SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso y Ciclo: 1º Administración de Sistemas Informáticos en Red. 
Módulo: Implantación de Sistemas Operativos. 
Alumno/a: José Manuel Fernández Labrador. 
Jesús Palos Guerrero. 
[PRÁCTICA nº 1] 
Objetivo: Familiarizarnos con las distintas versiones de los diferentes sistemas operativos, tanto libres como 
propietarios. Ver los requisitos necesarios en cada situación real para las distintos casos que nos podamos 
encontrar. Saber elegir el sistema operativo dependiendo de la situación. 
Procedimiento: por parejas, busca información y contesta a las preguntas: 
1. Elabora un documento en el que se muestre información sobre los siguientes sistemas operativos 
(libres y propietarios): 
a . Windows XP: Home Edition, Proffessional Ed. 
b . Windows 7: Home, Proffessional, Started, Ultimate 
c . Windows 8: principales ediciones que ya esten en el mercado. 
d. Windows 2008 Server: principales ediciones. 
e . Ubuntu (Distribución Linux basada en Debian). 
f. Otra distribución Linux NO basada en Debian: Fedora, SUSE, etc 
Para cada sistema operativo, indica y describe las diferentes EDICIONES de cada uno (ej. para Windows XP 
las ediciones Home, Professional,etc), las diferencias entre cada edición y sus requisitos mínimos y 
recomendados. Es recomendable buscar la información en webs oficiales si es posible. 
Edición de Windows XP Windows XP Home Edition Windows XP Professional 
Edition 
Versión 32 bits 64 bits 32 bits 64 bits 
Memoria Mínimo 64 MB de RAM 
Recomendado 128 MB de RAM 
Mínimo 64 MB de RAM 
Recomendado 128 MB de RAM 
Procesador Mínimo 233 Mhz 
Recomendado 300 MHz 
Mínimo Pentium 233 MHz 
Recomendado Pentium 300 MHz 
Espacio en Disco Mínimo 1,5 GB Mínimo 1,5 GB 
Otras características a destacar • Recomendado instalar 
Service Pack 3 . 
• Adaptador de vídeo y 
monitor con una resolución 
Super VGA o mayor 
Adaptador de vídeo y monitor con 
una resolución Super VGA (800 x 
600)
Curso y Ciclo: 1º Administración de Sistemas Informáticos en Red. 
Módulo: Implantación de Sistemas Operativos. 
Edición de 
Windows 7 
Windows 7 Home 
Premium 
Windows 7 
Professional 
Windows 7 Started Windows 7 
Ultimate 
Versión 32 bits 64 bits 32 bits 64 bits 32 bits 64 bits 32 bits 64 bits 
Memoria 1 GB de 
RAM 
2 GB de 
RAM 
1 GB de 
RAM 
2 GB de 
RAM 
1 GB de 
RAM 
2 GB de 
RAM 
1 GB de 
RAM 
2 GB de 
RAM 
Procesador 1 GHz 1 GHz 1 GHz 1 GHz 
Espacio en disco 16 GB 20 GB 16 GB 20 GB 16 GB 20 GB 16 GB 20 GB 
Otras 
características a 
destacar 
Dispositivo gráfico 
DirectX 9 con 
controlador WDDM 
1.0 o superior 
Dispositivo gráfico 
DirectX 9 con 
controlador WDDM 
1.0 o superior 
Dispositivo gráfico 
DirectX 9 con 
controlador WDDM 
1.0 o superior 
Dispositivo gráfico 
DirectX 9 con 
controlador WDDM 
1.0 o superior 
Edición de 
Windows 8 
Windows 8 Windows 8 Pro Windows 8 Pro 
with Media Center 
Windows 8 
Enterprise 
Versión 32 bits 64 bits 32 bits 64 bits 32 bits 64 bits 32 bits 64 bits 
Memoria 1 GB de 
RAM 
2 GB de 
RAM 
1 GB de 
RAM 
2 GB de 
RAM 
1 GB de 
RAM 
2 GB de 
RAM 
1 GB de 
RAM 
2 GB de 
RAM 
Procesador 1 GHz 1 GHz 1 GHz 1 GHz 
Espacio en disco 16 GB 20 GB 16 GB 20 GB 16 GB 20 GB 16 GB 20 GB 
Otras 
características a 
destacar 
Dispositivo gráfico 
Microsoft DirectX 9 
con controlador 
WDDM 
Dispositivo gráfico 
Microsoft DirectX 9 
con controlador 
WDDM 
Dispositivo gráfico 
Microsoft DirectX 9 
con controlador 
WDDM 
Dispositivo gráfico 
