SlideShare una empresa de Scribd logo
LAMBAYEQUE
UBICACIÓN: (en muchik, Yampellec)La
provincia de Lambayeque se encuentra ubicada
en el norte de la costa peruana,
aproximadamente entre las coordenadas
geográficas 5 28’36” y 7 14’37” de latitud Sur y
79 41’30” y 80 37’23” de longitud oeste del
Meridiano de Greenwich, específicamente, en el
noroeste y este de la región Lambayeque; al
lado izquierdo del río Lambayeque a una altura
de 18 grados.
TURISMO:
CULTURA: Museos-
En la región además se encuentran los
siguientes museos arqueológicos
Museo Tumbas Reales de Sipán
Museo Huaca Rajada-SipánMuseo Nacional
SicánMuseo Nacional Hans Heinrich
BruningMuseo del Valle de las Pirámides de
TúcumeMuseo de Sitio de Huaca Chotuna –
ChornancapMuseo de Historia natural Víctor
Baca Aguinaga
PLAYAS
Cuenta con gran diversidad de playas, la pesca
artesanal es una actividad generadora de
ingresos de la localidad.
Pimentel: es una de las más conocidas y
concurridas playas, aproximada a 15
minutos de distancia de chiclayo
Puerto Eten: Es otra de las playas más
concurridas en época de verano y se puede
decir que es la más larga.
Las rocas
Santa rosa: Es un puerto pesquero donde
podemos encontrar embarcaciones
pesqueras
Lobos
Naylamp: conocida como playa monsegu o
del milagro
San José: A 11 km de Chiclayo
GASTRONOMIA
En cada uno de sus potajes encontramos
variedad y originalidad. Son platos llenos de
aroma, sabor y color. Lambayeque tiene una
herencia alimentaria portentosa que viene
desde la época precolombina. Entre sus platos
más resaltantes tenemos:
Cabrito a la norteña
El chinguirito
El espesado
Arroz con pato
Ceviche de pato
El King Kong(dulce)
FOLCLORE
Se caracteriza por la alegría de sus bailes, como
el baile de la Marinera Norteña y también
el Tondero y la Cumanana, que viene de las
ciudades colindantes con Morropón. También se
practica la medicina folclórica o curanderismo
utilizando hierbas y otros productos, así como
ritos mágicos.Una estampa tradicional es la
presentación del caballo peruano de
paso montados por expertos chalanes.Las
peleas de gallos de pico y navaja, son motivo de
reunión de numerosos aficionados en las
reuniones de familia y festividades.
Artesanía
La artesanía en la Región Lambayeque está
basada en materiales como la paja toquilla y
palma, fibras vegetales como el mimbre, el
laurel, el sauce y textiles como telares de cintura
marcados y bordados. Complementan la
actividad artesanal productos de cerámica,
utilitaria y artística, orfebrería y cuero.
Entre los productos elaborados encontraremos
sombreros y representaciones en paja; mantos,
alforjas, vestimenta variada y objetos utilitarios
elaborados en telares de cintura; alfombras y
menaje de fibra natural; representaciones pre
incaicas elaboradas en cerámica y metal; y
objetos de cuero. Monsefú, Ciudad Etén, Santa
Rosa, San José, Mórrope, Ferreñafe y
en Chiclayo.
LAMBAYEQUE
CIUDAD EVOCADORA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Sicán
Cultura SicánCultura Sicán
Cultura Sicán
Amakara Leyva
 
Riquezas De Nuestro Departamento De Lambayeque
Riquezas De Nuestro Departamento De LambayequeRiquezas De Nuestro Departamento De Lambayeque
Riquezas De Nuestro Departamento De Lambayeque
jennerdurand
 
Línea del tiempo inca
Línea del tiempo incaLínea del tiempo inca
Línea del tiempo inca
jasonadriangel17
 
