SlideShare una empresa de Scribd logo
La navidad
La navidad Latín: nativitas significa
            nacimiento
   El término también se utiliza para hacer referencia al día en que
                     se celebra: el 25 de diciembre

      La navidad ha trascendido a la religión y tiene como símbolo
        a Papá Noel, San Nicolás o Santa Claus, un personaje
            inspirado en un obispo griego que se encarga de
                        llevar regalos a los niños.
historia
                                 • Edad Media,
                              nacimientos y villancicos
Una vez incorporados estos elementos, la Iglesia añadió posteriormente en la
     Edad Media el nacimiento y los villancicos a sus costumbres. En esta
  época, los banquetes eran el punto culminante de las celebraciones. Todo
  esto tuvo un abrupto final en Gran Bretaña cuando, en 1552, los puritanos
  prohibieron la Navidad. Aunque la Navidad volvió a Inglaterra en 1660 con
        Carlos II, los rituales desaparecieron hasta la época victoriana.

                                  • Siglo XIX,
                            árbol y postales de Navidad
La Navidad, tal como la conocemos hoy, es una creación del siglo XIX. El árbol
    de navidad, originario de zonas germanas, se extendió por otras áreas de
     Europa y América. Los villancicos fueron recuperados y se compusieron
     muchos nuevos (la costumbre de cantar villancicos, aunque de antiguos
   orígenes, procede fundamentalmente del siglo XIX). Las tarjetas de navidad
    no empezaron a utilizarse hasta la década de 1870, aunque la primera de
                      ellas se imprimió en Londres en 1846.
• Santa Claus y
                       el Espíritu de Navidad
La familiar imagen de Santa Claus, con el trineo, los renos y las
 bolsas con juguetes, es una invención estadounidense de estos
 años, aunque la leyenda de Papá Noel sea antigua y compleja, y
 proceda en parte de San Nicolás y una jovial figura medieval, el
 espíritu de navidad. En Rusia lleva tradicionalmente un cochinillo
                         rosa bajo el brazo.

                          •    Navidad
                               hoy día
Actualmente, la Navidad es tiempo de gran actividad comercial e
     intercambio de regalos, reuniones y comidas familiares. En
 Occidente se celebra la Misa del gallo en iglesias y catedrales. En
  los países de América Latina, de arraigada tradición católica, se
 celebra especialmente la Nochebuena (24 de diciembre) con una
   cena familiar para la que se elaboran una diversidad de platos,
                   postres y bebidas tradicionales.
También se acostumbra asistir a la Misa del gallo y celebrar con
                    cohetes y fuegos artificiales.
Historia de Nicolas de Bari

Se estima que Nicolás de Bari nació cerca del año 280 en Patara, una ciudad
                   del distrito de Licia, en la actual Turquía.

