SlideShare una empresa de Scribd logo
Hay que poner fin a                     E                                                                                “¡Dejen terminar los estudios!”
                                                             n los años que lleva en el país ha hecho inversiones por US$350 mil-
                                                             lones, y en el 2011 alrededor de US$100 millones en trabajos de ex-
                                                             ploración.
                                                            La empresa efectúa labores de exploración geológica en la mina La            ¿Cómo va La Colosa?




                especulación con
                                                       Colosa en Cajamarca, Tolima, en un área de 6,5 hectáreas, y adelanta los               La Colosa es un proyecto muy importante para el país y para la
                                                       trámites ante las autoridades nacionales y regionales para recibir las au-        región, y el encadenamiento productivo es determinante para el de-
                                                       torizaciones respectivas. Se estima que la etapa de prefactibilidad dura          sarrollo regional. En el momento se están realizando los estudios: el
                                                       dos años y la de factibilidad un año. Su presidente en Colombia es Ra-            uso del agua es inferior al estimado y solo impacta el 1,5% del caudal
                                                       fael Herz.                                                                        del río Coello. Y estamos hablando de más de 4.000 personas que se
                                                                                                                                         ocuparán en forma directa e indirecta.
                                                       M.M. Hay nuevas instituciones en la minería. ¿Eso garantiza reglas de




                  títulos mineros
                                                       juego estables?                                                                   ¿Pero hay una controversia sobre el agua?
                                                            RH. Creo que desde el punto de vista institucional, no hay reparo algu-           Se ha anticipado una controversia sobre el recurso hídrico sin con-
                                                       no. Una Agencia Nacional de Minerales (ANM) con funciones específicas y           ocer todavía los estudios. Se debe permitir que la empresa termine
                                                       como entidad fortalecida es un paso adelante de mucha significación, lo           la fase exploratoria para demostrar que no genera el impacto que
                                                       mismo que el Servicio Geológico Colombiano, que sustituirá al Ingeomi-            se ha dicho y especulado. En esto, somos radicales y poseemos una
                                                       nas. Hay que reconocer que se gana mucho en institucionalidad. Nadie              gran responsabilidad: no vamos a afectar el medio y no se perjudica-
                                                       pone en duda que llegará a esas entidades un equipo técnico y profesion-          rá la calidad del agua. Las inversiones que hará la empresa en mate-
                                                       al de primera línea. Las tareas de promoción, contratación y fiscalización        ria de medio ambiente tendrán un impacto previo y
                                                       también están definidas; adicionalmente, el Viceministerio de Minas, con          son adicionales al favorable
                       AngloGold Ashanti, el tercer    dos direcciones, una de minería de gran escala y otra de pequeña y medi-
                                                       ana, también constituye un acierto.
                                                                                                                                         efecto fiscal.

                     productor de oro en el mundo,     M.M. ¿Y entonces los reparos?
                                                            RH. Hay dos temas que preocupan: uno es el referente al funciona-
                         con 4,5 millones de onzas     miento del catastro minero, que es muy importante, en el cual no he vis-
                                                       to un gran compromiso del Gobierno y no hay claridad. Y el otro es la fi-
                         en el 2010, con operación     losofía y concepción de reservar unas áreas llamadas estratégicas para
                                                       entregarlas por la vía de licitaciones, proceso sobre el cual no hay clari-
                          en una decena de países      dad. Si el criterio es que no se otorgan a personas indeseables, tiene to-
                                                       da la validez. Sin embargo, el criterio no debería ser solo ese, sino que se
                         y que hace exploraciones      pueda demostrar capacidad en todo sentido, incluyendo el conocimiento
                                                       técnico y la capacidad financiera.
                              en siete más, llegó a    M.M. ¿Y quién garantiza el cumplimiento y la protección de los

