SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesus david
paternina
803
LA NAVIDAD
Historia
Según la Enciclopedia Catolica, la Navidad no está incluida en la lista de festividades
cristianas de Ireneo ni en la lista de Tertuliano acerca del mismo tema, las cuales son
las listas más antiguas que se conocen. La evidencia más temprana de la
preocupación por la fecha de la Navidad se encuentra en Alejandria, cerca del
año 200 de nuestra era, cuando Clemente Alejandria indica que ciertos teólogos
egipcios “muy curiosos” asignan no solo el año sino también el día real del
nacimiento de Cristo como 25 pashons copto (20 de mayo) en el vigésimo octavo
año de Augusto. Desde 221, en la obra Chronographiai, Sexto Julio Africano
popularizó el 25 de diciembre como la fecha del nacimiento de Jesús. Para la época
del Concilio de Nicea I en 325, la Iglesia alejandrina ya había fijado el Díes nativitatis
et epifaníae.
Orígenes
Los antecedentes que se tienen acerca de la Navidad se remontan entre los años 320 y 353. Por estas fechas se celebraba el nacimiento de
Cristo.
Se tiene conocimiento que anteriormente, los romanos celebraban a sus diferentes héroes en los días 17 al 23 de diciembre, abandonando los
negocios y ejercitando (entre otros) el arte de la cocina. El 25 era la fiesta pagana del Sol.
En el transcurso del tiempo las costumbres evolucionan, así ha pasado a formar parte de nuestro entorno navideño la Navidad anglosajona:
Santa Claus (o Papa Noel), los regalos el día de Navidad, la nieve, el árbol adornado (aunque su origen es germano y de alrededor del siglo XVI).
La mayoría de las tradiciones de navidad han crecido y se han desarrollado en el seno de la iglesia católica, incorporando creencias y tradiciones
étnicas locales.
Es difícil precisar cuándo comenzó a celebrarse la Navidad tal cual hoy la conocemos. Lo cierto es que las costumbres, mitos y leyendas que se le
fueron sumando a lo largo de los siglos provienen de muchos países diferentes.
Tampoco se conoce el día exacto del nacimiento de Jesús, aunque se sabe que fue durante el reinado de Herodes. A mediados del siglo IV, el
Papa Julio I estableció la fecha del 25 de diciembre, día próximo a muchas fiestas del solsticio de invierno que se celebraba en la antigüedad.
La aparición de Papá Noel también llamado Santa Claus, Sinterklaas o Pere Noel, según el país, así como la tradición del árbol navideño o la
representación del pesebre, son costumbres que provienen tanto de la leyenda como de la realidad.
La figura de Papá Noel, por ejemplo, esta inspirada en la vida del obispo de Mira, en la actual Turquía, conocido hoy como San Nicolás, que fue
muy popular por su bondad y generosidad con los pobres.
Son tradiciones que se mantienen siempre: el árbol y los reyes magos
Arbol
Cuando en invierno los árboles perdían sus hojas, los germanos los vestían para que los espíritus buenos que en ellos habitaban regresaran pronto. Los
adornos más comunes eran manzanas o piedras pintadas, eso fue el origen de los adornos, las bolas de cristal se incorporan alrededor de 1750 en Bohemia.
Buena parte de la tradición del árbol de Navidad, en cambio, tuvo su origen en una leyenda europea: se dice que durante una fría noche de invierno, un niño
buscó refugio en la casa de un leñador y su esposa, que lo recibieron y le dieron de comer.
Durante la noche el niño se convirtió en un ángel vestido de oro: era el niño Dios.
Para recompensar la bondad de los ancianos, tomó una rama de un pino y les dijo que la sembraran, prometiéndoles que cada año daría frutos.
Y así fue: aquel árbol dio manzanas de oro y nueces de plata. Fue San Francisco de Asís quien popularizó la costumbre de armar un pesebre.
En su viaje a Belén, en el año 1220, quedo asombrado por la manera como se celebraba allí la Navidad. Entonces, cuando regresó a Italia le pidió autorización
al Papa Honorio III para representar el nacimiento de Jesús con un pesebre viviente.
A partir de ese momento, la tradición se extendió por Europa y luego por el resto del mundo. Hoy Papá Noel, el arbolito y el pesebre son los símbolos
universales de la Navidad. Tan universales como la costumbre de desearles a todos y en todas partes, felices fiestas.
El Pesebre
La escena que representa el nacimiento de Cristo se fue completando con el
paso del tiempo Principio del siglo IV: Cristo en un pesebre y habían
solamente una vaca y A fines del siglo IV: Se agregan una estrella, Virgen
María, recién a partir del año 431, con el Concilio de Efeso, aparece en el
centro de la imagen.
Los Reyes Magos Y Los Regalos
El Papa San León estableció que eran tres los Reyes Magos que fueron a
