SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTATUTO DE AGRUPACION FAMILIAR LA UNION
CAPITULO I
DE LA CONSTITUCION Y NOMBRE
ARTICULO 1º.- LA ASOCIACION CIVIL QUE SE CONSTITUYE SE
DENOMINA AGRUPACION FAMILIAR LA UNION Y ESTA SOMETIDA A LA
DISPOSICIONES DE LAS LEYES PERUANAS Y A LAS DE ESTE ESTATUTO..
ARTICULO 2º.- AGRUPACION FAMILIAR LA UNION FIJA SU DOMICILIO EN
EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y
DEPARTAMENTO DE LIMA
ARTICULO 3º.- LA DURACIÓN DE LA AGRUPACIÓN ES POR TIEMPO
INDEFINIDO E INICIARA SUS ACTIVIDADES A PARTIR DE SU INSCRIPCIÓN
EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS DE LIMA.
CAPITULO II
FINES DE LA AGRUPACION
ARTICULO 4º.- LOS FINES DE LA AGRUPACIÓN ES EL DE PROMOVER EL
BIEN SOCIAL DE LOS SERVICIOS BÁSICOS, TRABAJAR A FAVOR DEL
DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO DE TODOS SUS INTEGRANTES,
MEJORAR EL NIVEL DE VIDA Y TRABAJAR EN TODOS LOS ASPECTOS DEL
BIENESTAR DE LA POBLACIÓN RESIDENTE EN EL PUEBLO DENOMINADO
AGRUPACION FAMILIAR LA UNION UBICADO EN EL DISTRITO DE SAN
JUAN DE LURIGANCHO PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA
ARTICULO 5º.- SU FINALIDAD ES DAR SOLUCIÓN A SUS NECESIDADES Y
DOTARLES DE LOS SERVICIOS BÁSICOS FOMENTANDO LA AMISTAD ,
UNIÓN Y FRATERNIDAD ENTRE TODOS SUS POBLADORES; ASIMISMO
PROMOVER, FOMENTAR Y APOYAR LA EDUCACIÓN , SALUD ,
ALIMENTACIÓN , DEPORTE , DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CULTURAL
EN TODA LA AGRUPACION DENOMINADO AGRUPACION FAMILIAR LA
UNION
ARTICULO 6º.- LOS FINES ESPECÍFICOS DE AGRUPACION FAMILIAR SON
LOS SIGUIENTES:
A) EL INTERCAMBIO DE ACTIVIDADES, CULTURALES, DEPORTIVAS Y
ASESORAMIENTO PROFESIONAL ENTRE LA AGRUPACIÓN CON LAS
AUTORIDADES, EDILICIAS, EDUCATIVAS, RELIGIOSAS, POLICIALES Y
POLÍTICAS DEL ESTADO EN INSTITUCIONES PRIVADAS.
B).-PROMOVER ACTIVIDADES SOCIALES, CULTURALES Y ECONÓMICAS
EN BENEFICIO DE SUS ASOCIADOS DE LA AGRUPACIÓN FAMILIAR LA
UNION UBICADO EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA
C).- MOTIVAR, INCENTIVAR Y PARTICIPAR EN ACTIVIDADES SOCIALES
CULTURALES Y DEPORTIVAS ENTRE LA INSTITUCIÓN CON LAS DEL
DISTRITO Y OTROS PUEBLOS.
D) PROMOVER ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y FINANCIERAS EN
BENEFICIO DE LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO TAMBIÉN DE APOYO AL
DESARROLLO SOCIO-CULTURAL EN TODO ÁMBITO DE LA AGRUPACIÓN
FAMILIAR LA UNION DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA
ARTICULO 7º- PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FINES, LA AGRUPACIÓN
PODRÁ
a) RECIBIR DONACIONES, CRÉDITOS, SUBSIDIOS Y OTROS,
DESTINADOS AL CUMPLIMIENTO DE SUS PROYECTOS Y
PROGRAMAS PARA LA CUAL SE PODRÁ INSCRIBIR EN EL REGISTRO
DE ENTIDADES EXONERADAS DEL IMPUESTO A LA RENTA , LOS
QUE PODRÁN PROVENIR DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS O
PRIVADAS, PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS, TANTO
NACIONALES COMO EXTRANJERAS
b) ADQUIRIR, ALQUILAR , RECIBIR EN PRÉSTAMO O DONACIÓN
PROPIEDADES EDIFICIOS E INSTALACIONES, ASÍ COMO CONSTRUIR
LOCALES
c) CELEBRAR CONTRATOS, CONVENIOS CON PERSONAS NATURALES
Y/O JURÍDICAS NACIONALES Y/O EXTRANJERAS PRIVADAS Y/O
ESTATALES, QUE SEAN ÚTILES PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS
FINES.
d) ARTICULO 8º LA AGRUPACIÓN NO TIENE FINES DE LUCRO NI
MANTIENES PARTIDARISMO POLÍTICO ALGUNO
CAPITULO III
PATRIMONIO DE LA AGRUPACION FAMILIAR
ARTICULO 9º.- CONSTITUYE EL PATRIMONIO DE LA AGRUPACIÓN
a) LOS BIENES MUEBLES, INMUEBLES OFRENDAS, DONACIONES
ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS Y LEGADOS ENTREGADOS A LA
ASOCIACIÓN POR CUALQUIERA DE SUS MIEMBROS ASÍ COMO POR
CUALQUIER PERSONA NATURAL O JURÍDICA O PRIVADA, NACIONAL O
EXTRANJERA
b) LOS BIENES INMUEBLES, ACCIONES Y DERECHOS PROPIOS, ACCIONES
Y DERECHOS SOBRE INMUEBLES ADQUIRIDOS POR LA AGRUPACIÓN
c) LOS INGRESOS QUE SE GENERAN DE LAS ACTIVIDADES DE ÍNDOLE
SOCIAL QUE REALICE LA AGRUPACIÓN
ARTICULO 10°.- EL DERECHO DE USAR, POSEER Y CONSERVAR EL
PATRIMONIO MOBILIARIO O INMOBILIARIO DE LA ASOCIACIÓN ES
INHERENTE A LA CONDICIÓN DE MIEMBROS: EN CASO DE PERDER TAL
CONDICIÓN, DEBERÁ RESTITUIRSE EL BIEN A LOS REPRESENTANTES
NOMBRADOS POR LA AGRUPACIÓN.
ARTÍCULO 11º.- NINGÚN MIEMBRO DE LA AGRUPACION TIENE DERECHO
ALGUNO A SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN DE LOS APORTES
PATRIMONIALES QUE HAYA CONTRIBUIDO A FAVOR DE ELLA
(DONACIONES, OFRENDAS Y OTROS).
ARTÍCULO 12º.- LA AGRUPACIÓN TIENE EXISTENCIA DISTINTA A SUS
MIEMBROS Y NINGUNO DE ESTOS TIENE DERECHOS AL PATRIMONIO DE
ELLA, NI ESTÁN OBLIGADOS A SATISFACER SUS DEUDAS.
CAPITULO IV
LOS MIEMBROS DE LA AGRUPACION
ARTÍCULO 13º.- LA CALIDAD DE ASOCIADOS ES EL DE ASOCIADO
ACTIVO.
a) PARA SER ADMITIDO COMO SOCIO ACTIVO DEBERÁ PRESENTAR
POR ESCRITO UNA SOLICITUD DE ADMISIÓN DIRIGIDO AL
SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA
AGRUPACIÓN FAMILIAR
b) SOCIO ACTIVO ES AQUEL QUE APORTA SUS CUOTAS ORDINARIAS Y
EXTRAORDINARIAS, CONFORME LO ACUERDE LA ASAMBLEA
GENERAL.
c) SON ASOCIADOS TODAS LAS PERSONAS QUE ACREDITEN TENER
PROPIEDAD DE SOLO UN LOTE DE TERRENO EN LA AGRUPACIÓN
FAMILIAR LA UNIÓN DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA.
D) LOS SOCIOS INGRESANTES POR TRANSFERENCIA SE SOMETERÁN A
LA ASAMBLEA GENERAL.
E) PARA RENUNCIAR A LA CONDICIÓN DE ASOCIADO DE LA
AGRUPACIÓN DEBERÁ PRESENTAR UNA
SOLICITUD DE RENUNCIA DIRIGIDO AL SECRETARIO GENERAL DE
LA AGRUPACIÓN FAMILIAR.
F) PERDERÁN SU CONDICIÓN DE ASOCIADOS DE MIEMBROS DE LA
AGRUPACIÓN FAMILIAR
QUIENES COMETAN ACTOS INMORALES O ACTOS CONTRA LAS
BUENAS COSTUMBRES ASIMISMO
QUIENES UTILICEN LA AGRUPACIÓN PARA FINES POLÍTICOS,
SIENDO EXCLUIDOS ESTOS
INDEFINIDAMENTE.
g) SON EXCLUIDOS DE LA AGRUPACIÓN FAMILIAR LOS MIEMBROS
FALLECIDOS Y QUIENES SE ENCUENTREN INMERSOS EN EL INCISO F
DEL PRESENTE ARTICULO.
ARTICULO 14º. REQUISITOS GENERALES PARA SER MIEMBRO DE LA
AGRUPACIÓN:
a. ESTAR DE ACUERDO CON EL ESTATUTO Y REGLAMENTO DE LA
AGRUPACIÓN
b. SER RECONOCIDO POR LA AGRUPACIÓN.
c. ESTAR REGISTRADO EN EL PADRÓN DE MIEMBROS DE LA
AGRUPACIÓN Y,
d. TENER CAPACIDAD LEGAL.
e. SER MAYOR DE EDAD
F PARA SER ADMITIDO DEBERÁ PRESENTAR POR ESCRITO UNA
SOLICITUD DE ADMISIÓN DIRIGIDO AL SECRETARIO GENERAL DEL
CONSEJO DIRECTIVO DE LA AGRUPACIÓN FAMILIAR
G DEBERA SER POSEEDOR DE UN LOTE DE TERRENO DENTRO DE LA
AGRUPACIÓN
ARTICULO 15 º PIERDE SU CONDICIÓN DE SOCIO
A POR FALLECIMIENTO DEL MIEMBRO
B DECISIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL POR FALTAS REITERATIVAS
DESCRITAS EN EL ARTICULO 18 DEL PRESENTE ESTATUTO
ARTICULO 16º SON DEBERES DE LOS MIEMBROS DE LA AGRUPACIÓN:
a. CUMPLIR CON EL ESTATUTO DE LA AGRUPACIÓN Y LO ACUERDOS
DE LA ASAMBLEA GENERAL.
b. ACATAR LOS ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS COMPETENTES DE LA
ASOCIACIÓN.
c. COMPROMETERSE CON EL SOSTENIMIENTO DE LA AGRUPACIÓN A
TRAVÉS DE SU APORTE Y/O EL APOYO PERSONAL EN LAS
ACTIVIDADES PARA EL LOGRO DE SUS FINES.
d. ASISTIR PUNTUALMENTE A LAS ASAMBLEAS GENERALES Y A
REUNIONES DE COMISIÓN DEBIDAMENTE CONVOCADAS.
ARTICULO 17º. DERECHOS DE LOS MIEMBROS DE LA AGRUPACIÓN:
a. PARTICIPAR CON VOZ Y VOTO EN LAS ASAMBLEAS ORDINARIAS Y
EXTRAORDINARIAS DE LA AGRUPACION.
b. ELEGIR Y SER ELEGIDO EN LOS DIVERSOS CARGOS A
ADMINISTRATIVOS Y/O COMISIONES DE LA AGRUPACIÓN
c. PARTICIPAR DE LOS BENEFICIOS Y SERVICIOS DE LA AGRUPACIÓN.
d. IGUALDAD ENTRE TODOS LOS ASOCIADOS SIN PREFERENCIAL DE
ALGÚN TIPO.
ARTICULO 18º. CAUSALES PARA LA SANCIÓN DE MIEMBROS:
a. NO CUMPLIR CON LO ESTIPULADO CON EL ESTATUTO.
b. NO ACATAR LOS ACUERDOS DE LA AGRUPACIÓN
c. INCURRIR EN FALTAS ÉTICO-MORALES Y ECONÓMICAS.
d. UTILIZAR A LA AGRUPACION PARA FINES POLÍTICOS O
PARTIDARIOS.
e. APROPIACIÓN ILÍCITA DE LAS APORTACIONES ECONÓMICAS O
BIENES, ENSERES DE LA AGRUPACIÓN
f. ADOPTAR ACTITUDES DE DIVISIÓN O SOCAVAMIENTO DENTRO DE
LA ORGANIZACIÓN.
g. AGREDIR FÍSICA A LOS DEMÁS MIEMBROS O DIRECTIVOS DE LA
ORGANIZACIÓN.
h. TRAFICAR CON LOTES
i. NO CUMPLIR CON SUS COMPROMISO ECONÓMICO CON LA
AGRUPACION .
CAPITULO V
ORGANIZACIÓN Y GOBIERNO
ARTICULO 19º. LA ORGANIZACIÓN Y GOBIERNO DE LA AGRUPACIÓN
ESTÁN ESTABLECIDOS EN LA SIGUIENTE MANERA:
a. LA ASAMBLEA GENERAL DE LA AGRUPACIÓN
b. CONSEJO DIRECTIVO
ARTICULO 20º.- LA ASAMBLEA GENERAL ES EL ÓRGANO SUPREMO DE LA
AGRUPACIÓN Y ESTÁ INTEGRADA POR TODOS LOS ASOCIADOS
ADMITIDOS Y REGISTRADOS POR EL CONSEJO DIRECTIVO EN PLENO
GOCE DE SUS DERECHOS. LAS ASAMBLEAS GENERALES DE ASOCIADOS
SERÁN ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS, Y SUS RESOLUCIONES SON
OBLIGATORIAS, INCLUSO PARA LOS ASOCIADOS NO ASISTENTES.
LAS ASAMBLEAS GENERALES ORDINARIAS SE REALIZARÁN DENTRO DEL
PRIMER TRIMESTRE DE CADA AÑO CALENDARIO; Y LAS
EXTRAORDINARIAS QUE PUEDEN CELEBRARSE SIMULTÁNEAMENTE CON
LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, TANTAS VECES LAS CONVOQUE EL
SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DIRECTIVO.
ARTICULO 21ª- COMPETE A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA:
a) APROBAR O DESAPROBAR LA MEMORIA Y EL BALANCE DEL
EJERCICIO ANTERIOR PRESENTADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO.
b) FIJAR EL MONTO DE LAS MENSUALIDADES ORDINARIAS, ASÍ COMO EL
DE LAS EXTRAORDINARIAS.
c) DISCUTIR Y RESOLVER LOS DEMÁS ASUNTOS QUE EL CONSEJO
DIRECTIVO O LOS SOCIOS TENGAN A BIEN PROPONER Y QUE O ESTÉN
RESERVADOS A LAS ASAMBLEAS GENERALES EXTRAORDINARIAS, SI
SE HUBIERAN CONSIGNADOS CON LA CONVOCATORIA Y SE CONTARA
CON EL QUÓRUM CORRESPONDIENTE.
d) ELEGIR A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO PARA EL PERIODO
QUE CORRESPONDE.
ARTICULO 22º - COMPETE A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA:
