SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Funciones vitales de
    los Seres Vivos
     Tatiana López Chacón y
    Érika Samia Lima da Silva

                                2ºB
Funciones vitales
 Índice
 · Funciones de los seres vivos.
 · Función de Nutrición.
 · Función de relación.
 · Función de reproducción.
1.-Funciones de los seres vivos
   · Todos los seres vivos sin excepción realizan una serie de
    funciones absolutamente indispensables para poder mantenerse
    vivos.
   · Estas funciones son características exclusivas de los seres
    vivos pueden realizarlas:

   · Son tres:
      · Función de nutrición
      · Función de relación
      · Función de reproducción
2.-Función de nutrición.
                 Mediante la función de nutrició
                  los organismos vivos obtienen la
                  materia y energía que necesitan
                  del medio que les rodea.




                  Hay dos tipos:

                      · Nutrición Autótrofa
                      · Nutrición Heterótrofa
2.-Función de nutrición
   Nutrición autótrofa
   Mediante estos mecanismos los seres vivos obtienen la materia y
    energía que necesitandel Sol el dióxido de carbono y las
    sustancias minerales



      Es lo que se conoce como :


                Fotosíntesis
2.-Función de nutrición

Nutrición Heterótrofa

      · Es la utilizada por los animales, hongos y microorganismo
       que utilizan como fuente de energía y materia nutrientes
 que producen otros seres vivos
   · En este progreso se distinguen 4 fases:


 · INGESTIÓN
 · DIGESTION
 · ABSORCIÓN Y UTILIZACION DE NUTRIENTES
 · EXCRECION
2.-Función de nutrición
   Aparatos Digestivos animales
   En la función de nutrición de los animales intervienen:



     Aparato dijestibo:prepara los alimentos y los
    transforma en nutrientres.
2.-Función de nutrición
   Aparato circulatorio:Distribulle nutrientes y
                           oxigeno por todas
                           las células del cuerpo y
                           recoge residuos y dióxido
                           de carbono
2.-Función de nutrición
   Aparato excretor: elimina de organismo las sustancias
                    toxicas que produce la celula en su
                    funcionamiento
2.-Función de nutricion
   Aparato Respiratorio:
    Toma el oxigeno necesario para el funcionamiento celular y
    expulsa el dióxido de carbono que lleva la sangre tras la
    respiración celular



La respiracion celular rompe las moléculas orgánicas que al
  reacionar con el oxigeno liberan la energía que contienen .
Ademas se forman CO2 y agua:

Materia organica + O2 = CO2 + HO
                        Energia quimica
3.-Función de relación
   La relación consiste en captar los cambios que se
    producen en el entorno y poder relacionar ante ellos.

   Los cambios que se producen en el medio son los
    ESTIMULOS.

   Las relaciones producida por el organismos son las
    RESPUESTAS
3.-Función de Relación
   Relación en vegetales.
   Los Vegetales: pese a no poder desplazarse pueden
                   responder a estímulos.

   Tropismos :movimientos lentos y permanentes del
               tallo y las raices .Pueden ser positivos o
               negativos.
     Nastias: movimientos rapidos y temporales de las hojas y las
              flores.
3.-Función de relación
   Relación en organismos unicelulares.

   Los organismos unicelulares responden a estímulos de
    luz temperatura o químicos.

   Si las respuestas a estos estímulos son movimientos
    se denominan TACTISMOS.
3.-Funcion de relacion
   Relación de animales

   Los animales: Pueden responder a los estímulos de
                  forma mas amplia eficaz y rápida.

La Coordinación nerviosa
Receptores: Sistema nervioso:Efectores

La Coordinación Hormonal
Glándulas: Sustancias químicas : Cambios en el organismo:
Hipofisis
3.- Funcion de reproducción
   La finalidad de la reproducción es la continuidad de las
    especies produciendo nuevo individuos semejantes a los
    progenitores.

   Asexual
          Biparación
          Gemación
   Sexual Forma mas evolucionada .
           Requiere la intervención de dos individuos
           En cada uno se producen gametos o celulas
           sexuales
           Los gametos se forman mediante MEIOSIS
           Cada celula divide su ADN y luego ocurren dos
          divisiones Por lo que se forman 4 celulas HAPLOIDES
3.-Función de reproducción
Organismos Unicelulares
En su mayoría utilizan formas de reproducción asexual.



