SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACAN
PLANTEL: JACONA
TUTOR: RAÚL IZQUIERDO GUZMÁN
TEMA:
LAS CÉLULAS
POR
M.C.D LAURA KARINA GONZÁLEZ OVANDO
DEFINICIÓN DE CÉLULA
Es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el
elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo,
puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que
posean: si solo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser
los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les
llama pluricelulares. Las células suelen poseer un tamaño de 10 µm y una masa
de 1 ng, si bien existen células mucho mayores.
SE CLASIFICA EN:
CÉLULA
PROCARIOTA
CÉLULA EUCARIOTA
Las células procariotas no poseen un
núcleo celular delimitado por una
membrana. Los organismos
procariontes son las células más
simples que se conocen. En este
grupo se incluyen las algas azul-
verdosas y las bacterias.
Las células eucariotas poseen un
núcleo celular delimitado por una
membrana. Estas células forman
parte de los tejidos de organismos
multicelulares como nosotros. Poseen
múltiples orgánulos. Es característica
de las Plantas.
Desde el punto de vista de su procedencia también se
pueden clasificar en Célula animal y célula vegetal.
CÉLULA ANIMAL
Las células animales no tienen una pared
celular (en el exterior de la célula),
son heterótrofas por que son incapaces de
sintetizar su propio alimento, incorporando
los nutrientes de los alimentos que poseen
otros seres vivos, ya que no poseen
cloroplastos con clorofila para la
fotosíntesis. Además presentan Lisosomas
funcionales para la digestión intra (dentro) y
extracelular (fuera de le célula) (endocitosis
exocitosis).
CÉLULA VEGETAL
La célula vegetal tiene una pared
celular de celulosa, que hace que
tenga rigidez. Además estas
células tienen los cloroplastos, con
clorofila, que son los que gracias a
ellos realizan la fotosíntesis y por
eso son autótrofas (son capaces de
realizar su propio alimento).
Las células tiene muchos orgánulos cada uno de ellos con una misión
diferente.
Uno de los orgánulos más importantes son las llamadas mitocondrias. En ellas
se producen las transformaciones de energía para que la célula pueda vivir.
Por ejemplo en las vegetales las energía solar o luminosa se transforma en
energía química. Las mitocondrias son las centrales de energía de la célula.
ORGANELOS
× Pared Celular
× Membrana plasmática
× Núcleo
× Nucléolo
× Ribosoma
× Retículo endoplasmático liso
× Retículo endoplasmático rugoso
× Aparato de Golgi
× Vacuolas
× Lisosomas
× Mitocondrias
× Cloroplastos
× Citoesqueleto
× Centriolo
× Cilios y Flagelos
» PARED CELULAR
Proporciona un recinto protector a
la célula determinando la forma y
el tamaño de la célula. Además la
rigidez de la pared permite crecer
a la planta erguida hasta poder
exponer una mayor superficie a la
luz solar.
» MEMBRANA PLASMÁTICA
La fina capa de proteína y de
grasa que rodea a la célula. La
membrana celular es
semipermeable, permitiendo que
algunas sustancias pasen a la
célula y el bloqueo de otros.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS
ORGANELOS
» NÚCLEO
Cuerpo esférico que contiene muchos
orgánulos, incluyendo el nucléolo. El
núcleo controla muchas de las
funciones de la célula (mediante el
control de la síntesis de proteínas) y
contiene ADN (en los cromosomas).
El núcleo está rodeado por la
membrana nuclear.
» NUCLÉOLO
Un orgánulo dentro del núcleo. Es
donde se produce el ARN ribosomal.
Algunas células tienen más de un
nucléolo.
» RIBOSOMA
Pequeños orgánulos formados por