a) ELEGIR A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO, EN CASO DE
SEPARACIÓN, RENUNCIA, VACANCIA.
b) TENER EL MONTO DE LAS MENSUALIDADES ORDINARIAS ASÍ COMO
EL DE LAS EXTRAORDINARIAS.
c) DISCUTIR Y RESOLVER LOS DEMÁS ASUNTOS DEL CONSEJO
DIRECTIVO A LOS SOCIOS TENGAN A BIEN PROPONER Y QUE NO
ESTÉN RESERVADOS A LOS ASUNTOS GENERALES
EXTRAORDINARIAS, SI SE HUBIERAN CONSIGNADO EN LA
CONVOCATORIA Y SÉ CONTAR CON EL QUÓRUM CORRESPONDIENTE.
d) ELEGIR A LOS MIEMBROS DEL CONCEJO DIRECTIVO PARA EL PERIODO
QUE CORRESPONDE.
ARTICULO 23º.- LA ASAMBLEA GENERAL DEBE SER CONVOCADA
MEDIANTE AVISO QUE CONTENGA LA INDICACIÓN DEL DÍA, LA HORA Y
LAS MATERIAS POR TRATAR LA CONVOCATORIA PUEDE REALIZARSE
POR ESQUELA CON CARGO O MEDIANTE AVISO PUBLICADO EN UNO DE
LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LIMA, CON UNA
ANTICIPACIÓN NO MENOR A UN DÍA PARA LA CELEBRACIÓN DE LA
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y DE DOS DÍAS, SI SE TRATA DE LA
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA.
PODRÁ HACERSE CONSTAR EN EL AVISO LA FECHA EN LA QUE SE
PROCEDERÍA A REUNIR LA ASAMBLEA EN SEGUNDA CONVOCATORIA.
ENTRE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA REUNIÓN DEBERÁN MEDIAR POR LO
MENOS UNA HORA, LOS ACUERDOS SE ADOPTARAN CON EL VOTO DE
MAS DE LA MITAD DE LOS MIEMBROS CONCURRENTES.
ARTICULO 24º.- TIENEN DERECHO A ASISTIR Y VOTAR EN LAS
ASAMBLEAS GENERALES TODOS LOS MIEMBROS INSCRITOS EN EL
REGISTRO DE ASOCIADOS.
ARTICULO 25º.- HALLÁNDOSE PRESENTES TODOS LOS ASOCIADOS,
PODRÁN CELEBRARSE LAS ASAMBLEAS GENERALES DE ASOCIADOS EN
CUALQUIER MOMENTO O LUGAR, AUNQUE NO HAYA MEDIADO AVISO DE
CONVOCATORIA.
ARTICULO 26º.- PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS ASAMBLEAS GENERALES
ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS, EN SU PRIMERA CONVOCATORIA, SE
REQUIERE DE LA CONCURRENCIA DE MÁS DE LA MITAD DE LOS
ASOCIADOS. EN SEGUNDA CONVOCATORIA, BASTARÁ LA
CONCURRENCIA DE CUALQUIER NÚMERO DE ASOCIADOS. LOS
ACUERDOS SE ADOPTARÁN CON EL VOTO DE MÁS DE LA MITAD DE LOS
MIEMBROS CONCURRENTES.
ARTICULO 27º.- CADA ASOCIADO TENDRÁ DERECHO, POR SÍ MISMO A UN
VOTO EN LA ASAMBLEA GENERAL.
ARTICULO 28º- EL SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DIRECTIVO
PRESIDIRÁ LAS ASAMBLEAS GENERALES. A FALTA DE ÉL, LO HARÁ EL
SUB SECRETARIO GENERAL O EL SECRETARIO DE ACTAS .
ARTICULO 29º- LOS ACUERDOS DE LAS ASAMBLEAS GENERALES SERÁN
OBLIGATORIOS PARA TODOS LOS ASOCIADOS Y CONSTARÁ EN UN LIBRO
DE ACTAS LEGALIZADO. EN EL ACTA DE CADA SESIÓN, DEBE INDICARSE
LA FECHA Y LA HORA EN QUE SE REALIZÓ, EL NOMBRE DE LAS
PERSONAS QUE ACTUARON COMO PRESIDENTE Y SECRETARIO, LA
FORMA Y EL RESULTADO DE LAS VOTACIONES Y LOS ACUERDOS
ADOPTADOS.
CUANDO EL ACTA SEA APROBADA EN LA MISMA ASAMBLEA, ELLA DEBE
CONTENER DICHA APROBACIÓN, CUANDO MENOS, DEBERÁ SER
FIRMADA POR EL SECRETARIO GENERAL Y EL SECRETARIO DE ACTAS.
ARTICULO 30º. DEL CONSEJO DIRECTIVO
a. ES EL ÓRGANO REPRESENTATIVO DE LA AGRUPACIÓN Y
RESPONSABLE DE LA DIRECCIÓN, EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN
GENERAL DE LOS ASOCIADOS DE CONFORMIDAD CON EL
ESTATUTO Y ACUERDOS DE ASAMBLEA GENERAL.
b. LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO SON: SECRETARIO
GENERAL, SUB SECRETARIO GENERAL , EL SECRETARIO DE
ACTAS, EL SEC. DE ECONOMÍA Y FISCAL.
c. LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO SON ELEGIDOS POR UN
PERIODO DE DOS (02) AÑOS PUDIENDO SER REELEGIDOS POR UN
PERIODO MÁS POR ÚNICA VEZ.
d. EN CASO DE VACANCIA DE ALGUNO DE LOS MIEMBROS DEL
CONSEJO DIRECTIVO, ESTE ELEGIRÁ A UN REEMPLAZANTE
TOMANDO EN CUENTA LOS REQUISITOS EXIGIDOS PARA EL CARGO
EL CUAL DEBERÁ SER RATIFICADO EN ASAMBLEA GENERAL Y
ASUMIRÁ EL CARGO HASTA EL TÉRMINO DEL PERIODO EN
EJERCICIO.
e. LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO NO PUEDEN PERTENECER
A OTRO CONSEJO DIRECTIVO DE SIMILARES CARACTERÍSTICAS.
f. LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO AL VENCIMIENTO DE SUS
FUNCIONES PARA EL CUAL FUERON ELEGIDOS, CONTINUARAN EN
EL DESEMPEÑO DE SUS CARGOS CON TODAS SUS ATRIBUCIONES Y
DEBERES INHERENTES HASTA QUE SEAN NOMBRADOS LOS
REEMPLAZANTES.
G. PARA QUE EL CONSEJO DIRECTIVO FUNCIONE VALIDAMENTE ES
NECESARIO QUE SE
ENCUENTREN PRESENTES LA MAYORÍA DE SUS MIEMBROS, ES
DECIR UN QUÓRUM DE MAS DE
LA MITAD Y LA CONVOCATORIA SERÁ REALIZADA POR SU SEC
GENERAL CADA QUINCE DÍAS
MEDIANTE ESQUELA Y EN CASO DE EMERGENCIA EN CUALQUIER
MOMENTO Y LOS ACUERDOS
SE TOMARAN CON LA APROBACIÓN DE MÁS DE MITAD DE LOS
ASISTENTES.
H. LOS ACUERDOS SE TOMARAN POR MAYORÍA DE VOTO , EN CASO
DE EMPATE, EL SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DIRECTIVO
TENDRÁ DOBLE VOTO; TODAS LAS RESOLUCIONES QUE SE ADOPTEN SE
INSERTARAN EN EL LIBRO DE ACTAS, QUE SERÁ SUSCRITO POR LOS
MIEMBROS QUE CONCURRAN A LA SESIÓN.
I. EL CONSEJO DIRECTIVO PODRÁ SESIONAR EN CUALQUIER LUGAR Y
TIEMPO Y SE REUNIRÁ CADA VEZ QUE LO CONVOQUE EL SECRETARIO
GENERAL , LAS CONVOCATORIAS AL CONSEJO DIRECTIVO SE HARÁN
MEDIANTE ESQUELAS, QUE DEBERÁN ENVIARSE CON CARGO, POR LO
MENOS UN DÍA ANTES DE LA FECHA FIJADA PARA LA SESIÓN.
J. EN CASO DE VACANCIA DEL CARGO DE MIEMBRO DEL CONSEJO
DIRECTIVO, ESTE DESIGNARA EN SU LUGAR A LA PERSONA QUE DEBERÁ
DESEMPEÑARSE EN EL CARGO POR EL TIEMPO QUE FALTASE PARA
CUMPLIR SU PERIODO.
ARTICULO 31º. DE LAS FACULTADES DEL CONSEJO DIRECTIVO.
a. EJECUTAR TODOS LOS ACUERDOS APROBADOS A TRAVÉS DE LA
ASAMBLEA GENERAL.
b. REPRESENTAR A LA AGRUPACION ANTE CUALQUIER ENTIDAD
PÚBLICA O PRIVADA, ANTE TERCEROS, GOZANDO DE LAS
FACULTADES GENERALES DEL MANDATO Y DE LAS ESPECIALES,
CONTENIDAS EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y EN
CONCORDANCIA CON PRESENTE ESTATUTO A TRAVÉS DEL
SECRETARIO GENERAL , CON EXCEPCIÓN DE LA FACULTAD DE
ENAJENAR, GRAVAR O HIPOTECAR LOS BIENES INMUEBLES DE LA
AGRUPACION, PARA LA CUAL, DEBE EXISTIR ACUERDO PREVIO A
LA ASAMBLEA GENERAL.
c. ADMINISTRAR LA POSESIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS BIENES
MUEBLES E INMUEBLES Y DEL PATRIMONIO DE LA AGRUPACIÓN.
d. DESIGNAR A LOS REPRESENTANTES A LAS ASAMBLEAS QUE
CONVOQUEN EN LAS INSTITUCIONES SIMILARES.
e. EL QUÓRUM REGLAMENTARIO PARA LA VALIDEZ DE LAS
SESIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO ES DE MAS DE LA MITAD DE
LOS MIEMBROS QUE LA COMPONEN.
ARTICULO 32º. DE LAS FUNCIONES DEL SECRETARIO GENERAL DEL
CONSEJO DIRECTIVO.
a. REPRESENTAR LEGALMENTE A LA AGRUPACIÓN ANTE LAS
AUTORIDADES CIVILES, JUDICIALES (CIVIL Y PENAL),
ADMINISTRATIVA, POLICIAL, ECLESIÁSTICA, ASÍ COMO EN LAS
ORGANIZACIONES REPRESENTATIVAS DEL GOBIERNO CENTRAL Y
LOCAL.
b. PRESIDIR LA ASAMBLEA GENERAL Y LAS SESIONES DEL CONSEJO
DIRECTIVO.
c. CONVOCAR LA ASAMBLEA GENERAL, ORDINARIA O
EXTRAORDINARIA EN LAS FECHAS SEÑALADAS EN EL PRESENTE
ESTATUTO Y EN LAS OPORTUNIDADES QUE SEAN NECESARIAS
PARA EL BUEN DESARROLLO DE LA AGRUPACIÓN.
d. VELAR POR EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DEL ESTATUTO DE LA
AGRUPACIÓN.
e. CELEBRAR Y SUSCRIBIR LOS CONTRATOS Y CONVENIOS
APROBADOS POR LA ASAMBLEA GENERAL Y/O CONSEJO
DIRECTIVO , EL PRESIDENTE COMO REPRESENTANTE LEGAL ES
RESPONSABLE DE LA POLÍTICA GENERAL DE A ASOCIACIÓN TIENE
LAS FACULTADES GENERALES DE REPRESENTACIÓN Y LAS
ESPECIALES CONTENIDAS EN LOS ART. 74º Y 75º DEL CÓDIGO
PROCESAL CIVIL.
f. MANCOMUNADAMENTE CON EL TESORERO EL PRESIDENTE
PODRÁ ABRIR Y CERRAR CUENTAS CORRIENTES Y/O AHORRO.
g. PRESENTAR POR ESCRITO LA MEMORIA ANUAL DE SU GESTIÓN A
LAS ASAMBLEAS ORDINARIAS.
h. PRESENTAR EL PLAN DE TRABAJO Y PRESUPUESTO ANUAL
ARTICULO 33º. DE LAS FUNCIONES DEL SUB SECRETARIO GENERAL
A SERÁN LAS MIASMAS FUNCIONES DEL SECRETARIO GENERAL
SIEMPRE Y CUANDO SE HALLE
AUSENTE , CON PLENO CONOCIMIENTO DE SU CONSEJO DIRECTIVO.
ARTICULO N º 34 DE LAS FUNCIONES DEL SECRETARIO DE ACTAS.
a. ELABORAR LAS ACTAS DE LAS ASAMBLEAS GENERALES Y DE LAS
SESIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO, Y SUSCRIBIR LAS MISMAS
CONJUNTAMENTE CON EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO.
b. ENCARGARSE DE LA CORRESPONDENCIA.
c. MANTENER AL DÍA LOS LIBROS DE ACTAS DE LAS ASAMBLEAS
GENERALES Y DEL CONSEJO DIRECTIVO.
d. PREPARAR Y PRESENTAR EL PRESIDENTE LA DOCUMENTACIÓN
PARA LA PUESTA EN CONOCIMIENTO DE LA ASAMBLEA GENERAL
Y/O CONSEJO DIRECTIVO.
e. CONSERVAR DEBIDAMENTE LOS ARCHIVOS Y DEMÁS
DOCUMENTOS DE LA ASOCIACIÓN.
.
ARTICULO 35º. DEL SECRETARIO DE ECONOMIA
a. MANTENER AL DÍA LOS LIBROS CONTABLES DE LA AGRUPACIÓN
b. PREPARAR EL INFORME ECONÓMICO DE LA AGRUPACION Y
PRESENTARLOS EN LAS ASAMBLEAS GENERALES Y DEL CONSEJO
DIRECTIVO
c. ELABORAR EL BALANCE ECONÓMICO ANUAL DE LA AGRUPACIÓN.
d. FIRMAR CONJUNTAMENTE CON EL SECRETARIO GENERAL , CON EL
SECRETARIO DE ACTAS TODOS LOS DOCUMENTOS
RELACIONADOS CON EL MOVIMIENTO ECONÓMICO.
e. RECAUDAR LAS COTIZACIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS
DE LA AGRUPACIÓN.
f. MANTENER EN FORMA ORDENADA LOS DOCUMENTOS CONTABLES
DE LA AGRUPACIÓN.
ARTICULO 36º.DE LAS FUNCIONES DEL FISCAL.
a. ES EL ENCARGADO DE LA SUPERVISIÓN DE TODAS LAS
ACTIVIDADES DE LA AGRUPACIÓN Y FISCALIZARÁ LOS ACTOS DEL
CONSEJO DIRECTIVO Y DEMÁS COMISIONES DE TRABAJO A FIN DE
GARANTIZAR POR ESTE MEDIO EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO
DE LA AGRUPACIÓN
b. EL CARGO DEL FISCAL ES ELEGIDO DE LA LISTA QUE QUEDARÁ EN
SEGUNDO LUGAR EN ELECCIONES GENERALES, EN CASO DE
HABER UNA LISTA ES ELEGIDO EN ASAMBLEA GENERAL AL IGUAL
QUE EL CONSEJO DIRECTIVO ES ELEGIDO POR DOS AÑOS.
ARTICULO 37º. TODO LO NO PREVISTO EN ESTE ESTATUTO, ASÍ COMO SU
DEBIDA Y ADECUADA INTERPRETACIÓN DE LOS ARTÍCULOS QUE LA
CONFORMAN, ESTARÁN SUJETOS A LAS RESOLUCIONES QUE TOME LA
