba para una hora de conversación u 8 horas en
stand-by. La calidad de sonidoera muy mala, era pesado y poco estético, pero aún así, había
personas que pagaban los USD $3,995 que costaba, lo cual lo convirtió en un objeto de lujo y solo
asequible a determinadas esferas sociales, aún a pesar de su diseño y peso.
Los primeros en utilizarlos fueron hombres de negocios, ejecutivos y personal de alto poder
adquisitivo, en primer término porque el desarrollo socioeconómico de una empresa depende estar
comunicado eficazmente, conectado con proveedores, clientes, empleados, gobiernos y organismos
reguladores. Otra causa de este uso acotado se debía a los elevados costos que estos servicios
implicaban por la falta de competencia entre las compañías de telefonía celular que obligan a bajar
los precios y ha mejorar los problemas técnicos.
Primera generación de los teléfonos celulares
La primera generación comprende desde la aparición del primer teléfono celular en
el mercado mundial conocido como "el ladrillo" (DynaTac 8000X) hasta finales de
los 80. Estos eran caracterizados por ser de tecnología analógica para uso
restringido de comunicaciones orales. La tecnología predominante en esta
generación fue la AMPS ( Advanced Mobile Phone System)
Segunda generación de los teléfonos celulares
La segunda generación hace su aparición en la década de los 90, en su mayoría son de
tecnología digital y tienen ciertos beneficios muy valorados como duración extendida de
la batería, posibilidad de ser más seguros y una definición mayor en el sonido. Estos
teléfonos, y también algunos teléfonos analógicos, cuentan con la posibilidad se envió y
recepción de mensajes de texto (SMS) sin embargo, aun no es en estos años el "boom"
de esta herramienta que en los últimos años se ha masificado de modo increíble. A
finales de la década se produce la fiebre por los teléfonos celulares, la gente común se
agrega a la lista de usuarios, favorecidos por el tipo de cambio y la competencia entre
diferentes compañías.
Las tecnologías predominantes son: GSM (Global System por Mobile Communications);
IS-136 (conocido también como TIA/EIA136 o ANSI-136) y CDMA (Code División
Múltiple Access) y PDC (Personal Digital Communications), éste último utilizado en
Japón.
Tercera generación de los teléfonos celulares
Se caracteriza por juntar las tecnologías anteriores con las nuevas tecnologías incorporadas en los
teléfonos celulares. Se inaugura la masificación de los teléfonos celulares. En estos años los teléfonos
celulares se encuentran provistos de un chip, tarjeta SIM, donde se encuentra ingresada toda la
información.
Una de las causas mas importantes de la extensión en el consumo hasta llegar a capaz humildes de la
sociedades la existencia en el mercado de teléfonos GSM de lo que se llama "bajo rango", como los
Nokia 1100, Sagem XT, Motorola C200 o C 115, Alcatel, Siemens A56 o Sony Ericsson T106, todos a
precios muy económicos y rodeados de promociones. Sin embargo la necesidad de pertenencia, de
alcanzar cierto status social no deja de estar presente, el celular además de su uso comunicativo no deja
de tener un valor simbólico de pertenencia de clase, tanto en los jóvenes como en los altos ejecutivos
que aun hoy siguen beneficiándose con sus servicios. Hay junto a estos aparatos "menores" una variedad
infinita con cámara de foto digital, algunos hasta permiten minutos de filmación, poseen pantalla a color,
conexión a Internet rapidísima (tecnología EDGE), envió de mensajes multimedia (MMS) y acceso a casilla
de e-mail (POP3).
En 2001 se lanza en Japón la 3G de celulares, los cuales están basados en los UMTS (servicios General de
Telecomunicaciones Móviles). En este caso se dio uno de los pasos finales en lo que es la telefonía móvil
y la Informática. La novedad más significativa fue la incorporación de una segunda cámara para realizar
video llamadas, es decir hablar con una persona y verla al mismo tiempo por medio del teléfono móvil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Francisco Andres Medina Ocaña
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
juan sebastián virgüez corzo
 
Historia Del Celular
Historia Del CelularHistoria Del Celular
Historia Del Celular
OSCAR MANJARRES
 
