SlideShare una empresa de Scribd logo
La energía lumínica es la fracción que se percibe de 
la energía que transporta la luz y que se puede manifestar sobre 
la materia de diferentes maneras tales como arrancar los 
electrones de los metales, comportarse como una onda o como si 
fuera materia, aunque la mas normal es que se desplace como 
una onda e interactúe con la materia de forma material o 
física, también añadimos que esta no debe confundirse con 
la energía radiante.
Este tipo de energía se obtiene a través del viento, gracias a 
la energía cinética generada por el efecto corrientes de aire. 
La energía eólica se caracteriza por se una energía abundante, 
renovable y limpia, también ayuda a disminuir las emisiones de 
gases contaminantes y de efecto invernadero al reemplazar 
termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la 
convierte en un tipo de energía verde, el mayor inconveniente de 
esta seria la intermitencia del viento que podría suponer en 
algunas ocasiones un problema si se utilizara a gran escala.
La energía solar es una fuente de energía de origen renovable, obtenida 
a partir del aprovechamiento de la radiación 
electromagnética procedente del Sol. 
La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser 
humano desde la Antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han 
ido evolucionando con el tiempo desde su concepción. En la actualidad, 
el calor y la luz del Sol puede aprovecharse por medio de captadores 
como células fotovoltaicas, helióstatos o colectores térmicos, que pueden 
transformarla en energía eléctrica o térmica. Es una de las 
llamadas energías renovables o energías limpias, que pueden ayudar a 
resolver algunos de los problemas más urgentes que afronta la 
humanidad.
La energía nuclear o energía atómica es la energía que se 
libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. 
Sin embargo, este término engloba otro significado, el 
aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la 
obtención de energía eléctrica, térmica y mecánica a partir de 
reacciones atómicas, y su aplicación, bien sea con fines pacíficos 
o bélicos. Así, es común referirse a la energía nuclear no solo 
como el resultado de una reacción sino como un concepto más 
amplio que incluye los conocimientos y técnicas que permiten la 
utilización de esta energía por parte del ser humano.
La energía cinética de un cuerpo es aquella energía que posee 
debido a su movimiento. Se define como el trabajo necesario 
para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el 
reposo hasta la velocidad indicada. Una vez conseguida esta 
energía durante la aceleración, el cuerpo mantiene su energía 
cinética salvo que cambie su velocidad. Para que el cuerpo 
regrese a su estado de reposo se requiere un trabajo negativo de 
la misma magnitud que su energía cinética.
La energía potencial es la energía que mide la capacidad 
que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función 
exclusivamente de su posición o configuración. Puede 
pensarse como la energía almacenada en el sistema, o 
como una medida del trabajo que un sistema puede 
entregar. 
La energía potencial puede presentarse como energía 
potencial gravitatoria, energía potencial electrostática, 
y energía potencial elástica.
La energía hidráulica o energía hídrica es aquella que se 
extrae del aprovechamiento de las energías (cinética y 
potencial) de la corriente de los ríos, saltos de agua y 
mareas, en algunos casos es un tipo 
de energía considerada “limpia” por que su impacto 
ambiental suele ser casi nulo y usa la fuerza hídrica.
La energía sonora (o energía acústica) es la energía que 
transmiten o transportan las ondas sonoras. Procede de 
la energía vibración al del foco sonoro y se propaga a las 
partículas del medio que atraviesan en forma de energía 
cinética (movimiento de las partículas), y de energía 
potencial (cambios de presión producidos en dicho medio 
o presión sonora). Al irse propagando el sonido a través del 
medio, la energía se transmite a la velocidad de la onda, pero 
una parte de la energía sonora se disipa en forma de energía 
térmica. La energía acústica suele tener valores absolutos bajos, 
y su unidad de medida es el julio (J).
Esta energía es la que tienen las ondas electromagnéticas tales 
como la luz visible, los rayos ultravioletas (UV), los rayos 
infrarrojos (IR), las ondas de radio, etc. 
Su propiedad fundamental es que se propaga en el vació sin 
necesidad de ningún soporte material, se trasmite por unidades 
llamadas fotones estas unidades actúan a su 
vez también como partículas, el físico Albert Einstein planteo todo 
esto en su teoría del efecto fotoeléctrico gracias al cual ganó el 
premio Nobel de física en 1921.
La energía fotovoltaica y sus sistemas posibilitan 
la transformación de luz solar en energía eléctrica, en pocas 
palabras es la conversión de una partícula luminosa con energía 
(fotón) en una energía electromotriz (voltaica). La característica 
principal de un sistema de energía fotovoltaica es la célula 
fotoeléctrica, un dispositivo construido de silicio (extraído de la 
arena común).
Es la resultante del aprovechamiento de las mareas, se debe a 
la diferencia de altura media de los mares según la posición 
relativa de la Tierra y la Luna y que como resultante da 
la atracción gravitatoria de esta ultima y del sol sobre los 
océanos. 
De esta diferencias de altura se puede obtener energía 
interponiendo partes móviles al movimiento natural de ascenso o 
descenso de las aguas, junto con mecanismos de canalización y 
depósito, para obtener movimiento en un eje.
Este tipo de energía se obtiene mediante la caída de agua desde 
una determinada altura a un nivel inferior provocando así el 
movimiento de mecanismos tales como ruedas hidráulicas o 
turbinas, Esta hidroelectricidad es considerada como un recurso 
natural, solo disponible en zonas con suficiente cantidad de agua. 
En su desarrollo se requiere la construcción de presas, pantanos, 
canales de derivación así como la instalación de grandes turbinas 
y el equipamiento adicional necesario para generar esta 
electricidad.
Esta energía que se desarrolla en nuestro planeta o en los 
imanes naturales. es la consecuencia de las corrientes eléctricas 
telúricas producidas en la tierra como resultado de la diferente 
actividad calorífica solar sobre la superficie terrestre, y deja sentir 
su acción en el espacio que rodea la tierra con intensidad 
variable en cada punto.
La energía calorífica es la manifestación de la energía en 
forma de calor. En todos los materiales los átomos que forman 
sus moléculas están en continuo movimiento ya sea 
trasladándose o vibrando. Este movimiento implica que los 
átomos tienen una determinada energía cinética a la que 
nosotros llamamos calor o energía calorífica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
Jocelyn Galarza
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Urdi Instenalco
 
