SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDRES FELIPE RINCON
COD: 32 GRADO : 10-4
ENSI
2016
ORIGEN DEL CELULAR
¿QUÉ ES UN CELULAR?
SE CONOCE COMO TELEFONO CELULAR
AL DISPOSITIVO INALAMBRICO
ELECTRONICO QUE ESTA PREPARADO
PARA TENER ACCESO A LA TELEFONIA
CELULAR TAMBIEN CONOCIDA COMO
MOVIL.
• El teléfono celular o teléfono
móvil es un aparato indispensable en
la actualidad; sin embargo su
popularización ha sido un fenómeno
muy reciente. En un principio el
teléfono móvil solo podía ser usado en
vehículos por su tamaño,
reduciéndose posteriormente a una
unidad portátil, y finalmente al tamaño
de bolsillo que utilizamos hoy. Pero el
teléfono en sí es solo una pequeña
parte de un sistema de telefonía
mayor.
• El sistema celular fue creado para
satisfacer la demanda de comunicación
móvil dentro de un espectro de
radiofrecuencia limitado. Esta limitación
es el factor original que motivó y sigue
motivando el desarrollo del teléfono
celular, frente a otros de los varios
factores como la duración de la batería o
el tamaño del aparato. El sistema debe
acomodar miles de usuarios dentro de un
espectro reducido para transmitir cada
vez más información. La transmisión de
voz, pero actualmente también la
demanda de imágenes, vídeos y acceso
a internet, continúan aumentando los
requisitos del sistema.
HISTORIA DEL CELULAR
EVOLUCION DEL CELULAR
Actualmente las comunicaciones juegan un
papel muy importante en la sociedad, ya que
permite la constante interrelación y
comunicación entre personas, sociedades,
empresas y los demás actores del mundo
moderno. Se podría decir, con total
seguridad, que sin comunicaciones, la vida
como la conocemos no podría existir. Con el
paso del tiempo, la necesidad de estar cada
vez más comunicados se hizo mayor, y es por
ello que empresas y fabricantes relacionados
al mundo de la telefonía se encuentran en
una constante búsqueda por evolucionar y
ofrecer cada vez mejores equipos y
servicios.
• (1983) MOTOROLA DYNATAC 8000X
Ya se podrán imaginar cuánto pesaba esta
belleza de celular (alrededor de 800 gramos). En
el año de 1973 Motorola presentó el prototipo del
primer teléfono portátil en el mundo, este equipo
fue lanzado al mercado en el año de 1983 por un
módico costo de 4.000 dólares (sigan quejándose
del precio del iPhone). Una de las principales
características de este súper celular, era que
podía almacenar hasta 30 número telefónicos en
su agenda, adicional a que la batería tenía
duración de 1 hora Este equipo funcionaba
bastante bien para la época, hacia y recibía
llamadas de forma natural, eso si, desde que la
persona que quisiera hablar pudiera levantarlo.
PRIMER CELULAR
PRIMERA GENERACIÓN
El 3 de abril de 1973 Martín Cooper directivo de Motorola
realizó la primera llamada desde un teléfono móvil del
proyecto DynaTAC 8000X desde una calle de Nueva
York precisamente a su mayor rival en el sector de
telefonía: Joel Engell, de los Bell Labs de AT&T.
El DynaTAC 8000X es presentado oficialmente en 1984, año
en que se empezó a comercializar. El teléfono pesaba cerca de
1 kg, tenía un tamaño de 33.02 x 4,445 x 8,89 centímetros y su
batería duraba una hora de comunicación o una jornada laboral
(ocho horas) en espera, con pantalla led,
Ameritech Mobile Communications, LLC fue la primera
empresa en los EE.UU. en proporcionar servicio de telefonía
móvil al público general.
En 1981 el fabricante Ericsson lanza el sistema NMT 450
(Nordic Mobile Telephony 450 MHz). Este sistema seguía
utilizando canales de radio analógicos (frecuencias en torno a
450 MHz) con modulación en frecuencia (FM). Era el primer
sistema del mundo de telefonía móvil tal como se entiende
hasta hoy en día.
• Como bien podemos observar en esta
generación podemos observar
diversos cambios y características
tales como :
• Buena calidad de voz
• Itinerancia ( roaming)
• Deseo de implantación nacional
• Compatibilidad con la RDSI ( red
digital de servicios integrados )
• Instauración de un mercado
competitivo con multitud de
operadores y fabricantes
SEGUNDA GENERACIÓN
GENERACION DE LA TRANSICION
(2,5G)
Transición
Dado que la tecnología de
segunda generación 2G fue
incrementada a 2,5G se
caracterizó por tener nuevos y
mejores servicios para los
usuarios tales como EMS y
MMS
TERCERA GENERACIÓN
• 3G nace de la necesidad de aumentar la
capacidad de transmisión de datos para
poder ofrecer servicios como la conexión a
Internet desde el móvil, la videoconferencia,
la televisión y la descarga de archivos. En
este momento el desarrollo tecnológico ya
posibilita un sistema totalmente
nuevo: UMTS (Universal Mobile
Telecommunications System).
• UMTS utiliza la tecnología CDMA, lo cual le
hace alcanzar velocidades realmente
elevadas (de 144 kbit/s hasta 7.2 Mbit/s,
según las condiciones del terreno).
CUARTA GENERACIÓN
La cuarta generación podemos decir
que sería la del futuro ya que
podemos ver cambios muy
extraordinarios debido a que crearan
teléfonos capaces de tener la gran
ventaja de la flexibilidad otro serán
simplemente hologramas en nuestra
muñeca u otros parecidos a un reloj
CONCLUSIÓN
Es bueno tener nueva tecnología a
nuestro alcance por el simple hecho de
que es una forma de facilitarnos la vida ,
solo que hay que aprender a usar las
cosas, pues así como la evolución de
celulares va a ver muchas mas
evoluciones, hay que controlarnos y
saber como usar las cosas . Sin miedo a
evolucionar
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas celulares
Diapositivas celulares Diapositivas celulares
Diapositivas celulares FABIO123MATTA
 
