SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA: Fátima Citlali Santillán Noyola
MAESTRA: Ana María Campos Galarza
COLOEGIO: Presidente Kennedy
BLOQUE: III
PROYECTO: Presentación de las diferentes
fuentes de energía
GRADO: 1°
GRUPO: «a»
LÚMINICA
 La energía lumínica o luminosa es la energía fracción
persebida de la energía transportada por la luz y que se
manifiesta sobre la materia de distintas maneras, una de
ellas es arrancar los electrones de los metales, puede
comportarse como una onda o como si fuera materia,
pero lo más normal es que se desplace como una onda
e interactúe con la materia de forma material o física.
Proviene de la luz solar e sol emite rayos luminosos y la
actividad de la tierra se mantiene por la acción de
energía lúminica del sol, está presente en todos los
fenómenos que vemos gracias a está energía los seres
humanos tenemos varios recursos, esto es la energía
lúminica.
LÚMINICA
DEL VIENTO
 La energía eólica es la energía cuyo origen proviene del
movimiento de la masa de aire es decir del viento o
energía cinética generada por efecto de las corrientes de
aire y que es transformada en otras formas útiles para
las actividades humana. Es una fuente que es de
energía renovable que utiliza el viento para generar
electricidad. El principal medio para obtenerla son los
aerogeneradores «molinos de viento» transforman con
sus aspas la energía cinética del viento en energía
mecánica. La energía del viento puede obtenerse
instalando aerogeneradores tanto suelo firme como en el
suelo marino.
DEL VIENTO
CALOR
 La energía térmica o calor puede ser obtenida de la
naturaleza a partir de la energía térmica, mediante una
reacción exotérmica, como la combustión de algún
combustible; por una reacción nuclear o de fusión;
mediante energía eléctrica por efecto termoeléctrico; Así
mismo es posible aprovechar energía de la naturaleza
por el sol que se encuentra en forma de energía térmica
o calorifica como energía geotérmica o solar fotovoltaica,
esta energía también es impactante para nosotros y para
el ambiente porque nosotros la usamos, se puede
transformar en energía eléctrica o trabajo mecánico
como motor de automóvil, avión o barco y esto es la
energía del calor.
CALOR
FLUJO DE AGUA
 La energía hidroeléctrica es la energía derivada de
las corrientes de agua, esto puede ser de flujos ríos
o flujos de agua artificiales hechos por el hombre,
donde el agua fluye desde un depósito en altura a
través de un túnel hacia fuera del embalse. Esto
hace de las turbinas colocadas dentro del flujo del
agua extraen su energía cinética y convierten la
energía mecánica en energía eléctrica. La cantidad
de energía hidráulica dependen de los flujos de
agua y la distancia vertical conocida como «cota»
desde la cual cae el aguay esto es el flujo del agua.
FLUJO DE AGUA
FUERZA HUMANA
 Está presente en todos los cuerpos si el cuerpo está
en reposo posee energía potencial y si está en
movimiento la energía se transforma en energía
cinética ya que la fuerza es una acción que solo se
puede expresar cuando hay interacción entre dos
cuerpos y la fuerza aplicada de un cuerpo a otro
transforma estás energías.
 El resultado de está aplicación se denomina trabajo
y la fuerza humana es todo lo que el ser humano
puede hacer por medio de su potencial y energía .
FUERZA HUMANA
TRACCIÓN
 Es la acción que arrastra un vehículo sobre una
superficie o la energía que es acción de una fuerza
o un para de fuerzas en un cuerpo para alargarlo, es
tender a mover una cosa sobre el punto que ejerce
el esfuerzo es la forma de aplicar una fuerza para
mover o tener la «tracción» de algo. También es una
fuerza mecánica que se aplica y como resultado da
mover o arrastrar una cosa por medio de que se
aplica la fuerza mecánica y esto da la tracción.
TRACCIÓN
ANIMAL
 La energía animal se refiere a la tracción o arrastre
realizada por animales donde aplican su propia
fuerza, la energía animal nos sirve a nosotros
también, se usa para transporte, cultivar la tierra y
actualmente en muchas regiones del mundo a pesar
del desarrollo de la mecanización agrícola durante el
último siglo, los animales continúan suministrando
una gran proporción de su energía a la agricultura y
a nosotros.
ANIMAL
COMBUSTIBLES DE ORIGÉN ÓRGANICO
 Los principales combustibles orgánicos y fósiles son petróleo,
carbón y el gas natural, son de fruto orgánico por su
transformación y su energía es utilizada para nosotros, liberan
energía cuando se combina con el oxígeno un combustible,
libera su energía de una forma utilizable, estos tienen origen
orgánico ya que son compuestos orgánicos mineralizados que
se extraen del subsuelo como los fósiles. El origen de esos
compuestos son seres vivos que vivieron hace millones de
años, se considera al carbón que es procedente e bosques de
periodo carbonífero, el petróleo y al gas natural procedentes
de otros organismos, estos compuestos orgánico con
hidrógeno y carbono al combinarse con oxígeno dan dióxido
de carbono y agua y por eso nosotros utilizamos está energía
que nos sirve.
COMBUSTIBLES DE ORIGEN ORGANICO
FICHA BIBLIOGRÁFICA
 www.definicionabc.com.General-energía-luminica
 www.twenergy.com-energia-eolica
 www.construtips.com/.../energía-del-viento
 www.web.ing.puc.cl/power/.../D._hidro.html
 www.profesorenlinea.cl/.../energía-fuerza-human.com
 www.wordreference.com/tracción/
 www.thefreedictionary.mx
 www.buenastareas.energíanimal.com
 www.sites.google.com/organica/combustibles-organicos.mx
 www.monografías.com/física-tipos de-energía.mx
Conclusión: este
tema nos habla de
los tipos de energía
que tenemos a
nuestro alcance y la
manera en que los
utilizamos y su
importancia
además es muy
interesante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...
Jesica Robaudi
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
gonzalezabril1120
 