        Biparacion

        Gemación

        Esporulación
3.-Función de reproducción
Ciclo vital: fases por las que pasa un ser vivo desde su forma adulta hasta
   que se reproduce y vuelve a obtenerse la misma forma adulta.

Plantas Sin Flor:

                          Ciplógamas
                          Musgos y helechos
                          Gamefofio
                          Enporofio



Plantas con flores:       Gimospemas: Flores denominadas conos,
                                       Los conos femeninos dan piñas
3.-Función de reproducción
   Animales :La mayoría tienen reproducion sexual.

Celentéreos: Reproducción alternante: MEDUSA

Estrella de mar: Capacidad de regenerativa.

Vegetales:
             Ovíparo: Embriones se desarrollan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de los seres vivos. josé angel
Funciones de los seres vivos. josé angelFunciones de los seres vivos. josé angel
Funciones de los seres vivos. josé angelPepa Pepa
 
Funciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivosFunciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivos
ClaudioAguilarOchoaLic
 
Las CaracteríSticas De Los Seres Vivos
Las CaracteríSticas De Los Seres VivosLas CaracteríSticas De Los Seres Vivos
Las CaracteríSticas De Los Seres Vivoswillybaez
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSEMILY CARRERAS
 
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOSFUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
Rubén Fuentes
 
Características y funciones vitales de los seres vivos
Características y funciones vitales de los seres vivosCaracterísticas y funciones vitales de los seres vivos
Características y funciones vitales de los seres vivos
Leo A. Gómez
 
Celulas daniela laura
Celulas daniela lauraCelulas daniela laura
Celulas daniela laura
Domingo Naranjo Montes
 
Apuntes del tema 8 la tierra un planeta habitado (pdf)
Apuntes del tema 8  la tierra un planeta habitado (pdf)Apuntes del tema 8  la tierra un planeta habitado (pdf)
Apuntes del tema 8 la tierra un planeta habitado (pdf)David Leunda
 
Funciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivosFunciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivos
Beatriz Hernandez Nieto
 
Celulas nerea josue_maria_ma
Celulas nerea josue_maria_maCelulas nerea josue_maria_ma
Celulas nerea josue_maria_ma
Domingo Naranjo Montes
 
(Ud1) los seres vivos
(Ud1) los seres vivos(Ud1) los seres vivos
(Ud1) los seres vivosjanaquevedo
 
Funciones de los seres vivos, bairon
Funciones de los seres vivos, baironFunciones de los seres vivos, bairon
Funciones de los seres vivos, baironPepa Pepa
 
Células amanada
Células amanadaCélulas amanada
Células amanada
Domingo Naranjo Montes
 
8 funciones vitales de todo organismo vivo
8 funciones vitales de todo organismo vivo8 funciones vitales de todo organismo vivo
8 funciones vitales de todo organismo vivo
Sofia Paz
 
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Anyerly26
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosgonza123456789
 
Celula irene angelica
Celula irene angelicaCelula irene angelica
Celula irene angelica
Domingo Naranjo Montes
 
Tema 6. la tierra, planeta habitado
Tema 6. la tierra, planeta habitadoTema 6. la tierra, planeta habitado
Tema 6. la tierra, planeta habitado
catalina enriquejimenez
 

La actualidad más candente (20)

Funciones de los seres vivos. josé angel
Funciones de los seres vivos. josé angelFunciones de los seres vivos. josé angel
Funciones de los seres vivos. josé angel
 
Funciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivosFunciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivos
 
Func vitales
Func vitalesFunc vitales
Func vitales
 
Las CaracteríSticas De Los Seres Vivos
Las CaracteríSticas De Los Seres VivosLas CaracteríSticas De Los Seres Vivos
Las CaracteríSticas De Los Seres Vivos
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
 
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOSFUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
 
Características y funciones vitales de los seres vivos
Características y funciones vitales de los seres vivosCaracterísticas y funciones vitales de los seres vivos
Características y funciones vitales de los seres vivos
 
