SlideShare una empresa de Scribd logo
M I N U T A
SEÑOR NOTARIO PÚBLICO:
SÍRVASE USTED EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS, UNA DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN DE
PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE SELVA KANA, QUE OTORGA GUIDO KARKOV CALLASACA PACHAPUMA, PERUANO,
SOLTERO, OBRERO, IDENTIFICADO CON DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD Nº 01699067, CON DOMICILIO EN
COMUNIDAD DE KANA, DISTRITO AYAPATA, PROVINCIA DE CARABAYA Y DEPARTAMENTO DE PUNO; PROCEDE EN NOMBRE
Y REPRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE SELVA KANA, SEGÚN FACULTADES
CONFERIDAS EN EL ACTA DE FUNDACIÓN Y APROBACIÓN DE ESTATUTO DE FECHA 02 DE SETIEMBRE DEL 2014, QUE
CORRE A FOJAS 03 Y SIGUIENTES DEL LIBRO DE ACTAS DE ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS, EN SU CALIDAD DE
PRESIDENTE; DE ACUERDO A LAS CLÁUSULAS Y CONDICIONES SIGUIENTES:
PRIMERA: EL OTORGANTE POR SI Y EN REPRESENTACIÓN DE LOS DEMÁS ASOCIADOS, CONVIENE POR LOS ACUERDOS
ADOPTADOS Y FACULTADES OTORGADAS EL DÍA 02 DE SETIEMBRE DEL 2014 JUNTO CON LA APROBACIÓN DE ESTATUTO
TAMBIÉN DE FECHA 02 DE SETIEMBRE DEL 2014, CONSTITUIR UNA ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO, CUYA
DENOMINACIÓN SERÁ: ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE SELVA KANA, CUYOS FINES CONSTAN DEL
ACTA RESPECTIVA DE FUNDACIÓN Y APROBACIÓN DE ESTATUTO, QUE USTED SEÑOR NOTARIO SE SERVIRÁ INSERTAR
POR TANTO LOS SOCIOS FUNDADORES ACORDARON POR UNANIMIDAD CONSTITUIR UNA ASOCIACIÓN SIN FINES DE
LUCRO, LA MISMA QUE SE DESARROLLARÁ DE ACUERDO A LOS FINES QUE CONSTAN EN EL ESTATUTO.
SEGUNDA: EN DICHA ACTA DE FUNDACIÓN SE HA ACORDADO TRAMITAR LA PERSONERÍA JURÍDICA DE LA ASOCIACIÓN Y
DE ACUERDO AL ARTICULO 2º INC. 17) DE LA CONSTITUCIÓN Y ARTÍCULO 80º DEL CÓDIGO CIVIL, QUE SE REFIEREN AL
DERECHO DE ASOCIARSE SIN FINES DE LUCRO Y CONFORME A LEY.
TERCERA: ASIMISMO EN LA MISMA ASAMBLEA DE CONSTITUCIÓN Y FUNDACIÓN SE NOMBRÓ AL PRIMER CONSEJO
DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN, SE APROBARON OTROS PUNTOS Y SE AUTORIZÓ AL OTORGANTE PARA QUE SUSCRIBA LA
PRESENTE MINUTA Y ESCRITURA PÚBLICA DE CONSTITUCIÓN, EN LOS TÉRMINOS DEL ACTA QUE USTED SEÑOR NOTARIO
SE SERVIRÁ INSERTAR, ASÍ COMO REALICEN LAS GESTIONES NECESARIAS PARA SU INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS
PÚBLICOS.
SIRVASE USTED SEÑOR NOTARIO AGREGAR CUANTO SEA DE LEY, REMITIENDO LOS PARTES AL REGISTRO DE PERSONAS
JURÍDICAS, LIBRO DE ASOCIACIONES PARA SU CORRESPONDIENTE INSCRIPCIÓN.
JULIACA, 19 DE ENERO DEL 2015.
ASAMBLEA GENERAL DE CONSTITUCIÓN, APROBACIÓN DE ESTATUTOS, ELECCIÓN DEL CONSEJO DIR ECTIVO DE LA
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE SELVA KANA.
EN LAS INSTALACIONES DEL SALON COMUNAL DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE KANA, DISTRITO DE AYAPATA,
PROVINCIA DE CARABAYA Y DEPARTAMENTO DE PUNO, A LOS 02 DIAS DE SETIEMBRE DEL 2014, SIENDO LAS 10:00 HORAS,
FUERON PRESENTES LOS SEÑORES: GUIDO KARKOV CALLASACA PACHAPUMA, IDENTIFICADO CON DNI Nº 01699067, SAUL
VILCA VALENCIA, IDENTIFICADO CON DNI Nº 80669839; JUSTINO RODOLFO TAPIA QUISPE, IDENTIFICADA CON DNI Nº
01702306; TOMASA TAPIA QUISPE, IDENTIFICADA CON DNI Nº 01685543; NATIVIDAD MARÍA MAMANI MENDOZA, IDENTIFICADA
CON DNI Nº 29383861 Y ROGER PACCO ESPINOZA, IDENTIFICADO CON DNI Nº 42856036; CON EL OBJETO DE CONSTITUIR
UNA ASOCIACIÓN.
EL PRESENTE SE DIRIGE BAJO LA PRESIDENCIA INTERINA DE LA PERSONA DE GUIDO KARKOV CALLASACA PACHAPUMA Y
UNA SECRETARIA EN LA PERSONA DE JUSTINO RODOLFO TAPIA QUISPE, PARA LLEVAR Y TRATAR LA SIGUIENTE AGENDA:
1.- CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO.
2.- LECTURA, DEBATE Y APROBACIÓN DEL ESTATUTO.
3.- ELECCIÓN DEL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO.
4.- AUTORIZACIÓN AL PRESIDENTE, PARA QUE SUSCRIBA EN REPRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN LA MINUTA Y LA
ESCRITURA PÚBLICA RESPECTIVA.
DESARROLLO DE LA AGENDA:
1.- PRIMER PUNTO: CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO.- EL PRESIDENTE INTERINO MANIFESTÓ QUE
EL INTERÉS DE TODOS LOS PRESENTES ES FUNDAR UNA ASOCIACIÓN PROPUESTA QUE FUE APROBADA UNÁNIMEMENTE
SIENDO QUE SE FUNDA LA ASOCIACIÓN Y QUE SU DENOMINACIÓN LUEGO DE UN AMPLIO DEBATE QUEDA COMO
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE SELVA KANA.
2.- LUEGO SE PASÓ AL SEGUNDO PUNTO: LECTURA, DEBATE Y APROBACIÓN DEL ESTATUTO. EL PRESIDENTE INTERINO
PROCEDIÓ A LA LECTURA DEL PROYECTO DE ESTATUTO; LUEGO DE AMPLIO DEBATE, FUE APROBADO POR UNANIMIDAD,
CONVIRTIÉNDOSE EN CONSECUENCIA COMO NORMA ESTATUTARIA DE LA ASOCIACIÓN CUYO TEXTO ÍNTEGRO SE
REDACTARA AL FINALIZAR LOS PUNTOS DE LA AGENDA.
3.- PASANDO AL SIGUIENTE PUNTO: ELECCIÓN DEL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO SE INVITÓ A PROPONER NOMBRES EN
LOS CARGOS RESPECTIVOS Y LUEGO DE UN BREVE DEBATE EN FORMA DEMOCRÁTICA POR UNANIMIDAD SALIÓ ELEGIDO
EL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO POR LO QUE SE APROBÓ EL NOMBRAMIENTO DE LOS MISMOS QUE QUEDARON
CONFORMADOS DE LA SIGUIENTE MANERA Y CUYOS INTEGRANTES ACEPTAN LOS CARGOS:
CONSEJO DIRECTIVO:
PRESIDENTE: GUIDO KARKOV CALLASACA PACHAPUMA, IDENTIFICADO CON DNI Nº 01699067.
VICE PRESIDENTE: SAUL VILCA VALENCIA, IDENTIFICADO CON DNI Nº 80669839.
SECRETARIO: JUSTINO RODOLFO TAPIA QUISPE, IDENTIFICADO CON DNI Nº 01702306.
TESORERO: TOMASA TAPIA QUISPE, IDENTIFICADA CON DNI Nº 01685543.
FISCAL: LUCIANO RUIZ ENRIQUEZ, IDENTIFICADO CON DNI Nº 01702021
PRIMER VOCAL: ROGER PACCO ESPINOZA, IDENTIFICADO CON DNI Nº 42856036.
SEGUNDO VOCAL: ANGEL MACEDO QUISPE, IDENTIFICADO CON DNI Nº 44667404.
QUIENES ACEPTARON LOS CARGOS Y QUE LA ASAMBLEA APRUEBA QUE SU PERIODO DE DURACIÓN SERÁ DE DOS (02)
AÑOS A PARTIR DE LA FECHA DE ELECCIÓN DE LA JUNTA, PUDIENDO SER REELEGIDOS.
4.- AUTORIZACIÓN AL PRESIDENTE, PARA QUE SUSCRIBA EN REPRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN LA MINUTA Y LA
ESCRITURA PÚBLICA RESPECTIVA.- FINALMENTE, LA ASAMBLEA ACORDÓ POR UNANIMIDAD, OTORGAR PODER AMPLIO Y
SUFICIENTE AL PRESIDENTE, PARA QUE EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN SUSCRIBA LA MINUTA Y
ESCRITURA PÚBLICA CORRESPONDIENTE.
ASÍ MISMO LOS ASOCIADOS APRUEBAN POR UNANIMIDAD EL ESTATUTO DE LA ASOCIACIÓN, EL MISMO QUE QUEDA
REDACTADO Y APROBADO A CONTINUACIÓN.
ESTATUTOS.
CAPITULO I.
DE LA CONSTITUCIÓN, DENOMINACIÓN, DOMICILIO, DURACIÓN.
ARTÍCULO 1º: CONSTITÚYASE UNA ASOCIACIÓN CIVIL DE DERECHO PRIVADO BAJO LA DENOMINACIÓN DE: ASOCIACIÓN
DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE SELVA KANA, Y PODRÁ UTILIZAR INDISTINTAMENTE PARA TODOS SUS ACTOS
PÚBLICOS Y PRIVADOS SE CONSTITUYE UN ORGANISMO NO GUBERNAMENTAL DE DESARROLLO BAJO LA FORMA
JURÍDICA DE ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO, CUYA VIDA INSTITUCIONAL SE REGIRÁ POR LAS DISPOSICIONES
CONTENIDAS AL AMPARO DEL ARTÍCULO 80° Y SIGUIENTES DEL CÓDIGO CIVIL (TÍTULO II Y ARTÍCULO PERTINENTES QUE
REGULAN A LAS ASOCIACIONES) Y DEMÁS NORMAS LEGALES VIGENTES COMO INSTITUCIÓN SOCIAL ALTRUISTA Y SIN
FINES DE LUCRO.
ARTICULO 2º: LA ASOCIACIÓN TIENE SU DOMICILIO EN EL DISTRITO DE AYAPAYA, PROVINCIA CARABAYA Y
DEPARTAMENTO DE PUNO, PUDIENDO ESTABLECER, REPRESENTACIONES, OFICINAS SUCURSALES, EN CUALQUIER
LUGAR DE LA REPÚBLICA O EL EXTRANJERO, CON ARREGLO A LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LOS PAÍSES
DONDE SE ESTABLEZCAN SEDES, PREVIO ACUERDO DE SUS ASOCIADOS.
ARTICULO 3º: LA ASOCIACIÓN TIENE UNA DURACIÓN INDEFINIDA, SALVO DISPOSICIÓN LEGAL, INICIANDO SUS ACTOS A
PARTIR DE LA INSCRIPCIÓN REGISTRAL, CONFORME LO ESTABLECE EN ART. 77º DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE.
CAPITULO II.
DE LOS FINES Y OBJETIVOS.
ARTÍCULO 4º: LA ASOCIACIÓN TIENE COMO FINES Y OBJETIVOS, LOS SIGUIENTES:
1.- REPRESENTAR A SUS ASOCIADOS ANTE LAS AUTORIDADES ESTATALES, MUNICIPALES, JUDICIALES, POLICIALES,
MILITARES, POLÍTICAS Y DEMÁS PERSONAS JURÍDICAS Y NATURALES, COMO GOBIERNO REGIONAL, MUNICIPALIDADES,
SEDAPAR, SEAL, TERCERA REGIÓN MILITAR, COFOPRI, BANCO DE MATERIALES, PRONAA, FONCODES Y OTRAS EN
GENERAL.
2.- GESTIONAR LA ADJUDICACIÓN DE TERRENOS DE PROPIEDAD ESTATAL PARA LA ASOCIACIÓN CON EL FIN DE
DESTINARLOS EXCLUSIVAMENTE PARA VIVIENDA, CULTIVO Y AGRÍCOLA.
3.- ADQUIRIR TERRENOS CON FINES DE VIVIENDA A FAVOR DE LOS ASOCIADOS SIN FINES DE LUCRO.
4.- REALIZAR LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS DE HABILITACIÓN URBANA EN FORMA PROGRESIVA.
5.- GESTIONAR ANTE LAS ENTIDADES PERTINENTES, EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LA ASOCIACIÓN ASÍ COMO LAS
OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO Y OBRAS DE DESARROLLO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN, ASÍ COMO LOGRAR EL
FINANCIAMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PARA LOS SOCIOS QUE ASÍ LO REQUIERAN.
6.- REALIZAR CON LAS ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS LAS OPERACIONES DE FINANCIACIÓN EN LA FORMA MAS
CONVENIENTE DE PEQUEÑAS EMPRESAS PARA LA COMPRA, VENTA, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, COMERCIALIZACIÓN
DE LOS PRODUCTOS QUE SE PRODUCIRÁN, ASÍ MISMO CULTIVAR PRODUCTOS DE AGROINDUSTRIA PARA SU
INTRODUCCIÓN EN EL MERCADO NACIONAL Y/O EXTRANJERO.
7.- INCENTIVAR LA FORMACIÓN Y CREACIÓN DE FERIAS AGROPECUARIAS E INDUSTRIALIZACIÓN QUE GENEREN PUESTOS
DE TRABAJO PARA LOS ASOCIADOS.
8.- PROMOVER EL USO RESPONSABLE DEL AGUA UTILIZANDO LA ALTA TECNOLOGÍA.
9.- ADQUIRIR BIENES Y ENSERES A FAVOR DE LA ASOCIACIÓN.
10.- SOLICITAR ALA ESTADO LA AYUDA TÉCNICA INDISPENSABLE PARA EL PLANEAMIENTO Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE
VIVIENDAS UNIFAMILIARES Y MULTIFAMILIARES.
11.- CONTRATAR SERVICIOS PROFESIONALES, PARA EL ASESORAMIENTO TÉCNICO LEGAL DE LA ASOCIACIÓN.
12.- GESTIONAR EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL INTEGRAL E INDIVIDUAL DEL TERRENO A FAVOR DE SUS ASOCIADOS CON
LA APROBACIÓN DEL PLANO PERIMÉTRICO Y LOTIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN POR LA MUNICIPALIDAD CORRESPONDIENTE
E INSCRIPCIÓN REGISTRAL.
13.- GESTIONAR Y TRAMITAR LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DE LUZ, AGUA Y DESAGÜE.
14.- VELAR Y CUIDAR POR LA SEGURIDAD E INTEGRIDAD DEL PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN Y DE LOS SOCIOS
PUDIENDO ORGANIZARSE EN JUNTAS VECINALES COMO ACCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA.
15.- IMPLEMENTAR Y CONSTITUIR LAS ÁREAS DESTINADAS PARA SERVICIO DE EDUCACIÓN RECREACIÓN Y OTROS; ASÍ
MISMO PROMOVER EL DESARROLLO CULTURAL, CIENTÍFICO Y DEPORTIVO DE LOS ASOCIADOS.
16.- ASUMIR LA DEFENSA DE LOS ASOCIADOS EN TODOS LOS ACTOS QUE PERJUDIQUEN Y AFECTEN EN SU DERECHOS
PATRIMONIALES Y PERSONALES.
CAPITULO III.
LOS BIENES QUE INTEGRAN EL PATRIMONIO SOCIAL.
ARTÍCULO 5º: CONSTITUYEN PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN:
A) LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES QUE ADQUIERA.
B) LAS CUOTAS SOCIALES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS.
C) LAS DONACIONES Y OTROS INGRESOS A TITULO GRATUITO.