adorar el niño guiado por una estrella. Melchor, Gaspar y Baltasar.
Regalos: Estos reyes fueron a agradar al recién nacido llevándole de regalo
Oro incienso y mirra.
El espíritu de la Navidad para muchas personas es únicamente un estado de
ánimo; pero para otras es el manto protector que envuelve al mundo durante
los días que se recuerda el nacimiento de Jesucristo.
Religión Católica
Con la celebración de la Natividad en las vísperas del 25 de diciembre se
inicia en la Iglesia católica el llamado «tiempo de Navidad», que abarca la
celebración de la Sagrada Familia (domingo infraoctava de la Natividad),
la solemnidad de Santa María, Madre de Dios(1 de enero, es decir, la octava
de la Natividad), la solemnidad de la Epifanía del Señor (6 de enero) y la fiesta
del Bautismo del Señor (domingo después de Epifanía), con la que concluye
ese período. El período de la Natividad también incluye otras festividades
tales como la de san Esteban, protomártir (26 de diciembre), la de san Juan,
apóstol y evangelista (27 de diciembre) y la de los Santos Inocentes . En
determinadas regiones se celebran festividades particulares como la
de Nuestra Señora de la Esperanza y Nuestra Señora de la Soledad.
Mitos Acerca De Los Personajes
 El ciclo navideño, con sus referentes de Navidad, Año Nuevo y Reyes, es un tiempo mágico, un conjunto de
celebraciones que sólo pueden comprenderse y disfrutarse, hasta en los actos más rutinarios, si se conoce el origen
de sus costumbres y símbolos. Pero aquello que creemos saber, poco o nada tiene que ver con la realidad.
• Jesús no nació en Belén ni en el año uno de nuestra era, y su natalicio en un 25 de diciembre no se fijó hasta el
siglo IV.
• Los Reyes Magos no siempre fueron tres y Baltasar no fue negro hasta el siglo XVI.
• San Francisco de Asís ideó el belén.
• Papá Noél, mezcla de tradiciones paganas y cristianas, alcanzó su forma actual en el siglo XIX, gracias a un
escritor, un poeta, un dibujante satírico y la Coca-Cola.
• Los villancicos proceden de poemas amorosos cortesanos.
• Ni Dom Pérignon ni los franceses inventaron el champán.
• Los regalos, aguinaldos y comidas navideñas se fundamentan en hermosas leyendas y tradiciones ancestrales.
• El simbolismo del árbol de Navidad y de cada uno de sus adornos es tan entrañable como sorprendente.
• La lotería de Navidad se creó para financiar la Guerra de la Independencia.
En Mitos y tradiciones de la Navidad se explican estas y otras muchas cuestiones y se desvelan las claves que se
esconden tras las tradiciones navideñas propias de España, Latinoamérica y parte de Europa. Su lectura aviva una
mirada nueva y despierta el gozo ante tradiciones cotidianas cuyo verdadero significado olvidamos hace mucho.
Este libro de Pepe Rodríguez devuelve su historia y magia original a la Navidad.
Nombres De papa de Noel en otros
paises
El viejo de traje rojo y barba blanca que aparece cada diciembre por la Navidad es llamado de diferente forma
en el mundo. Algunos lo conocen como Papá Noel, como San Nicolás o simplemente como Santa.
Los nombres de Papá Noel en los países de habla hispana son:
Papá Noel (en Argentina, Ecuador, España, Paraguay, Perú, Uruguay y Colombia)
San Nicolás o Santa Claus (en Venezuela)
Colacho (en Costa Rica)
Viejito Pascuero (en Chile)
Santa Claus (pronunciado en “Santaclo’” en Puerto Rico)
Nikolaus o Weihnachtsmann (“hombre de Navidad” en alemán)
Papai Noel (en portugués de Brasil)
Julemanden (“hombre de Navidad” en danés)
Santa Claus (en inglés de Estados Unidos)
Joulupukki (en finlandés y sueco)
Paises
Japón. Este es un país donde no se celebra la navidad ya que aquí no es un país cristiano y por lo tanto no
tienen la tradición de celebrar la navidad el 24 o 25 de diciembre.
Arabia Saudita. Este es un país en donde tampoco se celebra la navidad e incluso aquellos que se atreven a
hacer son perseguidos.
China. Aunque la navidad en China no se festeja oficialmente, la decoración de las casas se acostumbra
como una manera de recibir el año nuevo
Corea del Norte. Este país si una persona quiere celebrar la navidad, tiene que hacerlo en secreto, ya que la
navidad aquí no esta permitida y no se festeja.
Irán. Este es un país es quizás uno de los pocos que aunque de forma generalizada no se celebra la
navidad, todavía es posible encontrar algunas zonas con se organizan fiestas navideñas.
Fin De La Presentacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juan camilo forero recuperacion navidad (2)
Juan camilo forero recuperacion navidad (2)Juan camilo forero recuperacion navidad (2)
Juan camilo forero recuperacion navidad (2)
sebastian y santiago gomez y caballero
 