CULTURA CHAVIN 1
CULTURA CHAVIN 1CULTURA CHAVIN 1
CULTURA CHAVIN 1
Edith Elejalde
 
Cultura Huari
Cultura  HuariCultura  Huari
Organización política del virreinato
Organización política del virreinatoOrganización política del virreinato
Organización política del virreinato
Sonia Tovar
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
Virreinato del peru politica social
Virreinato del peru politica socialVirreinato del peru politica social
Virreinato del peru politica social
jorge castro medina
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
Vilma Paucar Yucra
 
Breve ReseñA HistóRica De Lima
Breve ReseñA HistóRica De LimaBreve ReseñA HistóRica De Lima
Breve ReseñA HistóRica De Lima
Milagros Elvira Alza Sotero
 
TRIPTICO CULTURA WARI.pdf
TRIPTICO CULTURA WARI.pdfTRIPTICO CULTURA WARI.pdf
TRIPTICO CULTURA WARI.pdf
CarmenMiranda80
 
Administración incaica
Administración incaicaAdministración incaica
Administración incaica
HH SOLUCIONES INFORMATICAS
 
La ciudad de lima slideshare
La ciudad de lima slideshareLa ciudad de lima slideshare
La ciudad de lima slideshare
Rocío Rivas Zavaleta
 
Ubicación de lambayeque
Ubicación de lambayequeUbicación de lambayeque
Ubicación de lambayeque
marcosbd
 
La Libertad
La LibertadLa Libertad
La Libertad
osava
 
91678919 triptico-de-cultura-mochica
91678919 triptico-de-cultura-mochica91678919 triptico-de-cultura-mochica
91678919 triptico-de-cultura-mochica
PERUEDUCA2009
 
La Cultura Mochica
La Cultura MochicaLa Cultura Mochica
La Cultura Mochica
marialucycarahuatay
 
Departamento de lima
Departamento de limaDepartamento de lima
Departamento de lima
josel04mas
 
CULTURA SICÁN
CULTURA SICÁNCULTURA SICÁN
CULTURA SICÁN
Edith Elejalde
 
Lambayeque
LambayequeLambayeque
Lambayeque
claudia8856
 

La actualidad más candente (20)

Cultura Sicán
Cultura SicánCultura Sicán
Cultura Sicán
 
Riquezas De Nuestro Departamento De Lambayeque
Riquezas De Nuestro Departamento De LambayequeRiquezas De Nuestro Departamento De Lambayeque
Riquezas De Nuestro Departamento De Lambayeque
 
Línea del tiempo inca
Línea del tiempo incaLínea del tiempo inca
Línea del tiempo inca
 
CULTURA CHAVIN 1
CULTURA CHAVIN 1CULTURA CHAVIN 1
CULTURA CHAVIN 1
 
Cultura Huari
Cultura  HuariCultura  Huari
Cultura Huari
 
Organización política del virreinato
Organización política del virreinatoOrganización política del virreinato
Organización política del virreinato
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
CULTURA MOCHE
 
Virreinato del peru politica social
Virreinato del peru politica socialVirreinato del peru politica social
Virreinato del peru politica social
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Breve ReseñA HistóRica De Lima
Breve ReseñA HistóRica De LimaBreve ReseñA HistóRica De Lima
Breve ReseñA HistóRica De Lima
 
TRIPTICO CULTURA WARI.pdf
TRIPTICO CULTURA WARI.pdfTRIPTICO CULTURA WARI.pdf
TRIPTICO CULTURA WARI.pdf
 
Administración incaica
Administración incaicaAdministración incaica
Administración incaica
 
La ciudad de lima slideshare
La ciudad de lima slideshareLa ciudad de lima slideshare
La ciudad de lima slideshare
 
Ubicación de lambayeque
Ubicación de lambayequeUbicación de lambayeque
Ubicación de lambayeque
 