D) LOS RECURSOS OBTENIDOS EN LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES QUE PROGRAME LA ASOCIACIÓN.
ARTICULO 6º: LA ASOCIACIÓN PODRÁ APERTURAR CUENTAS BANCARIAS A PLAZO FIJO, CUENTA CORRIENTE Y/O A SIMPLE
AHORRO, EN LAS QUE SE DEPOSITARAN LAS APORTACIONES Y DONACIONES.
CAPITULO IV.
DE LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA ASAMBLEA GENERAL, JUNTA DIRECTIVA Y DEMÁS ÓRGANOS.
ARTÍCULO 7º: LA ASAMBLEA GENERAL ES LA AUTORIDAD MÁXIMA Y ESTA CONSTITUIDA POR LOS DIRECTIVOS Y
ASOCIADOS INSCRITOS, SUS DECISIONES SON INAPELABLES.
ARTÍCULO 8º: LA ASAMBLEA GENERAL SERA CONVOCADA Y DIRIGIDA CONFORME LO ESTABLECE EL ARTICULO 85º DEL
CÓDIGO CIVIL, PUDIENDO SER LAS ORDINARIAS CADA 01 (UN) MES Y LAS EXTRAORDINARIAS CADA VEZ QUE LAS
CIRCUNSTANCIAS LO DETERMINEN O LO SOLICITEN LOS ASOCIADOS; SUS FUNCIONES Y OTROS ASUNTOS SERÁN
NORMADOS EN EL REGLAMENTO INTERNO.
LA CONVOCATORIA PARA LAS ASAMBLEAS PUEDE SER POR ESCRITO, MEDIANTE CITACIONES DIRECTAS, CARTEL O
RADIAL, CORREO ELECTRÓNICO, ESQUELA, CIRCULAR Y/O PIZARRÍN, CON 07 (SIETE) DÍAS DE ANTICIPACIÓN, INDICANDO
EL DÍA, LA HORA, EL LUGAR Y UN RESUMEN DEL ORDEN DEL DÍA. EN PRIMERA CONVOCATORIA SE REQUIERE DE MAS DE
LA MITAD DE LOS ASOCIADOS Y EN SEGUNDA Y ULTIMA CONVOCATORIA BASTARA LA PRESENCIA DE CUALQUIER NUMERO
DE ASOCIADOS, CONSIDERANDO UN TIEMPO PRUDENCIAL DE ESPERA ENTRE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA CONVOCATORIA
DE 30 MINUTOS.
ARTÍCULO 9º: SON ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA:
A) ANALIZAR Y APROBAR LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA, MEMORIAS Y BALANCES PRESENTADOS POR LA
JUNTA DIRECTIVA.
B) ELEGIR LA JUNTA DIRECTIVA BAJO VOTACIÓN DIRECTA.
C) PLANIFICAR Y PROGRAMAR LAS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN.
D) RESOLVER DIVERSOS PROBLEMAS DE LA ASOCIACIÓN.
E) OTROS DE ACUERDO AL CÓDIGO CIVIL.
ARTÍCULO 10º: SON ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA.
A) EXAMINAR Y DETERMINAR LA RESPONSABILIDAD DE LOS DIRECTIVOS Y DE LOS ASOCIADOS FRENTE A LOS ESTATUTOS
O ACUERDOS DE ASAMBLEAS Y DE SER NECESARIO IMPONER SANCIONES, INICIAR ACCIONES JUDICIALES Y
ADMINISTRATIVAS.
B) ESTABLECER MEDIDAS A FAVOR DE LA INSTITUCIÓN CUANDO LAS NECESIDADES LO REQUIERAN.
C) APROBAR EL PLAN DE TRABAJO CON SU PRESUPUESTO RESPECTIVO PRESENTADO POR LA JUNTA DIRECTIVA.
D) ESTABLECER CUOTAS EXTRAORDINARIAS CON FINES ESPECÍFICOS.
E) DISCUTIR Y APROBAR EL REGLAMENTO DE LAS ELECCIONES GENERALES.
F) OTROS QUE SE ESTIME CONVENIENTE.
CAPITULO V.
DEL CONSEJO DIRECTIVO Y SUS ATRIBUCIONES.
ARTÍCULO 11º: LA JUNTA DIRECTIVA ES EL ÓRGANO RESPONSABLE DE LA MARCHA ADMINISTRATIVA Y DE GOBIERNO,
SIENDO EL PERIODO DE VIGENCIA DE DOS (02) AÑOS PUDIENDO SER REELEGIDOS; PARA EL SIGUIENTE PERIODO. ASÍ
MISMO EN CASO QUE VENCIERA SU PERIODO DE MANDATO DE LA JUNTA, ÉSTA CONTINUARÁ CON SUS FUNCIONES HASTA
QUE EL PRESIDENTE CONVOQUE A NUEVAS ELECCIONES.
ARTICULO 12º: LA JUNTA DIRECTIVA ES ELEGIDA POR VOTO DIRECTO Y/O SECRETO.
ARTICULO 13º: LA JUNTA DIRECTIVA ESTA INTEGRADA POR LOS SIGUIENTES CARGOS:
UN PRESIDENTE.
UN VICE PRESIDENTE.
UN SECRETARIO.
UN TESORERO.
UN FISCAL.
PRIMER VOCAL.
SEGUNDO VOCAL.
ARTÍCULO 14º: LA JUNTA DIRECTIVA ENTRA EN FUNCIONES TAN PRONTO SEA PROCLAMADO POR EL
JURADO ELECTORAL Y/O LA ASAMBLEA Y HAGA SU JURAMENTACIÓN AL CARGO.
ARTICULO 15º: SON ATRIBUCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA:
A.- DIRIGIR LA POLÍTICA INSTITUCIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS FINES DE LA ASOCIACIÓN.
B.- ELABORAR SUS PLANES DE TRABAJO Y PROYECTOS, LO QUE SERÁN APROBADOS EN ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Y/O EXTRAORDINARIA SEGÚN SEA EL CASO.
C.- ELABORAR EL PRESUPUESTO SUSTENTADO Y FINANCIADO.
D.- SUSCRIBIR LOS CONVENIOS QUE SEAN NECESARIOS.
E.- LAS DEMÁS QUE AUTORICE LA ASAMBLEA.
ARTICULO 16º: SON ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE.
A) EJERCER LA REPRESENTACIÓN LEGAL DE LA ASOCIACIÓN ANTE LAS AUTORIDADES POLÍTICAS, CIVILES,
ADMINISTRATIVAS Y PODER JUDICIAL, ASÍ COMO ENTIDADES PRIVADAS, ONG’S Y ORGANISMOS AFINES DE LAS
ASOCIACIONES.
B) CUMPLIR Y HACER CUMPLIR EL ESTATUTO, PONIENDO EN PRACTICA EL PLAN DE TRABAJO, ACUERDOS DE ASAMBLEA,
DANDO CUENTA INMEDIATA A LOS ÓRGANOS CORRESPONDIENTES.
C) SUSCRIBIR LAS ESCRITURAS PUBLICAS, LOS CONTRATOS Y DOCUMENTOS PRIVADOS EN LOS QUE INTERVENGA LA
ASOCIACIÓN.
D) CONVOCAR Y PRESIDIR LAS SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS Y DE LA JUNTA DIRECTIVA.
E) CONVOCAR BAJO RESPONSABILIDAD A ELECCIONES DE LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y LA ASAMBLEA GENERAL DE
SOCIOS.
F) DICTAR EN CASO DE URGENCIA, PROVIDENCIAS QUE ESTIME NECESARIAS EN ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y
ECONÓMICOS DANDO CUENTA A LA JUNTA DIRECTIVA Y A LA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS.
G) REVISAR MENSUALMENTE Y CUANDO LO VEA POR CONVENIENTE EL LIBRO DE CAJA Y DEMÁS DOCUMENTOS
CONTABLES, PONIENDO EL VISTO BUENO A LOS COMPROBANTES DE INGRESOS Y EGRESOS Y EN CASO DE
IRREGULARIDADES, SOMETERLO A LA ASAMBLEA.
H) PRESENTAR E INFORMAR LA MEMORIA ANUAL DE LOS ESTADOS DE CUENTA Y BALANCES ECONÓMICOS DE LA
ASOCIACIÓN.
I) REPRESENTAR A LA ASOCIACIÓN PUDIENDO EJERCER TODO TIPO DE ACTOS PROCESALES COMO LAS GENERALES DEL
MANDATO CONTENIDAS EN EL ARTÍCULO 74º DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y LAS FACULTADES ESPECIALES CONTENIDAS
EN EL ARTÍCULO 75º DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PARA REALIZAR TODOS LOS ACTOS DE DISPOSICIÓN DE DERECHOS
SUSTANTIVOS, DEMANDAR, RECONVENIR, CONTESTAR DEMANDAS Y RECONVENCIONES LAS QUE DEBEN SER
NOTIFICADAS A LA ASOCIACIÓN CONFORME A LEY, DESISTIRSE DEL PROCESO, INCLUSO EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA, Y
DE LA PRETENSIÓN, ALLANARSE A LA PRETENSIÓN, CONCILIAR, TRANSIGIR, SOMETER A ARBITRAJE LAS PRETENSIONES
CONTROVERTIDAS EN EL PROCESO, SUSTITUIR O DELEGAR LA REPRESENTACIÓN PROCESAL DE CONFORMIDAD CON EL
ART. 77º DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, PEDIR SUSPENSIÓN DE PAGOS O PRESENTARSE A CONCURSO DE QUIEBRA, Y
PARA LOS DEMÁS ACTOS QUE EXPRESE LA LEY. LAS FACULTADES DE PRESTAR CONFESIÓN, DECLARACIÓN DE PARTE,
DECLARACIÓN TESTIMONIAL. INTERPONER O CONTESTAR NUEVAS DEMANDAS O HACERSE PARTE EN AQUELLOS
PROCEDIMIENTOS DE CUALQUIERA NATURALEZA EN LA QUE LA ASOCIACIÓN TUVIERA INTERÉS. SOLICITAR ACUMULACIÓN
DE PROCESOS, SUSPENDER EL SEQUITO DEL PROCEDIMIENTO, CUESTIONAR LA COMPETENCIA, PUDIENDO INTERVENIR
CONFORME A TODAS LAS FACULTADES PROCESALES DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL. PODRÁ INTERPONER TODO TIPO DE
MEDIOS PROBATORIOS.
J) REPRESENTAR A LA ASOCIACIÓN EN CUALQUIER ASUNTO DE CARÁCTER LABORAL, SEA CON SERVIDORES COMO
VÍNCULO LABORAL VIGENTE, INDIVIDUAL O COLECTIVAMENTE CONSIDERADOS COMO EX SERVIDORES QUE RECLAMEN EL
PAGO DE BENEFICIOS SOCIALES O SU REPOSICIÓN, ASÍ MISMO LOS ASUNTOS QUE SE DERIVEN DIRECTA E
INDIRECTAMENTE DEL RÉGIMEN DE COMUNIDADES LABORALES, DICHAS FACULTADES SE EJERCERÁN CON ARREGLO A
LO DISPUESTO POR LOS DECRETOS Nº 0006-72 Y 03-80-TR.
K) CELEBRAR CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO ACTIVA O PASIVAMENTE DE BIENES INMUEBLES O DERECHO SOBRE
ELLO, SEGÚN CORRESPONDA A PLAZO FIJO O POR TIEMPO INDEFINIDO, FIJANDO EN CADA CASO ESTIPULACIONES
PERTINENTES, ACORDAR, CONTRATAR Y VERIFICAR OPERACIONES DE PRÉSTAMO Y CRÉDITOS CON GARANTÍAS. LOS
ACTOS Y CONTRATOS MENCIONADOS PODRÁN SER REALIZADOS EN MONEDA NACIONAL Y/O EXTRANJERA.
L) COMPRAR, VENDER, MUEBLES, INMUEBLES, EQUIPOS Y BIENES PARA LA ASOCIACIÓN, ABRIR, TRANSFERIR, CERRAR Y
ENCARGARSE DEL MOVIMIENTO DE TODO TIPO DE CUENTA BANCARIA: GIRAR, COBRAR, EMITIR, RENOVAR, ENDOSAR,
DESCONTAR Y PROTESTAR, ACEPTAR Y RE ACEPTAR CHEQUES, LETRAS DE CAMBIO, VALES, PAGARES, GIROS,
CERTIFICADOS, PÓLIZAS Y CUALQUIER CLASE DE TÍTULOS VALORES, DOCUMENTOS MERCANTILES Y CIVILES.
LL) EJERCER LAS DEMÁS FACULTADES CONTENIDAS EN EL PRESENTE ESTATUTO, FUNCIONES QUE LE CONFIERE LAS
LEYES, EL ESTATUTO Y LA ASAMBLEA GENERAL.
M) INTERVENIR EN LAS LICITACIONES Y/O CONCURSOS PÚBLICOS DE CUALQUIER NATURALEZA, DE CARÁCTER PÚBLICO Y
PRIVADO, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES LEGALES Y ADMINISTRATIVAS QUE PUDIESEN SER APLICABLES, AL
EFECTO PODRÁ SUSCRIBIR Y CELEBRAR TODAS LAS SOLICITUDES, ESCRITOS, RECURSOS CONTRATOS Y ACUERDOS QUE
CORRESPONDAN, ASÍ COMO LOS DEMÁS DOCUMENTOS QUE PUEDEN REQUERIRSE O ENCONTRARSE RELACIONADOS
CON DICHAS OPERACIONES.
N) CELEBRAR CONTRATOS DE: CRÉDITOS EN GENERAL, CRÉDITO EN CUENTA CORRIENTE, CRÉDITOS DOCUMENTARIOS,
PRESTAMOS O MUTUOS, ADVANCE ACCOUNT, ARRENDAMIENTO FINANCIERO, SOLICITAR Y CONTRATAR FIANZAS, ABRIR Y
CERRAR CUENTAS CORRIENTES; ABRIR, RETIRAR Y CERRAR CUENTAS A PLAZO; ABRIR, RETIRAR Y CERRAR CUENTAS DE
AHORROS; DEPOSITAR Y RETIRAR VALORES EN CUSTODIA; COMPRAR VALORES MOBILIARIOS, VENDER VALORES
MOBILIARIOS, ALQUILAR Y OPERAR CAJAS DE SEGURIDAD, HIPOTECARIO, PRENDARIO, AFECTAR CUENTAS O DEPÓSITOS
EN GARANTÍA, AFECTAR TÍTULOS VALORES EN GARANTÍA, PRESTAR AVALES, OTORGAR FIANZA, CONTRATOS DE LEASING,
FACTORING, JOINT VENTURE, FRANCHISING, FRANQUICIAS, UNDERWRITING, FIDEICOMISO, DAR Y TOMAR ARRIENDO DE
MUEBLES, DAR Y TOMAR ARRIENDO DE INMUEBLES, OTORGAR CANCELACIONES.
O) COBRAR CHEQUES, GIRAR SOBRE SALDOS DEUDORES Y ACREEDORES EN LAS CUENTAS CORRIENTES QUE LA
ASOCIACIÓN TENGA ABIERTAS EN INSTITUCIONES BANCARIAS DEL PAÍS O EL EXTRANJERO, ENDOSAR PARA ABONO EN
CTA. DE LA ASOCIACIÓN, ENDOSAR A TERCEROS.
P) COBRO DE GIROS, COBRO DE TRANSFERENCIAS, PAGO DE TRASFERENCIAS; CARGOS, ABONOS EN CUENTA;
TRANSFERIR FONDOS ENTRE CUENTAS DE LA ASOCIACIÓN, RETIRAR FONDOS DE LAS CUENTAS. EFECTUAR RETIROS Y
SOBREGIRARSE EN CUENTAS CORRIENTES CON O SIN GARANTÍA PRENDARIA, HIPOTECARIA, AVAL Y/O FIANZA EN TODO
TIPO DE INSTITUCIONES BANCARIAS Y/O FINANCIERAS O EN CUALQUIER TIPO DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO.
Q) GIRAR, ENDOSAR, ACEPTAR, AVALAR, DESCONTAR, DEPOSITAR, RETIRAR, COBRAR, PROTESTAR, REACEPTAR,
RENOVAR, CANCELAR Y/O DAR EN GARANTÍA O EN PROCURACIÓN, SEGÚN SU NATURALEZA, LETRAS DE CAMBIO,
PAGARÉS, VALES, CHEQUES, Y EN GENERAL TODO TIPO DE TÍTULOS VALORES, ASÍ COMO CUALQUIER OTRO DOCUMENTO
MERCANTIL Y/O CIVIL, INCLUYENDO PÓLIZAS, CONOCIMIENTOS DE EMBARQUE, CARTAS PORTE, CARTAS DE CRÉDITO,
CERTIFICADOS DE DEPÓSITO, WARRANTS, INCLUYENDO SU CONSTITUCIÓN, FIANZAS Y/O AVALES.
ARTÍCULO 17º: SON ATRIBUCIONES DEL VICE PRESIDENTE.
A.- REEMPLAZAR AL PRESIDENTE EN CASO DE AUSENCIA, ENFERMEDAD O IMPEDIMENTO.
B.- CUMPLIR CON LAS COMISIONES QUE ENCOMIENDE EL CONSEJO DIRECTIVO O LA ASAMBLEA GENERAL.
C.- COORDINAR CON LOS DEMÁS SECRETARIAS LAS ACCIONES A REALZAR
ARTICULO 18º: SON ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO:
A.- LLEVAR AL DÍA LOS LIBROS DE ACTAS DE LA JUNTA DIRECTIVA Y ASAMBLEAS GENERALES.
B.- DAR LECTURA DE ACTAS, ASÍ COMO CORRESPONDENCIA RECIBIDA Y REMITIDA EN LAS ASAMBLEAS GENERALES,
ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS CONVOCADAS.
C.- REDACTAR Y FIRMAR CON EL PRESIDENTE LA DOCUMENTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN.
