SlideShare una empresa de Scribd logo
CCNADiscovery
Networking paraelhogary pequeñasempresas



Práctica de laboratorio 1.3.2Determinacióndelacapacidadde
almacenamientodedatos




Objetivos
                  Determinar la cantidad deRAM (en MB) instalada enuna PC.
                  Determinareltamañodelaunidaddediscoduro(enGB)instaladaenunaPC.
                  Determinar el espacio utilizado y el disponible en la unidad de disco duro(en GB).
                  Verificarotrostiposdedispositivos dealmacenamiento(disquete,CD-ROM,DVD).

Informaciónbásica/Preparación
      LacapacidaddealmacenamientodemuchoscomponentesdePCsemideenmegabytes(MB)ygigabytes(GB).
      EntreestoscomponentesseincluyenlamemoriaRAM,lasunidadesdediscoduroylosmediosópticos,comolos
      CDylosDVD.Enestelaboratoriodeterminarálacapacidadyelespaciodisponiblesparadiferentescomponentes
      delacomputadora.
      Senecesitanlossiguientesrecursos:
                  ComputadoraconWindowsXPinstalado.




Todo elcontenidocon copyright © 1992-2007 de CiscoSystems, Inc.Todos los derechos reservados. Este documentoesinformaciónpúblicadeCisco.   Página1de6
CCNADiscovery
Networkingparaelhogarypequeñasempresas


Paso 1: Identifique la memoria RAM en unacomputadora
            a. ConWindowsXPexistendosmanerasdeverlospanelesdecontrol:Vista clásicayVistapor categorías.
               Las opciones disponiblesdependen de la vista que se esté utilizando. Si ve la opción
               Cambiaravistaporcategorías a la izquierda, se encuentra enel modo de vista clásica. Si aparece
               Cambiaravistaclásica, está en el modo Vistaporcategorías.Para este paso deberá usar el modo
               Vistaclásica.
            b. En el menú Inicio seleccione Panel de control. En Panel de control elija Sistemaparaabrirel
               cuadrodediálogoPropiedades del sistema.Tambiénpuedeobtenerestainformaciónhaciendo clic
               en el botónInicioyacontinuación haciendoclicconelbotónsecundarioenelíconoMi PC.
               AcontinuaciónseleccionePropiedadesenelmenúdesplegable.
                  Enlapartesuperiordelcuadrodediálogosemuestrainformaciónsobreelsistemaoperativodela
                  computadoraeinformaciónsobreelpaquetedeservicios.Enlaparteinferiorsemuestraneltipode
                  procesador,lavelocidadylamemoriadelacomputadora.




                                                                                                                                 Sistema operativo
                                                                                                                                 delacomputadora
                                                                                                                                 e información del
                                                                                                                                 paquetedeservicios




                                                                                                                                 Tipodeprocesador,
                                                                                                                                 velocidadymemoria




            c. Enesteejemploelprocesadordelacomputadoraes unPentium4conunavelocidaddereloj
               de3,20gigahertz(GHz).Lavelocidadderelojesunamedicióndelacantidaddeciclosqueun
               procesadorescapazdehacerporsegundo.Lacantidaddeciclosgeneraunimpactosobrelas
               instruccionesporsegundoquelaCPUpuedeprocesar.Porlogeneral,cuantomayoresla
               velocidaddereloj,másinstruccionesporsegundopuedeejecutarelprocesador.
                  Lacomputadoratiene448MBdememoriaRAMdisponiblesparalaCPU.
            d. Verifiquesu computadora y determine la cantidaddememoriaRAMdisponibleparalaCPU.
               ¿CuántamemoriaRAMtienesucomputadora?
               ____________________________________________________________________________
                  ____________________________________________________________________________




Todo elcontenidocon copyright © 1992-2007 de CiscoSystems, Inc.Todos los derechos reservados. Este documentoesinformaciónpúblicadeCisco.        Página2de6
CCNADiscovery
Networkingparaelhogarypequeñasempresas


Paso 2: Determine el tamaño de la unidad de disco duro
            a. Hagadobleclicenelícono Mi PC delescritoriodesucomputadora.SinotieneelíconoMi PC, hagaclic
               en Inicio y seleccione Mi PC.
            b. Hagaclicconelbotónsecundarioenlaunidaddediscolocal,enlasecciónUnidadesdedisco duro(que por
               lo general es la unidadC)y seleccionePropiedades.Seabriráelcuadrodediálogo Propiedades de
               Disco local.Lacapacidadtotaldelaunidaddediscoduroaparecerásobreel íconoUnidadC.




            c. Determineeltamañodelaunidaddediscodurodesucomputadora. ¿Cuáleseltamañototaldela
               unidadenGB?
               ____________________________________________________________________________
            d. DejeabiertoelcuadrodediálogoPropiedades de Disco localparaelpasosiguiente.