ASAMBLEA GENERAL, CONSIDERANDO LOS PRINCIPIOS MORALES,
ÉTICOS, DE EQUIDAD Y EN LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS LEGALES
CONTENIDAS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y EL CÓDIGO
CIVIL VIGENTE.
CAPITULO VI
DEL PROCESO ELECTORAL
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 38°.- EL PERIODO DE GESTIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE
DOS AÑOS Y LA ELECCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ES
IMPRORROGABLE...
ARTICULO 39°.- LA ENTREGA DE CARGOS Y JURAMENTACIÓN SE HARÁ A
LA SEMANA SIGUIENTE DE LA ELECCIÓN.
ARTICULO 40°.- EL CONSEJO DIRECTIVO SALIENTE DARÁ CUENTA DE SU
GESTIÓN A LOS ASOCIADOS DE LA ENTREGA DE CARGOS, SIENDO SUS
FUNCIONES HASTA LA ENTREGA DE LOS CARGOS AL NUEVO CONSEJO
DIRECTIVO.
ARTICULO 41°.- LOS CANDIDATOS DEBERÁN CUMPLIR LOS REQUISITOS
DEL REGLAMENTO DE ELECCIONES APROBADOS EN LA ASAMBLEA.
ARTICULO 42°.- NO PUEDEN SER CANDIDATOS:
a) LOS SANCIONADOS CON CENSURA O EXPULSADOS
b) LOS QUE TENGAN CUENTAS ECONÓMICAS PENDIENTES.
DEL COMITÉ ELECTORAL
ARTICULO 43°.- EL COMITÉ ELECTORAL SERÁ ELEGIDO EN ASAMBLEA
GENERAL DE MIEMBROS DE LA AGRUPACION, CON UN MES DE
ANTICIPACIÓN A LA CULMINACIÓN DEL PERÍODO DEL CONCEJO
DIRECTIVO SALIENTE.
ARTICULO 44°.- EL COMITÉ ELECTORAL ES LA MÁXIMA AUTORIDAD
PARA LLEVAR ADELANTE LAS ELECCIONES. DEBE PRESTÁRSELE TODAS
LAS FACILIDADES PARA REALIZAR SU TAREA.
ES UN ÓRGANO AUTÓNOMO INTEGRADO POR:
a) PRESIDENTE
b) SECRETARIO DE ACTAS
c) TESORERO
ARTICULO 45°.- NINGÚN MIEMBRO DEL CONSEJO DIRECTIVO PUEDE
INTEGRAR EL COMITÉ ELECTORAL.
ARTÍCULO 46- SON ATRIBUCIONES DEL COMITÉ ELECTORAL:
a) ELABORAR EL REGLAMENTO DE ACUERDO AL PRESENTE ESTATUTO.
b) PROGRAMAR Y EJECUTAR LAS ELECCIONES EN LOS DISTINTOS
ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA COMUNIDAD
c) RESOLVER DE INMEDIATO CUALQUIER PROBLEMA EXISTENTE, BAJO
RESPONSABILIDAD.
d) PROCLAMAR A LOS DIRIGENTES ELEGIDOS EN EL ACTO.
e) LEVANTAR ACTAS DE ELECCIONES
f) GARANTIZAR LA LIMPIEZA Y ORDEN DEL ACTO ELECTORAL
g) CALIFICAR LOS CANDIDATOS DE ACUERDO AL REGLAMENTO
APROBADO EN ASAMBLEA.
MECANISMOS DE LA ELECCION
ARTICULO 47- EN LA ORGANIZACIÓN.
a) PODRÁN SER CANDIDATOS TODOS LOS MIEMBROS TITULARES: DE LA
ASOCIACIÓN Y SOLO PUEDEN SER MIEMBROS UNO POR FAMILIA.
b) LA ELECCIÓN SERÁ POR VOTO SECRETO.
c) EL COMITÉ ELECTORAL LEVANTARÁ PADRÓN DE VOTANTES Y ACTA
CON LOS RESULTADOS DE LA ELECCIÓN.
CAPITULO VII
MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS Y DISOLUCION DE LA
AGRUPACIÓN
ARTICULO 48- PARA MODIFICAR EL ESTATUTO O PARA DISOLVER LA
AGRUPACIÓN FAMILIAR SE REQUIERE UNA ASAMBLEA GENERAL QUE
EN LA PRIMERA CONVOCATORIA ASISTAN MAS DE LA MITAD DE
MIEMBROS. LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON EL VOTO DE MÁS DE LA
MITAD DE LOS MIEMBROS CONCURRENTES. EN SEGUNDA
CONVOCATORIA, LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON LOS MIEMBROS QUE
ASISTEN Y QUE REPRESENTEN NO MENOS DE LA DÉCIMA PARTE.
ARTICULO 49. DE LOS CAUSALES DE DISOLUCIÓN.
LA ASOCIACIÓN SE DISUELVE NECESARIAMENTE POR LO SIGUIENTE:
POR FUSIÓN O INCORPORACIÓN A OTRA AGRUPACIÓN
CAPITULO VIII
LIQUIDACON Y DESTINO DE LOS BIENES
ARTICULO 50. DEL PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN.
CONCLUIDA LA LIQUIDACIÓN EL REMANENTE DEL HABER NETO SERÁ
DESTINADO HASTA DONDE LO PERMITAN LOS FONDOS, EN EL SIGUIENTE
ORDEN:
a. A SATISFACER LOS GASTOS DE LIQUIDACIÓN.
b. A CANCELAR TODAS LAS OBLIGACIONES A CARGO DE LA
AGRUPACIÓN.
c. EL SALDO FINAL, SI HUBIERE, SERÁ TRANSFERIDO A OTRA
INSTITUCIÓN CON FINES SIMILARES DENTRO DEL ÁMBITO DEL
DISTRITO.
QUEDA TOTALMENTE PROHIBIDO QUE LOS ASOCIADOS TENGAN ALGÚN
BENEFICIO PERSONAL EN LA LIQUIDACIÓN.
ARTICULO 51º.- EN TODO CASO DE LA DISOLUCIÓN DE LA AGRUPACIÓN
LA LIQUIDACIÓN SE PRACTICARÁ POR UN LIQUIDADOR O LIQUIDADORES
DESIGNADOS POR LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS LA QUE
SEÑALARÁ LOS DEBERES Y ATRIBUCIONES DE AQUELLOS Y EL
PATRIMONIO DE LA AGRUPACIÓN EN NINGÚN CASO PROCEDERÁ A LA
ENTREGA DIRECTA O INDIRECTA DEL SALDO DE LA LIQUIDACIÓN A LOS
ASOCIADOS.
.
.
CAPITULO IX
APLICACIÓN SUPLETORIA DEL CÓDIGO CIVIL
ARTÍCULO 52.- EN TODO LO NO PREVISTO EN ESTOS ESTATUTOS SERÁN
DE APLICACIÓN LOS ARTÍCULOS 80º AL 96º DEL CÓDIGO CIVIL Y DEMÁS
NORMAS APLICABLES.
ARTÍCULO 53- LA ASAMBLEA GENERAL PARA LA DISOLUCIÓN DE LA
AGRUPACIÓN FAMILIAR LA UNION , SE REQUIERE EN LA PRIMERA
CONVOCATORIA LA ASISTENCIA DE MÁS DE LA MITAD DE LOS
MIEMBROS. LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON EL VOTO DE MÁS DE LA
MITAD DE LOS MIEMBROS CONCURRENTES, EN SEGUNDA
CONVOCATORIA, LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON LOS MIEMBROS QUE
ASISTEN Y QUE REPRESENTEN NO MENOS DE LA DÉCIMA PARTE.
ARTICULO 54 ACORDADA LA DISOLUCIÓN SE NOMBRARÁ UNA COMISIÓN
LIQUIDADORA, LA MISMA QUE EN UN PLAZO DE TREINTA DÍAS, DARÁ UN
BALANCE GENERAL EN DONDE SE INDIQUE CLARAMENTE EL CAPITAL
EXISTENTE LUEGO DE REDUCIDAS LAS DEUDAS CONTRAÍDAS POR LA
ORGANIZACIÓN.
ACTA DE ASAMBLEA DE CONSTITUCION
APROBACION DE ESTATUTO Y ELECCION DE CONSEJO DIRECTIVO
EN LA CIUDAD DE LIMA SIENDO LAS 8PM DEL DIA 3 DE SETIEMBRE DEL AÑO 2015 EN EL
INMUEBLE DEL SR. JOSE LUIS CALLATA LIMAHUAYA UBICADO EN LA MZ. M4 LOTE 10
DE LA AGRUPACION FAMILIAR LA UNION DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA PREVIA CONVOCATORIA SE DIERON CITA LOS
ASISTENTES PRESENTES QUE FIRMAN AL FINAL DE LA PRESENTE ACTA; CON EL
OBJETO DE CONSTITUIRSE COMO UNA ASOCIACION CIVIL PARA APROBAR SU
ESTATUTO Y ELEGIR A SU PRIMER CONSEJO DIRECTIVO; UNA VEZ REUNIDOS LOS
CONCURRENTES DESIGNARON POR UNANIMIDAD COMO DIRECTOR DE DEBATES A
DOÑA ANA MARIA MOISES ATAUPILLCO Y COMO SECRETARIO A JOSE LUIS CALLATA
LIMAHUAYA
ACTO SEGUIDO LA DIRECTORA DE DEBATES DECLARO INSTALADA LA ASAMBLEA Y
PRESENTO SU MOCION PARA CONSTITUIR UNA ASOCIACION CIVIL CON LA
DENOMINACION DE AGRUPACION FAMILIAR LA UNION DEBIDO A LA VIVENCIA QUE
TIENEN TODOS LOS ASISTENTES DESDE EL AÑO 2004 Y QUERIENDO FORMALIZAR SU
POSESION ; LUEGO DE DIVERSAS INTERVENCIONES DE LOS ASISTENTES,
DEMOCRATICAMENTE EN EL LIBRE EJERCICIO DE SUS DERECHOS CIUDADANOS POR
UNANIMIDAD ACORDARON Y APROBARON LA FUNDACION Y CONSTITUCION DE LA
AGRUPACION FAMILIAR LA UNION ; ACTO SEGUIDO LA DIRECTORA DE DEBATES PUSO
EN CONSIDERACION DE LOS CONCURRENTES EL PROYECTO DE ESTATUTO DE LA
AGRUPACION FAMILIAR LA UNION EL MISMO QUE UNA VEZ LEIDO ARTICULO POR
ARTICULO SE REALIZARON LAS CORRECCIONES. MODIFICACIONES Y ACLARACIONES
SEGÚN EL CASO HASTA LLEGAR A SU APROBACION UNANIME DE TODOS LOS
ASISTENTES.
ACTO SEGUIDO LA DIRECTORA Y EL SECRETARIO BAJAN AL LLANO PARA LLEVARSE A
CABO LA ELECCION DEL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO ; NOMBRANDOSE CARGO POR
CARGO , CON LAS CONSIGUIENTES PROPUESTAS A LOS MISMOS, QUEDANDO
APROBADO POR UNANIMIDAD EL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO COMO SIGUE:
SECRETARIO GENERAL . ANA MARIA MOISES ATAUPILLCO CON DNI Nº 44298158
SUB SECRETARIO GENERAL :MONICA LISBETH URBINA YANAMANGO CON DNI Nº
45152868
SECRETARIO DE ACTAS: JOSE LUIS CALLATA LIMAHUAYA CON DNI Nº 47192935
SEC. DE ECONOMIA JULIO CESAR BARRANTES CALLATA CON DNI Nº 42448442
FISCAL: ADELINE ROSSE MARY AURORA CAYCHO SALAS DNI Nº 72572745
LUEGO DE JURAMENTAR A SUS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO LA SECRETARIA
GENERAL DIO PASO AL PUNTO DE LA INSCRIPCION DE LA AGRUPACION FAMILIAR LA
UNION ANTE LOS REGISTROS PUBLICOS DE LIMA APROBANDO LA ASAMBLEA PARA
ELLO POR UNANIMIDAD FACULTAR A LA SECRETARIA GENERAL ANA MARIA MOISES
ATAUPILLCO CON DNI Nº 44298158 PARA REALIZAR TODOS LOS ACTOS QUE CON
LLEVEN A DICHA INSCRIPCION COMO SON LA FIRMA DE LA MINUTA , ESCRITURA
PUBLICA ACLARACIONES SI FUERA EL CASO HASTA LLEGAR A SU INSCRIPCION ANTE
LOS REGISTROS PUBLICOS .LO CUAL ES APROBADO DE MANERA UNANIME POR LOS
ASISTENTES.
ACTO SEGUIDO SIENDO LAS 11PM DEL DIA 03 DE SETIEMBRE DEL 2015 LA SECRETARIA
GENERAL DIO POR CONCLUIDA DICHA ASAMBLEA FIRMANDO A CONTINUACION TODOS
LOS ASISTENTES
MINUTA
SEÑOR NOTARIO:
SÍRVASE USTED EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS,
UNA DE CONSTITUCIÓN DE LA AGRUPACION FAMILIAR LA UNION QUE
OTORGA SU SECRETARIO GENERAL LA SEÑORA ANA MARIA MOISES
ATAUPILLCO , IDENTIFICADA CON DNI N° 44298158 ,DE ESTADO CIVIL
SOLTERA DE OCUPACIÓN SU CASA CON DOMICILIO EN MZ M-4 LOTE 16
DE LA AGRUPACION FAMILIAR LA UNION DISTRITO DE SAN JUAN DE
LURIGANCHO PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA FUNDADO EL 03
DE SETIEMBRE DEL AÑO 2015
PRIMERO.- SIENDO LAS 8.00PM DEL DIA 03 DE SETIEMBRE DEL 2015 SE
FUNDA Y CONSTITUYE LA AGRUPACION FAMILIAR LA UNION UBICADA
EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO PROVINCIA Y
DEPARTAMENTO DE LIMA ; ELIGIENDOCE EN ESTE MISMO ACTO EL
PRIMER CONSEJO DIRECTIVO PRESIDIDO POR LA SEÑORA ANA MARIA
MOISES ATAUPILLCO CON DNI N° 44298158 COMO SECRETARIO
GENERAL Y COMO SEC. DE ACTAS EL SEÑOR JOSE LUIS CALLATA
LIMAHUAYA CON DNI N° 47192935 Y DEMAS COMPONENTES SEGÚN
CONSTA EN EL ACTA DE FUNDACION .
SEGUNDO POR EL PRESENTE LA OTORGANTE ACTUANDO EN CALIDAD
DE SECRETARIO GENERAL DE LA AGRUPACION FAMILIAR LA UNION LA
SEÑORA ANA MARIA MOISES ATAUPILLCO CON LAS FACULTADES
DELEGADAS EN LA ASAMBLEA DE FECHA 03 DE SETIEMBRE DEL 2015,
EN LA CUAL SE APROBÓ LOS ESTATUTOS DE LA AGRUPACION FAMILIAR
LA UNION; ASIMISMO SE APROBO SU INSCRIPCIÓN ANTE REGISTROS
PÚBLICOS , DE CONFORMIDAD AL ESTATUTO CORRESPONDIENTE QUE
SE INSERTA AL PRESENTE DOCUMENTO.
AGREGUE USTED, SEÑOR NOTARIO LO QUE ES DE LEY, Y PASE
PARTE A LOS REGISTROS PÚBLICOS.
LIMA, 08 DE SETIEMBRE DEL 2015.
_____________________________________
ANA MARIA MOISES ATAUPILLCO
DNI N° 44298158

