SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE:KAREN CRUZADO FICHA:GEOGRAFÍA
ACADEMIA PRE MILITAR
ALIPIO PONCE
GEOGRAFÍA
“LA TIERRA"
La tierra es el tercer planeta de nuestro sistema solar (considerando su distancia del sol). Es el único
planeta que se conozca que exista y se origina vida. Es el mayor de los planetas terrestres, siendo el
mayor cuerpo rocoso del sistema solar. La Tierra se formó al mismo tiempo que el Sol y el resto del
Sistema Solar, hace 4 570 millones de años.
El 71% de la superficie terrestre de la Tierra esta cubierta de agua.
Es el único planeta donde el agua puede existir permanentemente en estado líquido en la superficie. El
agua ha sido esencial para la vida y ha formado un sistema de circulación y erosión único en el sistema
solar.
La Tierra es el único de los cuerpos del Sistema Solar que presenta una tectónica de placas activa. Esto
unido a la erosión y a la actividad biológica , ha nhecho que la superficie de la Tierra sea muy joven,
eliminando por ejemplo casi todos los restos de cráteres, que marcan muchas de las superficies del
Sistema Solar.
La Tierra posee un único satélite natural, la Luna. El sistema Tierra-Luna es bastante singular debido al
gran tamaño relativo de nuestro satélite.
Gira describiendo una órbita elíptica alrededor de su estrella, nuestro Sol, a unos 150 millones de km, en,
aproximadamente, un año. Al mismo tiempo gira sobre su propio eje cada día.
La Tierra no es una esfera perfecta, ya que el ecuador se engrosa 21 km, el polo norte está dilatado 10 m
y el polo sur está hundido unos 31 metros.
La Tierra posee una atmósfera rica en oxígeno, temperaturas moderadas, agua abundante y una
composición química variada. El planeta se compone de rocas y metales, sólidos en el exterior, pero
fundidos en el interior.
FORMAY DIMENSIONES DE LATIERRA
En cuanto a tamaño, es el quinto planeta del sistema solar. Tiene una superficie de más de 510 millones
de km2, de la cual casi un 70% esta cubierta por agua.
El eje terrestre imaginario que cruza la Tierra de polo a polo está desviado, con una inclinación de 23
grados, 27 minutos, 30 segundos , respcto al plano de la eclíptica u órbita
Otro hecho importante es que aunque tiene forma esferoidal o geoide , no es una esfera perfecta. Esto
porque la fuerza centrifuga de la rotación terrestre ha ocasionado el achatamiento de los polos y un
abultamiento por donde pasa la línea del Ecuador, que divide el globo en dos hemisferios, Norte y Sur
DOCENTE:KAREN CRUZADO FICHA:GEOGRAFÍA
1 . El planeta Tierra. La Tierra es un
planeta de forma esférica ligeramente aplanado
en los polos. Su radio ecuatorial es de 6.371km y
su radio polar es 14km inferior. Dado su distancia
al Sol presenta una temperatura superficial media
de 20 ºC, lo cual le permito mantener seres vivos,
característica que no se da en ningún otro astro
conocido.
2 . Los movimientos de la Tierra. La Tierra
presenta un movimiento de rotación sobre su
eje realizando una vuelta completa cada 23 horas
y 56 minutos. Debido a este movimiento hay
noche y día. También presenta un movimiento
de traslación alrededor del Sol dando una vuelta
completa cada 365,25 días. Por esto y para evitar
desfases, tras tres años de 365 días hay un año
bisiesto, es decir un año que tiene 366 días (por
acuerdo este día es el 29 de febrero). Se traslada
alrededor del Sol a una velocidad de
aproximadamente 40 km/s describiendo una
elipse en un plano denominado plano de la
eclíptica.
3 . El origen de las estaciones. La sucesión de estaciones (primavera, verano, otoño e invierno)
se produce debido a que el eje de
rotación de la Tierra no es
perpendicular al plano de la eclíptica,
sino que forma con él un ángulo de
unos 67º. Debido a esta inclinación,
a medida que la Tierra se traslada
alrededor del Sol varía mucho la
inclinación de la radiación solar que
incide en una misma zona a lo largo
del año, originándose así épocas de
mayor calor (cuando los rayos
solares inciden más
perpendicularmente sobre la
superficie) y épocas de menor calor
DOCENTE:KAREN CRUZADO FICHA:GEOGRAFÍA
PRACTICA
2. La rotación de la tierra es de movimiento
a. Sentido manecillas del reloj c. de izquierda a derecha
b. Contrario maneciillas del reloj d. Ninguna de estas
3. El movimiento de la Tierra es de sentido, lo que produce el dia y la noche
a. Este a Oeste b. Oeste a Este
c. Noreste a Suroeste d. Ninguna de las anteriores
4. Si la velocidad de rotacion de la Tierra es de
a. 470 000 Km/h
c. 1666.55 Km/h b. 360 °
d. Ninguna de las anteriores
5. Son representaciones de la Totalidad de la Tierra
a. Mapas
b. Globo Terráquea
c. Mapamundi
d. Atlas
6. Características que debe contener un mapa
a. Longitud, Latitud, b. Coordenadas y Elevaciones
c. Grabado, distancia, dirección, rasgos geográficos d. Paralelos y Meridianos
7. Representación Grafica o Digital de la forma de la superficie terrestre, donde aparecen recursos
naturales y obras hechas por el hombre
a. Mapa b. Atlas
c. Carta topográfica d. Guía Roja
8. Se caracteriza por sus datos exactos en longitud, altitud, latitud
a. Mapa b. Carta Topográfica
c. Atlas d. Plano
9. Única representación de la Tierra que no presenta distorsión, representa una ventaja ante otras
representaciones puesto que muestra, distancia, áreas, extensiones y los ángulos sin distorsión
a. Globo terráqueo
b. Mapa
c. Carta Topográfica
d. Plano
10. El sector terciario esta formado
A) Por actividades relacionadas con la extraccion de materia prima.
B) Por la ganaderia, agricultura y pesca.
C) Por la industria en general y su transofrmacion.
D) Por las actividades en las que no se obtiene ni se transforma un producto sino que se ofrece un servicio
11. La capa gaseosa que envuelve la tierra se llama
A) Hidrosfera
B) Ionosfera
C) Toposfera
D) Atmosfera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1. el planeta tierra
Tema 1. el planeta tierraTema 1. el planeta tierra
Tema 1. el planeta tierra
copybird
 