Avances tecnológicos de los celulares
Avances tecnológicos de los celularesAvances tecnológicos de los celulares
Avances tecnológicos de los celularesStefania0303
 
Avances del celular
Avances del celularAvances del celular
Avances del celular
villacismerino12
 
Telefono celular
Telefono celularTelefono celular
Telefono celular
maitesitapabon
 
Desarrollo tecnologico del celular
Desarrollo tecnologico del celularDesarrollo tecnologico del celular
Desarrollo tecnologico del celular
Maria Castellanos
 
Presentación silvina
Presentación silvinaPresentación silvina
Presentación silvina
Silvicisne10
 
Innovación tecnológica
Innovación tecnológicaInnovación tecnológica
Innovación tecnológicaMAICOL741
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112vanesa821
 
Celulares
Celulares Celulares
Celulares
NovaSlayer
 
Evolución y convergencia tecnológica
Evolución y convergencia tecnológicaEvolución y convergencia tecnológica
Evolución y convergencia tecnológica
arianator292108
 
evolucion de las tecnologias celulares
evolucion de las tecnologias celularesevolucion de las tecnologias celulares
evolucion de las tecnologias celulares
Maria Angulo
 
Cajamarca d telefonía móvil1
Cajamarca d telefonía móvil1Cajamarca d telefonía móvil1
Cajamarca d telefonía móvil1
daniela cajamarca
 
Jeidy
JeidyJeidy
Jeidy
yinethsuns
 

La actualidad más candente (19)

Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
 
Historia Del Celular
Historia Del CelularHistoria Del Celular
Historia Del Celular
 
Avances tecnológicos de los celulares
Avances tecnológicos de los celularesAvances tecnológicos de los celulares
Avances tecnológicos de los celulares
 
Avances del celular
Avances del celularAvances del celular
Avances del celular
 
Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movil
 
Exposicion telefono movil
Exposicion telefono movilExposicion telefono movil
Exposicion telefono movil
 
Telefono celular
Telefono celularTelefono celular
Telefono celular
 
Desarrollo tecnologico del celular
Desarrollo tecnologico del celularDesarrollo tecnologico del celular
Desarrollo tecnologico del celular
 
Presentación silvina
Presentación silvinaPresentación silvina
Presentación silvina
 
Innovación tecnológica
Innovación tecnológicaInnovación tecnológica
Innovación tecnológica
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
 
Celulares
Celulares Celulares
Celulares
 
Evolución y convergencia tecnológica
Evolución y convergencia tecnológicaEvolución y convergencia tecnológica
Evolución y convergencia tecnológica
 
evolucion de las tecnologias celulares
evolucion de las tecnologias celularesevolucion de las tecnologias celulares
evolucion de las tecnologias celulares
 
la telefonía móvil
la telefonía móvil la telefonía móvil
la telefonía móvil
 
Cajamarca d telefonía móvil1
Cajamarca d telefonía móvil1Cajamarca d telefonía móvil1
Cajamarca d telefonía móvil1
 
Jeidy
JeidyJeidy
Jeidy
 

Destacado

El celular
El celularEl celular
El celular
Chiiquiitha Phaola
 
El Celular!
El Celular!El Celular!
El Celular!mariajo
 
CELULARES
CELULARESCELULARES
CELULARES
michelburgos
 
Telefoniasloquis2
Telefoniasloquis2Telefoniasloquis2
Telefoniasloquis2cadaluzo
 
Manual de mantenimiento del celular
Manual de mantenimiento del celularManual de mantenimiento del celular
Manual de mantenimiento del celularAndres Ochoa
 
El teléfono celular♥
El teléfono celular♥El teléfono celular♥
El teléfono celular♥dianafrancoc
 
Uso delcelular
Uso delcelularUso delcelular
Uso delcelularSEIEM
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
Alfonso Andrés
 
Prohibir El Celular A Trabajadores
Prohibir El Celular A TrabajadoresProhibir El Celular A Trabajadores
Prohibir El Celular A Trabajadoresactualicese.com
 