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...
1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...
1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...
yuseth05
 
Constitución de Asociación
Constitución de AsociaciónConstitución de Asociación
Constitución de Asociación
Francisco Javier Agurto Ayala
 
Minuta y acta de constitucion de asociación de productores agropecuarios de s...
Minuta y acta de constitucion de asociación de productores agropecuarios de s...Minuta y acta de constitucion de asociación de productores agropecuarios de s...
Minuta y acta de constitucion de asociación de productores agropecuarios de s...
Julio VP
 
Modelo De Estatutos Rellenable Castellano F0308
Modelo De Estatutos Rellenable Castellano F0308Modelo De Estatutos Rellenable Castellano F0308
Modelo De Estatutos Rellenable Castellano F0308
guest6779e2a
 
Constructora rga sac...
Constructora rga sac...Constructora rga sac...
Constructora rga sac...
Marco Kopecek
 
Estatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia
Estatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de AntioquiaEstatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia
Estatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia
asi_online
 

La actualidad más candente (6)

1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...
1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...
1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...
 
Constitución de Asociación
Constitución de AsociaciónConstitución de Asociación
Constitución de Asociación
 
Minuta y acta de constitucion de asociación de productores agropecuarios de s...
Minuta y acta de constitucion de asociación de productores agropecuarios de s...Minuta y acta de constitucion de asociación de productores agropecuarios de s...
Minuta y acta de constitucion de asociación de productores agropecuarios de s...
 
Modelo De Estatutos Rellenable Castellano F0308
Modelo De Estatutos Rellenable Castellano F0308Modelo De Estatutos Rellenable Castellano F0308
Modelo De Estatutos Rellenable Castellano F0308
 
Constructora rga sac...
Constructora rga sac...Constructora rga sac...
Constructora rga sac...
 
Estatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia
Estatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de AntioquiaEstatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia
Estatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia
 

Similar a La union

Estatuto aprobado final
Estatuto aprobado finalEstatuto aprobado final
Estatuto aprobado final
undac
 
Sac sin directorioenbienesnodinerados (2)
Sac sin directorioenbienesnodinerados (2)Sac sin directorioenbienesnodinerados (2)
Sac sin directorioenbienesnodinerados (2)
ronal romero
 
Minuta sac sin directorioenbienesnodinerados
Minuta sac sin directorioenbienesnodineradosMinuta sac sin directorioenbienesnodinerados
Minuta sac sin directorioenbienesnodinerados
jacomejoseph
 
modelo
modelomodelo
ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCION DE LA ASOCIACIÓN DE T...
ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCION DE LA ASOCIACIÓN DE T...ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCION DE LA ASOCIACIÓN DE T...
ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCION DE LA ASOCIACIÓN DE T...
Patrick010501
 
1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...
1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...
1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...
yuseth05
 
ESTATUTO DE LA ASOCIACIÓN VIRGEN DE LA CANDELARIA DE YURA.docx
ESTATUTO DE LA ASOCIACIÓN VIRGEN DE LA CANDELARIA DE YURA.docxESTATUTO DE LA ASOCIACIÓN VIRGEN DE LA CANDELARIA DE YURA.docx
ESTATUTO DE LA ASOCIACIÓN VIRGEN DE LA CANDELARIA DE YURA.docx
MiguelAngelQuispesiv
 
Señor notari1
Señor notari1Señor notari1
Señor notari1
carlos reyes vasquez
 
Estatutos Coomulpagam
Estatutos CoomulpagamEstatutos Coomulpagam
Estatutos Coomulpagam
cmoreno23
 
Minuta
MinutaMinuta
Estatuto Constitutivo
Estatuto ConstitutivoEstatuto Constitutivo
Estatuto Constitutivo
compromiso-ciudadano
 
Estatuto constitutivo
Estatuto constitutivoEstatuto constitutivo
Estatuto constitutivo
compromiso-ciudadano
 
ESTATUTOS CORREGIDOS AÃ_O 2022.docx
ESTATUTOS CORREGIDOS AÃ_O 2022.docxESTATUTOS CORREGIDOS AÃ_O 2022.docx
ESTATUTOS CORREGIDOS AÃ_O 2022.docx
MilenadelaCruz6
 
Modelo Minuta Estatuto
Modelo Minuta EstatutoModelo Minuta Estatuto
Modelo Minuta Estatuto
Adolfo Jimenez
 
Estatutos fundacion
Estatutos fundacionEstatutos fundacion
Estatutos fundacion
Yeimy Viviana Monsalve Garcia
 
Sac sin directorioenefectivo
Sac sin directorioenefectivoSac sin directorioenefectivo
Sac sin directorioenefectivo
Edward Perez
 
Formato de minuta_misky_srl
Formato de minuta_misky_srlFormato de minuta_misky_srl
Formato de minuta_misky_srl
JessicaQUISPECAARI
 
Estatutoccca decreto 194
Estatutoccca decreto 194Estatutoccca decreto 194
Estatutoccca decreto 194
Marco Quimi
 
Estatuto FOP
Estatuto FOPEstatuto FOP
modelo de Constitucion de empresa
modelo de Constitucion de empresamodelo de Constitucion de empresa
modelo de Constitucion de empresa
Luis Palma Cotos
 

Similar a La union (20)

Estatuto aprobado final
Estatuto aprobado finalEstatuto aprobado final
Estatuto aprobado final
 
Sac sin directorioenbienesnodinerados (2)
Sac sin directorioenbienesnodinerados (2)Sac sin directorioenbienesnodinerados (2)
Sac sin directorioenbienesnodinerados (2)
 
Minuta sac sin directorioenbienesnodinerados
Minuta sac sin directorioenbienesnodineradosMinuta sac sin directorioenbienesnodinerados
Minuta sac sin directorioenbienesnodinerados
 
modelo
modelomodelo
modelo
 
ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCION DE LA ASOCIACIÓN DE T...
ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCION DE LA ASOCIACIÓN DE T...ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCION DE LA ASOCIACIÓN DE T...
ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCION DE LA ASOCIACIÓN DE T...
 
1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...
1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...
1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...
 
ESTATUTO DE LA ASOCIACIÓN VIRGEN DE LA CANDELARIA DE YURA.docx
ESTATUTO DE LA ASOCIACIÓN VIRGEN DE LA CANDELARIA DE YURA.docxESTATUTO DE LA ASOCIACIÓN VIRGEN DE LA CANDELARIA DE YURA.docx
ESTATUTO DE LA ASOCIACIÓN VIRGEN DE LA CANDELARIA DE YURA.docx
 
Señor notari1
Señor notari1Señor notari1
Señor notari1
 
Estatutos Coomulpagam
Estatutos CoomulpagamEstatutos Coomulpagam
Estatutos Coomulpagam
 
Minuta
MinutaMinuta
Minuta
 
Estatuto Constitutivo
Estatuto ConstitutivoEstatuto Constitutivo
Estatuto Constitutivo
 
Estatuto constitutivo
Estatuto constitutivoEstatuto constitutivo
Estatuto constitutivo
 
ESTATUTOS CORREGIDOS AÃ_O 2022.docx
ESTATUTOS CORREGIDOS AÃ_O 2022.docxESTATUTOS CORREGIDOS AÃ_O 2022.docx
ESTATUTOS CORREGIDOS AÃ_O 2022.docx
 
Modelo Minuta Estatuto
Modelo Minuta EstatutoModelo Minuta Estatuto
Modelo Minuta Estatuto
 
Estatutos fundacion
Estatutos fundacionEstatutos fundacion
Estatutos fundacion
 
Sac sin directorioenefectivo
Sac sin directorioenefectivoSac sin directorioenefectivo
Sac sin directorioenefectivo
 
Formato de minuta_misky_srl
Formato de minuta_misky_srlFormato de minuta_misky_srl
Formato de minuta_misky_srl
 
Estatutoccca decreto 194
Estatutoccca decreto 194Estatutoccca decreto 194
Estatutoccca decreto 194
 
Estatuto FOP
Estatuto FOPEstatuto FOP
Estatuto FOP
 
modelo de Constitucion de empresa
modelo de Constitucion de empresamodelo de Constitucion de empresa
modelo de Constitucion de empresa
 

Último

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 

Último (20)

