SlideShare una empresa de Scribd logo
CCNA DiscoveryNetworking para el hogar y pequeñas empresasPráctica de laboratorio 1.3.2 Determinación de la capacidad de almacenamiento de datosObjetivosDeterminar la cantidad de RAM (en MB) instalada en una PC.Determinar el tamaño de la unidad de disco duro (en GB) instalada en una PC.Determinar el espacio utilizado y el disponible en la unidad de disco duro (en GB).Verificar otros tipos de dispositivos de almacenamiento (disquete, CD-ROM, DVD).Información básica / PreparaciónLa capacidad de almacenamiento de muchos componentes de PC se mide en megabytes (MB) y gigabytes (GB). Entre estos componentes se incluyen la memoria RAM, las unidades de disco duro y los medios ópticos, como los CD y los DVD. En este laboratorio determinará la capacidad y el espacio disponibles para diferentes componentes de la computadora.Se necesitan los siguientes recursos:Computadora con Windows XP instalado.Todo el contenido con copyright © 1992-2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.Página 1 de 6<br />CCNA DiscoveryNetworking para el hogar y pequeñas empresasPaso 1: Identifique la memoria RAM en una computadoraa.Con Windows XP existen dos maneras de ver los paneles de control: Vista clásica y Vista por categorías. Las opciones disponibles dependen de la vista que se esté utilizando. Si ve la opción Cambiar a vista por categorías a la izquierda, se encuentra en el modo de vista clásica. Si aparece Cambiar a vista clásica, está en el modo Vista por categorías. Para este paso deberá usar el modo Vista clásica.b.En el menú Inicio seleccione Panel de control. En Panel de control elija Sistema para abrir el cuadro de diálogo Propiedades del sistema. También puede obtener esta información haciendo clic en el botón Inicio y a continuación haciendo clic con el botón secundario en el ícono Mi PC. A continuación seleccione Propiedades en el menú desplegable.En la parte superior del cuadro de diálogo se muestra información sobre el sistema operativo de la computadora e información sobre el paquete de servicios. En la parte inferior se muestran el tipo de procesador, la velocidad y la memoria de la computadora.Sistema operativo de la computadora e información delpaquete de serviciosTipo de procesador, velocidad y memoriac.En este ejemplo el procesador de la computadora es un Pentium 4 con una velocidad de reloj de 3,20 gigahertz (GHz). La velocidad de reloj es una medición de la cantidad de ciclos que un procesador es capaz de hacer por segundo. La cantidad de ciclos genera un impacto sobre las instrucciones por segundo que la CPU puede procesar. Por lo general, cuanto mayor es la velocidad de reloj, más instrucciones por segundo puede ejecutar el procesador.La computadora tiene 448 MB de memoria RAM disponibles para la CPU.d.Verifique su computadora y determine la cantidad de memoria RAM disponible para la CPU.¿Cuánta memoria RAM tiene su computadora?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Todo el contenido con copyright © 1992-2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.Página 2 de 6<br />CCNA DiscoveryNetworking para el hogar y pequeñas empresasPaso 2: Determine el tamaño de la unidad de disco duroa.Haga doble clic en el ícono Mi PC del escritorio de su computadora. Si no tiene el ícono Mi PC, haga clic en Inicio y seleccione Mi PC.b.Haga clic con el botón secundario en la unidad de disco local, en la sección Unidades de disco duro (que por lo general es la unidad C) y seleccione Propiedades. Se abrirá el cuadro de diálogo Propiedades de Disco local. La capacidad total de la unidad de disco duro aparecerá sobre el ícono Unidad C.c.Determine el tamaño de la unidad de disco duro de su computadora. ¿Cuál es el tamaño total de la unidad en GB?____________________________________________________________________________d.Deje abierto el cuadro de diálogo Propiedades de Disco local para el paso siguiente.Todo el contenido con copyright © 1992-2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.Página 3 de 6<br />CCNA DiscoveryNetworking para el hogar y pequeñas empresasPaso 3: Determine el espacio libre y el utilizado de la unidad de disco duroa.En el cuadro de diálogo Propiedades de Disco local, encima del subtítulo Capacidad, se muestra el espacio utilizado y el libre, tanto en bytes como en GB.b.¿Cuál es el espacio utilizado de la unidad en GB? ________________________________________________________________________________________________________________c.¿Cuál es el espacio libre de la unidad en GB? ___________________________________________________________________________________________________________________Todo el contenido con copyright © 1992-2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.Página 4 de 6<br />CCNA DiscoveryNetworking para el hogar y pequeñas empresasPaso 4: Busque otros dispositivos de almacenamientoa.Haga clic con el botón secundario en el botón Inicio y seleccione Explorar. Seleccione Mi PC en la ventana izquierda.b.