La Libertad
La LibertadLa Libertad
La Libertad
 
91678919 triptico-de-cultura-mochica
91678919 triptico-de-cultura-mochica91678919 triptico-de-cultura-mochica
91678919 triptico-de-cultura-mochica
 
La Cultura Mochica
La Cultura MochicaLa Cultura Mochica
La Cultura Mochica
 
Departamento de lima
Departamento de limaDepartamento de lima
Departamento de lima
 
CULTURA SICÁN
CULTURA SICÁNCULTURA SICÁN
CULTURA SICÁN
 
Lambayeque
LambayequeLambayeque
Lambayeque
 

Similar a Lambayeque

lambayeque.pptx
lambayeque.pptxlambayeque.pptx
lambayeque.pptx
PHAULLAEDWARDAGARCIA
 
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
Costumbres  Del Departamento  De   LambayequeCostumbres  Del Departamento  De   Lambayeque
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
Ronald Ramìrez Olano
 
Lambayeque
LambayequeLambayeque
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
DORIANGEL21
 
CASANARE TIERRA DEL TURISMO.pptx
CASANARE TIERRA DEL TURISMO.pptxCASANARE TIERRA DEL TURISMO.pptx
CASANARE TIERRA DEL TURISMO.pptx
LuzMa2404
 
NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO
NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO
NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO
PamelaLedesma8
 
Turismo en chimborazo
Turismo en chimborazoTurismo en chimborazo
Turismo en chimborazo
adrianitaeli
 
Turismo en chimborazo
Turismo en chimborazoTurismo en chimborazo
Turismo en chimborazo
adrianitaeli
 
Turismo en chimborazo
Turismo en chimborazoTurismo en chimborazo
Turismo en chimborazo
adrianitaeli
 
Estado lara1
Estado lara1Estado lara1
Estado lara1
Carmenclg
 
Manifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaManifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombia
Damian Morales Ariza
 
PUNO.pdf
PUNO.pdfPUNO.pdf
Folclore final
Folclore finalFolclore final
conocemiregion.pdf
conocemiregion.pdfconocemiregion.pdf
conocemiregion.pdf
NayValdivieso
 
Huanuco
HuanucoHuanuco
CONOCIENDO CAJAMARCA
CONOCIENDO CAJAMARCACONOCIENDO CAJAMARCA
CONOCIENDO CAJAMARCA
Luis Vera
 
Turismo
TurismoTurismo
Regiones venezolanas
Regiones venezolanasRegiones venezolanas
Regiones venezolanas
MARIAJTF
 
Diversidad de culturas en vzla.
Diversidad de culturas en vzla.Diversidad de culturas en vzla.
Diversidad de culturas en vzla.
Day Mayorga Ledezma
 
turísmo de lambayeque
turísmo de lambayequeturísmo de lambayeque
turísmo de lambayeque
frankcarr20
 

Similar a Lambayeque (20)

lambayeque.pptx
lambayeque.pptxlambayeque.pptx
lambayeque.pptx
 
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
Costumbres  Del Departamento  De   LambayequeCostumbres  Del Departamento  De   Lambayeque
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
 
Lambayeque
LambayequeLambayeque
Lambayeque
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 
CASANARE TIERRA DEL TURISMO.pptx
CASANARE TIERRA DEL TURISMO.pptxCASANARE TIERRA DEL TURISMO.pptx
CASANARE TIERRA DEL TURISMO.pptx
 
NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO
NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO
NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO
 
Turismo en chimborazo
Turismo en chimborazoTurismo en chimborazo
Turismo en chimborazo
 
Turismo en chimborazo
Turismo en chimborazoTurismo en chimborazo
Turismo en chimborazo
 
Turismo en chimborazo
Turismo en chimborazoTurismo en chimborazo
Turismo en chimborazo
 
Estado lara1
Estado lara1Estado lara1
Estado lara1
 
Manifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaManifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombia
 