Todo elcontenidocon copyright © 1992-2007 de CiscoSystems, Inc.Todos los derechos reservados. Este documentoesinformaciónpúblicadeCisco.   Página3de6
CCNADiscovery
Networkingparaelhogarypequeñasempresas


Paso 3: Determine el espacio librey el utilizado de la unidad de disco duro
            a. Enelcuadrodediálogo Propiedadesde Disco local, encima delsubtítulo Capacidad, se muestra el
               espacio utilizado y el libre, tanto en bytes como enGB.




            b. ¿CuáleselespacioutilizadodelaunidadenGB?____________________________________
                  ____________________________________________________________________________
            c.    ¿CuáleselespaciolibredelaunidadenGB?_______________________________________
                  ____________________________________________________________________________




Todo elcontenidocon copyright © 1992-2007 de CiscoSystems, Inc.Todos los derechos reservados. Este documentoesinformaciónpúblicadeCisco.   Página4de6
CCNADiscovery
Networkingparaelhogarypequeñasempresas


Paso 4: Busque otros dispositivos de almacenamiento
            a. HagaclicconelbotónsecundarioenelbotónInicio y seleccioneExplorar. Seleccione Mi PCenla
               ventanaizquierda.




            b. ¿Cuántasletrasdeunidadesaparecenenlaventana?________________________________
                  ____________________________________________________________________________
            c.    HagaclicconelbotónsecundarioencualquieríconodeunidadquenoseaelC:y seleccione
                  Propiedades. Aparecerá la ventana Propiedadesde disco extraíble.
            d. Seleccione la ficha Hardware,dondeseproporcionainformaciónsobrecadadispositivoyseindica
               sifuncionacomocorresponde.




Todo elcontenidocon copyright © 1992-2007 de CiscoSystems, Inc.Todos los derechos reservados. Este documentoesinformaciónpúblicadeCisco.   Página5de6
CCNADiscovery
Networkingparaelhogarypequeñasempresas



Paso 5: Reflexión
            a. ¿PorquéesimportantesaberquécantidaddememoriaRAMtienelacomputadora?
                  ____________________________________________________________________________
                  ____________________________________________________________________________
            b. ¿Porquésonimportanteseltamañodelaunidaddediscoduroyelespacioutilizado?
                  ____________________________________________________________________________
                  ____________________________________________________________________________
                  ____________________________________________________________________________




Todo elcontenidocon copyright © 1992-2007 de CiscoSystems, Inc.Todos los derechos reservados. Este documentoesinformaciónpúblicadeCisco.   Página6de6
Desarrollo de la actividad:
Paso 1:

Identificando la memoria RAM:

R//Este equipo contiene sistema operativo Windows 7 Ultimate Service Pack 1, tiene 2 GB
de memoria RAM... para el sistema operativo están disponibles 1,750 MG y 250 para video,
procesador Intel Pemtium 4 y la velocidad de su reloj es de 2.40 GHz
Paso 2: Determine el tamaño del disco duro

R//




                                             R//La capacidad de este disco duro (D) es
                                             de 59.8GB ó 64.296.980.480 bytes.
Paso 3: Determine el espacio libre y el utilizado de la unidad de disco duro

R//




                                                       De Espacio Utilizado en este disco
                                                       encontramos 12,7GB ó 13.678.772.224
                                                       bytes




                                                       El espacio Libre (disponible) en este disco
                                                       es de 47.1GB ó 50.618.208.256 bytes
Paso 4: Busque otros dispositivos de almacenamiento.