D.- RECEPCIONAR LA CORRESPONDENCIA QUE SON REMITIDOS A LA ASOCIACIÓN.
E.- MANTENER OFICIALMENTE EL REGISTRO Y ARCHIVO DE TODOS LOS ACTOS Y DOCUMENTOS EMITIDOS Y RECIBIDOS.
F.- REALIZAR CON EL PRESIDENTE LAS CITACIONES Y CONVOCATORIA A ASAMBLEAS.
G.- COLABORAR CON EL PRESIDENTE EN LO QUE LE SOLICITE.
ARTICULO 19º: SON ATRIBUCIONES DEL TESORERO:
A) HACER LA RECAUDACIÓN DE LOS FONDOS DE LA ASOCIACIÓN Y HACER LOS DEPÓSITOS EN UNA CUENTA BANCARIA
EN UN PLAZO NO MAYOR DE 72 HORAS DANDO CUENTA A LA DIRECTIVA.
B) EL SECRETARIO DE ECONOMÍA ES RESPONSABLES DE TODO MOVIMIENTO ECONÓMICO PASIVO Y ACTIVO DE LA
ASOCIACIÓN, INFORMANDO AL CONSEJO DIRECTIVO.
C) LLEVAR AL DÍA EL LIBRO DE CAJA CHICA E INFORMAR CADA TRES MESES ACERCA DEL INGRESO MENSUAL.
D) CONSTATAR QUE TODO INGRESO Y EGRESO DEBERÁ SER SUSTENTADO CONFORME A LEY.
E) PRESENTAR EL BALANCE DEL MOVIMIENTO ECONÓMICO ANUAL.
ARTICULO 20º: SON ATRIBUCIONES DEL FISCAL:
A.- VERIFICAR LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES FOMENTANDO EL ORDEN PARA MANTENER LA BUENA IMAGEN DE LA
ASOCIACIÓN.
B.- VELAR POR LA CORRECTA APLICACIÓN DEL ESTATUTO Y LOS ACUERDOS ADOPTADOS EN ASAMBLEAS GENERALES.
C.- FISCALIZAR EL MOVIMIENTO ECONÓMICO.
D.- VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS.
E.- HACER CONOCER A LA ASAMBLEA GENERAL LAS FALTAS COMETIDAS POR LOS ASOCIADOS EN CASO DE
IRREGULARIDADES QUE PUDIERA DARSE EN LA ASOCIACIÓN.
F.- DENUNCIAR CUALQUIER ACTO REALIZADO POR LOS ASOCIADOS, QUE FUERA PERJUDICIAL PARA LOS INTERESES DE
LA ASOCIACIÓN.
G.- FOMENTAR LA DISCIPLINA Y BUENAS RELACIONES ENTRE LOS ASOCIADOS.
ARTÍCULO 21º: SON ATRIBUCIONES DE LOS VOCALES.
A) REMPLAZAR A LOS DEMÁS DIRECTIVOS EN CASO DE AUSENCIA POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA.
B) PODRÁ DESEMPEÑAR LOS CARGOS EN FORMA TRANSITORIA O PERMANENTE, QUE LES ASIGNE LA ASAMBLEA.
CAPITULO VI.
DE LOS SOCIOS, ADMISIÓN, RENUNCIA Y EXCLUSIÓN.
ARTÍCULO 22º: PARA LA ADMISIÓN DE LOS SOCIOS, ESTOS DEBERÁN SER CALIFICADOS PREVIAMENTE POR LA JUNTA
DIRECTIVA Y ACEPTADOS POR LA ASAMBLEA GENERAL, ASÍ MISMO DEBERÁN DE ASUMIR LOS DERECHOS Y DEBERES
CORRESPONDIENTES SEGÚN LOS ACUERDOS DE ASAMBLEA GENERAL.
ARTÍCULO 23º: LA CALIDAD DE SOCIO SE PIERDE POR:
- RENUNCIA VOLUNTARIA.
- POR EXCLUSIÓN.
- POR FALLECIMIENTO.
LA RENUNCIA DEBERÁ SER PRESENTADA NOTARIALMENTE INDICANDO LA CAUSAL Y CON UNA ANTICIPACIÓN DE 15 DÍAS;
LA EXCLUSIÓN DEBERÁ SER APROBADA EN ASAMBLEA GENERAL.
CAPITULO VII.
DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS ASOCIADOS.
ARTÍCULO 24º: SON DERECHOS DE LOS SOCIOS.
A.- GOZAR DE LOS BENEFICIOS QUE OBTENGA LA ASOCIACIÓN.
B.- ELEGIR Y SER ELEGIDO, TENER VOZ Y VOTO.
C.- A OPINAR Y FORMULAR POSICIONES Y/O PETICIONES.
D.- A EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS EN LAS ASAMBLEAS GENERALES ORDINARIAS Y
EXTRAORDINARIAS Y DE LOS ESTATUTOS.
E.- A DENUNCIAR CUALQUIER IRREGULARIDAD COMETIDA POR EL CONSEJO DIRECTIVO DE ASOCIADOS, CON
RESPONSABILIDAD.
F.- A EXIGIR INFORMACIÓN ACERCA DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS QUE SE DESARROLLEN EN LA ASOCIACIÓN.
G.- A LA DEFENSA, ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN.
ARTÍCULO 25º: SON DEBERES DE LOS SOCIOS DE LA ASOCIACIÓN.
A.- CUMPLIR, ACATAR Y RESPETAR LAS NORMAS ESTATUTARIAS, ACUERDOS DE ASAMBLEAS Y ACUERDOS DE SESIONES
DE CONSEJO DIRECTIVO.
B.- ESTAR AL DÍA EN LOS APORTES ECONÓMICOS ESTABLECIDOS EN ASAMBLEA GENERAL.
C.- ASISTIR PUNTUALMENTE A LAS ASAMBLEAS Y OTRAS ACTIVIDADES QUE PROGRAME LA ASOCIACIÓN CON ARREGLO A
LEY.
D.- PARTICIPAR EN FORMA OBLIGATORIA EN LOS TRABAJOS COMUNALES.
CAPITULO VIII
DE LAS SANCIONES DE LOS ASOCIADOS.
ARTÍCULO 26º: LAS SANCIONES DE LOS ASOCIADOS POR INCUMPLIMIENTO, DE FALTA GRAVE Y OTROS SERÁN:
A) POR FALTA INJUSTIFICADA A LA REUNIÓN ORDINARIA CON MULTA FIJADA EN ASAMBLEA.
B) POR FALTA CONSECUTIVA A TRES REUNIONES LA SANCIÓN SERÁ CON EL CORTE DE APOYO RECIBIDO.
C) AMONESTACIÓN, MULTA Y SUSPENSIÓN POR TRES (3) INASISTENCIAS INJUSTIFICADAS A ASAMBLEAS,
INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO DE SUS CUOTAS SOCIALES, SEAN ORDINARIAS O EXTRAORDINARIAS Y POR OFENDER
MEDIANTE HECHOS Y PALABRA LA DIGNIDAD E IDENTIDAD DE LA ASOCIACIÓN, DIRECTIVOS Y ASOCIADOS.
D) SEPARACIÓN DE LA ASOCIACIÓN POR ATENTAR CONTRA EL PATRIMONIO DE LA INSTITUCIÓN Y POR CAUSAR DAÑ OS
CONTRA LAS ACCIONES E INTEGRIDAD DE LOS ASOCIADOS.
E) DEPURACIÓN DE CONDICIÓN DE SOCIO POR EL INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES Y APORTES, POR ABANDONO DE 01
(UN) MES CALENDARIO, MEDIANTE UNA NOTIFICACIÓN DE DIRECTIVA, CARTA NOTARIAL, POR DECISIÓN DE ASAMBLEA Y
ACUERDO DE MAYORÍA Y SE CONVERTIRÁ EN RESOLUCIÓN FINAL, POR REALIZAR ACCIONES JUDICIALES EN CONTRA DE
LA ASOCIACIÓN Y REALIZAR ACTOS COMPETITIVOS QUE PERJUDIQUEN A LA ASOCIACIÓN, POR SER ELEMENTO
DISOCIADOR Y SER REINCIDENTE EN CREAR CONFLICTOS INTERNOS CON LOS DIRECTIVOS Y SOCIOS Y APROPIACIÓN
ILÍCITA DE DINERO, LIBROS Y DOCUMENTOS EN PERJUICIO DE LA ASOCIACIÓN.
F) LAS SANCIONES DEL PRESENTE ARTÍCULO Y SUS INCISOS SERÁN APLICADOS EN ASAMBLEA GENERAL Y RECIBIENDO
EN FORMA PRECISA LAS PRUEBAS DEL ACUSADO Y DESCARGO.
ARTÍCULO 27º: LAS SANCIONES E INSTANCIAS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS INTERNOS SERÁN REGLAMENTADAS
POR LA ASAMBLEA GENERAL.
CAPITULO IX.
DE LA ECONOMÍA
ARTÍCULO 28º: SON FONDOS DE LA ASOCIACIÓN.
A.- LAS CUOTAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS.
B.- LAS DONACIONES Y LOS MONTOS QUE RECAUDE POR ACTIVIDADES.
C.- LAS QUE ADQUIERA LA ASOCIACIÓN A CUALQUIER TITULO.
ARTÍCULO 29º: LA CUOTA SOCIAL SERÁ VOLUNTARIA, NO TENIENDO UN TOPE MÍNIMO NI MÁXIMO, LAS MULTAS POR
INASISTENCIA SERÁN DETERMINADAS POR ASAMBLEA GENERAL.
ARTÍCULO 30º: LAS CUOTAS SOCIALES EXTRAORDINARIAS SERÁN APROBADAS EN ASAMBLEA, PREVIA JUSTIFICACIÓN DE
GASTOS.
CAPITULO X.
DE LAS ELECCIONES:
ARTÍCULO 31º: LAS ELECCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA SE LLEVARAN A CABO CADA DOS (02) AÑOS, MEDIANTE EL
SISTEMA DEMOCRÁTICO Y DIRECTO, QUE SERA CONVOCADO POR EL PRESIDENTE CON 07 (SIETE) DÍAS DE ANTICIPACIÓN
Y CONFORME A LOS ESTATUTOS.
ARTICULO 32º: PARA LOS PROCESOS ELECTORALES EL PRESIDENTE CONVOCARÁ A ASAMBLEA GENERAL
EXTRAORDINARIA DONDE SE NOMBRARÁ UN COMITÉ ELECTORAL, EL MISMO QUE ESTARÁ COMPUESTO POR UN
PRESIDENTE Y UN SECRETARIO, DICHO COMITÉ ELABORARÁ UN REGLAMENTO DE ELECCIONES QUE SERA APROBADO
MEDIANTE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA.
ARTICULO 33º: PARA TOMAR PARTE DE LAS ELECCIONES ES NECESARIO QUE LOS SOCIOS SE ENCUENTREN EN EL
EJERCICIO DE SUS FUNCIONES.
ARTICULO 34º: SON REQUISITOS INDISPENSABLES PARA SER ELEGIDOS:
A.- SER MAYOR DE EDAD.
B.- NO TENER ANTECEDENTES PENALES.
C.- SER ELEGIDO DE ACUERDO A LEY EN LA ORGANIZACIÓN DE BASE.
D.- ESTAR AL DÍA CON LOS APORTES ECONÓMICOS QUE SE ESTABLEZCA EN LA ASOCIACIÓN.
CAPITULO XI.
VIGENCIA Y MODIFICACIÓN DE ESTATUTO.
ARTÍCULO 35º: EN CASO DE SOLICITAR LA REVOCATORIA DE ALGÚN MIEMBRO O DE LA JUNTA DIRECTIVA EN PLENO, EL
PROCEDIMIENTO LEGAL A APLICARSE ES EL QUE LEGISLA EL CÓDIGO CIVIL Y EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL.
ARTICULO 36º: EL ESTATUTO TIENE VIGENCIA DESDE SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS DE LOS
REGISTROS PÚBLICOS.
ARTICULO 37º: TODO LO QUE NO ESTE PREVISTO EN EL ESTATUTO, SE REGIRÁ POR LAS DISPOSICIONES LEGALES
PERTINENTES Y POR ACUERDOS DE LA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS.
ARTICULO 38º: PARA MODIFICAR EL ESTATUTO SE CONVOCARÁ A LA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS CON ARREGLO A LO
DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 85 Y 87 DEL CÓDIGO CIVIL Y SE RESOLVERÁ CONFORME A DICHAS NORMAS.
CAPITULO XII.
DE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN.
ARTÍCULO 39º: LA ASOCIACIÓN EFECTUARÁ LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN CUANDO HAYA CUMPLIDO CON SUS FINES Y
SE CONVOCARÁ A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON ARREGLO A LOS ARTÍCULOS 85 Y 87 DEL CÓDIGO CIVIL Y
EN POR LAS SIGUIENTES CAUSAS:
A) CUANDO NO PUEDA FUNCIONAR SEGÚN SU ESTATUTO.
B) CUANDO EL OBJETO DE LA ASOCIACIÓN NO SE HAYA CUMPLIDO.
C) POR FUSIÓN O INCORPORACIÓN A OTRA INSTITUCIÓN SIMILAR.
D) POR ACUERDO DE LAS DOS TERCERAS PARTES DE SUS ASOCIADOS.
PARA DICHOS EFECTOS SE DEBERÁ NOMBRARSE UNA COMISIÓN LIQUIDADORA, CUYOS MIEMBROS, FACULTADES,
ATRIBUCIONES Y PLAZO SE ESTABLECERÁ EN LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CONVOCADA EXPRESAMENTE PARA LA
DISOLUCIÓN.
ARTÍCULO 40º: DEL DESTINO FINAL DE LOS BIENES DE LA INSTITUCIÓN.- UNA VEZ DISUELTA LA ASOCIACIÓN Y
PRACTICADA LA LIQUIDACIÓN SE PROCEDERÁ A INVENTARIAR LOS ACTIVOS Y PAGAR LAS DEUDAS; DE HABER
REMANENTE, ÉSTE PREVIA APROBACIÓN DEL BALANCE POR LA ASAMBLEA GENERAL, SERÁ DESTINADO A UNA
INSTITUCIÓN BENÉFICA CON FINES ANÁLOGOS A LA ASOCIACIÓN LIQUIDADA.
CAPITULO XIII.
DE LAS DISPOSICIONES FINALES.
PRIMERO: EL PRESENTE ESTATUTO ENTRARÁ EN VIGENCIA EL DÍA DE SU INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS PERTINENTES
DE LA OFICINA DE LOS REGISTROS PÚBLICOS CORRESPONDIENTE.
SEGUNDO: EL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE SELVA KANA
QUEDA CONFORMADO DE LA SIGUIENTE MANERA:
PRESIDENTE: GUIDO KARKOV CALLASACA PACHAPUMA, IDENTIFICADO CON DNI Nº 01699067.
VICE PRESIDENTE: SAUL VILCA VALENCIA, IDENTIFICADO CON DNI Nº 80669839.
SECRETARIO: JUSTINO RODOLFO TAPIA QUISPE, IDENTIFICADO CON DNI Nº 01702306.
TESORERO: TOMASA TAPIA QUISPE, IDENTIFICADA CON DNI Nº 01685543.
FISCAL: LUCIANO RUIZ ENRIQUEZ, IDENTIFICADO CON DNI Nº 01702021
PRIMER VOCAL: ROGER PACCO ESPINOZA, IDENTIFICADO CON DNI Nº 42856036.
SEGUNDO VOCAL: ANGEL MACEDO QUISPE, IDENTIFICADO CON DNI Nº 44667404.
TERCERO: SE FACULTA AL SEÑOR PRESIDENTE GUIDO KARKOV CALLASACA PACHAPUMA, PARA QUE EN NOMBRE Y
REPRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN RUBRIQUE TODOS LOS DOCUMENTOS NECESARIOS Y SUSCRIBA LA MINUTA Y
ESCRITURA PÚBLICA DE CONSTITUCIÓN Y DEMÁS ACTOS, HASTA CONSEGUIR SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO
CORRESPONDIENTE; CON LO QUE SE LEVANTO LA SESIÓN SIENDO LAS 12:00 HORAS DEL MISMO DÍA, LUEGO DE UN BREVE
RECESO SE DIO LECTURA DEL DOCUMENTO Y APROBACIÓN DEL ACTA QUE EN ADELANTE REGIRÁ LOS DESTINOS DE LA
ASOCIACIÓN LA MISMA QUE FUE RUBRICADA POR LOS ASOCIADOS COMO PRUEBA DE CONFORMIDAD DE TODO LO
ESTABLECIDO EN ELLA; FIRMANDO AL PIE DEL ACTA LAS PERSONAS ASISTENTES.
YO, GUIDO KARKOV CALLASACA PACHAPUMA, IDENTIFICADO CON DNI Nº 01699067, CON DOMICILIO EN COMUNIDAD DE
KANA, DISTRITO AYAPATA, PROVINCIA DE CARABAYA Y DEPARTAMENTO DE PUNO, EN MI CALIDAD DE PRESIDENTE DE LA
“ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE SELVA KANA”, EN MERITO DE ESTA JUNTA DE FECHA 02 DE
SETIEMBRE DEL 2014, DECLARO BAJO MI RESPONSABILIDAD QUE LOS ASISTENTES SON LOS SOCIOS IDENTIFICADOS EN EL
ACTA, Y QUE LAS FIRMAS QUE ANTECEDEN CORRESPONDEN A LOS MISMOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINEROMODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
William A. Valdivia
 