¿Cuántas letras de unidades aparecen en la ventana? ____________________________________________________________________________________________________________c.Haga clic con el botón secundario en cualquier ícono de unidad que no sea el C: y seleccionePropiedades. Aparecerá la ventana Propiedades de disco extraíble.d.Seleccione la ficha Hardware, donde se proporciona información sobre cada dispositivo y se indica si funciona como corresponde.Todo el contenido con copyright © 1992-2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.Página 5 de 6<br />685800550545CCNA DiscoveryNetworking para el hogar y pequeñas empresas00CCNA DiscoveryNetworking para el hogar y pequeñas empresas6858001296670Paso 5: Reflexióna.¿Por qué es importante saber qué cantidad de memoria RAM tiene la computadora?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________b.¿Por qué son importantes el tamaño de la unidad de disco duro y el espacio utilizado?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________00Paso 5: Reflexióna.¿Por qué es importante saber qué cantidad de memoria RAM tiene la computadora?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________b.¿Por qué son importantes el tamaño de la unidad de disco duro y el espacio utilizado?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________6858009511030Todo el contenido con copyright © 1992-2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.Página 6 de 600Todo el contenido con copyright © 1992-2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.Página 6 de 663754096139000<br />           <br />        <br />           <br />Desarrollo de la actividad:<br />Paso 1:<br />Identificando la memoria RAM:<br />R//Este equipo contiene sistema operativo Windows 7 Ultimate Service Pack 1, tiene 2 GB de memoria RAM... para el sistema operativo están disponibles 1,750 MG y 250 para video, procesador Intel Pemtium 4 y la velocidad de su reloj es de 2.40 GHz <br />Paso 2: Determine el tamaño del disco duro <br />R// <br />36576001945005R//La capacidad de este disco duro (D) es de 59.8GB ó 64.296.980.480 bytes.4000020000R//La capacidad de este disco duro (D) es de 59.8GB ó 64.296.980.480 bytes.<br />Paso 3: Determine el espacio libre y el utilizado de la unidad de disco duro<br />R//<br />476252277110El espacio Libre (disponible) en este disco es de 47.1GB ó 50.618.208.256 bytes400000El espacio Libre (disponible) en este disco es de 47.1GB ó 50.618.208.256 bytes47625952500De Espacio Utilizado en este disco encontramos 12,7GB ó 13.678.772.224 bytes4000020000De Espacio Utilizado en este disco encontramos 12,7GB ó 13.678.772.224 bytes3492523876000<br />Paso 4: Busque otros dispositivos de almacenamiento.<br />R//<br />-Están estas unidades de almacenamiento extraíble tales como las entradas USB en este caso (J), unidad de DVD-ROM (G), unidad virtual de DVD (BD-ROM) (H) regularmente utilizada para la lectura de algunas imágenes ISO sin necesidad de un lector DVD y una vieja unidad de disquete (A)<br /> Paso 5: Reflexión<br />¿Por qué es importante saber qué cantidad de memoria RAM tiene la computadora?<br />R// Es importante porque se necesita saber con qué tipo de rendimiento puede tener un equipo a la hora de utilizarlo, la RAM es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados por eso hay que tener en cuenta que entre más  memoria RAM posea un ordenador será mucho eficiente a la hora de efectuar operaciones y/o efectuar tareas sencillas como ejecutar un programa.<br />      ¿Por qué son importantes el tamaño de la unidad de disco duro y el espacio utilizado?<br />       R//Al guardar un archivo, al instalar un programa, se debe de tener en cuenta el espacio empleado para este, el tamaño del disco varia (para algunos) para nuestros distintos tipos de necesidades, al tener un buen control de cuanta información se almacena en una D.D se puede evitar algunas series de inconvenientes en el sistema porque este también la utiliza para distintas clases de tareas evitando así algún tipo de fragmentación o perdida de datos. <br />Presentado por: <br />( ̲̅:̲̅:̲̅:̲̅[̲̅ ̲̅]̲̅:̲̅:̲̅:̲̅ ) Carlos Andres Mosquera Cardenas ( ̲̅:̲̅:̲̅:̲̅[̲̅ ̲̅]̲̅:̲̅:̲̅:̲̅ )<br />                   Copyright  © 2011<br />
Lab 1 Ccna Cisco
Lab 1 Ccna Cisco
Lab 1 Ccna Cisco
Lab 1 Ccna Cisco
Lab 1 Ccna Cisco
Lab 1 Ccna Cisco
Lab 1 Ccna Cisco
Lab 1 Ccna Cisco
Lab 1 Ccna Cisco
Lab 1 Ccna Cisco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANTENIMIENTO COMPUTADORES
MANTENIMIENTO COMPUTADORESMANTENIMIENTO COMPUTADORES
MANTENIMIENTO COMPUTADORES
albah3
 