R//




      -Están estas unidades de almacenamiento extraíble tales como las entradas USB en
este caso (J), unidad de DVD-ROM (G), unidad virtual de DVD (BD-ROM) (H) regularmente
utilizada para la lectura de algunas imágenes ISO sin necesidad de un lector DVD y una
vieja unidad de disquete (A)
Paso 5: Reflexión

       ¿PorquéesimportantesaberquécantidaddememoriaRAMtienelacomputadora?

       R// Es importante porque se necesita saber con qué tipo de rendimiento puede tener
un equipo a la hora de utilizarlo, la RAM es la memoria desde donde el procesador recibe
las instrucciones y guarda los resultados por eso hay que tener en cuenta que entre más
memoria RAM posea un ordenador será mucho eficiente a la hora de efectuar operaciones
y/o efectuar tareas sencillas como ejecutar un programa.



¿Porquésonimportanteseltamañodelaunidaddediscoduroyelespacioutilizado?
        R//Al guardar un archivo, al instalar un programa, se debe de tener en cuenta el
espacio empleado para este, el tamaño del disco varia (para algunos) para nuestros distintos
tipos de necesidades, al tener un buen control de cuanta información se almacena en una
D.D se puede evitar algunas series de inconvenientes en el sistema porque este también la
utiliza para distintas clases de tareas evitando así algún tipo de fragmentación o perdida de
datos.




Presentado por:

       (       :   :     :   [       ]   :   :       :   ) Carlos Andres Mosquera Cardenas(
   :       :   :   [         ]   :   :   :       )

       Copyright© 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dell power edget110ii
Dell   power edget110iiDell   power edget110ii
Dell power edget110ii
dubercobos
 
Migrar hdd
Migrar hddMigrar hdd
Migrar hddssxdan
 
TRABAJO FINAL FASE 1
TRABAJO FINAL FASE 1TRABAJO FINAL FASE 1
TRABAJO FINAL FASE 1
Alexandra Clavijo Murcia
 
Trabajo de sena daniela noriega y paula rodriguez
Trabajo de sena daniela noriega y paula rodriguezTrabajo de sena daniela noriega y paula rodriguez
Trabajo de sena daniela noriega y paula rodriguezDaniela Noriega
 
Cuaderno de sistemas informaticos tercer trimestre
Cuaderno de sistemas informaticos tercer trimestreCuaderno de sistemas informaticos tercer trimestre
Cuaderno de sistemas informaticos tercer trimestre555luis
 
Cuestionario de informática
Cuestionario de informáticaCuestionario de informática
Cuestionario de informática
dennissemayon0
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Candela garcía
 
Tipos y capacidades de dispositivos internos de una pc de mesa y portatil
Tipos y capacidades de dispositivos internos de una pc de mesa y portatilTipos y capacidades de dispositivos internos de una pc de mesa y portatil
Tipos y capacidades de dispositivos internos de una pc de mesa y portatil
POLITÉCNICO AMERICANO
 
Actividadesdetransferenciadelconocimiento 130909142312-
Actividadesdetransferenciadelconocimiento 130909142312-Actividadesdetransferenciadelconocimiento 130909142312-
Actividadesdetransferenciadelconocimiento 130909142312-Mattyw Alzate
 

La actualidad más candente (17)

Dell power edget110ii
Dell   power edget110iiDell   power edget110ii
Dell power edget110ii
 
Grupo 2 memoria ram y rom
Grupo 2 memoria ram y romGrupo 2 memoria ram y rom
Grupo 2 memoria ram y rom
 
Manual de informatica2[1]
Manual de informatica2[1]Manual de informatica2[1]
Manual de informatica2[1]
 
Migrar hdd
Migrar hddMigrar hdd
Migrar hdd
 
TRABAJO FINAL FASE 1
TRABAJO FINAL FASE 1TRABAJO FINAL FASE 1
TRABAJO FINAL FASE 1
 
Trabajo daniela
Trabajo danielaTrabajo daniela
Trabajo daniela
 
Trabajo daniela
Trabajo danielaTrabajo daniela
Trabajo daniela
 
Trabajo de sena daniela noriega y paula rodriguez
Trabajo de sena daniela noriega y paula rodriguezTrabajo de sena daniela noriega y paula rodriguez
Trabajo de sena daniela noriega y paula rodriguez
 
Cuaderno de sistemas informaticos tercer trimestre
Cuaderno de sistemas informaticos tercer trimestreCuaderno de sistemas informaticos tercer trimestre
Cuaderno de sistemas informaticos tercer trimestre
 
