SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la drogadicción? La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones.
¿Qué son las drogas? Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona.
Clasificación de las drogas Narcóticos: Son drogas que producen dependencia física y sicológica, unos de sus efectos son la euforia, reducción del temor, de la tensión, de la ansiedad, la actividad física, produciendo insomnio, vómitos, etc. Sedantes: Son drogas que deprimen y retardan las funciones del cuerpo. A menudo, estas drogas se llaman tranquilizantes y píldoras para dormir o, a veces, simplemente sedantes. Sus efectos oscilan entre calmar a personas que experimentan ansiedad y promover el sueño.
Estimulantes: El término “estimulante” se aplica a varios grupos de drogas que tienden a aumentar la agudeza mental y actividad física. Algunas personas emplean los estimulantes para contrarrestar la somnolencia y el sentimiento de “cansancio” producido por las píldoras para dormir. Este ciclo de estímulo-depresión es sumamente perjudicial para el cuerpo y peligroso. . Alucinógenos: Son drogas que afectan las percepciones, sensaciones, capacidad mental, conciencia y emociones de las personas.
Tipos de consumidores de drogas Consumidor experimental Causa más común de su consumo: curiosidad, experimentar un estado de ánimo diferente. Características del consumo: consumo esporádico. Individuos que llegan a probar una vez y luego la dejan y no vuelven a consumirla. Consumidor habituado Causa más común de consumo: mantener el estado anímico, psicológico o físico que produce la droga. Características de consumo: una o más veces al día. Consumidor adicto Causas más común de su consumo: necesidad permanente y compulsiva de experimentar el estado psicológico y/o físico que la droga produce.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drogas
DrogasDrogas
Trabajo de psicología sobre las drogas.
Trabajo de psicología sobre las drogas.Trabajo de psicología sobre las drogas.
Trabajo de psicología sobre las drogas.
maria9sanchez
 
Psicología - Drogas
Psicología - DrogasPsicología - Drogas
Psicología - Drogas
Daniel Carreño
 
Las drogas nidi
Las drogas nidiLas drogas nidi
Las drogas nidinidiaelena
 
Drogas ilegales Unidad V 3° parte
Drogas ilegales Unidad V 3° parteDrogas ilegales Unidad V 3° parte
Drogas ilegales Unidad V 3° parteadn estela martin
 
Presentación1 de informatica 3
Presentación1 de informatica 3Presentación1 de informatica 3
Presentación1 de informatica 3rikomalt
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
Kriz2000
 
Diapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duque
Diapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duqueDiapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duque
Diapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duqueIngrid Pamela Duque
 
Concepto de adiccion
Concepto de adiccionConcepto de adiccion
Concepto de adiccion
Keytte Perez Jorquera
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
ingava17
 
Sustancias psicotropicas
Sustancias psicotropicasSustancias psicotropicas
Sustancias psicotropicas
arianagaby
 

La actualidad más candente (17)

Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Trabajo de psicología sobre las drogas.
Trabajo de psicología sobre las drogas.Trabajo de psicología sobre las drogas.
Trabajo de psicología sobre las drogas.
 
Psicología - Drogas
Psicología - DrogasPsicología - Drogas
Psicología - Drogas
 
Las drogas nidi
Las drogas nidiLas drogas nidi
Las drogas nidi
 
Semi
SemiSemi
Semi
 
Drogas ilegales Unidad V 3° parte
Drogas ilegales Unidad V 3° parteDrogas ilegales Unidad V 3° parte
Drogas ilegales Unidad V 3° parte
 
Ineshuayhua
IneshuayhuaIneshuayhua
Ineshuayhua
 
Presentación1 de informatica 3
Presentación1 de informatica 3Presentación1 de informatica 3
Presentación1 de informatica 3
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
Diapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duque
Diapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duqueDiapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duque
Diapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duque
 
Concepto de adiccion
Concepto de adiccionConcepto de adiccion
Concepto de adiccion
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Infopresentacion1
Infopresentacion1Infopresentacion1
Infopresentacion1
 
