SlideShare una empresa de Scribd logo
Lü v o z DIARIO DE LANZAROTE
                    REDACCIÓN: 0 / Aires de Lima, 11! (Árgana Alta) - 35.500 Arrecife - Centralita: 928 800 303 - 928 807 073 - Fax; 928 814 225 E-MAIL: redaccion@Iavozdelanzarote.com
                                             P U B L I C I D A D : Avenida Mancomunidad. 14, 2". 35.500 Arrecife (Lan/aroic). Tfn.: 928 811 517 - Fax: 92H 810 207
                                                            D t P Ó S n { ) LEGAL: G C . 958/1985 -1 -701.0L'í/AAH60.112 LDITA V IMPKI.ME: RA-HIER




                         LA                         ÚLTIMA.                                                                                El AlpargatazoAlgunos empiezan por aquí..
                                                J COnC^APO^wADA I:

            Con su Por mis
                                                                                                                                       •         BUENAS MANERAS EN INALSA
                                                                                                                                                     La nueva presid-MHi .(,.1 r ,h;i,f,, h¡j empezado con muy buen
                                                                                                                                                pie, con las ganas                         ana pciNona que tiene la di'

                                            Rescatar derechos                                                                                   ficil tarea de haca (XÍIISÍU a los ciudadanos de la Isla que se p^*^'
                                                                                                                                                de enteirar todo lo ocurrido a lo largo de la legislatura en la 4"^
                                                                                                                                                se supone que es la primera mstiiucion de L.in/aioie Difícil uirea,
                                                                                                                                                pero al menos hay actiluti posiUva. lambien la hay en Insular de
           Conocíamn'. lA domingo unas                                                    ción, librada únicamente a las                        Aguas de Lanzan>te (INALSA), donde su consejen) dclcí'id" '
       declaracionc            una Narbo-                                                 disponibilidades d e los inverso-                     otra vez el mismo-sigue empeñado cu ik-ninsu.u I|IK- se puede m'
       na. Ministra de Medio Ambiente,                                                    res y a su valoración de la opor-                     sólo sacar adelante la empresa que propicia el milagro del agu.i i-'"
       planteando la posibilidad de que                                                   tunidad.                                              la Isla siiK) obtener óptimos resultados económicos .Ahora bic".
       el Estado adquiera sucios en lu-                                                         Del oiro lado, hay quienes                      todo esto no quita para que de una vez por ti
       gares de especial interés, y apun-                                                 desprecian e' "^p<-i del ordena-                      hablar en serio de la depuración de las rcspoiH.uM.,..,„.v ,
       taba, entre otros, a las Islas Ca-                                                 mienlo, y i               ¡ii (jue basta              cas del pasado, donde, a la s isla de la mala siiuacion financíela )
       luuii», para evitar su urbaniza-                                                   con una mera declaración de in-                       (te los de^nadres cometidos, es evidente i]ue se hicien)n a^g^'
       ción.                                                                              tenciones para eliminar derechos                      más que mal las cosas ti,- nininenlo somo.s !•>- . miiailanos. I"''
           La noticia ha pasado des-                                                      ciertos y reales, prclendiendo                        que no tencmiK culpa                os que vaiiio
       apercibida o. como mínimo, no                                                      sustituir la legalidad por meras                      madres financieros, de luoinenio ctm la cuota de lo.s dic/ e i " ' "
       ha tcntdn <•! i. < iinc dí-hiera te-
                        >                                                                 declaraciones de intenciones.                         que paiece miix)sible .suprimir y m¡Ls adelante con un aumcnW
       ner, al ti                       mo                                                     Lo cierto es que, junto a los                    dclpiet-                .1 Deiitio lie lo m.ilo liav t|ue ticcir ijuí
        1   •   •    •   • ! C .                                                          derechos particulares, existe el                      dida es la ma.s .sensata, puesto que asi pagaian mas los t|iic i""
                     fecto, q u e desde el ámbi-                                          derecho colectivo a decidir por                       consumen, aum^ue insistimos en lo injusto que resulta que sien
        to estatal, y por parte d e la Mi-                                                   1 modelo de isla, un modelo de                     j»ic p^;uen el |Mto los mismí». ELstamos a la espi i i di ia , l u l i '
        nistra d e Medio Ambiente, se re-                                                 sociedad. Y lo cierto, también, es                    auditoria interna de Inalsa, y por lo menos en esic nudu de cO-
        conozca la necesidad de rescatar                                                  que en nmchos casos, o en de-                         municación no cejaremos en el em|X'ño tic |X)iiei sobre
                         edificatorios, supone        CARLOS ESPINO                       lernitn.i                             in-             los rcsuitadcK que se oNoigan. Estamos también con lo
        uii ivtpaldo para lo que muchos                                                   demni/.r             , ,. , ,^       del              dores, entendemos su preocupación, y compa-ndenn
        venimos sosteniendo con respecto a Lanzarote.               suelo, por la j>érdida de su              o s cdiflcaioiios                 todo que no quieran que se vuelva a alargar la sombra de
