SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Funciones vitales de
    los Seres Vivos
     Tatiana López Chacón y
    Érika Samia Lima da Silva

                                2ºB
Funciones vitales
 Índice
 · Funciones de los seres vivos.
 · Función de Nutrición.
 · Función de relación.
 · Función de reproducción.
1.-Funciones de los seres vivos
   · Todos los seres vivos sin excepción realizan una serie de
    funciones absolutamente indispensables para poder mantenerse
    vivos.
   · Estas funciones son características exclusivas de los seres
    vivos pueden realizarlas:

   · Son tres:
      · Función de nutrición
      · Función de relación
      · Función de reproducción
2.-Función de nutrición.
                 Mediante la función de nutrició
                  los organismos vivos obtienen la
                  materia y energía que necesitan
                  del medio que les rodea.




                  Hay dos tipos:

                      · Nutrición Autótrofa
                      · Nutrición Heterótrofa
2.-Función de nutrición
   Nutrición autótrofa
   Mediante estos mecanismos los seres vivos obtienen la materia y
    energía que necesitandel Sol el dióxido de carbono y las
    sustancias minerales



      Es lo que se conoce como :


                Fotosíntesis
2.-Función de nutrición

Nutrición Heterótrofa

      · Es la utilizada por los animales, hongos y microorganismo
       que utilizan como fuente de energía y materia nutrientes
 que producen otros seres vivos
   · En este progreso se distinguen 4 fases:


 · INGESTIÓN
 · DIGESTION
 · ABSORCIÓN Y UTILIZACION DE NUTRIENTES
 · EXCRECION
2.-Función de nutrición
   Aparatos Digestivos animales
   En la función de nutrición de los animales intervienen:



     Aparato dijestibo:prepara los alimentos y los
    transforma en nutrientres.
2.-Función de nutrición
   Aparato circulatorio:Distribulle nutrientes y
                           oxigeno por todas
                           las células del cuerpo y
                           recoge residuos y dióxido
                           de carbono
2.-Función de nutrición
   Aparato excretor: elimina de organismo las sustancias
                    toxicas que produce la celula en su
                    funcionamiento
2.-Función de nutricion
   Aparato Respiratorio:
    Toma el oxigeno necesario para el funcionamiento celular y
    expulsa el dióxido de carbono que lleva la sangre tras la
    respiración celular



La respiracion celular rompe las moléculas orgánicas que al
  reacionar con el oxigeno liberan la energía que contienen .
Ademas se forman CO2 y agua:

Materia organica + O2 = CO2 + HO
                        Energia quimica
3.-Función de relación
   La relación consiste en captar los cambios que se
    producen en el entorno y poder relacionar ante ellos.

   Los cambios que se producen en el medio son los
    ESTIMULOS.

   Las relaciones producida por el organismos son las
    RESPUESTAS
3.-Función de Relación
   Relación en vegetales.
   Los Vegetales: pese a no poder desplazarse pueden
                   responder a estímulos.

   Tropismos :movimientos lentos y permanentes del
               tallo y las raices .Pueden ser positivos o
               negativos.
     Nastias: movimientos rapidos y temporales de las hojas y las
              flores.
3.-Función de relación
   Relación en organismos unicelulares.

   Los organismos unicelulares responden a estímulos de
    luz temperatura o químicos.

   Si las respuestas a estos estímulos son movimientos
    se denominan TACTISMOS.
3.-Funcion de relacion
   Relación de animales

   Los animales: Pueden responder a los estímulos de
                  forma mas amplia eficaz y rápida.

La Coordinación nerviosa
Receptores: Sistema nervioso:Efectores

La Coordinación Hormonal
Glándulas: Sustancias químicas : Cambios en el organismo:
Hipofisis
3.- Funcion de reproducción
   La finalidad de la reproducción es la continuidad de las
    especies produciendo nuevo individuos semejantes a los
    progenitores.