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 

La union

  • 1. ESTATUTO DE AGRUPACION FAMILIAR LA UNION CAPITULO I DE LA CONSTITUCION Y NOMBRE ARTICULO 1º.- LA ASOCIACION CIVIL QUE SE CONSTITUYE SE DENOMINA AGRUPACION FAMILIAR LA UNION Y ESTA SOMETIDA A LA DISPOSICIONES DE LAS LEYES PERUANAS Y A LAS DE ESTE ESTATUTO.. ARTICULO 2º.- AGRUPACION FAMILIAR LA UNION FIJA SU DOMICILIO EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA ARTICULO 3º.- LA DURACIÓN DE LA AGRUPACIÓN ES POR TIEMPO INDEFINIDO E INICIARA SUS ACTIVIDADES A PARTIR DE SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS DE LIMA. CAPITULO II FINES DE LA AGRUPACION ARTICULO 4º.- LOS FINES DE LA AGRUPACIÓN ES EL DE PROMOVER EL BIEN SOCIAL DE LOS SERVICIOS BÁSICOS, TRABAJAR A FAVOR DEL DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO DE TODOS SUS INTEGRANTES, MEJORAR EL NIVEL DE VIDA Y TRABAJAR EN TODOS LOS ASPECTOS DEL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN RESIDENTE EN EL PUEBLO DENOMINADO AGRUPACION FAMILIAR LA UNION UBICADO EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA ARTICULO 5º.- SU FINALIDAD ES DAR SOLUCIÓN A SUS NECESIDADES Y DOTARLES DE LOS SERVICIOS BÁSICOS FOMENTANDO LA AMISTAD , UNIÓN Y FRATERNIDAD ENTRE TODOS SUS POBLADORES; ASIMISMO PROMOVER, FOMENTAR Y APOYAR LA EDUCACIÓN , SALUD , ALIMENTACIÓN , DEPORTE , DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CULTURAL EN TODA LA AGRUPACION DENOMINADO AGRUPACION FAMILIAR LA UNION ARTICULO 6º.- LOS FINES ESPECÍFICOS DE AGRUPACION FAMILIAR SON LOS SIGUIENTES: A) EL INTERCAMBIO DE ACTIVIDADES, CULTURALES, DEPORTIVAS Y ASESORAMIENTO PROFESIONAL ENTRE LA AGRUPACIÓN CON LAS AUTORIDADES, EDILICIAS, EDUCATIVAS, RELIGIOSAS, POLICIALES Y POLÍTICAS DEL ESTADO EN INSTITUCIONES PRIVADAS. B).-PROMOVER ACTIVIDADES SOCIALES, CULTURALES Y ECONÓMICAS EN BENEFICIO DE SUS ASOCIADOS DE LA AGRUPACIÓN FAMILIAR LA UNION UBICADO EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA
  • 2. C).- MOTIVAR, INCENTIVAR Y PARTICIPAR EN ACTIVIDADES SOCIALES CULTURALES Y DEPORTIVAS ENTRE LA INSTITUCIÓN CON LAS DEL DISTRITO Y OTROS PUEBLOS. D) PROMOVER ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y FINANCIERAS EN BENEFICIO DE LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO TAMBIÉN DE APOYO AL DESARROLLO SOCIO-CULTURAL EN TODO ÁMBITO DE LA AGRUPACIÓN FAMILIAR LA UNION DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA ARTICULO 7º- PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FINES, LA AGRUPACIÓN PODRÁ a) RECIBIR DONACIONES, CRÉDITOS, SUBSIDIOS Y OTROS, DESTINADOS AL CUMPLIMIENTO DE SUS PROYECTOS Y PROGRAMAS PARA LA CUAL SE PODRÁ INSCRIBIR EN EL REGISTRO DE ENTIDADES EXONERADAS DEL IMPUESTO A LA RENTA , LOS QUE PODRÁN PROVENIR DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS O PRIVADAS, PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS, TANTO NACIONALES COMO EXTRANJERAS b) ADQUIRIR, ALQUILAR , RECIBIR EN PRÉSTAMO O DONACIÓN PROPIEDADES EDIFICIOS E INSTALACIONES, ASÍ COMO CONSTRUIR LOCALES c) CELEBRAR CONTRATOS, CONVENIOS CON PERSONAS NATURALES Y/O JURÍDICAS NACIONALES Y/O EXTRANJERAS PRIVADAS Y/O ESTATALES, QUE SEAN ÚTILES PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FINES. d) ARTICULO 8º LA AGRUPACIÓN NO TIENE FINES DE LUCRO NI MANTIENES PARTIDARISMO POLÍTICO ALGUNO CAPITULO III PATRIMONIO DE LA AGRUPACION FAMILIAR ARTICULO 9º.- CONSTITUYE EL PATRIMONIO DE LA AGRUPACIÓN a) LOS BIENES MUEBLES, INMUEBLES OFRENDAS, DONACIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS Y LEGADOS ENTREGADOS A LA ASOCIACIÓN POR CUALQUIERA DE SUS MIEMBROS ASÍ COMO POR CUALQUIER PERSONA NATURAL O JURÍDICA O PRIVADA, NACIONAL O EXTRANJERA b) LOS BIENES INMUEBLES, ACCIONES Y DERECHOS PROPIOS, ACCIONES Y DERECHOS SOBRE INMUEBLES ADQUIRIDOS POR LA AGRUPACIÓN c) LOS INGRESOS QUE SE GENERAN DE LAS ACTIVIDADES DE ÍNDOLE SOCIAL QUE REALICE LA AGRUPACIÓN ARTICULO 10°.- EL DERECHO DE USAR, POSEER Y CONSERVAR EL PATRIMONIO MOBILIARIO O INMOBILIARIO DE LA ASOCIACIÓN ES INHERENTE A LA CONDICIÓN DE MIEMBROS: EN CASO DE PERDER TAL
  • 3. CONDICIÓN, DEBERÁ RESTITUIRSE EL BIEN A LOS REPRESENTANTES NOMBRADOS POR LA AGRUPACIÓN. ARTÍCULO 11º.- NINGÚN MIEMBRO DE LA AGRUPACION TIENE DERECHO ALGUNO A SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN DE LOS APORTES PATRIMONIALES QUE HAYA CONTRIBUIDO A FAVOR DE ELLA (DONACIONES, OFRENDAS Y OTROS). ARTÍCULO 12º.- LA AGRUPACIÓN TIENE EXISTENCIA DISTINTA A SUS MIEMBROS Y NINGUNO DE ESTOS TIENE DERECHOS AL PATRIMONIO DE ELLA, NI ESTÁN OBLIGADOS A SATISFACER SUS DEUDAS. CAPITULO IV LOS MIEMBROS DE LA AGRUPACION ARTÍCULO 13º.- LA CALIDAD DE ASOCIADOS ES EL DE ASOCIADO ACTIVO. a) PARA SER ADMITIDO COMO SOCIO ACTIVO DEBERÁ PRESENTAR POR ESCRITO UNA SOLICITUD DE ADMISIÓN DIRIGIDO AL SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA AGRUPACIÓN FAMILIAR b) SOCIO ACTIVO ES AQUEL QUE APORTA SUS CUOTAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS, CONFORME LO ACUERDE LA ASAMBLEA GENERAL. c) SON ASOCIADOS TODAS LAS PERSONAS QUE ACREDITEN TENER PROPIEDAD DE SOLO UN LOTE DE TERRENO EN LA AGRUPACIÓN FAMILIAR LA UNIÓN DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA. D) LOS SOCIOS INGRESANTES POR TRANSFERENCIA SE SOMETERÁN A LA ASAMBLEA GENERAL. E) PARA RENUNCIAR A LA CONDICIÓN DE ASOCIADO DE LA AGRUPACIÓN DEBERÁ PRESENTAR UNA SOLICITUD DE RENUNCIA DIRIGIDO AL SECRETARIO GENERAL DE LA AGRUPACIÓN FAMILIAR. F) PERDERÁN SU CONDICIÓN DE ASOCIADOS DE MIEMBROS DE LA AGRUPACIÓN FAMILIAR QUIENES COMETAN ACTOS INMORALES O ACTOS CONTRA LAS BUENAS COSTUMBRES ASIMISMO QUIENES UTILICEN LA AGRUPACIÓN PARA FINES POLÍTICOS, SIENDO EXCLUIDOS ESTOS INDEFINIDAMENTE. g) SON EXCLUIDOS DE LA AGRUPACIÓN FAMILIAR LOS MIEMBROS FALLECIDOS Y QUIENES SE ENCUENTREN INMERSOS EN EL INCISO F DEL PRESENTE ARTICULO. ARTICULO 14º. REQUISITOS GENERALES PARA SER MIEMBRO DE LA AGRUPACIÓN:
  • 4. a. ESTAR DE ACUERDO CON EL ESTATUTO Y REGLAMENTO DE LA AGRUPACIÓN b. SER RECONOCIDO POR LA AGRUPACIÓN. c. ESTAR REGISTRADO EN EL PADRÓN DE MIEMBROS DE LA AGRUPACIÓN Y, d. TENER CAPACIDAD LEGAL. e. SER MAYOR DE EDAD F PARA SER ADMITIDO DEBERÁ PRESENTAR POR ESCRITO UNA SOLICITUD DE ADMISIÓN DIRIGIDO AL SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA AGRUPACIÓN FAMILIAR G DEBERA SER POSEEDOR DE UN LOTE DE TERRENO DENTRO DE LA AGRUPACIÓN ARTICULO 15 º PIERDE SU CONDICIÓN DE SOCIO A POR FALLECIMIENTO DEL MIEMBRO B DECISIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL POR FALTAS REITERATIVAS DESCRITAS EN EL ARTICULO 18 DEL PRESENTE ESTATUTO ARTICULO 16º SON DEBERES DE LOS MIEMBROS DE LA AGRUPACIÓN: a. CUMPLIR CON EL ESTATUTO DE LA AGRUPACIÓN Y LO ACUERDOS DE LA ASAMBLEA GENERAL. b. ACATAR LOS ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS COMPETENTES DE LA ASOCIACIÓN. c. COMPROMETERSE CON EL SOSTENIMIENTO DE LA AGRUPACIÓN A TRAVÉS DE SU APORTE Y/O EL APOYO PERSONAL EN LAS ACTIVIDADES PARA EL LOGRO DE SUS FINES. d. ASISTIR PUNTUALMENTE A LAS ASAMBLEAS GENERALES Y A REUNIONES DE COMISIÓN DEBIDAMENTE CONVOCADAS. ARTICULO 17º. DERECHOS DE LOS MIEMBROS DE LA AGRUPACIÓN: a. PARTICIPAR CON VOZ Y VOTO EN LAS ASAMBLEAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS DE LA AGRUPACION. b. ELEGIR Y SER ELEGIDO EN LOS DIVERSOS CARGOS A ADMINISTRATIVOS Y/O COMISIONES DE LA AGRUPACIÓN c. PARTICIPAR DE LOS BENEFICIOS Y SERVICIOS DE LA AGRUPACIÓN. d. IGUALDAD ENTRE TODOS LOS ASOCIADOS SIN PREFERENCIAL DE ALGÚN TIPO. ARTICULO 18º. CAUSALES PARA LA SANCIÓN DE MIEMBROS: a. NO CUMPLIR CON LO ESTIPULADO CON EL ESTATUTO. b. NO ACATAR LOS ACUERDOS DE LA AGRUPACIÓN c. INCURRIR EN FALTAS ÉTICO-MORALES Y ECONÓMICAS. d. UTILIZAR A LA AGRUPACION PARA FINES POLÍTICOS O PARTIDARIOS. e. APROPIACIÓN ILÍCITA DE LAS APORTACIONES ECONÓMICAS O BIENES, ENSERES DE LA AGRUPACIÓN f. ADOPTAR ACTITUDES DE DIVISIÓN O SOCAVAMIENTO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN. g. AGREDIR FÍSICA A LOS DEMÁS MIEMBROS O DIRECTIVOS DE LA ORGANIZACIÓN.
  • 5. h. TRAFICAR CON LOTES i. NO CUMPLIR CON SUS COMPROMISO ECONÓMICO CON LA AGRUPACION . CAPITULO V ORGANIZACIÓN Y GOBIERNO ARTICULO 19º. LA ORGANIZACIÓN Y GOBIERNO DE LA AGRUPACIÓN ESTÁN ESTABLECIDOS EN LA SIGUIENTE MANERA: a. LA ASAMBLEA GENERAL DE LA AGRUPACIÓN b. CONSEJO DIRECTIVO ARTICULO 20º.- LA ASAMBLEA GENERAL ES EL ÓRGANO SUPREMO DE LA AGRUPACIÓN Y ESTÁ INTEGRADA POR TODOS LOS ASOCIADOS ADMITIDOS Y REGISTRADOS POR EL CONSEJO DIRECTIVO EN PLENO GOCE DE SUS DERECHOS. LAS ASAMBLEAS GENERALES DE ASOCIADOS SERÁN ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS, Y SUS RESOLUCIONES SON OBLIGATORIAS, INCLUSO PARA LOS ASOCIADOS NO ASISTENTES. LAS ASAMBLEAS GENERALES ORDINARIAS SE REALIZARÁN DENTRO DEL PRIMER TRIMESTRE DE CADA AÑO CALENDARIO; Y LAS EXTRAORDINARIAS QUE PUEDEN CELEBRARSE SIMULTÁNEAMENTE CON LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, TANTAS VECES LAS CONVOQUE EL SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DIRECTIVO. ARTICULO 21ª- COMPETE A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA: a) APROBAR O DESAPROBAR LA MEMORIA Y EL BALANCE DEL EJERCICIO ANTERIOR PRESENTADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO. b) FIJAR EL MONTO DE LAS MENSUALIDADES ORDINARIAS, ASÍ COMO EL DE LAS EXTRAORDINARIAS. c) DISCUTIR Y RESOLVER LOS DEMÁS ASUNTOS QUE EL CONSEJO DIRECTIVO O LOS SOCIOS TENGAN A BIEN PROPONER Y QUE O ESTÉN RESERVADOS A LAS ASAMBLEAS GENERALES EXTRAORDINARIAS, SI SE HUBIERAN CONSIGNADOS CON LA CONVOCATORIA Y SE CONTARA CON EL QUÓRUM CORRESPONDIENTE. d) ELEGIR A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO PARA EL PERIODO QUE CORRESPONDE. ARTICULO 22º - COMPETE A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA: a) ELEGIR A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO, EN CASO DE SEPARACIÓN, RENUNCIA, VACANCIA. b) TENER EL MONTO DE LAS MENSUALIDADES ORDINARIAS ASÍ COMO EL DE LAS EXTRAORDINARIAS. c) DISCUTIR Y RESOLVER LOS DEMÁS ASUNTOS DEL CONSEJO DIRECTIVO A LOS SOCIOS TENGAN A BIEN PROPONER Y QUE NO ESTÉN RESERVADOS A LOS ASUNTOS GENERALES