Innovaciones tecnológicas en el uso de la energia
Innovaciones tecnológicas en el uso de la energiaInnovaciones tecnológicas en el uso de la energia
Innovaciones tecnológicas en el uso de la energiaBLANCA LOPEZ
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
jcarlostecnologia
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
isabel pinon
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Antonio Hernandez
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Isaac Forero Nizo
 
LA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMASLA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMAS
Viledis Mercedes Castro Bolaños
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Estivenno
 
TIPOS DE ENRGIA
TIPOS DE ENRGIATIPOS DE ENRGIA
TIPOS DE ENRGIA
davisrive
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Laura Meneses
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energiaAnja Rojas
 
Tipos de energía
Tipos  de energíaTipos  de energía
Tipos de energía
karelorena
 
Trivial de la energía.
Trivial de la energía.Trivial de la energía.
Trivial de la energía.
profelola
 
Energia Luminica
Energia LuminicaEnergia Luminica
Energia Luminica
Sandra Balderrama
 
La energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorLa energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorcprgraus
 
La energía y sus formas
La energía y sus formasLa energía y sus formas
La energía y sus formasantorreciencias
 

La actualidad más candente (20)

Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Innovaciones tecnológicas en el uso de la energia
Innovaciones tecnológicas en el uso de la energiaInnovaciones tecnológicas en el uso de la energia
Innovaciones tecnológicas en el uso de la energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
LA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMASLA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMAS
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
TIPOS DE ENRGIA
TIPOS DE ENRGIATIPOS DE ENRGIA
TIPOS DE ENRGIA
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energía
Tipos  de energíaTipos  de energía
Tipos de energía
 
Trivial de la energía.
Trivial de la energía.Trivial de la energía.
Trivial de la energía.
 