Celulas daniela laura
Celulas daniela lauraCelulas daniela laura
Celulas daniela laura
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Apuntes del tema 8 la tierra un planeta habitado (pdf)
Apuntes del tema 8  la tierra un planeta habitado (pdf)Apuntes del tema 8  la tierra un planeta habitado (pdf)
Apuntes del tema 8 la tierra un planeta habitado (pdf)
 
Funciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivosFunciones vitales de los seres vivos
Funciones vitales de los seres vivos
 
Celulas nerea josue_maria_ma
Celulas nerea josue_maria_maCelulas nerea josue_maria_ma
Celulas nerea josue_maria_ma
 
(Ud1) los seres vivos
(Ud1) los seres vivos(Ud1) los seres vivos
(Ud1) los seres vivos
 
Funciones de los seres vivos, bairon
Funciones de los seres vivos, baironFunciones de los seres vivos, bairon
Funciones de los seres vivos, bairon
 
Células amanada
Células amanadaCélulas amanada
Células amanada
 
8 funciones vitales de todo organismo vivo
8 funciones vitales de todo organismo vivo8 funciones vitales de todo organismo vivo
8 funciones vitales de todo organismo vivo
 
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Celula irene angelica
Celula irene angelicaCelula irene angelica
Celula irene angelica
 
Tema 6. la tierra, planeta habitado
Tema 6. la tierra, planeta habitadoTema 6. la tierra, planeta habitado
Tema 6. la tierra, planeta habitado
 

Destacado

El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
raquel gordillo
 
Alimentación del Caballo Atleta
Alimentación del Caballo AtletaAlimentación del Caballo Atleta
Alimentación del Caballo Atleta
Marcos Gingins
 
Nutricion equinos
Nutricion equinosNutricion equinos
Nutricion equinos
Mikaela Flores
 
Funciones vitales del asno ibérico
Funciones vitales del asno ibéricoFunciones vitales del asno ibérico
Funciones vitales del asno ibéricoAle Gilex
 
Atahualpa Fernández Arbulu: Equinoterapia para la 3ra edad
Atahualpa Fernández Arbulu: Equinoterapia para la 3ra edadAtahualpa Fernández Arbulu: Equinoterapia para la 3ra edad
Atahualpa Fernández Arbulu: Equinoterapia para la 3ra edad
Atahualpa Fernández Arbulu
 
COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Atahualpa Fernández Arbulu: Los caballos de la Equinoterapia
Atahualpa Fernández Arbulu: Los caballos de la EquinoterapiaAtahualpa Fernández Arbulu: Los caballos de la Equinoterapia
Atahualpa Fernández Arbulu: Los caballos de la Equinoterapia
Atahualpa Fernández Arbulu
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballomateresl
 
Presentacion de caballos
Presentacion de caballosPresentacion de caballos
Presentacion de caballossarita92
 
PRESENTACIÓN CABALLOS
PRESENTACIÓN CABALLOSPRESENTACIÓN CABALLOS
PRESENTACIÓN CABALLOSborjawantanamo
 

Destacado (11)

El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
 
Alimentación del Caballo Atleta
Alimentación del Caballo AtletaAlimentación del Caballo Atleta
Alimentación del Caballo Atleta
 
Nutricion equinos
Nutricion equinosNutricion equinos
Nutricion equinos
 
Funciones vitales del asno ibérico
Funciones vitales del asno ibéricoFunciones vitales del asno ibérico
Funciones vitales del asno ibérico
 
Atahualpa Fernández Arbulu: Equinoterapia para la 3ra edad
Atahualpa Fernández Arbulu: Equinoterapia para la 3ra edadAtahualpa Fernández Arbulu: Equinoterapia para la 3ra edad
Atahualpa Fernández Arbulu: Equinoterapia para la 3ra edad
 
COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS
 
Atahualpa Fernández Arbulu: Los caballos de la Equinoterapia
Atahualpa Fernández Arbulu: Los caballos de la EquinoterapiaAtahualpa Fernández Arbulu: Los caballos de la Equinoterapia
Atahualpa Fernández Arbulu: Los caballos de la Equinoterapia
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
 