Microsoft DirectX 9 
con controlador 
WDDM
Curso y Ciclo: 1º Administración de Sistemas Informáticos en Red. 
Módulo: Implantación de Sistemas Operativos. 
Edición de 
Windows 
Server 2008 
Windows 
Server 2008 R2 
Standard 
Edition 
Windows 
Server 2008 R2 
Todas las 
Ediciones 
Windows 
Server 2008 R2 
Enterprise 
Edition 
Windows 
Server 2008 R2 
Datacenter 
Edition 
Windows Web 
Server 2008 R2 
Versión 64 bits 64 bits 64 bits 64 bits 64 bits 
Memoria Mínimo 512 MB 
de RAM 
Recomendado 1 
GB de RAM 
Mínimo 512 MB 
de RAM 
Recomendado 1 
GB de RAM 
Mínimo 512 MB 
de RAM 
Recomendado 1 
GB de RAM 
Mínimo 512 MB 
de RAM 
Recomendado 1 
GB de RAM 
Mínimo 512 MB 
de RAM 
Recomendado 1 
GB de RAM 
Procesador Mínimo 1 GHz 
Recomendado 2 
GHz 
Mínimo 1 GHz 
Recomendado 2 
GHz 
Mínimo 1 GHz 
Recomendado 2 
GHz 
Mínimo 1 GHz 
Recomendado 2 
GHz 
Mínimo 1 GHz 
Recomendado 2 
GHz 
Espacio en 
disco 
Mínimo 8 GB 
Recomendado 
40 GB 
Mínimo 8 GB 
Recomendado 
40 GB 
Mínimo 8 GB 
Recomendado 
40 GB 
Mínimo 8 GB 
Recomendado 
40 GB 
Mínimo 8 GB 
Recomendado 
40 GB 
Otras 
características 
a destacar 
Adaptador de 
vídeo Super 
VGA o superior 
Adaptador de 
vídeo Super 
VGA o superior 
Adaptador de 
vídeo Super 
VGA o superior 
Adaptador de 
vídeo Super 
VGA o superior 
Adaptador de 
vídeo Super 
VGA o superior 
Otros sistemas operativos Ubuntu 14.04 OpenSUSE 13.1 
Versión 32 bits 64 bits 32 bits 64 bits 
Memoria Mínimo 512 MB 
de RAM 
Recomendado 2 
GB de RAM 
Mínimo 2 GB de 
RAM 
Recomendado 4 
GB de RAM 
Mínimo 256 MB 
de RAM 
Mínimo 512 MB 
de RAM 
Procesador 700 MHz Mínimo Pentium 4 
Espacio en disco 5 GB Mínimo 500 MB 
Recomendado 2,5 GB 
Otras características a destacar VGA compatible con una 
resolución de 1024×768 
Puerto USB o unidad lectora de 
CD/DVD
Curso y Ciclo: 1º Administración de Sistemas Informáticos en Red. 
Módulo: Implantación de Sistemas Operativos. 
2. Tras haber completado el guión, busca cuales son las características de tu equipo. 
Programa Speccy. 
Equipo de Jesús Palos Guerrero: 
Equipo de José Manuel Fernández Labrador:
Curso y Ciclo: 1º Administración de Sistemas Informáticos en Red. 
Módulo: Implantación de Sistemas Operativos. 
3. Una vez elaborada toda la documentación anterior, indica cómo solucionarías los siguientes casos: 
a) ¿Qué sistema operativo libre y cuál propietario elegirías para sacarle el máximo rendimiento a tu 
equipo, según sus características, para trabajar de manera local? Justifica tu respuesta. 
El sistema operativo libre que elegiremos sera Ubuntu 14.04, porque aparte de ser la ultima version del 
sistema, se adapta perfectamente a las prestaciones de nuestro equipo. El sistema operativo propietario 
elegido es Windows 7, porque de los sistemas propietarios vistos anteriormente es el que mejor funciona en 
nuestra máquina.
Curso y Ciclo: 1º Administración de Sistemas Informáticos en Red. 
Módulo: Implantación de Sistemas Operativos. 
b) ¿Qué sistema operativo libre y propietario elegirías para sacarle el máximo rendimiento a tu 
equipo, según sus características, para que tu equipo sea servidor de varias máquinas? Justifica tu 
respuesta. 
El sistema operativo libre será Ubuntu Server, debido a que este sistema es el que mejor prestaciones ofrece 
como servidor en el ámbito de los sistemas operativos libres. Como sistema operativo propietario elegimos 
Windows Server 2008 R2, ya que es la última versión de este sistema y para las prestaciones que ofrece 
