SlideShare una empresa de Scribd logo
Las medusas
En 2007 fueron encontrados fósiles de medusas en rocas
sedimentarias, descubrieron sus cuerpos y tentáculos de algunas
medusas, las medusas son invertebrados de cuerpo blando,
normalmente las medusas no dejan fósiles tan detallados. Otra cosa
que descubrieron fue que las medusas vivían en la tierra hace 500
millones de años ósea 200 millones de años antes de los que
pensábamos y que no han cambiado mucho las medusas.
A las medusas también se les pueden decir agua malas, malaguas ,
aguaviva o lágrimas de mar, son animales marinos pertenecientes al
filo cnidaria conocido antes como celentéreos , son pelágicos de
cuerpos gelatinosos con forma de campana de la que cuelga un
manubrio tubular.
Existe una especie de medusa que atinadamente es llamada “medusa
inmortal ” , y esa medusa puede vivir para siempre.
Las medusas carnívoras y comen peces otras comen crustáceos ,
huevecillos de peces y plancton , la boca de las medusas se
encuentran en el manubrio y de la exumbrela, cuelgan varios
tentáculos que están formados por enidocitos.
Las medusas están casi hasta arriba de la cadena alimenticia, las
medusas comen huevecillos de peces, crustáceos a veces llegan a
comer tortugas marinas y las tortugas marinas las confunden con
una bolsa de plástico, pero las tortugas que comen son muy
pequeñas. Las medusas son muy venenosas y su mecanismo de
defensa son por medio de sus tentáculos porque podrían matar a un
humano. Estas producen un veneno letal para cualquier ser vivo. Este
animal tiene sus tentáculos como las algas marinas.
Autores: Juan David y Lesli Laura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO LOS PECES
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO LOS PECESPROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO LOS PECES
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO LOS PECESCPESANSEBASTIAN
 
Peces
PecesPeces
Peces
aspyyy
 
Presentación animales marinos
Presentación animales marinosPresentación animales marinos
Presentación animales marinos
matildeh
 
Trabajo peces
Trabajo pecesTrabajo peces
Estrellademar
EstrellademarEstrellademar
Estrellademar
adriana aranguren
 
Los fòsiles
Los fòsilesLos fòsiles
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
quintobolovega
 
Proyecto pedagógico conociendo el mundo marino
Proyecto pedagógico conociendo el mundo marinoProyecto pedagógico conociendo el mundo marino
Proyecto pedagógico conociendo el mundo marinobeneficiadosguamal
 
Fósiles 1
Fósiles 1 Fósiles 1
Fósiles 1
trenillo
 
Fósiles 3
Fósiles 3Fósiles 3
Fósiles 3trenillo
 
Biología Marina
Biología MarinaBiología Marina
Biología Marina
IsisAlondraCruzBravo
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
rose echevarria
 
Las estrellas de mar
Las estrellas de marLas estrellas de mar
Las estrellas de marcarmencstr6
 
Los peces
Los pecesLos peces
Las bacterias Miguel K.
Las bacterias   Miguel K.Las bacterias   Miguel K.
Las bacterias Miguel K.
primercicloalqueria
 
Estrella de mar
Estrella de marEstrella de mar
Estrella de mar
HugoMartinez697094
 

La actualidad más candente (19)

PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO LOS PECES
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO LOS PECESPROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO LOS PECES
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO LOS PECES
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Presentación animales marinos
Presentación animales marinosPresentación animales marinos
Presentación animales marinos
 
Trabajo peces
Trabajo pecesTrabajo peces
Trabajo peces
 
Estrellademar
EstrellademarEstrellademar
Estrellademar
 
Los fòsiles
Los fòsilesLos fòsiles
Los fòsiles
 
Qué son los fósiles
Qué son los fósilesQué son los fósiles
Qué son los fósiles
 
Maria camila acosta
Maria camila acostaMaria camila acosta
Maria camila acosta
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 
Como son los invertebrados
Como son los invertebradosComo son los invertebrados
Como son los invertebrados
 
Proyecto pedagógico conociendo el mundo marino
Proyecto pedagógico conociendo el mundo marinoProyecto pedagógico conociendo el mundo marino
Proyecto pedagógico conociendo el mundo marino
 
Fósiles 1
Fósiles 1 Fósiles 1
Fósiles 1
 
Fósiles 3
Fósiles 3Fósiles 3
Fósiles 3
 
Biología Marina
Biología MarinaBiología Marina
Biología Marina
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Las estrellas de mar
Las estrellas de marLas estrellas de mar
Las estrellas de mar
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
Las bacterias Miguel K.
Las bacterias   Miguel K.Las bacterias   Miguel K.
Las bacterias Miguel K.
 