Documentoselectronicos
DocumentoselectronicosDocumentoselectronicos
Documentoselectronicos
jozeiro Jimenez Aquino
 
Cuestionario de informática
Cuestionario de informáticaCuestionario de informática
Cuestionario de informática
dennissemayon0
 
caracteristicas de dos ordenadores (gameboy-diseñador)
caracteristicas de dos ordenadores (gameboy-diseñador)caracteristicas de dos ordenadores (gameboy-diseñador)
caracteristicas de dos ordenadores (gameboy-diseñador)
jhonatangl27
 
Jesus david sehuanes mieles actividad 5%
Jesus david sehuanes mieles actividad 5%Jesus david sehuanes mieles actividad 5%
Jesus david sehuanes mieles actividad 5%Jesus Sehuanes
 
Chimbolema david caracteristicas
Chimbolema david  caracteristicasChimbolema david  caracteristicas
Chimbolema david caracteristicasdavidkhoro
 

La actualidad más candente (8)

MANTENIMIENTO COMPUTADORES
MANTENIMIENTO COMPUTADORESMANTENIMIENTO COMPUTADORES
MANTENIMIENTO COMPUTADORES
 
Documentoselectronicos
DocumentoselectronicosDocumentoselectronicos
Documentoselectronicos
 
Cuestionario de informática
Cuestionario de informáticaCuestionario de informática
Cuestionario de informática
 
Manual de informatica2[1]
Manual de informatica2[1]Manual de informatica2[1]
Manual de informatica2[1]
 
caracteristicas de dos ordenadores (gameboy-diseñador)
caracteristicas de dos ordenadores (gameboy-diseñador)caracteristicas de dos ordenadores (gameboy-diseñador)
caracteristicas de dos ordenadores (gameboy-diseñador)
 
Jesus david sehuanes mieles actividad 5%
Jesus david sehuanes mieles actividad 5%Jesus david sehuanes mieles actividad 5%
Jesus david sehuanes mieles actividad 5%
 
La mejor pc
La mejor pcLa mejor pc
La mejor pc
 
Chimbolema david caracteristicas
Chimbolema david  caracteristicasChimbolema david  caracteristicas
Chimbolema david caracteristicas
 

Similar a Lab 1 Ccna Cisco

I determinacion de la capacidad de almacenamiento de datos
I determinacion de la capacidad de almacenamiento de datosI determinacion de la capacidad de almacenamiento de datos
I determinacion de la capacidad de almacenamiento de datosLeonardo Antonio Hincapie Garcia
 