Ficha 1 tema 1
Ficha 1 tema 1Ficha 1 tema 1
Ficha 1 tema 1
Jose A. Franco Giraldo
 
planeta Tierra
planeta Tierra planeta Tierra
planeta Tierra
planetierra
 
La luna
La luna La luna
La luna
encarnavilla
 
Capitulo 6 (la tierra)
Capitulo 6 (la tierra)Capitulo 6 (la tierra)
Capitulo 6 (la tierra)
grupo san marcos
 
1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia
1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia
1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia
lorenrichard
 
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
Jose Angel Martínez
 
Tema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º esoTema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º eso
anga
 
El planeta tierra unidad 7
El planeta tierra unidad 7 El planeta tierra unidad 7
El planeta tierra unidad 7
Pepa Castejón Alcázar
 
La tierra, nuestra casa
La tierra, nuestra casaLa tierra, nuestra casa
La tierra, nuestra casa
elizabet15
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
Jose Angel Martínez
 
4. Las características físicas de la Tierra
4. Las características físicas de la Tierra4. Las características físicas de la Tierra
4. Las características físicas de la Tierra
josemanuel7160
 
Luna: sus características y eclipses
Luna: sus características y eclipsesLuna: sus características y eclipses
Luna: sus características y eclipses
Elba Sepúlveda
 
Geo fisik
Geo fisikGeo fisik
Geo fisik
tomas727
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
Alvaro Santana
 
Tema 1 la tierra
Tema 1  la tierraTema 1  la tierra
Tema 1 la tierra
Orlando Rodríguez
 
Capitulo 5 (la luna)
Capitulo 5 (la luna)Capitulo 5 (la luna)
Capitulo 5 (la luna)
alvier2
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
yolitagm
 
La tierra parte del sistema solar # 2
La tierra  parte del sistema solar # 2La tierra  parte del sistema solar # 2
La tierra parte del sistema solar # 2
José Candanedo
 
La Tierra Como Astro
La Tierra Como AstroLa Tierra Como Astro
La Tierra Como Astro
nancyrios
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1. el planeta tierra
Tema 1. el planeta tierraTema 1. el planeta tierra
Tema 1. el planeta tierra
 