nuestro equipo es el mas adecuado. 
c) ¿Tiene tu equipo las prestaciones suficientes como para ser servidor de todas las máquinas de tu 
clase? Justifica tu respuesta. 
No, le faltarían muchas prestaciones como son: Más memoria RAM, mayor número de núcleos en el 
microprocesador, más almacenamiento secundario (más capacidad HDD), etc.. 
Tras recopilar la información sobre requerimientos hardware solicitada en la práctica 1, deberías 
poder contestar a las siguientes preguntas. 
1. De todos los sistemas operativos que has analizado, 
a) ¿Cuál necesita más recursos físicos? Indica los requerimientos mínimos necesarios para su 
instalación? 
Windows 8 ya que es es el sistema operativo más moderno y como es lógico con el avance de las 
tecnologías, necesita más requisitos. 
Requisitos mínimos: memoria de 1 GB de RAM para 32 bits y un mínimo de 2 GB de RAM para 64 bits, 
procesador de al menos 1 gigahertz (GHz), de 32 bits o de 64 bits. Espacio en disco Una PC de 32 bits 
requiere al menos 16 GB de espacio disponible en disco duro y una PC de 64 bits requiere de al menos 20 
GB de disco duro. 
Otras características En cuanto a los requisitos para los gráficos requiere un dispositivo de Direct X 9.0 con 
un gráfico WDDM por lo menos 1.0. 
Para tomar la ventaja de la entrada táctil, se necesita una pantalla con soporte multi-touch. 
b) ¿Qué requisitos mínimos tendría que tener una computadora para poder instalar CUALQUIERA 
de los sistemas analizados? 
Nos serviremos de Windows XP Home Edition que es la edición más antigua de las que tratamos, como 
características de requisitos mínimos tendrá: memoria 64 MB de RAM, procesador 233MHz, espacio de 
disco de 2GB y monitor de 640x480. 
2. Swap: ¿en qué tipo de sistemas de los analizados ocupa una partición más? ¿para qué se usa? 
¿cómo calculas el tamaño que debe asignársele? 
- Se usa en sistemas operativos libres Linux. 
- Es utilizada como respaldo de la memoria RAM, para almacenamiento temporal. 
- La partición de Swap se recomienda que sea el doble de la memoria Ram tuya ropia.
Curso y Ciclo: 1º Administración de Sistemas Informáticos en Red. 
Módulo: Implantación de Sistemas Operativos. 
3. ¿Has tenido en cuenta el espacio en disco libre necesario para memoria virtual en los sistemas 
Windows? Justifica la respuesta. 
Solo se crea un solo en un fichero de texto plano y no hay que definirlo en una partición externa. 
4. ¿Requiere el mismo hardware mínimo un sistema Ubuntu con un entorno gráfico KDE o Gnome? 
- No ya que KDE necesita menos recursos. 
- En ordenadores de mayor calidad no se nota la diferencia. 
5. Para el espacio en disco para un sistema de tipo Server, ¿sólo has tenido en cuenta lo justo para 
instalar el propio sistema? En una situación real, ¿qué deberías haber previsto además? 
Si, deberíamos haber previsto que el sistema cumpliese los requisitos mínimos necesarios para su óptimo 
funcionamiento. 
6. ¿Se necesita lo mismo para instalar un sistema Windows XP Professional x64 Edition con y sin 
Service Pack? Pon un ejemplo. 
No, ya que el Service Pack son un conjunto de actualizaciones que mejoran aspectos de nuestro sistema 
operativo, por lo cual necesitaran requisitos mas actuales. Por ejemplo: incrementa el máximo de memoria 
RAM soportada por el sistema, pasando del límite de 3 GB impuesto por los 32 bits, al límite teórico de 16 
Ebs.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
heibame
 
Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2
Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2
Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2
noel539923
 
requisitos para instalacion de software
requisitos para instalacion de softwarerequisitos para instalacion de software
requisitos para instalacion de software
alejalopezt5
 
Requisitos mínimos para instalas windows 7 y 8
Requisitos mínimos para instalas windows 7 y 8Requisitos mínimos para instalas windows 7 y 8
Requisitos mínimos para instalas windows 7 y 8AleMuPa
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativosShawe Xaldarriaga
 
Actividad instalacion de sistemas operativos.
Actividad   instalacion de sistemas operativos.Actividad   instalacion de sistemas operativos.
Actividad instalacion de sistemas operativos.Julian Acosta Gutierrez
 
Requerimientos mínimos para windows xp 32 bits
Requerimientos mínimos para windows xp 32 bitsRequerimientos mínimos para windows xp 32 bits
Requerimientos mínimos para windows xp 32 bits
Uniclaretiana Fucla Quibdo
 
Requisitos para instalar sistemas operativos
Requisitos para instalar sistemas operativosRequisitos para instalar sistemas operativos
Requisitos para instalar sistemas operativosEdgar SA
 
Requerimientos minimos
Requerimientos minimosRequerimientos minimos
Requerimientos minimos
BoRre FernanDo AriAs
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
Henry Quintanilla
 
Practica.1.s.o
Practica.1.s.oPractica.1.s.o
Practica.1.s.oTiFoN87
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1laura
 
Requisitos para instalar windows 7 y windows 8
Requisitos para instalar windows 7 y windows 8Requisitos para instalar windows 7 y windows 8
Requisitos para instalar windows 7 y windows 8Lidiafloresraya
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativossuziisanchez
 
tutorial de sistemas operativos
tutorial de sistemas operativos tutorial de sistemas operativos
tutorial de sistemas operativos
Isaid Ramirez Toledo
 

La actualidad más candente (15)

Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
 
Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2
Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2
Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2
 
requisitos para instalacion de software
requisitos para instalacion de softwarerequisitos para instalacion de software
requisitos para instalacion de software
 
Requisitos mínimos para instalas windows 7 y 8
Requisitos mínimos para instalas windows 7 y 8Requisitos mínimos para instalas windows 7 y 8
Requisitos mínimos para instalas windows 7 y 8
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativos
 
Actividad instalacion de sistemas operativos.
Actividad   instalacion de sistemas operativos.Actividad   instalacion de sistemas operativos.
Actividad instalacion de sistemas operativos.
 
Requerimientos mínimos para windows xp 32 bits
Requerimientos mínimos para windows xp 32 bitsRequerimientos mínimos para windows xp 32 bits
Requerimientos mínimos para windows xp 32 bits
 
Requisitos para instalar sistemas operativos
Requisitos para instalar sistemas operativosRequisitos para instalar sistemas operativos
Requisitos para instalar sistemas operativos
 
Requerimientos minimos
Requerimientos minimosRequerimientos minimos
Requerimientos minimos
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Practica.1.s.o
Practica.1.s.oPractica.1.s.o
Practica.1.s.o
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Requisitos para instalar windows 7 y windows 8
Requisitos para instalar windows 7 y windows 8Requisitos para instalar windows 7 y windows 8
Requisitos para instalar windows 7 y windows 8
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativos
 
tutorial de sistemas operativos
tutorial de sistemas operativos tutorial de sistemas operativos
tutorial de sistemas operativos
 

Similar a Iso sistemas operativos- jesus palos guerrero

Tema 2 Parte 2ª (Práctica 1) - Sistemas Operativos
Tema 2 Parte 2ª (Práctica 1) - Sistemas OperativosTema 2 Parte 2ª (Práctica 1) - Sistemas Operativos
Tema 2 Parte 2ª (Práctica 1) - Sistemas Operativos
RafaelBlanco92
 
