SlideShare una empresa de Scribd logo
El teléfono celular se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se
veía que era necesaria la comunicación a distancia, es por eso que la compañía Motorola
creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto
con las tropas vía ondas de radio que en ese tiempo no superaban más de 600 Khz.
Fue sólo cuestión de tiempo para que las dos tecnologías de Tesla y Marconi se unieran y
dieran a la luz la comunicación mediante radio-teléfonos: Martín Cooper, pionero y
considerado como el padre de la telefonía celular, fabricó el primer radio teléfono entre
1970 y 1973, en Estados Unidos, y en 1979 aparecieron los primeros sistemas a la venta
en Tokio (Japón), fabricados por la Compañía NTT. Los países europeos no se quedaron
atrás y en 1981 se introdujo en Escandinava un sistema similar a AMPS (Advanced
Mobile Phone System).
Se conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico
que está preparado para tener acceso a la telefonía celular,
también conocida como móvil.
En tanto, la denominación celular tiene su razón de ser en que
cada una de las antenas repetidoras, que forman parte de la red,
son células.
El rasgo diferencial que ostenta el teléfono celular por sobre los
otros tipos de teléfono es su fácil portación, en la cartera, en el
bolso, incluso en los bolsillos del pantalón o pollera, los seres
humanos que formamos parte de esta comunidad conectada
celularmente podemos llevar con nosotros y a cualquier lado
este tipo de teléfono porque no pesan casi nada.
*Su radiación puede contraer cáncer
*Te acostumbras a el y se vuelve necesidad
*No todas la personas tiene un buen uso de el
*Las tarifas que cobran son caras
*Al facilitar una información a veces las personas no razonan
*Puedes obtener información incorrecta
*Hablar con quien quieras donde quieras que andes
*puedes llamar rápidamente en caso de una urgencia
*facilita la comunicación con las personas que no tiene cerca
*Es cómodo
*Te entretiene
*cuando no sabes donde te encuentras ubicado usas tu GPS
*Puedes tomar fotos
La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso, desde ese
primer teléfono móvil en 1983 que pesaba 780 gramos, a los actuales más
compactos y con mayores prestaciones de servicio. El desarrollo de baterías más
pequeñas y de mayor duración, pantallas más nítidas y de colores, la incorporación
de software más amigable, hacen del teléfono móvil un elemento muy apreciado en
la vida moderna.
El avance de la tecnología ha hecho que estos aparatos incorporen funciones que
no hace mucho parecían futuristas, como juegos, reproducción de música MP3 y
otros formatos, correo electrónico, SMS, agenda electrónica PDA, fotografía digital
y video digital, video llamada, navegación por Internet y hasta Televisión digital. Las
compañías de telefonía móvil ya están pensando nuevas aplicaciones para este
pequeño aparato que nos acompaña a todas partes. Algunas de esas ideas son:
medio de pago, localizador e identificador de personas. Siempre hay que tener en
cuenta los grandes avances sufridos desde el primer teléfono móvil hasta el actual.
La primera generación comprende desde la aparición del primer teléfono celular en
el mercado mundial conocido como "el ladrillo" (DynaTac 8000X) hasta finales de los
80. Estos eran caracterizados por ser de tecnología analógica para uso restringido
de comunicaciones orales. La tecnología predominante en esta generación fue la
AMPS ( Advanced Mobile Phone System).
La segunda generación hace su aparición en la década de los 90,
en su mayoría son de tecnología digital y tienen ciertos beneficios
muy valorados como duración extendida de la batería, posibilidad
de ser más seguros y una definición mayor en el sonido. Estos
teléfonos, y también algunos teléfonos analógicos, cuentan con la
posibilidad se envió y recepción de mensajes de texto (SMS) sin
embargo, aun no es en estos años el "boom" de esta herramienta
que en los últimos años se ha masificado de modo increíble. A
finales de la década se produce la fiebre por los teléfonos celulares,
la gente común se agrega a la lista de usuarios, favorecidos por
el tipo de cambio y la competencia entre diferentes compañías.
Las tecnologías predominantes son: GSM (Global System por
Mobile Communications); IS-136 (conocido también como
TIA/EIA136 o ANSI-136) y CDMA (Code Division Multiple Access) y
PDC (Personal Digital Communications), éste último utilizado
en Japón
3G nace de la necesidad de aumentar la capacidad de transmisión de
datos para poder ofrecer servicios como la conexión a Internet desde el
móvil, la videoconferencia, la televisión y la descarga de archivos. En este
momento el desarrollo tecnológico ya posibilita un sistema totalmente
nuevo: UMTS (Universal Mobile Telecommunications System).
UMTS utiliza la tecnología CDMA, lo cual le hace alcanzar velocidades
realmente elevadas (de 144 kbit/s hasta 7.2 Mbit/s, según las condiciones
del terreno)
La generación 4, o 4G, es la evolución tecnológica que ofrece al
usuario de telefonía móvil, internet con más rapidez un mayor
ancho de banda que permite, entre muchas otras cosas, la
recepción de televisión en alta definición. Como ejemplo,
podríamos citar al concept Mobile Nokia Morph.
Hoy en día, existe un sistema de este nivel, operando con
efectividad sólo con algunas compañías de EEUU, llamado LTE.
Por otro lado, cabe la posibilidad de fabricar, uno mismo,
teléfonos móviles utilizando: Arduino
https://www.youtube.com/watch?v=rs
d10kIWDl0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fernandez j telefonia movil
 fernandez j telefonia movil fernandez j telefonia movil
fernandez j telefonia movil
frnandezz_99
 
EVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULAR
EVOLUCIÓN DE LAS  HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULAREVOLUCIÓN DE LAS  HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULAR
EVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULARjulianalvarez28
 
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULARHISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
Nicolás Rodríguez
 
TeléFono MóVil PresentacióN
TeléFono MóVil PresentacióNTeléFono MóVil PresentacióN
TeléFono MóVil PresentacióNguesta0d808
 
Telefonia celular finalizado
Telefonia celular finalizadoTelefonia celular finalizado
Telefonia celular finalizadopoqemon
 
Carvallo Sandra telefoniamovil
Carvallo Sandra telefoniamovilCarvallo Sandra telefoniamovil
Carvallo Sandra telefoniamovil
SandyCarvallo
 
Avances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celularAvances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celular
eajosh
 
Historia Del Celular
Historia Del CelularHistoria Del Celular
Historia Del Celular
OSCAR MANJARRES
 
Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de lojaUniversidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
Osmar Rodrigo Apolo Morales
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
juan sebastián virgüez corzo
 
Historia del movil
Historia del movilHistoria del movil
Historia del movil
Laura Daniela Molina Arguelles
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
Yaneth Magaly Condori Quispe
 
Presentación silvina
Presentación silvinaPresentación silvina
Presentación silvina
Silvicisne10
 
Trabajo Práctico de TIC ''Los celulares''
Trabajo Práctico de TIC ''Los celulares''Trabajo Práctico de TIC ''Los celulares''
Trabajo Práctico de TIC ''Los celulares''CurtisBuho
 
Evolución del télefono móvil
Evolución del télefono móvilEvolución del télefono móvil
Evolución del télefono móvil
Lizeth Quimbayo
 

La actualidad más candente (19)

La tecnologia movil
La tecnologia movilLa tecnologia movil
La tecnologia movil
 
Teléfono móvil
Teléfono móvilTeléfono móvil
Teléfono móvil
 
fernandez j telefonia movil
 fernandez j telefonia movil fernandez j telefonia movil
fernandez j telefonia movil
 
EVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULAR
EVOLUCIÓN DE LAS  HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULAREVOLUCIÓN DE LAS  HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULAR
EVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULAR
 
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULARHISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
 
TeléFono MóVil PresentacióN
TeléFono MóVil PresentacióNTeléFono MóVil PresentacióN
TeléFono MóVil PresentacióN
 
Telefonia celular finalizado
Telefonia celular finalizadoTelefonia celular finalizado
Telefonia celular finalizado
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Carvallo Sandra telefoniamovil
Carvallo Sandra telefoniamovilCarvallo Sandra telefoniamovil
Carvallo Sandra telefoniamovil
 
Avances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celularAvances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celular
 
Historia Del Celular
Historia Del CelularHistoria Del Celular
Historia Del Celular
 
Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de lojaUniversidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
 
Historia del movil
Historia del movilHistoria del movil
Historia del movil
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
 
Presentación silvina
Presentación silvinaPresentación silvina
Presentación silvina
 
Trabajo Práctico de TIC ''Los celulares''
Trabajo Práctico de TIC ''Los celulares''Trabajo Práctico de TIC ''Los celulares''
Trabajo Práctico de TIC ''Los celulares''
 
Evolución del télefono móvil
Evolución del télefono móvilEvolución del télefono móvil
Evolución del télefono móvil
 