Cuestionario de informática
Cuestionario de informáticaCuestionario de informática
Cuestionario de informática
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Tipos y capacidades de dispositivos internos de una pc de mesa y portatil
Tipos y capacidades de dispositivos internos de una pc de mesa y portatilTipos y capacidades de dispositivos internos de una pc de mesa y portatil
Tipos y capacidades de dispositivos internos de una pc de mesa y portatil
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Memoria Kingston
Memoria KingstonMemoria Kingston
Memoria Kingston
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Actividadesdetransferenciadelconocimiento 130909142312-
Actividadesdetransferenciadelconocimiento 130909142312-Actividadesdetransferenciadelconocimiento 130909142312-
Actividadesdetransferenciadelconocimiento 130909142312-
 

Destacado

Clase19
Clase19Clase19
Clase191 2d
 
Ccna exploration 4.0 aspectos básicos de redes
Ccna exploration 4.0   aspectos básicos de redesCcna exploration 4.0   aspectos básicos de redes
Ccna exploration 4.0 aspectos básicos de redesMarcos Aliaga Caceda
 
Laboratorio CCNA Discovery
Laboratorio CCNA DiscoveryLaboratorio CCNA Discovery
Laboratorio CCNA DiscoveryJuan Tobon
 
Laboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 explorationLaboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 explorationOlgita Ramírez
 
Presentación trabajo final marketing
Presentación trabajo final marketingPresentación trabajo final marketing
Presentación trabajo final marketing
Pablo calder?
 
Sec Edu00 PresentacióN Colegios
Sec Edu00 PresentacióN ColegiosSec Edu00 PresentacióN Colegios
Sec Edu00 PresentacióN Colegiosiejcg
 
04 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.1
04 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.104 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.1
04 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.1Tania Escobar Méndez
 
Preparacion para presentar la Certificacion CCNA R&S
Preparacion para presentar la Certificacion CCNA R&SPreparacion para presentar la Certificacion CCNA R&S
Preparacion para presentar la Certificacion CCNA R&S
Educática
 
Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1
Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1
Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1
Educática
 
CCNA - Subredes
CCNA - SubredesCCNA - Subredes
CCNA - Subredes
Juan Zambrano Burgos
 
7.5.2.2 pract switcheo_wha
7.5.2.2 pract switcheo_wha7.5.2.2 pract switcheo_wha
7.5.2.2 pract switcheo_whaWhaleejaa Wha
 
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO IDIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
Ronald Reales Fernandez
 

Destacado (18)

Swithces cisco
Swithces ciscoSwithces cisco
Swithces cisco
 
Clase19
Clase19Clase19
Clase19
 
Ccna exploration 4.0 aspectos básicos de redes
Ccna exploration 4.0   aspectos básicos de redesCcna exploration 4.0   aspectos básicos de redes
Ccna exploration 4.0 aspectos básicos de redes
 
Laboratorio CCNA Discovery
Laboratorio CCNA DiscoveryLaboratorio CCNA Discovery
Laboratorio CCNA Discovery
 
Lab(3)
Lab(3)Lab(3)
Lab(3)
 
Laboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 explorationLaboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 exploration
 
Lab(4)
Lab(4)Lab(4)
Lab(4)
 
Presentación trabajo final marketing
Presentación trabajo final marketingPresentación trabajo final marketing
Presentación trabajo final marketing
 
Sec Edu00 PresentacióN Colegios
Sec Edu00 PresentacióN ColegiosSec Edu00 PresentacióN Colegios
Sec Edu00 PresentacióN Colegios
 
Practica 7.5.3
Practica 7.5.3Practica 7.5.3
Practica 7.5.3
 
ospf configuración del proceso de enrutamiento
ospf configuración del proceso de enrutamientoospf configuración del proceso de enrutamiento
ospf configuración del proceso de enrutamiento
 
04 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.1
04 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.104 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.1
04 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.1
 
Preparacion para presentar la Certificacion CCNA R&S
Preparacion para presentar la Certificacion CCNA R&SPreparacion para presentar la Certificacion CCNA R&S
Preparacion para presentar la Certificacion CCNA R&S
 
Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1
Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1
Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1
 