Practica1 Sistemas Operativos
Practica1 Sistemas OperativosPractica1 Sistemas Operativos
Practica1 Sistemas Operativos
Ñaka Laka Raka
 
Sisinf practica1 requerimientos_so
Sisinf practica1 requerimientos_soSisinf practica1 requerimientos_so
Sisinf practica1 requerimientos_so
rmirandaibanez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosRafma10
 
Tema 2, 2ª Parte (Práctica 1) 2ª Parte – Sistemas Operativos
Tema 2, 2ª Parte (Práctica 1) 2ª Parte – Sistemas OperativosTema 2, 2ª Parte (Práctica 1) 2ª Parte – Sistemas Operativos
Tema 2, 2ª Parte (Práctica 1) 2ª Parte – Sistemas Operativos
RafaelBlanco92
 
Sisinf practica1 requerimientos_so_benitezdelpozojavier_floresgomezrobertocar...
Sisinf practica1 requerimientos_so_benitezdelpozojavier_floresgomezrobertocar...Sisinf practica1 requerimientos_so_benitezdelpozojavier_floresgomezrobertocar...
Sisinf practica1 requerimientos_so_benitezdelpozojavier_floresgomezrobertocar...
Roberto Carlos Flores Gomez
 
Implantación de Sistemas operativos
Implantación de Sistemas operativosImplantación de Sistemas operativos
Implantación de Sistemas operativos
Cursando Desarrollo Web
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
antoniocarras14
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativosandres330
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativosShawe Xaldarriaga
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativosShawe Xaldarriaga
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativosShawe Xaldarriaga
 
Requerimiento de hardware para instalar el s
Requerimiento de hardware para instalar el sRequerimiento de hardware para instalar el s
Requerimiento de hardware para instalar el s
soledadyasmin
 
Iso p1 rodriguez_pozuelo_munoz-rejaarias
Iso p1 rodriguez_pozuelo_munoz-rejaariasIso p1 rodriguez_pozuelo_munoz-rejaarias
Iso p1 rodriguez_pozuelo_munoz-rejaariascaoxman
 
Actividad 01 instalacion de sistemas operativos
Actividad 01   instalacion de sistemas operativosActividad 01   instalacion de sistemas operativos
Actividad 01 instalacion de sistemas operativos
Jose David
 
Conocimiento de hardware e instalación de windows 8
Conocimiento de hardware e instalación de windows 8Conocimiento de hardware e instalación de windows 8
Conocimiento de hardware e instalación de windows 8
Daniiel Espiinosa
 
Tipos de sistemas operativos privativos y libres
Tipos de sistemas operativos privativos y libres Tipos de sistemas operativos privativos y libres
Tipos de sistemas operativos privativos y libres
Henry Quintanilla
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativossuziisanchez
 

Similar a Iso sistemas operativos- jesus palos guerrero (20)

Tema 2 Parte 2ª (Práctica 1) - Sistemas Operativos
Tema 2 Parte 2ª (Práctica 1) - Sistemas OperativosTema 2 Parte 2ª (Práctica 1) - Sistemas Operativos
Tema 2 Parte 2ª (Práctica 1) - Sistemas Operativos
 
Practica1 Sistemas Operativos
Practica1 Sistemas OperativosPractica1 Sistemas Operativos
Practica1 Sistemas Operativos
 
Sisinf practica1 requerimientos_so
Sisinf practica1 requerimientos_soSisinf practica1 requerimientos_so
Sisinf practica1 requerimientos_so
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tema 2, 2ª Parte (Práctica 1) 2ª Parte – Sistemas Operativos
Tema 2, 2ª Parte (Práctica 1) 2ª Parte – Sistemas OperativosTema 2, 2ª Parte (Práctica 1) 2ª Parte – Sistemas Operativos
Tema 2, 2ª Parte (Práctica 1) 2ª Parte – Sistemas Operativos
 
Sisinf practica1 requerimientos_so_benitezdelpozojavier_floresgomezrobertocar...
Sisinf practica1 requerimientos_so_benitezdelpozojavier_floresgomezrobertocar...Sisinf practica1 requerimientos_so_benitezdelpozojavier_floresgomezrobertocar...
Sisinf practica1 requerimientos_so_benitezdelpozojavier_floresgomezrobertocar...
 