             En much.;                         posturas se polari-      Es hora, por tanto, de hablar de los mecanismos                         lización que tan cerca ratuvo de coneiiii^e en una lealidaii
        zan entre aqu^^.,-. ^..^ .>ii.,.Jeran que los dere-         financieros que nennilif.in afrontar los costes de                          diga ahora lo que .se diga.
       chos edificatorios no tienen límite y los q u e pre- indemnizar. I                           ¡iio, de hablar de impuestos
        !
       ^_ „
       cer límit;
                      tic basta con la mera voluntad política ambientales, un üetiatc ¡XJSU
                     i'uliH II la situación urbanística y estable-
                                .• lonales.
                                                                    hora, también, de cximr que
                                                                   segado, sin íl
                                                                                                              ro mwesario. Y es
                                                                                                              u: sea soteno y so-
                                                                                                                    os.
                                                                                                                                           LOS PELOTAZOS SON PARA EL
                                                                                                                                           VERANO                                                                              A
            Sin embargo, al menos en mi opinión, las dos                Sólo desuc c-s.iH ¡losicioiic.s scicmos capaces
       posturas son engañosas, cuando no interesadas.              de implicar al Isiaito v a la Comunidad Autónoma                            Toienxis la e                                                       |ue en
       Lo cierto es que fruto d<                           roneo, en procesos                                         dificatorios.        los mesies áe julio y agosto ocuiren i
       que confunde el crecimientu m n i . uL^aü.nio y la          Sólo desde i                                       ""• i'>^ 'vtr-       Una de ellas es la manía que tienen :i
       calidad de vida, desde la legalidad, desde las ins          ticulares o i                                                           cas del
       tiiui               itimadas para ello, se realizaron toda  mecenazgo, se inipliqucii en lunda^iioncs, u orga-                      ciales tiKio nini uc asunius q u e luieien a cnaniu.sqniíi.i. iciic
       una Min.^ uv planes urbanísticos La ecuación era            tiisin.iv mniil:ii.-v que tenj/an por objeto la compra                  mos ejemplos infinitos para ilasirar csle artículo, |->cn) |tor laluí
       sencilla pero equivocada: si el turismo que ahora                                livili/arlo.                                       (te ^ j a c i o no los v a n » s a enumerar (,)ue nos crean los más
       tenemos ha significado bien'                             lo      l'aititularmcnte, me encantaría tener un titulo                    esróptJcos, los pclota/f^' "— •^:(ra el veíano. Sonnahnente se
       >.i«,i,f;<.:,rá más bienestar                               iiiic íüc reconociera la propiedad de diez, veinlc,                     afxovechan estos dias                   ,o!iK-.ime > de ilespisie in-ne-
                      upuesta progresión ha resultado lalsa                         que sea, metros                        los que         ralizado para colar cualquier iifxj de cosa. Por suene, m i
       Eu un momento dado la tendencia se invierte e,              resultara imposible construir, pur .sooerana volun-                     .ii»)v ,tf. (Xímunicaí'''"' "i • iH.fxiiii.»'- v ii,iiíti, .,>. luin,--.!.
       incluso el mercado se muestra incapaz de dincrir            tad de los que lo compráramos. Esc seria un patri-                                 . que cueli
                                 c de i(j(lo tipo de ]••                                      iiie importancia.                            denunciado por el diaiio diga.il í anana, Alioia que inaiaviUo
                                                                                                                                           so e s citar las fuenles ei! i-sl.i -..ÜWA nmlcsión^ solile el ¡iiovcc
                                                                                                                                           toque se inte
            i>upír-Uum^r                                                                                                                   fe. La otcusa, s i ^ ^ } esta intunnaciun, es cieai un niu^eu navai
                                                                                                                                           para nodo" atracar un barai de urandes tlimensumes ÍUV Incuo
                                                                                                                                           se '          ., en un ..;
                    Puiante la rcuní3n die c& ditectivos de la Unton Déjjykiata Inteijtíaonal                                            tumo. -No parece mal IICJÍIH. m pai.i m^ viiiciiames .
                    con Geoí^ YySÚi. ManaíK>fta^cyAprovecha, para demoetrar
                    sa famiiTandad oon el püesriente estadounidense.                                                                       sión. pero sí p;irece una tomadura de pelo para los
                                                                                                                                                              .. ui en la edición di                     .- i r ii.<i
                                                                                                                                           nauva v uMiaiíaiia (A( '••'''•            ' s uni,!iiiii.ino capiUiliiK',
                                                                                                                                           AiKJrés Barreto Ojit*^                      |ue se nos intentan rolar
                                                                                                                                           en verán                        .e ¡mlilica en los |->oletini
                                                                                                                                           Siempre ....,