   Asexual
          Biparación
          Gemación
   Sexual Forma mas evolucionada .
           Requiere la intervención de dos individuos
           En cada uno se producen gametos o celulas
           sexuales
           Los gametos se forman mediante MEIOSIS
           Cada celula divide su ADN y luego ocurren dos
          divisiones Por lo que se forman 4 celulas HAPLOIDES
3.-Función de reproducción
Organismos Unicelulares
En su mayoría utilizan formas de reproducción asexual.



        Biparacion

        Gemación

        Esporulación
3.-Función de reproducción
Ciclo vital: fases por las que pasa un ser vivo desde su forma adulta hasta
   que se reproduce y vuelve a obtenerse la misma forma adulta.

Plantas Sin Flor:

                          Ciplógamas
                          Musgos y helechos
                          Gamefofio
                          Enporofio



Plantas con flores:       Gimospemas: Flores denominadas conos,
                                       Los conos femeninos dan piñas
3.-Función de reproducción
   Animales :La mayoría tienen reproducion sexual.

Celentéreos: Reproducción alternante: MEDUSA

Estrella de mar: Capacidad de regenerativa.

Vegetales:
             Ovíparo: Embriones se desarrollan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
Maria Cristina Santa Ana
 
Las funciones vitales de los seres vivos 2
Las funciones vitales de los seres vivos 2Las funciones vitales de los seres vivos 2
Las funciones vitales de los seres vivos 2Tatiianna
 
Las Funciones Vitales De Los Seres Vivos
Las Funciones Vitales De Los Seres VivosLas Funciones Vitales De Los Seres Vivos
Las Funciones Vitales De Los Seres Vivos
Seila
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
cgarmit952
 
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOSFUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
Rubén Fuentes
 
Funciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivosFunciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivos
Beatriz Hernandez Nieto
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitalessirkoky
 
Las funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosLas funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosanaastaasiaa
 
Las funciones de los seres vivos (i)
Las funciones de los seres vivos (i)Las funciones de los seres vivos (i)
Las funciones de los seres vivos (i)Monishumm
 
Las funciones-vitales.-fluidez-y-comprensión-lectoras-4º-e.p.-anaya
Las funciones-vitales.-fluidez-y-comprensión-lectoras-4º-e.p.-anayaLas funciones-vitales.-fluidez-y-comprensión-lectoras-4º-e.p.-anaya
Las funciones-vitales.-fluidez-y-comprensión-lectoras-4º-e.p.-anayaSusana Vila
 
Funciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivosFunciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivos
ClaudioAguilarOchoaLic
 
Celulas daniela laura
Celulas daniela lauraCelulas daniela laura
Celulas daniela laura
Domingo Naranjo Montes
 

La actualidad más candente (16)

Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
 
Las funciones vitales de los seres vivos 2
Las funciones vitales de los seres vivos 2Las funciones vitales de los seres vivos 2
Las funciones vitales de los seres vivos 2
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Las Funciones Vitales De Los Seres Vivos
Las Funciones Vitales De Los Seres VivosLas Funciones Vitales De Los Seres Vivos
Las Funciones Vitales De Los Seres Vivos
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
 
Funciones vitales en seres vivos
Funciones vitales en seres vivosFunciones vitales en seres vivos
Funciones vitales en seres vivos
 
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOSFUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
 
Funciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivosFunciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivos
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
 
Las funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosLas funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivos
 
Las funciones de los seres vivos (i)
Las funciones de los seres vivos (i)Las funciones de los seres vivos (i)
Las funciones de los seres vivos (i)
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Func vitales
Func vitalesFunc vitales
Func vitales
 
Las funciones-vitales.-fluidez-y-comprensión-lectoras-4º-e.p.-anaya
Las funciones-vitales.-fluidez-y-comprensión-lectoras-4º-e.p.-anayaLas funciones-vitales.-fluidez-y-comprensión-lectoras-4º-e.p.-anaya
Las funciones-vitales.-fluidez-y-comprensión-lectoras-4º-e.p.-anaya
 
Funciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivosFunciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivos
 