  • 6. EXTRAORDINARIAS, SI SE HUBIERAN CONSIGNADO EN LA CONVOCATORIA Y SÉ CONTAR CON EL QUÓRUM CORRESPONDIENTE. d) ELEGIR A LOS MIEMBROS DEL CONCEJO DIRECTIVO PARA EL PERIODO QUE CORRESPONDE. ARTICULO 23º.- LA ASAMBLEA GENERAL DEBE SER CONVOCADA MEDIANTE AVISO QUE CONTENGA LA INDICACIÓN DEL DÍA, LA HORA Y LAS MATERIAS POR TRATAR LA CONVOCATORIA PUEDE REALIZARSE POR ESQUELA CON CARGO O MEDIANTE AVISO PUBLICADO EN UNO DE LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LIMA, CON UNA ANTICIPACIÓN NO MENOR A UN DÍA PARA LA CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y DE DOS DÍAS, SI SE TRATA DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. PODRÁ HACERSE CONSTAR EN EL AVISO LA FECHA EN LA QUE SE PROCEDERÍA A REUNIR LA ASAMBLEA EN SEGUNDA CONVOCATORIA. ENTRE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA REUNIÓN DEBERÁN MEDIAR POR LO MENOS UNA HORA, LOS ACUERDOS SE ADOPTARAN CON EL VOTO DE MAS DE LA MITAD DE LOS MIEMBROS CONCURRENTES. ARTICULO 24º.- TIENEN DERECHO A ASISTIR Y VOTAR EN LAS ASAMBLEAS GENERALES TODOS LOS MIEMBROS INSCRITOS EN EL REGISTRO DE ASOCIADOS. ARTICULO 25º.- HALLÁNDOSE PRESENTES TODOS LOS ASOCIADOS, PODRÁN CELEBRARSE LAS ASAMBLEAS GENERALES DE ASOCIADOS EN CUALQUIER MOMENTO O LUGAR, AUNQUE NO HAYA MEDIADO AVISO DE CONVOCATORIA. ARTICULO 26º.- PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS ASAMBLEAS GENERALES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS, EN SU PRIMERA CONVOCATORIA, SE REQUIERE DE LA CONCURRENCIA DE MÁS DE LA MITAD DE LOS ASOCIADOS. EN SEGUNDA CONVOCATORIA, BASTARÁ LA CONCURRENCIA DE CUALQUIER NÚMERO DE ASOCIADOS. LOS ACUERDOS SE ADOPTARÁN CON EL VOTO DE MÁS DE LA MITAD DE LOS MIEMBROS CONCURRENTES. ARTICULO 27º.- CADA ASOCIADO TENDRÁ DERECHO, POR SÍ MISMO A UN VOTO EN LA ASAMBLEA GENERAL. ARTICULO 28º- EL SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DIRECTIVO PRESIDIRÁ LAS ASAMBLEAS GENERALES. A FALTA DE ÉL, LO HARÁ EL SUB SECRETARIO GENERAL O EL SECRETARIO DE ACTAS . ARTICULO 29º- LOS ACUERDOS DE LAS ASAMBLEAS GENERALES SERÁN OBLIGATORIOS PARA TODOS LOS ASOCIADOS Y CONSTARÁ EN UN LIBRO DE ACTAS LEGALIZADO. EN EL ACTA DE CADA SESIÓN, DEBE INDICARSE LA FECHA Y LA HORA EN QUE SE REALIZÓ, EL NOMBRE DE LAS PERSONAS QUE ACTUARON COMO PRESIDENTE Y SECRETARIO, LA
  • 7. FORMA Y EL RESULTADO DE LAS VOTACIONES Y LOS ACUERDOS ADOPTADOS. CUANDO EL ACTA SEA APROBADA EN LA MISMA ASAMBLEA, ELLA DEBE CONTENER DICHA APROBACIÓN, CUANDO MENOS, DEBERÁ SER FIRMADA POR EL SECRETARIO GENERAL Y EL SECRETARIO DE ACTAS. ARTICULO 30º. DEL CONSEJO DIRECTIVO a. ES EL ÓRGANO REPRESENTATIVO DE LA AGRUPACIÓN Y RESPONSABLE DE LA DIRECCIÓN, EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LOS ASOCIADOS DE CONFORMIDAD CON EL ESTATUTO Y ACUERDOS DE ASAMBLEA GENERAL. b. LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO SON: SECRETARIO GENERAL, SUB SECRETARIO GENERAL , EL SECRETARIO DE ACTAS, EL SEC. DE ECONOMÍA Y FISCAL. c. LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO SON ELEGIDOS POR UN PERIODO DE DOS (02) AÑOS PUDIENDO SER REELEGIDOS POR UN PERIODO MÁS POR ÚNICA VEZ. d. EN CASO DE VACANCIA DE ALGUNO DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO, ESTE ELEGIRÁ A UN REEMPLAZANTE TOMANDO EN CUENTA LOS REQUISITOS EXIGIDOS PARA EL CARGO EL CUAL DEBERÁ SER RATIFICADO EN ASAMBLEA GENERAL Y ASUMIRÁ EL CARGO HASTA EL TÉRMINO DEL PERIODO EN EJERCICIO. e. LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO NO PUEDEN PERTENECER A OTRO CONSEJO DIRECTIVO DE SIMILARES CARACTERÍSTICAS. f. LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO AL VENCIMIENTO DE SUS FUNCIONES PARA EL CUAL FUERON ELEGIDOS, CONTINUARAN EN EL DESEMPEÑO DE SUS CARGOS CON TODAS SUS ATRIBUCIONES Y DEBERES INHERENTES HASTA QUE SEAN NOMBRADOS LOS REEMPLAZANTES. G. PARA QUE EL CONSEJO DIRECTIVO FUNCIONE VALIDAMENTE ES NECESARIO QUE SE ENCUENTREN PRESENTES LA MAYORÍA DE SUS MIEMBROS, ES DECIR UN QUÓRUM DE MAS DE LA MITAD Y LA CONVOCATORIA SERÁ REALIZADA POR SU SEC GENERAL CADA QUINCE DÍAS MEDIANTE ESQUELA Y EN CASO DE EMERGENCIA EN CUALQUIER MOMENTO Y LOS ACUERDOS SE TOMARAN CON LA APROBACIÓN DE MÁS DE MITAD DE LOS ASISTENTES. H. LOS ACUERDOS SE TOMARAN POR MAYORÍA DE VOTO , EN CASO DE EMPATE, EL SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DIRECTIVO TENDRÁ DOBLE VOTO; TODAS LAS RESOLUCIONES QUE SE ADOPTEN SE INSERTARAN EN EL LIBRO DE ACTAS, QUE SERÁ SUSCRITO POR LOS MIEMBROS QUE CONCURRAN A LA SESIÓN. I. EL CONSEJO DIRECTIVO PODRÁ SESIONAR EN CUALQUIER LUGAR Y TIEMPO Y SE REUNIRÁ CADA VEZ QUE LO CONVOQUE EL SECRETARIO GENERAL , LAS CONVOCATORIAS AL CONSEJO DIRECTIVO SE HARÁN
  • 8. MEDIANTE ESQUELAS, QUE DEBERÁN ENVIARSE CON CARGO, POR LO MENOS UN DÍA ANTES DE LA FECHA FIJADA PARA LA SESIÓN. J. EN CASO DE VACANCIA DEL CARGO DE MIEMBRO DEL CONSEJO DIRECTIVO, ESTE DESIGNARA EN SU LUGAR A LA PERSONA QUE DEBERÁ DESEMPEÑARSE EN EL CARGO POR EL TIEMPO QUE FALTASE PARA CUMPLIR SU PERIODO. ARTICULO 31º. DE LAS FACULTADES DEL CONSEJO DIRECTIVO. a. EJECUTAR TODOS LOS ACUERDOS APROBADOS A TRAVÉS DE LA ASAMBLEA GENERAL. b. REPRESENTAR A LA AGRUPACION ANTE CUALQUIER ENTIDAD PÚBLICA O PRIVADA, ANTE TERCEROS, GOZANDO DE LAS FACULTADES GENERALES DEL MANDATO Y DE LAS ESPECIALES, CONTENIDAS EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y EN CONCORDANCIA CON PRESENTE ESTATUTO A TRAVÉS DEL SECRETARIO GENERAL , CON EXCEPCIÓN DE LA FACULTAD DE ENAJENAR, GRAVAR O HIPOTECAR LOS BIENES INMUEBLES DE LA AGRUPACION, PARA LA CUAL, DEBE EXISTIR ACUERDO PREVIO A LA ASAMBLEA GENERAL. c. ADMINISTRAR LA POSESIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES Y DEL PATRIMONIO DE LA AGRUPACIÓN. d. DESIGNAR A LOS REPRESENTANTES A LAS ASAMBLEAS QUE CONVOQUEN EN LAS INSTITUCIONES SIMILARES. e. EL QUÓRUM REGLAMENTARIO PARA LA VALIDEZ DE LAS SESIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO ES DE MAS DE LA MITAD DE LOS MIEMBROS QUE LA COMPONEN. ARTICULO 32º. DE LAS FUNCIONES DEL SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DIRECTIVO. a. REPRESENTAR LEGALMENTE A LA AGRUPACIÓN ANTE LAS AUTORIDADES CIVILES, JUDICIALES (CIVIL Y PENAL), ADMINISTRATIVA, POLICIAL, ECLESIÁSTICA, ASÍ COMO EN LAS ORGANIZACIONES REPRESENTATIVAS DEL GOBIERNO CENTRAL Y LOCAL. b. PRESIDIR LA ASAMBLEA GENERAL Y LAS SESIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO. c. CONVOCAR LA ASAMBLEA GENERAL, ORDINARIA O EXTRAORDINARIA EN LAS FECHAS SEÑALADAS EN EL PRESENTE ESTATUTO Y EN LAS OPORTUNIDADES QUE SEAN NECESARIAS PARA EL BUEN DESARROLLO DE LA AGRUPACIÓN. d. VELAR POR EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DEL ESTATUTO DE LA AGRUPACIÓN. e. CELEBRAR Y SUSCRIBIR LOS CONTRATOS Y CONVENIOS APROBADOS POR LA ASAMBLEA GENERAL Y/O CONSEJO DIRECTIVO , EL PRESIDENTE COMO REPRESENTANTE LEGAL ES RESPONSABLE DE LA POLÍTICA GENERAL DE A ASOCIACIÓN TIENE LAS FACULTADES GENERALES DE REPRESENTACIÓN Y LAS
  • 9. ESPECIALES CONTENIDAS EN LOS ART. 74º Y 75º DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL. f. MANCOMUNADAMENTE CON EL TESORERO EL PRESIDENTE PODRÁ ABRIR Y CERRAR CUENTAS CORRIENTES Y/O AHORRO. g. PRESENTAR POR ESCRITO LA MEMORIA ANUAL DE SU GESTIÓN A LAS ASAMBLEAS ORDINARIAS. h. PRESENTAR EL PLAN DE TRABAJO Y PRESUPUESTO ANUAL ARTICULO 33º. DE LAS FUNCIONES DEL SUB SECRETARIO GENERAL A SERÁN LAS MIASMAS FUNCIONES DEL SECRETARIO GENERAL SIEMPRE Y CUANDO SE HALLE AUSENTE , CON PLENO CONOCIMIENTO DE SU CONSEJO DIRECTIVO. ARTICULO N º 34 DE LAS FUNCIONES DEL SECRETARIO DE ACTAS. a. ELABORAR LAS ACTAS DE LAS ASAMBLEAS GENERALES Y DE LAS SESIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO, Y SUSCRIBIR LAS MISMAS CONJUNTAMENTE CON EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO. b. ENCARGARSE DE LA CORRESPONDENCIA. c. MANTENER AL DÍA LOS LIBROS DE ACTAS DE LAS ASAMBLEAS GENERALES Y DEL CONSEJO DIRECTIVO. d. PREPARAR Y PRESENTAR EL PRESIDENTE LA DOCUMENTACIÓN PARA LA PUESTA EN CONOCIMIENTO DE LA ASAMBLEA GENERAL Y/O CONSEJO DIRECTIVO. e. CONSERVAR DEBIDAMENTE LOS ARCHIVOS Y DEMÁS DOCUMENTOS DE LA ASOCIACIÓN. . ARTICULO 35º. DEL SECRETARIO DE ECONOMIA a. MANTENER AL DÍA LOS LIBROS CONTABLES DE LA AGRUPACIÓN b. PREPARAR EL INFORME ECONÓMICO DE LA AGRUPACION Y PRESENTARLOS EN LAS ASAMBLEAS GENERALES Y DEL CONSEJO DIRECTIVO c. ELABORAR EL BALANCE ECONÓMICO ANUAL DE LA AGRUPACIÓN. d. FIRMAR CONJUNTAMENTE CON EL SECRETARIO GENERAL , CON EL SECRETARIO DE ACTAS TODOS LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON EL MOVIMIENTO ECONÓMICO. e. RECAUDAR LAS COTIZACIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS DE LA AGRUPACIÓN. f. MANTENER EN FORMA ORDENADA LOS DOCUMENTOS CONTABLES DE LA AGRUPACIÓN. ARTICULO 36º.DE LAS FUNCIONES DEL FISCAL. a. ES EL ENCARGADO DE LA SUPERVISIÓN DE TODAS LAS ACTIVIDADES DE LA AGRUPACIÓN Y FISCALIZARÁ LOS ACTOS DEL CONSEJO DIRECTIVO Y DEMÁS COMISIONES DE TRABAJO A FIN DE GARANTIZAR POR ESTE MEDIO EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA AGRUPACIÓN b. EL CARGO DEL FISCAL ES ELEGIDO DE LA LISTA QUE QUEDARÁ EN SEGUNDO LUGAR EN ELECCIONES GENERALES, EN CASO DE