                                                                                                                                       •       MÁS VL^UASALAISLA
                                                                                                                                                   l,an/íiroli'                                                    tilos plO()H»
                                                                                                                                               en el centro de ale;               iiucha.s iniiad.1
                                                                                                                                               ta del presidente i¡               I no. Serán mn.
                                                                                                                                               que acudirán .i nui -J.I.S h.-m, ¡>,ii,i X: ., .,h
                                                                                                                                               y de sus altisiin.i'-
                                                                                                                                               bicii ícndrciiios la r
                                                                                                                                               tka. Casuain^nte, (tes|
                                                                                                                                               José ManiKl Soria, d ptcsiiKnie oei ^ enn
                                                                                                                                               (CCN), Ignacio González Santiago, se dar;.
                                                                                                                                               sida miAmm psra dar una rual.>
                                                                                                                                               nueva sak de A»^^ •••'»• ollciali/.ii,.,., ,.,,
                                                                                                                                               del Partido N                 i de IÍHIZJUOIC il'N!
                                                                                                                                                                                              •.»do de iiucsUa |xjlilic.i
                                                                                                                                               w,...                                          U-! í l o h i c m o H'i'ioilal   '
                                                                                                                                               Cali.
                                                                                                                                               suponen ius que IMÍH C ..
                                                                                                                                               ilii üuc escuche , Se .
                                                                                                                                                                                              •s e.x con-
                                                                                                                                               cuM canana (t. t . j .




(c) Del documento, los autores. Digitalizacin realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.