PUNO.pdf
PUNO.pdfPUNO.pdf
PUNO.pdf
 
Folclore final
Folclore finalFolclore final
Folclore final
 
conocemiregion.pdf
conocemiregion.pdfconocemiregion.pdf
conocemiregion.pdf
 
Huanuco
HuanucoHuanuco
Huanuco
 
CONOCIENDO CAJAMARCA
CONOCIENDO CAJAMARCACONOCIENDO CAJAMARCA
CONOCIENDO CAJAMARCA
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Regiones venezolanas
Regiones venezolanasRegiones venezolanas
Regiones venezolanas
 
Diversidad de culturas en vzla.
Diversidad de culturas en vzla.Diversidad de culturas en vzla.
Diversidad de culturas en vzla.
 
turísmo de lambayeque
turísmo de lambayequeturísmo de lambayeque
turísmo de lambayeque
 

Lambayeque

  • 1. LAMBAYEQUE UBICACIÓN: (en muchik, Yampellec)La provincia de Lambayeque se encuentra ubicada en el norte de la costa peruana, aproximadamente entre las coordenadas geográficas 5 28’36” y 7 14’37” de latitud Sur y 79 41’30” y 80 37’23” de longitud oeste del Meridiano de Greenwich, específicamente, en el noroeste y este de la región Lambayeque; al lado izquierdo del río Lambayeque a una altura de 18 grados. TURISMO: CULTURA: Museos- En la región además se encuentran los siguientes museos arqueológicos Museo Tumbas Reales de Sipán Museo Huaca Rajada-SipánMuseo Nacional SicánMuseo Nacional Hans Heinrich BruningMuseo del Valle de las Pirámides de TúcumeMuseo de Sitio de Huaca Chotuna – ChornancapMuseo de Historia natural Víctor Baca Aguinaga PLAYAS Cuenta con gran diversidad de playas, la pesca artesanal es una actividad generadora de ingresos de la localidad. Pimentel: es una de las más conocidas y concurridas playas, aproximada a 15 minutos de distancia de chiclayo Puerto Eten: Es otra de las playas más concurridas en época de verano y se puede decir que es la más larga. Las rocas Santa rosa: Es un puerto pesquero donde podemos encontrar embarcaciones pesqueras Lobos Naylamp: conocida como playa monsegu o del milagro San José: A 11 km de Chiclayo GASTRONOMIA En cada uno de sus potajes encontramos variedad y originalidad. Son platos llenos de aroma, sabor y color. Lambayeque tiene una herencia alimentaria portentosa que viene desde la época precolombina. Entre sus platos más resaltantes tenemos: Cabrito a la norteña El chinguirito El espesado Arroz con pato Ceviche de pato El King Kong(dulce)
  • 2. FOLCLORE Se caracteriza por la alegría de sus bailes, como el baile de la Marinera Norteña y también el Tondero y la Cumanana, que viene de las ciudades colindantes con Morropón. También se practica la medicina folclórica o curanderismo utilizando hierbas y otros productos, así como ritos mágicos.Una estampa tradicional es la presentación del caballo peruano de paso montados por expertos chalanes.Las peleas de gallos de pico y navaja, son motivo de reunión de numerosos aficionados en las reuniones de familia y festividades. Artesanía La artesanía en la Región Lambayeque está basada en materiales como la paja toquilla y palma, fibras vegetales como el mimbre, el laurel, el sauce y textiles como telares de cintura marcados y bordados. Complementan la actividad artesanal productos de cerámica, utilitaria y artística, orfebrería y cuero. Entre los productos elaborados encontraremos sombreros y representaciones en paja; mantos, alforjas, vestimenta variada y objetos utilitarios elaborados en telares de cintura; alfombras y menaje de fibra natural; representaciones pre incaicas elaboradas en cerámica y metal; y objetos de cuero. Monsefú, Ciudad Etén, Santa Rosa, San José, Mórrope, Ferreñafe y en Chiclayo. LAMBAYEQUE CIUDAD EVOCADORA