Sustancias psicotropicas
Sustancias psicotropicasSustancias psicotropicas
Sustancias psicotropicas
 
Drogas estimulantes
Drogas estimulantesDrogas estimulantes
Drogas estimulantes
 

Similar a Informatik parte 1

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1krth28
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1krth28
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1krth28
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
andresarauzguatia
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
Drogadiccion !
Drogadiccion !Drogadiccion !
Drogadiccion !
guest02c57d
 
proyecto de profundizacion
proyecto de profundizacionproyecto de profundizacion
proyecto de profundizacionnicolasmarquez96
 
Lasdrogas
LasdrogasLasdrogas
Lasdrogas
vanezaospina
 
las drogas
las drogaslas drogas
las drogas
kevinjoelramos26
 
Las Drogas son MALAS!!!!
Las Drogas son MALAS!!!!Las Drogas son MALAS!!!!
Las Drogas son MALAS!!!!Jose Postigo
 
Tipos y Clasificación de Drogas.pdf
Tipos y Clasificación de Drogas.pdfTipos y Clasificación de Drogas.pdf
Tipos y Clasificación de Drogas.pdf
JorgePerez262444
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Droga es todo agente químico capaz de influir
Droga es todo agente químico capaz de influirDroga es todo agente químico capaz de influir
Droga es todo agente químico capaz de influirJocelyn Nuñez Aguilar
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
santiago correa
 

Similar a Informatik parte 1 (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Drogadiccion !
Drogadiccion !Drogadiccion !
Drogadiccion !
 
farmacodependencias
farmacodependenciasfarmacodependencias
farmacodependencias
 
proyecto de profundizacion
proyecto de profundizacionproyecto de profundizacion
proyecto de profundizacion
 
Lasdrogas
LasdrogasLasdrogas
Lasdrogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
las drogas
las drogaslas drogas
las drogas
 
Las Drogas son MALAS!!!!
Las Drogas son MALAS!!!!Las Drogas son MALAS!!!!
Las Drogas son MALAS!!!!
 
Tipos y Clasificación de Drogas.pdf
Tipos y Clasificación de Drogas.pdfTipos y Clasificación de Drogas.pdf
Tipos y Clasificación de Drogas.pdf
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Droga es todo agente químico capaz de influir
Droga es todo agente químico capaz de influirDroga es todo agente químico capaz de influir
Droga es todo agente químico capaz de influir
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 

Informatik parte 1

  • 1. ¿Qué es la drogadicción? La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones.
  • 2. ¿Qué son las drogas? Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona.
  • 3. Clasificación de las drogas Narcóticos: Son drogas que producen dependencia física y sicológica, unos de sus efectos son la euforia, reducción del temor, de la tensión, de la ansiedad, la actividad física, produciendo insomnio, vómitos, etc. Sedantes: Son drogas que deprimen y retardan las funciones del cuerpo. A menudo, estas drogas se llaman tranquilizantes y píldoras para dormir o, a veces, simplemente sedantes. Sus efectos oscilan entre calmar a personas que experimentan ansiedad y promover el sueño.
  • 4. Estimulantes: El término “estimulante” se aplica a varios grupos de drogas que tienden a aumentar la agudeza mental y actividad física. Algunas personas emplean los estimulantes para contrarrestar la somnolencia y el sentimiento de “cansancio” producido por las píldoras para dormir. Este ciclo de estímulo-depresión es sumamente perjudicial para el cuerpo y peligroso. . Alucinógenos: Son drogas que afectan las percepciones, sensaciones, capacidad mental, conciencia y emociones de las personas.
  • 5. Tipos de consumidores de drogas Consumidor experimental Causa más común de su consumo: curiosidad, experimentar un estado de ánimo diferente. Características del consumo: consumo esporádico. Individuos que llegan a probar una vez y luego la dejan y no vuelven a consumirla. Consumidor habituado Causa más común de consumo: mantener el estado anímico, psicológico o físico que produce la droga. Características de consumo: una o más veces al día. Consumidor adicto Causas más común de su consumo: necesidad permanente y compulsiva de experimentar el estado psicológico y/o físico que la droga produce.