LA ENERGIA Y SUS USOS
LA ENERGIA Y SUS USOSLA ENERGIA Y SUS USOS
LA ENERGIA Y SUS USOS
Ramon Ruiz
 
La energía y sus formas
La energía y sus formasLa energía y sus formas
La energía y sus formas
antorreciencias
 
La energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicaciones La energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicaciones
Lorena Fonseca
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
haydeesantander
 
uso de entergias
uso de entergiasuso de entergias
La energía
La energíaLa energía
La energía
angiesanchez0914
 
Energia
EnergiaEnergia
Energía(clases tipos, aprovechamiento y manifestaciones
Energía(clases tipos,  aprovechamiento y manifestacionesEnergía(clases tipos,  aprovechamiento y manifestaciones
Energía(clases tipos, aprovechamiento y manifestaciones
Yis Arias CH
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
guest88d7c3
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
areaciencias
 
2 tiposdeenergia
2  tiposdeenergia2  tiposdeenergia
2 tiposdeenergia
profesoraudp
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Laura Meneses
 
Clasificacion de la energia
Clasificacion de la energiaClasificacion de la energia
Clasificacion de la energia
ingenier0rojas
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
sebastianpaz201012
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
gero31
 
TRABAJO DE LOS TIPOS DE ENERGIA
TRABAJO DE LOS TIPOS DE ENERGIATRABAJO DE LOS TIPOS DE ENERGIA
TRABAJO DE LOS TIPOS DE ENERGIA
alejandromoralese
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
Eliana Morales
 
Energia
EnergiaEnergia

La actualidad más candente (20)

La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
LA ENERGIA Y SUS USOS
LA ENERGIA Y SUS USOSLA ENERGIA Y SUS USOS
LA ENERGIA Y SUS USOS
 
La energía y sus formas
La energía y sus formasLa energía y sus formas
La energía y sus formas
 
La energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicaciones La energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicaciones
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
uso de entergias
uso de entergiasuso de entergias
uso de entergias
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energía(clases tipos, aprovechamiento y manifestaciones
Energía(clases tipos,  aprovechamiento y manifestacionesEnergía(clases tipos,  aprovechamiento y manifestaciones
Energía(clases tipos, aprovechamiento y manifestaciones
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
 
2 tiposdeenergia
2  tiposdeenergia2  tiposdeenergia
2 tiposdeenergia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Clasificacion de la energia
Clasificacion de la energiaClasificacion de la energia
Clasificacion de la energia
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
TRABAJO DE LOS TIPOS DE ENERGIA
TRABAJO DE LOS TIPOS DE ENERGIATRABAJO DE LOS TIPOS DE ENERGIA
TRABAJO DE LOS TIPOS DE ENERGIA
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 

Destacado

La fuerza humana y la electricidad (no des click, avanza normal)
La fuerza humana y la electricidad (no des click, avanza normal)La fuerza humana y la electricidad (no des click, avanza normal)
La fuerza humana y la electricidad (no des click, avanza normal)
Tooño Gadieel
 
Tema 2 La Revolución Industrial
Tema 2   La Revolución IndustrialTema 2   La Revolución Industrial
Tema 2 La Revolución Industrial
legioVII
 
Combustibles en Procesos Industriales
Combustibles en Procesos IndustrialesCombustibles en Procesos Industriales
Combustibles en Procesos Industriales
Sergio Garcia
 
Clasificación de combustibles
Clasificación de combustiblesClasificación de combustibles
Clasificación de combustibles
Frente Juvenil Revolucionario Oaxaca
 
Combustibles
CombustiblesCombustibles
Combustibles
shoyas
 
Convertir plásticos en combustible
Convertir plásticos en combustibleConvertir plásticos en combustible
Convertir plásticos en combustible
UDE - Universidad de la Empresa
 

Destacado (6)

La fuerza humana y la electricidad (no des click, avanza normal)
La fuerza humana y la electricidad (no des click, avanza normal)La fuerza humana y la electricidad (no des click, avanza normal)
La fuerza humana y la electricidad (no des click, avanza normal)
 
Tema 2 La Revolución Industrial
Tema 2   La Revolución IndustrialTema 2   La Revolución Industrial
Tema 2 La Revolución Industrial
 
Combustibles en Procesos Industriales
Combustibles en Procesos IndustrialesCombustibles en Procesos Industriales
Combustibles en Procesos Industriales
 
Clasificación de combustibles
Clasificación de combustiblesClasificación de combustibles
Clasificación de combustibles
 
Combustibles
CombustiblesCombustibles
Combustibles
 
Convertir plásticos en combustible
Convertir plásticos en combustibleConvertir plásticos en combustible
Convertir plásticos en combustible
 

Similar a Las fuentes de energía Fátima 1° "A"

Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
leztilsita
 
Los tipos de energías.
Los tipos de energías.Los tipos de energías.
Los tipos de energías.
Edgar José Guzmán Hernández
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
Djwillangel Mieres
 
Tipos de energía .
Tipos de energía .Tipos de energía .
Tipos de energía .
Ana Gtz.
 
G1
G1G1
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
josuec2015
 
POWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023 Hugo.pptx
POWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023  Hugo.pptxPOWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023  Hugo.pptx
POWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023 Hugo.pptx
Lupitaauwu
 
G1
G1G1
G1
G1G1
Flujo de energia complemento
Flujo de energia complementoFlujo de energia complemento
Flujo de energia complemento
Sebastian Cardenas Abrego
 
Colegio las rosas
Colegio las rosasColegio las rosas
Colegio las rosas
Valeria Buendia
 
Recuperacion de informatica
Recuperacion de informaticaRecuperacion de informatica
Recuperacion de informatica
Gonzalo Arango
 