                             Colombia en el 2003 y     recursos?
                                                           RH. Hay que acabar con la especulación que se da con los títulos           M.M. Uno de los problemas mayores de la minería en Colombia es la
                                                       mineros. Llegar primero a solicitarlos no debe dar ningún derecho a ten-
                            realiza trabajos en seis   erlos. Los bonos de garantía para recuperar las zonas por la fase de ex-
                                                                                                                                      informalidad y la ilegalidad. ¿Cómo deben tratarse?
                                                                                                                                          RH. Es claro, informalidad e ilegalidad son dos temas distintos. En el
                                                       ploración son unos instrumentos para que sea efectiva la protección. La
                                    departamentos.     explotación se decide con la información y el conocimiento obtenidos en
                                                                                                                                      caso de la minería informal, debe buscarse que los formales de cualquier
                                                                                                                                      tamaño vinculen a los informales para que tengan prácticas responsables
                                                       la exploración. Y el mismo sector financiero se convierte en una especie       en temas como el trabajo infantil y las mujeres en actividades riesgosas y
                                                       de veedor al garantizar los bonos, que solo serían otorgados a empresas        de fuerza. La idea también es que se permita a los pequeños mineros ser
                                                       creíbles y con capacidad de responder financiera y técnicamente.               proveedores. No es otra cosa que hacer una alianza entre la minería for-
                                                       M.M. ¿Y en lo referente al medio ambiente?                                     mal y la informal para que esta última progrese y entre al sistema. Creo
                                                          RH. Nuevamente, la institucionalidad aparece clara. La agencia ANM          que es un trabajo de responsabilidad social que debe estimularse para bi-
                                                        va a contar con los recursos y la capacidad técnica y, seguramente, se        en del país.
                                                           ganará en agilidad y credibilidad. Pero el asunto importante no está       M.M. Pero otra cosa es la minería ilegal. ¿Cuál debe ser su tratamiento?
                                                            ahí. Los criterios, fiscalización y altos estándares deben fijarse en          RH. La minería ilegal a gran escala es nueva en Colombia. Nació con el
                                                             la etapa de producción, no en la de exploración, en la que debería       propósito de lavar dinero, pero hoy es un negocio en sí mismo; se limita a
                                                             haber pautas más automáticas con exigencias de mecanismos, co-           zonas delimitadas del país y produce mucha plata. La política debe ser la
                                                             mo los bonos de cumplimiento. La fase de exploración está ligada         represión y el tratamiento policivo. Pero de nuevo hay que tener claridad:
                                                            al conocimiento integral y, en esos términos, tendrían que ponerse        si se le suben los costos a la minería ilegal, deben estimularse y bajarse los
                                                            por encima esos criterios, lo cual beneficia a todos, incluyendo al       costos a la minería formal. La estrategia debe buscar el fomento de la min-
                                                           país, porque permite la acumulación de información, fundamental            ería responsable para quitarle espacio a la ilegalidad.
                                                          para un desarrollo ordenado y transparente del sector.
                                                                                                                                      M.M. En este momento se discute la reforma del sistema de regalías, y
                                                                                                                                      viene la reglamentación de los cambios constitucionales. ¿Cómo están
                                                                                                                                      viendo el proceso?
                                                                                                                                           RH. El Gobierno ha hablado de repartir mejor la mermelada en la to-
                                                                                                                                      stada, y en eso nadie puede estar en desacuerdo, pues introduce elemen-
                                                                                                                                      tos de equidad en la distribución de los beneficios de un recurso que es
                                                                                                                                      del país, pero hay que tener cuidado de que Colombia se quede sin el pan
                                                                                                                                      y sin mermelada por la vía de aumentar las regalías en una forma que
                                                                                                                                      afecte los proyectos nuevos. En ese sentido es que digo que podemos
                                                                                                                                      quedarnos sin mermelada porque no haya proyectos.
                                                                                                                                      M.M. ¿Los proyectos nuevos deben tener un tratamiento especial o
                                                                                                                                      diferencial?
                                                                                                                                          RH. Los proyectos nuevos no deben ser tratados de la misma manera
                                                                                                                                      que los que están en plena producción, sino que se deben tener consid-
RAFAEL HERZ,                                                                                                                          eraciones distintas. A manera de discusión, se puede dejar el porcentaje
PRESIDENTE                                                                                                                            de regalías y proponer una contribución sobre las utilidades, dependien-
EN COLOMBIA                                                                                                                           do de la situación particular, y no sobre los ingresos brutos. Esos recursos
DE ANGLOGOLD                                                                                                                          adicionales podrían ir directamente a proyectos comunitarios regionales
ASHANTI.                                                                                                                              y no entrar a la bolsa general de las regalías.