gránulos citoplasmáticos de ARN-ricos
que son los sitios de síntesis de
proteínas.
» RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO
Un vasto sistema de interconectado,
membranosa, envuelta y complicados
tubos que se encuentran en el citoplasma
de la célula (el RE es continuo con la
membrana nuclear externa). El espacio
dentro de la RE liso se llama el lumen del
RE. El ER liso transporta los materiales a
través de la célula. Contiene enzimas y
produce y digiere los lípidos (grasas) y
proteínas de la membrana.
» RETÍCULO ENDOPLASMATICO RUGOSO
Un vasto sistema de interconectado,
membranosa, envuelta y sacos enrevesadas que
se encuentran en el citoplasma de la célula (el RE
es continuo con la membrana nuclear externa).
RE rugoso está cubierta de ribosomas que le dan
un aspecto rugoso. El RE rugoso transporta
materiales a través de la célula y produce
proteínas en sacos llamados cisternas (que se
envía al aparato de Golgi, o se inserta en la
membrana celular).
» APARATO DE GOLGI
Un aplanado, en capas, orgánulo en forma de
saco que se ve como una pila de tortitas y está
situado cerca del núcleo. Produce las membranas
que rodean a los lisosomas. El aparato de Golgi
se encarga de: La modificación, distribución y
envío de gran número de diversas
macromoléculas necesarias para la vida, la
modificación de proteínas y lípidos (grasas) que
han sido sintetizados previamente tanto en el
retículo endoplasmático rugoso como en el liso y
los etiqueta para enviarlos a donde corresponda,
fuera o dentro de la célula, la modificación de
sustancias sintetizadas en el RER, la secreción
celular.
» VACUOLAS
La vacuola es un saco de fluidos rodeado de una
membrana. En la célula vegetal, la vacuola es una
sola y de tamaño mayor; en cambio, en la célula
animal, son varias y de tamaño reducido. La
membrana que la rodea se denomina tonoplasto.
La vacuola de la célula vegetal tiene una solución
de sales minerales, azúcares, aminoácidos y a
veces pigmentos como la antocianina. La vacuola
vegetal tiene diversas funciones: Los azúcares y
aminoácidos pueden actuar como un depósito
temporal de alimento, las antocianinas tienen
pigmentación que da color a los pétalos,
generalmente poseen enzimas y pueden tomar
la función de los lisosomas.
» LISOSOMAS
(también llamadas vesículas celulares)
Orgánulos redondos rodeados por una
membrana y que contienen enzimas digestivas.
Aquí es donde la digestión de los nutrientes
celulares se lleva a cabo.
» MITOCONDRIAS
Esférica de orgánulos con forma de
bastón con una doble membrana. La
membrana interna es envuelta
muchas veces, formando una serie de
proyecciones (llamado crestas). La
mitocondria convierte la energía
almacenada en la glucosa en ATP
(adenosina trifosfato) para la célula.
» CLOROPLASTOS
Un orgánulo que contiene clorofila
alargada o en forma de disco. Solo en
la célula vegetal.
» CITOESQUELETO
Es un armazón que solo puede
verse en un microscopio
electrónico. Se encuentra presente
en todas las células eucariontes y
esta formado por filamentos
proteicos.
» CENTRIOLO
Los micro túbulos y filamentos son
fundamentales para la división
celular en las células animales los
micro túbulos forman una
estructura llamada centriolo.
» CILIOS Y FLAGELOS
Son prolongaciones del atoplasma que sobresalen de la
membrana celular y participan en el desplazamiento de
la célula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como estan organizadas las celulas
Como estan organizadas las celulasComo estan organizadas las celulas
Como estan organizadas las celulas
cesarenderica
 
Módulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las célulasMódulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las células
etorresr
 
La celula 1
La celula 1La celula 1
La celula 1
anghelah38
 
Ensayo acerca de la celula
Ensayo acerca de la celulaEnsayo acerca de la celula
Ensayo acerca de la celula
Tono582
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Day Mariel
 
¿Qué es una célula?
¿Qué es una célula?¿Qué es una célula?
¿Qué es una célula?
Felipe Riveroll Aguirre
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
Verónica Rosso
 
La Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celularesLa Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celulares
Rosa Berros Canuria
 
Repaso 1 de Biología: Prof. Jimena Lens
Repaso 1 de Biología: Prof. Jimena LensRepaso 1 de Biología: Prof. Jimena Lens
Repaso 1 de Biología: Prof. Jimena Lens
Marcos A. Fatela
 
La célula
La célulaLa célula
la célula, función y clasificación
la célula, función y clasificaciónla célula, función y clasificación
la célula, función y clasificación
ebenezer
 
Presentación sobre "las células" definición.
Presentación sobre "las células" definición.Presentación sobre "las células" definición.
Presentación sobre "las células" definición.
Universidad Central de Venezuela
 
Forma y tamaño celular
Forma y tamaño celularForma y tamaño celular
Forma y tamaño celular
CandyGove
 
Clasificacion de la celula
Clasificacion de la celulaClasificacion de la celula
Clasificacion de la celula
Josueth Ramírez
 
Citologia vegetal
Citologia vegetalCitologia vegetal
Citologia vegetal
RICHARD CACHI SEGOVIA
 
Tema 1 introducción a la célula eucariota
Tema 1 introducción a la célula eucariotaTema 1 introducción a la célula eucariota
Tema 1 introducción a la célula eucariota
Universitat Politècnica de València (UPV)
 
Trabajo Práctico : La Célula
Trabajo Práctico : La CélulaTrabajo Práctico : La Célula
Trabajo Práctico : La Célula
Niico00
 
Citologia vegetal
Citologia vegetal Citologia vegetal
Citologia vegetal
Lizbeth Ciel
 
Tema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotasTema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotas
pacozamora1
 
La célula, unidad básica de los seres
La célula, unidad básica de los seresLa célula, unidad básica de los seres
La célula, unidad básica de los seres
jotesoul
 

La actualidad más candente (20)

Como estan organizadas las celulas
Como estan organizadas las celulasComo estan organizadas las celulas
Como estan organizadas las celulas
 
Módulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las célulasMódulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las células
 
La celula 1
La celula 1La celula 1
La celula 1
 
Ensayo acerca de la celula
Ensayo acerca de la celulaEnsayo acerca de la celula
Ensayo acerca de la celula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
¿Qué es una célula?
¿Qué es una célula?¿Qué es una célula?
¿Qué es una célula?
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
La Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celularesLa Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celulares
 
Repaso 1 de Biología: Prof. Jimena Lens
Repaso 1 de Biología: Prof. Jimena LensRepaso 1 de Biología: Prof. Jimena Lens
Repaso 1 de Biología: Prof. Jimena Lens
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
la célula, función y clasificación
la célula, función y clasificaciónla célula, función y clasificación
la célula, función y clasificación
 
Presentación sobre "las células" definición.
Presentación sobre "las células" definición.Presentación sobre "las células" definición.
Presentación sobre "las células" definición.
 
Forma y tamaño celular
Forma y tamaño celularForma y tamaño celular
Forma y tamaño celular
 
Clasificacion de la celula
Clasificacion de la celulaClasificacion de la celula
Clasificacion de la celula
 
Citologia vegetal
Citologia vegetalCitologia vegetal
Citologia vegetal
 
Tema 1 introducción a la célula eucariota
Tema 1 introducción a la célula eucariotaTema 1 introducción a la célula eucariota
Tema 1 introducción a la célula eucariota
 
Trabajo Práctico : La Célula
Trabajo Práctico : La CélulaTrabajo Práctico : La Célula
Trabajo Práctico : La Célula
 
Citologia vegetal
Citologia vegetal Citologia vegetal
Citologia vegetal
 
Tema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotasTema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotas
 
La célula, unidad básica de los seres
La célula, unidad básica de los seresLa célula, unidad básica de los seres
La célula, unidad básica de los seres
 

Similar a Las celulas

Celula1
Celula1Celula1
Celula1
kmi03
 
La celula
La celula La celula
La celula
JeeniiferBrito
 
Celula bioquimica
Celula bioquimicaCelula bioquimica
celula
 celula celula
celula
tegyn2012
 
Copia de celula
Copia de celulaCopia de celula
Copia de celula
Tegyn
 
Celula completa
Celula completaCelula completa
Celula completa
Roxana Torres Fernandez
 