Modelo de solicitud de pago de beneficios sociales del trabajador contratado ...
Modelo de solicitud de pago de beneficios sociales del trabajador contratado ...Modelo de solicitud de pago de beneficios sociales del trabajador contratado ...
Modelo de solicitud de pago de beneficios sociales del trabajador contratado ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Modelo de constitución de sindicato
Modelo de constitución de sindicatoModelo de constitución de sindicato
Modelo de constitución de sindicato
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Solicito pronunciamiento
Solicito pronunciamientoSolicito pronunciamiento
Solicito pronunciamiento
LissethCabrera3
 
Devengados
DevengadosDevengados
Modelo del escrito adjuntando edictos
Modelo del escrito adjuntando edictosModelo del escrito adjuntando edictos
Modelo del escrito adjuntando edictos
MARCO ANTONIO PACCO COLQUE
 
DOCUMENTO PRIVADO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL, RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y COM...
DOCUMENTO PRIVADO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL, RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y COM...DOCUMENTO PRIVADO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL, RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y COM...
DOCUMENTO PRIVADO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL, RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y COM...
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVIL
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVILMODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVIL
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVILMassey Abogados (Oscar Massey)
 
Demanda de exoneracion alimentos daniel
Demanda de exoneracion alimentos danielDemanda de exoneracion alimentos daniel
Demanda de exoneracion alimentos daniel
Cesar Anibal BASAURI GARCIA
 
MODELO DE DEMANDA DE INEFICACIA DE TITULO VALOR (CHEQUE)
MODELO DE DEMANDA  DE INEFICACIA DE TITULO VALOR (CHEQUE)MODELO DE DEMANDA  DE INEFICACIA DE TITULO VALOR (CHEQUE)
MODELO DE DEMANDA DE INEFICACIA DE TITULO VALOR (CHEQUE)
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Modelo de solicitud de vacancia de un alcalde
Modelo de solicitud de vacancia de un alcaldeModelo de solicitud de vacancia de un alcalde
Modelo de solicitud de vacancia de un alcalde
Corporación Hiram Servicios Legales
 
solicitud de notificacion por edictos
solicitud de notificacion por edictossolicitud de notificacion por edictos
solicitud de notificacion por edictos
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR DE EMBARGO EN FORMA DE INSCRIPCION FUERA DE PROCESO
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR DE EMBARGO EN FORMA DE INSCRIPCION FUERA DE PROCESOMODELO DE MEDIDA CAUTELAR DE EMBARGO EN FORMA DE INSCRIPCION FUERA DE PROCESO
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR DE EMBARGO EN FORMA DE INSCRIPCION FUERA DE PROCESO
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
MODELO DE DENUNCIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIO NO IDÓNEO- INDECOPI
MODELO DE DENUNCIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIO NO IDÓNEO- INDECOPI MODELO DE DENUNCIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIO NO IDÓNEO- INDECOPI
MODELO DE DENUNCIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIO NO IDÓNEO- INDECOPI Massey Abogados (Oscar Massey)
 
MODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO
MODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTOMODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO
MODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTOMassey Abogados (Oscar Massey)
 

La actualidad más candente (20)

MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINEROMODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
 
Modelo de solicitud de pago de beneficios sociales del trabajador contratado ...
Modelo de solicitud de pago de beneficios sociales del trabajador contratado ...Modelo de solicitud de pago de beneficios sociales del trabajador contratado ...
Modelo de solicitud de pago de beneficios sociales del trabajador contratado ...
 
vario domicilio procesal
vario domicilio procesalvario domicilio procesal
vario domicilio procesal
 
Modelo de constitución de sindicato
Modelo de constitución de sindicatoModelo de constitución de sindicato
Modelo de constitución de sindicato
 
MODELO DE MINUTA DE ASOCIACIÓN CIVIL
MODELO DE  MINUTA DE ASOCIACIÓN CIVILMODELO DE  MINUTA DE ASOCIACIÓN CIVIL
MODELO DE MINUTA DE ASOCIACIÓN CIVIL
 
Solicito pronunciamiento
Solicito pronunciamientoSolicito pronunciamiento
Solicito pronunciamiento
 
Devengados
DevengadosDevengados
Devengados
 
Modelo del escrito adjuntando edictos
Modelo del escrito adjuntando edictosModelo del escrito adjuntando edictos
Modelo del escrito adjuntando edictos
 
DOCUMENTO PRIVADO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL, RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y COM...
DOCUMENTO PRIVADO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL, RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y COM...DOCUMENTO PRIVADO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL, RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y COM...
DOCUMENTO PRIVADO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL, RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y COM...
 
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVIL
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVILMODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVIL
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVIL
 
Demanda de exoneracion alimentos daniel
Demanda de exoneracion alimentos danielDemanda de exoneracion alimentos daniel
Demanda de exoneracion alimentos daniel
 
Acta de Ampliación de Objeto Social-EIRL
Acta de Ampliación de Objeto Social-EIRLActa de Ampliación de Objeto Social-EIRL
Acta de Ampliación de Objeto Social-EIRL
 
Escrito oposicion umabamba
Escrito oposicion umabambaEscrito oposicion umabamba
Escrito oposicion umabamba
 
MODELO DE DEMANDA DE INEFICACIA DE TITULO VALOR (CHEQUE)
MODELO DE DEMANDA  DE INEFICACIA DE TITULO VALOR (CHEQUE)MODELO DE DEMANDA  DE INEFICACIA DE TITULO VALOR (CHEQUE)
MODELO DE DEMANDA DE INEFICACIA DE TITULO VALOR (CHEQUE)
 
Modelo de solicitud de vacancia de un alcalde
Modelo de solicitud de vacancia de un alcaldeModelo de solicitud de vacancia de un alcalde
Modelo de solicitud de vacancia de un alcalde
 
solicitud de notificacion por edictos
solicitud de notificacion por edictossolicitud de notificacion por edictos
solicitud de notificacion por edictos
 
Demanda de pago indebido
Demanda de pago indebidoDemanda de pago indebido
Demanda de pago indebido
 
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR DE EMBARGO EN FORMA DE INSCRIPCION FUERA DE PROCESO
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR DE EMBARGO EN FORMA DE INSCRIPCION FUERA DE PROCESOMODELO DE MEDIDA CAUTELAR DE EMBARGO EN FORMA DE INSCRIPCION FUERA DE PROCESO
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR DE EMBARGO EN FORMA DE INSCRIPCION FUERA DE PROCESO
 
MODELO DE DENUNCIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIO NO IDÓNEO- INDECOPI
MODELO DE DENUNCIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIO NO IDÓNEO- INDECOPI MODELO DE DENUNCIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIO NO IDÓNEO- INDECOPI
MODELO DE DENUNCIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIO NO IDÓNEO- INDECOPI
 
MODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO
MODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTOMODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO
MODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO
 

Destacado

Acta constitutiva asociacion las lomas
Acta constitutiva asociacion las lomasActa constitutiva asociacion las lomas
Acta constitutiva asociacion las lomas.CETMAR, Ensenada
 
Formato acta constitutiva
Formato acta constitutivaFormato acta constitutiva
Formato acta constitutivaivancan
 
Estatuto modelo coop escolar
Estatuto modelo coop escolarEstatuto modelo coop escolar
Estatuto modelo coop escolar
Jose Donaire
 
Modelo de sustitucion de regimen patrimonial
Modelo de sustitucion de regimen patrimonialModelo de sustitucion de regimen patrimonial
Modelo de sustitucion de regimen patrimonialalexander muñoz
 
Proyecto de Emprendimiento "Agua Clara"
Proyecto de Emprendimiento "Agua Clara"Proyecto de Emprendimiento "Agua Clara"
Proyecto de Emprendimiento "Agua Clara"
lasg2316
 
Junta vecinal
Junta vecinalJunta vecinal
Junta vecinal
tomelvis
 
Crochet, entrelazando redes.
Crochet, entrelazando redes.Crochet, entrelazando redes.
Crochet, entrelazando redes.
Eduardo Nolasco
 
Solicitud de separacion convencional y divorcio ulterior
Solicitud de separacion convencional y divorcio ulteriorSolicitud de separacion convencional y divorcio ulterior
Solicitud de separacion convencional y divorcio ulterior
Victor Huaman Mallqui
 
Minuta de const de ong
Minuta de const de ongMinuta de const de ong
Minuta de const de ongLuis Vicente
 
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN DE PAGO DE ARRIENDOS
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN DE PAGO DE ARRIENDOSMODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN DE PAGO DE ARRIENDOS
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN DE PAGO DE ARRIENDOSMassey Abogados (Oscar Massey)
 
Demanda rectificación de partida.jul.2012.herrada
Demanda rectificación de partida.jul.2012.herradaDemanda rectificación de partida.jul.2012.herrada
Demanda rectificación de partida.jul.2012.herrada
Luiggi Remigio Rivera
 
Proyecto quesera la_casa_blanca
Proyecto quesera la_casa_blancaProyecto quesera la_casa_blanca
Proyecto quesera la_casa_blancaEMEDIN2
 
Modelo de Demanda pidiendo Régimen de Visitas
Modelo de Demanda pidiendo Régimen de VisitasModelo de Demanda pidiendo Régimen de Visitas
Modelo de Demanda pidiendo Régimen de Visitas
Fernando Barrientos
 
DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA DE PREPARACION DE CLASES
DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA DE PREPARACION DE CLASESDEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA DE PREPARACION DE CLASES
DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA DE PREPARACION DE CLASESYajaida Ortiz Calvo
 
Ley Regulación de Alquiler
Ley Regulación de AlquilerLey Regulación de Alquiler
Ley Regulación de Alquiler
Ismael Garcia
 
MODELO DE DEMANDA DE PRUEBA ANTICIPADA DE INSPECCIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PRUEBA ANTICIPADA DE INSPECCIÓN JUDICIALMODELO DE DEMANDA DE PRUEBA ANTICIPADA DE INSPECCIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PRUEBA ANTICIPADA DE INSPECCIÓN JUDICIALMassey Abogados (Oscar Massey)
 
Objetivos y Metas de Agua Loka
Objetivos y Metas de Agua LokaObjetivos y Metas de Agua Loka
Objetivos y Metas de Agua Lokatinoco8
 
Acta de constitucion ong
Acta de constitucion ongActa de constitucion ong
Acta de constitucion ong
Henry Ch
 

Destacado (20)

Acta constitutiva asociacion las lomas
Acta constitutiva asociacion las lomasActa constitutiva asociacion las lomas
Acta constitutiva asociacion las lomas
 
Formato acta constitutiva
Formato acta constitutivaFormato acta constitutiva
Formato acta constitutiva
 
Estatuto modelo coop escolar
Estatuto modelo coop escolarEstatuto modelo coop escolar
Estatuto modelo coop escolar
 
Modelo de sustitucion de regimen patrimonial
Modelo de sustitucion de regimen patrimonialModelo de sustitucion de regimen patrimonial
Modelo de sustitucion de regimen patrimonial
 
Minuta sas pau
Minuta sas pauMinuta sas pau
Minuta sas pau
 
Proyecto de Emprendimiento "Agua Clara"
Proyecto de Emprendimiento "Agua Clara"Proyecto de Emprendimiento "Agua Clara"
Proyecto de Emprendimiento "Agua Clara"
 
Junta vecinal
Junta vecinalJunta vecinal
Junta vecinal
 
Crochet, entrelazando redes.
Crochet, entrelazando redes.Crochet, entrelazando redes.
Crochet, entrelazando redes.
 