Más contenido relacionado

Destacado

2 - THE RECRUITING BEGINS
2 - THE RECRUITING BEGINS2 - THE RECRUITING BEGINS
2 - THE RECRUITING BEGINSpassionplay
 
B.I.T_Technical paper presentation.PDF
B.I.T_Technical paper presentation.PDFB.I.T_Technical paper presentation.PDF
B.I.T_Technical paper presentation.PDFAnshu Singh
 
فضل الدعوة الي الله
فضل الدعوة الي اللهفضل الدعوة الي الله
فضل الدعوة الي الله
alakeeda
 
Sciatica
SciaticaSciatica
Atividade 05 Neuza
Atividade 05 NeuzaAtividade 05 Neuza
Atividade 05 Neuzaescolaerico
 
SmartTV: Video in Motion Enabler by Mods4cars for Skoda Models
SmartTV: Video in Motion Enabler by Mods4cars for Skoda ModelsSmartTV: Video in Motion Enabler by Mods4cars for Skoda Models
SmartTV: Video in Motion Enabler by Mods4cars for Skoda Models
flashnewsrelease
 

Destacado (13)

2 - THE RECRUITING BEGINS
2 - THE RECRUITING BEGINS2 - THE RECRUITING BEGINS
2 - THE RECRUITING BEGINS
 
Kap2
Kap2Kap2
Kap2
 
B.I.T_Technical paper presentation.PDF
B.I.T_Technical paper presentation.PDFB.I.T_Technical paper presentation.PDF
B.I.T_Technical paper presentation.PDF
 
فضل الدعوة الي الله
فضل الدعوة الي اللهفضل الدعوة الي الله
فضل الدعوة الي الله
 
Los límites de internet
Los límites de internetLos límites de internet
Los límites de internet
 
Sciatica
SciaticaSciatica
Sciatica
 
6 IDES Tri-Fold
6  IDES Tri-Fold6  IDES Tri-Fold
6 IDES Tri-Fold
 
Atividade 05 Neuza
Atividade 05 NeuzaAtividade 05 Neuza
Atividade 05 Neuza
 
Verbs
VerbsVerbs
Verbs
 
SmartTV: Video in Motion Enabler by Mods4cars for Skoda Models
SmartTV: Video in Motion Enabler by Mods4cars for Skoda ModelsSmartTV: Video in Motion Enabler by Mods4cars for Skoda Models
SmartTV: Video in Motion Enabler by Mods4cars for Skoda Models
 
Clasificación 060512
Clasificación 060512Clasificación 060512
Clasificación 060512
 
Ordenar imágenes
Ordenar imágenesOrdenar imágenes
Ordenar imágenes
 
RESUME
RESUMERESUME
RESUME
 

Similar a Anglogold 003

Colombia: minera, pero responsable.
Colombia: minera, pero responsable. Colombia: minera, pero responsable.
Colombia: minera, pero responsable.
portexcolombia
 
Ensayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en Colombia
Ensayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en Colombia Ensayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en Colombia
Ensayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en Colombia
Leidy Trillos Cuello
 
Ensayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en colombia
Ensayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en colombiaEnsayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en colombia
Ensayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en colombiaLeidy Trillos Cuello
 
«Las empresas mineras en África han sustituido al Estado...
«Las empresas mineras en África han sustituido al Estado...«Las empresas mineras en África han sustituido al Estado...
«Las empresas mineras en África han sustituido al Estado...
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Articulo Mineria e Informalidad
Articulo Mineria e InformalidadArticulo Mineria e Informalidad
Articulo Mineria e Informalidad
Oswaldo Tovar
 