Más contenido relacionado

Similar a La voz 2005 07 21 - rescatar derechos

La voz 2005 07 14 - el efecto moisés
La voz   2005 07 14 - el efecto moisésLa voz   2005 07 14 - el efecto moisés
La voz 2005 07 14 - el efecto moisés
Carlos Espino
 
La voz 2005 10 28 - una nueva bronca
La voz   2005 10 28 - una nueva broncaLa voz   2005 10 28 - una nueva bronca
La voz 2005 10 28 - una nueva bronca
Carlos Espino
 
La voz 2005 10 28 - la armada de soria
La voz   2005 10 28 - la armada de soriaLa voz   2005 10 28 - la armada de soria
La voz 2005 10 28 - la armada de soria
Carlos Espino
 
La voz 2005 10 14 - coltán
La voz   2005 10 14 - coltánLa voz   2005 10 14 - coltán
La voz 2005 10 14 - coltán
Carlos Espino
 
La voz 2005 08 17 - 17 razones
La voz   2005 08 17 - 17 razonesLa voz   2005 08 17 - 17 razones
La voz 2005 08 17 - 17 razones
Carlos Espino
 
La isla 2003 10 24 - es cuestión de prioridades
La isla   2003 10 24 - es cuestión de prioridadesLa isla   2003 10 24 - es cuestión de prioridades
La isla 2003 10 24 - es cuestión de prioridades
Carlos Espino
 
Huchasolidaria
HuchasolidariaHuchasolidaria
Huchasolidaria
riojaivan
 
Boletín informativo. Mayo 1982.
Boletín informativo. Mayo 1982.Boletín informativo. Mayo 1982.
Boletín informativo. Mayo 1982.
sestao
 
La isla 2001 05 17 - el silencio del pp
La isla   2001 05 17 - el silencio del ppLa isla   2001 05 17 - el silencio del pp
La isla 2001 05 17 - el silencio del pp
Carlos Espino
 
Año 3 número 108
Año 3 número 108Año 3 número 108
Año 3 número 108
Movimiento Pensamiento
 
Edicion 13
Edicion 13Edicion 13
Edicion 13
Martin Granados
 
Edicion 13
Edicion 13Edicion 13
Edicion 13
Martin Granados
 
José María Lluís de Odriozola
José María Lluís de OdriozolaJosé María Lluís de Odriozola
José María Lluís de Odriozola
Rafael Servent Arracó
 
Spanishnews0001
Spanishnews0001Spanishnews0001
Spanishnews0001
kevinatmiis
 
Anglogold 003
Anglogold 003Anglogold 003
Morales pone en peligro las ayudas de España y de la UE a Bolivia
Morales pone en peligro las ayudas de España y de la UE a BoliviaMorales pone en peligro las ayudas de España y de la UE a Bolivia
Morales pone en peligro las ayudas de España y de la UE a Bolivia
pablozalba
 
El Diario Tomorrow nº2
El Diario Tomorrow nº2El Diario Tomorrow nº2
El Diario Tomorrow nº2
ElDiarioTomorrow
 
Explorar2
Explorar2Explorar2
Explorar2
kidetza1
 
La voz 2005 07 28 - tirar a matar
La voz   2005 07 28 - tirar a matarLa voz   2005 07 28 - tirar a matar
La voz 2005 07 28 - tirar a matar
Carlos Espino
 
La voz 2005 07 23 - aznar se equivocó
La voz   2005 07 23 - aznar se equivocóLa voz   2005 07 23 - aznar se equivocó
La voz 2005 07 23 - aznar se equivocó
Carlos Espino
 

Similar a La voz 2005 07 21 - rescatar derechos (20)

La voz 2005 07 14 - el efecto moisés
La voz   2005 07 14 - el efecto moisésLa voz   2005 07 14 - el efecto moisés
La voz 2005 07 14 - el efecto moisés
 
La voz 2005 10 28 - una nueva bronca
La voz   2005 10 28 - una nueva broncaLa voz   2005 10 28 - una nueva bronca
La voz 2005 10 28 - una nueva bronca
 
La voz 2005 10 28 - la armada de soria
La voz   2005 10 28 - la armada de soriaLa voz   2005 10 28 - la armada de soria
La voz 2005 10 28 - la armada de soria
 
La voz 2005 10 14 - coltán
La voz   2005 10 14 - coltánLa voz   2005 10 14 - coltán
La voz 2005 10 14 - coltán
 