Solicitud de separacion convencional y divorcio ulterior
Solicitud de separacion convencional y divorcio ulteriorSolicitud de separacion convencional y divorcio ulterior
Solicitud de separacion convencional y divorcio ulterior
 
Minuta de const de ong
Minuta de const de ongMinuta de const de ong
Minuta de const de ong
 
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN DE PAGO DE ARRIENDOS
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN DE PAGO DE ARRIENDOSMODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN DE PAGO DE ARRIENDOS
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN DE PAGO DE ARRIENDOS
 
Demanda rectificación de partida.jul.2012.herrada
Demanda rectificación de partida.jul.2012.herradaDemanda rectificación de partida.jul.2012.herrada
Demanda rectificación de partida.jul.2012.herrada
 
Proyecto quesera la_casa_blanca
Proyecto quesera la_casa_blancaProyecto quesera la_casa_blanca
Proyecto quesera la_casa_blanca
 
Modelo de Demanda pidiendo Régimen de Visitas
Modelo de Demanda pidiendo Régimen de VisitasModelo de Demanda pidiendo Régimen de Visitas
Modelo de Demanda pidiendo Régimen de Visitas
 
DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA DE PREPARACION DE CLASES
DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA DE PREPARACION DE CLASESDEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA DE PREPARACION DE CLASES
DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA DE PREPARACION DE CLASES
 
Ley Regulación de Alquiler
Ley Regulación de AlquilerLey Regulación de Alquiler
Ley Regulación de Alquiler
 
MODELO DE DEMANDA DE PRUEBA ANTICIPADA DE INSPECCIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PRUEBA ANTICIPADA DE INSPECCIÓN JUDICIALMODELO DE DEMANDA DE PRUEBA ANTICIPADA DE INSPECCIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PRUEBA ANTICIPADA DE INSPECCIÓN JUDICIAL
 
Objetivos y Metas de Agua Loka
Objetivos y Metas de Agua LokaObjetivos y Metas de Agua Loka
Objetivos y Metas de Agua Loka
 
Acta de constitucion ong
Acta de constitucion ongActa de constitucion ong
Acta de constitucion ong
 
MODELO DE MINUTA DE SUCESIÓN INTESTADA
MODELO DE MINUTA DE SUCESIÓN INTESTADAMODELO DE MINUTA DE SUCESIÓN INTESTADA
MODELO DE MINUTA DE SUCESIÓN INTESTADA
 

Similar a Minuta y acta de constitucion de asociación de productores agropecuarios de selva kana

ACTA DE CONSTITUCION Y APROVACION DE ESTATUTO.docx
ACTA DE CONSTITUCION Y APROVACION DE ESTATUTO.docxACTA DE CONSTITUCION Y APROVACION DE ESTATUTO.docx
ACTA DE CONSTITUCION Y APROVACION DE ESTATUTO.docx
Daniel Mucha Yaguillo
 
acta n°. 15 (16 julio 2011)
acta n°. 15 (16  julio 2011)acta n°. 15 (16  julio 2011)
acta n°. 15 (16 julio 2011)
elotago
 
ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCION DE LA ASOCIACIÓN DE T...
ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCION DE LA ASOCIACIÓN DE T...ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCION DE LA ASOCIACIÓN DE T...
ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCION DE LA ASOCIACIÓN DE T...
Patrick010501
 
Estatuto aprobado final
Estatuto aprobado finalEstatuto aprobado final
Estatuto aprobado finalundac
 
10 acta n°. 10 (23 mayo 2011 )
10 acta n°. 10  (23  mayo 2011 )10 acta n°. 10  (23  mayo 2011 )
10 acta n°. 10 (23 mayo 2011 )
elotago
 
SeñOr No..
SeñOr  No..SeñOr  No..
SeñOr No..
edithsalazarsalazar
 
Cuarta asamblea general
Cuarta asamblea generalCuarta asamblea general
Cuarta asamblea general
Primer_Secretario
 
Gaceta 3 2014
Gaceta 3 2014Gaceta 3 2014
Convocatoria Juntas Auxiliares
Convocatoria Juntas AuxiliaresConvocatoria Juntas Auxiliares
Convocatoria Juntas AuxiliaresJuan Carlos Espina
 
Convocatoria para la Elección en Juntas Auxiliares
Convocatoria para la Elección en Juntas Auxiliares Convocatoria para la Elección en Juntas Auxiliares
Convocatoria para la Elección en Juntas Auxiliares
RegidorOswaldo
 
Sac sin directorioenefectivo
Sac sin directorioenefectivoSac sin directorioenefectivo
Sac sin directorioenefectivoEdward Perez
 
Sac sin directorio_mixto - modelo sunarp peru
Sac sin directorio_mixto - modelo sunarp peruSac sin directorio_mixto - modelo sunarp peru
Sac sin directorio_mixto - modelo sunarp peru
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
Acta de nombramiento
Acta de nombramientoActa de nombramiento
Acta de nombramiento
OscarHerrera777549
 
modelo de elección de consejo directivo
modelo de elección  de consejo directivo modelo de elección  de consejo directivo
modelo de elección de consejo directivo
Juan Carlos Quispe Limascca
 
Sa mixto
Sa mixtoSa mixto
Sa mixto
zackmartin19
 
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S.R.L.
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S.R.L.CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S.R.L.
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S.R.L.
Anderson Choque
 
Sa mixto modelo sunarp peru
Sa mixto   modelo sunarp peruSa mixto   modelo sunarp peru
Sa mixto modelo sunarp peru
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
derecho
derechoderecho
Formato de minuta_misky_srl
Formato de minuta_misky_srlFormato de minuta_misky_srl
Formato de minuta_misky_srl
JessicaQUISPECAARI
 

Similar a Minuta y acta de constitucion de asociación de productores agropecuarios de selva kana (20)

ACTA DE CONSTITUCION Y APROVACION DE ESTATUTO.docx
ACTA DE CONSTITUCION Y APROVACION DE ESTATUTO.docxACTA DE CONSTITUCION Y APROVACION DE ESTATUTO.docx
ACTA DE CONSTITUCION Y APROVACION DE ESTATUTO.docx
 
acta n°. 15 (16 julio 2011)
acta n°. 15 (16  julio 2011)acta n°. 15 (16  julio 2011)
acta n°. 15 (16 julio 2011)
 
ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCION DE LA ASOCIACIÓN DE T...
ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCION DE LA ASOCIACIÓN DE T...ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCION DE LA ASOCIACIÓN DE T...
ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCION DE LA ASOCIACIÓN DE T...
 
Estatuto aprobado final
Estatuto aprobado finalEstatuto aprobado final
Estatuto aprobado final
 
10 acta n°. 10 (23 mayo 2011 )
10 acta n°. 10  (23  mayo 2011 )10 acta n°. 10  (23  mayo 2011 )
10 acta n°. 10 (23 mayo 2011 )
 
SeñOr No..
SeñOr  No..SeñOr  No..
SeñOr No..
 
Cuarta asamblea general
Cuarta asamblea generalCuarta asamblea general
Cuarta asamblea general
 
Gaceta 3 2014
Gaceta 3 2014Gaceta 3 2014
Gaceta 3 2014
 
Convocatoria Juntas Auxiliares
Convocatoria Juntas AuxiliaresConvocatoria Juntas Auxiliares
Convocatoria Juntas Auxiliares
 
Convocatoria para la Elección en Juntas Auxiliares
Convocatoria para la Elección en Juntas Auxiliares Convocatoria para la Elección en Juntas Auxiliares
Convocatoria para la Elección en Juntas Auxiliares
 
Sac sin directorioenefectivo
Sac sin directorioenefectivoSac sin directorioenefectivo
Sac sin directorioenefectivo
 
Sac sin directorio_mixto - modelo sunarp peru
Sac sin directorio_mixto - modelo sunarp peruSac sin directorio_mixto - modelo sunarp peru
Sac sin directorio_mixto - modelo sunarp peru
 
Acta de nombramiento
Acta de nombramientoActa de nombramiento
Acta de nombramiento
 
modelo de elección de consejo directivo
modelo de elección  de consejo directivo modelo de elección  de consejo directivo
modelo de elección de consejo directivo
 
Sa mixto
Sa mixtoSa mixto
Sa mixto
 
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S.R.L.
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S.R.L.CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S.R.L.
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA S.R.L.
 
Sa mixto modelo sunarp peru
Sa mixto   modelo sunarp peruSa mixto   modelo sunarp peru
Sa mixto modelo sunarp peru
 
TAREA MINUTA.pdf
TAREA MINUTA.pdfTAREA MINUTA.pdf
TAREA MINUTA.pdf
 
derecho
derechoderecho
derecho
 
Formato de minuta_misky_srl
Formato de minuta_misky_srlFormato de minuta_misky_srl
Formato de minuta_misky_srl
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Minuta y acta de constitucion de asociación de productores agropecuarios de selva kana