  • 10. HABER UNA LISTA ES ELEGIDO EN ASAMBLEA GENERAL AL IGUAL QUE EL CONSEJO DIRECTIVO ES ELEGIDO POR DOS AÑOS. ARTICULO 37º. TODO LO NO PREVISTO EN ESTE ESTATUTO, ASÍ COMO SU DEBIDA Y ADECUADA INTERPRETACIÓN DE LOS ARTÍCULOS QUE LA CONFORMAN, ESTARÁN SUJETOS A LAS RESOLUCIONES QUE TOME LA ASAMBLEA GENERAL, CONSIDERANDO LOS PRINCIPIOS MORALES, ÉTICOS, DE EQUIDAD Y EN LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS LEGALES CONTENIDAS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y EL CÓDIGO CIVIL VIGENTE. CAPITULO VI DEL PROCESO ELECTORAL DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 38°.- EL PERIODO DE GESTIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE DOS AÑOS Y LA ELECCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ES IMPRORROGABLE... ARTICULO 39°.- LA ENTREGA DE CARGOS Y JURAMENTACIÓN SE HARÁ A LA SEMANA SIGUIENTE DE LA ELECCIÓN. ARTICULO 40°.- EL CONSEJO DIRECTIVO SALIENTE DARÁ CUENTA DE SU GESTIÓN A LOS ASOCIADOS DE LA ENTREGA DE CARGOS, SIENDO SUS FUNCIONES HASTA LA ENTREGA DE LOS CARGOS AL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO. ARTICULO 41°.- LOS CANDIDATOS DEBERÁN CUMPLIR LOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO DE ELECCIONES APROBADOS EN LA ASAMBLEA. ARTICULO 42°.- NO PUEDEN SER CANDIDATOS: a) LOS SANCIONADOS CON CENSURA O EXPULSADOS b) LOS QUE TENGAN CUENTAS ECONÓMICAS PENDIENTES. DEL COMITÉ ELECTORAL ARTICULO 43°.- EL COMITÉ ELECTORAL SERÁ ELEGIDO EN ASAMBLEA GENERAL DE MIEMBROS DE LA AGRUPACION, CON UN MES DE ANTICIPACIÓN A LA CULMINACIÓN DEL PERÍODO DEL CONCEJO DIRECTIVO SALIENTE. ARTICULO 44°.- EL COMITÉ ELECTORAL ES LA MÁXIMA AUTORIDAD PARA LLEVAR ADELANTE LAS ELECCIONES. DEBE PRESTÁRSELE TODAS LAS FACILIDADES PARA REALIZAR SU TAREA. ES UN ÓRGANO AUTÓNOMO INTEGRADO POR: a) PRESIDENTE
  • 11. b) SECRETARIO DE ACTAS c) TESORERO ARTICULO 45°.- NINGÚN MIEMBRO DEL CONSEJO DIRECTIVO PUEDE INTEGRAR EL COMITÉ ELECTORAL. ARTÍCULO 46- SON ATRIBUCIONES DEL COMITÉ ELECTORAL: a) ELABORAR EL REGLAMENTO DE ACUERDO AL PRESENTE ESTATUTO. b) PROGRAMAR Y EJECUTAR LAS ELECCIONES EN LOS DISTINTOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA COMUNIDAD c) RESOLVER DE INMEDIATO CUALQUIER PROBLEMA EXISTENTE, BAJO RESPONSABILIDAD. d) PROCLAMAR A LOS DIRIGENTES ELEGIDOS EN EL ACTO. e) LEVANTAR ACTAS DE ELECCIONES f) GARANTIZAR LA LIMPIEZA Y ORDEN DEL ACTO ELECTORAL g) CALIFICAR LOS CANDIDATOS DE ACUERDO AL REGLAMENTO APROBADO EN ASAMBLEA. MECANISMOS DE LA ELECCION ARTICULO 47- EN LA ORGANIZACIÓN. a) PODRÁN SER CANDIDATOS TODOS LOS MIEMBROS TITULARES: DE LA ASOCIACIÓN Y SOLO PUEDEN SER MIEMBROS UNO POR FAMILIA. b) LA ELECCIÓN SERÁ POR VOTO SECRETO. c) EL COMITÉ ELECTORAL LEVANTARÁ PADRÓN DE VOTANTES Y ACTA CON LOS RESULTADOS DE LA ELECCIÓN. CAPITULO VII MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS Y DISOLUCION DE LA AGRUPACIÓN ARTICULO 48- PARA MODIFICAR EL ESTATUTO O PARA DISOLVER LA AGRUPACIÓN FAMILIAR SE REQUIERE UNA ASAMBLEA GENERAL QUE EN LA PRIMERA CONVOCATORIA ASISTAN MAS DE LA MITAD DE MIEMBROS. LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON EL VOTO DE MÁS DE LA MITAD DE LOS MIEMBROS CONCURRENTES. EN SEGUNDA CONVOCATORIA, LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON LOS MIEMBROS QUE ASISTEN Y QUE REPRESENTEN NO MENOS DE LA DÉCIMA PARTE. ARTICULO 49. DE LOS CAUSALES DE DISOLUCIÓN. LA ASOCIACIÓN SE DISUELVE NECESARIAMENTE POR LO SIGUIENTE: POR FUSIÓN O INCORPORACIÓN A OTRA AGRUPACIÓN CAPITULO VIII LIQUIDACON Y DESTINO DE LOS BIENES
  • 12. ARTICULO 50. DEL PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN. CONCLUIDA LA LIQUIDACIÓN EL REMANENTE DEL HABER NETO SERÁ DESTINADO HASTA DONDE LO PERMITAN LOS FONDOS, EN EL SIGUIENTE ORDEN: a. A SATISFACER LOS GASTOS DE LIQUIDACIÓN. b. A CANCELAR TODAS LAS OBLIGACIONES A CARGO DE LA AGRUPACIÓN. c. EL SALDO FINAL, SI HUBIERE, SERÁ TRANSFERIDO A OTRA INSTITUCIÓN CON FINES SIMILARES DENTRO DEL ÁMBITO DEL DISTRITO. QUEDA TOTALMENTE PROHIBIDO QUE LOS ASOCIADOS TENGAN ALGÚN BENEFICIO PERSONAL EN LA LIQUIDACIÓN. ARTICULO 51º.- EN TODO CASO DE LA DISOLUCIÓN DE LA AGRUPACIÓN LA LIQUIDACIÓN SE PRACTICARÁ POR UN LIQUIDADOR O LIQUIDADORES DESIGNADOS POR LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS LA QUE SEÑALARÁ LOS DEBERES Y ATRIBUCIONES DE AQUELLOS Y EL PATRIMONIO DE LA AGRUPACIÓN EN NINGÚN CASO PROCEDERÁ A LA ENTREGA DIRECTA O INDIRECTA DEL SALDO DE LA LIQUIDACIÓN A LOS ASOCIADOS. . . CAPITULO IX APLICACIÓN SUPLETORIA DEL CÓDIGO CIVIL ARTÍCULO 52.- EN TODO LO NO PREVISTO EN ESTOS ESTATUTOS SERÁN DE APLICACIÓN LOS ARTÍCULOS 80º AL 96º DEL CÓDIGO CIVIL Y DEMÁS NORMAS APLICABLES. ARTÍCULO 53- LA ASAMBLEA GENERAL PARA LA DISOLUCIÓN DE LA AGRUPACIÓN FAMILIAR LA UNION , SE REQUIERE EN LA PRIMERA CONVOCATORIA LA ASISTENCIA DE MÁS DE LA MITAD DE LOS MIEMBROS. LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON EL VOTO DE MÁS DE LA MITAD DE LOS MIEMBROS CONCURRENTES, EN SEGUNDA CONVOCATORIA, LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON LOS MIEMBROS QUE ASISTEN Y QUE REPRESENTEN NO MENOS DE LA DÉCIMA PARTE. ARTICULO 54 ACORDADA LA DISOLUCIÓN SE NOMBRARÁ UNA COMISIÓN LIQUIDADORA, LA MISMA QUE EN UN PLAZO DE TREINTA DÍAS, DARÁ UN BALANCE GENERAL EN DONDE SE INDIQUE CLARAMENTE EL CAPITAL EXISTENTE LUEGO DE REDUCIDAS LAS DEUDAS CONTRAÍDAS POR LA ORGANIZACIÓN.
  • 13. ACTA DE ASAMBLEA DE CONSTITUCION APROBACION DE ESTATUTO Y ELECCION DE CONSEJO DIRECTIVO EN LA CIUDAD DE LIMA SIENDO LAS 8PM DEL DIA 3 DE SETIEMBRE DEL AÑO 2015 EN EL INMUEBLE DEL SR. JOSE LUIS CALLATA LIMAHUAYA UBICADO EN LA MZ. M4 LOTE 10 DE LA AGRUPACION FAMILIAR LA UNION DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA PREVIA CONVOCATORIA SE DIERON CITA LOS ASISTENTES PRESENTES QUE FIRMAN AL FINAL DE LA PRESENTE ACTA; CON EL OBJETO DE CONSTITUIRSE COMO UNA ASOCIACION CIVIL PARA APROBAR SU ESTATUTO Y ELEGIR A SU PRIMER CONSEJO DIRECTIVO; UNA VEZ REUNIDOS LOS CONCURRENTES DESIGNARON POR UNANIMIDAD COMO DIRECTOR DE DEBATES A DOÑA ANA MARIA MOISES ATAUPILLCO Y COMO SECRETARIO A JOSE LUIS CALLATA LIMAHUAYA ACTO SEGUIDO LA DIRECTORA DE DEBATES DECLARO INSTALADA LA ASAMBLEA Y PRESENTO SU MOCION PARA CONSTITUIR UNA ASOCIACION CIVIL CON LA DENOMINACION DE AGRUPACION FAMILIAR LA UNION DEBIDO A LA VIVENCIA QUE TIENEN TODOS LOS ASISTENTES DESDE EL AÑO 2004 Y QUERIENDO FORMALIZAR SU POSESION ; LUEGO DE DIVERSAS INTERVENCIONES DE LOS ASISTENTES, DEMOCRATICAMENTE EN EL LIBRE EJERCICIO DE SUS DERECHOS CIUDADANOS POR UNANIMIDAD ACORDARON Y APROBARON LA FUNDACION Y CONSTITUCION DE LA AGRUPACION FAMILIAR LA UNION ; ACTO SEGUIDO LA DIRECTORA DE DEBATES PUSO EN CONSIDERACION DE LOS CONCURRENTES EL PROYECTO DE ESTATUTO DE LA AGRUPACION FAMILIAR LA UNION EL MISMO QUE UNA VEZ LEIDO ARTICULO POR ARTICULO SE REALIZARON LAS CORRECCIONES. MODIFICACIONES Y ACLARACIONES
  • 14. SEGÚN EL CASO HASTA LLEGAR A SU APROBACION UNANIME DE TODOS LOS ASISTENTES. ACTO SEGUIDO LA DIRECTORA Y EL SECRETARIO BAJAN AL LLANO PARA LLEVARSE A CABO LA ELECCION DEL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO ; NOMBRANDOSE CARGO POR CARGO , CON LAS CONSIGUIENTES PROPUESTAS A LOS MISMOS, QUEDANDO APROBADO POR UNANIMIDAD EL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO COMO SIGUE: SECRETARIO GENERAL . ANA MARIA MOISES ATAUPILLCO CON DNI Nº 44298158 SUB SECRETARIO GENERAL :MONICA LISBETH URBINA YANAMANGO CON DNI Nº 45152868 SECRETARIO DE ACTAS: JOSE LUIS CALLATA LIMAHUAYA CON DNI Nº 47192935 SEC. DE ECONOMIA JULIO CESAR BARRANTES CALLATA CON DNI Nº 42448442 FISCAL: ADELINE ROSSE MARY AURORA CAYCHO SALAS DNI Nº 72572745 LUEGO DE JURAMENTAR A SUS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO LA SECRETARIA GENERAL DIO PASO AL PUNTO DE LA INSCRIPCION DE LA AGRUPACION FAMILIAR LA UNION ANTE LOS REGISTROS PUBLICOS DE LIMA APROBANDO LA ASAMBLEA PARA ELLO POR UNANIMIDAD FACULTAR A LA SECRETARIA GENERAL ANA MARIA MOISES ATAUPILLCO CON DNI Nº 44298158 PARA REALIZAR TODOS LOS ACTOS QUE CON LLEVEN A DICHA INSCRIPCION COMO SON LA FIRMA DE LA MINUTA , ESCRITURA PUBLICA ACLARACIONES SI FUERA EL CASO HASTA LLEGAR A SU INSCRIPCION ANTE LOS REGISTROS PUBLICOS .LO CUAL ES APROBADO DE MANERA UNANIME POR LOS ASISTENTES. ACTO SEGUIDO SIENDO LAS 11PM DEL DIA 03 DE SETIEMBRE DEL 2015 LA SECRETARIA GENERAL DIO POR CONCLUIDA DICHA ASAMBLEA FIRMANDO A CONTINUACION TODOS LOS ASISTENTES
  • 15. MINUTA SEÑOR NOTARIO: SÍRVASE USTED EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS, UNA DE CONSTITUCIÓN DE LA AGRUPACION FAMILIAR LA UNION QUE OTORGA SU SECRETARIO GENERAL LA SEÑORA ANA MARIA MOISES ATAUPILLCO , IDENTIFICADA CON DNI N° 44298158 ,DE ESTADO CIVIL SOLTERA DE OCUPACIÓN SU CASA CON DOMICILIO EN MZ M-4 LOTE 16 DE LA AGRUPACION FAMILIAR LA UNION DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA FUNDADO EL 03 DE SETIEMBRE DEL AÑO 2015 PRIMERO.- SIENDO LAS 8.00PM DEL DIA 03 DE SETIEMBRE DEL 2015 SE FUNDA Y CONSTITUYE LA AGRUPACION FAMILIAR LA UNION UBICADA EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA ; ELIGIENDOCE EN ESTE MISMO ACTO EL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO PRESIDIDO POR LA SEÑORA ANA MARIA MOISES ATAUPILLCO CON DNI N° 44298158 COMO SECRETARIO GENERAL Y COMO SEC. DE ACTAS EL SEÑOR JOSE LUIS CALLATA LIMAHUAYA CON DNI N° 47192935 Y DEMAS COMPONENTES SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE FUNDACION . SEGUNDO POR EL PRESENTE LA OTORGANTE ACTUANDO EN CALIDAD DE SECRETARIO GENERAL DE LA AGRUPACION FAMILIAR LA UNION LA SEÑORA ANA MARIA MOISES ATAUPILLCO CON LAS FACULTADES DELEGADAS EN LA ASAMBLEA DE FECHA 03 DE SETIEMBRE DEL 2015, EN LA CUAL SE APROBÓ LOS ESTATUTOS DE LA AGRUPACION FAMILIAR LA UNION; ASIMISMO SE APROBO SU INSCRIPCIÓN ANTE REGISTROS
  • 16. PÚBLICOS , DE CONFORMIDAD AL ESTATUTO CORRESPONDIENTE QUE SE INSERTA AL PRESENTE DOCUMENTO. AGREGUE USTED, SEÑOR NOTARIO LO QUE ES DE LEY, Y PASE PARTE A LOS REGISTROS PÚBLICOS. LIMA, 08 DE SETIEMBRE DEL 2015. _____________________________________ ANA MARIA MOISES ATAUPILLCO DNI N° 44298158