Destacado

Chapter 3 - Apa Itu Riset Implementasi
Chapter 3 - Apa Itu Riset ImplementasiChapter 3 - Apa Itu Riset Implementasi
Chapter 3 - Apa Itu Riset Implementasi
Insan Adiwibowo
 
2015 unit 4 week 2 gr 2
2015 unit 4 week 2 gr 22015 unit 4 week 2 gr 2
2015 unit 4 week 2 gr 2
scottsloan95
 
Evolución del teléfono celular
Evolución del teléfono celularEvolución del teléfono celular
Evolución del teléfono celular
paola ramirez cuellar
 
evolución del celular
evolución del celularevolución del celular
evolución del celular
Angie Daniela Buitrago Montes
 
Origen del celular
Origen del celularOrigen del celular
Origen del celular
jader narvaez
 
Presentation4-2-1
Presentation4-2-1Presentation4-2-1
Presentation4-2-1Charis Orr
 
Bryant 1
Bryant 1Bryant 1
Bryant 1
FELICIA Lakes
 
Ek4245 bab 4_perencanaan_keuangan
Ek4245 bab 4_perencanaan_keuanganEk4245 bab 4_perencanaan_keuangan
Ek4245 bab 4_perencanaan_keuangan
Thubby's Hubbyy
 
FEI Brisbane Lunch: Cybersecurity and the CFO
FEI Brisbane Lunch: Cybersecurity and the CFOFEI Brisbane Lunch: Cybersecurity and the CFO
FEI Brisbane Lunch: Cybersecurity and the CFO
Kate Mills
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
Sergio Andres Rodriguez Cordoba
 
Community HIV project yielding results
Community HIV project yielding resultsCommunity HIV project yielding results
Community HIV project yielding results
Humana People to People
 
Chapter 2 - Bagaimana Riset Implementasi Dipergunakan
Chapter 2 - Bagaimana Riset Implementasi DipergunakanChapter 2 - Bagaimana Riset Implementasi Dipergunakan
Chapter 2 - Bagaimana Riset Implementasi Dipergunakan
Insan Adiwibowo
 
Aditivos quimicos
Aditivos quimicosAditivos quimicos
Aditivos quimicos
Ysaili Gil
 
Maternidad Divina - Dr. Carlos Rosell
Maternidad Divina - Dr. Carlos RosellMaternidad Divina - Dr. Carlos Rosell
Maternidad Divina - Dr. Carlos Rosell
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Gustavo Antonio González Jimenez
 
Cardox Technology for the Steel Industry
Cardox Technology for the Steel IndustryCardox Technology for the Steel Industry
Cardox Technology for the Steel Industry
ATD-Pressure Gas System
 
Cross inform-2016-21
Cross inform-2016-21Cross inform-2016-21
Cross inform-2016-21
EX ARTHUR MEXICO
 
Keurys hurtado
Keurys hurtadoKeurys hurtado
Keurys hurtado
keur ys hurtado
 
Inmaculada Concepción (A) -Mg. Alexandre José Rocha de Hollanda Cavalcanti
Inmaculada Concepción (A) -Mg. Alexandre José Rocha de Hollanda CavalcantiInmaculada Concepción (A) -Mg. Alexandre José Rocha de Hollanda Cavalcanti
Inmaculada Concepción (A) -Mg. Alexandre José Rocha de Hollanda Cavalcanti
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
emilio9218
 

Destacado (20)

Chapter 3 - Apa Itu Riset Implementasi
Chapter 3 - Apa Itu Riset ImplementasiChapter 3 - Apa Itu Riset Implementasi
Chapter 3 - Apa Itu Riset Implementasi
 
2015 unit 4 week 2 gr 2
2015 unit 4 week 2 gr 22015 unit 4 week 2 gr 2
2015 unit 4 week 2 gr 2
 
Evolución del teléfono celular
Evolución del teléfono celularEvolución del teléfono celular
Evolución del teléfono celular
 
evolución del celular
evolución del celularevolución del celular
evolución del celular
 
Origen del celular
Origen del celularOrigen del celular
Origen del celular
 
Presentation4-2-1
Presentation4-2-1Presentation4-2-1
Presentation4-2-1
 
Bryant 1
Bryant 1Bryant 1
Bryant 1
 
Ek4245 bab 4_perencanaan_keuangan
Ek4245 bab 4_perencanaan_keuanganEk4245 bab 4_perencanaan_keuangan
Ek4245 bab 4_perencanaan_keuangan
 
FEI Brisbane Lunch: Cybersecurity and the CFO
FEI Brisbane Lunch: Cybersecurity and the CFOFEI Brisbane Lunch: Cybersecurity and the CFO
FEI Brisbane Lunch: Cybersecurity and the CFO
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
 