   Era hijo de una familia acomodada y creció bajo los tirantes deseos de sus
    padres. Su padre deseaba que siguiera sus pasos comerciales en el Mar
   Adriático, mientras su madre pretendía que fuera sacerdote como su tío, el
      obispo de Mira (antigua ciudad licia de la Anatolia Egea, actualmente
                                       Turquía).
 La peste solucionó su dilema, al llevarse a sus padres, mientras trataban de
       ayudar a los enfermos de su ciudad. El muchacho, conmovido con la
  desgraciada situación de su gente ante semejante enfermedad, repartió sus
      bienes entre los necesitados y partió hacia Mira para vivir con su tío y
     ordenarse como sacerdote, cosa que logró a los 19 años. Más tarde, al
                    morir su tío fue elegido para reemplazarlo.
De él, se cuentan cientos de historias, especialmente narrando sus milagros y
   sus bondades para con la gente pobre. Tal fue la admiración que sintieron
        por él que se convirtió en santo patrón de Grecia, Turquía, Rusia y
                                 la Lorena (Francia).
Tradiciones navideñas
•   La Cena de Navidad, consiste en un banquete a medianoche, en honor del
    nacimiento de Cristo que tuvo lugar a esa hora; de manera parecida al
    banquete judío del Pésaj. Tradicionalmente se come pavo, bacalao, cerdo,
    cordero y otros platos, dependiendo del lugar en que se celebre o las
    tradiciones de la familia.
•   Los Belenes, Pesebres o Nacimiento navideño consisten en la
    representación del nacimiento de Jesús, mediante una maqueta de Belén y
    sus alrededores, en la que las figuras principales son el establo en donde
    nació Jesús, la Sagrada Familia, los animales y los pastores, también los 3
    reyes magos y una estrella con una estela que también suele colocarse en
    lo alto del árbol de Navidad. Según la tradición san Francisco de Asís fue
    su inventor. En Argentina, México, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Costa
    Rica, Paraguay, Venezuela, Perú, Chile y Bolivia, la figura del Niño no se
    coloca hasta la llegada de la Navidad, fecha en que se celebra su
    nacimiento, y luego de ser «arrullado» es colocado entre José y María.
•   La Corona de Adviento, corona hecha a base de ramas de ciprés o pino
    atada con un listón rojo en la cual se colocan cuatro velas por lo general de
    color rojo las cuales marcan los cuatro domingos de adviento anteriores al
    día de Navidad, las familias se reúnen a su alrededor cada domingo, se
    enciende una vela y se recitan oraciones y villancicos como preparación al
    Nacimiento de Jesús. Esta tradición es más recurrente en la Iglesia Católica
    ya que la corona debe ser bendecida en la Iglesia.
•   Los Villancicos canciones o cantos alusivos al nacimiento de Cristo
    o a la Sagrada Familia. Algunos como Noche de Paz tienen
    versiones en varios idiomas o ritmos, con el mismo o distinto
    nombre.
•   Las Villas Navideñas representaciones de pueblos en época de
    nieve.
•   Las Posadas son una serie de fiestas populares, que recuerdan el
    trayecto de San José y la Virgen María para llegar a Belén. Estas
    celebraciones tienen lugar del 16 al 24 de diciembre en México y sus
    países vecinos.
•   Novena de Aguinaldos costumbre católica, donde las familias o
    grupos de personas se reúnen a rezar un novenario, del 16 al 24 de
    diciembre, consumir platos típicas de Navidad, como buñuelos o
    la natilla y cantar villancicos, además de divertirse, y hacer juegos
    motivo de las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Fue escrita por Fray
    Fernando de Jesús Larrea en el siglo XVIII.
•   Las Piñatas consiste en una olla de barro adornada con picos y papel
    picado o figuras de cartón adornadas con papel picado de colores, ambas
    rellenas de dulces, fruta y en ocasiones juguetes y confetti, que se rompen
    en cada uno de los días de las Posadas. Según la tradición la piñata debe
    llevar 7 picos ya que cada uno representa los 7 pecados capitales.
•   Las Chocolatadas son celebraciones para niños durante las semanas
    previas al 24 de diciembre en el Perú. Consiste en espectáculos infantiles,
    bailes, y entrega de regalos para todos. Se le denomina así pues es
    infaltable el chocolate caliente y el panetón (pan de dulce con frutas
    confitadas).
•   Un globo de papel seda es un artefacto volador que en países
    como Colombia se suelta durante la celebración de la Navidad; en esta
    temporada los medios de comunicación y las empresas lanzan campañas
    que buscan eliminar esta práctica por los riesgos que implica soltar un
    elemento como este con fuego en su interior; sin embargo sigue siendo
    una tradición muy arraigada a las personas y no es extraño ver globos
    durante el 24 y 25 de diciembre por los cielos de algunas sus más
    importantes ciudades.
Personajes míticos de la
                 Navidad
•   Carbonilla es el encargado de dar carbón en vez de un regalo a los niños
    que se portaron mal. Para algunos es acompañante de los Reyes Magos, y
    para otros, de Santa Claus.
•   Los Duendes navideños de la mitología popular navideña.