La Web Social para el Mercadeo de las PyME - MEIC Junio 2012
La Web Social para el Mercadeo de las PyME - MEIC Junio 2012La Web Social para el Mercadeo de las PyME - MEIC Junio 2012
La Web Social para el Mercadeo de las PyME - MEIC Junio 2012
Paul Fervoy
 
Etiqueta para email y celular
Etiqueta para email y celularEtiqueta para email y celular
Etiqueta para email y celularKarina Salazar
 
el uso de celulares en las pymes
el uso de celulares en las pymesel uso de celulares en las pymes
el uso de celulares en las pymes
yossyoss
 
El mal uso de los Celulares
El mal uso de los CelularesEl mal uso de los Celulares
El mal uso de los CelularesRociobonacci1
 
Uso del telefono_final
Uso del telefono_finalUso del telefono_final
Uso del telefono_finalRAMONDIAZ01
 
Estrategias De Uso Del Celular
Estrategias De Uso Del CelularEstrategias De Uso Del Celular
Estrategias De Uso Del Celularguest21c9c2
 
Seguridad en Informática y teléfonos celulares - Para padres
Seguridad en Informática y teléfonos celulares - Para padresSeguridad en Informática y teléfonos celulares - Para padres
Seguridad en Informática y teléfonos celulares - Para padres
Martín Maglio
 

Destacado (20)

El celular
El celularEl celular
El celular
 
El Celular!
El Celular!El Celular!
El Celular!
 
Wikii
WikiiWikii
Wikii
 
CELULARES
CELULARESCELULARES
CELULARES
 
Telefoniasloquis2
Telefoniasloquis2Telefoniasloquis2
Telefoniasloquis2
 
Manual de mantenimiento del celular
Manual de mantenimiento del celularManual de mantenimiento del celular
Manual de mantenimiento del celular
 
El teléfono celular♥
El teléfono celular♥El teléfono celular♥
El teléfono celular♥
 
Uso delcelular
Uso delcelularUso delcelular
Uso delcelular
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
 
Prohibir El Celular A Trabajadores
Prohibir El Celular A TrabajadoresProhibir El Celular A Trabajadores
Prohibir El Celular A Trabajadores
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
La Web Social para el Mercadeo de las PyME - MEIC Junio 2012
La Web Social para el Mercadeo de las PyME - MEIC Junio 2012La Web Social para el Mercadeo de las PyME - MEIC Junio 2012
La Web Social para el Mercadeo de las PyME - MEIC Junio 2012
 
Etiqueta para email y celular
Etiqueta para email y celularEtiqueta para email y celular
Etiqueta para email y celular
 
el uso de celulares en las pymes
el uso de celulares en las pymesel uso de celulares en las pymes
el uso de celulares en las pymes
 
El mal uso de los Celulares
El mal uso de los CelularesEl mal uso de los Celulares
El mal uso de los Celulares
 
No hay broma sin efecto
No hay broma sin efectoNo hay broma sin efecto
No hay broma sin efecto
 
Uso del telefono_final
Uso del telefono_finalUso del telefono_final
Uso del telefono_final
 
Estrategias De Uso Del Celular
Estrategias De Uso Del CelularEstrategias De Uso Del Celular
Estrategias De Uso Del Celular
 
Seguridad en Informática y teléfonos celulares - Para padres
Seguridad en Informática y teléfonos celulares - Para padresSeguridad en Informática y teléfonos celulares - Para padres
Seguridad en Informática y teléfonos celulares - Para padres
 

Similar a Slideshare

Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularespaola1024
 
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesAdrian Ardila Corrales
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
Paula Cardenas
 
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULARHISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
Nicolás Rodríguez
 
Presentación juan
Presentación juanPresentación juan
Presentación juan
Juan Sebastian Otavo Cordoba
 
historia de los celulares y su evolucion
historia de los celulares y su evolucionhistoria de los celulares y su evolucion
historia de los celulares y su evolucionmasterofdemon666
 
Historia del movil
Historia del movilHistoria del movil
Historia del movil
Laura Daniela Molina Arguelles
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA  DEL CELULARHISTORIA  DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
Celular
CelularCelular
celulares
celularescelulares
celulares
camila colegio
 