Ficha 1 tema 1
Ficha 1 tema 1Ficha 1 tema 1
Ficha 1 tema 1
 
planeta Tierra
planeta Tierra planeta Tierra
planeta Tierra
 
La luna
La luna La luna
La luna
 
Capitulo 6 (la tierra)
Capitulo 6 (la tierra)Capitulo 6 (la tierra)
Capitulo 6 (la tierra)
 
1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia
1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia
1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia
 
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
 
Tema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º esoTema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º eso
 
El planeta tierra unidad 7
El planeta tierra unidad 7 El planeta tierra unidad 7
El planeta tierra unidad 7
 
La tierra, nuestra casa
La tierra, nuestra casaLa tierra, nuestra casa
La tierra, nuestra casa
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
 
4. Las características físicas de la Tierra
4. Las características físicas de la Tierra4. Las características físicas de la Tierra
4. Las características físicas de la Tierra
 
Luna: sus características y eclipses
Luna: sus características y eclipsesLuna: sus características y eclipses
Luna: sus características y eclipses
 
Geo fisik
Geo fisikGeo fisik
Geo fisik
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
Tema 1 la tierra
Tema 1  la tierraTema 1  la tierra
Tema 1 la tierra
 
Capitulo 5 (la luna)
Capitulo 5 (la luna)Capitulo 5 (la luna)
Capitulo 5 (la luna)
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
La tierra parte del sistema solar # 2
La tierra  parte del sistema solar # 2La tierra  parte del sistema solar # 2
La tierra parte del sistema solar # 2
 
La Tierra Como Astro
La Tierra Como AstroLa Tierra Como Astro
La Tierra Como Astro
 

Similar a La tierra en el espacio

Suelo
SueloSuelo
Suelo
Angelofsky
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
du64wwsui7o7
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
fraison
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
fraison
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
fraison
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
lunita100
 
La tierra nuestro planeta jesus vazquez
La tierra nuestro planeta jesus vazquezLa tierra nuestro planeta jesus vazquez
La tierra nuestro planeta jesus vazquez
du64wwsui7o7
 
Tema 1, elplaneta tierra
Tema 1, elplaneta tierraTema 1, elplaneta tierra
Tema 1, elplaneta tierra
socialestolosa
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
amilcarcordova
 
Movimientos de la tierra 3º 2010
Movimientos de la tierra 3º 2010Movimientos de la tierra 3º 2010
Movimientos de la tierra 3º 2010
Enrique Pena
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
cristian2894
 
Presentaci+¦n3geografia
Presentaci+¦n3geografiaPresentaci+¦n3geografia
Presentaci+¦n3geografia
Ricardo Ramirez
 
Tierra
TierraTierra
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
Johnny Puente
 
La tierra
La tierraLa tierra
El planeta
El planetaEl planeta
El planeta
lordlobo
 
Miguel sistema solar
Miguel sistema solarMiguel sistema solar
Miguel sistema solar
miguelcruz246
 
CN (1º ESO)-Tema 8
CN (1º ESO)-Tema 8CN (1º ESO)-Tema 8
CN (1º ESO)-Tema 8
Educaclip
 
Temas importantes
Temas importantesTemas importantes
Temas importantes
alexalconsaldias
 

Similar a La tierra en el espacio (20)

Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
 
La tierra nuestro planeta jesus vazquez
La tierra nuestro planeta jesus vazquezLa tierra nuestro planeta jesus vazquez
La tierra nuestro planeta jesus vazquez
 
Tema 1, elplaneta tierra
Tema 1, elplaneta tierraTema 1, elplaneta tierra
Tema 1, elplaneta tierra
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
 
Movimientos de la tierra 3º 2010
Movimientos de la tierra 3º 2010Movimientos de la tierra 3º 2010
Movimientos de la tierra 3º 2010
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Presentaci+¦n3geografia
Presentaci+¦n3geografiaPresentaci+¦n3geografia
Presentaci+¦n3geografia
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
El planeta
El planetaEl planeta
El planeta
 
Miguel sistema solar
Miguel sistema solarMiguel sistema solar
Miguel sistema solar
 