Maria alejandra rios navidad
Maria alejandra rios navidadMaria alejandra rios navidad
Maria alejandra rios navidadA08003769
 
ORIGEN DE LA NAVIDAD
ORIGEN DE LA NAVIDADORIGEN DE LA NAVIDAD
ORIGEN DE LA NAVIDAD
JOSELODEB
 
FELIZ NAVIDAD ♥
FELIZ NAVIDAD ♥FELIZ NAVIDAD ♥
FELIZ NAVIDAD ♥
Camila Carrion
 
Origen de la navidad
Origen de la navidadOrigen de la navidad
Origen de la navidad
Adán Garibay
 
La historia de la navidad
La historia de la navidadLa historia de la navidad
La historia de la navidad
Juan Rojas
 
Juan camilo forero recuperacion navidad
Juan camilo forero recuperacion navidadJuan camilo forero recuperacion navidad
Juan camilo forero recuperacion navidad
sebastian y santiago gomez y caballero
 
Historia de las tradiciones navideñas
Historia de las tradiciones navideñasHistoria de las tradiciones navideñas
Historia de las tradiciones navideñas
andresgom
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
Anghy Arregoces
 
Navidad_origen y tradiciones
Navidad_origen y tradicionesNavidad_origen y tradiciones
Navidad_origen y tradiciones
Esther Rodriguez
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
anderson Barragan
 
La navidad 1
La navidad 1La navidad 1
La navidad 1
Alexandra Bustos
 
La navidad.
La navidad.La navidad.
La navidad.
Diana Cruz
 
La navidad trabajo (Arturo)
La navidad trabajo (Arturo)La navidad trabajo (Arturo)
La navidad trabajo (Arturo)
Arturo Cordova Tarazona
 
Documento historiadela navidad
Documento historiadela navidadDocumento historiadela navidad
Documento historiadela navidad19781205
 

La actualidad más candente (20)

Juan camilo forero recuperacion navidad (2)
Juan camilo forero recuperacion navidad (2)Juan camilo forero recuperacion navidad (2)
Juan camilo forero recuperacion navidad (2)
 
Maria alejandra rios navidad
Maria alejandra rios navidadMaria alejandra rios navidad
Maria alejandra rios navidad
 
ORIGEN DE LA NAVIDAD
ORIGEN DE LA NAVIDADORIGEN DE LA NAVIDAD
ORIGEN DE LA NAVIDAD
 
FELIZ NAVIDAD ♥
FELIZ NAVIDAD ♥FELIZ NAVIDAD ♥
FELIZ NAVIDAD ♥
 
Origen de la navidad
Origen de la navidadOrigen de la navidad
Origen de la navidad
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
La historia de la navidad
La historia de la navidadLa historia de la navidad
La historia de la navidad
 