Implantación de Sistemas operativos
Implantación de Sistemas operativosImplantación de Sistemas operativos
Implantación de Sistemas operativos
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativos
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativos
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativos
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativos
 
Requerimiento de hardware para instalar el s
Requerimiento de hardware para instalar el sRequerimiento de hardware para instalar el s
Requerimiento de hardware para instalar el s
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Requerimientos Sistemas
Requerimientos SistemasRequerimientos Sistemas
Requerimientos Sistemas
 
Iso p1 rodriguez_pozuelo_munoz-rejaarias
Iso p1 rodriguez_pozuelo_munoz-rejaariasIso p1 rodriguez_pozuelo_munoz-rejaarias
Iso p1 rodriguez_pozuelo_munoz-rejaarias
 
Actividad 01 instalacion de sistemas operativos
Actividad 01   instalacion de sistemas operativosActividad 01   instalacion de sistemas operativos
Actividad 01 instalacion de sistemas operativos
 
Conocimiento de hardware e instalación de windows 8
Conocimiento de hardware e instalación de windows 8Conocimiento de hardware e instalación de windows 8
Conocimiento de hardware e instalación de windows 8
 
Tipos de sistemas operativos privativos y libres
Tipos de sistemas operativos privativos y libres Tipos de sistemas operativos privativos y libres
Tipos de sistemas operativos privativos y libres
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativos
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Iso sistemas operativos- jesus palos guerrero