CCNA - Subredes
CCNA - SubredesCCNA - Subredes
CCNA - Subredes
 
7.5.2.2 pract switcheo_wha
7.5.2.2 pract switcheo_wha7.5.2.2 pract switcheo_wha
7.5.2.2 pract switcheo_wha
 
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO IDIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
 
M2 labs
M2 labsM2 labs
M2 labs
 

Similar a Laboratorio ccna

Lab 1 Ccna Cisco
Lab 1 Ccna Cisco Lab 1 Ccna Cisco
Lab 1 Ccna Cisco
Carlos Cardenas
 
I determinacion de la capacidad de almacenamiento de datos
I determinacion de la capacidad de almacenamiento de datosI determinacion de la capacidad de almacenamiento de datos
I determinacion de la capacidad de almacenamiento de datosLeonardo Antonio Hincapie Garcia
 
Programadores (hardware)
Programadores (hardware)Programadores (hardware)
Programadores (hardware)Yair Hernandez
 
Tecnologia e imformatica laboratorio 1
Tecnologia e imformatica laboratorio 1Tecnologia e imformatica laboratorio 1
Tecnologia e imformatica laboratorio 1Luigi Gallego
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo senadeibiiii
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo senadeibiiii
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo senadeibiiii
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo senadeibiiii
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo senadeibiiii
 
Trabajo colaborativo No. 1 de Ensamble y mantenimiento de computadores
Trabajo colaborativo No. 1 de Ensamble y mantenimiento de computadoresTrabajo colaborativo No. 1 de Ensamble y mantenimiento de computadores
Trabajo colaborativo No. 1 de Ensamble y mantenimiento de computadores
Jhon Jaider Ramirez
 
manual de mantenimiento preventivo
manual de mantenimiento preventivomanual de mantenimiento preventivo
manual de mantenimiento preventivomenteabiertaz4
 
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.pdf
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.pdfSISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.pdf
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.pdf
Trabajos Académicos Dued
 
Informe final grupo_103380_5 (2)
Informe final grupo_103380_5 (2)Informe final grupo_103380_5 (2)
Informe final grupo_103380_5 (2)
Juan Jaramillo Torres
 
Preguntas curso mantenimiento de computadoras
Preguntas curso  mantenimiento de computadoras Preguntas curso  mantenimiento de computadoras
Preguntas curso mantenimiento de computadoras Dianis Minga
 
Rmc y Rmp
Rmc y RmpRmc y Rmp
Rmc y Rmp
Francisco Chapa
 
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.docx
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.docxSISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.docx
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.docx
Trabajos Académicos Dued
 
CHERLIN.docx
CHERLIN.docxCHERLIN.docx
Manual mantenimiento preventivo
Manual mantenimiento preventivoManual mantenimiento preventivo
Manual mantenimiento preventivomenteabiertaz4
 

Similar a Laboratorio ccna (20)

PRÁCTICA
PRÁCTICAPRÁCTICA
PRÁCTICA
 
Lab 1 Ccna Cisco
Lab 1 Ccna Cisco Lab 1 Ccna Cisco
Lab 1 Ccna Cisco
 
I determinacion de la capacidad de almacenamiento de datos
I determinacion de la capacidad de almacenamiento de datosI determinacion de la capacidad de almacenamiento de datos
I determinacion de la capacidad de almacenamiento de datos
 
Ejercicios semana2
Ejercicios semana2Ejercicios semana2
Ejercicios semana2
 
Programadores (hardware)
Programadores (hardware)Programadores (hardware)
Programadores (hardware)
 
Tecnologia e imformatica laboratorio 1
Tecnologia e imformatica laboratorio 1Tecnologia e imformatica laboratorio 1
Tecnologia e imformatica laboratorio 1
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Trabajo colaborativo No. 1 de Ensamble y mantenimiento de computadores
Trabajo colaborativo No. 1 de Ensamble y mantenimiento de computadoresTrabajo colaborativo No. 1 de Ensamble y mantenimiento de computadores
Trabajo colaborativo No. 1 de Ensamble y mantenimiento de computadores
 
manual de mantenimiento preventivo
manual de mantenimiento preventivomanual de mantenimiento preventivo
manual de mantenimiento preventivo
 
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.pdf
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.pdfSISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.pdf
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.pdf
 
Informe final grupo_103380_5 (2)
Informe final grupo_103380_5 (2)Informe final grupo_103380_5 (2)
Informe final grupo_103380_5 (2)
 