Trbajo de Investigación. Coltan en Argentina
Trbajo de Investigación. Coltan en ArgentinaTrbajo de Investigación. Coltan en Argentina
Trbajo de Investigación. Coltan en Argentinajulietasansone
 
Recursos renovable y no renovables
Recursos renovable y no renovablesRecursos renovable y no renovables
Recursos renovable y no renovablesgabygonzalezm
 
Instrumentos en la Formalización de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala
Instrumentos en la Formalización de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala Instrumentos en la Formalización de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala
Instrumentos en la Formalización de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala
Agencia Nacional de Minería
 
Desarrollo y Sostenibilidad del Sector Minero: Un Reto Nacional Estratégico #333
Desarrollo y Sostenibilidad del Sector Minero: Un Reto Nacional Estratégico #333Desarrollo y Sostenibilidad del Sector Minero: Un Reto Nacional Estratégico #333
Desarrollo y Sostenibilidad del Sector Minero: Un Reto Nacional Estratégico #333
Contraloría General de la República
 
Trabajo mardelplata
Trabajo mardelplataTrabajo mardelplata
Trabajo mardelplata
egbmun9
 
La voz 2005 07 21 - rescatar derechos
La voz   2005 07 21 - rescatar derechosLa voz   2005 07 21 - rescatar derechos
La voz 2005 07 21 - rescatar derechosCarlos Espino
 
Entrevista a Eduardo García de las Longas
Entrevista a Eduardo García de las LongasEntrevista a Eduardo García de las Longas
Entrevista a Eduardo García de las Longas
Julian Patricio Rooney
 
Canon y Sobre Canon -Propuesta Ciudadana/Vigila Perú
Canon y Sobre Canon -Propuesta Ciudadana/Vigila Perú   Canon y Sobre Canon -Propuesta Ciudadana/Vigila Perú
Canon y Sobre Canon -Propuesta Ciudadana/Vigila Perú
Larcery Díaz Barrantes
 
Analisis politico 002. mineria ilegal en colombia
Analisis politico 002. mineria ilegal en colombiaAnalisis politico 002. mineria ilegal en colombia
Analisis politico 002. mineria ilegal en colombiahablemosdemineria
 
Entrevista a Damián María Altgelt
Entrevista a Damián María AltgeltEntrevista a Damián María Altgelt
Entrevista a Damián María Altgelt
Julian Patricio Rooney
 
La colosa una muerte anunciada
La colosa una muerte anunciadaLa colosa una muerte anunciada
La colosa una muerte anunciada
dlopezortega
 
La Colosa: una Muerte Anunciada
La Colosa: una Muerte AnunciadaLa Colosa: una Muerte Anunciada
La Colosa: una Muerte Anunciada
Crónicas del despojo
 

Similar a Anglogold 003 (20)

Colombia: minera, pero responsable.
Colombia: minera, pero responsable. Colombia: minera, pero responsable.
Colombia: minera, pero responsable.
 
Los pelambres
Los pelambresLos pelambres
Los pelambres
 
Ensayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en Colombia
Ensayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en Colombia Ensayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en Colombia
Ensayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en Colombia
 
Ensayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en colombia
Ensayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en colombiaEnsayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en colombia
Ensayo sobre la responsabilidad de las empresas mineras en colombia
 
«Las empresas mineras en África han sustituido al Estado...
«Las empresas mineras en África han sustituido al Estado...«Las empresas mineras en África han sustituido al Estado...
«Las empresas mineras en África han sustituido al Estado...
 