1.1 utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
1.1  utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...1.1  utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
1.1 utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
Angie Benavides
 
Colegio las rosas (campos eolicos)
Colegio las rosas (campos eolicos)Colegio las rosas (campos eolicos)
Colegio las rosas (campos eolicos)
Valeria Buendia
 
Colegio las rosas
Colegio las rosasColegio las rosas
Colegio las rosas
Valeria Buendia
 
Energias renovables diapositivas
Energias renovables diapositivasEnergias renovables diapositivas
Energias renovables diapositivas
Doris Adriana Prieto Alba
 
La energía kt
La energía ktLa energía kt
La energía kt
GIQ
 
Tipos de energia...
Tipos de energia...Tipos de energia...
Tipos de energia...
mari2908
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
elizitadulcey
 
Jeka
JekaJeka

Similar a Las fuentes de energía Fátima 1° "A" (20)

Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Los tipos de energías.
Los tipos de energías.Los tipos de energías.
Los tipos de energías.
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
 
Tipos de energía .
Tipos de energía .Tipos de energía .
Tipos de energía .
 
G1
G1G1
G1
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
POWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023 Hugo.pptx
POWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023  Hugo.pptxPOWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023  Hugo.pptx
POWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023 Hugo.pptx
 
G1
G1G1
G1
 
G1
G1G1
G1
 
Flujo de energia complemento
Flujo de energia complementoFlujo de energia complemento
Flujo de energia complemento
 
Colegio las rosas
Colegio las rosasColegio las rosas
Colegio las rosas
 
Recuperacion de informatica
Recuperacion de informaticaRecuperacion de informatica
Recuperacion de informatica
 
1.1 utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
1.1  utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...1.1  utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
1.1 utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
 
Colegio las rosas (campos eolicos)
Colegio las rosas (campos eolicos)Colegio las rosas (campos eolicos)
Colegio las rosas (campos eolicos)
 
Colegio las rosas
Colegio las rosasColegio las rosas
Colegio las rosas
 
Energias renovables diapositivas
Energias renovables diapositivasEnergias renovables diapositivas
Energias renovables diapositivas
 
La energía kt
La energía ktLa energía kt
La energía kt
 
Tipos de energia...
Tipos de energia...Tipos de energia...
Tipos de energia...
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Jeka
JekaJeka
Jeka
 

Último

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 

Último (6)

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 

Las fuentes de energía Fátima 1° "A"