Evolución telefono
Evolución telefonoEvolución telefono
Evolución telefono
Karen Julieht Diaz Cardozo
 
Historia y avances de los celulares
Historia y avances de los celularesHistoria y avances de los celulares
Historia y avances de los celularesCamilo Estrada
 
Evolution from 3_g_to_4g_and_beyond_5g
Evolution from 3_g_to_4g_and_beyond_5gEvolution from 3_g_to_4g_and_beyond_5g
Evolution from 3_g_to_4g_and_beyond_5gnaresh5b8
 
Wireless communication ppt_pptx
Wireless communication ppt_pptxWireless communication ppt_pptx
Wireless communication ppt_pptx
palaniswamy8
 
5G
5G5G
powerpoint_presentation_-_making_5g_nr_a_reality_february_2020_web.pptx
powerpoint_presentation_-_making_5g_nr_a_reality_february_2020_web.pptxpowerpoint_presentation_-_making_5g_nr_a_reality_february_2020_web.pptx
powerpoint_presentation_-_making_5g_nr_a_reality_february_2020_web.pptx
semua
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
Darien García
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfonoBARCAMMAR
 
Seminar on Millimeter waves ppt
Seminar on Millimeter waves pptSeminar on Millimeter waves ppt
Seminar on Millimeter waves ppt
AashishGupta108
 
Linea de tiempl del celular
Linea de tiempl del celularLinea de tiempl del celular
Linea de tiempl del celular
Angie Rivera Daza
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
andrearobledoleal
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
juan sebastián virgüez corzo
 
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVILHISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
Martha Gineth Rengifo
 
Evolucion del telefono celular
Evolucion del telefono celularEvolucion del telefono celular
Evolucion del telefono celular
Yeimy Daniela Rincon Cruz
 
EVOLUCIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
EVOLUCIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LOS ÚLTIMOS AÑOSEVOLUCIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
EVOLUCIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
Santooos
 
Evolucion de los telefonos moviles
Evolucion de los telefonos moviles Evolucion de los telefonos moviles
Evolucion de los telefonos moviles
Victor Fraile Sanchez
 
Evolución Teléfono
Evolución TeléfonoEvolución Teléfono
Evolución Teléfono
Alejandra Henríqiez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas celulares
Diapositivas celulares Diapositivas celulares
Diapositivas celulares
 
Evolución telefono
Evolución telefonoEvolución telefono
Evolución telefono
 
Historia y avances de los celulares
Historia y avances de los celularesHistoria y avances de los celulares
Historia y avances de los celulares
 
Evolution from 3_g_to_4g_and_beyond_5g
Evolution from 3_g_to_4g_and_beyond_5gEvolution from 3_g_to_4g_and_beyond_5g
Evolution from 3_g_to_4g_and_beyond_5g
 
Wireless communication ppt_pptx
Wireless communication ppt_pptxWireless communication ppt_pptx
Wireless communication ppt_pptx
 
5G
5G5G
5G
 
powerpoint_presentation_-_making_5g_nr_a_reality_february_2020_web.pptx
powerpoint_presentation_-_making_5g_nr_a_reality_february_2020_web.pptxpowerpoint_presentation_-_making_5g_nr_a_reality_february_2020_web.pptx
powerpoint_presentation_-_making_5g_nr_a_reality_february_2020_web.pptx
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
Seminar on Millimeter waves ppt
Seminar on Millimeter waves pptSeminar on Millimeter waves ppt
Seminar on Millimeter waves ppt
 
Linea de tiempl del celular
Linea de tiempl del celularLinea de tiempl del celular
Linea de tiempl del celular
 
El Celular[1][1]
El Celular[1][1]El Celular[1][1]
El Celular[1][1]
 
Introduction to 3G
Introduction to 3GIntroduction to 3G
Introduction to 3G
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
 
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVILHISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
 
Evolucion del telefono celular
Evolucion del telefono celularEvolucion del telefono celular
Evolucion del telefono celular
 
EVOLUCIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
EVOLUCIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LOS ÚLTIMOS AÑOSEVOLUCIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
EVOLUCIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
 
Evolucion de los telefonos moviles
Evolucion de los telefonos moviles Evolucion de los telefonos moviles
Evolucion de los telefonos moviles
 
Evolución Teléfono
Evolución TeléfonoEvolución Teléfono
Evolución Teléfono
 

Destacado

Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celularcristianvera
 
Trabajo de investigacion sobre los celulares
Trabajo de investigacion sobre los celularesTrabajo de investigacion sobre los celulares
Trabajo de investigacion sobre los celularesgerardoflorsandra
 
Historia y evolución de las telecomunicaciones
Historia y evolución de las telecomunicacionesHistoria y evolución de las telecomunicaciones
Historia y evolución de las telecomunicacionesSebastian Garcia
 
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESdie_dex
 
Breve ensayo sobre la historia de las telecomunicaciones
Breve ensayo sobre la historia de las telecomunicacionesBreve ensayo sobre la historia de las telecomunicaciones
Breve ensayo sobre la historia de las telecomunicacionesJorge M
 
Trabajo Practico Telefonos
Trabajo Practico TelefonosTrabajo Practico Telefonos
Trabajo Practico Telefonos
Nehuen Roskoczy
 
Origen del libro
Origen del libroOrigen del libro
Origen del libro
bibliotecajsp
 
EL USO EXCESIVO DE CELULARES
EL USO EXCESIVO DE CELULARESEL USO EXCESIVO DE CELULARES
EL USO EXCESIVO DE CELULARES
martinezrodriguez
 