Juan camilo forero recuperacion navidad
Juan camilo forero recuperacion navidadJuan camilo forero recuperacion navidad
Juan camilo forero recuperacion navidad
 
Historia de las tradiciones navideñas
Historia de las tradiciones navideñasHistoria de las tradiciones navideñas
Historia de las tradiciones navideñas
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Navidad_origen y tradiciones
Navidad_origen y tradicionesNavidad_origen y tradiciones
Navidad_origen y tradiciones
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
La navidad 1
La navidad 1La navidad 1
La navidad 1
 
La navidad.
La navidad.La navidad.
La navidad.
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
La navidad trabajo (Arturo)
La navidad trabajo (Arturo)La navidad trabajo (Arturo)
La navidad trabajo (Arturo)
 
El origen de la navidad
El origen de la navidadEl origen de la navidad
El origen de la navidad
 
Fredy trabajo recuperacion navidad
Fredy trabajo recuperacion navidadFredy trabajo recuperacion navidad
Fredy trabajo recuperacion navidad
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Documento historiadela navidad
Documento historiadela navidadDocumento historiadela navidad
Documento historiadela navidad
 

Destacado

2016.11.02 karnaugh-diagram - sae v.17 Sven Åge Eriksen Fagsolen Telemark
2016.11.02   karnaugh-diagram - sae v.17  Sven Åge Eriksen  Fagsolen Telemark2016.11.02   karnaugh-diagram - sae v.17  Sven Åge Eriksen  Fagsolen Telemark
2016.11.02 karnaugh-diagram - sae v.17 Sven Åge Eriksen Fagsolen Telemark
Sven Åge Eriksen
 
Guinea: quality linked to geographical origin, an interesting potential for A...
Guinea: quality linked to geographical origin, an interesting potential for A...Guinea: quality linked to geographical origin, an interesting potential for A...
Guinea: quality linked to geographical origin, an interesting potential for A...
ExternalEvents
 
Indian Mathematicians
Indian MathematiciansIndian Mathematicians
Indian Mathematicians
veeramagali
 
Autoevaluación retos (2)
Autoevaluación retos (2)Autoevaluación retos (2)
Autoevaluación retos (2)
cristinayconchita
 
Unit 1 - dividing a polynomial by a monomial
Unit 1 - dividing a polynomial by a monomialUnit 1 - dividing a polynomial by a monomial
Unit 1 - dividing a polynomial by a monomialLori Rapp
 
Self Determined Success
Self Determined SuccessSelf Determined Success
Self Determined SuccessAngela Housand
 
Natural science 1. unit 2. i eat well blog
Natural science 1. unit 2. i eat well blogNatural science 1. unit 2. i eat well blog
Natural science 1. unit 2. i eat well blog
matea muñoz
 
Uft interactivo
Uft interactivoUft interactivo
Uft interactivomarinam13
 
Trabajo de lógica proporcional nivel 2
Trabajo de lógica proporcional nivel 2Trabajo de lógica proporcional nivel 2
Trabajo de lógica proporcional nivel 2
Kevin Kerik
 
Contents page contacts
Contents page contactsContents page contacts
Contents page contacts
ruba ibnwargan
 
Data Modeling in IPTV and OTT Recommender Systems
Data Modeling in IPTV and OTT Recommender SystemsData Modeling in IPTV and OTT Recommender Systems
Data Modeling in IPTV and OTT Recommender Systems
David Zibriczky
 
Peer evaluation (a sports meal)
Peer evaluation (a sports meal)Peer evaluation (a sports meal)
Peer evaluation (a sports meal)
Julián Sanz Mamolar
 
Autoevaluación diana
Autoevaluación dianaAutoevaluación diana
Autoevaluación diana
cristinayconchita
 
Clase 1 (2016) Fallas
Clase 1 (2016) FallasClase 1 (2016) Fallas
Clase 1 (2016) Fallas
Suelen Oseida
 