•   Los Reyes Magos en España, Portugal y gran parte de Latinoamérica son
    los encargados de darles regalos a los niños el 6 de enero, en
    representación de los regalos llevados a Jesús en su nacimiento.
•   Santa Claus o Papá Noel en EE.UU. y el Norte de Europa, aunque
    la expansión comercial de Estados Unidos, ha convertido a Santa Claus en
    el personaje central de la Navidad en todo el mundo, y ha desplazado el
    sentido religioso de esta fiesta por el sentido más comercial actual.
•   El Niño Jesús o Niño Dios en Colombia, Ecuador, Honduras, El
    Salvador, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Bolivia y en México en
    especial en zonas rurales. El Niño Jesús también en la República Checa,
    Eslovaquia, Alemania, Austria y Suiza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juan camilo forero recuperacion navidad
Juan camilo forero recuperacion navidadJuan camilo forero recuperacion navidad
Juan camilo forero recuperacion navidad
sebastian y santiago gomez y caballero
 
Diapositiva navidad
Diapositiva navidadDiapositiva navidad
Diapositiva navidad
gerardocontrerastics
 
Historia de las tradiciones navideñas
Historia de las tradiciones navideñasHistoria de las tradiciones navideñas
Historia de las tradiciones navideñas
andresgom
 
Juan camilo forero recuperacion navidad (2)
Juan camilo forero recuperacion navidad (2)Juan camilo forero recuperacion navidad (2)
Juan camilo forero recuperacion navidad (2)
sebastian y santiago gomez y caballero
 
La navidad 1
La navidad 1La navidad 1
La navidad 1
Alexandra Bustos
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad FIQ
Navidad FIQNavidad FIQ
Navidad FIQRoblesDh
 
Estefania gutierrez navidad
Estefania gutierrez navidadEstefania gutierrez navidad
Estefania gutierrez navidadA08001148
 
MariaFernandAlvaradoDamas_Navidad
MariaFernandAlvaradoDamas_NavidadMariaFernandAlvaradoDamas_Navidad
MariaFernandAlvaradoDamas_NavidadMaFer_Damas
 
Documento historiadela navidad
Documento historiadela navidadDocumento historiadela navidad
Documento historiadela navidad19781205
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
Anghy Arregoces
 
Presentacion de la navidad
Presentacion de la navidadPresentacion de la navidad
Presentacion de la navidad
antoniotublog
 

La actualidad más candente (17)

Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Juan camilo forero recuperacion navidad
Juan camilo forero recuperacion navidadJuan camilo forero recuperacion navidad
Juan camilo forero recuperacion navidad
 
Adilene rodriguez navidad
Adilene rodriguez navidadAdilene rodriguez navidad
Adilene rodriguez navidad
 
Diapositiva navidad
Diapositiva navidadDiapositiva navidad
Diapositiva navidad
 
Historia de las tradiciones navideñas
Historia de las tradiciones navideñasHistoria de las tradiciones navideñas
Historia de las tradiciones navideñas
 
Juan camilo forero recuperacion navidad (2)
Juan camilo forero recuperacion navidad (2)Juan camilo forero recuperacion navidad (2)
Juan camilo forero recuperacion navidad (2)
 
La navidad 1
La navidad 1La navidad 1
La navidad 1
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Navidad FIQ
Navidad FIQNavidad FIQ
Navidad FIQ
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Estefania gutierrez navidad
Estefania gutierrez navidadEstefania gutierrez navidad
Estefania gutierrez navidad
 
MariaFernandAlvaradoDamas_Navidad
MariaFernandAlvaradoDamas_NavidadMariaFernandAlvaradoDamas_Navidad
MariaFernandAlvaradoDamas_Navidad
 
Documento historiadela navidad
Documento historiadela navidadDocumento historiadela navidad
Documento historiadela navidad
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Presentacion de la navidad
Presentacion de la navidadPresentacion de la navidad
Presentacion de la navidad
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 

Destacado

La verdadera navidad
La verdadera navidadLa verdadera navidad
La verdadera navidad
Angélica de la Cruz
 
Navidad evangelio noche buena
Navidad evangelio noche buenaNavidad evangelio noche buena
Navidad evangelio noche buenaroberconz
 
Sermon Navidad
Sermon NavidadSermon Navidad
La Navidad desde la Historia
La Navidad desde la HistoriaLa Navidad desde la Historia
La Navidad desde la Historia
Mario
 