La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.
JeeniiferBrito
 
Celula
CelulaCelula
Celula
juanmen8
 
Semana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandiSemana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandi
Josè Luis Cruz
 
Presentación, celula
Presentación, celula Presentación, celula
Presentación, celula
Mili Contreras
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
Doris Montenegro
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
Doris Montenegro
 
celula
celulacelula
CELULA I
CELULA ICELULA I
CELULA I
gabyreyes
 
Celula
CelulaCelula
Celula
daniel_16
 
Celula
CelulaCelula
Celula
Manueloel
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
DavidSPZGZ
 
Celula
CelulaCelula
Celula
CelulaCelula
Celula
guestad109e5
 
Celula
CelulaCelula
Celula
guest5d63c4
 

Similar a Las celulas (20)

Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
Celula bioquimica
Celula bioquimicaCelula bioquimica
Celula bioquimica
 
celula
 celula celula
celula
 
Copia de celula
Copia de celulaCopia de celula
Copia de celula
 
Celula completa
Celula completaCelula completa
Celula completa
 
La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Semana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandiSemana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandi
 
Presentación, celula
Presentación, celula Presentación, celula
Presentación, celula
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
 
celula
celulacelula
celula
 
CELULA I
CELULA ICELULA I
CELULA I
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Las celulas

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACAN PLANTEL: JACONA TUTOR: RAÚL IZQUIERDO GUZMÁN TEMA: LAS CÉLULAS POR M.C.D LAURA KARINA GONZÁLEZ OVANDO
  • 2. DEFINICIÓN DE CÉLULA Es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si solo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. Las células suelen poseer un tamaño de 10 µm y una masa de 1 ng, si bien existen células mucho mayores.
  • 3. SE CLASIFICA EN: CÉLULA PROCARIOTA CÉLULA EUCARIOTA Las células procariotas no poseen un núcleo celular delimitado por una membrana. Los organismos procariontes son las células más simples que se conocen. En este grupo se incluyen las algas azul- verdosas y las bacterias. Las células eucariotas poseen un núcleo celular delimitado por una membrana. Estas células forman parte de los tejidos de organismos multicelulares como nosotros. Poseen múltiples orgánulos. Es característica de las Plantas. Desde el punto de vista de su procedencia también se pueden clasificar en Célula animal y célula vegetal.
  • 4. CÉLULA ANIMAL Las células animales no tienen una pared celular (en el exterior de la célula), son heterótrofas por que son incapaces de sintetizar su propio alimento, incorporando los nutrientes de los alimentos que poseen otros seres vivos, ya que no poseen cloroplastos con clorofila para la fotosíntesis. Además presentan Lisosomas funcionales para la digestión intra (dentro) y extracelular (fuera de le célula) (endocitosis exocitosis).
  • 5. CÉLULA VEGETAL La célula vegetal tiene una pared celular de celulosa, que hace que tenga rigidez. Además estas células tienen los cloroplastos, con clorofila, que son los que gracias a ellos realizan la fotosíntesis y por eso son autótrofas (son capaces de realizar su propio alimento).
  • 6. Las células tiene muchos orgánulos cada uno de ellos con una misión diferente. Uno de los orgánulos más importantes son las llamadas mitocondrias. En ellas se producen las transformaciones de energía para que la célula pueda vivir. Por ejemplo en las vegetales las energía solar o luminosa se transforma en energía química. Las mitocondrias son las centrales de energía de la célula.
  • 7. ORGANELOS × Pared Celular × Membrana plasmática × Núcleo × Nucléolo × Ribosoma × Retículo endoplasmático liso × Retículo endoplasmático rugoso × Aparato de Golgi × Vacuolas × Lisosomas × Mitocondrias × Cloroplastos × Citoesqueleto × Centriolo × Cilios y Flagelos