  • 1. Curso y Ciclo: 1º Administración de Sistemas Informáticos en Red. Módulo: Implantación de Sistemas Operativos. Alumno/a: José Manuel Fernández Labrador. Jesús Palos Guerrero. [PRÁCTICA nº 1] Objetivo: Familiarizarnos con las distintas versiones de los diferentes sistemas operativos, tanto libres como propietarios. Ver los requisitos necesarios en cada situación real para las distintos casos que nos podamos encontrar. Saber elegir el sistema operativo dependiendo de la situación. Procedimiento: por parejas, busca información y contesta a las preguntas: 1. Elabora un documento en el que se muestre información sobre los siguientes sistemas operativos (libres y propietarios): a . Windows XP: Home Edition, Proffessional Ed. b . Windows 7: Home, Proffessional, Started, Ultimate c . Windows 8: principales ediciones que ya esten en el mercado. d. Windows 2008 Server: principales ediciones. e . Ubuntu (Distribución Linux basada en Debian). f. Otra distribución Linux NO basada en Debian: Fedora, SUSE, etc Para cada sistema operativo, indica y describe las diferentes EDICIONES de cada uno (ej. para Windows XP las ediciones Home, Professional,etc), las diferencias entre cada edición y sus requisitos mínimos y recomendados. Es recomendable buscar la información en webs oficiales si es posible. Edición de Windows XP Windows XP Home Edition Windows XP Professional Edition Versión 32 bits 64 bits 32 bits 64 bits Memoria Mínimo 64 MB de RAM Recomendado 128 MB de RAM Mínimo 64 MB de RAM Recomendado 128 MB de RAM Procesador Mínimo 233 Mhz Recomendado 300 MHz Mínimo Pentium 233 MHz Recomendado Pentium 300 MHz Espacio en Disco Mínimo 1,5 GB Mínimo 1,5 GB Otras características a destacar • Recomendado instalar Service Pack 3 . • Adaptador de vídeo y monitor con una resolución Super VGA o mayor Adaptador de vídeo y monitor con una resolución Super VGA (800 x 600)
  • 2. Curso y Ciclo: 1º Administración de Sistemas Informáticos en Red. Módulo: Implantación de Sistemas Operativos. Edición de Windows 7 Windows 7 Home Premium Windows 7 Professional Windows 7 Started Windows 7 Ultimate Versión 32 bits 64 bits 32 bits 64 bits 32 bits 64 bits 32 bits 64 bits Memoria 1 GB de RAM 2 GB de RAM 1 GB de RAM 2 GB de RAM 1 GB de RAM 2 GB de RAM 1 GB de RAM 2 GB de RAM Procesador 1 GHz 1 GHz 1 GHz 1 GHz Espacio en disco 16 GB 20 GB 16 GB 20 GB 16 GB 20 GB 16 GB 20 GB Otras características a destacar Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior Edición de Windows 8 Windows 8 Windows 8 Pro Windows 8 Pro with Media Center Windows 8 Enterprise Versión 32 bits 64 bits 32 bits 64 bits 32 bits 64 bits 32 bits 64 bits Memoria 1 GB de RAM 2 GB de RAM 1 GB de RAM 2 GB de RAM 1 GB de RAM 2 GB de RAM 1 GB de RAM 2 GB de RAM Procesador 1 GHz 1 GHz 1 GHz 1 GHz Espacio en disco 16 GB 20 GB 16 GB 20 GB 16 GB 20 GB 16 GB 20 GB Otras características a destacar Dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM Dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM Dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM Dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM
  • 3. Curso y Ciclo: 1º Administración de Sistemas Informáticos en Red. Módulo: Implantación de Sistemas Operativos. Edición de Windows Server 2008 Windows Server 2008 R2 Standard Edition Windows Server 2008 R2 Todas las Ediciones Windows Server 2008 R2 Enterprise Edition Windows Server 2008 R2 Datacenter Edition Windows Web Server 2008 R2 Versión 64 bits 64 bits 64 bits 64 bits 64 bits Memoria Mínimo 512 MB de RAM Recomendado 1 GB de RAM Mínimo 512 MB de RAM Recomendado 1 GB de RAM Mínimo 512 MB de RAM Recomendado 1 GB de RAM Mínimo 512 MB de RAM Recomendado 1 GB de RAM Mínimo 512 MB de RAM Recomendado 1 GB de RAM Procesador Mínimo 1 GHz Recomendado 2 GHz Mínimo 1 GHz Recomendado 2 GHz Mínimo 1 GHz Recomendado 2 GHz Mínimo 1 GHz Recomendado 2 GHz Mínimo 1 GHz Recomendado 2 GHz Espacio en disco Mínimo 8 GB Recomendado 40 GB Mínimo 8 GB Recomendado 40 GB Mínimo 8 GB Recomendado 40 GB Mínimo 8 GB Recomendado 40 GB Mínimo 8 GB Recomendado 40 GB Otras características a destacar Adaptador de vídeo Super VGA o superior Adaptador de vídeo Super VGA o superior Adaptador de vídeo Super VGA o superior Adaptador de vídeo Super VGA o superior Adaptador de vídeo Super VGA o superior Otros sistemas operativos Ubuntu 14.04 OpenSUSE 13.1 Versión 32 bits 64 bits 32 bits 64 bits Memoria Mínimo 512 MB de RAM Recomendado 2 GB de RAM Mínimo 2 GB de RAM Recomendado 4 GB de RAM Mínimo 256 MB de RAM Mínimo 512 MB de RAM Procesador 700 MHz Mínimo Pentium 4 Espacio en disco 5 GB Mínimo 500 MB Recomendado 2,5 GB Otras características a destacar VGA compatible con una resolución de 1024×768 Puerto USB o unidad lectora de CD/DVD