Esencia de Navidad
Esencia de NavidadEsencia de Navidad
Esencia de Navidad
Presentaciones PowerPoint.com
 
El Significado de la Navidad
El Significado de la NavidadEl Significado de la Navidad
El Significado de la Navidad
ClauAlcocer
 
Estudio de navidad 2011 OMD uruguay
Estudio de navidad 2011   OMD uruguayEstudio de navidad 2011   OMD uruguay
Estudio de navidad 2011 OMD uruguay
OmnicomMediaGroup / GrandeGandhi
 

Destacado (10)

La verdadera navidad
La verdadera navidadLa verdadera navidad
La verdadera navidad
 
Nochebuena
NochebuenaNochebuena
Nochebuena
 
Navidad evangelio noche buena
Navidad evangelio noche buenaNavidad evangelio noche buena
Navidad evangelio noche buena
 
Sermon Navidad
Sermon NavidadSermon Navidad
Sermon Navidad
 
Verdadera(1)
Verdadera(1)Verdadera(1)
Verdadera(1)
 
La Navidad desde la Historia
La Navidad desde la HistoriaLa Navidad desde la Historia
La Navidad desde la Historia
 
Diapositiva de la Navidad
Diapositiva de la NavidadDiapositiva de la Navidad
Diapositiva de la Navidad
 
Esencia de Navidad
Esencia de NavidadEsencia de Navidad
Esencia de Navidad
 
El Significado de la Navidad
El Significado de la NavidadEl Significado de la Navidad
El Significado de la Navidad
 
Estudio de navidad 2011 OMD uruguay
Estudio de navidad 2011   OMD uruguayEstudio de navidad 2011   OMD uruguay
Estudio de navidad 2011 OMD uruguay
 

Similar a Lanavidadkatiaflores.pps

Maria fernanda alvarado damas navidad
Maria fernanda alvarado damas navidadMaria fernanda alvarado damas navidad
Maria fernanda alvarado damas navidad
MaFer_Damas
 
Akecervantes powerpoinnavidad
Akecervantes powerpoinnavidadAkecervantes powerpoinnavidad
Akecervantes powerpoinnavidadkathiaaac
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
oscarsamaniego123
 
La navidad manuel chan
La navidad   manuel chanLa navidad   manuel chan
La navidad manuel chanmanuelchanchan
 
Gerardo lópez navidad
Gerardo lópez navidadGerardo lópez navidad
Gerardo lópez navidad
08001237
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
La Navidad
socari99
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
Katherine Daza
 
Presentacion de la navidad
Presentacion de la navidadPresentacion de la navidad
Presentacion de la navidadantoniotublog
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
zurdo263
 
feliz navidad a todos
feliz navidad a todosfeliz navidad a todos
feliz navidad a todos
aripaomurillo6
 
Navidad
NavidadNavidad
Tradiciones navideñas en el ecuador
Tradiciones navideñas en el ecuadorTradiciones navideñas en el ecuador
Tradiciones navideñas en el ecuador
davichog5200
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
ariannamurillo
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidadjoanna96_
 

Similar a Lanavidadkatiaflores.pps (20)

Maria fernanda alvarado damas navidad
Maria fernanda alvarado damas navidadMaria fernanda alvarado damas navidad
Maria fernanda alvarado damas navidad
 
Akecervantes powerpoinnavidad
Akecervantes powerpoinnavidadAkecervantes powerpoinnavidad
Akecervantes powerpoinnavidad
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
La navidad manuel chan
La navidad   manuel chanLa navidad   manuel chan
La navidad manuel chan
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Gerardo lópez navidad
Gerardo lópez navidadGerardo lópez navidad
Gerardo lópez navidad
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
La Navidad
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Presentacion de la navidad
Presentacion de la navidadPresentacion de la navidad
Presentacion de la navidad
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
feliz navidad a todos
feliz navidad a todosfeliz navidad a todos
feliz navidad a todos
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Tradiciones navideñas en el ecuador
Tradiciones navideñas en el ecuadorTradiciones navideñas en el ecuador
Tradiciones navideñas en el ecuador
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
 