Articulo Mineria e Informalidad
Articulo Mineria e InformalidadArticulo Mineria e Informalidad
Articulo Mineria e Informalidad
 
Trbajo de Investigación. Coltan en Argentina
Trbajo de Investigación. Coltan en ArgentinaTrbajo de Investigación. Coltan en Argentina
Trbajo de Investigación. Coltan en Argentina
 
La fiscalizacion minera del grupo 2
La fiscalizacion minera del grupo 2La fiscalizacion minera del grupo 2
La fiscalizacion minera del grupo 2
 
Recursos renovable y no renovables
Recursos renovable y no renovablesRecursos renovable y no renovables
Recursos renovable y no renovables
 
Instrumentos en la Formalización de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala
Instrumentos en la Formalización de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala Instrumentos en la Formalización de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala
Instrumentos en la Formalización de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala
 
Desarrollo y Sostenibilidad del Sector Minero: Un Reto Nacional Estratégico #333
Desarrollo y Sostenibilidad del Sector Minero: Un Reto Nacional Estratégico #333Desarrollo y Sostenibilidad del Sector Minero: Un Reto Nacional Estratégico #333
Desarrollo y Sostenibilidad del Sector Minero: Un Reto Nacional Estratégico #333
 
Trabajo mardelplata
Trabajo mardelplataTrabajo mardelplata
Trabajo mardelplata
 
La voz 2005 07 21 - rescatar derechos
La voz   2005 07 21 - rescatar derechosLa voz   2005 07 21 - rescatar derechos
La voz 2005 07 21 - rescatar derechos
 
Entrevista a Eduardo García de las Longas
Entrevista a Eduardo García de las LongasEntrevista a Eduardo García de las Longas
Entrevista a Eduardo García de las Longas
 
Canon y Sobre Canon -Propuesta Ciudadana/Vigila Perú
Canon y Sobre Canon -Propuesta Ciudadana/Vigila Perú   Canon y Sobre Canon -Propuesta Ciudadana/Vigila Perú
Canon y Sobre Canon -Propuesta Ciudadana/Vigila Perú
 
Analisis politico 002. mineria ilegal en colombia
Analisis politico 002. mineria ilegal en colombiaAnalisis politico 002. mineria ilegal en colombia
Analisis politico 002. mineria ilegal en colombia
 
Minería informal en madre de dios
Minería informal en madre de diosMinería informal en madre de dios
Minería informal en madre de dios
 
Entrevista a Damián María Altgelt
Entrevista a Damián María AltgeltEntrevista a Damián María Altgelt
Entrevista a Damián María Altgelt
 
La colosa una muerte anunciada
La colosa una muerte anunciadaLa colosa una muerte anunciada
La colosa una muerte anunciada
 
La Colosa: una Muerte Anunciada
La Colosa: una Muerte AnunciadaLa Colosa: una Muerte Anunciada
La Colosa: una Muerte Anunciada
 

Más de AngloGoldAshantiColombia

El Jericoano Marzo - Abril 2015
El Jericoano Marzo - Abril 2015El Jericoano Marzo - Abril 2015
El Jericoano Marzo - Abril 2015
AngloGoldAshantiColombia
 
El Jericoano # 3
El Jericoano # 3El Jericoano # 3
El Jericoano # 3
AngloGoldAshantiColombia
 
Greenfields Nuestras Acciones 2012
Greenfields Nuestras Acciones 2012Greenfields Nuestras Acciones 2012
Greenfields Nuestras Acciones 2012
AngloGoldAshantiColombia
 
Caminando por Colombia llega con la edición #4
Caminando por Colombia llega con la edición #4Caminando por Colombia llega con la edición #4
Caminando por Colombia llega con la edición #4
AngloGoldAshantiColombia
 
Caminando por cajamarca noviembre
Caminando por cajamarca noviembreCaminando por cajamarca noviembre
Caminando por cajamarca noviembre
AngloGoldAshantiColombia
 
Caminando por cajamarca diciembre
Caminando por cajamarca diciembreCaminando por cajamarca diciembre
Caminando por cajamarca diciembre
AngloGoldAshantiColombia
 
Caminando por cajamarca agosto
Caminando por cajamarca agostoCaminando por cajamarca agosto
Caminando por cajamarca agosto
AngloGoldAshantiColombia
 