Actividad sena
Actividad senaActividad sena
Actividad senaaleja0213
 
Actividad sena
Actividad senaActividad sena
Actividad senaaleja0213
 
Actividad sena
Actividad senaActividad sena
Actividad senaaleja0213
 
Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos.docxangie
Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos.docxangieDeterminación de la capacidad de almacenamiento de datos.docxangie
Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos.docxangieAngie Julieth Berrio Galeano
 
Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos.docxgarcia
Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos.docxgarciaDeterminación de la capacidad de almacenamiento de datos.docxgarcia
Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos.docxgarciaAngie Julieth Berrio Galeano
 
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soportePortafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
José Ángel Ávila Alfaro
 
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soportePortafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
José Ángel Ávila Alfaro
 
Conocimiento de hardware e instalación de windows
Conocimiento de hardware e instalación de windowsConocimiento de hardware e instalación de windows
Conocimiento de hardware e instalación de windows
Daniiel Espiinosa
 
Rmc y Rmp
Rmc y RmpRmc y Rmp
Rmc y Rmp
Francisco Chapa
 
Laboratorio 1 angel
Laboratorio 1 angelLaboratorio 1 angel
Laboratorio 1 angelangelicad
 

Similar a Lab 1 Ccna Cisco (20)

I determinacion de la capacidad de almacenamiento de datos
I determinacion de la capacidad de almacenamiento de datosI determinacion de la capacidad de almacenamiento de datos
I determinacion de la capacidad de almacenamiento de datos
 
Laboratorio ccna
Laboratorio ccnaLaboratorio ccna
Laboratorio ccna
 
Lab 1
Lab 1Lab 1
Lab 1
 
Laboratorio 1 & 2
Laboratorio 1 & 2Laboratorio 1 & 2
Laboratorio 1 & 2
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
4 periodo angie
4 periodo  angie4 periodo  angie
4 periodo angie
 
4 perido
4 perido4 perido
4 perido
 
4 perido
4 perido4 perido
4 perido
 
Actividad sena
Actividad senaActividad sena
Actividad sena
 
Actividad sena
Actividad senaActividad sena
Actividad sena
 
Actividad sena
Actividad senaActividad sena
Actividad sena
 
Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos.docxangie
Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos.docxangieDeterminación de la capacidad de almacenamiento de datos.docxangie
Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos.docxangie
 
L aboratorio 2
L aboratorio 2L aboratorio 2
L aboratorio 2
 
Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos.docxgarcia
Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos.docxgarciaDeterminación de la capacidad de almacenamiento de datos.docxgarcia
Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos.docxgarcia
 
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soportePortafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
 
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soportePortafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
 
Conocimiento de hardware e instalación de windows
Conocimiento de hardware e instalación de windowsConocimiento de hardware e instalación de windows
Conocimiento de hardware e instalación de windows
 
Rmc y Rmp
Rmc y RmpRmc y Rmp
Rmc y Rmp
 
Laboratorio 1 angel
Laboratorio 1 angelLaboratorio 1 angel
Laboratorio 1 angel
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Lab 1 Ccna Cisco