Navidad1
Navidad1Navidad1
Navidad1
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Lanavidadkatiaflores.pps

  • 2. La navidad Latín: nativitas significa nacimiento El término también se utiliza para hacer referencia al día en que se celebra: el 25 de diciembre La navidad ha trascendido a la religión y tiene como símbolo a Papá Noel, San Nicolás o Santa Claus, un personaje inspirado en un obispo griego que se encarga de llevar regalos a los niños.
  • 3. historia • Edad Media, nacimientos y villancicos Una vez incorporados estos elementos, la Iglesia añadió posteriormente en la Edad Media el nacimiento y los villancicos a sus costumbres. En esta época, los banquetes eran el punto culminante de las celebraciones. Todo esto tuvo un abrupto final en Gran Bretaña cuando, en 1552, los puritanos prohibieron la Navidad. Aunque la Navidad volvió a Inglaterra en 1660 con Carlos II, los rituales desaparecieron hasta la época victoriana. • Siglo XIX, árbol y postales de Navidad La Navidad, tal como la conocemos hoy, es una creación del siglo XIX. El árbol de navidad, originario de zonas germanas, se extendió por otras áreas de Europa y América. Los villancicos fueron recuperados y se compusieron muchos nuevos (la costumbre de cantar villancicos, aunque de antiguos orígenes, procede fundamentalmente del siglo XIX). Las tarjetas de navidad no empezaron a utilizarse hasta la década de 1870, aunque la primera de ellas se imprimió en Londres en 1846.
  • 4. • Santa Claus y el Espíritu de Navidad La familiar imagen de Santa Claus, con el trineo, los renos y las bolsas con juguetes, es una invención estadounidense de estos años, aunque la leyenda de Papá Noel sea antigua y compleja, y proceda en parte de San Nicolás y una jovial figura medieval, el espíritu de navidad. En Rusia lleva tradicionalmente un cochinillo rosa bajo el brazo. • Navidad hoy día Actualmente, la Navidad es tiempo de gran actividad comercial e intercambio de regalos, reuniones y comidas familiares. En Occidente se celebra la Misa del gallo en iglesias y catedrales. En los países de América Latina, de arraigada tradición católica, se celebra especialmente la Nochebuena (24 de diciembre) con una cena familiar para la que se elaboran una diversidad de platos, postres y bebidas tradicionales. También se acostumbra asistir a la Misa del gallo y celebrar con cohetes y fuegos artificiales.
  • 5. Historia de Nicolas de Bari Se estima que Nicolás de Bari nació cerca del año 280 en Patara, una ciudad del distrito de Licia, en la actual Turquía. Era hijo de una familia acomodada y creció bajo los tirantes deseos de sus padres. Su padre deseaba que siguiera sus pasos comerciales en el Mar Adriático, mientras su madre pretendía que fuera sacerdote como su tío, el obispo de Mira (antigua ciudad licia de la Anatolia Egea, actualmente Turquía). La peste solucionó su dilema, al llevarse a sus padres, mientras trataban de ayudar a los enfermos de su ciudad. El muchacho, conmovido con la desgraciada situación de su gente ante semejante enfermedad, repartió sus bienes entre los necesitados y partió hacia Mira para vivir con su tío y ordenarse como sacerdote, cosa que logró a los 19 años. Más tarde, al morir su tío fue elegido para reemplazarlo. De él, se cuentan cientos de historias, especialmente narrando sus milagros y sus bondades para con la gente pobre. Tal fue la admiración que sintieron por él que se convirtió en santo patrón de Grecia, Turquía, Rusia y la Lorena (Francia).