Energia Luminica
Energia LuminicaEnergia Luminica
Energia Luminica
 
La energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorLa energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededor
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
La energía y sus formas
La energía y sus formasLa energía y sus formas
La energía y sus formas
 

Destacado

Energía cinética
Energía cinéticaEnergía cinética
Energía cinética
EstelaRangel
 
La Luz Y El Sonido
La Luz Y El SonidoLa Luz Y El Sonido
La Luz Y El Sonidojos72
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
orniatecno
 
Tipos De Energia
Tipos De EnergiaTipos De Energia
Energía mecánica
Energía mecánica Energía mecánica
Energía mecánica
alejandra05angarita
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
elizabeth906
 
Tipos de Energia (ecologia)
Tipos de Energia (ecologia)Tipos de Energia (ecologia)
Tipos de Energia (ecologia)Fred Oriá
 
Energía Hidráulica
Energía HidráulicaEnergía Hidráulica
Energía Hidráulica
geopaloma
 
Analisis Espectral Usando Matlab
Analisis Espectral Usando MatlabAnalisis Espectral Usando Matlab
Analisis Espectral Usando Matlab
kennymanrique
 
2.3. flujo de materia y energía
2.3. flujo de materia y energía2.3. flujo de materia y energía
2.3. flujo de materia y energía
Belén Ruiz González
 
El espectro electromagnético y la luz visible
El espectro electromagnético y la luz visibleEl espectro electromagnético y la luz visible
El espectro electromagnético y la luz visibleIgnacio Espinoza
 
Tipos energía.
Tipos energía.Tipos energía.
Tipos energía.
Rafael
 
Power Point Energía solar
Power Point Energía solar Power Point Energía solar
Power Point Energía solar Jesu Diaz
 
Power point energía
Power point energíaPower point energía
Power point energía
Jaime Rebenaque
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOLaTia Tuca
 
Energia cinetica potencial. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación...
Energia cinetica potencial. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación...Energia cinetica potencial. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación...
Energia cinetica potencial. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación...
IE 1198 LA RIBERA
 

Destacado (17)

Energía cinética
Energía cinéticaEnergía cinética
Energía cinética
 
La Luz Y El Sonido
La Luz Y El SonidoLa Luz Y El Sonido
La Luz Y El Sonido
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Tipos De Energia
Tipos De EnergiaTipos De Energia
Tipos De Energia
 
Energía mecánica
Energía mecánica Energía mecánica
Energía mecánica
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Tipos de Energia (ecologia)
Tipos de Energia (ecologia)Tipos de Energia (ecologia)
Tipos de Energia (ecologia)
 
Energia química
Energia químicaEnergia química
Energia química
 
Energía Hidráulica
Energía HidráulicaEnergía Hidráulica
Energía Hidráulica
 
Analisis Espectral Usando Matlab
Analisis Espectral Usando MatlabAnalisis Espectral Usando Matlab
Analisis Espectral Usando Matlab
 
2.3. flujo de materia y energía
2.3. flujo de materia y energía2.3. flujo de materia y energía
2.3. flujo de materia y energía
 
El espectro electromagnético y la luz visible
El espectro electromagnético y la luz visibleEl espectro electromagnético y la luz visible
El espectro electromagnético y la luz visible
 
Tipos energía.
Tipos energía.Tipos energía.
Tipos energía.
 
Power Point Energía solar
Power Point Energía solar Power Point Energía solar
Power Point Energía solar
 
Power point energía
Power point energíaPower point energía
Power point energía
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
 
Energia cinetica potencial. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación...
Energia cinetica potencial. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación...Energia cinetica potencial. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación...
Energia cinetica potencial. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación...
 

