SlideShare una empresa de Scribd logo
Son enlaces que relacionan palabras o
grupos de palabras.
Ejemplos:
Mi tía y mis primos llegaron ayer.
Tipos de conjunciones:
A.- Copulativas: Expresan idea de
unión, entre los elementos unidos se
una relación de suma.
 y, e, ni, que
Ejemplos:
-Mauricio e Inés me visitaron.
- Ni Pedro ni Juan fueron al cine.
B.- Disyuntivas: Dan idea de oposición o
elección entre varias posibilidades.
 o, u
Ejemplos:
-¿Deseas ser doctor o abogado?
- No sé si vendrá Pedro u Horacio.
La e sustituye a la y cuando la palabra
siguiente comienza por i. La u sustituye a
la o cuando la palabra siguiente
comienza por o.
C.- Adversativas: Expresan oposición.
 pero, mas, sino, aunque, sin embargo
Ejemplos:
-Quise comprarlo pero el dinero no me
alcanzó.
- Desearía comprártelo mas no me es
posible.
D. CONJUNCIÓN COMPARATIVA
Su función es establecer la diferencia o
similitud entre dos términos o ideas. Son las
siguientes: tan .. como; que, así.. como; más…
que; menos… que; mejor.. que; peor… que;
entre otras.
Ejemplos:
Es tan alto como su padre.
Tiene más dinero que su amigo.
Es mejor jugador de ajedrez que su hermano.
PRACTICAMOS
A. Encierra las conjunciones e indica su clase.
1.Ni tú ni yp queremos viajara a otro país.
2.Mi música es más escuchada que el Rock.
3..Prefieres chocolates o galletas.
4.Quería jugar pero mi rodilla me dolía.
5.Deseas jugo y galletas.
B. Marca verdadero si el uso de la conjunción
esta correcta o falso si esta incorrecta.
- Manejaremos camiones o camionetas
con carga. ( )
- Haremos todos los trabajos mañana u
otro día. ( )
- Promocionaremos productos artesanales
y/o industriales. ( )
- Ayer me encontré con Daniel u con
Camilo. ( )
Completa las oración con el anexo
correspondiente (Y – E – NI)
1. David Consuegra diseña el logo de Coca-
Cola ____ el de la UIS
2. No te dejes mover por la pereza ____
ignorancia.
3. No hizo el trabajo ___ lo dejo hacer.
4. Existen diversas conjunciones que
debemos saber ___ aprender a manejar.
5. No fuimos al seminario ___ al festival de
mascaras.

Más contenido relacionado

Más de Lupe Alpiste Dionicio (20)

Lenguaje tarea
Lenguaje tareaLenguaje tarea
Lenguaje tarea
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
El lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lenguaEl lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lengua
 
Lonchero saludable
Lonchero saludableLonchero saludable
Lonchero saludable
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Costa
CostaCosta
Costa
 
La sierra
La sierraLa sierra
La sierra
 
Desarrollo del embrion
Desarrollo del embrionDesarrollo del embrion
Desarrollo del embrion
 
Interjecciones
InterjeccionesInterjecciones
Interjecciones
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Interjecciones
InterjeccionesInterjecciones
Interjecciones
 
La costa
La costaLa costa
La costa
 
Asexual
AsexualAsexual
Asexual
 
Asexual
AsexualAsexual
Asexual
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Adverbio practica
Adverbio practicaAdverbio practica
Adverbio practica
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 
Niveles
NivelesNiveles
Niveles
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Las conjunciones

  • 1.
  • 2. Son enlaces que relacionan palabras o grupos de palabras. Ejemplos: Mi tía y mis primos llegaron ayer.
  • 3. Tipos de conjunciones: A.- Copulativas: Expresan idea de unión, entre los elementos unidos se una relación de suma.  y, e, ni, que Ejemplos: -Mauricio e Inés me visitaron. - Ni Pedro ni Juan fueron al cine.
  • 4. B.- Disyuntivas: Dan idea de oposición o elección entre varias posibilidades.  o, u Ejemplos: -¿Deseas ser doctor o abogado? - No sé si vendrá Pedro u Horacio. La e sustituye a la y cuando la palabra siguiente comienza por i. La u sustituye a la o cuando la palabra siguiente comienza por o.
  • 5. C.- Adversativas: Expresan oposición.  pero, mas, sino, aunque, sin embargo Ejemplos: -Quise comprarlo pero el dinero no me alcanzó. - Desearía comprártelo mas no me es posible.
  • 6. D. CONJUNCIÓN COMPARATIVA Su función es establecer la diferencia o similitud entre dos términos o ideas. Son las siguientes: tan .. como; que, así.. como; más… que; menos… que; mejor.. que; peor… que; entre otras. Ejemplos: Es tan alto como su padre. Tiene más dinero que su amigo. Es mejor jugador de ajedrez que su hermano.
  • 7. PRACTICAMOS A. Encierra las conjunciones e indica su clase. 1.Ni tú ni yp queremos viajara a otro país. 2.Mi música es más escuchada que el Rock. 3..Prefieres chocolates o galletas. 4.Quería jugar pero mi rodilla me dolía. 5.Deseas jugo y galletas.
  • 8. B. Marca verdadero si el uso de la conjunción esta correcta o falso si esta incorrecta. - Manejaremos camiones o camionetas con carga. ( ) - Haremos todos los trabajos mañana u otro día. ( ) - Promocionaremos productos artesanales y/o industriales. ( ) - Ayer me encontré con Daniel u con Camilo. ( )
  • 9. Completa las oración con el anexo correspondiente (Y – E – NI) 1. David Consuegra diseña el logo de Coca- Cola ____ el de la UIS 2. No te dejes mover por la pereza ____ ignorancia. 3. No hizo el trabajo ___ lo dejo hacer. 4. Existen diversas conjunciones que debemos saber ___ aprender a manejar. 5. No fuimos al seminario ___ al festival de mascaras.