CN (1º ESO)-Tema 8
CN (1º ESO)-Tema 8CN (1º ESO)-Tema 8
CN (1º ESO)-Tema 8
 
Temas importantes
Temas importantesTemas importantes
Temas importantes
 

Más de Karen Rodriguez

Capitulo 4 comunicación educativa
Capitulo 4 comunicación educativaCapitulo 4 comunicación educativa
Capitulo 4 comunicación educativa
Karen Rodriguez
 
Antecedentes de la tutoria
Antecedentes de la tutoriaAntecedentes de la tutoria
Antecedentes de la tutoria
Karen Rodriguez
 
Actividadesprimariassecundariasyterciarias
Actividadesprimariassecundariasyterciarias Actividadesprimariassecundariasyterciarias
Actividadesprimariassecundariasyterciarias
Karen Rodriguez
 
América
AméricaAmérica
América
Karen Rodriguez
 
Actividadesprimariassecundariasyterciarias 120615183439-phpapp02
Actividadesprimariassecundariasyterciarias 120615183439-phpapp02Actividadesprimariassecundariasyterciarias 120615183439-phpapp02
Actividadesprimariassecundariasyterciarias 120615183439-phpapp02
Karen Rodriguez
 
separata de geografia
separata de geografiaseparata de geografia
separata de geografia
Karen Rodriguez
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Karen Rodriguez
 
Sistema interamericano
Sistema interamericanoSistema interamericano
Sistema interamericano
Karen Rodriguez
 

Más de Karen Rodriguez (8)

Capitulo 4 comunicación educativa
Capitulo 4 comunicación educativaCapitulo 4 comunicación educativa
Capitulo 4 comunicación educativa
 
Antecedentes de la tutoria
Antecedentes de la tutoriaAntecedentes de la tutoria
Antecedentes de la tutoria
 
Actividadesprimariassecundariasyterciarias
Actividadesprimariassecundariasyterciarias Actividadesprimariassecundariasyterciarias
Actividadesprimariassecundariasyterciarias
 
América
AméricaAmérica
América
 
Actividadesprimariassecundariasyterciarias 120615183439-phpapp02
Actividadesprimariassecundariasyterciarias 120615183439-phpapp02Actividadesprimariassecundariasyterciarias 120615183439-phpapp02
Actividadesprimariassecundariasyterciarias 120615183439-phpapp02
 
separata de geografia
separata de geografiaseparata de geografia
separata de geografia
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Sistema interamericano
Sistema interamericanoSistema interamericano
Sistema interamericano
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