  • 6. Tradiciones navideñas • La Cena de Navidad, consiste en un banquete a medianoche, en honor del nacimiento de Cristo que tuvo lugar a esa hora; de manera parecida al banquete judío del Pésaj. Tradicionalmente se come pavo, bacalao, cerdo, cordero y otros platos, dependiendo del lugar en que se celebre o las tradiciones de la familia. • Los Belenes, Pesebres o Nacimiento navideño consisten en la representación del nacimiento de Jesús, mediante una maqueta de Belén y sus alrededores, en la que las figuras principales son el establo en donde nació Jesús, la Sagrada Familia, los animales y los pastores, también los 3 reyes magos y una estrella con una estela que también suele colocarse en lo alto del árbol de Navidad. Según la tradición san Francisco de Asís fue su inventor. En Argentina, México, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Paraguay, Venezuela, Perú, Chile y Bolivia, la figura del Niño no se coloca hasta la llegada de la Navidad, fecha en que se celebra su nacimiento, y luego de ser «arrullado» es colocado entre José y María. • La Corona de Adviento, corona hecha a base de ramas de ciprés o pino atada con un listón rojo en la cual se colocan cuatro velas por lo general de color rojo las cuales marcan los cuatro domingos de adviento anteriores al día de Navidad, las familias se reúnen a su alrededor cada domingo, se enciende una vela y se recitan oraciones y villancicos como preparación al Nacimiento de Jesús. Esta tradición es más recurrente en la Iglesia Católica ya que la corona debe ser bendecida en la Iglesia.
  • 7. Los Villancicos canciones o cantos alusivos al nacimiento de Cristo o a la Sagrada Familia. Algunos como Noche de Paz tienen versiones en varios idiomas o ritmos, con el mismo o distinto nombre. • Las Villas Navideñas representaciones de pueblos en época de nieve. • Las Posadas son una serie de fiestas populares, que recuerdan el trayecto de San José y la Virgen María para llegar a Belén. Estas celebraciones tienen lugar del 16 al 24 de diciembre en México y sus países vecinos. • Novena de Aguinaldos costumbre católica, donde las familias o grupos de personas se reúnen a rezar un novenario, del 16 al 24 de diciembre, consumir platos típicas de Navidad, como buñuelos o la natilla y cantar villancicos, además de divertirse, y hacer juegos motivo de las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Fue escrita por Fray Fernando de Jesús Larrea en el siglo XVIII.
  • 8. Las Piñatas consiste en una olla de barro adornada con picos y papel picado o figuras de cartón adornadas con papel picado de colores, ambas rellenas de dulces, fruta y en ocasiones juguetes y confetti, que se rompen en cada uno de los días de las Posadas. Según la tradición la piñata debe llevar 7 picos ya que cada uno representa los 7 pecados capitales. • Las Chocolatadas son celebraciones para niños durante las semanas previas al 24 de diciembre en el Perú. Consiste en espectáculos infantiles, bailes, y entrega de regalos para todos. Se le denomina así pues es infaltable el chocolate caliente y el panetón (pan de dulce con frutas confitadas). • Un globo de papel seda es un artefacto volador que en países como Colombia se suelta durante la celebración de la Navidad; en esta temporada los medios de comunicación y las empresas lanzan campañas que buscan eliminar esta práctica por los riesgos que implica soltar un elemento como este con fuego en su interior; sin embargo sigue siendo una tradición muy arraigada a las personas y no es extraño ver globos durante el 24 y 25 de diciembre por los cielos de algunas sus más importantes ciudades.
  • 9. Personajes míticos de la Navidad • Carbonilla es el encargado de dar carbón en vez de un regalo a los niños que se portaron mal. Para algunos es acompañante de los Reyes Magos, y para otros, de Santa Claus. • Los Duendes navideños de la mitología popular navideña. • Los Reyes Magos en España, Portugal y gran parte de Latinoamérica son los encargados de darles regalos a los niños el 6 de enero, en representación de los regalos llevados a Jesús en su nacimiento. • Santa Claus o Papá Noel en EE.UU. y el Norte de Europa, aunque la expansión comercial de Estados Unidos, ha convertido a Santa Claus en el personaje central de la Navidad en todo el mundo, y ha desplazado el sentido religioso de esta fiesta por el sentido más comercial actual.
  • 10. El Niño Jesús o Niño Dios en Colombia, Ecuador, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Bolivia y en México en especial en zonas rurales. El Niño Jesús también en la República Checa, Eslovaquia, Alemania, Austria y Suiza.