Anglogold 002
Anglogold 002Anglogold 002
Anglogold 001
Anglogold 001Anglogold 001
Caminando por cajamarca septiembre
Caminando por cajamarca septiembreCaminando por cajamarca septiembre
Caminando por cajamarca septiembre
AngloGoldAshantiColombia
 
Reporte colombia 2007
Reporte colombia 2007Reporte colombia 2007
Reporte colombia 2007
AngloGoldAshantiColombia
 
Reporte a la sociedad, oro sostenible 2010
Reporte a la sociedad, oro sostenible 2010Reporte a la sociedad, oro sostenible 2010
Reporte a la sociedad, oro sostenible 2010
AngloGoldAshantiColombia
 
Informe gri 2008 ingles
Informe gri 2008 inglesInforme gri 2008 ingles
Informe gri 2008 ingles
AngloGoldAshantiColombia
 
Informe anglogold 2009
Informe anglogold 2009Informe anglogold 2009
Informe anglogold 2009
AngloGoldAshantiColombia
 
Reporte colombia 2008
Reporte colombia 2008Reporte colombia 2008
Reporte colombia 2008
AngloGoldAshantiColombia
 
Presentacion corporativa anglo gold ashanti
Presentacion corporativa anglo gold ashantiPresentacion corporativa anglo gold ashanti
Presentacion corporativa anglo gold ashanti
AngloGoldAshantiColombia
 
Política ambiental y de comunidades
Política ambiental y de comunidadesPolítica ambiental y de comunidades
Política ambiental y de comunidades
AngloGoldAshantiColombia
 
MITOS Y REALIDADES DE LA MINERÍA
MITOS Y REALIDADES DE LA MINERÍAMITOS Y REALIDADES DE LA MINERÍA
MITOS Y REALIDADES DE LA MINERÍA
AngloGoldAshantiColombia
 

Más de AngloGoldAshantiColombia (20)

El Jericoano Marzo - Abril 2015
El Jericoano Marzo - Abril 2015El Jericoano Marzo - Abril 2015
El Jericoano Marzo - Abril 2015
 
El Jericoano # 3
El Jericoano # 3El Jericoano # 3
El Jericoano # 3
 
Greenfields Nuestras Acciones 2012
Greenfields Nuestras Acciones 2012Greenfields Nuestras Acciones 2012
Greenfields Nuestras Acciones 2012
 
Caminando por cajamarca diciembre
Caminando por cajamarca diciembreCaminando por cajamarca diciembre
Caminando por cajamarca diciembre
 
Un día en La Colosa
Un día en La ColosaUn día en La Colosa
Un día en La Colosa
 
Caminando por Colombia llega con la edición #4
Caminando por Colombia llega con la edición #4Caminando por Colombia llega con la edición #4
Caminando por Colombia llega con la edición #4
 
Caminando por cajamarca noviembre
Caminando por cajamarca noviembreCaminando por cajamarca noviembre
Caminando por cajamarca noviembre
 
Caminando por cajamarca diciembre
Caminando por cajamarca diciembreCaminando por cajamarca diciembre
Caminando por cajamarca diciembre
 
Caminando por cajamarca agosto
Caminando por cajamarca agostoCaminando por cajamarca agosto
Caminando por cajamarca agosto
 
Anglogold 002
Anglogold 002Anglogold 002
Anglogold 002
 
Anglogold 001
Anglogold 001Anglogold 001
Anglogold 001
 
Caminando por cajamarca septiembre
Caminando por cajamarca septiembreCaminando por cajamarca septiembre
Caminando por cajamarca septiembre
 
Reporte colombia 2007
Reporte colombia 2007Reporte colombia 2007
Reporte colombia 2007
 
Reporte a la sociedad, oro sostenible 2010
Reporte a la sociedad, oro sostenible 2010Reporte a la sociedad, oro sostenible 2010
Reporte a la sociedad, oro sostenible 2010
 