La voz 2005 08 17 - 17 razones
La voz   2005 08 17 - 17 razonesLa voz   2005 08 17 - 17 razones
La voz 2005 08 17 - 17 razones
 
La isla 2003 10 24 - es cuestión de prioridades
La isla   2003 10 24 - es cuestión de prioridadesLa isla   2003 10 24 - es cuestión de prioridades
La isla 2003 10 24 - es cuestión de prioridades
 
Huchasolidaria
HuchasolidariaHuchasolidaria
Huchasolidaria
 
Boletín informativo. Mayo 1982.
Boletín informativo. Mayo 1982.Boletín informativo. Mayo 1982.
Boletín informativo. Mayo 1982.
 
La isla 2001 05 17 - el silencio del pp
La isla   2001 05 17 - el silencio del ppLa isla   2001 05 17 - el silencio del pp
La isla 2001 05 17 - el silencio del pp
 
Año 3 número 108
Año 3 número 108Año 3 número 108
Año 3 número 108
 
Edicion 13
Edicion 13Edicion 13
Edicion 13
 
Edicion 13
Edicion 13Edicion 13
Edicion 13
 
José María Lluís de Odriozola
José María Lluís de OdriozolaJosé María Lluís de Odriozola
José María Lluís de Odriozola
 
Spanishnews0001
Spanishnews0001Spanishnews0001
Spanishnews0001
 
Anglogold 003
Anglogold 003Anglogold 003
Anglogold 003
 
Morales pone en peligro las ayudas de España y de la UE a Bolivia
Morales pone en peligro las ayudas de España y de la UE a BoliviaMorales pone en peligro las ayudas de España y de la UE a Bolivia
Morales pone en peligro las ayudas de España y de la UE a Bolivia
 
El Diario Tomorrow nº2
El Diario Tomorrow nº2El Diario Tomorrow nº2
El Diario Tomorrow nº2
 
Explorar2
Explorar2Explorar2
Explorar2
 
La voz 2005 07 28 - tirar a matar
La voz   2005 07 28 - tirar a matarLa voz   2005 07 28 - tirar a matar
La voz 2005 07 28 - tirar a matar
 
La voz 2005 07 23 - aznar se equivocó
La voz   2005 07 23 - aznar se equivocóLa voz   2005 07 23 - aznar se equivocó
La voz 2005 07 23 - aznar se equivocó
 