Celulas daniela laura
Celulas daniela lauraCelulas daniela laura
Celulas daniela laura
 

Similar a Las funciones vitales de los seres vivos 2

Las funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosLas funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosanaastaasiaa
 
Función y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivosFunción y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivoselizabeth Molina vega
 
Función y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivosFunción y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivoselizabeth Molina vega
 
Func vitales
Func vitalesFunc vitales
Func vitales
sabinibarra
 
Func vitales
Func vitalesFunc vitales
Func vitales
sabinibarra
 
Tema 3. funciones vitales (14 15)
Tema 3. funciones vitales (14 15)Tema 3. funciones vitales (14 15)
Tema 3. funciones vitales (14 15)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
miguelarovb6
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
miguelarovb6
 
Las funcione de los seres vivos
Las funcione de los seres vivosLas funcione de los seres vivos
Las funcione de los seres vivosalejandrpcovb6
 
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
DanielBustillo8
 
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6  Otras Formas De Transferirse La EnergíaTema 6  Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energíaantorreciencias
 
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióNTema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióNantorreciencias
 
Tema 9 La función de nutrición
Tema 9 La función de nutriciónTema 9 La función de nutrición
Tema 9 La función de nutriciónantorreciencias
 
D:\Danimon
D:\DanimonD:\Danimon
D:\Danimon
danimon
 
Los seres vivos 2
Los seres vivos 2Los seres vivos 2
Los seres vivos 2
Juan Carlos Morán Palomares
 

Similar a Las funciones vitales de los seres vivos 2 (20)

Las funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosLas funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivos
 
Func vitales
Func vitalesFunc vitales
Func vitales
 
Función y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivosFunción y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivos
 
Función y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivosFunción y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivos
 
Func vitales
Func vitalesFunc vitales
Func vitales
 
Func vitales
Func vitalesFunc vitales
Func vitales
 
Func vitales
Func vitalesFunc vitales
Func vitales
 
Func vitales
Func vitalesFunc vitales
Func vitales
 
Func vitales
Func vitalesFunc vitales
Func vitales
 
Tema 3. funciones vitales (14 15)
Tema 3. funciones vitales (14 15)Tema 3. funciones vitales (14 15)
Tema 3. funciones vitales (14 15)
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
 
Las funcione de los seres vivos
Las funcione de los seres vivosLas funcione de los seres vivos
Las funcione de los seres vivos
 
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
 
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6  Otras Formas De Transferirse La EnergíaTema 6  Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energía
 
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióNTema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
 
Tema 9 La función de nutrición
Tema 9 La función de nutriciónTema 9 La función de nutrición
Tema 9 La función de nutrición
 
D:\Danimon
D:\DanimonD:\Danimon
D:\Danimon
 
Tema 8: Las funciones de los seres vivos I
Tema 8: Las funciones de los seres vivos ITema 8: Las funciones de los seres vivos I
Tema 8: Las funciones de los seres vivos I
 
Los seres vivos 2
Los seres vivos 2Los seres vivos 2
Los seres vivos 2
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Las funciones vitales de los seres vivos 2