La tierra en el espacio

  • 1. DOCENTE:KAREN CRUZADO FICHA:GEOGRAFÍA ACADEMIA PRE MILITAR ALIPIO PONCE GEOGRAFÍA “LA TIERRA" La tierra es el tercer planeta de nuestro sistema solar (considerando su distancia del sol). Es el único planeta que se conozca que exista y se origina vida. Es el mayor de los planetas terrestres, siendo el mayor cuerpo rocoso del sistema solar. La Tierra se formó al mismo tiempo que el Sol y el resto del Sistema Solar, hace 4 570 millones de años. El 71% de la superficie terrestre de la Tierra esta cubierta de agua. Es el único planeta donde el agua puede existir permanentemente en estado líquido en la superficie. El agua ha sido esencial para la vida y ha formado un sistema de circulación y erosión único en el sistema solar. La Tierra es el único de los cuerpos del Sistema Solar que presenta una tectónica de placas activa. Esto unido a la erosión y a la actividad biológica , ha nhecho que la superficie de la Tierra sea muy joven, eliminando por ejemplo casi todos los restos de cráteres, que marcan muchas de las superficies del Sistema Solar. La Tierra posee un único satélite natural, la Luna. El sistema Tierra-Luna es bastante singular debido al gran tamaño relativo de nuestro satélite. Gira describiendo una órbita elíptica alrededor de su estrella, nuestro Sol, a unos 150 millones de km, en, aproximadamente, un año. Al mismo tiempo gira sobre su propio eje cada día. La Tierra no es una esfera perfecta, ya que el ecuador se engrosa 21 km, el polo norte está dilatado 10 m y el polo sur está hundido unos 31 metros. La Tierra posee una atmósfera rica en oxígeno, temperaturas moderadas, agua abundante y una composición química variada. El planeta se compone de rocas y metales, sólidos en el exterior, pero fundidos en el interior. FORMAY DIMENSIONES DE LATIERRA En cuanto a tamaño, es el quinto planeta del sistema solar. Tiene una superficie de más de 510 millones de km2, de la cual casi un 70% esta cubierta por agua. El eje terrestre imaginario que cruza la Tierra de polo a polo está desviado, con una inclinación de 23 grados, 27 minutos, 30 segundos , respcto al plano de la eclíptica u órbita Otro hecho importante es que aunque tiene forma esferoidal o geoide , no es una esfera perfecta. Esto porque la fuerza centrifuga de la rotación terrestre ha ocasionado el achatamiento de los polos y un abultamiento por donde pasa la línea del Ecuador, que divide el globo en dos hemisferios, Norte y Sur
  • 2. DOCENTE:KAREN CRUZADO FICHA:GEOGRAFÍA 1 . El planeta Tierra. La Tierra es un planeta de forma esférica ligeramente aplanado en los polos. Su radio ecuatorial es de 6.371km y su radio polar es 14km inferior. Dado su distancia al Sol presenta una temperatura superficial media de 20 ºC, lo cual le permito mantener seres vivos, característica que no se da en ningún otro astro conocido. 2 . Los movimientos de la Tierra. La Tierra presenta un movimiento de rotación sobre su eje realizando una vuelta completa cada 23 horas y 56 minutos. Debido a este movimiento hay noche y día. También presenta un movimiento de traslación alrededor del Sol dando una vuelta completa cada 365,25 días. Por esto y para evitar desfases, tras tres años de 365 días hay un año bisiesto, es decir un año que tiene 366 días (por acuerdo este día es el 29 de febrero). Se traslada alrededor del Sol a una velocidad de aproximadamente 40 km/s describiendo una elipse en un plano denominado plano de la eclíptica. 3 . El origen de las estaciones. La sucesión de estaciones (primavera, verano, otoño e invierno) se produce debido a que el eje de rotación de la Tierra no es perpendicular al plano de la eclíptica, sino que forma con él un ángulo de unos 67º. Debido a esta inclinación, a medida que la Tierra se traslada alrededor del Sol varía mucho la inclinación de la radiación solar que incide en una misma zona a lo largo del año, originándose así épocas de mayor calor (cuando los rayos solares inciden más perpendicularmente sobre la superficie) y épocas de menor calor
  • 3. DOCENTE:KAREN CRUZADO FICHA:GEOGRAFÍA PRACTICA 2. La rotación de la tierra es de movimiento a. Sentido manecillas del reloj c. de izquierda a derecha b. Contrario maneciillas del reloj d. Ninguna de estas 3. El movimiento de la Tierra es de sentido, lo que produce el dia y la noche a. Este a Oeste b. Oeste a Este c. Noreste a Suroeste d. Ninguna de las anteriores 4. Si la velocidad de rotacion de la Tierra es de a. 470 000 Km/h c. 1666.55 Km/h b. 360 ° d. Ninguna de las anteriores 5. Son representaciones de la Totalidad de la Tierra a. Mapas b. Globo Terráquea c. Mapamundi d. Atlas 6. Características que debe contener un mapa a. Longitud, Latitud, b. Coordenadas y Elevaciones c. Grabado, distancia, dirección, rasgos geográficos d. Paralelos y Meridianos 7. Representación Grafica o Digital de la forma de la superficie terrestre, donde aparecen recursos naturales y obras hechas por el hombre a. Mapa b. Atlas c. Carta topográfica d. Guía Roja 8. Se caracteriza por sus datos exactos en longitud, altitud, latitud a. Mapa b. Carta Topográfica c. Atlas d. Plano 9. Única representación de la Tierra que no presenta distorsión, representa una ventaja ante otras representaciones puesto que muestra, distancia, áreas, extensiones y los ángulos sin distorsión a. Globo terráqueo b. Mapa c. Carta Topográfica d. Plano 10. El sector terciario esta formado A) Por actividades relacionadas con la extraccion de materia prima. B) Por la ganaderia, agricultura y pesca. C) Por la industria en general y su transofrmacion. D) Por las actividades en las que no se obtiene ni se transforma un producto sino que se ofrece un servicio 11. La capa gaseosa que envuelve la tierra se llama A) Hidrosfera B) Ionosfera C) Toposfera D) Atmosfera