Informe gri 2008 ingles
Informe gri 2008 inglesInforme gri 2008 ingles
Informe gri 2008 ingles
 
Informe anglogold 2009
Informe anglogold 2009Informe anglogold 2009
Informe anglogold 2009
 
Reporte colombia 2008
Reporte colombia 2008Reporte colombia 2008
Reporte colombia 2008
 
Presentacion corporativa anglo gold ashanti
Presentacion corporativa anglo gold ashantiPresentacion corporativa anglo gold ashanti
Presentacion corporativa anglo gold ashanti
 
Política ambiental y de comunidades
Política ambiental y de comunidadesPolítica ambiental y de comunidades
Política ambiental y de comunidades
 
MITOS Y REALIDADES DE LA MINERÍA
MITOS Y REALIDADES DE LA MINERÍAMITOS Y REALIDADES DE LA MINERÍA
MITOS Y REALIDADES DE LA MINERÍA
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Anglogold 003

  • 1. Hay que poner fin a E “¡Dejen terminar los estudios!” n los años que lleva en el país ha hecho inversiones por US$350 mil- lones, y en el 2011 alrededor de US$100 millones en trabajos de ex- ploración. La empresa efectúa labores de exploración geológica en la mina La ¿Cómo va La Colosa? especulación con Colosa en Cajamarca, Tolima, en un área de 6,5 hectáreas, y adelanta los La Colosa es un proyecto muy importante para el país y para la trámites ante las autoridades nacionales y regionales para recibir las au- región, y el encadenamiento productivo es determinante para el de- torizaciones respectivas. Se estima que la etapa de prefactibilidad dura sarrollo regional. En el momento se están realizando los estudios: el dos años y la de factibilidad un año. Su presidente en Colombia es Ra- uso del agua es inferior al estimado y solo impacta el 1,5% del caudal fael Herz. del río Coello. Y estamos hablando de más de 4.000 personas que se ocuparán en forma directa e indirecta. M.M. Hay nuevas instituciones en la minería. ¿Eso garantiza reglas de títulos mineros juego estables? ¿Pero hay una controversia sobre el agua? RH. Creo que desde el punto de vista institucional, no hay reparo algu- Se ha anticipado una controversia sobre el recurso hídrico sin con- no. Una Agencia Nacional de Minerales (ANM) con funciones específicas y ocer todavía los estudios. Se debe permitir que la empresa termine como entidad fortalecida es un paso adelante de mucha significación, lo la fase exploratoria para demostrar que no genera el impacto que mismo que el Servicio Geológico Colombiano, que sustituirá al Ingeomi- se ha dicho y especulado. En esto, somos radicales y poseemos una nas. Hay que reconocer que se gana mucho en institucionalidad. Nadie gran responsabilidad: no vamos a afectar el medio y no se perjudica- pone en duda que llegará a esas entidades un equipo técnico y profesion- rá la calidad del agua. Las inversiones que hará la empresa en mate- al de primera línea. Las tareas de promoción, contratación y fiscalización ria de medio ambiente tendrán un impacto previo y también están definidas; adicionalmente, el Viceministerio de Minas, con son adicionales al favorable AngloGold Ashanti, el tercer dos direcciones, una de minería de gran escala y otra de pequeña y medi- ana, también constituye un acierto. efecto fiscal. productor de oro en el mundo, M.M. ¿Y entonces los reparos? RH. Hay dos temas que preocupan: uno es el referente al funciona- con 4,5 millones de onzas miento del catastro minero, que es muy importante, en el cual no he vis- to un gran compromiso del Gobierno y no hay claridad. Y el otro es la fi- en el 2010, con operación losofía y concepción de reservar unas áreas llamadas estratégicas para entregarlas por la vía de licitaciones, proceso sobre el cual no hay clari- en una decena de países dad. Si el criterio es que no se otorgan a personas indeseables, tiene to- da la validez. Sin embargo, el criterio no debería ser solo ese, sino que se y que hace exploraciones pueda demostrar capacidad en todo sentido, incluyendo el conocimiento técnico y la capacidad financiera. en siete más, llegó a M.M. ¿Y quién garantiza el