Community HIV project yielding results
Community HIV project yielding resultsCommunity HIV project yielding results
Community HIV project yielding results
 
Chapter 2 - Bagaimana Riset Implementasi Dipergunakan
Chapter 2 - Bagaimana Riset Implementasi DipergunakanChapter 2 - Bagaimana Riset Implementasi Dipergunakan
Chapter 2 - Bagaimana Riset Implementasi Dipergunakan
 
Aditivos quimicos
Aditivos quimicosAditivos quimicos
Aditivos quimicos
 
Maternidad Divina - Dr. Carlos Rosell
Maternidad Divina - Dr. Carlos RosellMaternidad Divina - Dr. Carlos Rosell
Maternidad Divina - Dr. Carlos Rosell
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
 
Cardox Technology for the Steel Industry
Cardox Technology for the Steel IndustryCardox Technology for the Steel Industry
Cardox Technology for the Steel Industry
 
Cross inform-2016-21
Cross inform-2016-21Cross inform-2016-21
Cross inform-2016-21
 
Keurys hurtado
Keurys hurtadoKeurys hurtado
Keurys hurtado
 
Inmaculada Concepción (A) -Mg. Alexandre José Rocha de Hollanda Cavalcanti
Inmaculada Concepción (A) -Mg. Alexandre José Rocha de Hollanda CavalcantiInmaculada Concepción (A) -Mg. Alexandre José Rocha de Hollanda Cavalcanti
Inmaculada Concepción (A) -Mg. Alexandre José Rocha de Hollanda Cavalcanti
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 

Similar a Presentación juan

Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularespaola1024
 
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesAdrian Ardila Corrales
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Carlos M Giraldo
 
Docuento tres
Docuento tresDocuento tres
Docuento tres
Jacky Ordoñez
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA  DEL CELULARHISTORIA  DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de cienciasGuadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
Elvira Dominguez
 
Proceso celular
Proceso celularProceso celular
Proceso celular
DavidRodriguezTapia
 
Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
Nicol Fernanda Garzon Limote
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULARHISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
Kevin Andres Polanco
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULARHISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
Kevin Andres Polanco
 
Telefonia movil - Pablo Andres Bautista
Telefonia movil - Pablo Andres BautistaTelefonia movil - Pablo Andres Bautista
Telefonia movil - Pablo Andres Bautista
Andres Bautǐ
 
Presentación mps 2
Presentación mps 2Presentación mps 2
Presentación mps 2
kevinville20
 
Evolucion del celular
Evolucion del celularEvolucion del celular
Evolucion del celular
Luis Salamanca
 
La evolución de los teléfonos móviles
La evolución de los teléfonos móvilesLa evolución de los teléfonos móviles
La evolución de los teléfonos móviles
estibi12
 
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celularTecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
Carrodeguas2701
 

Similar a Presentación juan (20)

Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
 
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Docuento tres
Docuento tresDocuento tres
Docuento tres
 
Docuento tres
Docuento tresDocuento tres
Docuento tres
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA  DEL CELULARHISTORIA  DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de cienciasGuadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
Guadalupe elvira domínguez farfán trabajo de ciencias
 
Proceso celular
Proceso celularProceso celular
Proceso celular
 
Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULARHISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULARHISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
 
Telefonia movil - Pablo Andres Bautista
Telefonia movil - Pablo Andres BautistaTelefonia movil - Pablo Andres Bautista
Telefonia movil - Pablo Andres Bautista
 
Presentación mps 2
Presentación mps 2Presentación mps 2
Presentación mps 2
 
Evolucion del celular
Evolucion del celularEvolucion del celular
Evolucion del celular
 
Evolucion movil.
Evolucion movil.Evolucion movil.
Evolucion movil.
 
La evolución de los teléfonos móviles
La evolución de los teléfonos móvilesLa evolución de los teléfonos móviles
La evolución de los teléfonos móviles
 
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celularTecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Presentación juan

