SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso Mecanizado mediante el uso de Torno
Cálculo de potencias:
fuerza principal de corte
depende de:
•Material de la pieza
•Geometria de la pieza
•Angulo de posición
•Espesor de la viruta
•Velocidad de corte
componente normal o fuerza de empuje:
•Perpendicular al filo de corte y Ft
•Se estima como el 60% de Ft
•Componentes axial y normal
Ft:
Ks
Nt
Potencia de corte:
Potencia consumida:
en función de la fuerza de corte
en función del rendimiento de la transmisión
Modos de sujección de las piezas en el torneado
Modo 1: sujección al aire
·La pieza se sujeta por uno de sus
extremos
·El mismo plato que la sujeta le transmite
el movimiento de giro
·Válido para piezas no esbeltas
·La pieza se representa como una viga
simplemente empotrada
Modo 2: sujección entre plato y punto ·La pieza se sujeta por uno de sus extremos y
por el otro se encuentra apoyada en un punto
·El plato es quien transmite el movimiento
de giro
·Válido para piezas semi-esbeltas
·La pieza se representa como una viga
empotrada y apoyada

Más contenido relacionado

Similar a Lam 2

PM 4U Mecanizado metales 11 2.ppt
PM 4U Mecanizado metales  11 2.pptPM 4U Mecanizado metales  11 2.ppt
PM 4U Mecanizado metales 11 2.ppt
irving375749
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
danielquero1
 
Torneado
TorneadoTorneado
Fundamentos de maquinas herramientas
Fundamentos de maquinas herramientasFundamentos de maquinas herramientas
Fundamentos de maquinas herramientas
Carlos Vicente Perez Ramirez
 
Teoría del maquinado de metales
Teoría del maquinado de metalesTeoría del maquinado de metales
Teoría del maquinado de metales
dilver8512
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
Edwin Guevara
 
Maquinas y Herramientas Metalmecanica
Maquinas y Herramientas MetalmecanicaMaquinas y Herramientas Metalmecanica
Maquinas y Herramientas Metalmecanica
Roberto Figueroa
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
Pippe Cifuentes Rivas
 
Tono y fresadora convencional
Tono y fresadora convencionalTono y fresadora convencional
Tono y fresadora convencional
Silvia Casillas
 
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
carloslosa
 
Torneado Mecanico
Torneado Mecanico Torneado Mecanico
Torneado Mecanico
Ma Jo
 

Similar a Lam 2 (11)

PM 4U Mecanizado metales 11 2.ppt
PM 4U Mecanizado metales  11 2.pptPM 4U Mecanizado metales  11 2.ppt
PM 4U Mecanizado metales 11 2.ppt
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Torneado
TorneadoTorneado
Torneado
 
Fundamentos de maquinas herramientas
Fundamentos de maquinas herramientasFundamentos de maquinas herramientas
Fundamentos de maquinas herramientas
 
Teoría del maquinado de metales
Teoría del maquinado de metalesTeoría del maquinado de metales
Teoría del maquinado de metales
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Maquinas y Herramientas Metalmecanica
Maquinas y Herramientas MetalmecanicaMaquinas y Herramientas Metalmecanica
Maquinas y Herramientas Metalmecanica
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Tono y fresadora convencional
Tono y fresadora convencionalTono y fresadora convencional
Tono y fresadora convencional
 
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
 
Torneado Mecanico
Torneado Mecanico Torneado Mecanico
Torneado Mecanico
 

Lam 2

  • 1. Proceso Mecanizado mediante el uso de Torno Cálculo de potencias: fuerza principal de corte depende de: •Material de la pieza •Geometria de la pieza •Angulo de posición •Espesor de la viruta •Velocidad de corte componente normal o fuerza de empuje: •Perpendicular al filo de corte y Ft •Se estima como el 60% de Ft •Componentes axial y normal Ft: Ks Nt Potencia de corte: Potencia consumida: en función de la fuerza de corte en función del rendimiento de la transmisión Modos de sujección de las piezas en el torneado Modo 1: sujección al aire ·La pieza se sujeta por uno de sus extremos ·El mismo plato que la sujeta le transmite el movimiento de giro ·Válido para piezas no esbeltas ·La pieza se representa como una viga simplemente empotrada Modo 2: sujección entre plato y punto ·La pieza se sujeta por uno de sus extremos y por el otro se encuentra apoyada en un punto ·El plato es quien transmite el movimiento de giro ·Válido para piezas semi-esbeltas ·La pieza se representa como una viga empotrada y apoyada