Biditech's Cloud Based OTT Multiscreen Solution
Biditech's Cloud Based OTT Multiscreen SolutionBiditech's Cloud Based OTT Multiscreen Solution
Biditech's Cloud Based OTT Multiscreen SolutionSoumiek Chakravarty
 
a simple bcd counter project
a simple bcd counter projecta simple bcd counter project
a simple bcd counter project
Muhammad Saif Ul Islam
 
Making VoLTE Interconnect Work
Making VoLTE Interconnect WorkMaking VoLTE Interconnect Work
Making VoLTE Interconnect Work
Syniverse
 

Destacado (20)

2016.11.02 karnaugh-diagram - sae v.17 Sven Åge Eriksen Fagsolen Telemark
2016.11.02   karnaugh-diagram - sae v.17  Sven Åge Eriksen  Fagsolen Telemark2016.11.02   karnaugh-diagram - sae v.17  Sven Åge Eriksen  Fagsolen Telemark
2016.11.02 karnaugh-diagram - sae v.17 Sven Åge Eriksen Fagsolen Telemark
 
Guinea: quality linked to geographical origin, an interesting potential for A...
Guinea: quality linked to geographical origin, an interesting potential for A...Guinea: quality linked to geographical origin, an interesting potential for A...
Guinea: quality linked to geographical origin, an interesting potential for A...
 
recommandation_jfca
recommandation_jfcarecommandation_jfca
recommandation_jfca
 
Dps contacts
Dps contactsDps contacts
Dps contacts
 
Test
TestTest
Test
 
Indian Mathematicians
Indian MathematiciansIndian Mathematicians
Indian Mathematicians
 
Autoevaluación retos (2)
Autoevaluación retos (2)Autoevaluación retos (2)
Autoevaluación retos (2)
 
Unit 1 - dividing a polynomial by a monomial
Unit 1 - dividing a polynomial by a monomialUnit 1 - dividing a polynomial by a monomial
Unit 1 - dividing a polynomial by a monomial
 
Self Determined Success
Self Determined SuccessSelf Determined Success
Self Determined Success
 
Natural science 1. unit 2. i eat well blog
Natural science 1. unit 2. i eat well blogNatural science 1. unit 2. i eat well blog
Natural science 1. unit 2. i eat well blog
 
Uft interactivo
Uft interactivoUft interactivo
Uft interactivo
 
Trabajo de lógica proporcional nivel 2
Trabajo de lógica proporcional nivel 2Trabajo de lógica proporcional nivel 2
Trabajo de lógica proporcional nivel 2
 
Contents page contacts
Contents page contactsContents page contacts
Contents page contacts
 
Data Modeling in IPTV and OTT Recommender Systems
Data Modeling in IPTV and OTT Recommender SystemsData Modeling in IPTV and OTT Recommender Systems
Data Modeling in IPTV and OTT Recommender Systems
 
Peer evaluation (a sports meal)
Peer evaluation (a sports meal)Peer evaluation (a sports meal)
Peer evaluation (a sports meal)
 
Autoevaluación diana
Autoevaluación dianaAutoevaluación diana
Autoevaluación diana
 
Clase 1 (2016) Fallas
Clase 1 (2016) FallasClase 1 (2016) Fallas
Clase 1 (2016) Fallas
 
Biditech's Cloud Based OTT Multiscreen Solution
Biditech's Cloud Based OTT Multiscreen SolutionBiditech's Cloud Based OTT Multiscreen Solution
Biditech's Cloud Based OTT Multiscreen Solution
 
a simple bcd counter project
a simple bcd counter projecta simple bcd counter project
a simple bcd counter project
 
Making VoLTE Interconnect Work
Making VoLTE Interconnect WorkMaking VoLTE Interconnect Work
Making VoLTE Interconnect Work
 

Similar a Jesus recuperacion

Maria fernanda alvarado damas navidad
Maria fernanda alvarado damas navidadMaria fernanda alvarado damas navidad
Maria fernanda alvarado damas navidad
MaFer_Damas
 
feliz navidad a todos
feliz navidad a todosfeliz navidad a todos
feliz navidad a todos
aripaomurillo6
 