Diapositivas celulares
Diapositivas celulares Diapositivas celulares
Diapositivas celulares FABIO123MATTA
 
Diapositivoscelulares
DiapositivoscelularesDiapositivoscelulares
Diapositivoscelulares
axel mori
 
Jeidy
JeidyJeidy
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)El_Anime
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULARHISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
Kevin Andres Polanco
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULARHISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
Kevin Andres Polanco
 

Similar a Slideshare (20)

Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
 
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULARHISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
 
Presentación juan
Presentación juanPresentación juan
Presentación juan
 
La tecnologia movil
La tecnologia movilLa tecnologia movil
La tecnologia movil
 
Tp5
Tp5Tp5
Tp5
 
historia de los celulares y su evolucion
historia de los celulares y su evolucionhistoria de los celulares y su evolucion
historia de los celulares y su evolucion
 
Historia del movil
Historia del movilHistoria del movil
Historia del movil
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA  DEL CELULARHISTORIA  DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
 
Celular
CelularCelular
Celular
 
celulares
celularescelulares
celulares
 
Diapositivas celulares
Diapositivas celulares Diapositivas celulares
Diapositivas celulares
 
Diapositivoscelulares
DiapositivoscelularesDiapositivoscelulares
Diapositivoscelulares
 
Jeidy
JeidyJeidy
Jeidy
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULARHISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULARHISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
 

Último

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 

Último (7)