Similar a Flujo de energia complemento

energia
energiaenergia
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Luis Angel Romero
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Cristian Cifuentes
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
dannafernanda2
 
Presentación 1 (8) - copia (1)
Presentación 1 (8) - copia (1)Presentación 1 (8) - copia (1)
Presentación 1 (8) - copia (1)
Sohane Tatiana Contreras Parra
 
Tipos de energia natalia
Tipos de energia nataliaTipos de energia natalia
Tipos de energia natalia
natalialazaro01
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
sofiadebrayan
 
Tipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y nataliaTipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y natalia
naticadealdana
 
Tipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y nataliaTipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y natalia
karensofia14
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
nomameswey1221
 
Tipos De Energia
Tipos De EnergiaTipos De Energia
Tipos De Energia
joan903
 
Tipos De Energia
Tipos De EnergiaTipos De Energia
Tipos De Energia
joan903
 
La energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicacionesLa energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicaciones
Santiago Talero M
 
tipos de energias
tipos de energiastipos de energias
tipos de energias
Jessica Valencia
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
Alheli Sosa Rosas
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
Alheli Sosa Rosas
 
Trabajo dym
Trabajo dymTrabajo dym
Trabajo dym
Marcela Torres
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Camila Manrique
 
Tipos de energía2016
Tipos de energía2016Tipos de energía2016
Tipos de energía2016
katia230108
 
Tipos de energía2015
Tipos de energía2015Tipos de energía2015
Tipos de energía2015
Gabylu_Hf
 

Similar a Flujo de energia complemento (20)

energia
energiaenergia
energia
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Presentación 1 (8) - copia (1)
Presentación 1 (8) - copia (1)Presentación 1 (8) - copia (1)
Presentación 1 (8) - copia (1)
 
Tipos de energia natalia
Tipos de energia nataliaTipos de energia natalia
Tipos de energia natalia
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y nataliaTipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y natalia
 
Tipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y nataliaTipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y natalia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos De Energia
Tipos De EnergiaTipos De Energia
Tipos De Energia
 
Tipos De Energia
Tipos De EnergiaTipos De Energia
Tipos De Energia
 
La energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicacionesLa energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicaciones
 
tipos de energias
tipos de energiastipos de energias
tipos de energias
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
 
Trabajo dym
Trabajo dymTrabajo dym
Trabajo dym
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energía2016
Tipos de energía2016Tipos de energía2016
Tipos de energía2016
 
Tipos de energía2015
Tipos de energía2015Tipos de energía2015
Tipos de energía2015
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Flujo de energia complemento