  • 1. M I N U T A SEÑOR NOTARIO PÚBLICO: SÍRVASE USTED EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS, UNA DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE SELVA KANA, QUE OTORGA GUIDO KARKOV CALLASACA PACHAPUMA, PERUANO, SOLTERO, OBRERO, IDENTIFICADO CON DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD Nº 01699067, CON DOMICILIO EN COMUNIDAD DE KANA, DISTRITO AYAPATA, PROVINCIA DE CARABAYA Y DEPARTAMENTO DE PUNO; PROCEDE EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE SELVA KANA, SEGÚN FACULTADES CONFERIDAS EN EL ACTA DE FUNDACIÓN Y APROBACIÓN DE ESTATUTO DE FECHA 02 DE SETIEMBRE DEL 2014, QUE CORRE A FOJAS 03 Y SIGUIENTES DEL LIBRO DE ACTAS DE ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS, EN SU CALIDAD DE PRESIDENTE; DE ACUERDO A LAS CLÁUSULAS Y CONDICIONES SIGUIENTES: PRIMERA: EL OTORGANTE POR SI Y EN REPRESENTACIÓN DE LOS DEMÁS ASOCIADOS, CONVIENE POR LOS ACUERDOS ADOPTADOS Y FACULTADES OTORGADAS EL DÍA 02 DE SETIEMBRE DEL 2014 JUNTO CON LA APROBACIÓN DE ESTATUTO TAMBIÉN DE FECHA 02 DE SETIEMBRE DEL 2014, CONSTITUIR UNA ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO, CUYA DENOMINACIÓN SERÁ: ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE SELVA KANA, CUYOS FINES CONSTAN DEL ACTA RESPECTIVA DE FUNDACIÓN Y APROBACIÓN DE ESTATUTO, QUE USTED SEÑOR NOTARIO SE SERVIRÁ INSERTAR POR TANTO LOS SOCIOS FUNDADORES ACORDARON POR UNANIMIDAD CONSTITUIR UNA ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO, LA MISMA QUE SE DESARROLLARÁ DE ACUERDO A LOS FINES QUE CONSTAN EN EL ESTATUTO. SEGUNDA: EN DICHA ACTA DE FUNDACIÓN SE HA ACORDADO TRAMITAR LA PERSONERÍA JURÍDICA DE LA ASOCIACIÓN Y DE ACUERDO AL ARTICULO 2º INC. 17) DE LA CONSTITUCIÓN Y ARTÍCULO 80º DEL CÓDIGO CIVIL, QUE SE REFIEREN AL DERECHO DE ASOCIARSE SIN FINES DE LUCRO Y CONFORME A LEY. TERCERA: ASIMISMO EN LA MISMA ASAMBLEA DE CONSTITUCIÓN Y FUNDACIÓN SE NOMBRÓ AL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN, SE APROBARON OTROS PUNTOS Y SE AUTORIZÓ AL OTORGANTE PARA QUE SUSCRIBA LA PRESENTE MINUTA Y ESCRITURA PÚBLICA DE CONSTITUCIÓN, EN LOS TÉRMINOS DEL ACTA QUE USTED SEÑOR NOTARIO SE SERVIRÁ INSERTAR, ASÍ COMO REALICEN LAS GESTIONES NECESARIAS PARA SU INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS PÚBLICOS. SIRVASE USTED SEÑOR NOTARIO AGREGAR CUANTO SEA DE LEY, REMITIENDO LOS PARTES AL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS, LIBRO DE ASOCIACIONES PARA SU CORRESPONDIENTE INSCRIPCIÓN. JULIACA, 19 DE ENERO DEL 2015.
  • 2. ASAMBLEA GENERAL DE CONSTITUCIÓN, APROBACIÓN DE ESTATUTOS, ELECCIÓN DEL CONSEJO DIR ECTIVO DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE SELVA KANA. EN LAS INSTALACIONES DEL SALON COMUNAL DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE KANA, DISTRITO DE AYAPATA, PROVINCIA DE CARABAYA Y DEPARTAMENTO DE PUNO, A LOS 02 DIAS DE SETIEMBRE DEL 2014, SIENDO LAS 10:00 HORAS, FUERON PRESENTES LOS SEÑORES: GUIDO KARKOV CALLASACA PACHAPUMA, IDENTIFICADO CON DNI Nº 01699067, SAUL VILCA VALENCIA, IDENTIFICADO CON DNI Nº 80669839; JUSTINO RODOLFO TAPIA QUISPE, IDENTIFICADA CON DNI Nº 01702306; TOMASA TAPIA QUISPE, IDENTIFICADA CON DNI Nº 01685543; NATIVIDAD MARÍA MAMANI MENDOZA, IDENTIFICADA CON DNI Nº 29383861 Y ROGER PACCO ESPINOZA, IDENTIFICADO CON DNI Nº 42856036; CON EL OBJETO DE CONSTITUIR UNA ASOCIACIÓN. EL PRESENTE SE DIRIGE BAJO LA PRESIDENCIA INTERINA DE LA PERSONA DE GUIDO KARKOV CALLASACA PACHAPUMA Y UNA SECRETARIA EN LA PERSONA DE JUSTINO RODOLFO TAPIA QUISPE, PARA LLEVAR Y TRATAR LA SIGUIENTE AGENDA: 1.- CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO. 2.- LECTURA, DEBATE Y APROBACIÓN DEL ESTATUTO. 3.- ELECCIÓN DEL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO. 4.- AUTORIZACIÓN AL PRESIDENTE, PARA QUE SUSCRIBA EN REPRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN LA MINUTA Y LA ESCRITURA PÚBLICA RESPECTIVA. DESARROLLO DE LA AGENDA: 1.- PRIMER PUNTO: CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO.- EL PRESIDENTE INTERINO MANIFESTÓ QUE EL INTERÉS DE TODOS LOS PRESENTES ES FUNDAR UNA ASOCIACIÓN PROPUESTA QUE FUE APROBADA UNÁNIMEMENTE SIENDO QUE SE FUNDA LA ASOCIACIÓN Y QUE SU DENOMINACIÓN LUEGO DE UN AMPLIO DEBATE QUEDA COMO ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE SELVA KANA. 2.- LUEGO SE PASÓ AL SEGUNDO PUNTO: LECTURA, DEBATE Y APROBACIÓN DEL ESTATUTO. EL PRESIDENTE INTERINO PROCEDIÓ A LA LECTURA DEL PROYECTO DE ESTATUTO; LUEGO DE AMPLIO DEBATE, FUE APROBADO POR UNANIMIDAD, CONVIRTIÉNDOSE EN CONSECUENCIA COMO NORMA ESTATUTARIA DE LA ASOCIACIÓN CUYO TEXTO ÍNTEGRO SE REDACTARA AL FINALIZAR LOS PUNTOS DE LA AGENDA. 3.- PASANDO AL SIGUIENTE PUNTO: ELECCIÓN DEL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO SE INVITÓ A PROPONER NOMBRES EN LOS CARGOS RESPECTIVOS Y LUEGO DE UN BREVE DEBATE EN FORMA DEMOCRÁTICA POR UNANIMIDAD SALIÓ ELEGIDO EL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO POR LO QUE SE APROBÓ EL NOMBRAMIENTO DE LOS MISMOS QUE QUEDARON CONFORMADOS DE LA SIGUIENTE MANERA Y CUYOS INTEGRANTES ACEPTAN LOS CARGOS: CONSEJO DIRECTIVO: PRESIDENTE: GUIDO KARKOV CALLASACA PACHAPUMA, IDENTIFICADO CON DNI Nº 01699067. VICE PRESIDENTE: SAUL VILCA VALENCIA, IDENTIFICADO CON DNI Nº 80669839. SECRETARIO: JUSTINO RODOLFO TAPIA QUISPE, IDENTIFICADO CON DNI Nº 01702306. TESORERO: TOMASA TAPIA QUISPE, IDENTIFICADA CON DNI Nº 01685543. FISCAL: LUCIANO RUIZ ENRIQUEZ, IDENTIFICADO CON DNI Nº 01702021 PRIMER VOCAL: ROGER PACCO ESPINOZA, IDENTIFICADO CON DNI Nº 42856036. SEGUNDO VOCAL: ANGEL MACEDO QUISPE, IDENTIFICADO CON DNI Nº 44667404. QUIENES ACEPTARON LOS CARGOS Y QUE LA ASAMBLEA APRUEBA QUE SU PERIODO DE DURACIÓN SERÁ DE DOS (02) AÑOS A PARTIR DE LA FECHA DE ELECCIÓN DE LA JUNTA, PUDIENDO SER REELEGIDOS. 4.- AUTORIZACIÓN AL PRESIDENTE, PARA QUE SUSCRIBA EN REPRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN LA MINUTA Y LA ESCRITURA PÚBLICA RESPECTIVA.- FINALMENTE, LA ASAMBLEA ACORDÓ POR UNANIMIDAD, OTORGAR PODER AMPLIO Y SUFICIENTE AL PRESIDENTE, PARA QUE EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN SUSCRIBA LA MINUTA Y ESCRITURA PÚBLICA CORRESPONDIENTE. ASÍ MISMO LOS ASOCIADOS APRUEBAN POR UNANIMIDAD EL ESTATUTO DE LA ASOCIACIÓN, EL MISMO QUE QUEDA REDACTADO Y APROBADO A CONTINUACIÓN. ESTATUTOS. CAPITULO I. DE LA CONSTITUCIÓN, DENOMINACIÓN, DOMICILIO, DURACIÓN. ARTÍCULO 1º: CONSTITÚYASE UNA ASOCIACIÓN CIVIL DE DERECHO PRIVADO BAJO LA DENOMINACIÓN DE: ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE SELVA KANA, Y PODRÁ UTILIZAR INDISTINTAMENTE PARA TODOS SUS ACTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS SE CONSTITUYE UN ORGANISMO NO GUBERNAMENTAL DE DESARROLLO BAJO LA FORMA JURÍDICA DE ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO, CUYA VIDA INSTITUCIONAL SE REGIRÁ POR LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS AL AMPARO DEL ARTÍCULO 80° Y SIGUIENTES DEL CÓDIGO CIVIL (TÍTULO II Y ARTÍCULO PERTINENTES QUE REGULAN A LAS ASOCIACIONES) Y DEMÁS NORMAS LEGALES VIGENTES COMO INSTITUCIÓN SOCIAL ALTRUISTA Y SIN FINES DE LUCRO. ARTICULO 2º: LA ASOCIACIÓN TIENE SU DOMICILIO EN EL DISTRITO DE AYAPAYA, PROVINCIA CARABAYA Y DEPARTAMENTO DE PUNO, PUDIENDO ESTABLECER, REPRESENTACIONES, OFICINAS SUCURSALES, EN CUALQUIER LUGAR DE LA REPÚBLICA O EL EXTRANJERO, CON ARREGLO A LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LOS PAÍSES DONDE SE ESTABLEZCAN SEDES, PREVIO ACUERDO DE SUS ASOCIADOS. ARTICULO 3º: LA ASOCIACIÓN TIENE UNA DURACIÓN INDEFINIDA, SALVO DISPOSICIÓN LEGAL, INICIANDO SUS ACTOS A PARTIR DE LA INSCRIPCIÓN REGISTRAL, CONFORME LO ESTABLECE EN ART. 77º DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE. CAPITULO II. DE LOS FINES Y OBJETIVOS. ARTÍCULO 4º: LA ASOCIACIÓN TIENE COMO FINES Y OBJETIVOS, LOS SIGUIENTES: 1.- REPRESENTAR A SUS ASOCIADOS ANTE LAS AUTORIDADES ESTATALES, MUNICIPALES, JUDICIALES, POLICIALES, MILITARES, POLÍTICAS Y DEMÁS PERSONAS JURÍDICAS Y NATURALES, COMO GOBIERNO REGIONAL, MUNICIPALIDADES, SEDAPAR, SEAL, TERCERA REGIÓN MILITAR, COFOPRI, BANCO DE MATERIALES, PRONAA, FONCODES Y OTRAS EN GENERAL. 2.- GESTIONAR LA ADJUDICACIÓN DE TERRENOS DE PROPIEDAD ESTATAL PARA LA ASOCIACIÓN CON EL FIN DE DESTINARLOS EXCLUSIVAMENTE PARA VIVIENDA, CULTIVO Y AGRÍCOLA. 3.- ADQUIRIR TERRENOS CON FINES DE VIVIENDA A FAVOR DE LOS ASOCIADOS SIN FINES DE LUCRO.
  • 3. 4.- REALIZAR LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS DE HABILITACIÓN URBANA EN FORMA PROGRESIVA. 5.- GESTIONAR ANTE LAS ENTIDADES PERTINENTES, EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LA ASOCIACIÓN ASÍ COMO LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO Y OBRAS DE DESARROLLO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN, ASÍ COMO LOGRAR EL FINANCIAMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PARA LOS SOCIOS QUE ASÍ LO REQUIERAN. 6.- REALIZAR CON LAS ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS LAS OPERACIONES DE FINANCIACIÓN EN LA FORMA MAS CONVENIENTE DE PEQUEÑAS EMPRESAS PARA LA COMPRA, VENTA, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS QUE SE PRODUCIRÁN, ASÍ MISMO CULTIVAR PRODUCTOS DE AGROINDUSTRIA PARA SU INTRODUCCIÓN EN EL MERCADO NACIONAL Y/O EXTRANJERO. 7.- INCENTIVAR LA FORMACIÓN Y CREACIÓN DE FERIAS AGROPECUARIAS E INDUSTRIALIZACIÓN QUE GENEREN PUESTOS DE TRABAJO PARA LOS ASOCIADOS. 8.- PROMOVER EL USO RESPONSABLE DEL AGUA UTILIZANDO LA ALTA TECNOLOGÍA. 9.- ADQUIRIR BIENES Y ENSERES A FAVOR DE LA ASOCIACIÓN. 10.- SOLICITAR ALA ESTADO LA AYUDA TÉCNICA INDISPENSABLE PARA EL PLANEAMIENTO Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES Y MULTIFAMILIARES. 11.- CONTRATAR SERVICIOS PROFESIONALES, PARA EL ASESORAMIENTO TÉCNICO LEGAL DE LA ASOCIACIÓN. 12.- GESTIONAR EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL INTEGRAL E INDIVIDUAL DEL TERRENO A FAVOR DE SUS ASOCIADOS CON LA APROBACIÓN DEL PLANO PERIMÉTRICO Y LOTIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN POR LA MUNICIPALIDAD CORRESPONDIENTE E INSCRIPCIÓN REGISTRAL. 13.- GESTIONAR Y TRAMITAR LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DE LUZ, AGUA Y DESAGÜE. 14.- VELAR Y CUIDAR POR LA SEGURIDAD E INTEGRIDAD DEL PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN Y DE LOS SOCIOS PUDIENDO ORGANIZARSE EN JUNTAS VECINALES COMO ACCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA. 15.- IMPLEMENTAR Y CONSTITUIR LAS ÁREAS DESTINADAS PARA SERVICIO DE EDUCACIÓN RECREACIÓN Y OTROS; ASÍ MISMO PROMOVER EL DESARROLLO CULTURAL, CIENTÍFICO Y DEPORTIVO DE LOS ASOCIADOS. 16.