Presentacion de caballos
Presentacion de caballosPresentacion de caballos
Presentacion de caballos
 
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULATema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
 
PRESENTACIÓN CABALLOS
PRESENTACIÓN CABALLOSPRESENTACIÓN CABALLOS
PRESENTACIÓN CABALLOS
 

Similar a Las funciones vitales de los seres vivos 2

Funciones seres vivos
Funciones seres vivosFunciones seres vivos
Funciones seres vivosÁlvaro Villa
 
C:\Documents And Settings\Chenxovb6\Escritorio\Las Funciones De Los Seres Vivos
C:\Documents And Settings\Chenxovb6\Escritorio\Las Funciones De Los Seres VivosC:\Documents And Settings\Chenxovb6\Escritorio\Las Funciones De Los Seres Vivos
C:\Documents And Settings\Chenxovb6\Escritorio\Las Funciones De Los Seres Vivos
chenxovb6
 
Las funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosLas funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosanaastaasiaa
 
Función y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivosFunción y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivoselizabeth Molina vega
 
Función y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivosFunción y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivoselizabeth Molina vega
 
Func vitales
Func vitalesFunc vitales
Func vitales
sabinibarra
 
Func vitales
Func vitalesFunc vitales
Func vitales
sabinibarra
 
Tema 3. funciones vitales (14 15)
Tema 3. funciones vitales (14 15)Tema 3. funciones vitales (14 15)
Tema 3. funciones vitales (14 15)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
miguelarovb6
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
miguelarovb6
 
Las funcione de los seres vivos
Las funcione de los seres vivosLas funcione de los seres vivos
Las funcione de los seres vivosalejandrpcovb6
 

Similar a Las funciones vitales de los seres vivos 2 (20)

Func vitales
Func vitalesFunc vitales
Func vitales
 
Func vitales
Func vitalesFunc vitales
Func vitales
 
Funciones seres vivos
Funciones seres vivosFunciones seres vivos
Funciones seres vivos
 
C:\Documents And Settings\Chenxovb6\Escritorio\Las Funciones De Los Seres Vivos
C:\Documents And Settings\Chenxovb6\Escritorio\Las Funciones De Los Seres VivosC:\Documents And Settings\Chenxovb6\Escritorio\Las Funciones De Los Seres Vivos
C:\Documents And Settings\Chenxovb6\Escritorio\Las Funciones De Los Seres Vivos
 
Func vitales
Func vitalesFunc vitales
Func vitales
 
Las funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosLas funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivos
 
Func vitales
Func vitalesFunc vitales
Func vitales
 
Función y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivosFunción y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivos
 
Función y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivosFunción y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivos
 
Func vitales
Func vitalesFunc vitales
Func vitales
 
Func vitales
Func vitalesFunc vitales
Func vitales
 
Func vitales
Func vitalesFunc vitales
Func vitales
 
Func vitales
Func vitalesFunc vitales
Func vitales
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Func vitales
Func vitalesFunc vitales
Func vitales
 
Func vitales
Func vitalesFunc vitales
Func vitales
 
Tema 3. funciones vitales (14 15)
Tema 3. funciones vitales (14 15)Tema 3. funciones vitales (14 15)
Tema 3. funciones vitales (14 15)
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
 
Las funcione de los seres vivos
Las funcione de los seres vivosLas funcione de los seres vivos
Las funcione de los seres vivos
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Las funciones vitales de los seres vivos 2