  • 8. » PARED CELULAR Proporciona un recinto protector a la célula determinando la forma y el tamaño de la célula. Además la rigidez de la pared permite crecer a la planta erguida hasta poder exponer una mayor superficie a la luz solar. » MEMBRANA PLASMÁTICA La fina capa de proteína y de grasa que rodea a la célula. La membrana celular es semipermeable, permitiendo que algunas sustancias pasen a la célula y el bloqueo de otros. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS ORGANELOS
  • 9. » NÚCLEO Cuerpo esférico que contiene muchos orgánulos, incluyendo el nucléolo. El núcleo controla muchas de las funciones de la célula (mediante el control de la síntesis de proteínas) y contiene ADN (en los cromosomas). El núcleo está rodeado por la membrana nuclear. » NUCLÉOLO Un orgánulo dentro del núcleo. Es donde se produce el ARN ribosomal. Algunas células tienen más de un nucléolo.
  • 10. » RIBOSOMA Pequeños orgánulos formados por gránulos citoplasmáticos de ARN-ricos que son los sitios de síntesis de proteínas. » RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO Un vasto sistema de interconectado, membranosa, envuelta y complicados tubos que se encuentran en el citoplasma de la célula (el RE es continuo con la membrana nuclear externa). El espacio dentro de la RE liso se llama el lumen del RE. El ER liso transporta los materiales a través de la célula. Contiene enzimas y produce y digiere los lípidos (grasas) y proteínas de la membrana.
  • 11. » RETÍCULO ENDOPLASMATICO RUGOSO Un vasto sistema de interconectado, membranosa, envuelta y sacos enrevesadas que se encuentran en el citoplasma de la célula (el RE es continuo con la membrana nuclear externa). RE rugoso está cubierta de ribosomas que le dan un aspecto rugoso. El RE rugoso transporta materiales a través de la célula y produce proteínas en sacos llamados cisternas (que se envía al aparato de Golgi, o se inserta en la membrana celular). » APARATO DE GOLGI Un aplanado, en capas, orgánulo en forma de saco que se ve como una pila de tortitas y está situado cerca del núcleo. Produce las membranas que rodean a los lisosomas. El aparato de Golgi se encarga de: La modificación, distribución y envío de gran número de diversas macromoléculas necesarias para la vida, la modificación de proteínas y lípidos (grasas) que han sido sintetizados previamente tanto en el retículo endoplasmático rugoso como en el liso y los etiqueta para enviarlos a donde corresponda, fuera o dentro de la célula, la modificación de sustancias sintetizadas en el RER, la secreción celular.
  • 12. » VACUOLAS La vacuola es un saco de fluidos rodeado de una membrana. En la célula vegetal, la vacuola es una sola y de tamaño mayor; en cambio, en la célula animal, son varias y de tamaño reducido. La membrana que la rodea se denomina tonoplasto. La vacuola de la célula vegetal tiene una solución de sales minerales, azúcares, aminoácidos y a veces pigmentos como la antocianina. La vacuola vegetal tiene diversas funciones: Los azúcares y aminoácidos pueden actuar como un depósito temporal de alimento, las antocianinas tienen pigmentación que da color a los pétalos, generalmente poseen enzimas y pueden tomar la función de los lisosomas. » LISOSOMAS (también llamadas vesículas celulares) Orgánulos redondos rodeados por una membrana y que contienen enzimas digestivas. Aquí es donde la digestión de los nutrientes celulares se lleva a cabo.
  • 13. » MITOCONDRIAS Esférica de orgánulos con forma de bastón con una doble membrana. La membrana interna es envuelta muchas veces, formando una serie de proyecciones (llamado crestas). La mitocondria convierte la energía almacenada en la glucosa en ATP (adenosina trifosfato) para la célula. » CLOROPLASTOS Un orgánulo que contiene clorofila alargada o en forma de disco. Solo en la célula vegetal.
  • 14. » CITOESQUELETO Es un armazón que solo puede verse en un microscopio electrónico. Se encuentra presente en todas las células eucariontes y esta formado por filamentos proteicos. » CENTRIOLO Los micro túbulos y filamentos son fundamentales para la división celular en las células animales los micro túbulos forman una estructura llamada centriolo.
  • 15. » CILIOS Y FLAGELOS Son prolongaciones del atoplasma que sobresalen de la membrana celular y participan en el desplazamiento de la célula.