Estrella de mar
Estrella de marEstrella de mar
Estrella de mar
 

Similar a Las medusas

Esponjas, equinodermos y celentéreos
Esponjas, equinodermos y celentéreosEsponjas, equinodermos y celentéreos
Esponjas, equinodermos y celentéreos
maricarmen5c
 
Las esponjas ...
Las esponjas ...Las esponjas ...
Las esponjas ...
maricarmen5c
 
Natalia cnidarios
Natalia cnidariosNatalia cnidarios
Natalia cnidarios
catalina enriquejimenez
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
mjmariscalt01
 
3. fósiles dra. margarita
3. fósiles dra. margarita3. fósiles dra. margarita
3. fósiles dra. margarita
margatorres
 
Tema 4 y 5 . los animales - copia
Tema 4 y 5 . los animales - copiaTema 4 y 5 . los animales - copia
Tema 4 y 5 . los animales - copia
David Leunda
 
Ballenas
BallenasBallenas
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
David Leunda
 
Excursión a SeaLife en Benalmadena
Excursión a SeaLife en BenalmadenaExcursión a SeaLife en Benalmadena
Excursión a SeaLife en BenalmadenaJoaquin Sanchez
 
Tema 11 . los animales 13-14
Tema 11 . los animales 13-14Tema 11 . los animales 13-14
Tema 11 . los animales 13-14David Leunda
 
Tema 11 los animales
Tema 11 los animalesTema 11 los animales
Tema 11 los animalesDavid Leunda
 
medusas
medusasmedusas
medusas
slidelaura
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
Marii Banquez
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
Marii Banquez
 
Los animales marinos (2)
Los animales marinos (2)Los animales marinos (2)
Los animales marinos (2)
maribanquez
 
fosiles en leon
fosiles en leonfosiles en leon
fosiles en leonelsafrade
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
misioncentauro
 

Similar a Las medusas (20)

Esponjas, equinodermos y celentéreos
Esponjas, equinodermos y celentéreosEsponjas, equinodermos y celentéreos
Esponjas, equinodermos y celentéreos
 
Las esponjas ...
Las esponjas ...Las esponjas ...
Las esponjas ...
 
Natalia cnidarios
Natalia cnidariosNatalia cnidarios
Natalia cnidarios
 
Esponjas Y Cniarios
Esponjas Y CniariosEsponjas Y Cniarios
Esponjas Y Cniarios
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
 
3. fósiles dra. margarita
3. fósiles dra. margarita3. fósiles dra. margarita
3. fósiles dra. margarita
 
Tema 4 y 5 . los animales - copia
Tema 4 y 5 . los animales - copiaTema 4 y 5 . los animales - copia
Tema 4 y 5 . los animales - copia
 
Tarea matias
Tarea matiasTarea matias
Tarea matias
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
 
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
 
Excursión a SeaLife en Benalmadena
Excursión a SeaLife en BenalmadenaExcursión a SeaLife en Benalmadena
Excursión a SeaLife en Benalmadena
 
Tema 11 . los animales 13-14
Tema 11 . los animales 13-14Tema 11 . los animales 13-14
Tema 11 . los animales 13-14
 
Tema 11 los animales
Tema 11 los animalesTema 11 los animales
Tema 11 los animales
 
medusas
medusasmedusas
medusas
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
 
Los animales marinos (2)
Los animales marinos (2)Los animales marinos (2)
Los animales marinos (2)
 
fosiles en leon
fosiles en leonfosiles en leon
fosiles en leon
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

Las medusas

  • 1. Las medusas En 2007 fueron encontrados fósiles de medusas en rocas sedimentarias, descubrieron sus cuerpos y tentáculos de algunas medusas, las medusas son invertebrados de cuerpo blando, normalmente las medusas no dejan fósiles tan detallados. Otra cosa que descubrieron fue que las medusas vivían en la tierra hace 500 millones de años ósea 200 millones de años antes de los que pensábamos y que no han cambiado mucho las medusas. A las medusas también se les pueden decir agua malas, malaguas , aguaviva o lágrimas de mar, son animales marinos pertenecientes al filo cnidaria conocido antes como celentéreos , son pelágicos de cuerpos gelatinosos con forma de campana de la que cuelga un manubrio tubular. Existe una especie de medusa que atinadamente es llamada “medusa inmortal ” , y esa medusa puede vivir para siempre. Las medusas carnívoras y comen peces otras comen crustáceos , huevecillos de peces y plancton , la boca de las medusas se encuentran en el manubrio y de la exumbrela, cuelgan varios tentáculos que están formados por enidocitos. Las medusas están casi hasta arriba de la cadena alimenticia, las medusas comen huevecillos de peces, crustáceos a veces llegan a comer tortugas marinas y las tortugas marinas las confunden con una bolsa de plástico, pero las tortugas que comen son muy pequeñas. Las medusas son muy venenosas y su mecanismo de defensa son por medio de sus tentáculos porque podrían matar a un humano. Estas producen un veneno letal para cualquier ser vivo. Este animal tiene sus tentáculos como las algas marinas. Autores: Juan David y Lesli Laura