Navidad
NavidadNavidad
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
ariannamurillo
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidadjoanna96_
 
Costumbres y tradiciones de la navidad
Costumbres y tradiciones de la navidadCostumbres y tradiciones de la navidad
Costumbres y tradiciones de la navidad
Josse Manuel Gallegos Zuñiga
 
NAVIDAD ORIGEN Y ELEMENTOS, como se manifiesta la navidad en diferentes parte...
NAVIDAD ORIGEN Y ELEMENTOS, como se manifiesta la navidad en diferentes parte...NAVIDAD ORIGEN Y ELEMENTOS, como se manifiesta la navidad en diferentes parte...
NAVIDAD ORIGEN Y ELEMENTOS, como se manifiesta la navidad en diferentes parte...
ssusere8c91c
 
El día de navidad es el 25 de diciembre
El día de navidad es el 25 de diciembreEl día de navidad es el 25 de diciembre
El día de navidad es el 25 de diciembre
shesia
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
zurdo263
 
Navidad FIQ
Navidad FIQNavidad FIQ
Navidad FIQRoblesDh
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
Katherine Daza
 
Historia de la navidad
Historia de la navidadHistoria de la navidad
Historia de la navidad
Haydee Bueno
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
La Navidad
Juan Pena
 
practica 18
practica 18practica 18
practica 181f manda
 

Similar a Jesus recuperacion (20)

Maria fernanda alvarado damas navidad
Maria fernanda alvarado damas navidadMaria fernanda alvarado damas navidad
Maria fernanda alvarado damas navidad
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
feliz navidad a todos
feliz navidad a todosfeliz navidad a todos
feliz navidad a todos
 
Adilene rodriguez navidad
Adilene rodriguez navidadAdilene rodriguez navidad
Adilene rodriguez navidad
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
 
Costumbres y tradiciones de la navidad
Costumbres y tradiciones de la navidadCostumbres y tradiciones de la navidad
Costumbres y tradiciones de la navidad
 
NAVIDAD ORIGEN Y ELEMENTOS, como se manifiesta la navidad en diferentes parte...
NAVIDAD ORIGEN Y ELEMENTOS, como se manifiesta la navidad en diferentes parte...NAVIDAD ORIGEN Y ELEMENTOS, como se manifiesta la navidad en diferentes parte...
NAVIDAD ORIGEN Y ELEMENTOS, como se manifiesta la navidad en diferentes parte...
 
El día de navidad es el 25 de diciembre
El día de navidad es el 25 de diciembreEl día de navidad es el 25 de diciembre
El día de navidad es el 25 de diciembre
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Navidad FIQ
Navidad FIQNavidad FIQ
Navidad FIQ
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
La Navidad
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Historia de la navidad
Historia de la navidadHistoria de la navidad
Historia de la navidad
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
La Navidad
 
practica 18
practica 18practica 18
practica 18
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 