  • 1. ALUMNA: Fátima Citlali Santillán Noyola MAESTRA: Ana María Campos Galarza COLOEGIO: Presidente Kennedy BLOQUE: III PROYECTO: Presentación de las diferentes fuentes de energía GRADO: 1° GRUPO: «a»
  • 2. LÚMINICA  La energía lumínica o luminosa es la energía fracción persebida de la energía transportada por la luz y que se manifiesta sobre la materia de distintas maneras, una de ellas es arrancar los electrones de los metales, puede comportarse como una onda o como si fuera materia, pero lo más normal es que se desplace como una onda e interactúe con la materia de forma material o física. Proviene de la luz solar e sol emite rayos luminosos y la actividad de la tierra se mantiene por la acción de energía lúminica del sol, está presente en todos los fenómenos que vemos gracias a está energía los seres humanos tenemos varios recursos, esto es la energía lúminica.
  • 4. DEL VIENTO  La energía eólica es la energía cuyo origen proviene del movimiento de la masa de aire es decir del viento o energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humana. Es una fuente que es de energía renovable que utiliza el viento para generar electricidad. El principal medio para obtenerla son los aerogeneradores «molinos de viento» transforman con sus aspas la energía cinética del viento en energía mecánica. La energía del viento puede obtenerse instalando aerogeneradores tanto suelo firme como en el suelo marino.
  • 6. CALOR  La energía térmica o calor puede ser obtenida de la naturaleza a partir de la energía térmica, mediante una reacción exotérmica, como la combustión de algún combustible; por una reacción nuclear o de fusión; mediante energía eléctrica por efecto termoeléctrico; Así mismo es posible aprovechar energía de la naturaleza por el sol que se encuentra en forma de energía térmica o calorifica como energía geotérmica o solar fotovoltaica, esta energía también es impactante para nosotros y para el ambiente porque nosotros la usamos, se puede transformar en energía eléctrica o trabajo mecánico como motor de automóvil, avión o barco y esto es la energía del calor.
  • 8. FLUJO DE AGUA  La energía hidroeléctrica es la energía derivada de las corrientes de agua, esto puede ser de flujos ríos o flujos de agua artificiales hechos por el hombre, donde el agua fluye desde un depósito en altura a través de un túnel hacia fuera del embalse. Esto hace de las turbinas colocadas dentro del flujo del agua extraen su energía cinética y convierten la energía mecánica en energía eléctrica. La cantidad de energía hidráulica dependen de los flujos de agua y la distancia vertical conocida como «cota» desde la cual cae el aguay esto es el flujo del agua.
  • 10. FUERZA HUMANA  Está presente en todos los cuerpos si el cuerpo está en reposo posee energía potencial y si está en movimiento la energía se transforma en energía cinética ya que la fuerza es una acción que solo se puede expresar cuando hay interacción entre dos cuerpos y la fuerza aplicada de un cuerpo a otro transforma estás energías.  El resultado de está aplicación se denomina trabajo y la fuerza humana es todo lo que el ser humano puede hacer por medio de su potencial y energía .
  • 12. TRACCIÓN  Es la acción que arrastra un vehículo sobre una superficie o la energía que es acción de una fuerza o un para de fuerzas en un cuerpo para alargarlo, es tender a mover una cosa sobre el punto que ejerce el esfuerzo es la forma de aplicar una fuerza para mover o tener la «tracción» de algo. También es una fuerza mecánica que se aplica y como resultado da mover o arrastrar una cosa por medio de que se aplica la fuerza mecánica y esto da la tracción.
  • 14. ANIMAL  La energía animal se refiere a la tracción o arrastre realizada por animales donde aplican su propia fuerza, la energía animal nos sirve a nosotros también, se usa para transporte, cultivar la tierra y actualmente en muchas regiones del mundo a pesar del desarrollo de la mecanización agrícola durante el último siglo, los animales continúan suministrando una gran proporción de su energía a la agricultura y a nosotros.
  • 16. COMBUSTIBLES DE ORIGÉN ÓRGANICO  Los principales combustibles orgánicos y fósiles son petróleo, carbón y el gas natural, son de fruto orgánico por su transformación y su energía es utilizada para nosotros, liberan energía cuando se combina con el oxígeno un combustible, libera su energía de una forma utilizable, estos tienen origen orgánico ya que son compuestos orgánicos mineralizados que se extraen del subsuelo como los fósiles. El origen de esos compuestos son seres vivos que vivieron hace millones de años, se considera al carbón que es procedente e bosques de periodo carbonífero, el petróleo y al gas natural procedentes de otros organismos, estos compuestos orgánico con hidrógeno y carbono al combinarse con oxígeno dan dióxido de carbono y agua y por eso nosotros utilizamos está energía que nos sirve.
  • 18. FICHA BIBLIOGRÁFICA  www.definicionabc.com.General-energía-luminica  www.twenergy.com-energia-eolica  www.construtips.com/.../energía-del-viento  www.web.ing.puc.cl/power/.../D._hidro.html  www.profesorenlinea.cl/.../energía-fuerza-human.com  www.wordreference.com/tracción/  www.thefreedictionary.mx  www.buenastareas.energíanimal.com  www.sites.google.com/organica/combustibles-organicos.mx  www.monografías.com/física-tipos de-energía.mx Conclusión: este tema nos habla de los tipos de energía que tenemos a nuestro alcance y la manera en que los utilizamos y su importancia además es muy interesante.