  • 1. Las Funciones vitales de los Seres Vivos Tatiana López Chacón y Érika Samia Lima da Silva 2ºB
  • 2. Funciones vitales  Índice  · Funciones de los seres vivos.  · Función de Nutrición.  · Función de relación.  · Función de reproducción.
  • 3. 1.-Funciones de los seres vivos  · Todos los seres vivos sin excepción realizan una serie de funciones absolutamente indispensables para poder mantenerse vivos.  · Estas funciones son características exclusivas de los seres vivos pueden realizarlas:  · Son tres:  · Función de nutrición  · Función de relación  · Función de reproducción
  • 4. 2.-Función de nutrición.  Mediante la función de nutrició los organismos vivos obtienen la materia y energía que necesitan del medio que les rodea.  Hay dos tipos: · Nutrición Autótrofa · Nutrición Heterótrofa
  • 5. 2.-Función de nutrición  Nutrición autótrofa  Mediante estos mecanismos los seres vivos obtienen la materia y energía que necesitandel Sol el dióxido de carbono y las sustancias minerales Es lo que se conoce como : Fotosíntesis
  • 6. 2.-Función de nutrición Nutrición Heterótrofa · Es la utilizada por los animales, hongos y microorganismo que utilizan como fuente de energía y materia nutrientes que producen otros seres vivos · En este progreso se distinguen 4 fases: · INGESTIÓN · DIGESTION · ABSORCIÓN Y UTILIZACION DE NUTRIENTES · EXCRECION
  • 7. 2.-Función de nutrición  Aparatos Digestivos animales  En la función de nutrición de los animales intervienen: Aparato dijestibo:prepara los alimentos y los transforma en nutrientres.
  • 8. 2.-Función de nutrición  Aparato circulatorio:Distribulle nutrientes y  oxigeno por todas  las células del cuerpo y  recoge residuos y dióxido  de carbono
  • 9. 2.-Función de nutrición  Aparato excretor: elimina de organismo las sustancias  toxicas que produce la celula en su  funcionamiento
  • 10. 2.-Función de nutricion  Aparato Respiratorio: Toma el oxigeno necesario para el funcionamiento celular y expulsa el dióxido de carbono que lleva la sangre tras la respiración celular La respiracion celular rompe las moléculas orgánicas que al reacionar con el oxigeno liberan la energía que contienen . Ademas se forman CO2 y agua: Materia organica + O2 = CO2 + HO Energia quimica
  • 11. 3.-Función de relación  La relación consiste en captar los cambios que se producen en el entorno y poder relacionar ante ellos.  Los cambios que se producen en el medio son los ESTIMULOS.  Las relaciones producida por el organismos son las RESPUESTAS
  • 12. 3.-Función de Relación  Relación en vegetales.  Los Vegetales: pese a no poder desplazarse pueden responder a estímulos.  Tropismos :movimientos lentos y permanentes del tallo y las raices .Pueden ser positivos o negativos. Nastias: movimientos rapidos y temporales de las hojas y las flores.
  • 13. 3.-Función de relación  Relación en organismos unicelulares.  Los organismos unicelulares responden a estímulos de luz temperatura o químicos.  Si las respuestas a estos estímulos son movimientos se denominan TACTISMOS.
  • 14. 3.-Funcion de relacion  Relación de animales  Los animales: Pueden responder a los estímulos de forma mas amplia eficaz y rápida. La Coordinación nerviosa Receptores: Sistema nervioso:Efectores La Coordinación Hormonal Glándulas: Sustancias químicas : Cambios en el organismo: Hipofisis
  • 15. 3.- Funcion de reproducción  La finalidad de la reproducción es la continuidad de las especies produciendo nuevo individuos semejantes a los progenitores.  Asexual  Biparación  Gemación  Sexual Forma mas evolucionada .  Requiere la intervención de dos individuos  En cada uno se producen gametos o celulas  sexuales  Los gametos se forman mediante MEIOSIS  Cada celula divide su ADN y luego ocurren dos divisiones Por lo que se forman 4 celulas HAPLOIDES
  • 16. 3.-Función de reproducción Organismos Unicelulares En su mayoría utilizan formas de reproducción asexual. Biparacion Gemación Esporulación
  • 17. 3.-Función de reproducción Ciclo vital: fases por las que pasa un ser vivo desde su forma adulta hasta que se reproduce y vuelve a obtenerse la misma forma adulta. Plantas Sin Flor: Ciplógamas Musgos y helechos Gamefofio Enporofio Plantas con flores: Gimospemas: Flores denominadas conos, Los conos femeninos dan piñas
  • 18. 3.-Función de reproducción  Animales :La mayoría tienen reproducion sexual. Celentéreos: Reproducción alternante: MEDUSA Estrella de mar: Capacidad de regenerativa. Vegetales: Ovíparo: Embriones se desarrollan