Jesus recuperacion

  • 2. Historia Según la Enciclopedia Catolica, la Navidad no está incluida en la lista de festividades cristianas de Ireneo ni en la lista de Tertuliano acerca del mismo tema, las cuales son las listas más antiguas que se conocen. La evidencia más temprana de la preocupación por la fecha de la Navidad se encuentra en Alejandria, cerca del año 200 de nuestra era, cuando Clemente Alejandria indica que ciertos teólogos egipcios “muy curiosos” asignan no solo el año sino también el día real del nacimiento de Cristo como 25 pashons copto (20 de mayo) en el vigésimo octavo año de Augusto. Desde 221, en la obra Chronographiai, Sexto Julio Africano popularizó el 25 de diciembre como la fecha del nacimiento de Jesús. Para la época del Concilio de Nicea I en 325, la Iglesia alejandrina ya había fijado el Díes nativitatis et epifaníae.
  • 3. Orígenes Los antecedentes que se tienen acerca de la Navidad se remontan entre los años 320 y 353. Por estas fechas se celebraba el nacimiento de Cristo. Se tiene conocimiento que anteriormente, los romanos celebraban a sus diferentes héroes en los días 17 al 23 de diciembre, abandonando los negocios y ejercitando (entre otros) el arte de la cocina. El 25 era la fiesta pagana del Sol. En el transcurso del tiempo las costumbres evolucionan, así ha pasado a formar parte de nuestro entorno navideño la Navidad anglosajona: Santa Claus (o Papa Noel), los regalos el día de Navidad, la nieve, el árbol adornado (aunque su origen es germano y de alrededor del siglo XVI). La mayoría de las tradiciones de navidad han crecido y se han desarrollado en el seno de la iglesia católica, incorporando creencias y tradiciones étnicas locales. Es difícil precisar cuándo comenzó a celebrarse la Navidad tal cual hoy la conocemos. Lo cierto es que las costumbres, mitos y leyendas que se le fueron sumando a lo largo de los siglos provienen de muchos países diferentes. Tampoco se conoce el día exacto del nacimiento de Jesús, aunque se sabe que fue durante el reinado de Herodes. A mediados del siglo IV, el Papa Julio I estableció la fecha del 25 de diciembre, día próximo a muchas fiestas del solsticio de invierno que se celebraba en la antigüedad. La aparición de Papá Noel también llamado Santa Claus, Sinterklaas o Pere Noel, según el país, así como la tradición del árbol navideño o la representación del pesebre, son costumbres que provienen tanto de la leyenda como de la realidad. La figura de Papá Noel, por ejemplo, esta inspirada en la vida del obispo de Mira, en la actual Turquía, conocido hoy como San Nicolás, que fue muy popular por su bondad y generosidad con los pobres. Son tradiciones que se mantienen siempre: el árbol y los reyes magos
  • 4. Arbol Cuando en invierno los árboles perdían sus hojas, los germanos los vestían para que los espíritus buenos que en ellos habitaban regresaran pronto. Los adornos más comunes eran manzanas o piedras pintadas, eso fue el origen de los adornos, las bolas de cristal se incorporan alrededor de 1750 en Bohemia. Buena parte de la tradición del árbol de Navidad, en cambio, tuvo su origen en una leyenda europea: se dice que durante una fría noche de invierno, un niño buscó refugio en la casa de un leñador y su esposa, que lo recibieron y le dieron de comer. Durante la noche el niño se convirtió en un ángel vestido de oro: era el niño Dios. Para recompensar la bondad de los ancianos, tomó una rama de un pino y les dijo que la sembraran, prometiéndoles que cada año daría frutos. Y así fue: aquel árbol dio manzanas de oro y nueces de plata. Fue San Francisco de Asís quien popularizó la costumbre de armar un pesebre. En su viaje a Belén, en el año 1220, quedo asombrado por la manera como se celebraba allí la Navidad. Entonces, cuando regresó a Italia le pidió autorización al Papa Honorio III para representar el nacimiento de Jesús con un pesebre viviente. A partir de ese momento, la tradición se extendió por Europa y luego por el resto del mundo. Hoy Papá Noel, el arbolito y el pesebre son los símbolos universales de la Navidad. Tan universales como la costumbre de desearles a todos y en todas partes, felices fiestas.
  • 5. El Pesebre La escena que representa el nacimiento de Cristo se fue completando con el paso del tiempo Principio del siglo IV: Cristo en un pesebre y habían solamente una vaca y A fines del siglo IV: Se agregan una estrella, Virgen María, recién a partir del año 431, con el Concilio de Efeso, aparece en el centro de la imagen.