  • 4. Curso y Ciclo: 1º Administración de Sistemas Informáticos en Red. Módulo: Implantación de Sistemas Operativos. 2. Tras haber completado el guión, busca cuales son las características de tu equipo. Programa Speccy. Equipo de Jesús Palos Guerrero: Equipo de José Manuel Fernández Labrador:
  • 5. Curso y Ciclo: 1º Administración de Sistemas Informáticos en Red. Módulo: Implantación de Sistemas Operativos. 3. Una vez elaborada toda la documentación anterior, indica cómo solucionarías los siguientes casos: a) ¿Qué sistema operativo libre y cuál propietario elegirías para sacarle el máximo rendimiento a tu equipo, según sus características, para trabajar de manera local? Justifica tu respuesta. El sistema operativo libre que elegiremos sera Ubuntu 14.04, porque aparte de ser la ultima version del sistema, se adapta perfectamente a las prestaciones de nuestro equipo. El sistema operativo propietario elegido es Windows 7, porque de los sistemas propietarios vistos anteriormente es el que mejor funciona en nuestra máquina.
  • 6. Curso y Ciclo: 1º Administración de Sistemas Informáticos en Red. Módulo: Implantación de Sistemas Operativos. b) ¿Qué sistema operativo libre y propietario elegirías para sacarle el máximo rendimiento a tu equipo, según sus características, para que tu equipo sea servidor de varias máquinas? Justifica tu respuesta. El sistema operativo libre será Ubuntu Server, debido a que este sistema es el que mejor prestaciones ofrece como servidor en el ámbito de los sistemas operativos libres. Como sistema operativo propietario elegimos Windows Server 2008 R2, ya que es la última versión de este sistema y para las prestaciones que ofrece nuestro equipo es el mas adecuado. c) ¿Tiene tu equipo las prestaciones suficientes como para ser servidor de todas las máquinas de tu clase? Justifica tu respuesta. No, le faltarían muchas prestaciones como son: Más memoria RAM, mayor número de núcleos en el microprocesador, más almacenamiento secundario (más capacidad HDD), etc.. Tras recopilar la información sobre requerimientos hardware solicitada en la práctica 1, deberías poder contestar a las siguientes preguntas. 1. De todos los sistemas operativos que has analizado, a) ¿Cuál necesita más recursos físicos? Indica los requerimientos mínimos necesarios para su instalación? Windows 8 ya que es es el sistema operativo más moderno y como es lógico con el avance de las tecnologías, necesita más requisitos. Requisitos mínimos: memoria de 1 GB de RAM para 32 bits y un mínimo de 2 GB de RAM para 64 bits, procesador de al menos 1 gigahertz (GHz), de 32 bits o de 64 bits. Espacio en disco Una PC de 32 bits requiere al menos 16 GB de espacio disponible en disco duro y una PC de 64 bits requiere de al menos 20 GB de disco duro. Otras características En cuanto a los requisitos para los gráficos requiere un dispositivo de Direct X 9.0 con un gráfico WDDM por lo menos 1.0. Para tomar la ventaja de la entrada táctil, se necesita una pantalla con soporte multi-touch. b) ¿Qué requisitos mínimos tendría que tener una computadora para poder instalar CUALQUIERA de los sistemas analizados? Nos serviremos de Windows XP Home Edition que es la edición más antigua de las que tratamos, como características de requisitos mínimos tendrá: memoria 64 MB de RAM, procesador 233MHz, espacio de disco de 2GB y monitor de 640x480. 2. Swap: ¿en qué tipo de sistemas de los analizados ocupa una partición más? ¿para qué se usa? ¿cómo calculas el tamaño que debe asignársele? - Se usa en sistemas operativos libres Linux. - Es utilizada como respaldo de la memoria RAM, para almacenamiento temporal. - La partición de Swap se recomienda que sea el doble de la memoria Ram tuya ropia.
  • 7. Curso y Ciclo: 1º Administración de Sistemas Informáticos en Red. Módulo: Implantación de Sistemas Operativos. 3. ¿Has tenido en cuenta el espacio en disco libre necesario para memoria virtual en los sistemas Windows? Justifica la respuesta. Solo se crea un solo en un fichero de texto plano y no hay que definirlo en una partición externa. 4. ¿Requiere el mismo hardware mínimo un sistema Ubuntu con un entorno gráfico KDE o Gnome? - No ya que KDE necesita menos recursos. - En ordenadores de mayor calidad no se nota la diferencia. 5. Para el espacio en disco para un sistema de tipo Server, ¿sólo has tenido en cuenta lo justo para instalar el propio sistema? En una situación real, ¿qué deberías haber previsto además? Si, deberíamos haber previsto que el sistema cumpliese los requisitos mínimos necesarios para su óptimo funcionamiento. 6. ¿Se necesita lo mismo para instalar un sistema Windows XP Professional x64 Edition con y sin Service Pack? Pon un ejemplo. No, ya que el Service Pack son un conjunto de actualizaciones que mejoran aspectos de nuestro sistema operativo, por lo cual necesitaran requisitos mas actuales. Por ejemplo: incrementa el máximo de memoria RAM soportada por el sistema, pasando del límite de 3 GB impuesto por los 32 bits, al límite teórico de 16 Ebs.