- ASUMIR LA DEFENSA DE LOS ASOCIADOS EN TODOS LOS ACTOS QUE PERJUDIQUEN Y AFECTEN EN SU DERECHOS PATRIMONIALES Y PERSONALES. CAPITULO III. LOS BIENES QUE INTEGRAN EL PATRIMONIO SOCIAL. ARTÍCULO 5º: CONSTITUYEN PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN: A) LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES QUE ADQUIERA. B) LAS CUOTAS SOCIALES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS. C) LAS DONACIONES Y OTROS INGRESOS A TITULO GRATUITO. D) LOS RECURSOS OBTENIDOS EN LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES QUE PROGRAME LA ASOCIACIÓN. ARTICULO 6º: LA ASOCIACIÓN PODRÁ APERTURAR CUENTAS BANCARIAS A PLAZO FIJO, CUENTA CORRIENTE Y/O A SIMPLE AHORRO, EN LAS QUE SE DEPOSITARAN LAS APORTACIONES Y DONACIONES. CAPITULO IV. DE LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA ASAMBLEA GENERAL, JUNTA DIRECTIVA Y DEMÁS ÓRGANOS. ARTÍCULO 7º: LA ASAMBLEA GENERAL ES LA AUTORIDAD MÁXIMA Y ESTA CONSTITUIDA POR LOS DIRECTIVOS Y ASOCIADOS INSCRITOS, SUS DECISIONES SON INAPELABLES. ARTÍCULO 8º: LA ASAMBLEA GENERAL SERA CONVOCADA Y DIRIGIDA CONFORME LO ESTABLECE EL ARTICULO 85º DEL CÓDIGO CIVIL, PUDIENDO SER LAS ORDINARIAS CADA 01 (UN) MES Y LAS EXTRAORDINARIAS CADA VEZ QUE LAS CIRCUNSTANCIAS LO DETERMINEN O LO SOLICITEN LOS ASOCIADOS; SUS FUNCIONES Y OTROS ASUNTOS SERÁN NORMADOS EN EL REGLAMENTO INTERNO. LA CONVOCATORIA PARA LAS ASAMBLEAS PUEDE SER POR ESCRITO, MEDIANTE CITACIONES DIRECTAS, CARTEL O RADIAL, CORREO ELECTRÓNICO, ESQUELA, CIRCULAR Y/O PIZARRÍN, CON 07 (SIETE) DÍAS DE ANTICIPACIÓN, INDICANDO EL DÍA, LA HORA, EL LUGAR Y UN RESUMEN DEL ORDEN DEL DÍA. EN PRIMERA CONVOCATORIA SE REQUIERE DE MAS DE LA MITAD DE LOS ASOCIADOS Y EN SEGUNDA Y ULTIMA CONVOCATORIA BASTARA LA PRESENCIA DE CUALQUIER NUMERO DE ASOCIADOS, CONSIDERANDO UN TIEMPO PRUDENCIAL DE ESPERA ENTRE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA CONVOCATORIA DE 30 MINUTOS. ARTÍCULO 9º: SON ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA: A) ANALIZAR Y APROBAR LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA, MEMORIAS Y BALANCES PRESENTADOS POR LA JUNTA DIRECTIVA. B) ELEGIR LA JUNTA DIRECTIVA BAJO VOTACIÓN DIRECTA. C) PLANIFICAR Y PROGRAMAR LAS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN. D) RESOLVER DIVERSOS PROBLEMAS DE LA ASOCIACIÓN. E) OTROS DE ACUERDO AL CÓDIGO CIVIL. ARTÍCULO 10º: SON ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. A) EXAMINAR Y DETERMINAR LA RESPONSABILIDAD DE LOS DIRECTIVOS Y DE LOS ASOCIADOS FRENTE A LOS ESTATUTOS O ACUERDOS DE ASAMBLEAS Y DE SER NECESARIO IMPONER SANCIONES, INICIAR ACCIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS. B) ESTABLECER MEDIDAS A FAVOR DE LA INSTITUCIÓN CUANDO LAS NECESIDADES LO REQUIERAN. C) APROBAR EL PLAN DE TRABAJO CON SU PRESUPUESTO RESPECTIVO PRESENTADO POR LA JUNTA DIRECTIVA. D) ESTABLECER CUOTAS EXTRAORDINARIAS CON FINES ESPECÍFICOS. E) DISCUTIR Y APROBAR EL REGLAMENTO DE LAS ELECCIONES GENERALES. F) OTROS QUE SE ESTIME CONVENIENTE. CAPITULO V. DEL CONSEJO DIRECTIVO Y SUS ATRIBUCIONES. ARTÍCULO 11º: LA JUNTA DIRECTIVA ES EL ÓRGANO RESPONSABLE DE LA MARCHA ADMINISTRATIVA Y DE GOBIERNO, SIENDO EL PERIODO DE VIGENCIA DE DOS (02) AÑOS PUDIENDO SER REELEGIDOS; PARA EL SIGUIENTE PERIODO. ASÍ MISMO EN CASO QUE VENCIERA SU PERIODO DE MANDATO DE LA JUNTA, ÉSTA CONTINUARÁ CON SUS FUNCIONES HASTA QUE EL PRESIDENTE CONVOQUE A NUEVAS ELECCIONES. ARTICULO 12º: LA JUNTA DIRECTIVA ES ELEGIDA POR VOTO DIRECTO Y/O SECRETO.
  • 4. ARTICULO 13º: LA JUNTA DIRECTIVA ESTA INTEGRADA POR LOS SIGUIENTES CARGOS: UN PRESIDENTE. UN VICE PRESIDENTE. UN SECRETARIO. UN TESORERO. UN FISCAL. PRIMER VOCAL. SEGUNDO VOCAL. ARTÍCULO 14º: LA JUNTA DIRECTIVA ENTRA EN FUNCIONES TAN PRONTO SEA PROCLAMADO POR EL JURADO ELECTORAL Y/O LA ASAMBLEA Y HAGA SU JURAMENTACIÓN AL CARGO. ARTICULO 15º: SON ATRIBUCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA: A.- DIRIGIR LA POLÍTICA INSTITUCIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS FINES DE LA ASOCIACIÓN. B.- ELABORAR SUS PLANES DE TRABAJO Y PROYECTOS, LO QUE SERÁN APROBADOS EN ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y/O EXTRAORDINARIA SEGÚN SEA EL CASO. C.- ELABORAR EL PRESUPUESTO SUSTENTADO Y FINANCIADO. D.- SUSCRIBIR LOS CONVENIOS QUE SEAN NECESARIOS. E.- LAS DEMÁS QUE AUTORICE LA ASAMBLEA. ARTICULO 16º: SON ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE. A) EJERCER LA REPRESENTACIÓN LEGAL DE LA ASOCIACIÓN ANTE LAS AUTORIDADES POLÍTICAS, CIVILES, ADMINISTRATIVAS Y PODER JUDICIAL, ASÍ COMO ENTIDADES PRIVADAS, ONG’S Y ORGANISMOS AFINES DE LAS ASOCIACIONES. B) CUMPLIR Y HACER CUMPLIR EL ESTATUTO, PONIENDO EN PRACTICA EL PLAN DE TRABAJO, ACUERDOS DE ASAMBLEA, DANDO CUENTA INMEDIATA A LOS ÓRGANOS CORRESPONDIENTES. C) SUSCRIBIR LAS ESCRITURAS PUBLICAS, LOS CONTRATOS Y DOCUMENTOS PRIVADOS EN LOS QUE INTERVENGA LA ASOCIACIÓN. D) CONVOCAR Y PRESIDIR LAS SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS Y DE LA JUNTA DIRECTIVA. E) CONVOCAR BAJO RESPONSABILIDAD A ELECCIONES DE LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y LA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS. F) DICTAR EN CASO DE URGENCIA, PROVIDENCIAS QUE ESTIME NECESARIAS EN ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y ECONÓMICOS DANDO CUENTA A LA JUNTA DIRECTIVA Y A LA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS. G) REVISAR MENSUALMENTE Y CUANDO LO VEA POR CONVENIENTE EL LIBRO DE CAJA Y DEMÁS DOCUMENTOS CONTABLES, PONIENDO EL VISTO BUENO A LOS COMPROBANTES DE INGRESOS Y EGRESOS Y EN CASO DE IRREGULARIDADES, SOMETERLO A LA ASAMBLEA. H) PRESENTAR E INFORMAR LA MEMORIA ANUAL DE LOS ESTADOS DE CUENTA Y BALANCES ECONÓMICOS DE LA ASOCIACIÓN. I) REPRESENTAR A LA ASOCIACIÓN PUDIENDO EJERCER TODO TIPO DE ACTOS PROCESALES COMO LAS GENERALES DEL MANDATO CONTENIDAS EN EL ARTÍCULO 74º DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y LAS FACULTADES ESPECIALES CONTENIDAS EN EL ARTÍCULO 75º DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PARA REALIZAR TODOS LOS ACTOS DE DISPOSICIÓN DE DERECHOS SUSTANTIVOS, DEMANDAR, RECONVENIR, CONTESTAR DEMANDAS Y RECONVENCIONES LAS QUE DEBEN SER NOTIFICADAS A LA ASOCIACIÓN CONFORME A LEY, DESISTIRSE DEL PROCESO, INCLUSO EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA, Y DE LA PRETENSIÓN, ALLANARSE A LA PRETENSIÓN, CONCILIAR, TRANSIGIR, SOMETER A ARBITRAJE LAS PRETENSIONES CONTROVERTIDAS EN EL PROCESO, SUSTITUIR O DELEGAR LA REPRESENTACIÓN PROCESAL DE CONFORMIDAD CON EL ART. 77º DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, PEDIR SUSPENSIÓN DE PAGOS O PRESENTARSE A CONCURSO DE QUIEBRA, Y PARA LOS DEMÁS ACTOS QUE EXPRESE LA LEY. LAS FACULTADES DE PRESTAR CONFESIÓN, DECLARACIÓN DE PARTE, DECLARACIÓN TESTIMONIAL. INTERPONER O CONTESTAR NUEVAS DEMANDAS O HACERSE PARTE EN AQUELLOS PROCEDIMIENTOS DE CUALQUIERA NATURALEZA EN LA QUE LA ASOCIACIÓN TUVIERA INTERÉS. SOLICITAR ACUMULACIÓN DE PROCESOS, SUSPENDER EL SEQUITO DEL PROCEDIMIENTO, CUESTIONAR LA COMPETENCIA, PUDIENDO INTERVENIR CONFORME A TODAS LAS FACULTADES PROCESALES DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL. PODRÁ INTERPONER TODO TIPO DE MEDIOS PROBATORIOS. J) REPRESENTAR A LA ASOCIACIÓN EN CUALQUIER ASUNTO DE CARÁCTER LABORAL, SEA CON SERVIDORES COMO VÍNCULO LABORAL VIGENTE, INDIVIDUAL O COLECTIVAMENTE CONSIDERADOS COMO EX SERVIDORES QUE RECLAMEN EL PAGO DE BENEFICIOS SOCIALES O SU REPOSICIÓN, ASÍ MISMO LOS ASUNTOS QUE SE DERIVEN DIRECTA E INDIRECTAMENTE DEL RÉGIMEN DE COMUNIDADES LABORALES, DICHAS FACULTADES SE EJERCERÁN CON ARREGLO A LO DISPUESTO POR LOS DECRETOS Nº 0006-72 Y 03-80-TR. K) CELEBRAR CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO ACTIVA O PASIVAMENTE DE BIENES INMUEBLES O DERECHO SOBRE ELLO, SEGÚN CORRESPONDA A PLAZO FIJO O POR TIEMPO INDEFINIDO, FIJANDO EN CADA CASO ESTIPULACIONES PERTINENTES, ACORDAR, CONTRATAR Y VERIFICAR OPERACIONES DE PRÉSTAMO Y CRÉDITOS CON GARANTÍAS. LOS ACTOS Y CONTRATOS MENCIONADOS PODRÁN SER REALIZADOS EN MONEDA NACIONAL Y/O EXTRANJERA. L) COMPRAR, VENDER, MUEBLES, INMUEBLES, EQUIPOS Y BIENES PARA LA ASOCIACIÓN, ABRIR, TRANSFERIR, CERRAR Y ENCARGARSE DEL MOVIMIENTO DE TODO TIPO DE CUENTA BANCARIA: GIRAR, COBRAR, EMITIR, RENOVAR, ENDOSAR, DESCONTAR Y PROTESTAR, ACEPTAR Y RE ACEPTAR CHEQUES, LETRAS DE CAMBIO, VALES, PAGARES, GIROS, CERTIFICADOS, PÓLIZAS Y CUALQUIER CLASE DE TÍTULOS VALORES, DOCUMENTOS MERCANTILES Y CIVILES. LL) EJERCER LAS DEMÁS FACULTADES CONTENIDAS EN EL PRESENTE ESTATUTO, FUNCIONES QUE LE CONFIERE LAS LEYES, EL ESTATUTO Y LA ASAMBLEA GENERAL. M) INTERVENIR EN LAS LICITACIONES Y/O CONCURSOS PÚBLICOS DE CUALQUIER NATURALEZA, DE CARÁCTER PÚBLICO Y PRIVADO, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES LEGALES Y ADMINISTRATIVAS QUE PUDIESEN SER APLICABLES, AL EFECTO PODRÁ SUSCRIBIR Y CELEBRAR TODAS LAS SOLICITUDES, ESCRITOS, RECURSOS CONTRATOS Y ACUERDOS QUE CORRESPONDAN, ASÍ COMO LOS DEMÁS DOCUMENTOS QUE PUEDEN REQUERIRSE O ENCONTRARSE RELACIONADOS CON DICHAS OPERACIONES. N) CELEBRAR CONTRATOS DE: CRÉDITOS EN GENERAL, CRÉDITO EN CUENTA CORRIENTE, CRÉDITOS DOCUMENTARIOS, PRESTAMOS O MUTUOS, ADVANCE ACCOUNT, ARRENDAMIENTO FINANCIERO, SOLICITAR Y CONTRATAR FIANZAS, ABRIR Y
  • 5. CERRAR CUENTAS CORRIENTES; ABRIR, RETIRAR Y CERRAR CUENTAS A PLAZO; ABRIR, RETIRAR Y CERRAR CUENTAS DE AHORROS; DEPOSITAR Y RETIRAR VALORES EN CUSTODIA; COMPRAR VALORES MOBILIARIOS, VENDER VALORES MOBILIARIOS, ALQUILAR Y OPERAR CAJAS DE SEGURIDAD, HIPOTECARIO, PRENDARIO, AFECTAR CUENTAS O DEPÓSITOS EN GARANTÍA, AFECTAR TÍTULOS VALORES EN GARANTÍA, PRESTAR AVALES, OTORGAR FIANZA, CONTRATOS DE LEASING, FACTORING, JOINT VENTURE, FRANCHISING, FRANQUICIAS, UNDERWRITING, FIDEICOMISO, DAR Y TOMAR ARRIENDO DE MUEBLES, DAR Y TOMAR ARRIENDO DE INMUEBLES, OTORGAR CANCELACIONES. O) COBRAR CHEQUES, GIRAR SOBRE SALDOS DEUDORES Y ACREEDORES EN LAS CUENTAS CORRIENTES QUE LA ASOCIACIÓN TENGA ABIERTAS EN INSTITUCIONES BANCARIAS DEL PAÍS O EL EXTRANJERO, ENDOSAR PARA ABONO EN CTA. DE LA ASOCIACIÓN, ENDOSAR A TERCEROS. P) COBRO DE GIROS, COBRO DE TRANSFERENCIAS, PAGO DE TRASFERENCIAS; CARGOS, ABONOS EN CUENTA; TRANSFERIR FONDOS ENTRE CUENTAS DE LA ASOCIACIÓN, RETIRAR FONDOS DE LAS CUENTAS. EFECTUAR RETIROS Y SOBREGIRARSE EN CUENTAS CORRIENTES CON O SIN GARANTÍA PRENDARIA, HIPOTECARIA, AVAL Y/O FIANZA EN TODO TIPO DE INSTITUCIONES BANCARIAS Y/O FINANCIERAS O EN CUALQUIER TIPO DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO. Q) GIRAR, ENDOSAR, ACEPTAR, AVALAR, DESCONTAR, DEPOSITAR, RETIRAR, COBRAR, PROTESTAR, REACEPTAR, RENOVAR, CANCELAR Y/O DAR EN GARANTÍA O EN PROCURACIÓN, SEGÚN SU NATURALEZA, LETRAS DE CAMBIO, PAGARÉS, VALES, CHEQUES, Y EN GENERAL TODO TIPO DE TÍTULOS VALORES, ASÍ COMO CUALQUIER OTRO DOCUMENTO MERCANTIL Y/O CIVIL, INCLUYENDO PÓLIZAS, CONOCIMIENTOS DE EMBARQUE, CARTAS PORTE, CARTAS DE CRÉDITO, CERTIFICADOS DE DEPÓSITO, WARRANTS, INCLUYENDO SU CONSTITUCIÓN, FIANZAS Y/O AVALES. ARTÍCULO 17º: SON ATRIBUCIONES DEL VICE PRESIDENTE. A.- REEMPLAZAR AL PRESIDENTE EN CASO DE AUSENCIA, ENFERMEDAD O IMPEDIMENTO. B.- CUMPLIR CON LAS COMISIONES QUE ENCOMIENDE EL CONSEJO DIRECTIVO O LA ASAMBLEA GENERAL. C.- COORDINAR CON LOS DEMÁS SECRETARIAS LAS ACCIONES A REALZAR ARTICULO 18º: SON ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO: A.- LLEVAR AL DÍA LOS LIBROS DE ACTAS DE LA JUNTA DIRECTIVA Y ASAMBLEAS GENERALES. B.- DAR LECTURA DE ACTAS, ASÍ COMO CORRESPONDENCIA RECIBIDA Y REMITIDA EN LAS ASAMBLEAS GENERALES, ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS CONVOCADAS. C.