Preguntas curso mantenimiento de computadoras
Preguntas curso  mantenimiento de computadoras Preguntas curso  mantenimiento de computadoras
Preguntas curso mantenimiento de computadoras
 
Rmc y Rmp
Rmc y RmpRmc y Rmp
Rmc y Rmp
 
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.docx
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.docxSISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.docx
SISTEMAS OPERATIVOS - TRABAJO 1.docx
 
CHERLIN.docx
CHERLIN.docxCHERLIN.docx
CHERLIN.docx
 
Manual mantenimiento preventivo
Manual mantenimiento preventivoManual mantenimiento preventivo
Manual mantenimiento preventivo
 

Más de Laura Yaalnda

Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intelTarjetas madre intel
Tarjetas madre intelLaura Yaalnda
 
Analisis tarjeta biostar
Analisis tarjeta biostarAnalisis tarjeta biostar
Analisis tarjeta biostarLaura Yaalnda
 
Analisis de tarjeta madre genericas
Analisis de tarjeta madre genericasAnalisis de tarjeta madre genericas
Analisis de tarjeta madre genericasLaura Yaalnda
 
Componentes de mother board
Componentes de mother boardComponentes de mother board
Componentes de mother boardLaura Yaalnda
 
Laboratorio de informática #1
Laboratorio de informática #1Laboratorio de informática #1
Laboratorio de informática #1Laura Yaalnda
 
Ley Sopa Internet y Antipirateria
Ley Sopa Internet y AntipirateriaLey Sopa Internet y Antipirateria
Ley Sopa Internet y AntipirateriaLaura Yaalnda
 
Solucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodoSolucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodoLaura Yaalnda
 
Solucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodoSolucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodoLaura Yaalnda
 
Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01
Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01
Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01Laura Yaalnda
 
Instalación Sistema operativo
Instalación Sistema operativoInstalación Sistema operativo
Instalación Sistema operativoLaura Yaalnda
 
Sistema operativo C=
Sistema operativo C=Sistema operativo C=
Sistema operativo C=
Laura Yaalnda
 

Más de Laura Yaalnda (20)

Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intelTarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
 
Analisis tarjeta biostar
Analisis tarjeta biostarAnalisis tarjeta biostar
Analisis tarjeta biostar
 
Analisis de tarjeta madre genericas
Analisis de tarjeta madre genericasAnalisis de tarjeta madre genericas
Analisis de tarjeta madre genericas
 
Componentes de mother board
Componentes de mother boardComponentes de mother board
Componentes de mother board
 
It essentials 3
It essentials 3 It essentials 3
It essentials 3
 
Laboratorio de informática #1
Laboratorio de informática #1Laboratorio de informática #1
Laboratorio de informática #1
 
Ley Sopa Internet y Antipirateria
Ley Sopa Internet y AntipirateriaLey Sopa Internet y Antipirateria
Ley Sopa Internet y Antipirateria
 
Fuentes De Poder
Fuentes De PoderFuentes De Poder
Fuentes De Poder
 
Solucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodoSolucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodo
 
Ccnadiscovery
CcnadiscoveryCcnadiscovery
Ccnadiscovery
 
Solucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodoSolucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodo
 
Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01
Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01
Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01
 
Lab2 1.3.3
Lab2 1.3.3Lab2 1.3.3
Lab2 1.3.3
 
Lab2 1.3.3
Lab2 1.3.3Lab2 1.3.3
Lab2 1.3.3
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Laboratorio 1 & 2
Laboratorio 1 & 2Laboratorio 1 & 2
Laboratorio 1 & 2
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Instalación Sistema operativo
Instalación Sistema operativoInstalación Sistema operativo
Instalación Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo C=
Sistema operativo C=Sistema operativo C=
Sistema operativo C=
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Laboratorio ccna