La Rueda - PBL Tecnología
La Rueda - PBL TecnologíaLa Rueda - PBL Tecnología
La Rueda - PBL Tecnología
Iago
 
Presentación power point de telefonia movil
Presentación power point  de telefonia movilPresentación power point  de telefonia movil
Presentación power point de telefonia movilDayana Cubas
 
Ejemplo de investigación pura y aplicada
Ejemplo de investigación pura y aplicadaEjemplo de investigación pura y aplicada
Ejemplo de investigación pura y aplicada
Miguel Xd
 
Los computadores y sus funciones
Los computadores y sus funcionesLos computadores y sus funciones
Los computadores y sus funcionespricila2010
 
Presentación Formared y cursos 2015
Presentación  Formared y cursos 2015Presentación  Formared y cursos 2015
Presentación Formared y cursos 2015
Formared
 

Destacado (15)

ORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TVORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TV
 
Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
 
Trabajo de investigacion sobre los celulares
Trabajo de investigacion sobre los celularesTrabajo de investigacion sobre los celulares
Trabajo de investigacion sobre los celulares
 
Historia y evolución de las telecomunicaciones
Historia y evolución de las telecomunicacionesHistoria y evolución de las telecomunicaciones
Historia y evolución de las telecomunicaciones
 
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
 
Breve ensayo sobre la historia de las telecomunicaciones
Breve ensayo sobre la historia de las telecomunicacionesBreve ensayo sobre la historia de las telecomunicaciones
Breve ensayo sobre la historia de las telecomunicaciones
 
Trabajo Practico Telefonos
Trabajo Practico TelefonosTrabajo Practico Telefonos
Trabajo Practico Telefonos
 
Origen del libro
Origen del libroOrigen del libro
Origen del libro
 
EL USO EXCESIVO DE CELULARES
EL USO EXCESIVO DE CELULARESEL USO EXCESIVO DE CELULARES
EL USO EXCESIVO DE CELULARES
 
La Rueda - PBL Tecnología
La Rueda - PBL TecnologíaLa Rueda - PBL Tecnología
La Rueda - PBL Tecnología
 
Presentación power point de telefonia movil
Presentación power point  de telefonia movilPresentación power point  de telefonia movil
Presentación power point de telefonia movil
 
Formación y estructura del relieve americano
Formación y estructura del relieve americanoFormación y estructura del relieve americano
Formación y estructura del relieve americano
 
Ejemplo de investigación pura y aplicada
Ejemplo de investigación pura y aplicadaEjemplo de investigación pura y aplicada
Ejemplo de investigación pura y aplicada
 
Los computadores y sus funciones
Los computadores y sus funcionesLos computadores y sus funciones
Los computadores y sus funciones
 
Presentación Formared y cursos 2015
Presentación  Formared y cursos 2015Presentación  Formared y cursos 2015
Presentación Formared y cursos 2015
 

Similar a Origen del celular ...

HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULARHISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
Kevin Andres Polanco
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULARHISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
Kevin Andres Polanco
 
Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
Nicol Fernanda Garzon Limote
 
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celularTecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
Carrodeguas2701
 
La historia del telefono celular
La historia del telefono celularLa historia del telefono celular
La historia del telefono celular
Maria Paula Gallo Rojas
 
Historia del teléfono móvil
Historia del teléfono móvil Historia del teléfono móvil
Historia del teléfono móvil
Alejandra Devia Rodriguez
 
telefonía en el mmundo
telefonía en el mmundotelefonía en el mmundo
telefonía en el mmundoDalimar_Guzman
 
Móviles
MóvilesMóviles
Móviles
MariaMr98
 
El celular
El celularEl celular
El celular
Chiiquiitha Phaola
 
Historia del telefono movil
Historia del telefono movilHistoria del telefono movil
Historia del telefono movil
luismiguelaguirre
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
Maria Jose Aponte
 
fernandez j telefonia movil
 fernandez j telefonia movil fernandez j telefonia movil
fernandez j telefonia movil
frnandezz_99
 