- REDACTAR Y FIRMAR CON EL PRESIDENTE LA DOCUMENTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN. D.- RECEPCIONAR LA CORRESPONDENCIA QUE SON REMITIDOS A LA ASOCIACIÓN. E.- MANTENER OFICIALMENTE EL REGISTRO Y ARCHIVO DE TODOS LOS ACTOS Y DOCUMENTOS EMITIDOS Y RECIBIDOS. F.- REALIZAR CON EL PRESIDENTE LAS CITACIONES Y CONVOCATORIA A ASAMBLEAS. G.- COLABORAR CON EL PRESIDENTE EN LO QUE LE SOLICITE. ARTICULO 19º: SON ATRIBUCIONES DEL TESORERO: A) HACER LA RECAUDACIÓN DE LOS FONDOS DE LA ASOCIACIÓN Y HACER LOS DEPÓSITOS EN UNA CUENTA BANCARIA EN UN PLAZO NO MAYOR DE 72 HORAS DANDO CUENTA A LA DIRECTIVA. B) EL SECRETARIO DE ECONOMÍA ES RESPONSABLES DE TODO MOVIMIENTO ECONÓMICO PASIVO Y ACTIVO DE LA ASOCIACIÓN, INFORMANDO AL CONSEJO DIRECTIVO. C) LLEVAR AL DÍA EL LIBRO DE CAJA CHICA E INFORMAR CADA TRES MESES ACERCA DEL INGRESO MENSUAL. D) CONSTATAR QUE TODO INGRESO Y EGRESO DEBERÁ SER SUSTENTADO CONFORME A LEY. E) PRESENTAR EL BALANCE DEL MOVIMIENTO ECONÓMICO ANUAL. ARTICULO 20º: SON ATRIBUCIONES DEL FISCAL: A.- VERIFICAR LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES FOMENTANDO EL ORDEN PARA MANTENER LA BUENA IMAGEN DE LA ASOCIACIÓN. B.- VELAR POR LA CORRECTA APLICACIÓN DEL ESTATUTO Y LOS ACUERDOS ADOPTADOS EN ASAMBLEAS GENERALES. C.- FISCALIZAR EL MOVIMIENTO ECONÓMICO. D.- VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS. E.- HACER CONOCER A LA ASAMBLEA GENERAL LAS FALTAS COMETIDAS POR LOS ASOCIADOS EN CASO DE IRREGULARIDADES QUE PUDIERA DARSE EN LA ASOCIACIÓN. F.- DENUNCIAR CUALQUIER ACTO REALIZADO POR LOS ASOCIADOS, QUE FUERA PERJUDICIAL PARA LOS INTERESES DE LA ASOCIACIÓN. G.- FOMENTAR LA DISCIPLINA Y BUENAS RELACIONES ENTRE LOS ASOCIADOS. ARTÍCULO 21º: SON ATRIBUCIONES DE LOS VOCALES. A) REMPLAZAR A LOS DEMÁS DIRECTIVOS EN CASO DE AUSENCIA POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA. B) PODRÁ DESEMPEÑAR LOS CARGOS EN FORMA TRANSITORIA O PERMANENTE, QUE LES ASIGNE LA ASAMBLEA. CAPITULO VI. DE LOS SOCIOS, ADMISIÓN, RENUNCIA Y EXCLUSIÓN. ARTÍCULO 22º: PARA LA ADMISIÓN DE LOS SOCIOS, ESTOS DEBERÁN SER CALIFICADOS PREVIAMENTE POR LA JUNTA DIRECTIVA Y ACEPTADOS POR LA ASAMBLEA GENERAL, ASÍ MISMO DEBERÁN DE ASUMIR LOS DERECHOS Y DEBERES CORRESPONDIENTES SEGÚN LOS ACUERDOS DE ASAMBLEA GENERAL. ARTÍCULO 23º: LA CALIDAD DE SOCIO SE PIERDE POR: - RENUNCIA VOLUNTARIA. - POR EXCLUSIÓN. - POR FALLECIMIENTO. LA RENUNCIA DEBERÁ SER PRESENTADA NOTARIALMENTE INDICANDO LA CAUSAL Y CON UNA ANTICIPACIÓN DE 15 DÍAS; LA EXCLUSIÓN DEBERÁ SER APROBADA EN ASAMBLEA GENERAL. CAPITULO VII. DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS ASOCIADOS. ARTÍCULO 24º: SON DERECHOS DE LOS SOCIOS. A.- GOZAR DE LOS BENEFICIOS QUE OBTENGA LA ASOCIACIÓN. B.- ELEGIR Y SER ELEGIDO, TENER VOZ Y VOTO. C.- A OPINAR Y FORMULAR POSICIONES Y/O PETICIONES. D.- A EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS EN LAS ASAMBLEAS GENERALES ORDINARIAS Y
  • 6. EXTRAORDINARIAS Y DE LOS ESTATUTOS. E.- A DENUNCIAR CUALQUIER IRREGULARIDAD COMETIDA POR EL CONSEJO DIRECTIVO DE ASOCIADOS, CON RESPONSABILIDAD. F.- A EXIGIR INFORMACIÓN ACERCA DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS QUE SE DESARROLLEN EN LA ASOCIACIÓN. G.- A LA DEFENSA, ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN. ARTÍCULO 25º: SON DEBERES DE LOS SOCIOS DE LA ASOCIACIÓN. A.- CUMPLIR, ACATAR Y RESPETAR LAS NORMAS ESTATUTARIAS, ACUERDOS DE ASAMBLEAS Y ACUERDOS DE SESIONES DE CONSEJO DIRECTIVO. B.- ESTAR AL DÍA EN LOS APORTES ECONÓMICOS ESTABLECIDOS EN ASAMBLEA GENERAL. C.- ASISTIR PUNTUALMENTE A LAS ASAMBLEAS Y OTRAS ACTIVIDADES QUE PROGRAME LA ASOCIACIÓN CON ARREGLO A LEY. D.- PARTICIPAR EN FORMA OBLIGATORIA EN LOS TRABAJOS COMUNALES. CAPITULO VIII DE LAS SANCIONES DE LOS ASOCIADOS. ARTÍCULO 26º: LAS SANCIONES DE LOS ASOCIADOS POR INCUMPLIMIENTO, DE FALTA GRAVE Y OTROS SERÁN: A) POR FALTA INJUSTIFICADA A LA REUNIÓN ORDINARIA CON MULTA FIJADA EN ASAMBLEA. B) POR FALTA CONSECUTIVA A TRES REUNIONES LA SANCIÓN SERÁ CON EL CORTE DE APOYO RECIBIDO. C) AMONESTACIÓN, MULTA Y SUSPENSIÓN POR TRES (3) INASISTENCIAS INJUSTIFICADAS A ASAMBLEAS, INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO DE SUS CUOTAS SOCIALES, SEAN ORDINARIAS O EXTRAORDINARIAS Y POR OFENDER MEDIANTE HECHOS Y PALABRA LA DIGNIDAD E IDENTIDAD DE LA ASOCIACIÓN, DIRECTIVOS Y ASOCIADOS. D) SEPARACIÓN DE LA ASOCIACIÓN POR ATENTAR CONTRA EL PATRIMONIO DE LA INSTITUCIÓN Y POR CAUSAR DAÑ OS CONTRA LAS ACCIONES E INTEGRIDAD DE LOS ASOCIADOS. E) DEPURACIÓN DE CONDICIÓN DE SOCIO POR EL INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES Y APORTES, POR ABANDONO DE 01 (UN) MES CALENDARIO, MEDIANTE UNA NOTIFICACIÓN DE DIRECTIVA, CARTA NOTARIAL, POR DECISIÓN DE ASAMBLEA Y ACUERDO DE MAYORÍA Y SE CONVERTIRÁ EN RESOLUCIÓN FINAL, POR REALIZAR ACCIONES JUDICIALES EN CONTRA DE LA ASOCIACIÓN Y REALIZAR ACTOS COMPETITIVOS QUE PERJUDIQUEN A LA ASOCIACIÓN, POR SER ELEMENTO DISOCIADOR Y SER REINCIDENTE EN CREAR CONFLICTOS INTERNOS CON LOS DIRECTIVOS Y SOCIOS Y APROPIACIÓN ILÍCITA DE DINERO, LIBROS Y DOCUMENTOS EN PERJUICIO DE LA ASOCIACIÓN. F) LAS SANCIONES DEL PRESENTE ARTÍCULO Y SUS INCISOS SERÁN APLICADOS EN ASAMBLEA GENERAL Y RECIBIENDO EN FORMA PRECISA LAS PRUEBAS DEL ACUSADO Y DESCARGO. ARTÍCULO 27º: LAS SANCIONES E INSTANCIAS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS INTERNOS SERÁN REGLAMENTADAS POR LA ASAMBLEA GENERAL. CAPITULO IX. DE LA ECONOMÍA ARTÍCULO 28º: SON FONDOS DE LA ASOCIACIÓN. A.- LAS CUOTAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS. B.- LAS DONACIONES Y LOS MONTOS QUE RECAUDE POR ACTIVIDADES. C.- LAS QUE ADQUIERA LA ASOCIACIÓN A CUALQUIER TITULO. ARTÍCULO 29º: LA CUOTA SOCIAL SERÁ VOLUNTARIA, NO TENIENDO UN TOPE MÍNIMO NI MÁXIMO, LAS MULTAS POR INASISTENCIA SERÁN DETERMINADAS POR ASAMBLEA GENERAL. ARTÍCULO 30º: LAS CUOTAS SOCIALES EXTRAORDINARIAS SERÁN APROBADAS EN ASAMBLEA, PREVIA JUSTIFICACIÓN DE GASTOS. CAPITULO X. DE LAS ELECCIONES: ARTÍCULO 31º: LAS ELECCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA SE LLEVARAN A CABO CADA DOS (02) AÑOS, MEDIANTE EL SISTEMA DEMOCRÁTICO Y DIRECTO, QUE SERA CONVOCADO POR EL PRESIDENTE CON 07 (SIETE) DÍAS DE ANTICIPACIÓN Y CONFORME A LOS ESTATUTOS. ARTICULO 32º: PARA LOS PROCESOS ELECTORALES EL PRESIDENTE CONVOCARÁ A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DONDE SE NOMBRARÁ UN COMITÉ ELECTORAL, EL MISMO QUE ESTARÁ COMPUESTO POR UN PRESIDENTE Y UN SECRETARIO, DICHO COMITÉ ELABORARÁ UN REGLAMENTO DE ELECCIONES QUE SERA APROBADO MEDIANTE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. ARTICULO 33º: PARA TOMAR PARTE DE LAS ELECCIONES ES NECESARIO QUE LOS SOCIOS SE ENCUENTREN EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES. ARTICULO 34º: SON REQUISITOS INDISPENSABLES PARA SER ELEGIDOS: A.- SER MAYOR DE EDAD. B.- NO TENER ANTECEDENTES PENALES. C.- SER ELEGIDO DE ACUERDO A LEY EN LA ORGANIZACIÓN DE BASE. D.- ESTAR AL DÍA CON LOS APORTES ECONÓMICOS QUE SE ESTABLEZCA EN LA ASOCIACIÓN. CAPITULO XI. VIGENCIA Y MODIFICACIÓN DE ESTATUTO. ARTÍCULO 35º: EN CASO DE SOLICITAR LA REVOCATORIA DE ALGÚN MIEMBRO O DE LA JUNTA DIRECTIVA EN PLENO, EL PROCEDIMIENTO LEGAL A APLICARSE ES EL QUE LEGISLA EL CÓDIGO CIVIL Y EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL. ARTICULO 36º: EL ESTATUTO TIENE VIGENCIA DESDE SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS DE LOS REGISTROS PÚBLICOS. ARTICULO 37º: TODO LO QUE NO ESTE PREVISTO EN EL ESTATUTO, SE REGIRÁ POR LAS DISPOSICIONES LEGALES PERTINENTES Y POR ACUERDOS DE LA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS. ARTICULO 38º: PARA MODIFICAR EL ESTATUTO SE CONVOCARÁ A LA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS CON ARREGLO A LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 85 Y 87 DEL CÓDIGO CIVIL Y SE RESOLVERÁ CONFORME A DICHAS NORMAS. CAPITULO XII. DE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN. ARTÍCULO 39º: LA ASOCIACIÓN EFECTUARÁ LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN CUANDO HAYA CUMPLIDO CON SUS FINES Y
  • 7. SE CONVOCARÁ A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON ARREGLO A LOS ARTÍCULOS 85 Y 87 DEL CÓDIGO CIVIL Y EN POR LAS SIGUIENTES CAUSAS: A) CUANDO NO PUEDA FUNCIONAR SEGÚN SU ESTATUTO. B) CUANDO EL OBJETO DE LA ASOCIACIÓN NO SE HAYA CUMPLIDO. C) POR FUSIÓN O INCORPORACIÓN A OTRA INSTITUCIÓN SIMILAR. D) POR ACUERDO DE LAS DOS TERCERAS PARTES DE SUS ASOCIADOS. PARA DICHOS EFECTOS SE DEBERÁ NOMBRARSE UNA COMISIÓN LIQUIDADORA, CUYOS MIEMBROS, FACULTADES, ATRIBUCIONES Y PLAZO SE ESTABLECERÁ EN LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CONVOCADA EXPRESAMENTE PARA LA DISOLUCIÓN. ARTÍCULO 40º: DEL DESTINO FINAL DE LOS BIENES DE LA INSTITUCIÓN.- UNA VEZ DISUELTA LA ASOCIACIÓN Y PRACTICADA LA LIQUIDACIÓN SE PROCEDERÁ A INVENTARIAR LOS ACTIVOS Y PAGAR LAS DEUDAS; DE HABER REMANENTE, ÉSTE PREVIA APROBACIÓN DEL BALANCE POR LA ASAMBLEA GENERAL, SERÁ DESTINADO A UNA INSTITUCIÓN BENÉFICA CON FINES ANÁLOGOS A LA ASOCIACIÓN LIQUIDADA. CAPITULO XIII. DE LAS DISPOSICIONES FINALES. PRIMERO: EL PRESENTE ESTATUTO ENTRARÁ EN VIGENCIA EL DÍA DE SU INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS PERTINENTES DE LA OFICINA DE LOS REGISTROS PÚBLICOS CORRESPONDIENTE. SEGUNDO: EL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE SELVA KANA QUEDA CONFORMADO DE LA SIGUIENTE MANERA: PRESIDENTE: GUIDO KARKOV CALLASACA PACHAPUMA, IDENTIFICADO CON DNI Nº 01699067. VICE PRESIDENTE: SAUL VILCA VALENCIA, IDENTIFICADO CON DNI Nº 80669839. SECRETARIO: JUSTINO RODOLFO TAPIA QUISPE, IDENTIFICADO CON DNI Nº 01702306. TESORERO: TOMASA TAPIA QUISPE, IDENTIFICADA CON DNI Nº 01685543. FISCAL: LUCIANO RUIZ ENRIQUEZ, IDENTIFICADO CON DNI Nº 01702021 PRIMER VOCAL: ROGER PACCO ESPINOZA, IDENTIFICADO CON DNI Nº 42856036. SEGUNDO VOCAL: ANGEL MACEDO QUISPE, IDENTIFICADO CON DNI Nº 44667404. TERCERO: SE FACULTA AL SEÑOR PRESIDENTE GUIDO KARKOV CALLASACA PACHAPUMA, PARA QUE EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN RUBRIQUE TODOS LOS DOCUMENTOS NECESARIOS Y SUSCRIBA LA MINUTA Y ESCRITURA PÚBLICA DE CONSTITUCIÓN Y DEMÁS ACTOS, HASTA CONSEGUIR SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO CORRESPONDIENTE; CON LO QUE SE LEVANTO LA SESIÓN SIENDO LAS 12:00 HORAS DEL MISMO DÍA, LUEGO DE UN BREVE RECESO SE DIO LECTURA DEL DOCUMENTO Y APROBACIÓN DEL ACTA QUE EN ADELANTE REGIRÁ LOS DESTINOS DE LA ASOCIACIÓN LA MISMA QUE FUE RUBRICADA POR LOS ASOCIADOS COMO PRUEBA DE CONFORMIDAD DE TODO LO ESTABLECIDO EN ELLA; FIRMANDO AL PIE DEL ACTA LAS PERSONAS ASISTENTES. YO, GUIDO KARKOV CALLASACA PACHAPUMA, IDENTIFICADO CON DNI Nº 01699067, CON DOMICILIO EN COMUNIDAD DE KANA, DISTRITO AYAPATA, PROVINCIA DE CARABAYA Y DEPARTAMENTO DE PUNO, EN MI CALIDAD DE PRESIDENTE DE LA “ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE SELVA KANA”, EN MERITO DE ESTA JUNTA DE FECHA 02 DE SETIEMBRE DEL 2014, DECLARO BAJO MI RESPONSABILIDAD QUE LOS ASISTENTES SON LOS SOCIOS IDENTIFICADOS EN EL ACTA, Y QUE LAS FIRMAS QUE ANTECEDEN CORRESPONDEN A LOS MISMOS.