  • 6. Los Reyes Magos Y Los Regalos El Papa San León estableció que eran tres los Reyes Magos que fueron a adorar el niño guiado por una estrella. Melchor, Gaspar y Baltasar. Regalos: Estos reyes fueron a agradar al recién nacido llevándole de regalo Oro incienso y mirra. El espíritu de la Navidad para muchas personas es únicamente un estado de ánimo; pero para otras es el manto protector que envuelve al mundo durante los días que se recuerda el nacimiento de Jesucristo.
  • 7. Religión Católica Con la celebración de la Natividad en las vísperas del 25 de diciembre se inicia en la Iglesia católica el llamado «tiempo de Navidad», que abarca la celebración de la Sagrada Familia (domingo infraoctava de la Natividad), la solemnidad de Santa María, Madre de Dios(1 de enero, es decir, la octava de la Natividad), la solemnidad de la Epifanía del Señor (6 de enero) y la fiesta del Bautismo del Señor (domingo después de Epifanía), con la que concluye ese período. El período de la Natividad también incluye otras festividades tales como la de san Esteban, protomártir (26 de diciembre), la de san Juan, apóstol y evangelista (27 de diciembre) y la de los Santos Inocentes . En determinadas regiones se celebran festividades particulares como la de Nuestra Señora de la Esperanza y Nuestra Señora de la Soledad.
  • 8. Mitos Acerca De Los Personajes  El ciclo navideño, con sus referentes de Navidad, Año Nuevo y Reyes, es un tiempo mágico, un conjunto de celebraciones que sólo pueden comprenderse y disfrutarse, hasta en los actos más rutinarios, si se conoce el origen de sus costumbres y símbolos. Pero aquello que creemos saber, poco o nada tiene que ver con la realidad. • Jesús no nació en Belén ni en el año uno de nuestra era, y su natalicio en un 25 de diciembre no se fijó hasta el siglo IV. • Los Reyes Magos no siempre fueron tres y Baltasar no fue negro hasta el siglo XVI. • San Francisco de Asís ideó el belén. • Papá Noél, mezcla de tradiciones paganas y cristianas, alcanzó su forma actual en el siglo XIX, gracias a un escritor, un poeta, un dibujante satírico y la Coca-Cola. • Los villancicos proceden de poemas amorosos cortesanos. • Ni Dom Pérignon ni los franceses inventaron el champán. • Los regalos, aguinaldos y comidas navideñas se fundamentan en hermosas leyendas y tradiciones ancestrales. • El simbolismo del árbol de Navidad y de cada uno de sus adornos es tan entrañable como sorprendente. • La lotería de Navidad se creó para financiar la Guerra de la Independencia. En Mitos y tradiciones de la Navidad se explican estas y otras muchas cuestiones y se desvelan las claves que se esconden tras las tradiciones navideñas propias de España, Latinoamérica y parte de Europa. Su lectura aviva una mirada nueva y despierta el gozo ante tradiciones cotidianas cuyo verdadero significado olvidamos hace mucho. Este libro de Pepe Rodríguez devuelve su historia y magia original a la Navidad.
  • 9. Nombres De papa de Noel en otros paises El viejo de traje rojo y barba blanca que aparece cada diciembre por la Navidad es llamado de diferente forma en el mundo. Algunos lo conocen como Papá Noel, como San Nicolás o simplemente como Santa. Los nombres de Papá Noel en los países de habla hispana son: Papá Noel (en Argentina, Ecuador, España, Paraguay, Perú, Uruguay y Colombia) San Nicolás o Santa Claus (en Venezuela) Colacho (en Costa Rica) Viejito Pascuero (en Chile) Santa Claus (pronunciado en “Santaclo’” en Puerto Rico) Nikolaus o Weihnachtsmann (“hombre de Navidad” en alemán) Papai Noel (en portugués de Brasil) Julemanden (“hombre de Navidad” en danés) Santa Claus (en inglés de Estados Unidos) Joulupukki (en finlandés y sueco)
  • 10. Paises Japón. Este es un país donde no se celebra la navidad ya que aquí no es un país cristiano y por lo tanto no tienen la tradición de celebrar la navidad el 24 o 25 de diciembre. Arabia Saudita. Este es un país en donde tampoco se celebra la navidad e incluso aquellos que se atreven a hacer son perseguidos. China. Aunque la navidad en China no se festeja oficialmente, la decoración de las casas se acostumbra como una manera de recibir el año nuevo Corea del Norte. Este país si una persona quiere celebrar la navidad, tiene que hacerlo en secreto, ya que la navidad aquí no esta permitida y no se festeja. Irán. Este es un país es quizás uno de los pocos que aunque de forma generalizada no se celebra la navidad, todavía es posible encontrar algunas zonas con se organizan fiestas navideñas.
  • 11. Fin De La Presentacion