  • 1. Las Funciones vitales de los Seres Vivos Tatiana López Chacón y Érika Samia Lima da Silva 2ºB
  • 2. Funciones vitales  Índice  · Funciones de los seres vivos.  · Función de Nutrición.  · Función de relación.  · Función de reproducción.
  • 3. 1.-Funciones de los seres vivos  · Todos los seres vivos sin excepción realizan una serie de funciones absolutamente indispensables para poder mantenerse vivos.  · Estas funciones son características exclusivas de los seres vivos pueden realizarlas:  · Son tres:  · Función de nutrición  · Función de relación  · Función de reproducción
  • 4. 2.-Función de nutrición.  Mediante la función de nutrició los organismos vivos obtienen la materia y energía que necesitan del medio que les rodea.  Hay dos tipos: · Nutrición Autótrofa · Nutrición Heterótrofa
  • 5. 2.-Función de nutrición  Nutrición autótrofa  Mediante estos mecanismos los seres vivos obtienen la materia y energía que necesitandel Sol el dióxido de carbono y las sustancias minerales Es lo que se conoce como : Fotosíntesis
  • 6. 2.-Función de nutrición Nutrición Heterótrofa · Es la utilizada por los animales, hongos y microorganismo que utilizan como fuente de energía y materia nutrientes que producen otros seres vivos · En este progreso se distinguen 4 fases: · INGESTIÓN · DIGESTION · ABSORCIÓN Y UTILIZACION DE NUTRIENTES · EXCRECION
  • 7. 2.-Función de nutrición  Aparatos Digestivos animales  En la función de nutrición de los animales intervienen: Aparato dijestibo:prepara los alimentos y los transforma en nutrientres.
  • 8. 2.-Función de nutrición  Aparato circulatorio:Distribulle nutrientes y  oxigeno por todas  las células del cuerpo y  recoge residuos y dióxido  de carbono
  • 9. 2.-Función de nutrición  Aparato excretor: elimina de organismo las sustancias  toxicas que produce la celula en su  funcionamiento
  • 10. 2.-Función de nutricion  Aparato Respiratorio: Toma el oxigeno necesario para el funcionamiento celular y expulsa el dióxido de carbono que lleva la sangre tras la respiración celular La respiracion celular rompe las moléculas orgánicas que al reacionar con el oxigeno liberan la energía que contienen . Ademas se forman CO2 y agua: Materia organica + O2 = CO2 + HO Energia quimica
  • 11. 3.-Función de relación  La relación consiste en captar los cambios que se producen en el entorno y poder relacionar ante ellos.  Los cambios que se producen en el medio son los ESTIMULOS.  Las relaciones producida por el organismos son las RESPUESTAS
  • 12. 3.-Función de Relación  Relación en vegetales.  Los Vegetales: pese a no poder desplazarse pueden responder a estímulos.  Tropismos :movimientos lentos y permanentes del tallo y las raices .Pueden ser positivos o negativos. Nastias: movimientos rapidos y temporales de las hojas y las flores.
  • 13. 3.-Función de relación  Relación en organismos unicelulares.  Los organismos unicelulares responden a estímulos de luz temperatura o químicos.  Si las respuestas a estos estímulos son movimientos se denominan TACTISMOS.
  • 14. 3.-Funcion de relacion  Relación de animales  Los animales: Pueden responder a los estímulos de forma mas amplia eficaz y rápida. La Coordinación nerviosa Receptores: Sistema nervioso:Efectores La Coordinación Hormonal Glándulas: Sustancias químicas : Cambios en el organismo: Hipofisis
  • 15. 3.- Funcion de reproducción  La finalidad de la reproducción es la continuidad de las especies produciendo nuevo individuos semejantes a los progenitores.  Asexual  Biparación  Gemación  Sexual Forma mas evolucionada .  Requiere la intervención de dos individuos  En cada uno se producen gametos o celulas  sexuales  Los gametos se forman mediante MEIOSIS  Cada celula divide su ADN y luego ocurren dos divisiones Por lo que se forman 4 celulas HAPLOIDES
  • 16. 3.-Función de reproducción Organismos Unicelulares En su mayoría utilizan formas de reproducción asexual. Biparacion Gemación Esporulación
  • 17. 3.-Función de reproducción Ciclo vital: fases por las que pasa un ser vivo desde su forma adulta hasta que se reproduce y vuelve a obtenerse la misma forma adulta. Plantas Sin Flor: Ciplógamas Musgos y helechos Gamefofio Enporofio Plantas con flores: Gimospemas: Flores denominadas conos, Los conos femeninos dan piñas
  • 18. 3.-Función de reproducción  Animales :La mayoría tienen reproducion sexual. Celentéreos: Reproducción alternante: MEDUSA Estrella de mar: Capacidad de regenerativa. Vegetales: Ovíparo: Embriones se desarrollan