SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LATINA DE
PANAMA
LABORATORIO DE HISTOLOGÍA
TEJIDOS DE CONEJO CON
TINCIÓN DE HEMATOXILINA Y
EOSINA
Alumna: Liliana Peña y Kerlyn Espinosa
Introducción
 La hematoxilina es un compuesto que
se obtiene de la
planta leguminosa Haematoxylum
campechianum , conocida también con
el nombre de palo de Campeche. Es un
producto natural que al
ser oxidado constituye una substancia
de color morado oscuro denominada
hemateína.
 Se utiliza en histología para teñir los
componentes aniónicos (ácidos) de
los tejidos, a los que da una coloración
violeta. Tiñe intensamente
los núcleos de las células, dado que
estos contienen ácidos nucleicos ricos
en radicales ácidos.
Materiales y métodos
 Microscopio óptico
 Placas de tejido de
conejo
 Primero colocamos
las placas, luego en
los diferentes
aumentos 4x,
10x,40x y
enfocamos.
Materiales Métodos
Resultados
 Tejido de conejo /
Campo claro/ 4x /
Tinción: hematoxilina
y eosina
 Tejido de conejo /
Campo oscuro / 4x /
Tinción: hematoxilina
y eosina
Campo claro Campo oscuro
 Tejido de conejo /
Campo oscuro / 10x
/ Tinción:
hematoxilina y
eosina
 Tejido de conejo /
Campo claro / 10 x /
Tinción:
hematoxilina y
eosina
Campo claro Campo oscuro
 Tejido de conejo /
campo claro / 40x /
Tinción:
hematoxilina y
eosina
 Tejido de conejo /
campo oscuro /40x
Tinción:
hematoxilina y
eosina
Campo claro Campo oscuro
Identificación de una célula
Núcleo
Conclusiones
 Sirve para observar objetos no visibles
mediante la ayuda de instrumentos ópticos o
electrónicos como lupas y microscopios.
Bibliografías
 http://campodocs.com/articulos-de-todos-los-
temas/article_34340.html acceso 15 de enero
de 2015

Más contenido relacionado

Más de Liliana Peña

Disección cabeza de cerdo
Disección cabeza de cerdoDisección cabeza de cerdo
Disección cabeza de cerdoLiliana Peña
 
Laboratorio de histología identificación de tejidos
Laboratorio de histología identificación de tejidos Laboratorio de histología identificación de tejidos
Laboratorio de histología identificación de tejidos Liliana Peña
 
Laboratorios de epitelios
Laboratorios de epiteliosLaboratorios de epitelios
Laboratorios de epitelios
Liliana Peña
 
Reticulo endolplasmico charla.
Reticulo endolplasmico charla.Reticulo endolplasmico charla.
Reticulo endolplasmico charla.Liliana Peña
 
Reticulo endolplasmico charla.
Reticulo endolplasmico charla.Reticulo endolplasmico charla.
Reticulo endolplasmico charla.
Liliana Peña
 
Procesamiento histológico
Procesamiento histológicoProcesamiento histológico
Procesamiento histológico
Liliana Peña
 
Laboratorio # 4
Laboratorio # 4Laboratorio # 4
Laboratorio # 4
Liliana Peña
 
Charla de histologia con lili
Charla de histologia con liliCharla de histologia con lili
Charla de histologia con lili
Liliana Peña
 
Laboratorio de histología células de la mucosa bucal
Laboratorio de histología células de la mucosa bucal Laboratorio de histología células de la mucosa bucal
Laboratorio de histología células de la mucosa bucal
Liliana Peña
 
Laboratorio 1 histologia corregido
Laboratorio 1 histologia corregidoLaboratorio 1 histologia corregido
Laboratorio 1 histologia corregido
Liliana Peña
 
Laboratorio 1 histologia
Laboratorio 1 histologiaLaboratorio 1 histologia
Laboratorio 1 histologia
Liliana Peña
 

Más de Liliana Peña (11)

Disección cabeza de cerdo
Disección cabeza de cerdoDisección cabeza de cerdo
Disección cabeza de cerdo
 
Laboratorio de histología identificación de tejidos
Laboratorio de histología identificación de tejidos Laboratorio de histología identificación de tejidos
Laboratorio de histología identificación de tejidos
 
Laboratorios de epitelios
Laboratorios de epiteliosLaboratorios de epitelios
Laboratorios de epitelios
 
Reticulo endolplasmico charla.
Reticulo endolplasmico charla.Reticulo endolplasmico charla.
Reticulo endolplasmico charla.
 
Reticulo endolplasmico charla.
Reticulo endolplasmico charla.Reticulo endolplasmico charla.
Reticulo endolplasmico charla.
 
Procesamiento histológico
Procesamiento histológicoProcesamiento histológico
Procesamiento histológico
 
Laboratorio # 4
Laboratorio # 4Laboratorio # 4
Laboratorio # 4
 
Charla de histologia con lili
Charla de histologia con liliCharla de histologia con lili
Charla de histologia con lili
 
Laboratorio de histología células de la mucosa bucal
Laboratorio de histología células de la mucosa bucal Laboratorio de histología células de la mucosa bucal
Laboratorio de histología células de la mucosa bucal
 
Laboratorio 1 histologia corregido
Laboratorio 1 histologia corregidoLaboratorio 1 histologia corregido
Laboratorio 1 histologia corregido
 
Laboratorio 1 histologia
Laboratorio 1 histologiaLaboratorio 1 histologia
Laboratorio 1 histologia
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

LABORATORIO DE HISTOLOGÍA 2

  • 1. UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA LABORATORIO DE HISTOLOGÍA TEJIDOS DE CONEJO CON TINCIÓN DE HEMATOXILINA Y EOSINA Alumna: Liliana Peña y Kerlyn Espinosa
  • 2. Introducción  La hematoxilina es un compuesto que se obtiene de la planta leguminosa Haematoxylum campechianum , conocida también con el nombre de palo de Campeche. Es un producto natural que al ser oxidado constituye una substancia de color morado oscuro denominada hemateína.  Se utiliza en histología para teñir los componentes aniónicos (ácidos) de los tejidos, a los que da una coloración violeta. Tiñe intensamente los núcleos de las células, dado que estos contienen ácidos nucleicos ricos en radicales ácidos.
  • 3. Materiales y métodos  Microscopio óptico  Placas de tejido de conejo  Primero colocamos las placas, luego en los diferentes aumentos 4x, 10x,40x y enfocamos. Materiales Métodos
  • 4. Resultados  Tejido de conejo / Campo claro/ 4x / Tinción: hematoxilina y eosina  Tejido de conejo / Campo oscuro / 4x / Tinción: hematoxilina y eosina Campo claro Campo oscuro
  • 5.  Tejido de conejo / Campo oscuro / 10x / Tinción: hematoxilina y eosina  Tejido de conejo / Campo claro / 10 x / Tinción: hematoxilina y eosina Campo claro Campo oscuro
  • 6.  Tejido de conejo / campo claro / 40x / Tinción: hematoxilina y eosina  Tejido de conejo / campo oscuro /40x Tinción: hematoxilina y eosina Campo claro Campo oscuro
  • 7. Identificación de una célula Núcleo
  • 8. Conclusiones  Sirve para observar objetos no visibles mediante la ayuda de instrumentos ópticos o electrónicos como lupas y microscopios.