cumplimiento y la protección de los Colombia en el 2003 y recursos? RH. Hay que acabar con la especulación que se da con los títulos M.M. Uno de los problemas mayores de la minería en Colombia es la mineros. Llegar primero a solicitarlos no debe dar ningún derecho a ten- realiza trabajos en seis erlos. Los bonos de garantía para recuperar las zonas por la fase de ex- informalidad y la ilegalidad. ¿Cómo deben tratarse? RH. Es claro, informalidad e ilegalidad son dos temas distintos. En el ploración son unos instrumentos para que sea efectiva la protección. La departamentos. explotación se decide con la información y el conocimiento obtenidos en caso de la minería informal, debe buscarse que los formales de cualquier tamaño vinculen a los informales para que tengan prácticas responsables la exploración. Y el mismo sector financiero se convierte en una especie en temas como el trabajo infantil y las mujeres en actividades riesgosas y de veedor al garantizar los bonos, que solo serían otorgados a empresas de fuerza. La idea también es que se permita a los pequeños mineros ser creíbles y con capacidad de responder financiera y técnicamente. proveedores. No es otra cosa que hacer una alianza entre la minería for- M.M. ¿Y en lo referente al medio ambiente? mal y la informal para que esta última progrese y entre al sistema. Creo RH. Nuevamente, la institucionalidad aparece clara. La agencia ANM que es un trabajo de responsabilidad social que debe estimularse para bi- va a contar con los recursos y la capacidad técnica y, seguramente, se en del país. ganará en agilidad y credibilidad. Pero el asunto importante no está M.M. Pero otra cosa es la minería ilegal. ¿Cuál debe ser su tratamiento? ahí. Los criterios, fiscalización y altos estándares deben fijarse en RH. La minería ilegal a gran escala es nueva en Colombia. Nació con el la etapa de producción, no en la de exploración, en la que debería propósito de lavar dinero, pero hoy es un negocio en sí mismo; se limita a haber pautas más automáticas con exigencias de mecanismos, co- zonas delimitadas del país y produce mucha plata. La política debe ser la mo los bonos de cumplimiento. La fase de exploración está ligada represión y el tratamiento policivo. Pero de nuevo hay que tener claridad: al conocimiento integral y, en esos términos, tendrían que ponerse si se le suben los costos a la minería ilegal, deben estimularse y bajarse los por encima esos criterios, lo cual beneficia a todos, incluyendo al costos a la minería formal. La estrategia debe buscar el fomento de la min- país, porque permite la acumulación de información, fundamental ería responsable para quitarle espacio a la ilegalidad. para un desarrollo ordenado y transparente del sector. M.M. En este momento se discute la reforma del sistema de regalías, y viene la reglamentación de los cambios constitucionales. ¿Cómo están viendo el proceso? RH. El Gobierno ha hablado de repartir mejor la mermelada en la to- stada, y en eso nadie puede estar en desacuerdo, pues introduce elemen- tos de equidad en la distribución de los beneficios de un recurso que es del país, pero hay que tener cuidado de que Colombia se quede sin el pan y sin mermelada por la vía de aumentar las regalías en una forma que afecte los proyectos nuevos. En ese sentido es que digo que podemos quedarnos sin mermelada porque no haya proyectos. M.M. ¿Los proyectos nuevos deben tener un tratamiento especial o diferencial? RH. Los proyectos nuevos no deben ser tratados de la misma manera que los que están en plena producción, sino que se deben tener consid- RAFAEL HERZ, eraciones distintas. A manera de discusión, se puede dejar el porcentaje PRESIDENTE de regalías y proponer una contribución sobre las utilidades, dependien- EN COLOMBIA do de la situación particular, y no sobre los ingresos brutos. Esos recursos DE ANGLOGOLD adicionales podrían ir directamente a proyectos comunitarios regionales ASHANTI. y no entrar a la bolsa general de las regalías.