La voz 2005 07 21 - rescatar derechos

  • 1. Lü v o z DIARIO DE LANZAROTE REDACCIÓN: 0 / Aires de Lima, 11! (Árgana Alta) - 35.500 Arrecife - Centralita: 928 800 303 - 928 807 073 - Fax; 928 814 225 E-MAIL: redaccion@Iavozdelanzarote.com P U B L I C I D A D : Avenida Mancomunidad. 14, 2". 35.500 Arrecife (Lan/aroic). Tfn.: 928 811 517 - Fax: 92H 810 207 D t P Ó S n { ) LEGAL: G C . 958/1985 -1 -701.0L'í/AAH60.112 LDITA V IMPKI.ME: RA-HIER LA ÚLTIMA. El AlpargatazoAlgunos empiezan por aquí.. J COnC^APO^wADA I: Con su Por mis • BUENAS MANERAS EN INALSA La nueva presid-MHi .(,.1 r ,h;i,f,, h¡j empezado con muy buen pie, con las ganas ana pciNona que tiene la di' Rescatar derechos ficil tarea de haca (XÍIISÍU a los ciudadanos de la Isla que se p^*^' de enteirar todo lo ocurrido a lo largo de la legislatura en la 4"^ se supone que es la primera mstiiucion de L.in/aioie Difícil uirea, pero al menos hay actiluti posiUva. lambien la hay en Insular de Conocíamn'. lA domingo unas ción, librada únicamente a las Aguas de Lanzan>te (INALSA), donde su consejen) dclcí'id" ' declaracionc una Narbo- disponibilidades d e los inverso- otra vez el mismo-sigue empeñado cu ik-ninsu.u I|IK- se puede m' na. Ministra de Medio Ambiente, res y a su valoración de la opor- sólo sacar adelante la empresa que propicia el milagro del agu.i i-'" planteando la posibilidad de que tunidad. la Isla siiK) obtener óptimos resultados económicos .Ahora bic". el Estado adquiera sucios en lu- Del oiro lado, hay quienes todo esto no quita para que de una vez por ti gares de especial interés, y apun- desprecian e' "^p<-i del ordena- hablar en serio de la depuración de las rcspoiH.uM.,..,„.v , taba, entre otros, a las Islas Ca- mienlo, y i ¡ii (jue basta cas del pasado, donde, a la s isla de la mala siiuacion financíela ) luuii», para evitar su urbaniza- con una mera declaración de in- (te los de^nadres cometidos, es evidente i]ue se hicien)n a^g^' ción. tenciones para eliminar derechos más que mal las cosas ti,- nininenlo somo.s !•>- . miiailanos. I"'' La noticia ha pasado des- ciertos y reales, prclendiendo que no tencmiK culpa os que vaiiio apercibida o. como mínimo, no sustituir la legalidad por meras madres financieros, de luoinenio ctm la cuota de lo.s dic/ e i " ' " ha tcntdn <•! i. < iinc dí-hiera te- > declaraciones de intenciones. que paiece miix)sible .suprimir y m¡Ls adelante con un aumcnW ner, al ti mo Lo cierto es que, junto a los dclpiet- .1 Deiitio lie lo m.ilo liav t|ue ticcir ijuí 1 • • • • ! C . derechos particulares, existe el dida es la ma.s .sensata, puesto que asi pagaian mas los t|iic i"" fecto, q u e desde el ámbi- derecho colectivo a decidir por consumen, aum^ue insistimos en lo injusto que resulta que sien to estatal, y por parte d e la Mi- 1 modelo de isla, un modelo de j»ic p^;uen el |Mto los mismí». ELstamos a la espi i i di ia , l u l i ' nistra d e Medio Ambiente, se re- sociedad. Y lo cierto, también, es auditoria interna de Inalsa, y por lo menos en esic nudu de cO- conozca la necesidad de rescatar que en nmchos casos, o en de- municación no cejaremos en el em|X'ño tic |X)iiei sobre edificatorios, supone CARLOS ESPINO lernitn.i in- los rcsuitadcK que se oNoigan. Estamos también con lo uii ivtpaldo para lo que muchos demni/.r , ,. , ,^ del dores, entendemos su preocupación, y compa-ndenn venimos sosteniendo con respecto a Lanzarote. suelo, por la j>érdida de su o s cdiflcaioiios todo que no quieran que se vuelva a alargar la sombra de En much.; posturas se polari- Es hora, por tanto, de hablar de los mecanismos lización que tan cerca ratuvo de coneiiii^e en una lealidaii zan entre aqu^^.,-. ^..^ .