  • 1. CCNADiscovery Networking paraelhogary pequeñasempresas Práctica de laboratorio 1.3.2Determinacióndelacapacidadde almacenamientodedatos Objetivos Determinar la cantidad deRAM (en MB) instalada enuna PC. Determinareltamañodelaunidaddediscoduro(enGB)instaladaenunaPC. Determinar el espacio utilizado y el disponible en la unidad de disco duro(en GB). Verificarotrostiposdedispositivos dealmacenamiento(disquete,CD-ROM,DVD). Informaciónbásica/Preparación LacapacidaddealmacenamientodemuchoscomponentesdePCsemideenmegabytes(MB)ygigabytes(GB). EntreestoscomponentesseincluyenlamemoriaRAM,lasunidadesdediscoduroylosmediosópticos,comolos CDylosDVD.Enestelaboratoriodeterminarálacapacidadyelespaciodisponiblesparadiferentescomponentes delacomputadora. Senecesitanlossiguientesrecursos: ComputadoraconWindowsXPinstalado. Todo elcontenidocon copyright © 1992-2007 de CiscoSystems, Inc.Todos los derechos reservados. Este documentoesinformaciónpúblicadeCisco. Página1de6
  • 2. CCNADiscovery Networkingparaelhogarypequeñasempresas Paso 1: Identifique la memoria RAM en unacomputadora a. ConWindowsXPexistendosmanerasdeverlospanelesdecontrol:Vista clásicayVistapor categorías. Las opciones disponiblesdependen de la vista que se esté utilizando. Si ve la opción Cambiaravistaporcategorías a la izquierda, se encuentra enel modo de vista clásica. Si aparece Cambiaravistaclásica, está en el modo Vistaporcategorías.Para este paso deberá usar el modo Vistaclásica. b. En el menú Inicio seleccione Panel de control. En Panel de control elija Sistemaparaabrirel cuadrodediálogoPropiedades del sistema.Tambiénpuedeobtenerestainformaciónhaciendo clic en el botónInicioyacontinuación haciendoclicconelbotónsecundarioenelíconoMi PC. AcontinuaciónseleccionePropiedadesenelmenúdesplegable. Enlapartesuperiordelcuadrodediálogosemuestrainformaciónsobreelsistemaoperativodela computadoraeinformaciónsobreelpaquetedeservicios.Enlaparteinferiorsemuestraneltipode procesador,lavelocidadylamemoriadelacomputadora. Sistema operativo delacomputadora e información del paquetedeservicios Tipodeprocesador, velocidadymemoria c. Enesteejemploelprocesadordelacomputadoraes unPentium4conunavelocidaddereloj de3,20gigahertz(GHz).Lavelocidadderelojesunamedicióndelacantidaddeciclosqueun procesadorescapazdehacerporsegundo.Lacantidaddeciclosgeneraunimpactosobrelas instruccionesporsegundoquelaCPUpuedeprocesar.Porlogeneral,cuantomayoresla velocidaddereloj,másinstruccionesporsegundopuedeejecutarelprocesador. Lacomputadoratiene448MBdememoriaRAMdisponiblesparalaCPU. d. Verifiquesu computadora y determine la cantidaddememoriaRAMdisponibleparalaCPU. ¿CuántamemoriaRAMtienesucomputadora? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Todo elcontenidocon copyright © 1992-2007 de CiscoSystems, Inc.Todos los derechos reservados. Este documentoesinformaciónpúblicadeCisco. Página2de6
  • 3. CCNADiscovery Networkingparaelhogarypequeñasempresas Paso 2: Determine el tamaño de la unidad de disco duro a. Hagadobleclicenelícono Mi PC delescritoriodesucomputadora.SinotieneelíconoMi PC, hagaclic en Inicio y seleccione Mi PC. b. Hagaclicconelbotónsecundarioenlaunidaddediscolocal,enlasecciónUnidadesdedisco duro(que por lo general es la unidadC)y seleccionePropiedades.Seabriráelcuadrodediálogo Propiedades de Disco local.Lacapacidadtotaldelaunidaddediscoduroaparecerásobreel íconoUnidadC. c. Determineeltamañodelaunidaddediscodurodesucomputadora. ¿Cuáleseltamañototaldela unidadenGB? ____________________________________________________________________________ d. DejeabiertoelcuadrodediálogoPropiedades de Disco localparaelpasosiguiente. Todo elcontenidocon copyright © 1992-2007 de CiscoSystems, Inc.Todos los derechos reservados. Este documentoesinformaciónpúblicadeCisco. Página3de6