Historia de los Celulares
Historia de los CelularesHistoria de los Celulares
Historia de los CelularesFaKaRoFi
 
Celularessss
CelularessssCelularessss
Celularessss
Pedro Polanía
 
El celular
El celularEl celular
La evolución de los teléfonos móviles
La evolución de los teléfonos móvilesLa evolución de los teléfonos móviles
La evolución de los teléfonos móviles
estibi12
 
Proceso celular
Proceso celularProceso celular
Proceso celular
DavidRodriguezTapia
 
Presentacion raul ellande
Presentacion raul ellandePresentacion raul ellande
Presentacion raul ellande
byrulo
 

Similar a Origen del celular ... (20)

HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULARHISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULARHISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
 
Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
 
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celularTecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
 
La historia del telefono celular
La historia del telefono celularLa historia del telefono celular
La historia del telefono celular
 
Historia del teléfono móvil
Historia del teléfono móvil Historia del teléfono móvil
Historia del teléfono móvil
 
telefonía en el mmundo
telefonía en el mmundotelefonía en el mmundo
telefonía en el mmundo
 
Móviles
MóvilesMóviles
Móviles
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Historia del telefono movil
Historia del telefono movilHistoria del telefono movil
Historia del telefono movil
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
 
fernandez j telefonia movil
 fernandez j telefonia movil fernandez j telefonia movil
fernandez j telefonia movil
 
Historia de los Celulares
Historia de los CelularesHistoria de los Celulares
Historia de los Celulares
 
Celularessss
CelularessssCelularessss
Celularessss
 
La tecnologia movil
La tecnologia movilLa tecnologia movil
La tecnologia movil
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
La evolución de los teléfonos móviles
La evolución de los teléfonos móvilesLa evolución de los teléfonos móviles
La evolución de los teléfonos móviles
 
Proceso celular
Proceso celularProceso celular
Proceso celular
 
Presentacion raul ellande
Presentacion raul ellandePresentacion raul ellande
Presentacion raul ellande
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Origen del celular ...