>ii.,.Jeran que los dere- financieros que nennilif.in afrontar los costes de diga ahora lo que .se diga. chos edificatorios no tienen límite y los q u e pre- indemnizar. I ¡iio, de hablar de impuestos ! ^_ „ cer límit; tic basta con la mera voluntad política ambientales, un üetiatc ¡XJSU i'uliH II la situación urbanística y estable- .• lonales. hora, también, de cximr que segado, sin íl ro mwesario. Y es u: sea soteno y so- os. LOS PELOTAZOS SON PARA EL VERANO A Sin embargo, al menos en mi opinión, las dos Sólo desuc c-s.iH ¡losicioiic.s scicmos capaces posturas son engañosas, cuando no interesadas. de implicar al Isiaito v a la Comunidad Autónoma Toienxis la e |ue en Lo cierto es que fruto d< roneo, en procesos dificatorios. los mesies áe julio y agosto ocuiren i que confunde el crecimientu m n i . uL^aü.nio y la Sólo desde i ""• i'>^ 'vtr- Una de ellas es la manía que tienen :i calidad de vida, desde la legalidad, desde las ins ticulares o i cas del tiiui itimadas para ello, se realizaron toda mecenazgo, se inipliqucii en lunda^iioncs, u orga- ciales tiKio nini uc asunius q u e luieien a cnaniu.sqniíi.i. iciic una Min.^ uv planes urbanísticos La ecuación era tiisin.iv mniil:ii.-v que tenj/an por objeto la compra mos ejemplos infinitos para ilasirar csle artículo, |->cn) |tor laluí sencilla pero equivocada: si el turismo que ahora livili/arlo. (te ^ j a c i o no los v a n » s a enumerar (,)ue nos crean los más tenemos ha significado bien' lo l'aititularmcnte, me encantaría tener un titulo esróptJcos, los pclota/f^' "— •^:(ra el veíano. Sonnahnente se >.i«,i,f;<.:,rá más bienestar iiiic íüc reconociera la propiedad de diez, veinlc, afxovechan estos dias ,o!iK-.ime > de ilespisie in-ne- upuesta progresión ha resultado lalsa que sea, metros los que ralizado para colar cualquier iifxj de cosa. Por suene, m i Eu un momento dado la tendencia se invierte e, resultara imposible construir, pur .sooerana volun- .ii»)v ,tf. (Xímunicaí'''"' "i • iH.fxiiii.»'- v ii,iiíti, .,>. luin,--.!. incluso el mercado se muestra incapaz de dincrir tad de los que lo compráramos. Esc seria un patri- . que cueli c de i(j(lo tipo de ]•• iiie importancia. denunciado por el diaiio diga.il í anana, Alioia que inaiaviUo so e s citar las fuenles ei! i-sl.i -..ÜWA nmlcsión^ solile el ¡iiovcc toque se inte i>upír-Uum^r fe. La otcusa, s i ^ ^ } esta intunnaciun, es cieai un niu^eu navai para nodo" atracar un barai de urandes tlimensumes ÍUV Incuo se ' ., en un ..; Puiante la rcuní3n die c& ditectivos de la Unton Déjjykiata Inteijtíaonal tumo. -No parece mal IICJÍIH. m pai.i m^ viiiciiames . con Geoí^ YySÚi. ManaíK>fta^cyAprovecha, para demoetrar sa famiiTandad oon el püesriente estadounidense. sión. pero sí p;irece una tomadura de pelo para los .. ui en la edición di .- i r ii.<i nauva v uMiaiíaiia (A( '••'''• ' s uni,!iiiii.ino capiUiliiK', AiKJrés Barreto Ojit*^ |ue se nos intentan rolar en verán .e ¡mlilica en los |->oletini Siempre ...., • MÁS VL^UASALAISLA l,an/íiroli' tilos plO()H» en el centro de ale; iiucha.s iniiad.1 ta del presidente i¡ I no. Serán mn. que acudirán .i nui -J.I.S h.-m, ¡>,ii,i X: ., .,h y de sus altisiin.i'- bicii ícndrciiios la r tka. Casuain^nte, (tes| José ManiKl Soria, d ptcsiiKnie oei ^ enn (CCN), Ignacio González Santiago, se dar;. sida miAmm psra dar una rual.> nueva sak de A»^^ •••'»• ollciali/.ii,.,., ,.,, del Partido N i de IÍHIZJUOIC il'N! •.»do de iiucsUa |xjlilic.i w,... U-! í l o h i c m o H'i'ioilal ' Cali. suponen ius que IMÍH C .. ilii üuc escuche , Se . •s e.x con- cuM canana (t. t . j . (c) Del documento, los autores. Digitalizacin realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.