  • 4. CCNADiscovery Networkingparaelhogarypequeñasempresas Paso 3: Determine el espacio librey el utilizado de la unidad de disco duro a. Enelcuadrodediálogo Propiedadesde Disco local, encima delsubtítulo Capacidad, se muestra el espacio utilizado y el libre, tanto en bytes como enGB. b. ¿CuáleselespacioutilizadodelaunidadenGB?____________________________________ ____________________________________________________________________________ c. ¿CuáleselespaciolibredelaunidadenGB?_______________________________________ ____________________________________________________________________________ Todo elcontenidocon copyright © 1992-2007 de CiscoSystems, Inc.Todos los derechos reservados. Este documentoesinformaciónpúblicadeCisco. Página4de6
  • 5. CCNADiscovery Networkingparaelhogarypequeñasempresas Paso 4: Busque otros dispositivos de almacenamiento a. HagaclicconelbotónsecundarioenelbotónInicio y seleccioneExplorar. Seleccione Mi PCenla ventanaizquierda. b. ¿Cuántasletrasdeunidadesaparecenenlaventana?________________________________ ____________________________________________________________________________ c. HagaclicconelbotónsecundarioencualquieríconodeunidadquenoseaelC:y seleccione Propiedades. Aparecerá la ventana Propiedadesde disco extraíble. d. Seleccione la ficha Hardware,dondeseproporcionainformaciónsobrecadadispositivoyseindica sifuncionacomocorresponde. Todo elcontenidocon copyright © 1992-2007 de CiscoSystems, Inc.Todos los derechos reservados. Este documentoesinformaciónpúblicadeCisco. Página5de6
  • 6. CCNADiscovery Networkingparaelhogarypequeñasempresas Paso 5: Reflexión a. ¿PorquéesimportantesaberquécantidaddememoriaRAMtienelacomputadora? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ b. ¿Porquésonimportanteseltamañodelaunidaddediscoduroyelespacioutilizado? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Todo elcontenidocon copyright © 1992-2007 de CiscoSystems, Inc.Todos los derechos reservados. Este documentoesinformaciónpúblicadeCisco. Página6de6
  • 7. Desarrollo de la actividad: Paso 1: Identificando la memoria RAM: R//Este equipo contiene sistema operativo Windows 7 Ultimate Service Pack 1, tiene 2 GB de memoria RAM... para el sistema operativo están disponibles 1,750 MG y 250 para video, procesador Intel Pemtium 4 y la velocidad de su reloj es de 2.40 GHz
  • 8. Paso 2: Determine el tamaño del disco duro R// R//La capacidad de este disco duro (D) es de 59.8GB ó 64.296.980.480 bytes.
  • 9. Paso 3: Determine el espacio libre y el utilizado de la unidad de disco duro R// De Espacio Utilizado en este disco encontramos 12,7GB ó 13.678.772.224 bytes El espacio Libre (disponible) en este disco es de 47.1GB ó 50.618.208.256 bytes
  • 10. Paso 4: Busque otros dispositivos de almacenamiento. R// -Están estas unidades de almacenamiento extraíble tales como las entradas USB en este caso (J), unidad de DVD-ROM (G), unidad virtual de DVD (BD-ROM) (H) regularmente utilizada para la lectura de algunas imágenes ISO sin necesidad de un lector DVD y una vieja unidad de disquete (A)
  • 11. Paso 5: Reflexión ¿PorquéesimportantesaberquécantidaddememoriaRAMtienelacomputadora? R// Es importante porque se necesita saber con qué tipo de rendimiento puede tener un equipo a la hora de utilizarlo, la RAM es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados por eso hay que tener en cuenta que entre más memoria RAM posea un ordenador será mucho eficiente a la hora de efectuar operaciones y/o efectuar tareas sencillas como ejecutar un programa. ¿Porquésonimportanteseltamañodelaunidaddediscoduroyelespacioutilizado? R//Al guardar un archivo, al instalar un programa, se debe de tener en cuenta el espacio empleado para este, el tamaño del disco varia (para algunos) para nuestros distintos tipos de necesidades, al tener un buen control de cuanta información se almacena en una D.D se puede evitar algunas series de inconvenientes en el sistema porque este también la utiliza para distintas clases de tareas evitando así algún tipo de fragmentación o perdida de datos. Presentado por: ( : : : [ ] : : : ) Carlos Andres Mosquera Cardenas( : : : [ ] : : : ) Copyright© 2011