SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS DOS COLONIAS DE LA
ISLA ESPAÑOLA
Refugio de bucaneros y piratas.
Origen de la frontera Dominico-
haitiana
Ocupada por Franceses,
Holandeses e Ingleses.
Causas del surgimiento de las dos colonias.
Abandono zona Banda Norte
y
Devastaciones de Osorio 1606
Transformación Isla Tortuga
La debilidad española
Tratados de la española.
El Tratado de Nimega 1678.
Mediante el cual se firma la
paz entre Holanda, España y
Francia.
Se designó el Rio Rebouc (Rio
Guayubin) como línea
fronteriza provisional.
Tratado de Ryswick, 1697
Los franceses obtuvieron la
primera cesión regular de la
parte oeste de St. Domingo.
Pone fin a la guerra de la
Liga de Augsburgo.
Estableció las fronteras
entre los territorios
español y francés en la
isla de Santo Domingo.
Terminó el litigio sobre
los límites fronterizos
Tratado de Aranjuez, 1777
Pone fin a la Guerra entre
España y Francia.
España recupera
posiciones perdida en su
parte sur.
Tratado de Basilea, 1795
Consecuencia de la división de la isla.
Consecuencias Políticas.
Consecuencias Económicas
Consecuencias Sociales
Consecuencias históricas

Más contenido relacionado

Similar a LAS DOS COLONIAS KATY MORON.pptx

España y francia en la isla del siglo xvi xvii
España y francia en la isla del siglo xvi xviiEspaña y francia en la isla del siglo xvi xvii
España y francia en la isla del siglo xvi xvii
Francisco A. Florian
 
9248952 110913230041-phpapp02
9248952 110913230041-phpapp029248952 110913230041-phpapp02
9248952 110913230041-phpapp02
DACO9212
 
devastaciones de osorio
devastaciones de osoriodevastaciones de osorio
devastaciones de osorio
DACO9212
 
10.2. cambio dinastico. los primeros borbones
10.2.  cambio dinastico. los primeros borbones10.2.  cambio dinastico. los primeros borbones
10.2. cambio dinastico. los primeros borbones
jesus ortiz
 
10.2. cambio dinastico. los primeros borbones
10.2.  cambio dinastico. los primeros borbones10.2.  cambio dinastico. los primeros borbones
10.2. cambio dinastico. los primeros borbones
jesus ortiz
 

Similar a LAS DOS COLONIAS KATY MORON.pptx (20)

Francia y Holanda
Francia y HolandaFrancia y Holanda
Francia y Holanda
 
El Régimen jurídico del Estrecho de Gibraltar
El Régimen jurídico del Estrecho de GibraltarEl Régimen jurídico del Estrecho de Gibraltar
El Régimen jurídico del Estrecho de Gibraltar
 
Régimen jurídico de Gibraltar
Régimen jurídico de GibraltarRégimen jurídico de Gibraltar
Régimen jurídico de Gibraltar
 
La cuestion malvinas
La cuestion malvinasLa cuestion malvinas
La cuestion malvinas
 
El anacrónico conflicto de Gibraltar
El anacrónico conflicto de GibraltarEl anacrónico conflicto de Gibraltar
El anacrónico conflicto de Gibraltar
 
Gibraltar
GibraltarGibraltar
Gibraltar
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen
Tema 1 la crisis del antiguo régimenTema 1 la crisis del antiguo régimen
Tema 1 la crisis del antiguo régimen
 
Historia de España 2º bachillerato siglo XVIII
Historia de España 2º bachillerato siglo XVIIIHistoria de España 2º bachillerato siglo XVIII
Historia de España 2º bachillerato siglo XVIII
 
Los tratados de Perú y Brasil
Los tratados de Perú y BrasilLos tratados de Perú y Brasil
Los tratados de Perú y Brasil
 
España y francia en la isla del siglo xvi xvii
España y francia en la isla del siglo xvi xviiEspaña y francia en la isla del siglo xvi xvii
España y francia en la isla del siglo xvi xvii
 
LA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDESLA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDES
 
LA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDESLA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDES
 
LA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDESLA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDES
 
LA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDESLA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDES
 
9248952 110913230041-phpapp02
9248952 110913230041-phpapp029248952 110913230041-phpapp02
9248952 110913230041-phpapp02
 
devastaciones de osorio
devastaciones de osoriodevastaciones de osorio
devastaciones de osorio
 
10.2. cambio dinastico. los primeros borbones
10.2.  cambio dinastico. los primeros borbones10.2.  cambio dinastico. los primeros borbones
10.2. cambio dinastico. los primeros borbones
 
10.2. cambio dinastico. los primeros borbones
10.2.  cambio dinastico. los primeros borbones10.2.  cambio dinastico. los primeros borbones
10.2. cambio dinastico. los primeros borbones
 
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
 
EL SAQUEO CONTINÚA - LAS DOCE INVASIONES INGLESAS
EL SAQUEO CONTINÚA - LAS DOCE INVASIONES INGLESASEL SAQUEO CONTINÚA - LAS DOCE INVASIONES INGLESAS
EL SAQUEO CONTINÚA - LAS DOCE INVASIONES INGLESAS
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 

Último (20)

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

LAS DOS COLONIAS KATY MORON.pptx

  • 1. LAS DOS COLONIAS DE LA ISLA ESPAÑOLA
  • 2.
  • 3. Refugio de bucaneros y piratas. Origen de la frontera Dominico- haitiana Ocupada por Franceses, Holandeses e Ingleses.
  • 4. Causas del surgimiento de las dos colonias. Abandono zona Banda Norte y Devastaciones de Osorio 1606 Transformación Isla Tortuga La debilidad española
  • 5. Tratados de la española. El Tratado de Nimega 1678. Mediante el cual se firma la paz entre Holanda, España y Francia. Se designó el Rio Rebouc (Rio Guayubin) como línea fronteriza provisional.
  • 6. Tratado de Ryswick, 1697 Los franceses obtuvieron la primera cesión regular de la parte oeste de St. Domingo. Pone fin a la guerra de la Liga de Augsburgo.
  • 7. Estableció las fronteras entre los territorios español y francés en la isla de Santo Domingo. Terminó el litigio sobre los límites fronterizos Tratado de Aranjuez, 1777
  • 8. Pone fin a la Guerra entre España y Francia. España recupera posiciones perdida en su parte sur. Tratado de Basilea, 1795
  • 9. Consecuencia de la división de la isla. Consecuencias Políticas. Consecuencias Económicas Consecuencias Sociales Consecuencias históricas