  • 1. La energía lumínica es la fracción que se percibe de la energía que transporta la luz y que se puede manifestar sobre la materia de diferentes maneras tales como arrancar los electrones de los metales, comportarse como una onda o como si fuera materia, aunque la mas normal es que se desplace como una onda e interactúe con la materia de forma material o física, también añadimos que esta no debe confundirse con la energía radiante.
  • 2. Este tipo de energía se obtiene a través del viento, gracias a la energía cinética generada por el efecto corrientes de aire. La energía eólica se caracteriza por se una energía abundante, renovable y limpia, también ayuda a disminuir las emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde, el mayor inconveniente de esta seria la intermitencia del viento que podría suponer en algunas ocasiones un problema si se utilizara a gran escala.
  • 3. La energía solar es una fuente de energía de origen renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la Antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando con el tiempo desde su concepción. En la actualidad, el calor y la luz del Sol puede aprovecharse por medio de captadores como células fotovoltaicas, helióstatos o colectores térmicos, que pueden transformarla en energía eléctrica o térmica. Es una de las llamadas energías renovables o energías limpias, que pueden ayudar a resolver algunos de los problemas más urgentes que afronta la humanidad.
  • 4. La energía nuclear o energía atómica es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado, el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de energía eléctrica, térmica y mecánica a partir de reacciones atómicas, y su aplicación, bien sea con fines pacíficos o bélicos. Así, es común referirse a la energía nuclear no solo como el resultado de una reacción sino como un concepto más amplio que incluye los conocimientos y técnicas que permiten la utilización de esta energía por parte del ser humano.
  • 5. La energía cinética de un cuerpo es aquella energía que posee debido a su movimiento. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada. Una vez conseguida esta energía durante la aceleración, el cuerpo mantiene su energía cinética salvo que cambie su velocidad. Para que el cuerpo regrese a su estado de reposo se requiere un trabajo negativo de la misma magnitud que su energía cinética.
  • 6. La energía potencial es la energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración. Puede pensarse como la energía almacenada en el sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar. La energía potencial puede presentarse como energía potencial gravitatoria, energía potencial electrostática, y energía potencial elástica.
  • 7. La energía hidráulica o energía hídrica es aquella que se extrae del aprovechamiento de las energías (cinética y potencial) de la corriente de los ríos, saltos de agua y mareas, en algunos casos es un tipo de energía considerada “limpia” por que su impacto ambiental suele ser casi nulo y usa la fuerza hídrica.
  • 8. La energía sonora (o energía acústica) es la energía que transmiten o transportan las ondas sonoras. Procede de la energía vibración al del foco sonoro y se propaga a las partículas del medio que atraviesan en forma de energía cinética (movimiento de las partículas), y de energía potencial (cambios de presión producidos en dicho medio o presión sonora). Al irse propagando el sonido a través del medio, la energía se transmite a la velocidad de la onda, pero una parte de la energía sonora se disipa en forma de energía térmica. La energía acústica suele tener valores absolutos bajos, y su unidad de medida es el julio (J).
  • 9. Esta energía es la que tienen las ondas electromagnéticas tales como la luz visible, los rayos ultravioletas (UV), los rayos infrarrojos (IR), las ondas de radio, etc. Su propiedad fundamental es que se propaga en el vació sin necesidad de ningún soporte material, se trasmite por unidades llamadas fotones estas unidades actúan a su vez también como partículas, el físico Albert Einstein planteo todo esto en su teoría del efecto fotoeléctrico gracias al cual ganó el premio Nobel de física en 1921.
  • 10. La energía fotovoltaica y sus sistemas posibilitan la transformación de luz solar en energía eléctrica, en pocas palabras es la conversión de una partícula luminosa con energía (fotón) en una energía electromotriz (voltaica). La característica principal de un sistema de energía fotovoltaica es la célula fotoeléctrica, un dispositivo construido de silicio (extraído de la arena común).
  • 11. Es la resultante del aprovechamiento de las mareas, se debe a la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna y que como resultante da la atracción gravitatoria de esta ultima y del sol sobre los océanos. De esta diferencias de altura se puede obtener energía interponiendo partes móviles al movimiento natural de ascenso o descenso de las aguas, junto con mecanismos de canalización y depósito, para obtener movimiento en un eje.
  • 12. Este tipo de energía se obtiene mediante la caída de agua desde una determinada altura a un nivel inferior provocando así el movimiento de mecanismos tales como ruedas hidráulicas o turbinas, Esta hidroelectricidad es considerada como un recurso natural, solo disponible en zonas con suficiente cantidad de agua. En su desarrollo se requiere la construcción de presas, pantanos, canales de derivación así como la instalación de grandes turbinas y el equipamiento adicional necesario para generar esta electricidad.
  • 13. Esta energía que se desarrolla en nuestro planeta o en los imanes naturales. es la consecuencia de las corrientes eléctricas telúricas producidas en la tierra como resultado de la diferente actividad calorífica solar sobre la superficie terrestre, y deja sentir su acción en el espacio que rodea la tierra con intensidad variable en cada punto.
  • 14. La energía calorífica es la manifestación de la energía en forma de calor. En todos los materiales los átomos que forman sus moléculas están en continuo movimiento ya sea trasladándose o vibrando. Este movimiento implica que los átomos tienen una determinada energía cinética a la que nosotros llamamos calor o energía calorífica.