  • 1. CCNA DiscoveryNetworking para el hogar y pequeñas empresasPráctica de laboratorio 1.3.2 Determinación de la capacidad de almacenamiento de datosObjetivosDeterminar la cantidad de RAM (en MB) instalada en una PC.Determinar el tamaño de la unidad de disco duro (en GB) instalada en una PC.Determinar el espacio utilizado y el disponible en la unidad de disco duro (en GB).Verificar otros tipos de dispositivos de almacenamiento (disquete, CD-ROM, DVD).Información básica / PreparaciónLa capacidad de almacenamiento de muchos componentes de PC se mide en megabytes (MB) y gigabytes (GB). Entre estos componentes se incluyen la memoria RAM, las unidades de disco duro y los medios ópticos, como los CD y los DVD. En este laboratorio determinará la capacidad y el espacio disponibles para diferentes componentes de la computadora.Se necesitan los siguientes recursos:Computadora con Windows XP instalado.Todo el contenido con copyright © 1992-2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.Página 1 de 6<br />CCNA DiscoveryNetworking para el hogar y pequeñas empresasPaso 1: Identifique la memoria RAM en una computadoraa.Con Windows XP existen dos maneras de ver los paneles de control: Vista clásica y Vista por categorías. Las opciones disponibles dependen de la vista que se esté utilizando. Si ve la opción Cambiar a vista por categorías a la izquierda, se encuentra en el modo de vista clásica. Si aparece Cambiar a vista clásica, está en el modo Vista por categorías. Para este paso deberá usar el modo Vista clásica.b.En el menú Inicio seleccione Panel de control. En Panel de control elija Sistema para abrir el cuadro de diálogo Propiedades del sistema. También puede obtener esta información haciendo clic en el botón Inicio y a continuación haciendo clic con el botón secundario en el ícono Mi PC. A continuación seleccione Propiedades en el menú desplegable.En la parte superior del cuadro de diálogo se muestra información sobre el sistema operativo de la computadora e información sobre el paquete de servicios. En la parte inferior se muestran el tipo de procesador, la velocidad y la memoria de la computadora.Sistema operativo de la computadora e información delpaquete de serviciosTipo de procesador, velocidad y memoriac.En este ejemplo el procesador de la computadora es un Pentium 4 con una velocidad de reloj de 3,20 gigahertz (GHz). La velocidad de reloj es una medición de la cantidad de ciclos que un procesador es capaz de hacer por segundo. La cantidad de ciclos genera un impacto sobre las instrucciones por segundo que la CPU puede procesar. Por lo general, cuanto mayor es la velocidad de reloj, más instrucciones por segundo puede ejecutar el procesador.La computadora tiene 448 MB de memoria RAM disponibles para la CPU.d.Verifique su computadora y determine la cantidad de memoria RAM disponible para la CPU.¿Cuánta memoria RAM tiene su computadora?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Todo el contenido con copyright © 1992-2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.Página 2 de 6<br />CCNA DiscoveryNetworking para el hogar y pequeñas empresasPaso 2: Determine el tamaño de la unidad de disco duroa.Haga doble clic en el ícono Mi PC del escritorio de su computadora. Si no tiene el ícono Mi PC, haga clic en Inicio y seleccione Mi PC.b.Haga clic con el botón secundario en la unidad de disco local, en la sección Unidades de disco duro (que por lo general es la unidad C) y seleccione Propiedades. Se abrirá el cuadro de diálogo Propiedades de Disco local. La capacidad total de la unidad de disco duro aparecerá sobre el ícono Unidad C.c.Determine el tamaño de la unidad de disco duro de su computadora. ¿Cuál es el tamaño total de la unidad en GB?____________________________________________________________________________d.Deje abierto el cuadro de diálogo Propiedades de Disco local para el paso siguiente.Todo el contenido con copyright © 1992-2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.Página 3 de 6<br />CCNA DiscoveryNetworking para el hogar y pequeñas empresasPaso 3: Determine el espacio libre y el utilizado de la unidad de disco duroa.En el cuadro de diálogo Propiedades de Disco local, encima del subtítulo Capacidad, se muestra el espacio utilizado y el libre, tanto en bytes como en GB.b.¿Cuál es el espacio utilizado de la unidad en GB? ________________________________________________________________________________________________________________c.