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 

Slideshare

  • 1. Teléfono Celular NOKIA, SAMSUNG, MOTOROLA, APPLE, ENTRE OTROS PIONEROS DEL AVANCE TECNOLÓGICO DE LOS CELULARES
  • 2. Historia El teléfono celular se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio que en ese tiempo no superaban más de 600 KHz. Fue sólo cuestión de tiempo para que las dos tecnologías de Tesla y Marconi se unieran y dieran a la luz la comunicación mediante radio-teléfonos: Martín Cooper, pionero y considerado como el padre de la telefonía celular, fabricó el primer radio teléfono entre 1970 y 1973, en Estados Unidos, y en 1979 aparecieron los primeros sistemas a la venta en Tokio (Japón), fabricados por la Compañía NTT. Los países europeos no se quedaron atrás y en 1981 se introdujo en Escandinava un sistema similar a AMPS (Advanced Mobile Phone System). En 1985 se comenzaron a perfeccionar y amoldar las características de este nuevo sistema revolucionario ya que permitía comunicarse a distancia. Fue así que en los años 1980 se llegó a crear un equipo que ocupaba recursos similares a los Handie Talkie pero que iba destinado a personas que por lo general eran grandes empresarios y debían estar comunicados, es ahí donde se crea el teléfono móvil y marca un hito en la historia de los componentes inalámbricos ya que con este equipo podría hablar a cualquier hora y en cualquier lugar.
  • 3. Evolución y convergencia tecnológica La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso, desde ese primer teléfono móvil en 1983 que pesaba 780 gramos, a los actuales más compactos y con mayores prestaciones de servicio. El desarrollo de baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas más nítidas y de colores, la incorporación de software más amigable, hacen del teléfono móvil un elemento muy apreciado en la vida moderna. El avance de la tecnología ha hecho que estos aparatos incorporen funciones que no hace mucho parecían futuristas, como juegos, reproducción de música MP3 y otros formatos, correo electrónico, SMS, agenda electrónica PDA, fotografía digital y video digital, video llamada, navegación por Internet y hasta Televisión digital. Las compañías de telefonía móvil ya están pensando nuevas aplicaciones para este pequeño aparato que nos acompaña a todas partes. Algunas de esas ideas son: medio de pago, localizador e identificador de personas. Siempre hay que tener en cuenta los grandes avances sufridos desde el primer teléfono móvil hasta el actual. La etapa de evolución de los teléfonos celulares lo podemos dividir en tres generaciones:
  • 4. Primer Teléfono Celular Éste es el primer teléfono celular de la historia, el abuelo de los que conocemos en la actualidad. Su nombre es Motorola DynaTAC 8000X y apareció por primera vez en el año de 1983. Era algo pesado, 28 onzas (unos 780 gramos) y medía 33" x 9" x 4.5cm.". Obviamente era analógico, y tenía un pequeño display de LEDs. La batería sólo daba para una hora de conversación u 8 horas en stand-by. La calidad de sonidoera muy mala, era pesado y poco estético, pero aún así, había personas que pagaban los USD $3,995 que costaba, lo cual lo convirtió en un objeto de lujo y solo asequible a determinadas esferas sociales, aún a pesar de su diseño y peso. Los primeros en utilizarlos fueron hombres de negocios, ejecutivos y personal de alto poder adquisitivo, en primer término porque el desarrollo socioeconómico de una empresa depende estar comunicado eficazmente, conectado con proveedores, clientes, empleados, gobiernos y organismos reguladores. Otra causa de este uso acotado se debía a los elevados costos que estos servicios implicaban por la falta de competencia entre las compañías de telefonía celular que obligan a bajar los precios y ha mejorar los problemas técnicos.
  • 5. Primera generación de los teléfonos celulares La primera generación comprende desde la aparición del primer teléfono celular en el mercado mundial conocido como "el ladrillo" (DynaTac 8000X) hasta finales de los 80. Estos eran caracterizados por ser de tecnología analógica para uso restringido de comunicaciones orales. La tecnología predominante en esta generación fue la AMPS ( Advanced Mobile Phone System)
  • 6. Segunda generación de los teléfonos celulares La segunda generación hace su aparición en la década de los 90, en su mayoría son de tecnología digital y tienen ciertos beneficios muy valorados como duración extendida de la batería, posibilidad de ser más seguros y una definición mayor en el sonido. Estos teléfonos, y también algunos teléfonos analógicos, cuentan con la posibilidad se envió y recepción de mensajes de texto (SMS) sin embargo, aun no es en estos años el "boom" de esta herramienta que en los últimos años se ha masificado de modo increíble. A finales de la década se produce la fiebre por los teléfonos celulares, la gente común se agrega a la lista de usuarios, favorecidos por el tipo de cambio y la competencia entre diferentes compañías. Las tecnologías predominantes son: GSM (Global System por Mobile Communications); IS-136 (conocido también como TIA/EIA136 o ANSI-136) y CDMA (Code División Múltiple Access) y PDC (Personal Digital Communications), éste último utilizado en Japón.
  • 7. Tercera generación de los teléfonos celulares Se caracteriza por juntar las tecnologías anteriores con las nuevas tecnologías incorporadas en los teléfonos celulares. Se inaugura la masificación de los teléfonos celulares. En estos años los teléfonos celulares se encuentran provistos de un chip, tarjeta SIM, donde se encuentra ingresada toda la información. Una de las causas mas importantes de la extensión en el consumo hasta llegar a capaz humildes de la sociedades la existencia en el mercado de teléfonos GSM de lo que se llama "bajo rango", como los Nokia 1100, Sagem XT, Motorola C200 o C 115, Alcatel, Siemens A56 o Sony Ericsson T106, todos a precios muy económicos y rodeados de promociones. Sin embargo la necesidad de pertenencia, de alcanzar cierto status social no deja de estar presente, el celular además de su uso comunicativo no deja de tener un valor simbólico de pertenencia de clase, tanto en los jóvenes como en los altos ejecutivos que aun hoy siguen beneficiándose con sus servicios. Hay junto a estos aparatos "menores" una variedad infinita con cámara de foto digital, algunos hasta permiten minutos de filmación, poseen pantalla a color, conexión a Internet rapidísima (tecnología EDGE), envió de mensajes multimedia (MMS) y acceso a casilla de e-mail (POP3). En 2001 se lanza en Japón la 3G de celulares, los cuales están basados en los UMTS (servicios General de Telecomunicaciones Móviles). En este caso se dio uno de los pasos finales en lo que es la telefonía móvil y la Informática. La novedad más significativa fue la incorporación de una segunda cámara para realizar video llamadas, es decir hablar con una persona y verla al mismo tiempo por medio del teléfono móvil.