  • 1. ANDRES FELIPE RINCON COD: 32 GRADO : 10-4 ENSI 2016 ORIGEN DEL CELULAR
  • 2. ¿QUÉ ES UN CELULAR? SE CONOCE COMO TELEFONO CELULAR AL DISPOSITIVO INALAMBRICO ELECTRONICO QUE ESTA PREPARADO PARA TENER ACCESO A LA TELEFONIA CELULAR TAMBIEN CONOCIDA COMO MOVIL.
  • 3. • El teléfono celular o teléfono móvil es un aparato indispensable en la actualidad; sin embargo su popularización ha sido un fenómeno muy reciente. En un principio el teléfono móvil solo podía ser usado en vehículos por su tamaño, reduciéndose posteriormente a una unidad portátil, y finalmente al tamaño de bolsillo que utilizamos hoy. Pero el teléfono en sí es solo una pequeña parte de un sistema de telefonía mayor. • El sistema celular fue creado para satisfacer la demanda de comunicación móvil dentro de un espectro de radiofrecuencia limitado. Esta limitación es el factor original que motivó y sigue motivando el desarrollo del teléfono celular, frente a otros de los varios factores como la duración de la batería o el tamaño del aparato. El sistema debe acomodar miles de usuarios dentro de un espectro reducido para transmitir cada vez más información. La transmisión de voz, pero actualmente también la demanda de imágenes, vídeos y acceso a internet, continúan aumentando los requisitos del sistema. HISTORIA DEL CELULAR
  • 4. EVOLUCION DEL CELULAR Actualmente las comunicaciones juegan un papel muy importante en la sociedad, ya que permite la constante interrelación y comunicación entre personas, sociedades, empresas y los demás actores del mundo moderno. Se podría decir, con total seguridad, que sin comunicaciones, la vida como la conocemos no podría existir. Con el paso del tiempo, la necesidad de estar cada vez más comunicados se hizo mayor, y es por ello que empresas y fabricantes relacionados al mundo de la telefonía se encuentran en una constante búsqueda por evolucionar y ofrecer cada vez mejores equipos y servicios.
  • 5. • (1983) MOTOROLA DYNATAC 8000X Ya se podrán imaginar cuánto pesaba esta belleza de celular (alrededor de 800 gramos). En el año de 1973 Motorola presentó el prototipo del primer teléfono portátil en el mundo, este equipo fue lanzado al mercado en el año de 1983 por un módico costo de 4.000 dólares (sigan quejándose del precio del iPhone). Una de las principales características de este súper celular, era que podía almacenar hasta 30 número telefónicos en su agenda, adicional a que la batería tenía duración de 1 hora Este equipo funcionaba bastante bien para la época, hacia y recibía llamadas de forma natural, eso si, desde que la persona que quisiera hablar pudiera levantarlo. PRIMER CELULAR
  • 6. PRIMERA GENERACIÓN El 3 de abril de 1973 Martín Cooper directivo de Motorola realizó la primera llamada desde un teléfono móvil del proyecto DynaTAC 8000X desde una calle de Nueva York precisamente a su mayor rival en el sector de telefonía: Joel Engell, de los Bell Labs de AT&T. El DynaTAC 8000X es presentado oficialmente en 1984, año en que se empezó a comercializar. El teléfono pesaba cerca de 1 kg, tenía un tamaño de 33.02 x 4,445 x 8,89 centímetros y su batería duraba una hora de comunicación o una jornada laboral (ocho horas) en espera, con pantalla led, Ameritech Mobile Communications, LLC fue la primera empresa en los EE.UU. en proporcionar servicio de telefonía móvil al público general. En 1981 el fabricante Ericsson lanza el sistema NMT 450 (Nordic Mobile Telephony 450 MHz). Este sistema seguía utilizando canales de radio analógicos (frecuencias en torno a 450 MHz) con modulación en frecuencia (FM). Era el primer sistema del mundo de telefonía móvil tal como se entiende hasta hoy en día.
  • 7. • Como bien podemos observar en esta generación podemos observar diversos cambios y características tales como : • Buena calidad de voz • Itinerancia ( roaming) • Deseo de implantación nacional • Compatibilidad con la RDSI ( red digital de servicios integrados ) • Instauración de un mercado competitivo con multitud de operadores y fabricantes SEGUNDA GENERACIÓN
  • 8. GENERACION DE LA TRANSICION (2,5G) Transición Dado que la tecnología de segunda generación 2G fue incrementada a 2,5G se caracterizó por tener nuevos y mejores servicios para los usuarios tales como EMS y MMS
  • 9. TERCERA GENERACIÓN • 3G nace de la necesidad de aumentar la capacidad de transmisión de datos para poder ofrecer servicios como la conexión a Internet desde el móvil, la videoconferencia, la televisión y la descarga de archivos. En este momento el desarrollo tecnológico ya posibilita un sistema totalmente nuevo: UMTS (Universal Mobile Telecommunications System). • UMTS utiliza la tecnología CDMA, lo cual le hace alcanzar velocidades realmente elevadas (de 144 kbit/s hasta 7.2 Mbit/s, según las condiciones del terreno).
  • 10. CUARTA GENERACIÓN La cuarta generación podemos decir que sería la del futuro ya que podemos ver cambios muy extraordinarios debido a que crearan teléfonos capaces de tener la gran ventaja de la flexibilidad otro serán simplemente hologramas en nuestra muñeca u otros parecidos a un reloj
  • 11. CONCLUSIÓN Es bueno tener nueva tecnología a nuestro alcance por el simple hecho de que es una forma de facilitarnos la vida , solo que hay que aprender a usar las cosas, pues así como la evolución de celulares va a ver muchas mas evoluciones, hay que controlarnos y saber como usar las cosas . Sin miedo a evolucionar