¿Cuál es el espacio libre de la unidad en GB? ___________________________________________________________________________________________________________________Todo el contenido con copyright © 1992-2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.Página 4 de 6<br />CCNA DiscoveryNetworking para el hogar y pequeñas empresasPaso 4: Busque otros dispositivos de almacenamientoa.Haga clic con el botón secundario en el botón Inicio y seleccione Explorar. Seleccione Mi PC en la ventana izquierda.b.¿Cuántas letras de unidades aparecen en la ventana? ____________________________________________________________________________________________________________c.Haga clic con el botón secundario en cualquier ícono de unidad que no sea el C: y seleccionePropiedades. Aparecerá la ventana Propiedades de disco extraíble.d.Seleccione la ficha Hardware, donde se proporciona información sobre cada dispositivo y se indica si funciona como corresponde.Todo el contenido con copyright © 1992-2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.Página 5 de 6<br />685800550545CCNA DiscoveryNetworking para el hogar y pequeñas empresas00CCNA DiscoveryNetworking para el hogar y pequeñas empresas6858001296670Paso 5: Reflexióna.¿Por qué es importante saber qué cantidad de memoria RAM tiene la computadora?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________b.¿Por qué son importantes el tamaño de la unidad de disco duro y el espacio utilizado?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________00Paso 5: Reflexióna.¿Por qué es importante saber qué cantidad de memoria RAM tiene la computadora?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________b.¿Por qué son importantes el tamaño de la unidad de disco duro y el espacio utilizado?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________6858009511030Todo el contenido con copyright © 1992-2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.Página 6 de 600Todo el contenido con copyright © 1992-2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.Página 6 de 663754096139000<br /> <br /> <br /> <br />Desarrollo de la actividad:<br />Paso 1:<br />Identificando la memoria RAM:<br />R//Este equipo contiene sistema operativo Windows 7 Ultimate Service Pack 1, tiene 2 GB de memoria RAM... para el sistema operativo están disponibles 1,750 MG y 250 para video, procesador Intel Pemtium 4 y la velocidad de su reloj es de 2.40 GHz <br />Paso 2: Determine el tamaño del disco duro <br />R// <br />36576001945005R//La capacidad de este disco duro (D) es de 59.8GB ó 64.296.980.480 bytes.4000020000R//La capacidad de este disco duro (D) es de 59.8GB ó 64.296.980.480 bytes.<br />Paso 3: Determine el espacio libre y el utilizado de la unidad de disco duro<br />R//<br />476252277110El espacio Libre (disponible) en este disco es de 47.1GB ó 50.618.208.256 bytes400000El espacio Libre (disponible) en este disco es de 47.1GB ó 50.618.208.256 bytes47625952500De Espacio Utilizado en este disco encontramos 12,7GB ó 13.678.772.224 bytes4000020000De Espacio Utilizado en este disco encontramos 12,7GB ó 13.678.772.224 bytes3492523876000<br />Paso 4: Busque otros dispositivos de almacenamiento.<br />R//<br />-Están estas unidades de almacenamiento extraíble tales como las entradas USB en este caso (J), unidad de DVD-ROM (G), unidad virtual de DVD (BD-ROM) (H) regularmente utilizada para la lectura de algunas imágenes ISO sin necesidad de un lector DVD y una vieja unidad de disquete (A)<br /> Paso 5: Reflexión<br />¿Por qué es importante saber qué cantidad de memoria RAM tiene la computadora?<br />R// Es importante porque se necesita saber con qué tipo de rendimiento puede tener un equipo a la hora de utilizarlo, la RAM es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados por eso hay que tener en cuenta que entre más memoria RAM posea un ordenador será mucho eficiente a la hora de efectuar operaciones y/o efectuar tareas sencillas como ejecutar un programa.<br /> ¿Por qué son importantes el tamaño de la unidad de disco duro y el espacio utilizado?<br /> R//Al guardar un archivo, al instalar un programa, se debe de tener en cuenta el espacio empleado para este, el tamaño del disco varia (para algunos) para nuestros distintos tipos de necesidades, al tener un buen control de cuanta información se almacena en una D.D se puede evitar algunas series de inconvenientes en el sistema porque este también la utiliza para distintas clases de tareas evitando así algún tipo de fragmentación o perdida de datos. <br />Presentado por: <br />( ̲̅:̲̅:̲̅:̲̅[̲̅ ̲̅]̲̅:̲̅:̲̅:̲̅ ) Carlos Andres Mosquera Cardenas ( ̲̅:̲̅:̲̅:̲̅[̲̅ ̲̅]̲̅:̲̅:̲̅:̲̅ )<br /> Copyright © 2011<br />