  • 1.
  • 2.
  • 3. El teléfono celular se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio que en ese tiempo no superaban más de 600 Khz. Fue sólo cuestión de tiempo para que las dos tecnologías de Tesla y Marconi se unieran y dieran a la luz la comunicación mediante radio-teléfonos: Martín Cooper, pionero y considerado como el padre de la telefonía celular, fabricó el primer radio teléfono entre 1970 y 1973, en Estados Unidos, y en 1979 aparecieron los primeros sistemas a la venta en Tokio (Japón), fabricados por la Compañía NTT. Los países europeos no se quedaron atrás y en 1981 se introdujo en Escandinava un sistema similar a AMPS (Advanced Mobile Phone System).
  • 4.
  • 5. Se conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular, también conocida como móvil. En tanto, la denominación celular tiene su razón de ser en que cada una de las antenas repetidoras, que forman parte de la red, son células. El rasgo diferencial que ostenta el teléfono celular por sobre los otros tipos de teléfono es su fácil portación, en la cartera, en el bolso, incluso en los bolsillos del pantalón o pollera, los seres humanos que formamos parte de esta comunidad conectada celularmente podemos llevar con nosotros y a cualquier lado este tipo de teléfono porque no pesan casi nada.
  • 6. *Su radiación puede contraer cáncer *Te acostumbras a el y se vuelve necesidad *No todas la personas tiene un buen uso de el *Las tarifas que cobran son caras *Al facilitar una información a veces las personas no razonan *Puedes obtener información incorrecta
  • 7. *Hablar con quien quieras donde quieras que andes *puedes llamar rápidamente en caso de una urgencia *facilita la comunicación con las personas que no tiene cerca *Es cómodo *Te entretiene *cuando no sabes donde te encuentras ubicado usas tu GPS *Puedes tomar fotos
  • 8. La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso, desde ese primer teléfono móvil en 1983 que pesaba 780 gramos, a los actuales más compactos y con mayores prestaciones de servicio. El desarrollo de baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas más nítidas y de colores, la incorporación de software más amigable, hacen del teléfono móvil un elemento muy apreciado en la vida moderna. El avance de la tecnología ha hecho que estos aparatos incorporen funciones que no hace mucho parecían futuristas, como juegos, reproducción de música MP3 y otros formatos, correo electrónico, SMS, agenda electrónica PDA, fotografía digital y video digital, video llamada, navegación por Internet y hasta Televisión digital. Las compañías de telefonía móvil ya están pensando nuevas aplicaciones para este pequeño aparato que nos acompaña a todas partes. Algunas de esas ideas son: medio de pago, localizador e identificador de personas. Siempre hay que tener en cuenta los grandes avances sufridos desde el primer teléfono móvil hasta el actual.
  • 9. La primera generación comprende desde la aparición del primer teléfono celular en el mercado mundial conocido como "el ladrillo" (DynaTac 8000X) hasta finales de los 80. Estos eran caracterizados por ser de tecnología analógica para uso restringido de comunicaciones orales. La tecnología predominante en esta generación fue la AMPS ( Advanced Mobile Phone System).
  • 10. La segunda generación hace su aparición en la década de los 90, en su mayoría son de tecnología digital y tienen ciertos beneficios muy valorados como duración extendida de la batería, posibilidad de ser más seguros y una definición mayor en el sonido. Estos teléfonos, y también algunos teléfonos analógicos, cuentan con la posibilidad se envió y recepción de mensajes de texto (SMS) sin embargo, aun no es en estos años el "boom" de esta herramienta que en los últimos años se ha masificado de modo increíble. A finales de la década se produce la fiebre por los teléfonos celulares, la gente común se agrega a la lista de usuarios, favorecidos por el tipo de cambio y la competencia entre diferentes compañías. Las tecnologías predominantes son: GSM (Global System por Mobile Communications); IS-136 (conocido también como TIA/EIA136 o ANSI-136) y CDMA (Code Division Multiple Access) y PDC (Personal Digital Communications), éste último utilizado en Japón
  • 11. 3G nace de la necesidad de aumentar la capacidad de transmisión de datos para poder ofrecer servicios como la conexión a Internet desde el móvil, la videoconferencia, la televisión y la descarga de archivos. En este momento el desarrollo tecnológico ya posibilita un sistema totalmente nuevo: UMTS (Universal Mobile Telecommunications System). UMTS utiliza la tecnología CDMA, lo cual le hace alcanzar velocidades realmente elevadas (de 144 kbit/s hasta 7.2 Mbit/s, según las condiciones del terreno)
  • 12. La generación 4, o 4G, es la evolución tecnológica que ofrece al usuario de telefonía móvil, internet con más rapidez un mayor ancho de banda que permite, entre muchas otras cosas, la recepción de televisión en alta definición. Como ejemplo, podríamos citar al concept Mobile Nokia Morph. Hoy en día, existe un sistema de este nivel, operando con efectividad sólo con algunas compañías de EEUU, llamado LTE. Por otro lado, cabe la posibilidad de fabricar, uno mismo, teléfonos móviles utilizando: Arduino